Consultoría: Bases para un Sistema de Salvaguardas de REDD+ de Panamá (Contrato 1909 PAN 2015) Producto 2

Documentos relacionados
1. Antecedentes y Contexto Internacional

Contenido. Salvaguardas para REDD+ Requisitos de la CMNUCC y enfoque conceptual de salvaguardas. Avances en Costa Rica y definición de prioridades

Diciembre 9-11 de 2012, Doha, Qatar

El Mecanismo de Información y Atención de quejas

Presentación del plan de trabajo de la Consultoría:

RESUMEN DE ALGUNOS RESULTADOS CLAVE DEL TALLER. Día 5 Adaptación y Aplicación

Análisis de las salvaguardas y estándares de iniciativas relevantes a México

Recomendaciones para la Implementación de Salvaguardas en Panamá: Análisis del Marco Legal

Diseño de un Sistema de Información sobre Salvaguardas de REDD (CMNUCC, COP. 16) Experiencia piloto para el desarrollo de experiencia metodológica

Presentación del plan de trabajo de la Consultoría:

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

PLAN DE MONITOREO SOCIAL DEL CONDOMINIO SOCIO AMBIENTAL TOBICH, BAHÍA NEGRA, ALTO PARAGUAY REDD+ PANTANAL

Registro Nacional REDD+ Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático

Sistema de Información para el monitoreo de cumplimiento de Salvaguardas de la Estrategia REDD+

Salvaguardas del Banco Mundial y FCPF. Linda Rivera Consultora 13 de agosto 2013

ABORDAJE, AVANCES Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN

PROGRAMA DE INVERSIÓN FORESTAL (FIP) PREPARACIÓN DEL PLAN DE INVERSIÓN SEGUNDA MISIÓN CONJUNTA DE AGOSTO DE 2017 QUITO, ECUADOR

Taller Nacional de Interpretación de Salvaguardas, Guatemala Con el apoyo técnico y financiero del PRCC-USAID-CARE- UICN, CNCG-USAID-RA, FCPF

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIÓN DE INTERÉS

1. Antecedentes y justificación. 2. Objetivo general. 2.1 Objetivos del CCA

Gestión del conocimiento y procesos de participación REDD+

UNREDD/PB9/2012/II/5

Proyecto financiado por Programa ONU-REDD Mayo 2013 a Diciembre 2014 Diseño de un Sistema de Información sobre las Salvaguardas de REDD adoptadas por

TÉRMINOS DE REFERENCIA. para una consultoría enfocada en el

1. Antecedentes y Justificación

Plan de Trabajo para el Desarrollo del Sistema Nacional de Información para REDD+ de Guatemala Proceso nacional REDD+

DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚLICA DOMINICANA PROYECTO:

Términos de Referencia Consultor Individual

Participación Indígena y Estrategia Nacional REDD+ Quetzaltenango, Julio 2016

Registro Nacional REDD+ Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático

Recomendaciones para la Adopción del Enfoque Nacional de Salvaguardas y el Diseño del Sistema de Información de Salvaguardas en Panamá

Asistencia técnica para el análisis del sistema de protección integral de la niñez y la adolescencia TÉRMINOS DE REFERENCIA

Ayuda de Memoria Taller de Trabajo Comité Nacional de Salvaguardas CNSAS REDD+

Enfoques Nacionales de Salvaguardas REDD+

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ELABORACIÓN PLAN CAPACITACIÓN INVERSIÓN EN INFANCIA

Evaluación de necesidades de la fase

Plan de Trabajo para el Desarrollo del Sistema Nacional de Información para REDD+ de Guatemala Proceso nacional REDD+

ENCUESTA INTERCENSAL 2015 CURSO A INSTRUCTOR ESTATAL, DEL 8 AL 29 DE OCTUBRE DE 2014 GUÍA DE AUTOESTUDIO

UNESLIM-GDR Página 1 de 6

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

AYUDA MEMORIA A. OBJETIVOS DEL TALLER

REPORTE SEMESTRAL PROYECTO CONSOLIDACION DE LA FASE DE PREPARACION DE REDD+ PANAMA FCPF, PNUD- MiAMBIENTE. Avances al 31 de Julio 2016.

Pueblos Indígenas, Bosques y REDD+

Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques

Acuerdos y Plan de Acción para el Proceso de Diálogo entre los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe y el Banco Mundial 1

Monitoreo, medición y reporte para REDD+ Programa ONU-REDD Departamento forestal FAO

COLOMBIA INFORME DE TÉRMINO MEDIO Y SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO ADICIONAL

URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001

CONVOCATORIA. Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags.

Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y las Áreas Protegidas. Proyecto: PROYECTO ICCO III

TEMA 6: PLATAFORMA DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

Programa REDD CCAD / GIZ en Centroamérica y República Dominicana

Programa REDD/CCAD/GIZ 16. Mayo 2013 Dr. L. Pancel San Salvador

Qué es la Evaluacion Estrategica Social y Ambiental?

CONVOCATORIA. Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags.

Salvaguardas REDD+ y género

I. PARTICIPANTES (TBC)

PROGRAMA NACIONAL ONU-REDD PERÚ REQUIERE:

PROGRAMA NACIONAL ONU-REDD PERÚ REQUIERE:

Antecedentes. Borrador del Marco de Monitoreo y Evaluación

OZCIMI OZCIMI. Pacuativa -UDIC. Con el apoyo de

UN-REDD en Bolivia Vice-Ministerio de Medio-Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Desarrollo y Gestión Forestal. PB4, Marzo 2010 Nairobi

Diálogo Global de los Pueblos Indígenas con el. Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) Diciembre de 2012, Doha, Qatar

Del marco de referencia programática de la consultoría Antecedentes del Proyecto:

20 al 24 de enero de 2014 Antigua, Guatemala. Antecedentes, Objetivo y Agenda

Curso de Inducción. Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización Programa. Fecha de inicio: 26 de septiembre de 2016

Carmen Roldán Chacón, Directora de Proyecto Costa Rica, 25 de marzo, 2014

Ministerio de Educación División General del Currículo y Desarrollo Tecnológico División de Tecnología Educativa

Primer Informe de la Consultoría

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO REDD+ EN EL PERÚ

INVITACION A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES SELECCIÓN BASADA EN CALIFICACION DE CONSULTORES

Implementando el Marco de Sendai: Formulación de Planes de Reducción del Riesgo de Desastres Nota conceptual

CASOS ÉXITOSOS. Ecuador, un país listo para la implementación de su Plan de Acción REDD+ Noviembre 2015

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

GUATEMALA DISEÑO DEL PLAN PARA REALIZAR EL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA DE LA ESTRATEGIA REDD+ PARA GUATEMALA GU-T1194 TERMINOS DE REFERENCIA

Curso de formación de capacitadores en gobernanza y gestión forestal con énfasis en REDD+

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES 2016 H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLO VIEJO, VERACRUZ.

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES MUNICIPIO DE EL HIGO, VERACRUZ.

Intercambio de experiencias de productores agroforestales y forestales, en la Escuela Rural de Negocios Agroforestales en FEDECOVERA

Aprendizajes obtenidos para el diseño e implementación de un SIS para REDD+

Conservación con Justicia: Un Enfoque Basado en los Derechos

Análisis del marco legal relevante y aplicable a México en relación a las salvaguardas

Recomendaciones Taller Oaxaca - México

Proyecto ID Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 I. OBJETIVO GENERAL II.

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Coordinación de Apoyo Académico

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno (UNICEF/Agencias de Naciones Unidas)

PROGRAMA PRELIMINAR. 3:00 p.m. 7:00 p.m. Registro de participantes (Salón por confirmar)

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

Estrategia REDD+ en Guatemala Ruta de Abordaje: Salvaguardas REDD+ en Guatemala

PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTEGRADA Y AMBIENTALMENTE RACIONAL DE BIFENILOS POLICLORADOS (PCB) EN EL ECUADOR Términos de Referencia

Sobre las Salvaguardas:

PROGRAMA NACIONAL ONU-REDD

3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013

Plan de Trabajo para el Desarrollo del Sistema Nacional de Información para REDD+ de Guatemala

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

Transcripción:

Plan de capacitación (digital) y material sobre la metodología a emplear en el análisis al marco legal de Panamá Consultoría: Bases para un Sistema de Salvaguardas de REDD+ de Panamá (Contrato 1909 PAN 2015) Producto 2

Introducción En el marco de la consultoría Bases para un Sistema de Salvaguardas de REDD+ de Panamá actualmente ejecutada por CLP y financiada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo prevé como Objetivo especifico E: Desarrollo y fortalecimiento de capacidades de los actores relevantes en materia de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC. Una de las actividades previstas bajo dicho objetivo incluye la capacitación al consultor nacional que apoyará al desarrollo del análisis al marco legal y a miembros estratégicos de la MIAMBIENTE sobre la metodología a emplear en los análisis objeto de dicha consultoría marco. El presente documento presenta el Plan de capacitación y material elaborado por CLP para proporcionar a la consultora nacional de Panamá, previamente seleccionada, y a los elegidos la estrategia educativa, metodología, listado de temas a ser abordados relevantes a las salvaguardas REDD+ y la preparación metodológica necesaria para llevar a cabo el análisis al marco legal panameño relevante a las salvaguardas REDD+ de la CMNUCC. La capacitación está prevista a ser realizada el próximo 6 de agosto de 2015, en la ciudad de Panamá. El presente plan de capacitación contiene las siguientes secciones: Estrategia Educativa y Metodología Agenda tentativa de la reunión Anexo 1. Materiales de preparación a ser leídas por la consultora antes de atender a la capacitación (carpeta anexa) Lectura obligatoria Anexo 2. Presentaciones en formato PPT a ser impartidas el día de la capacitación (carpeta anexa) Anexo 3. Actividades y ejercicios a ser realizadas el día de la capacitación (carpeta anexa) Anexo 4. Bibliografía adicional para el/la consultor(a) Lectura opcional

Estrategia Educativa y Metodología El presente plan de capacitación tiene por objetivo fortalecer las capacidades del consultor nacional elegido en el tema de las salvaguardas REDD+ de la CMNUCC, con el propósito de asegurar la obtención de productos que identifiquen y analicen el marco legal panameño relevante a las salvaguardas, efectivos y alineados con la metodología para el diseño de un ENS en Panamá. Se prevé desarrollar la presente capacitación en dos etapas. La primera, requerirá la familiarización del consultor (y a la capacitación) con los temas relativos a las salvagaurdas REDD+. Para tal efecto, se solicitará la lectura del material de preparación incluído como Anexo 1 de este documento. La segunda etapa será la capacitación presencial que se llevará a cabo el próximo 6 de agosto de 2015, por un miembro de CLP. El presente plan de capacitación describirá las presentaciones relativas a los siguientes temas sustantivos de las salvaguardas REDD+ de la CMNUCC a ser impartidas, mismas que tienen previstas tiempos para discusión y preguntas de la consultora. Presentaciones Objetivos de aprendizaje 1. Introducción a REDD+, a las salvaguardas REDD+ y a las principales decisiones tomadas bajo la CMNUCC 2. Complementariedad de las actividades REDD+ con los programas nacionales forestales y las obligaciones internacionales Se proporcionará al consultor una introducción a los temas relevantes para el desarrollo de la consultoría, por lo cual obtendrán una buena comprensión de REDD+, la definición y objetivo de las salvaguardas para REDD+, y una descripción mas a fondo de los requisitos internacionales en el marco de la CMNUCC para obtener pagos por resultados REDD+ relacionados con las salvaguardas El consultor obtendrá una buena comprensión de la salvaguarda a) REDD+ y sus componentes 3. Introducción a la transparencia y eficacia de El consultor obtendrá una buena comprensión de la salvaguarda b) y sus componentes

las estructuras de gobernanza. Derecho al acceso a la información Rendición de cuentas Marco legal adecuado Marco institucional adecuado Acceso adecuado a la justicia Integración de las consideraciones sociales, políticas y socioeconómicas Coordinación intersectorial 4. Introducción a los derecho de los pueblos indígenas y comunidades locales 5. Introducción a la Participación plena y efectiva El consultor obtendrá una buena comprensión de la salvaguarda c) REDD+ y sus componentes El consultor obtendrá una buena comprensión de las salvaguarda d) REDD+ y sus componentes: Derecho a participar Derecho a recibir información para participar Derecho a contar con mecanismos adecuados para participar Derecho al acceso a la justicia en el contexto de la participación Introducción al CLPI 6. REDD+ y la no conversión de los bosques naturales y promoción de múltiples beneficios El consultor obtendrá una buena comprensión de la salvaguarda e) REDD+ y sus componentes 7. Medidas para evitar la fuga y reversiones El consultor obtendrá una buena comprensión de la salvaguardas f) y g) REDD+ y sus componentes La consultora y podrán reforzar los conocimientos adquiridos a través de ejercicios prácticos y actividades planeadas. Uno de los ejercicios claves en esta sección será la identificación preliminar de las Políticas, Leyes y Reglamentos relevantes para cada salvaguarda REDD+, el cual será realizado con apoyo del capacitador.

En la segunda parte del día de capacitación se tiene por objetivo la familiarización y entendimiento de la consultora nacional y a la capacitación de la metodología empleada por CLP para llevar a cabo el análisis del marco legal panameño. El propósito es que al final del día la consultora confirme estar en condiciones para dar inicio a su trabajo de identificación y análisis. Presentaciones Objetivos de aprendizaje 8. Importancia del análisis al marco legal en el proceso nacional REDD+ y en el desarrollo del Enfoque Nacional de Salvaguardas 9. Metodología para el análisis del marco legal 10. Lineamientos para la redacción del reporte final y estructuración de las recomendaciones El consultor podrá conocer la importancia del ejercicio de identificar y analizar el marco legal panameño relevante a las salvaguardas para el proceso nacional REDD+ y del diseño del ENS. El consultor tendrá un buen entendimiento y manejo de la metodología CLP para desarrollar el análisis del marco legal relevante y aplicable a las salvaguardas REDD+, así como para el llenado de la matriz de CLP El consultor tendrá un buen entendimiento de los requerimientos de forma y fondo que deberá seguir al redactar el producto final de su consultoría.

Agenda tentativa de capacitación A continuación de presenta una agenda tentativa del taller con las presentaciones del consultor y las actividades/trabajos prácticos a ser realizadas por Linda Rivera Macedo (CLP). Capacitación al consultor nacional que apoyará al desarrollo del análisis al marco legal y a miembros estratégicos de la MIAMBIENTE Ciudad de Panamá, Panamá 6 de Agosto 2014 HORA TEMÁTICA METODOLOGÍA 8:00 8:15 Bienvenida Presentación de Presentación de los objetivos y estructura del taller 8:15 8.45 Introducción a REDD+, a las salvaguardas REDD+ y a las principales decisiones tomadas bajo la CMNUCC 8:45 9:30 Introducción a la transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza 9:30 10:10 Introducción a los derechos de los pueblos indígenas y comunidades locales Ejercicio de identificación preliminar de PLR relevante 10:10 10:20 RECESO Ejercicio de identificación preliminar de PLR relevante

10:20 11:00 Introducción a la participación plena y efectiva 11:00 11:30 11:30 11:40 11:40 12:20 REDD+ y la no conversión de los bosques naturales y promoción de múltiples beneficios RECESO Medidas para evitar la fuga y reversiones Ejercicio de identificación preliminar de PLR relevante Ejercicio de identificación preliminar de PLR relevante 12:20 13:00 13:00 14:00 14:00 15:00 Complementariedad de las actividades REDD+ con los programas nacionales forestales y las obligaciones internacionales ALMUERZO Importancia del análisis al marco legal en el proceso nacional REDD+ y en el desarrollo del Enfoque Nacional de Salvaguardas Ejercicio de identificación preliminar de PLR relevante Ejercicio de identificación preliminar de PLR relevante diálogo/preguntas, y ejercicio 15:00 15:15 15:15 16:15 RECESO Metodología para el análisis del marco legal diálogo/preguntas, y ejercicio

16:15 17:00 17:00 17:10 17:10 17:20 17:20 17:40 17:40 18:00 Lineamientos para la redacción del reporte final y estructuración de las recomendaciones RECESO Discusión sobre la coordinación de trabajo con CLP Discusión y aprobación del Plan de Trabajo Cierre de capacitación Dudas finales Siguientes pasos Se compartirá con el consultor el modelo de matriz para el análisis al marco legal, y ejemplos de matrices llenas. Mismo que serán analizados y discutidos en la sesión.x diálogo/preguntas, y ejercicio Se compartirá con el consultor el modelo de reporte final y ejemplos de reportes finales. Mismos que serán analizados y discutidos en la sesión. Video llamada con Francisco Torres (CLP) Se presentará un plan de trabajo para el consultor tentativo el cual será discutido, modificado y aprobado por ambas partes

Anexo 1. Materiales de preparación para la reunión (lectura obligatoria) (Carpeta anexa con documentos Word y un documento en pdf) Dado que la capacitación de temas sustantivos y de forma serán llevados a cabo el mismo día, para efectos de obtener mejores resultados se ruega a la consultora y leer los siguientes documentos con anterioridad al día de la capacitación: Fact sheet CLP - Introducción al ENS.pdf Ficha CLPI Ficha explicativa PLR Ficha salvaguarda (a) REDD+ de la CMNUCC Ficha salvaguarda (b) REDD+ de la CMNUCC Ficha salvaguarda (c) REDD+ de la CMNUCC Ficha salvaguarda (d) REDD+ de la CMNUCC Ficha salvaguarda (e) REDD+ de la CMNUCC Ficha salvaguardas (f)y(g) REDD+ de la CMNUCC

Anexo 2. Presentaciones en formato PPT a ser impartidas el día de la capacitación (carpeta anexa con documentos power point) 0. Presentación objetivos y estructura del taller_capacitación Consultor Panamá 1. Introducción a REDD+ y salvaguardas_capacitación a consultor Panamá 2. Complementariedad y compatibilidad con políticas y obligaciones nacionales_capacitación a consultor Panamá 3. Introducción a la transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza_capacitación a consultor de Panamá 4. Introducción a los derechos de los pueblos indígenas y comunidades locales_capacitación a consultor Panamá 5. Introducción a la participación plena y efectiva_capacitación a consultor Panamá 6. Sobre la no conversión de bosques naturales y múltiples beneficios_capacitación a consultor Panamá_ 7. Sobre la fuga y reversiones de emiciones_capacitación a consultor Panamá 8. Importancia del análisis al Marco legal para el ENS_Capacitación a consultor Panamá 9. Metodología para el análisis al Marco legal relevante a las salvaguardas_capacitación a consultor Panamá 10. Lineamientos para la redacción del reporte y recomendaciones_capacitación a consultor Panamá

Anexo 3. Actividades y ejercicios a ser realizadas el día de la capacitación (carpeta anexa)

Anexo 4. Bibliografía adicional (lectura opcional) Si el consultor y estuviesen interesado en abordar a fondo los diversos temas relativos a las salvaguardas REDD+, sugerimos leer los siguientes documentos de apoyo: Cortes,R., Stephen, P. Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation (REDD): A Participant Resource Manual (2009) http://change.nature.org/wp-content/uploads/redd-participant-manual.pdf Rey, D., Roberts, J., Korwin, S., Rivera, L., and Ribet, U. (2013) Guía para Comprender e Implementar las Salvaguardas REDD+ de la CMNUCC. ClientEarth, Londres, Reino Unido. http://www.clientearth.org/reports/guia-para-comprender-e-implementar-las-salvaguardas-de-redd+de-la-cmnucc.pdf Rey, D., Roberts, J., Korwin, S., Rivera, L., Ribet, U. and Ferro, P. (2013) A Guide for Consistent Implementation of REDD+ Safeguards. ClientEarth, London, U.K. http://www.clientearth.org/reports/a-guide-for-consistent-implementation-of-redd+-safeguards.pdf Rey, D., Swan, S. & Enright, A. (2013) A country-led approach to REDD+ safeguards and multiple benefits. SNV The Netherlands Development Organisation, Ho Chi Minh City. http://www.snvworld.org/en/redd/publications/snv-redd-report-a-country-led-approach-to-reddsafeguards-and-multiple-benefits Daviet F. and Larsen G., Safeguarding Forests and People: a Framework for Designing a National System to Implement REDD+ Safeguards, WRI (Nov 2012) http://www.wri.org/publication/safeguarding-forests-and-people FCMC, REDD+ Social Safeguards and Standards Review (Nov 2012) http://www.fcmcglobal.org/documents/safeguards_paper.pdf Roe, S. Streck, C. Pritchard, L. Costenbader, J. Safeguards in REDD+ and Forest Carbon Standards: A Review of Social, Environmental and Procedural Concepts and Application ClimateFocus (May 2013) http://www.climatefocus.com/documents/safeguards Stone, S., Chacon Leon, M., Fredericks, P. El Cambio Climático y la Función de los Bosques: Manual para la Comunidad (2010) http://www.conservation.org/documents/redd/ci_climate_change_and_the_role_of_forests_spanish _Manual_para_la_Communidad.pdf Accra Caucus National REDD+ processes: a compilation of case studies to inform negotiators at COP 18 (2012) http://www.regnskog.no/languages/english/_attachment/35590?_ts=13b4b72d09e Greenpeace Forests and People First: the need for universal REDD+ Safeguards (June 2012) http://www.greenpeace.org/international/en/publications/campaign-reports/forests-reports/people- First/