Instrumentos Educativos Profesionales

Documentos relacionados
Instrumentos Educativos Profesionales de base tecnológica para el Neurodesarrollo Competencial personalizado

El Neurodesarrollo Competencial en Educación Infantil. Por qué, Cómo y Qué

Cognitiva Lectoescritura y Cognitiva Matemáticas

Ejemplo. Evaluación diagnóstica. Problemas aritméticos 1.º a 3.º Primaria. Aprendizaje Adaptativo 1 / 5

Cognitiva Lectoescritura y Cognitiva Matemáticas

ESPECIALIDAD DE PRIMARIA: CARTEL DE ALCANCES Y SECUENCIAS DEL AREA EDUCACION

Dislexia del desarrollo

Instrumentos Educativos Profesionales de base tecnológica para el Neurodesarrollo Competencial personalizado

UNED PRUEBAS OBJETIVAS DE ALTERNATIVA MÚLTIPLE TEMA 10 LOS PROCESOS COGNITIVOS

Evaluación y estimulación de los procesos cognitivos de la Lectoescritura y de las Matemáticas en Educación Infantil

INSTITUTO DE CAPACITACION Y DESARROLLO ICADE Correos: Página Web: Oficina: (01)

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 45 11/11/2017 AM P 2 13/01/2018 AM P 7 17/02/2018 AM I

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA


Qué es la inteligencia emocional?

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Código Asignatura : EBS 313. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

PSICOBIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE

Aulas del Siglo 19. Maestros del Siglo 20. Para educar a alumnos del Siglo 21?

Universidad Nacional Abierta Dirección del Centro de Programación Coordinación de Estadística y Programación

Listado de Pruebas Psicopedagógicas (Por Orden alfabético) CRAER de Vva. de los Infantes

experiencias Diseñando nuevas de aprendizaje en entornos virtuales para el desarrollo de competencias

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA

PORTAFOLIO DE FORMACIÓN GUATEMALA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA

Teorías del aprendizaje

PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERO EN TECNOLOGÍA DE SOFTWARE. Área curricular a la que pertenece

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN ESPECIAL. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

CONVOCATORIA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL SUPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL NO ORIENTADA PROYECTOS PRESELECCIONADOS

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 15 PARTE I LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA. CAPÍTUL01. REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA 19 Carmelo Ibáñez Aguirre

Licenciatura en Psicología (MIX)

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 21 23/05/2015 AM P 27 04/07/2015 AM P 39 26/09/2015 AM I

Educación primaria.

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 30 23/07/2016 AM P 41 08/10/2016 AM P 46 12/11/2016 AM I

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Informe Horizon 2017: Educación Superior

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi

Herramientas profesionales diseñadas por neurocientíficos para la estimulación cognitiva de tus hijos

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

ZONA ESCOLAR P 108 CICLO DE CONFERENCIAS ASESOR: CRISTIAN IVAN PEÑA CADENA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

Teorías Psicológicas Aplicadas a la Educación. Sheyla Blumen, Ph.D. Profesora Principal de Psicología Pontificia Universidad Católica del Perú

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

ECTS (Plan 1998) LRU (Plan de 2010)

Índice general. Introducción... 23

Las Inteligencias Múltiples

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH3-NEU-UCP4 NEUROPSICOLOGÍA, TERAPIAS RACIONALES Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL Y COACHING

Teoría de las Inteligencias Múltiples

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 2ª CONVOCATORIA 1 CUATRIMESTRE CURSO 2017/2018

Robótica educativa: Nao, el nuevo amigo de las personas con autismo

CURSO HERRAMIENTAS DE APOYO AL COACHING MGN-RHH-CH3-000 EECP CAMPUS VIRTUAL HERRAMIENTAS DE APOYO AL COACHING CURSO

Primer cuatrimestre Del 02/05/2019 al 02/08/2019 Segundo cuatrimestre Del 16/09/2019 al 20/12/2019

RESUMEN DE CURRICULUM VITAE

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Intervención n temprana en psicosis desde una perspectiva neuropsicológica

Adquisición del lenguaje

INDICE Capitulo 1. El Aula Inteligente Capitulo 2. Inteligencias Múltiples Acceso al conocimiento e inteligencias múltiples

Graduado/a en Ingeniería del Software. (302) Electrónica Digital

NEURO-EDUCACIÓN CONTENIDO ACADÉMICO. w w w. r e h a b i l i t a c i o n i n c r i. o r g. enfoque neuro-científico en intervención educativa

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 2ª CONVOCATORIA 1 CUATRIMESTRE CURSO 2018/2019

Profesorado Equipos Directivos Escuela de Padres. Plan de Formación para Centros Escolares

CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: CUARTO CUATRIMESTRE: PRIMERO

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

Inteligencia Artificial. Carrera: Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Inteligencia Artificial 2018

Programa Psicología, Educación y Desarrollo. Master en Psicología, Educación y Desarrollo. Universidad de Cádiz

ANA SOLER PSICOLOGÍA CATÁLOGO DE ACTIVIDADES. Ana María Soler Gutiérrez Nº Colegiada AN09111 Contacto: /

CARACTERÍSTICAS GENERALES

LOGO Elaborar un Programa Analitico para la formación integral y de calidad desde el enfoque por competencias

Unidad 5. Afectividad e inteligencia 5.2. Nuevos desarrollos teóricos sobre la inteligencia.

PISCOTERAPIA COGNITIVO- EVOLUTIVA: Definición

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática

PERSONAL ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGIA

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas

Adaptación curricular

OFERTA FORMATIVA PRESENCIAL Y MIXTA

Reflexión Introductoria

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Psicología de la Educación GUÍA DOCENTE Curso Titulación: Grado de Educación Primaria Código

Unidad 4. Metodología. Cómo se aprende y se enseña? 1. Tema 4.1 Cognición Y Metacognición

TEMA II. MODELOS DE DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN.

Transcripción:

Presentación Presentación Instrumentos Educativos Profesionales Manuela Torres manuela.torres@itenlearning.com Ernesto Ferrández ernesto.ferrandez@itenlearning.com 1 1

Presentación Presentación Instrumentos Educativos Profesionales Índice Introducción. La integración del Conocimiento Científico en la Educación La evolución de la sociedad y las necesidades educativas. Cómo podemos ayudar a los docentes? Instrumentos Educativos Profesionales. Características Instrumentos Educativos Profesionales. Componentes tecnológicos Preguntas frecuentes 2 2

Instrumentos Educativos Profesionales Introducción La integración del Conocimiento Científico en la Educación 3 3

Instrumentos Educativos Profesionales Introducción Cómo conectar Neurociencia y Escuela? Conocimiento científico para alcanzar el mejor Neurodesarrollo Competencial. Conocimiento científico Neurodesarrollo Competencial en Educación Infantil 4 4

Introducción Su mejor versión posible La mejor expresión Epigenética. Año 2.000 5 5

Introducción Su mejor versión posible La mejor expresión Epigenética. Año 2.000 Fernando Cuetos Vega Psicología de la lectura Psicología de la escritura Psicolingüística del español 6 6

Introducción Su mejor versión posible La mejor expresión Epigenética. Año 2.000 Modelo Neuropsicológico de la Lectoescritura Adaptado de Fernando Cuetos (1998) 7 7

Introducción Su mejor versión posible La mejor expresión Epigenética.? Año 2.000 Método lectura castellana Ed. Bruño 8 8

Introducción Su mejor versión posible La mejor expresión Epigenética.?????? Modelo Neuropsicológico de la Lectoescritura Adaptado de Fernando Cuetos (1998) Método lectura castellana Ed. Bruño 9 9

Introducción Ciencias y Tecnologías del Conocimiento De la Ciencia a la Tecnología. CIENCIAS DEL CONOCIMIENTO: - Neurociencias - Psicología Cognitiva - Epistemología - Lingüística - Inteligencia Artificial TECNOLOGÍA: - Hardware - Software - Programación - Otros ÁREAS EN LA ESCUELA: - Lengua - Matemáticas - Ciencias de la computación - Química - Historia - Otros Ciencias y Tecnologías del Conocimiento Centro clínico + Laboratorio de desarrollo + Colegios piloto 1010

Sociedad y necesidades educativas La evolución de la sociedad y las necesidades educativas Cómo podemos ayudar a los docentes? 11 11

Sociedad y necesidades educativas Sociedad y modelos educativos Tipo de sociedad Instrumentos Educativos Propuestas de escuela PROGRAMAS RENOVADOS DE Educación Preescolar Y Ciclo inicial Editorial Escuela Española TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA LENGUA Fernando Lázaro Carreter Editorial ANAYA Las grandes empresas tecnológicas como nuevos operadores educativos Neurodesarrollo Competencial Permanente 1212

Sociedad y necesidades educativas Relación entre Educación y Tecnología La relación entre enseñanza/aprendizaje y Tecnología. Aprender SOBRE tecnología. Vivimos en un mundo tecnológico, y los estudiantes han de llegar a entenderlo y conocerlo, es por ello que las escuelas deben incluir temas sobre programación, robótica y STEM general. Aprender CON tecnología. No es una necesidad pedagógica, pero en un mundo tecnológico es razonable utilizar libros de texto digitalizados, herramientas como Google Classroom, Microsoft Office 365 Aprender y enseñar GRACIAS A la tecnología. Hay ciertos aspectos del aprendizaje en los que la tecnología tal vez no ayude completamente, pero en otros si puede hacerlo, por lo que deberían ser investigados y fomentados. Siguiendo el modelo de una educación basada en evidencias: todo debe estar basado en modelos científicos y en las ciencias del conocimiento (en especial las Neurociencias). Además, deben ser tenidos en cuenta dos parámetros: Eficacia y validación La tecnología tiene que mostrar que mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje. Eficiencia. Esta mejora debe ser factible en términos económicos a largo plazo. 1313

Sociedad y necesidades educativas Banco de datos del Neurodesarrollo Convergencia de muchos saberes. Inteligencia Artificial como servidor tecnológico. Valera, F.J. (1988) Cognitive Science. A Cartography of Current Ideas [Gráfico] 1414

Sociedad y necesidades educativas Ciencias y Tecnologías del Conocimiento Evolución hacia un modelo educativo integral basado en las Ciencias y Tecnologías del Conocimiento. itenlearning (2016). Modelo educativo integral [Ilustración]. Elaboración propia 1515

Sociedad y necesidades educativas Modelo Educativo basado en el Neurodesarrollo Competencial Modelo Educativo. Instrumentos Educativos Profesionales. Aprendizaje con predominancia INTRApersonal (aprendizaje personalizado) Procesamiento Procedimental y Conceptual/Factual Laboratorio por Área de Conocimiento Aprendizaje con predominancia INTERpersonal Estrategias para Solución de PROBLEMAS y gestión de PROYECTOS Plataforma Solución de PROBLEMAS /Gestión de PROYECTOS Desarrollo Procesos Cognitivos Específicos del Área de aprendizaje. Redes procedimentales y conceptuales/factuales (Lenguas, Matemáticas, Ciencias...) Banco de Datos CONCEPTUAL+ Motores de Interacción CONCEPTUAL/FAC. Banco de Datos PROCEDIMENTAL+ Motores de Interacción PROCEDIMENTAL Sistema Experto para gestión de curvas de Aprendizaje y de Memoria Sistema Experto para Análisis del Aprendizaje Procedimental y Conceptual Aplicación de las redes Procedimentales y Conceptuales/Factuales de una o varias Áreas de Conocimiento en un determinado contexto (Lenguas, Matemáticas, Ciencias...) Sistema Experto para Aplicación PROCEDIMENTAL/CONCEPTUAL/FACTUAL Sistema Experto para Análisis del Aprendizaje INTER Procedimental y Conceptual Desarrollo Cognitivo. Funciones Cognitivas Generales: Percepción: visual, auditiva. Atención: atención selectiva, atención sostenida, atención alternante... Memoria: memoria de trabajo, memoria a largo plazo, memoria verbal,... Velocidad de procesamiento Tiempo de reacción Sistema Experto para desarrollo de Funciones Cognitivas Generales y Regulación Sistema Experto para Análisis de Aprendizaje Funciones Cognitivas Generales Desarrollo de la Inteligencia Emocional / Regulación emocional : Compromiso Persistencia Resiliencia o fortaleza psicológica Superación Regulación del estrés Sistema Experto para desarrollo de INTELIGENCIA EMOCIONAL INTRApersonal Sistema Experto para Análisis de Aprendizaje de INTELIGENCIA EMOCIONAL IN. Desarrollo Cognitivo. Procesos de Pensamiento: Estrategias de solución de problemas Gestión de proyectos Estrategias de comunicación Sistema Experto para desarrollo de Procesos de Pensamiento Sistema Experto para desarrollo de Regulación Cognitiva Sistema Experto para Gestión de Rúbricas, Porfolio, Desarrollo de la Inteligencia Emocional / Regulación emocional. Trabajo colaborativo / cooperativo: Empatía Teoría de la mente: entender la subjetividad del lenguaje, interpretación emocional... Sistema Experto para desarrollo de INTELIGENCIA EMOCIONAL INTERpersonal Sistema Experto para Gestión de Rúbricas itenlearning (2017). Modelo educativo integral [tabla]. Elaboración propia 1616

I.E.P.s Características Instrumentos Educativos Profesionales. Características 1717

I.E.P.s Características Instrumentos Educativos Profesionales Características. 1 2 Evidencia científica Modelos Neuropsicologicos Validación Modelos Cognitivos 5 Metacognición gamificada Aprendizaje Adaptativo Nivel 1. Durante la actividad Nivel 2. Durante el proceso Nivel 3. Selección de contenido 3 Análisis de Aprendizaje Perfil Estudiante Perfil Familia Perfil Docente Perfil Centro Perfil Admin. 4 itenlearning (2018). Características IEP [Ilustración]. Elaboración propia 1818

I.E.P.s Características Evidencia científica Convergencia de muchos saberes. 1 Evidencia científica Modelos Neuropsicologicos Modelos Cognitivos 1919

I.E.P.s Características Validación Validez y fiabilidad del Instrumento Educativo Profesional. 2 Validación Instrumento Educativo Profesional Validación 2020

I.E.P.s Características Aprendizaje Adaptativo Nivel 1. Personalización del aprendizaje durante la actividad. Tratamiento de error. Refuerzo ante acierto. 3 Aprendizaje Adaptativo Nivel 1. Durante la actividad Nivel 2. Durante el proceso Nivel 3. Selección de contenido 2121

I.E.P.s Características Aprendizaje Adaptativo Nivel 2. Personalización del aprendizaje durante la construcción de redes neuronales. Gestión de curvas de aprendizaje y de memoria. 3 Aprendizaje Adaptativo Nivel 1. Durante la actividad Nivel 2. Durante el proceso Nivel 3. Selección de contenido Curvas de aprendizaje y de memoria 2222

I.E.P.s Características Aprendizaje Adaptativo Nivel 3. Personalización del aprendizaje. Selección del contenido en función de las necesidades del estudiante. Planes personalizados. 3 Aprendizaje Adaptativo Nivel 1. Durante la actividad Nivel 2. Durante el proceso Nivel 3. Selección de contenido Prueba Plan personalizado recursivo de refuerzo o mejora 2323

I.E.P.s Características Análisis de aprendizaje Neurodesarrollo Competencial. Perfiles: Estudiante, familia, docente, administración 4 Análisis de Aprendizaje Perfil Estudiante Perfil Familia Perfil Docente Perfil Centro Perfil Admin. 2424

I.E.P.s Características Metacognición gamificada Reflexión sobre el proceso de aprendizaje. Comunicación al estudiante de conceptos complejos mediante técnicas de gamificación. 5 Metacognición gamificada 2525

I.E.P.s Componentes tecnológicos Instrumentos Educativos Profesionales. Componentes tecnológicos 2626

I.E.P.s Componentes tecnológicos Tecnología Educativa. Motores de interacción+banco de Datos Inteligente Zona de desarrollo próximo. actividades que el niño puede hacer con ayuda de un adulto y que acabará haciendo solo. (Vygotsky) Modelo Neuropsicológico de la Lectoescritura Adaptado de Fernando Cuetos (1998) Aprendizaje Adaptativo Nivel 1: -Tratamiento del error - Refuerzo ante acierto Motor inferencia: (según área de conocimiento) Banco de datos inteligente Castellano Funcionamiento según: Modelo Neuropsicológico o Modelo Cognitivo Base de datos Agentes inteligentes Modelo Neuropsicológico del Cálculo Adaptado de Modelo de cálculo y tratamiento de los números de McCloskey. Caramazza y Basili (1985) Motores de interacción Banco de datos inteligente (del área de conocimiento) Banco de datos inteligente Matemáticas itenlearning (2018). Instrumentos Educativos Profesionales [Figura]. Elaboración propia 2727

I.E.P.s Componentes tecnológicos Tecnología Educativa. Sistemas expertos Aprender es construir una red neuronal para usarla (procedimental) o recuperarla (simbólico/declarativo) posteriormente. La red se construye en la memoria por repetición mediante curvas de aprendizaje. Sistemas expertos por especialización Funciones cognitivas generales Procesos cognitivos específicos Procesos de pensamiento Regulación emocional Sistemas expertos por funciones Gestión de curvas de memoria y de aprendizaje, y evaluación Análisis de Aprendizaje (construcción del conocimiento y del trabajo) Metacognición gamificada (construcción del conocimiento y del trabajo) Aprendizaje Adaptativo Nivel 2: curvas de aprendizaje y de memoria Nivel 3: selección de contenido Base de Conocimiento Prueba Inicial: Conocimiento científico Enriquecida: Resultado de estudiantes Enriquecida: Interacciones del estudiante Plan de refuerzo o mejora itenlearning (2018). Instrumentos Educativos Profesionales [Figura]. Elaboración propia 2828

I.E.P.s Componentes tecnológicos Modelo de Inteligencia Artificial para el Neurodesarrollo Competencial Aprendizaje Adaptativo Nivel 1: -Tratamiento del error - Refuerzo ante acierto Motor inferencia: (según área de conocimiento) Aprendizaje Adaptativo Nivel 2: curvas de aprendizaje y de memoria Nivel 3: selección de contenido Base de Conocimiento Modelo Neuropsicológico del Cálculo Adaptado de Modelo de cálculo y tratamiento de los números de McCloskey. Caramazza y Basili (1985) Funcionamiento según: Modelo Neuropsicológico o Modelo Cognitivo Base de datos Agentes Inicial: Conocimiento científico Enriquecida: Resultado de estudiantes Enriquecida: Interacciones del estudiante Motores de interacción Banco de datos inteligente (del área de conocimiento) itenlearning (2018). Instrumentos Educativos Profesionales [Figura]. Elaboración propia 2929

I.E.P.s Componentes tecnológicos Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Soluciones: Instrumentos Educativos Profesionales que ayuden en el Neurodesarrollo Competencial. Ejemplo. I.E.P. Modelo Neuropsicológico de la Lectoescritura Sistema experto de visión artificial (Detección de pulsaciones. Modelado del estilo cognitivo) itenlearning (2018). Instrumentos Educativos Profesionales [Figura]. Elaboración propia 3030

Instrumentos Educativos Profesionales 3131