Informe Semanal. 13 de agosto de 2018

Documentos relacionados
Informe Semanal. 6 de agosto de 2018

Inversión en Megatendencias en fondos de inversión. Marzo 2017

Informe Semanal. 16 de abril de 2018

Inversión global a largo plazo

Inversión global a largo plazo

VERSEN GLOBAL VALUE SICAV.

El arroz: precios deprimidos e inventarios ajustados

Inversión global a largo plazo

Gestión Value, FI. Para qué clientes está indicado? Hay un producto similar en el mercado?

Calendario Financiero Del 15 al 19 de diciembre de Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente 1

Informe Semanal. 26 de marzo de 2018

Informe Semanal. 17 de octubre de 2016

Australia muy vulnerable

Informe Semanal. 18 de septiembre de 2017

Calendario Financiero Del 8 al 12 de Diciembre de 2014

Inversión global a largo plazo

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa

Newsletter Mercados Financieros

Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos

Informe Mensual Febrero 2018

Soft99: compañía barata y estable

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo. 30 de abril de 2018

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Newsletter Mercados Financieros

Kawasumi Laboratories una net-net de Benjamin Graham

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de junio de 2017

La UE: sus problemas y posibles consecuencias de una ruptura

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de marzo de 2018

PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN. Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank

Entorno global y de España

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Cápsula Semanal de Inversiones. Bci Estrategia Agosto 2018

EL BCE ANIMA LAS BOLSAS

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 2 de noviembre de 2015

Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre

17 de Mayo de 2017 MORNING MEETING DIARIO

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 15 de febrero de 2016

PERSPECTIVAS PARA 2011 DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA. Servicio de Estudios Madrid 24 de enero de 2011

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO.

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 10 de octubre

Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018

Comentario diario de Mercados

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 31 de julio de 2017

Newsletter Mercados Financieros

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 03 de octubre

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS. Información de mercados y carteras por objetivos

Perspectiva semanal Mercado en el corto plazo

Comentario diario de Mercados

12 de Abril de 2017 MORNING MEETING DIARIO

LOS MERCADOS DAN POR CERRADO EL AÑO

Apuntes de actualidad semanal 09 de septiembre de 2015

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo. 22 de enero de 2018

Claves de la Semana : datos a 05/02/2016

Informe Mensual Junio 2018

Comentario diario de Mercados

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo. 9 de abril de 2018

La caída del precio del petróleo en la semana domina en los mercados financieros mexicanos

ANÁLISIS DE UNA CARTERA

A LA ESPERA DE NUEVAS NOTICIAS SOBRE LA GUERRA COMERCIAL

Perspec'vas económicas y el sector inmobiliario

Macro y mercados. Análisis económico y de mercados Informe mensual Fecha de análisis: 5 de julio de 2016

El mercado del uranio sobreabastecido a corto plazo, a largo plazo más favorable

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 19 de junio de 2017

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS. Información de mercados y carteras por objetivos

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 14 de septiembre de 2015

28 de marzo de 2016 MORNING MEETING DIARIO

Informe Mensual Marzo 2018

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS

PANORAMA MACROECONÓMICO

Comentario diario de Mercados

Informe de Carteras Especializadas MES: NOVIEMBRE INDICE

Los retos de la recuperación económica

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Andbank Convicción. Renta Variable

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS

Comentario diario de Mercados

Observador de Mercados Financieros. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015

Zurich. Servicios Financieros

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 1 de febrero de 2016

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS. Información de mercados y carteras por objetivos

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017

Perspectivas y Recomendaciones Junio 2013

INFORME DIARIO EL ACUERDO SOBRE EL BREXIT PODRÍA RETRASARSE; MERCADOS ATENTOS AL BONO ITALIANO. ESTRATEGIA DE MERCADO miércoles, 29 de agosto de 2018

Reporte Financiero Julio 2014

Comentario diario de Mercados

Situación España 3 er trimestre España. situación. 3er TRIMESTRE

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS. Información de mercados y carteras por objetivos

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza

Newsletter Mercados Financieros

Informe Trimestral Situación de la economía española 2T 2015

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales?

Comentario diario de Mercados

August Mercados financieros : Hacia dónde vamos?

Perspectivas Económicas y Financieras. Julio de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

Transcripción:

Informe Semanal 13 de agosto de 2018

2 Informe Semanal Escenario Global Turquía en el punto de mira Lira turca que se deprecia más de un 10% en la semana, con TIRes repuntando con fuerza y ligero contagio a Europa (eurodólar <1,15; compras de bono alemán, ). Nueva vuelta de tuerca en unos activos donde las (malas) políticas de Erdogan pasan factura Qué ocurre? Lo conocido, estructural: Turquía es una economía con elevado déficit por cuenta corriente, crecientemente endeudada y con un alto peso de la deuda externa, lo que la convierte en vulnerable. Además, de forma clara desde el pasado junio, ha dado muestras de una menor autonomía de su banco central tras las elecciones en las que Erdogan, que pretende influir en la política monetaria, fue reelegido. Y ya por último, el reciente conflicto diplomático con EE UU, donde según las noticias más recientes los negociadores turcos no parecen poder evitar la imposición de sanciones. En la semana, el Gobierno turco ha pretendido, con poco éxito, recuperar cierta calma trasladando su programa económico. Éstas son sus grandes líneas: una rebaja de las estimaciones de crecimiento (del 5,5% al 4%), menor gasto público/mayores ingresos, y una recuperación lo antes posible de una inflación por debajo del 10%. Críticas posibles? Desde el crecimiento, que no han venido sino a coincidir con el objetivo de mercado, y desde la inflación, que difícil parece con un IPC actual en el 15,85% y una fuerte depreciación de la lira (-30% vs. USD en el año) que no hará sino disparar los precios. Economía en un círculo vicioso, con algunas entidades del sector financiero europeo (BBVA, Unicredito, BNP) que el Mecanismo de Supervisión Bancaria habría reconocido especialmente expuestas a la lira. En cifras: sector financiero europeo que tendría una exposición global de unos 130.000 mill. de euros en el país. Posibles alternativas para Turquía en este punto? 1) Subidas de tipos: para algunos estrategas entre el 5 y el 10% adicional, sobre niveles que ya están en el 18%. El principal escollo es en este punto político, con un Gobierno contario a subirlos más. 2) Imposición de controles de capitales, discutibles. 3) Petición de ayuda al FMI Más que una medida aislada parece necesario un conjunto de ellas. Desde la inversión, mantenemos las cautelas de corto plazo y la visión de estar fuera de activos turcos, en tanto en cuanto no haya una respuesta política sensata desde el Gobierno de Erdogan.

sep-94 jun-95 mar-96 dic-96 sep-97 jun-98 mar-99 dic-99 sep-00 jun-01 mar-02 dic-02 sep-03 jun-04 mar-05 dic-05 sep-06 jun-07 mar-08 dic-08 sep-09 jun-10 mar-11 dic-11 sep-12 jun-13 mar-14 dic-14 sep-15 jun-16 mar-17 dic-17 PIB QoQ (en %) PIB YoY (en %) enero-98 enero-99 enero-00 enero-01 enero-02 enero-03 enero-04 enero-05 enero-06 enero-07 enero-08 enero-09 enero-10 enero-11 enero-12 enero-13 enero-14 enero-15 enero-16 enero-17 enero-18 3 Informe Semanal Escenario Global Y además seguimos con los conocidos focos en una semana donde la macro nos ha dejado nuevas cifras de PIB del segundo trimestre Disputa comercial EE UU-China, con la aplicación desde el próximo día 23 de nuevos aranceles sobre 16.000 mill. de dólares adicionales de importaciones chinas. Mientras tanto, datos de la balanza comercial china del mes de julio que no evidencian (aún) el impacto de la subida de los aranceles en la desaceleración del comercio. Las cifras de agosto deberían de ser mejor termómetro. Italia y el inicio del debate presupuestario, con un Primer Ministro, Conte, pidiendo a los principales partidos políticos una aplicación realista del programa político (pe: gradualidad en la aplicación del tipo impositivo fijo). Más sereno que Di Maio o Salvini: las normas presupuestarias europeas no han de ser una excusa para impulsar las medidas necesarias. Para finales de septiembre deberíamos de tener los objetivos financieros a enviar a Bruselas para el 15 de octubre. Bono italiano nuevamente en los entornos del 3%, para el que mantenemos el objetivo del 2,7% siendo conscientes de la volatilidad de corto plazo. Europa y el Brexit con una libra que hemos llegado a ver de forma puntual por encima del 0,9 tras las declaraciones del Secretario de Comercio Internacional cifrando la probabilidad de que no se llegue a un acuerdo en el 60%. Libra movida desde el frente político más que desde los tipos, donde miembros del BOE apuntan a dos subidas adicionales en los próximos 18-24 meses. Seguimos a la espera para incrementar posiciones en la divisa ante un otoño que se adivina incierto e intenso en términos de negociación (cumbre europea el 18-19 de octubre). Datos de PIB en Japón, sorprendiendo al alza (0,5% QoQ), y en línea en Reino Unido (0,4% QoQ). En ambos casos con rebote tras un primer trimestre débil. Y mientras, bancos centrales en segundo plano, con un positivo Nowotny apoyando una normalización más rápida de la política monetaria europea, o un Bullard que cree que esperar una recesión inevitable en EE UU es erróneo, tras unos años en los que el crecimiento ha sido muy lento. 250 200 150 100 50 0 Importaciones Exportaciones 12 per. media móvil (Importaciones) 12 per. media móvil (Exportaciones) SECTOR EXTERIOR CHINO Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA Crecimiento en Japón 5 10,0 4 8,0 3 6,0 2 4,0 1 2,0 0 0,0-1 -2,0-2 -4,0-3 -6,0 PIB QoQ % PIB Anual % (esc. dcha) -4-8,0-5 -10,0 Fuente: Bloomberg, elaboración propia

4 Informe Semanal Inversión en valor: dos aproximaciones diferentes y complementarias De cara a los próximos meses, y para tener un sesgo más value en las carteras, una excelente opción sería la combinación de fondos con estilo de inversión valor, pero con aproximaciones diferentes y con una premisa común: stock picking La combinación de Gestión Talento Value y Gestión Value (con un peso 30% y 70% respectivamente) consideramos que es una buena opción para tener en carteras en detrimento de fondos con un sesgo más growth. Qué nos aporta la combinación de ambos fondos? Tener acceso a un mayor número de gestores con excelente track record Diversificar la posición global en carteras Acceso a un mayor número de compañías (en algunos casos con un menor tamaño) Capitalización en el Gestión Value Capitalización en el Gestión Talento Value

5 Informe Semanal Inversión en valor: dos aproximaciones diferentes y complementarias

6 Informe Semanal Inversión en valor: dos aproximaciones diferentes y complementarias

7 Informe Semanal Inversión en valor: dos aproximaciones diferentes y complementarias Matriz de correlaciones

8 Informe Semanal Inversión en valor: dos aproximaciones diferentes y complementarias

9 Informe Semanal Inversión en valor: dos aproximaciones diferentes y complementarias Compañías subyacentes Gestión Value Compañías subyacentes Gestión Talento Value

10 Informe Semanal Inversión en valor: dos aproximaciones diferentes y complementarias Un complemento a Gestión Value, NO una alternativa

11 Informe Semanal Información de Mercado

12 Informe Semanal Tabla de mercados DATOS MACRO PIB IPC 2015 2016 2017 2018e 2015 2016 2017 2018e Mundo 3.1% 2.9% 3.6% 3.7% Mundo 3.0% 3.1% 2.9% 3.3% EE.UU. 2.4% 1.6% 2.3% 2.9% EE.UU. 0.1% 1.3% 2.1% 2.5% Zona Euro 1.5% 1.7% 2.5% 2.1% Zona Euro 0.0% 0.2% 1.5% 1.7% España 3.2% 3.2% 3.1% 2.7% España -0.6% -0.4% 2.0% 1.7% Reino Unido 2.2% 2.0% 1.7% 1.3% Reino Unido 0.0% 0.7% 2.7% 2.5% Japón 0.6% 1.0% 1.6% 1.1% Japón 0.8% -0.1% 0.5% 1.0% Asia ex-japón 5.9% 5.7% 6.1% 5.9% Asia ex-japón 1.5% 1.9% 1.8% 2.2% MATERIAS PRIMAS MERCADOS DE RENTA FIJA Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Tipos de Interés en España Petróleo Brent 72.1 73.2 78.9 51.9 Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Oro 1,209.9 1,213.7 1,255.5 1,286.3 Euribor 12 m -0.17-0.18-0.18-0.15 Índice CRB 192.4 192.7 198.3 178.9 3 años -0.09-0.09-0.10-0.17 Aluminio 2,078.0 2,036.0 2,121.0 2,027.5 10 años 1.39 1.42 1.28 1.46 Cobre 6,225.0 6,139.5 6,390.0 6,455.0 30 años 2.49 2.51 2.44 2.74 Estaño 19,570.0 19,605.0 19,645.0 20,205.0 Zinc 2,614.5 2,563.0 2,705.0 2,931.5 Tipos de Intervención Maiz 369.3 369.8 339.8 357.3 Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Trigo 588.0 579.8 510.0 545.0 Euro 0.00 0.00 0.00 0.00 Soja 901.8 902.3 871.5 955.8 EEUU 2.00 2.00 2.00 1.25 Arroz 10.7 11.5 11.9 Tipos de Interés a 10 años DIVISAS Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año España 1.39 1.42 1.28 1.46 Euro/Dólar 1.15 1.16 1.17 1.18 Alemania 0.35 0.41 0.32 0.42 Dólar/Yen 110.95 111.25 111.27 109.30 EE.UU. 2.89 2.95 2.85 2.20 Euro/Libra 0.90 0.89 0.89 0.91 Emergentes (frente al Dólar) Diferenciales Renta fija corporativa Yuan Chino 6.85 6.83 6.63 6.65 Real Brasileño 3.80 3.75 3.87 3.16 Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Peso mexicano 18.89 18.56 18.97 17.93 Itraxx Main 67.6 64.0 66.7 44.8 Rublo Ruso 66.81 63.33 61.74 60.12 X-over 302.4 293.9 300.8 233.4 Datos Actualizados a viernes 10 agosto 2018 a las 12:08 Fuente: Bloomberg, Andbank España

13 Informe Semanal Tabla de mercados MERCADOS DE RENTA VARIABLE RATIOS FUNDAMENTALES País Índice Último Var. 1 semana (%) Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var. 2018(%) DVD (%) PBV Price/EBITDA 2016 Último 2017 Est.2018 España Ibex 35 9,654-0.89-2.4-7.6-3.9 4.2% 1.4 5.9 21.0 14.2 12.6 11.6 EE.UU. Dow Jones 25,509 0.72 2.4 16.8 3.2 2.2% 4.0 10.2 18.8 18.2 16.4 15.0 EE.UU. S&P 500 2,854 0.93 2.1 17.0 6.7 1.9% 3.4 11.7 21.1 20.8 17.7 16.0 EE.UU. Nasdaq Comp. 7,892 1.14 1.7 26.9 14.3 1.0% 5.1 18.3 33.5 55.1 23.4 20.1 Europa Euro Stoxx 50 3,444-1.09-0.8 0.3-1.7 3.7% 1.6 7.0 21.6 15.9 13.9 12.5 Reino Unido FT 100 7,684 0.33-0.1 4.0 0.0 4.3% 1.9 7.7 17.0 17.1 13.7 12.7 Francia CAC 40 5,438-0.75 0.1 6.3 2.4 3.3% 1.7 8.3 15.4 16.8 14.5 13.2 Alemania Dax 12,476-1.11-1.1 3.8-3.4 3.2% 1.7 5.8 17.9 14.2 13.1 11.8 Japón Nikkei 225 22,298-1.01 0.5 13.0-2.1 2.0% 1.8 7.6 24.8 16.1 16.0 14.1 EE.UU. Large Cap MSCI Large Cap 1,875 0.47 2.3 17.3 7.1 Small Cap MSCI Small Cap 712 0.81 0.1 22.0 8.9 Growth MSCI Growth 4,720 1.07 2.4 22.9 12.6 Sector Último Var. 1 semana (%) Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var. 2018 (%) Value MSCI Value 2,610 0.67 2.1 7.3 0.6 Bancos 164.6-0.21 1.16-11.04-10.56 Europa Seguros 284.5 0.62 2.46 0.54-1.34 Large Cap MSCI Large Cap 923 0.17 0.8 2.8-0.5 Utilities 291.3 0.19-2.50-1.69-0.24 Small Cap MSCI Small Cap 485 0.77 0.7 9.2 2.2 Telecomunicaciones 256.4-0.60-1.12-13.04-8.94 Growth MSCI Growth 2,611 0.47 1.7 7.2 2.8 Petróleo 351.1 0.60-1.94 20.19 11.26 Value MSCI Value 2,344 0.47 0.8 0.7-2.1 Alimentación 669.5-0.10 1.71 2.34-0.53 Minoristas 325.4 0.31-2.79 7.17 6.77 Emergentes MSCI EM Local 59,080 0.82 0.6 4.9-3.0 B.C. Duraderos 855.6 0.75 3.56 1.83 1.52 Emerg. Asia MSCI EM Asia 891 1.35 0.5 4.9-3.4 Industrial 552.9 0.84 2.07 11.05 3.63 China MSCI China 83 2.21-3.3 5.4-6.4 R. Básicos 458.7-0.03-3.08 10.65-3.03 India MXIN INDEX 1,344 1.06 5.6 16.0 6.2 Emerg. LatAm MSCI EM LatAm 86,253-2.04 2.5 8.1 0.6 Brasil BOVESPA 78,768-1.09 5.2 17.6 3.1 Mexico MXMX INDEX 5,506-0.69 1.5-7.8 3.2 Emerg. Europa Este MSCI EM E. Este 313 0.22-0.7 12.5 3.9 SECTORIAL EUROPEO (Stoxx 600) Rusia MICEX INDEX 575-5.42-9.9 8.7-4.9 Datos Actualizados a viernes 10 agosto 2018 a las 12:08 Fuente: Bloomberg, Andbank España PER

14 Informe Semanal Calendario Macroeconómico Fuente: investing.com

15 Informe Semanal Calendario Macroeconómico Fuente: investing.com

16 Informe Semanal Calendario de resultados Fuente: investing.com

17 Informe Semanal Calendario de dividendos Fuente: investing.com

18 Informe Semanal Disclaimer DISCLAIMER: Este documento tiene carácter meramente informativo y no constituye ninguna oferta, solicitud o recomendación de inversión del producto financiero del cual se informa. Ninguna información contenida en el mismo debe interpretarse como asesoramiento o consejo, financiero, fiscal, legal o de otro tipo. En ningún caso este documento sustituye a cualquier otro de carácter legal, debiendo cumplimentar en cada caso de inversión aquel adecuado para cada modalidad de inversión. La información contenida en este documento se ha obtenido de buena fe de fuentes que consideramos fiables, empleando la máxima diligencia en su realización. No obstante Andbank no garantiza la exactitud o integridad de la información que se contiene en el presente documento, la cual se manifiesta ha sido basada en servicios operativos y estadísticos u obtenidos de otras fuentes de terceros. Los resultados pasados no son garantía o predicción de rentabilidades futuras. La información aquí contenida no pretende predecir resultados, los cuales pueden diferir sustancialmente de los reflejados. Todas las estimaciones y opiniones recogidas en este documento son realizadas en la fecha de su publicación y podrían cambiar sin previo aviso. El valor de cualquier inversión puede fluctuar como resultado de cambios en los mercados. La información de este documento no pretende predecir resultados ni se aseguran éstos. Esta información no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades de ninguna persona en particular. Las inversiones discutidas en esta publicación pueden no ser idóneas para todos los clientes. Cualquier inversión deberá ajustarse al perfil de riesgo de cada cliente resultante del correspondiente test mifid que se deberá completar. Debería buscarse asesoramiento de un asesor financiero sobre la idoneidad de los productos de inversión aquí mencionados antes de comprometerse a comprar dichos productos, a la luz de sus objetivos específicos, situación financiera y necesidades particulares. Andbank ni sus filiales, ni tampoco ninguno de sus respectivos empleados, representantes legales, consejeros o socios aceptan ninguna responsabilidad por pérdidas directas o indirectas. No se aceptará ninguna responsabilidad por el uso de la información contenida en este documento. Que puedan producirse basadas en la confianza o por un uso de esta publicación o sus contenidos, o por cualquier omisión. Por razones legales y operativas, este documento no está dirigido a personas físicas residentes en Estados Unidos o personas jurídicas constituidas bajo legislación estadounidense.

www.andbank.com