FORMATO CURSO CON PLAN FORMATIVO SENCE PROGRAMA BECAS LABORALES 2018

Documentos relacionados
FORMATO CURSO SIN PLAN FORMATIVO SENCE PROGRAMA BECAS LABORALES 2018

FORMATO CURSO CON PLAN FORMATIVO SENCE PROGRAMA BECAS LABORALES 2018

consulta: el curso "desarrollando mi negocio" a que plan formativo de sence corresponde?

Santiago, 31 de agosto 2017

FONDOS CONCURSABLES PROGRAMAS BECAS LABORALES Enero 2017

ANEXO. INFORME TÉCNICO DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE BECAS LABORALES

GUÍA PARA LA POSTULACIÓN FONDOS CONCURSABLES. PROGRAMAS BECAS LABORALES Enero 2018

ANEXO N 1 DECLARACIÓN JURADA

N PREGUNTA RESPUESTA. Qué elementos componen a VHA?

Instrucciones para el ingreso de Oficios Programa Formación para el Trabajo Ejecución 2013

Respuestas a 1 Llamado Licitación de Becas Laborales Banotic

Respuestas a Consultas Programa Nacional de Becas Capacitación

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS ACCESORIOS DE CUERO

PROGRAMA BECAS LABORALES Octubre Santiago

INSTRUCTIVO DE PAGOS PROGRAMA ESPECIAL DE CAPACITACIÓN PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR. (PEC-MJH-001)

Plan Formativo INICIATIVA Y APRENDIZAJE PERMANENTE

ANEXO 1 PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PROGRAMA SERVICIOS SOCIALES

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

Programa Becas Franquicia Tributaria

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

Tercer Llamado Licitación 2018 OTIC CCHC Consulta y Aclaraciones

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

Preguntas a la Licitación Primer Llamado Programa de Becas 2017

PLAN FORMATIVO DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO LABORAL

Plan Formativo EFECTIVIDAD PERSONAL

Ficha de diseño Becas Laborales año 2017

ANEXO N 21. INFORME TÉCNICO DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE BECAS LABORALES

Plan Formativo TÉCNICAS PARA EL EMPRENDIMIENTO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

1er. Llamado año 2015

GUÍA PARA LA POSTULACIÓN FONDOS CONCURSABLES PROGRAMAS BECAS LABORALES 2019

Plan Formativo RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ANEXO. INFORME TÉCNICO DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE BECAS LABORALES

Plan Formativo HABILIDADES Y HERRAMIENTAS PARA EL EMPRENDIMIENTO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO

Contenido FE DE ERRATA 15/11/ Corrige Nombre curso ID 8816 Código CChC Preguntas y aclaraciones 15/11/

PLAN FORMATIVO TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Primer Llamado Licitación 2018 OTIC CCHC Consulta y Aclaraciones

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPARTICIÓN DE DIPLOMADOS DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE JALISCO.

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE GASFITERIA E INSTALACIONES SANITARIAS

RESOLUCIÓN EXENTA N / SANTIAGO, CONSIDERANDO:

PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE MARKETING DIGITAL

Ficha de diseño Becas Laborales

PLAN FORMATIVO METROLOGÍA BÁSICA SECTOR METALMECÁNICO

PLAN FORMATIVO DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

Plan Formativo DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO

PROGRAMA BECAS LABORALES 2017

PLAN FORMATIVO APRESTO LABORAL PARA EL TRABAJO

PLAN FORMATIVO MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA INFORMATICO DE POSTULACION DE ENTIDADES REQUIRENTES PROGRAMA BECA LABORALES MARZO 2016

Plan Formativo APRESTO LABORAL PARA EL TRABAJO

MÓDULO FORMATIVO FORMULACIÓN DE PROYECTOS

PLAN FORMATIVO ASISTENCIA DE SERVICIO EN SUCURSAL

ANEXO. INFORME TÉCNICO DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE BECAS LABORALES

Programa Becas Laborales

Guía para la elaboración de carta descriptiva

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

Ficha de diseño + Capaz

MINUTA REUNIÓN ORINARIA DEL CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL DE SENCE - 24 de septiembre de 2013

PLAN FORMATIVO GESTIÓN DE COMPRAS

PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO

Ficha de diseño Becas Laborales año 2018

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN BÁSICA DE CLIENTES

PLAN FORMATIVO SUMINISTRO Y ATENCIÓN EN INSTALACIONES DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

CURSOS BASADOS EN PLANES FORMATIVOS PROGRAMA APRENDICES 2018

PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS PARA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

Plan Formativo HERRAMIENTAS PARA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y ELABORACIÓN DE JOYAS MAPUCHES DE PLATA

FE DE ERRATA N 1. Código ID nombre CChC INDUCCIÓN A OFFICE, INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO EN AULA MÓVIL CChC

Programa +Capaz. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4.

PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS DE COMPRENSIÓN LECTOESCRITURA E INSTRUCCIONES VERBALES

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

N 14. Docentes con estrategias para el desarrollo de habilidades de razonamiento lógico matemático.

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS BÁSICAS DE COMUNICACIÓN EN INGLÉS

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN AL CLIENTE (ANFITRIÓN)

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN AL CLIENTE (ANFITRIÓN)

INSTRUCCIONES POSTULACIÓN A LA SUBVENCIÓN DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS IL. MUNICIPALIDAD DE SAN GREGORIO 2019 I. REQUISITOS PARA PRESENTAR PROYECTOS

MANUAL SISTEMA FPT (PERFIL SENCE) PROGRAMA PLANES DE APRENDIZAJES 2016

PLAN FORMATIVO RECICLAJE AVANZADO DE RESIDUOS INORGÁNICOS NO PELIGROSOS

Plan Formativo TRABAJO EN EQUIPO

Plan Formativo USO DE TIC S EN LA BUSQUEDA DE EMPLEO

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS DECORATIVOS UTILIZANDO LA TÉCNICA DEL MOSAICO

PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS

PLAN FORMATIVO GESTIÓN DE LABORES DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL

Programa Capacitación en Oficios RE

PLAN FORMATIVO USO DE TIC S EN LA BUSQUEDA DE EMPLEO

ANEXO ESPECIFICACIONES SOBRE LA POSTULACIÓN. Presentación de la Propuesta - Adquisición de Bases e Inscripción para postular:

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS ACCESORIOS DE CUERO

IPAS - 12 A DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE JEFES DE SEGURIDAD PRIVADA VERSIÓN NACIONAL MODALIDAD ON LINE (E-LEARNING)

PLAN FORMATIVO SUPERVISIÓN DE ESTACIÓN DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

Normas Técnicas de la Formación Basada en Competencia Laboral. SENCE Unidad de Organismos Capacitadores y Compras de Cursos. Diego Mandiola Grecco

Metodologías y estrategias didácticas efectivas en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Modalidad E-learning.

Transcripción:

ANEXO N 2: FORMATO CURSO CON PLAN FORMATIVO SENCE PROGRAMA BECAS LABORALES 2018 I.- IDENTIFICACIÓN OTEC Nombre OTEC RUT OTEC Teléfono Otec Dirección Otec Comuna Otec Región II- IDENTIFICACIÓN ENTIDAD REQUIRENTE Nombre Entidad Requirente RUT Entidad Requirente III.- IDENTIFICACIÓN DEL CURSO (Cualquier diferencia en la información con respecto del plan de capacitación del OTIC significará el rechazo del curso) 1. Nombre Curso 2. Código del Curso 3. Comuna de ejecución del curso 4. Región 5. Tipo de Curso 6. Tipo de Salida (Dependiente o Independiente) 7. Cupo 8. Nombre Componentes transversales del curso (Según corresponda) IV.- METODOLOGÍA En este punto se deberá indicar la metodología para la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes de cada módulo, señalando estrategias y actividades didácticas por cada aprendizaje esperado. La metodología debe apuntar a integrar, a través de la acción, los conocimientos, habilidades y actitudes que conforman las diferentes competencias a desarrollar.

V.- RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURSO A) MATERIALES E INSUMOS: Deberá describir y cuantificar materiales e insumos necesarios para desarrollar las actividades en el curso, según el número de participantes y la metodología propuesta. Mencionando si cumple con la normativa exigida cuando esta corresponda. Descripción: describir materiales e insumos, informando calidad y características de estos. Cantidad Antigüedad de los materiales e insumos Certificación normas asociadas y B) EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Deberá describir y cuantificar equipos y herramientas necesarios para las actividades a desarrollar en el curso, según el número de participantes la metodología propuesta. Deberá incluir equipo de seguridad individual para cada participante, en caso de ser necesario para curso y desempeño del oficio. Mencionando si cumple con la normativa exigida cuando esta corresponda.

Descripción: informando la calidad y características de estos. Cantidad Antigüedad de los equipos y herramientas Certificación normas asociadas y C) DESCRIPCIÓN DE ÚTILES, HERRAMIENTAS Y/U OTROS MATERIALES QUE QUEDARÁN EN PODER DEL ALUMNO (DEBEN IR MENCIONADOS EN LA LETRA A Y B ): Deberá indicar y cuantificar los útiles, herramientas, ropa de trabajo o productos confeccionados durante el curso, beneficios adicionales (aquellos que serán donados por el OTEC) que quedarán en poder de los alumnos al final del curso, exceptuando maletín o set de útiles herramientas correspondientes al subsidio de herramientas. Cantidad D) INFRAESTRUCTURA En la descripción de la Infraestructura debe considerar que se evalúan las siguientes condiciones 1. Acreditación mediante títulos de dominio, contratos o compromisos de arriendo, usufructo o cesión, toda

la infraestructura requerida para desarrollar las actividades en aula y los talleres (adjuntarlo a este anexo). 2. Fotos de los lugares donde se desarrollarán las actividades (En caso de comprobar que el lugar de las fotos no corresponde al real, en el momento de la evaluación, el OTEC quedará rechazado). 3. Capacidad para atender al 100 % de los beneficiarios del curso. 4. La comuna de la infraestructura es la indicada en el requerimiento de capacitación. 5. Estado de conservación del inmueble es adecuada (Pisos, muros, cielos). 6. Iluminación adecuada de las salas y taller. 7. Ventilación adecuada de las salas y taller. 8. Disposición de mobiliario acorde a sala de clases y taller, según corresponda. 9. Servicios higiénicos adecuados en cantidad, género y características especiales de los alumnos según corresponda a la población objetivo. 10. Presenta condiciones de seguridad; señalética, extintores, salidas/escape, cortafuegos. Acceso, áreas de circulación y escalas adecuadas, considerando la cantidad de alumnos y las características especiales de los alumnos según corresponda a la población objetivo. 11. Regulación de temperatura: aire acondicionado o ventiladores y calefacción, según necesidad de la zona/región 12. Acceso, áreas de circulación y escaleras adecuadas, considerando la cantidad de alumnos y las características especiales de los alumnos según corresponda a la población objetivo. IMPORTANTE: LOS DATOS QUE A CONTINUACIÓN SE SOLICITAN SERÁN REGISTRADOS POR EL OTIC EN EL SISTEMA DE SENCE, EL CURSO QUE PRESENTE CUALQUIER INCONSISTENCIA EN LOS COSTOS, O DIFERENCIA CON EL CURSO SOLICITADO POR LA ENTIDAD REQUIRENTE SERÁ RECHAZADO. VI.- DURACIÓN DEL CURSO Duración en: Fase Lectiva Práctica Laboral Asistencia Técnica

1.-Horas 2.- Días 3.- Meses Se debe indicar la sumatoria de las horas del componente técnico y componente transversal y que corresponden a las señaladas por la Entidad Requirente Indicar: Total Horas Fase. Total horas componentes transversales Total horas componente técnico Se debe calcular dividiendo el N de días de la fase lectiva por el N de horas diarias. Ambas indicadas por la Entidad Requirente De acuerdo al cálculo del N de días de la fase y horario del curso solicitado por la Entidad requirente Corresponden a las horas indicadas por la Entidad Requirente (90 o 180 horas) Se debe calcular dividiendo el N de días de la fase Práctica Laboral por el N de horas diarias. Ambas indicadas por la Entidad Requirente De acuerdo al N de días de la Fase Total de horas = cupo del curso X 4 horas Según la distribución que proponga el OTEC Máximo debe ser 1 mes VII.- ESTRUCTURA DE COSTOS DEL CURSO ÍTEM SIGLA CONCEPTO FÓRMULA VALOR $ 1. VALOR HORA ALUMNO VHA Corresponde al Valor Capacitación dividido por el número de alumnos y el número de horas de la fase lectiva VC/ N horas Fase Lectiva/ N cupo 2. VALOR ALUMNO SUBSIDIO DE HERAMIENTAS VASUBH Este campo lo deben completar sólo los cursos de Mandato ya que el resto de los cursos debe ser 220.000 según requerimiento del curso No Aplica 3. VALOR ALUMNO SUBSIDIO PARA CERTIFICACIONES Y/O LICENCIAS VA SUBCLH Corresponde al valor por alumno de la obtención de la certificación No Aplica 4. VALOR CAPACITACIÓN VC Corresponde a los costos en que incurre el OTEC para la ejecución de la fase lectiva del curso, incluido el componente técnico y transversal. Incluye los costos directos e indirectos de la capacitación y el margen definido por el OTEC. Sin fórmula, valor que determina OTEC (No incluye los subsidios) 5. VALOR TOTAL PRACTICA VPL Corresponde al valor que se Cupo X $60.000

LABORAL cancela al OTEC por la realización de la práctica laboral de los alumnos de cursos si es que consideran esta fase. El monto por alumno del pago por práctica laboral será de $60.000. (No incluye subsidios) 6. VALOR TOTAL ASISTENCIA TÉCNICA VAT Corresponde al valor que se cancela al OTEC por la realización de la asistencia técnica a los alumnos del curso si es que considera esta fase.. El valor hora alumno a pagar por asistencia técnica realizada será de $5.000. Cupo X 4 horas X $ 5000 7. VALOR TOTAL SUBSIDIO FASE LECTIVA SFL Corresponde a $ 3.000 por alumno por día asistido a la Fase Lectiva por concepto de movilización y/o colación. Cupo X días Fase Lectiva X $3.000 8. VALOR TOTAL SUBSIDIO FASE PRÁCTICA LABORAL 9. VALOR TOTAL SUBSIDIO DE ÚTILES Y HERRAMIENTAS SFPL Corresponde al monto definido por concepto de movilización y/o colación por alumno por día asistido a la Fase Práctica Laboral. SUBH Corresponde al monto definido para subsidio de herramientas y es de 220.000 por alumno para cursos de modalidad independiente. Cupo X Días Fase Experiencia Laboral X $3.000 Cupo X VASUBH 10. VALOR TOTAL SUBSIDIO PARA CERTIFICACIONES Y/O LICENCIAS HABILITANTES PARA EL OFICIO 11. VALOR TOTAL DEL CURSO SUBCLH VTC Corresponde al valor de la obtención de la certificación o licencia habilitante por alumno. Corresponde a la suma de los valores definidos en los ítems precedentes. Cupo X Valor certificación o licencia Suma ítem VIII.- OTROS DATOS 1. Nombre encargado del curso en el OTEC

2. Correo Electrónico del encargado del curso en el OTEC 3. Dirección lugar de ejecución 4. Entidad que otorga la certificación o Licencia Habilitante