Carpeta Ciudadana. Viceministerio de Comunicaciones Hacia un Perú Digital. Lima, febrero de 2017

Documentos relacionados
1. Visión del Hackathon

Grupo de Trabajo de Identidad Digital - Agenda

Términos de referencia Interfaz web para ClaveÚnica Unidad de Modernización y Gobierno Digital 2016

Identidad Digital, una visión para el Perú

Digitalización de Servicios Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI-PCM

Integración de la administración de archivos en la cultura de la gestión: el caso del Banco de México

Gobierno. Electrónico en el Perú

INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA

Segundo Congreso SEMANA Internacional DE LA CALIDAD de Ingeniería 2015 Informática. Gobierno Electrónico: Avances y Desafíos

Estamos construyendo el Gobierno más eficiente y transparente con el uso de las TIC!

Experiencias de Calidad en el Sector Público Magíster Mariano Cucho Espinoza Sub Jefe Nacional del RENIEC

SCH. La seguridad está en nuestras manos. Sistema Centralizado de Huella

Tecnología del RENIEC para el desarrollo del País

Jr. Bolivia Nº 109 Centro Cívico Cercado de Lima

Digitalización y firma biométrica en los servicios sociales. Consorci Administració Oberta de Catalunya Consell Comarcal d Osona Validated ID

Series Ciudadanía de Uraía 2018 USANDO EL DATA PARA FORTALECER LAS CIUDADES Y SUS CIUDADANOS. Bruselas, 30 y 31 de mayo 2018

CADE Digital. Ciudadano Digital

Fortalecimiento de GR para el Desarrollo Social y Económico en el Norte del Perú

La situación en 2014

Buzón único del Ciudadano

GESTIÓN ON LINE DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL OLI DE MALLORCA

Comisión para el Seguimiento y Evaluación de la Agenda Digital 2.0 CODESI

Desarrollo e Implementación del Portal Transaccional

Inclusión Digital. Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI)

Impulso de la Transformación Digital en la Administración General del Estado [Aitor Cubo Contreras] Sesión: [########]

mi voz es mi contraseña la biometría de voz como mecanismo de firma electrónica certificada #MiVozMiClave

SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA EN LA AUTORIZACIÓN DE USO DE LA MARCA DE CALIDAD CERTIFICADA

Ordenanza Reguladora de la Administración Electrónica

Programa presupuestal 0079 Acceso de la población a la identidad

Facturación electrónica Modelo Peruano

Ahora queremos agregarle Seguridad a la aplicación, tanto a la parte Web como a la de Smart Devices.

Sistema de Justicia en Línea) (Juicio en Línea)

PROYECTO PLATAFORMA DE SOFTWARE PÚBLICO

Manual del ciudadano. Release 0.5. TangramBPM

Programa presupuestal Acceso de la población a la identidad

PORTAL DEL ESTADO PERUANO

Mejoras Asociadas al Nuevo Sistema

Líneas Estratégicas de la Transformación Digital de las AAPP

ONGEI. Sociedad de la Información y el Conocimiento, Avances

Nueva Plataforma Virtual de Emasesa

NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA

Servicio de Orientación profesional on-line Competencias digitales para la búsqueda de empleo

SERVICIO DE ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO Y PUESTA EN PRODUCCIÓN DEL SISTEMA DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS (Cód.SBCC.03)

Esquema de Interoperabilidad y de Datos Abiertos de la Administración Pública Federal

Daniel Sánchez Martínez Proyecto Administración Electrónica Universidad de Murcia Murcia, 13 de octubre de 2009

Categorizado por tipo de actividad en la que los visitantes encontrarán información sobre los negocios incluidos en la plataforma.

La administración electrónica que quieres

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

GESTION POR PROCESOS EXPERIENCIA DEL RENIEC. MBA Ing. Tobías Aliaga Vilchez, PMP Gerente de Calidad e Innovación RENIEC Setiembre

COMITÉ DE COORDINACION INTERINSTITUCIONAL DE INFORMATICA CCOI-I PORTAL DEL ESTADO PERUANO

REGISTRO DE LIBROS EN MEDIOS ELECTRONICOS

Gobierno Electrónico TIC para el Control de la Gestión Pública

REGISTRO CIVIL OBJETIVO. Mejorar la calidad de la gestión Municipal a través de la implementación de procesos estandarizados.

NO MÁS ERRORES, NI MULTAS FISCALES. facturación electrónica

COORDINACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO GENERACIÓN DE PORTALES Y COMUNIDADES

DATASTOCK Ley 1712 de 2014 Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional.

ESTRATEGIA DE MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO (MAC) SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

3.1. Requerimientos funcionales. El alcance del proyecto incluye diferentes componentes funcionales que se indican a continuación:

Convocatoria 23ª Feria Internacional del Libro de Lima 20 de julio 05 de agosto 2018

SESIÓN DE CODESI

Comisión Multisectorial Permanente para el Seguimiento y Evaluación de la Agenda Digital 2.0 CODESI

20482C Desarrollo de Aplicaciones Windows Store Avanzado Usando HTML5 y JavaScript

La gestión documental en la empresa. Seminario "Expediente electrónico (V) Socinfo María Sánchez Rodríguez. Archivo Central 1 de Julio de 2015

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Aspectos Técnicos, Usos y Aplicaciones Firma y Certificado Digital. Comisión de Sistema de Gestión Documental Suscriptor de Certificado Digital

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

Glosario de Términos y especificaciones técnicas

Comisión para el Desarrollo de la Sociedad de la Información

Servicios de verificación de datos de identidad y residencia

Sistema de Registro Civil como Fuente para las Estadísticas Vitales

RECONOCIMIENTO A LA GESTION DE PROYECTOS DE MEJORA-2015

Aprovechar las capacidades nativas de los dispositivos. Diseño y experiencia de usuario nativa. Seguridad y reportes automáticos e integrales

MEJORA DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

VISIÓN DEL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

REGISTRO DE LIBROS EN MEDIOS ELECTRONICOS

Visa, una Herramienta para hacer crecer tu Negocio

Glosario de Términos y especificaciones técnicas

Convocatoria ayudas en concurrencia competitiva a proyectos de I+D+i en el marco del Programa Operativo FEDER Andalucía

PERÚ DIGITAL Viceministerio de Comunicaciones Hacia un Perú Digital Lima, Agosto 2017

Plan Estratégico de Gobierno Electrónico - PEGE

Plan de implantación de la Administración Electrónica en Castilla y León Desarrollo Tecnológico

Los archivos hacia los medios electrónicos

EVENTO EMPRESARIAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Seminarios 46/47. Administración electrónica

Servicios a Empresas 1

Oficinas de asistencia en materia de registro

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO

Notificaciones certificadas vía SMS

1.2. Aplica políticas seguras de utilización de contraseñas para la. como la propiedad y el intercambio de información. documentos.

Avansis Bridge. El sistema innovador de gestión integrada de documentación firmada de forma digital.

PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS AL PLIEGO ESPECIAL DE CONDICIONES N PER

, DISTRIBUIDOR OFICIAL DE LE PRESENTA LA GESTIÓN DOCUMENTAL DEFINITIVA PARA SU HOTEL

Desarrollo de Aplicaciones Windows Store Avanzado Usando HTML5 y JavaScript

La descarga del certificado se realiza en el Servicio de Administración Electrónica, localizado en el Pabellón de Gobierno ( / 73 / 74).

, DISTRIBUIDOR OFICIAL DE LE PRESENTA LA GESTIÓN DOCUMENTAL DEFINITIVA PARA AYUNTAMIENTOS

Xamarin Mobile App Development

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO

Modernización en Educación y Universidades Hacia los Servicios en Red

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO

Transcripción:

Carpeta Ciudadana Viceministerio de Comunicaciones Hacia un Perú Digital Lima, febrero de 2017

Qué entendemos por Carpeta Ciudadana?

Definición La Carpeta Ciudadana es un servicio de alojamiento de Documentos en la nube para Ciudadanos y Organizaciones, con el objetivo de dinamizar y hacer mas eficiente su interacción con los servicios del estado y de los privados

Definición La Carpeta Ciudadana: Aloja documentos firmados digitalmente con valor legal (ley 27269) También otros tipos de documentos de interés para el ciudadano u organización Permite el acceso sólo a sus documentos en base a una identificación digital, estableciendo niveles de seguridad según la confidencialidad de los documentos. Permite compartir los documentos con otras entidades bajo control del usuario. Permite que las entidades ingresen los Documentos a la Carpeta en formato digital eliminando la necesidad de documentos en papel. Proporciona además una plataforma para ser Notificado oficialmente(digitalmente) Proporciona al ciudadano u organización el sentido de propiedad de su información.

Definición La Carpeta Ciudadana (de persona natural o jurídica) se organiza por diferentes categorías de información, por ejemplo, las ligadas a las Entidades proveedoras y al ciclo de vida de los ciudadanos u organizaciones Registros Civiles Educación Nacimiento Atención de Salud / Educación Salud Inicio Laboral Propiedades Impuestos Trabajo Actividad Económica Matrimonio / Divorcio / Viudez Jubilación Defunción

Qué principios rigen a la Carpeta Ciudadana?

Principios El ciudadano es el foco de atención de los servicios El ciudadano es el dueño de su información Las entidades administran la Información y la comparten dentro de los parámetros de la Ley y según el consentimiento del ciudadano El objetivo es implementar servicios integrados, eficaces, eficientes y de calidad. Entidad Entidad Entidad Entidad 6

Funciones Qué funciones ofrece la Carpeta Ciudadana?

Funciones El ciudadano puede a través de la Carpeta Ciudadana: Consultar Documentos y registros Registrar resultado de trámites Almacenar Documentos (Custodia Legal) Recibir Notificaciones y Alertas Clasificar Documentos Compartir Documentos Cargar/Descargar Documentos Integrar Documentos a Sistemas de Trámite u otros

Funciones La Carpeta Ciudadana se accede desde cualquier dispositivo vía Internet Acceso

Beneficios Qué beneficios proporciona la Carpeta Ciudadana?

Beneficios Reducción del uso de papel en el Estado y la Sociedad con la consecuente reducción de costos y aumento de la eco eficiencia Reducción en el tiempo de tramitación por rapidez en el acceso y eliminación de tiempos muertos por el traslado de documentos Reducción de los desplazamientos y colas de los ciudadanos con la consecuente reducción de costos de transacción con el Estado y Privados Mayor Transparencia por la eliminación del desorden y la pérdida de documentos. Incremento de la cultura digital del ciudadano y aumento de la cercanía del mismo con el Estado, mejor clima social

Elementos Qué elementos tiene la Carpeta Ciudadana?

Elementos Conceptualizamos a la carpeta como un conjunto de componentes y APIs organizados en diferentes capas, que están disponibles para desarrolladores y operadores: API CONSENTIMIENTO CAPA SEGURIDAD API CARPETA COMPLEMENTARIA Servicios del estado o privados API AUTENTICACION REPOSITORIO API CARPETA BASICA

Elementos Capa de autenticación digital : A través de diferentes mecanismos de autenticación que deben incluir, en un futuro, validaciones biométricas, para que los ciudadanos y organizaciones puedan acceder a cualquier servicio desde cualquier lugar Carpeta Ciudadana Básica : Documentación digital legal para servicios básicos (educación, salud, programas de inclusión social), cuyo alojamiento debería ser gratuito Carpeta Ciudadana Complementaria : Documentación digital para diferentes servicios que pueden ofrecer tanto el estado como las empresas privadas Capa de consentimiento : Para permitir que los datos se puedan trasladar con seguridad y con el consentimiento del usuario, procurando controlar el mercado de los datos

Cómo empezar el desarrollo de la Carpeta Ciudadana?

Talleres de definición y validación Temática Modelos de Negocio Mejores Prácticas a nivel internacional Normatividad Principios técnicos Principios socio-culturales y organizacionales Participantes PCM-ONGEI PCM-SGP RENIEC SUNARP SUNAT PRODUCE GREMIOS TIC SOCIEDAD CIVIL ACADEMIA 16

Modelos de Negocio Se pueden diseñar diferentes modelos de negocio, en el que participarían diferentes gremios Ejemplo: Un privado financia el desarrollo y lo ejecuta, luego lo opera y cobra a través de una concesión del estado. Ejemplo: El estado financia el desarrollo y luego licita la operación, etc.

GRACIAS Viceministerio de Comunicaciones 18