TESTER DE DIAGNÓSTICO MULTIMARCA AXONE 2000

Documentos relacionados
ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -

Problema. Causa. Solución

- Posición I ~ contacto vehículo apagado - Posición III ~ arranque motor

FOTOCOPIAR UN LIBRO ES DELITO PENAL, NO SEA CÓMPLICE

osciloscopio sonda de medida

SISTEMA DE INYECCIÓN DE GASOLINA KE - Jetronic de Bosch. sistema mecánico-hidráulico de inyección continua con adaptación electrónica de la mezcla

FUNDAMENTOS DE LAS REDES CAN BUS Y DIAGNÓSTICO


APLICACIONES BMW. BOSCH Motronic 3.1

8 Equipamiento eléctrico

Multiplexado en el Habitáculo.

INYECCIÓN ELECTRÓNICA GASOLINA DIESEL PRACTICA No 2 SUBSISTEMA DE COMBUSTIBLE

Accesorios. Módulo de expansión. Pantalla remota. Display repetitivo: Opción de visualización remota. Referencia rápida. v. 1. _es

71- TMV08CM10. DIAGNOSIS Y PROCESOS DE REPARACIÓN. NOVEDADES TÉCNICAS 2010

EQUIPOS DE DIAGNOSIS PARA CAMIONES ST8000C ST8500C ST9500C

ARQUITECTURA ELÉCTRICA BI-VAN CAN COM2000

Manual de Gestión Manual M0503 Rev.: 01 Fecha emisión: 05/08/05 INDICE ITEM DESCRIPCIÓN PÁG. Nº

Manual de Gestión Manual M0502 Rev.: 01 Fecha emisión: 24/06/05 INDICE

Accesorios. Módulo de expansión. Teleseñal: Opción de comunicación por salidas digitales. Referencia rápida. v. 1.2_es

Teléfono: Fax: VAT Registration No.: Nombre: Fabricante: Peugeot. Año: 2006 Matrícula:

1.- Dibuja los símbolos, para el circuito de mando y fuerza, relacionados con el relé térmico.

SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV

~ ElettronicaVeneta & SPA AUTOTRÓNICA. Tomo 3/3. Manual de Servicio. manual PROFESOR/ALUMNO I COPYRIGHT BY ELETTRONICA VENET A & INEL SPA I

Instrucciones de uso para el Happylightshow Version de software 1. Corsa D. Instrucciones de uso para el Happylightshow Corsa V1 Revision 1.

[: -- ECU --- (-) I. 6.1 Sensor revoluciones del motor/punto Muerto Superior

13. Herramientas de diagnóstico con un PC

Testigos FRENO (ROJO) TESTIGOS E INDICADORES COMPROBACIÓN DE LUCES

Herramienta de diagnóstico Fi Instrucciones de funcionamiento Ref. nº 3620A-LEB2-E00

Chasis SISTEMA HIDRÁULICO DE CONTROL ELECTRÓNICO JUNIO 2001 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2001

POLAR FIS ADVANCED MANUAL DE INSTALACIÓN AUDI A3/S3/RS3 8P

INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA:

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Arquitectura de un Controlador Electrónico de Procesos

El cuarto y quinto digito identifican componentes y sistemas individuales Informacion Averias Codigos OBD (ISO9141):

A B. 11. Localización de los componentes eléctricos Localización de los componentes eléctricos TIER3 12MTX

Diagnóstico INYECCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE ANTIARRANQUE CAJETÍN MULTITEMPORIZACIÓN AIRBAG - PRETENSORES DE CINTURONES DE SEGURIDAD Y CABLEADO CB1A

EWM 1000 DIAGNOSTICO & SEGUIMIENTO DE AVERÍAS

Fusibles y Relés SUMARIO CAJA DE FUSIBLES DEL HABITÁCULO (1016) 2 RELÉ SEGURIDAD NIÑOS (750) 8 UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO (645) 9

1.- Dibuja los símbolos, para el circuito de mando y fuerza, relacionados con el relé térmico.

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Página 1 de 46

Conexión de luces de posición laterales adicionales

Versión 1.1 Probador Digital Cd Y Punta Logica Lamp-22 VCD Polaridad Señales pulsantes

Brico: AutoDiagnosis Fallos de Motor

INDICE MANUAL. Herramientas especiales H-2

Instrucciones de uso originales Tarjeta AS-i de seguridad E7015S /00 07/2010

SISTEMAS DE CERRADURAS AUTOMATICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS LOTE ÚNICO ENTRENADORES SISTEMAS ELÉCTRICOS AUTOMOCIÓN

Accesorios. Módulo de comunicación J1939. Módulo de comunicación entre central y motor. Referencia rápida. v. 1.0_es

Instrucciones de uso para el Happylightshow Version de software Astra H / Zafira B

CARACTERÍSTICAS GENERALES. SISTEMA ABS Teves Mk 60 INFORMACIÓN GENERAL (DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO) CONTROL DE ANTIBLOQUEO (ABS)

Instrucciones de uso para el Happylightshow Version de software 2.21 (con y sin REC) Astra H / Zafira B

LAS REGLAS DE TRANSMISIÓN O PROTOCOLO

- LEJOS de EXCESIVAS FUENTES DE CALOR (por ejemplo colectores de escape).

conalep CARRERA PROFESIONAL TÉCNICO BACHILLER AUTOMOTRIZ CONTENIDO SINTÉTICO

SOLAMENTE NO ESTÁ DISPONIBLE LA FUNCIÓN DE CONTROL INALÁMBRICO (PREPARE UN TRANSMISOR NUEVO O NORMAL DEL MISMO TIPO DE VEHÍCULO)

DIAGNÓSTICO EN SISTEMAS DE INDICADORES PARA EL AUTOMÓVIL.

Teléfono: Fax: NIF: 14/01/2013 V Lado de terminales. Lado del cableado

AMPLIFICADOR UP Introducción Vista frontal Vista posterior Conexionado con atenuadoras... 9

Fusibles y Relés SUMARIO PLATINAS DE FUSIBLES Y RELÉS ( ) MOTORES K7M710 - K4M690 - K4M697 EN VERSIÓN DE COLOMBIA 14

Un error puede causar daños en el módulo de control de la bomba de combustible!

MANUAL DE USUARIO CUADRO DE MANIOBRA M4-D

Activación de las luces de trabajo. Descripción. Información general. Montaje en servicio del botón. Opciones de conexión PGRT

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL CUADRO DE INSTRUMENTOS

CARGA AL INDICE SISTEMA DE CARGA (3SZ-VE) MEDIDAS DE PRECAUCIÓN... UBICACIÓN... COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO...

Página 1 de REG - Acoplador línea / área Familia: Componentes de sistema Producto: Acoplador de línea INDICE

AUTOTRÓNICA. Volumen 3/3. Manual de servicio

MANUAL TABLERO SS182 Por favor lea las instrucciones antes de instalar el tablero

AYUDA INSTALACIÓN M4-D + M4-T PARA DEPÓSITOS.

TEMPORIZADOR DE RIEGO DE DOS ETAPAS CONTROLADO POR TEMPERATURA CON SALIDA AUXILIAR DE ALARMA TR-2E AL INSTRUCTIVO DE FUNCIONAMIENTO

Ref. equipo: AD6B Fecha: Febrero 2011 Pg: 2 / 20 7 MANUAL DE PRÁCTICAS IMPORTANTE: Siempre, antes de realizar cualquier montaje o modificación sobre e

Interfaz de CAN para el sistema FMS. Información general. En la página web podrá encontrar más información sobre el estándar FMS.

INSTITUTO ESPAÑOL PARA LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN. Técnico Especialista Mecánica y Electricidad del Automóvil

MANUAL DE INSTALACIÓN

Información Instalación

Fusibles y Relés SUMARIO

Evolución de los encendidos

DIAGNOSTICO. Sistema de Inyección Ford EECIV.

Chasis ANTIBLOQUEO DE RUEDAS CB1U DICIEMBRE 2002 EDITION ESPAGNOLE RENAULT RENAULT se reserva todos los derechos de autor.

Emulador de filtro de partículas SK-05

INSTRUMENTO DE DIAGNOSIS ELECTRÓNICO INTEGRADO AXONE 2000 MANUAL DEL OPERADOR

Guía rápida de funcionamiento Profitest 0100SII

BARRERA VEHICULAR JG-20004

Guía de uso rápido Analizador de gases Mod. 810

ArSilicii s.r.l. Firmware v. 3.03

P Si se conocen 2 de las 3 unidades (P, U o I), es posible calcular la tercera con las fórmulas siguientes (véase la ilustración):

Descripción del sistema eléctrico CAN-BUS con pantallas táctiles.

Contour/Mystique 98. Tabla de materias. Información general. Chasis. Transmisión. Carrocería y pintura. Información general de los mazos de cables

Los equipamientos o funciones seleccionados aparecen en el listado de la pantalla según se va respondiendo a las diferentes cuestiones.

CONTROL DE ESTABILIDAD MITSUBISHI (MITSUBISHI SC)

Equipo de diagnóstico portátil Touch Reset, de Spanesi

Resumen de información de ECU

Generalidades del vehículo

APARATOS PARA MOTORES DIESEL

Telecontrol Vía Radio

Defecto de información de temperatura de aire ambiental recibida desde la BSI : Coherencia

Formación HGS -Opel Astra J MY 2011 _A17 DTR

Transcripción:

Los instrumentos que hacen falta para la fase práctica son: Multímetro digital Osciloscopio portátil TESTER DE DIAGNÓSTICO MULTIMARCA AXONE 2000 Conectar el módulo OBD para el diagnóstico por medio de la red CAN Diagnóstico rápido ~ enter Con la flecha => seleccionar CAN ~ Seleccionar en el banco de datos Fiat/Punto/ l.2 8V kat ~ enter (selector en posición O).... -.~ Modalidades que pueden seleccionarse ALINEACIÓN RED: configuración de la red ORDENADOR DE A BORDO: diagnóstico-activaciones luces exteriores LÍNEA CAN: estado de las unidades conectadas en red DIRECCIÓN ASISTIDA: diagnóstico centralita dirección asistida M86 INSTRUMENTACIÓN: diagnóstico panel de instrumentos E50 Insertar el módulo OBD para el diagnóstico estandarizado OBD SCANTOOL Selector en posición 2 Autodiagnóstico Flecha => Enter!...Ienter Este diagnóstico estandarizado informa sobre los errores presentes a nivel de control del motor y las pruebas activadas: - prueba falta de encendido OFF - prueba sonda Lambda ON - prueba calentamiento sonda Lambda ON Insertar el módulo KL para el diagnóstico de la centralita de control del motor (M10) Seleccionar autodiagnóstico ~ autodiagnóstico rápido ~ enter (selector en posición 2) ~ Seleccionar - 48-

FiatlPunto/l.2 8V katlinyeccrón/enter... Conectar el tester de diagnóstico por medio del conector OBD presente en el ordenador de a bordo Alimentar el tes ter de diagnóstico en los puntos 1-2 de Al (+12V) presentes en el panel ~ Para informaciones adicionales, referirse al manual del instrumento Foto Axone Foto módulo KL y OBD - 49-

6.1 Análisis de la topología de la red Comprobar con el multímetro que la tensión en todos los puntos de prueba CANH y CANL sea idéntica. Tensión entre CANH y negativo batería (Al) = 4,8 V Tensión entre CANL y negativo batería (Al) = 0,25 V Comprobar en el panel de instrumentos E50 3 = CANH 4=CANL Comprobar en la centralita motor M I O B 29 = CANH B20=CANL Comprobar en la centralita dirección asistida M86 B 10 = CANH B 5 =CANL Comprobar en el ordenador de a bordo MI-B2 C 26=CANH C27=CANL M86 C36=CANH MIO C37 = CANL D6=CANL D5 =CANH E50 A nivel lógico (transmisión de los datos) las unidades están conectadas a través de bus: ESO I MI-B2 I MIO I M86 I A nivel físico el cableado presenta la siguiente topología: ESO MIO MI-B2 el ordenador de a bordo conecta eléctricamente el bus Ventaja de esta topología: si un sector presenta un problema de continuidad, no influye sobre las demás líneas del bus. - 50-

6.2 Análisis de los nodos de aplicación Con el auxilio de los diagramas eléctricos, identificar los puntos de prueba del sistema. ~ Diagrama 5030 para identificar todo, a excepción de: - Panel de instrumentos E50 - Centralita control motor MIO - Unidad relé-fusibles Bl - Ordenador de a bordo y fusibles MI-B2 ~ Diagramas 2010, 2011, 2012, 2020 para las luces gobernadas directamente por medio del mando de señalización y servicio H5, ordenador de a bordo Ml B2 Y unidad B 1 ~ Diagrama 7045 para la guía eléctrica M86 Nodo "ordenador de a bordo M1-B2" Recibe en entrada las siguientes informaciones: mando de señalización y servicio H5 (constituido por una unidad electrónica que transmite las informaciones) nivel combustible N40 velocidad del vehículo K84 en la salida controla las luces exteriores del vehículo A través de la red CAN, actualiza los testigos correspondientes a las luces exteriores del panel de instrumentos. Realiza el conexionado eléctrico del bus CAN por medio de las centralitas MIO, M86 Y el panel de instrumentos E50. Identificación de los puntos de prueba del ordenador de a bordo Conector A 3 (luces cortas), 4 (nivel combustible), 6 (luz de posición derecha), 12 (flecha trasera derecha), 15 (nivel de combustible) Conector C 9 luces cortas, 15 km/h, 17 km/h, 26 CANH M86, 27 CANL M86, 36 CANH MIO, 37 CANL MIO Conector D 3 + 12V de ESO, 5 CANH ESO, 6 CANL ESO, 7 mando de señalización y servicio, 8 masa, 9 masa Conector F 31 + 12V de ESO, 36 OV de ESO - 51-

Nodo "Panel de instrumentos ESO" Recibe las siguientes informaciones por medio de la red CAN: Desde "ordenador de a bordo": ~ testigos correspondientes a las luces exteriores ~ km/h (funcionan si el régimen del motor K46 está activo) ~ nivel combustible Desde centralita control motor MIO ~ régimen motor K46 ~ temperatura motor K45 ~ testigo presión aceite motor K30 ~ testigo avería ECU Desde centralita control guía eléctrica M86 ~ testigo avería ECU Identificación de los puntos de prueba del panel de instrumentos E50 1 12V, 2 12V, 3 CANH, 4 CANL, 7 OV Nodo "Centralita control motor MIO" Transmite por medio de la red CAN las siguientes informaciones: ~ régimen motor K46 ~ temperatura motor K45 ~ testigo presión aceite motor K30 ~ testigo avería ECU Identificación de los puntos de prueba de la centralita M 1 O Conector A 5 temp. motor, 25 alim. r.p.m., 29 temp. motor, 34 masa blindajes r.p.m., 35 señal r.p.m. Conector B 4 + 12V, 6 + 12V, 17 + 12V, 20 CANL, 29 CANH, Conector C 1 negativo batería Nodo centralita control guía eléctrica M86 Transmite mediante red CAN: ~ testigo avería ECU Identificación de los puntos de prueba de la centralita M86 Conector A A + 12V, B negativo batería Conector B 5 CANL, 10 CANH - 52-

6.3 Análisis de la línea física Realizar el análisis en la unidad "Panel de instrumentos E50" E50 3 =CANH 4=CANL Pueden analizarse también los siguientes puntos de prueba: MIO B 29 = CANH B20=CANL M86 B 10 = CANH B 5 =CANL Utilizar un osciloscopio Sonda 1 en 3 de E50 masa osciloscopio en 7 de E50 Sonda 2 en 4 de E50 CANH Nivel alto = 4,8 V Nivel bajo = 0,8 V CANL Nivel alto = 4 V Nivel bajo = O V Frecuencia evaluada en el dato más pequeño 40 ~s/5 = 8 x 2,5 = 20 ~s => T = 50 KHz fig.6.2-53-

Para realizar las medidas diferenciales CANH - CANL, utilizar un osciloscopio portátil. Las medidas con un osciloscopio alimentado con la red eléctrica puede crear conflictos eléctricos si la sonda de masa referida a tierra se conecta en un punto de prueba con polaridad positiva. CANH - CANL alto = 4,8 V CANH - CANL bajo = - 3, 4 V Frecuencia = 50 KHz Fig.6.3-54-

La línea datos CAN está "fault tolerant", significa que sigue funcionando incluso con problemas eléctricos tales como: - CANH y CANL en cortocircuito entre sí En esta situación la línea de datos sigue funcionando. La línea de datos ya no es diferencial, por lo que la inmunidad a las interferencias electromagnéticas es reducida. Para realizar la prueba, conectar entre sí los puntos de prueba 3 CANH y 4 CANL del panel de instrumentos ESO. Fig.6.4 La señal resultante en caso de cortocircuito corresponde a la señal CANL. Esta trama contiene todas las informaciones para el funcionamiento del sistema. - 55-

Realizar la comprobación del funcionamiento conectando entre sí los puntos 3 (CANH) y 7 (Masa). El osciloscopio muestra el efecto de un cortocircuito a masa de la línea CANH. El sistema funciona correctamente. Fig.6.5 La línea CANH permanece en O. La línea CANL es normal. El sistema tolera este tipo de avería (fault tolerant). - 56-

Realizar la comprobación del funcionamiento conectando entre sí los puntos 4 (CANL) y 7 (Masa). El osciloscopio muestra el efecto de un cortocircuito a masa de la línea CANL. El sistema funciona correctamente. Fig.6.6 La línea CANL permanece en o. La línea CANH es normal. El sistema tolera este tipo de avería (fault tolerant). - 57 -

6.4 Diagnóstico de la red CAN Se realiza a través del conector diagnóstico universal OBD (On Board Diagnostic). El conector nonnalizado ubicada siempre en el interior del habitáculo debe resultar asequible al puesto de conducción. El conector de fonna trapezoidal consta de 16 vías. ~ ES ES ESES ESES ESES ~ 1 8 \ & ES ES ES ESES ES ~ J A B Fig. 6.7 Referencias del conector OBD N Asignación 1 libre 2 libre 3 libre 4 Masa bastidor 5 Masa señal centralitas 6 libre 7 Línea K de ISO 9141 8 libre 9 Libre o + batería bajo llave 10 libre 11 libre 12 libre 13 libre 14 libre 15 Línea L de ISO 9141 16 Alimentación + batería directa - 58-

Véase esquema 8010 El tester de diagnóstico conectado por medio del conector OBD permite: Con módulo OBD insertado en la parte trasera del tester: ---+ El diagnóstico mediante red CAN: ALINEACIÓN RED Para la configuración de las centralitas de la red cuando las mismas se conectan por primera.vez en el sistema o cuando son nuevas. ORDENADOR DE A BORDO (BODY COMPUTER) Proceder con el motor parado (RPM = O) ---+ Visualización del estado de programación de las llaves con inmovilizador ---+ Visualización de los errores presentes con posibilidad de anulación ---+Activación de las luces exteriores y de los pilotos correspondientes en el panel de instrumentos LÍNEACAN Visualización de las centralitas configuradas en la red CAN Ordenador de a bordo errores (unidad presente con presencia de errores) Inyección errores (unidad presente con presencia de errores) Guía eléctrica errores (unidad presente con presencia de errores) Instrumentación Centralita OK (unidad presente sin errores) (unidad no presente) DIRECCIÓN ASISTIDA Diagnóstico de la centralita ---+ Parámetros ---+ Estados ---+ Errores/anulación ---+ Activación piloto avería - 59-

6.5 Diagnóstico del ordenador de a bordo Motor parado (RPM = O) Seleccionar en modalidad CAN la versión: Fiat/Punto 1.2 8V kat con selector en posición O ~ Ordenador de a bordo Parámetros errores A TT = actualmente presente MEM = memorizado (no presente) STO = archivado anulación errores ~ realizar activación luces de dirección derecha e izquierda ~ realizar activación luces de posición ~ realizar activación luces cortas ~ realizar activación luces largas - 60-

6.6 Diagnóstico del panel de instrumentos Seleccionar en modalidad CAN la versión: Fiat/Punto 1.2 8V kat con selector en posición O ~ Panel de instrumentos Estado del panel de instrumentos Odómetro 2.500 km Velocidad Revoluciones motor Temp. agua Nivel combustible Tensión batería Anulación errores 75 km/h 2.358 r.p.m. 78 oc 50% 11,6 V Controles activos Esta prueba se realiza con el vehículo parado (O km/h) Permite activar los testigos y las agujas del panel de instrumentos Seleccionar por ejemplo "autotest" Autotest "enter" t activa el test ~ termina el test "enter" para salir - 61-

6.7 Diagnóstico del OBD Scan tools Diagnóstico universal con códigos estandarizados Códigos de error Están determinados en base al tipo de control Pxxxx = Sistemas de control del motor Bxxxx = Sistemas de control del cuerpo del vehículo Cxxxx = Sistemas de control del bastidor Uxxxx = Sistemas nuevos Número de errores detectados Lista de las pruebas implementadas Fallo prueba encendido OFF Prueba sonda lambda ON Prueba calentamiento sonda ON - 62-

6.8 Diagnóstico de la centralita de control del motor Insertar el módulo KL Selector en posición 2 ~ Autodiagnóstico ~ Rápido ~ Database Fiat/Punto 1.2 8V /inyección ABS AIRBAG, INYECCION ~ enter... enter Parámetros de funcionamiento Revoluciones motor 1.200 RPM Presión admisión 610 mbar Temp. aire 35 oc Temp. agua 110 oc - 63-

- 64-6; Prácticas