Registros de propósitos múltiples y su relación con la política y planificación fiscal

Documentos relacionados
Mapa de valores del suelo de América Latina usando crowdsourcing y plataforma SIG en línea

Registro y representación espacial de Derechos, Restricciones y Responsabilidades

8 th FIG Regional Conference 2012 Surveying towards Sustainable Development

El Catastro Multifinalitario y su contribución al Ordenamiento Territorial

Encuesta iberoamericana de información catastral. Resultados Primera Edición

El Catastro Territorial y el Desarrollo Urbano

Impactos de las 3D City Models, 3D BIM y 3D Cadastre en las Infraestructuras de Datos Espaciales

Evaluación de la gobernanza de la tierra para el desarrollo contemporáneo de áreas en urbanización en Ecuador

Mapa de valores del suelo en América Latina

Mapeo y Análisis Espacial para Entender Nuestro Mundo

El Catastro Territorial y el Desarrollo Urbano

Mapeo y Análisis Espacial para Entender Nuestro Mundo

LA REPERCUSIÓN DE LA ISO EN LOS CATASTROS BRASILEÑOS

La Ley Española del Catastro Inmobiliario SEMINARIO sobre ASPECTOS LEGALES del CATASTRO MULTIFINALITARIO PANAMÁ.. 18 y 19 de agosto de 2005

ESPECIALIDAD EN: INGENIERÍA CATASTRAL III (Versión 2012) Diplomados en: Catastro Multifinalitario y Valuación de Inmuebles

Fundamentos de la Tributación Inmobiliaria y Política Fiscal. 18 de marzo al 25 de abril, semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril, 2017.

Revisando los Fundamentos de la Planificación para la Gestión del Suelo

LA PLUSVALÍA COMO MECANISMO DE PLANIFICACIÓN URBANA

Una visión general de las leyes nacionales urbanas en AL y C: estudios de caso de Brasil, Colombia y Ecuador

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Valuación Inmobiliaria

VI Simposio del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica

ArcGIS. Mapas y análisis espacial para entender nuestro mundo.

113 Brattle Street Cambridge, MA lincolninst.edu 1

Fundamentos Jurídicos de las Políticas de Suelo. 18 de marzo al 25 de abril - 5 semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril, 2017.

El Impuesto Predial: Potencial de Desempeño y Contribución para el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Latinoamericanas

1. CONTEXTO DEL PROYECTO

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011

Valuaciones Masivas con Fines Fiscales: el rol del Catastro"

Cambios y nuevos paradigmas en la administración de la información territorial

Catastro Innova: SEDE ELECTRÓNICA Y MAPEO DE PRECISIÓN

INFORMALIDAD EN AMERICA LATINA: BALANCE Y PERSPECTIVAS DE POLITICAS. Victor E. Tokman Mexico, D.F de Agosto de 2010

Modelo de Financiación de la Salud para Argentina, con referencias a las reformas en América Latina

La expansión de la cobertura previsional y su financiamiento. El caso de Argentina

Seguimiento y monitoreo de las actividades de capacitación de la RIOCC

Instituto Geográfico Agustín Codazzi

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado de Derecho en las Regiones

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS PARTICULARES

Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Acceso al Financiamiento Rural en Argentina. 04 / 08 / 2016 Lic. Alejandra Moreno - UCAR

Cuestiones para las EFS de la OLACEFS Respuestas Contraloría General de la República de Costa Rica

Introducción a los SIG. Utilizando ArcGIS

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana Ricardo Jordán CEPAL Conferencia de las Ciudades Santiago de Chile

Boletín demográfico URBANIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA DE AMÉRICA LATINA AÑO XXXIII, Edición especial Mayo 2001

Dirección Nacional de Catastro

Diálogo Social para la Formalización. Ministerio de Trabajo y Empleo Brasil Septiembre de 2014

1. La temática. 2. Descripción del curso

Ciudad sustentable: hacia la recuperación del espacio público

PLANES DE PENSIONES EN ARGENTINA TENDENCIAS 2015 ANA MARIA WEISZ

II Seminario Internacional TICs. Agendas Latinoamericanas y Regionales de TIC e Impulso a la Productividad Agrícola. Heloisa Schneider CEPAL-UDA/DDPE

Servicios Públicos de Empleo y lucha contra la pobreza:

Acceso a datos de ecosistemas en sistemas nacionales y regionales

Mecanismos de coordinación sectoriales para la producción de los indicadores ODS.

Primer Eje Temático MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

Revalúo inmobiliario: herramienta para garantizar una distribución más justa de las cargas fiscales

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Propuesta para el Sistema de Información Geográfica SIG-IIRSA

Fundamentos del Catastro Multifinalitario y Políticas de Suelo

El proyecto de regularización de registro y catastro en Costa Rica

ADMINISTRACION DEL CATASTRO EN EL SALVADOR

SOLICITUD DE PROPUESTAS

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Planificación participativa para la resiliencia climática en ciudades de América Latina: enfoque, resultados y lecciones aprendidas

ÍNDICE. PRESENTACIÓN, por Jesús Ruiz-Huerta Carbonell... INTRODUCCIÓN, por María José Llombart Bosch...

CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS DEL CATASTRO EN MÉXICO

Catastro. Experiencia, compromiso y rigor técnico al servicio de las Administraciones Públicas

Para leer el suelo urbano

GENERACIÓN AUTOMATIZADA DE MODELOS TERRITORIAL Y URBANO USANDO GEOPROCESAMIENTO EN UNA IDE

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa X Prácticas Semanas 72.0

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

Los nuevos criterios para la identificación predial En el marco del catastro multipropósito para el postconflicto

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA FORTALECER LA SEGURIDAD JURÍDICA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC)

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

ECU3 ACT. Los instrumentos de gestión territorial al servicio de la autonomía fiscal

La calidad de los datos fundamentales en el contexto de las IDE ALEXANDER PÁEZ LANCHEROS

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a

Instituto de Estudios Urbanos Universidad Nacional de Colombia Lincoln Institute of Land Policies

Comentarios Generales Apoyamos las propuestas de clarificación a la NIIF 15 propuestas por el IASB en el ED.

III Foro LAC sobre política fiscal Relacionamiento entre la administración tributaria y las grandes empresas

Instrumentos de Regulación para Tierras Vacantes: Experiencias de Brasil y Colombia

XV ENCUENTRO DEL CONSEJO LATINOAMÉRICANO Y DEL CARIBE DE REGISTRO CIVIL, IDENTIDAD Y ESTADÍSTICAS VITALES

América Latina y la Unión Europea unidas frente al cambio climático

LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

DATOS CENSALES EN AMÉRICA LATINA: EXPERIENCIA Y SUGERENCIAS DE USO PARA POLÍTICAS, PROGRAMAS Y DECISIONES

Políticas públicas: salud y educación

- Red de Recuperación de Activos de GAFISUD 17/09/2013 COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas. Asunción, Agosto 2017

LADM. La Norma ISO 19152:2012 como Modelo unificado para el Ámbito de la Administración del territorio. Requisito para el Catastro Multipropósito

1. La temática. 2. Descripción del curso

MUJER Y TRABAJO EN AMÉRICA LATINA

ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS. Día del SIG Sistema de Información Geográfica del ENARGAS

Seminario: REGULACIÓN Y GESTIÓN DEL SUELO

IV Los SIG y su aplicación en el catastro

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

AVANCES EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE COORDINACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA AGENDA 2030 EN ALC

Economía y Jurídica. Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Transcripción:

Registros de propósitos múltiples y su relación con la política y planificación fiscal 32 Conferencia Internacional de Capacitación Anual de ICGFM Miami, Florida Diego Erba 1

Qué es un registro? Comprensión del significado latinoamericano del término y su evolución 2

Qué es un registro? Interoperabilidad Comprensión del significado latinoamericano del término y su evolución 3

4

5

6

y z X X X X 7

Terremoto de Haití de 2010 Jean-Chrstophe Adrian, 2010 Diego Alfonso Erba, 2010 8

Terremoto de Chile de 2010 Dichato, Chile, antes del tsunami Dichato, Chile, después del tsunami Editorial de Sergio Baeriswyl Rada 9

Qué es un registro? Modelo ortodoxo Económico Impuestos Legal Comprensión del significado latinoamericano del término y su evolución Territorio organizado Las tres olas Física 10

Por qué realizar transición al modelo de registros de propósitos múltiples? 11

Registro de propósitos múltiples Es más que las tres olas Las tres olas 12

Registro de propósitos múltiples Registro ambiental rural Es un registro público nacional electrónico, obligatorio para todas las propiedades rurales, con el fin de integrar la información ambiental de las propiedades rurales Vivian Ribeiro - Ipam.org.br 13

Registro de propósitos múltiples? Registro ambiental rural Análisis o validación Vivian Ribeiro - Ipam.org.br 14

Registro de propósitos múltiples? Registro ambiental rural Regeneración Restauración Compensación Vivian Ribeiro - Ipam.org.br 15

Registro de propósitos múltiples? Infraestructura, y redes de servicios 16

Registro de propósitos múltiples? Infraestructura, y redes de servicios Diego Alfonso Erba 17

Registro de propósitos múltiples? Infraestructura, y redes de servicios 18

Beneficios de la implementación de MPC 1. Correlaciona datos territoriales 2. Optimiza los recursos técnicos y humanos 3. Permite una planificación urbana más eficaz 4. Mejora la transparencia y agilidad del mercado 5. Amplía las alternativas de financiación urbana 19

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 1. Correlaciona datos territoriales Localización de tierras desocupadas 20

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 1. Correlaciona datos territoriales Vertedero, Puerto Príncipe, Haití. Agosto de 2010 Favela, Salvador, Brasil. Enero de 2010 Registros e informalidad urbana Ocupación de zonas de riesgo, Quito, Ecuador. Octubre de 2012 Tenement, Ciudad de Panamá. Octubre de 2011 21

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 1. Correlaciona datos territoriales Registros e informalidad urbana 22

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 1. Correlaciona datos territoriales Registros e informalidad urbana Diego Erba 23

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 1. Correlaciona datos territoriales Mapeo de la informalidad urbana 24

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 1. Correlaciona datos territoriales Identificación de la tierra pública 25

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 1. Correlaciona datos territoriales Mapeo de la informalidad urbana 26

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 2. Optimiza los recursos técnicos y humanos Gobierno nacional Gobierno local Asociaciones Interoperabilidad Compañía de servicios urbanos Bancos Ministerios 27

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 2. Optimiza los recursos técnicos y humanos Financiación conjunta Hemetério Cardozo 28

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 2. Optimiza los recursos técnicos y humanos Control urbano conjunto Formal Informal 29

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 3. Posibilita una planificación urbana más eficaz Reajuste de tierras 30

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 3. Posibilita una planificación urbana más eficaz Compensación para edificios históricos Transferencias de derechos de desarrollo 31

Apoyo de MPC a las políticas de tierras Parcela parcialmente restringida 3. Posibilita una planificación urbana más eficaz Transferencias de derechos de desarrollo 32

Apoyo de MPC a las políticas de tierras Parcela totalmente restringida 3. Posibilita una planificación urbana más eficaz Transferencias de derechos de desarrollo 33

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 4. Mejora la transparencia y agilidad del mercado La clave: Geotecnologías 34

Las ciudades que no vemos Apoyo de MPC a las políticas de tierras 4. Mejora la transparencia y agilidad del mercado La clave: Mapa de valor de las tierras 35

Las ciudades que no vemos Apoyo de MPC a las políticas de tierras 4. Mejora la transparencia y agilidad del mercado La clave: Mapa de valor de las tierras 36

Las ciudades que no vemos Apoyo de MPC a las políticas de tierras 5. Ampliar las alternativas de financiación urbana Contribuciones especiales de mejora Cargos por derechos de construcción Nivel inicial establecido Derechos de desarrollo sobre el nivel inicial establecido 37

Las ciudades que podemos ver Apoyo de MPC a las políticas de tierras 5. Ampliar las alternativas de financiación urbana La clave: Observatorios del mercado de tierras Mario Piumetto, Córdoba, Argentina 38

Apoyo de MPC a las políticas de tierras 5. Ampliar las alternativas de financiación urbana La clave: Observatorios del mercado de tierras 39

Próximos pasos En términos de registro económico Valuación virtual Lincoln Institute of Land Policy Líneas fijas, Octubre de 2017 40

Próximos pasos En términos de tecnologías y el marco legal FI G-3D-Mejores Prácticas de Registros- Cap. 1 - Marco legal FI G-3D-Mejores Prácticas de Registros - Cap. 2 - Registro inicial FI G-3D-Mejores Prácticas de Registros - Cap. 3 - Modelado de la información en 3D FI G-3D-Mejores Prácticas de Registros- Cap. 4 - DBMS espacial 3D FI G-3D-Mejores Prácticas de Registros- Cap. 5- Visualización en 3D 41

Consideraciones de la política Estas sugerencias abordan algunas de las necesidades específicas de los legisladores. Evalúe lo que ya tiene para los datos. La reestructuración de un registro de tierras no significa empezar desde cero. Analice minuciosamente los registros existentes e identifique los que se pueden compartir con cada uno de sus futuros socios de MPC. Utilice la tecnología existente al máximo. En lugar de comprar nuevas aplicaciones o equipos, solicite a sus socios cualquier otro recurso adicional que necesite. Alternativamente, explore alternativas de software gratuito, que probablemente sean adecuadas para apoyar el análisis urbano. 42

Consideraciones de la política Construya observatorios territoriales y de valor de tierras con el mayor número posible de socios. Esta es la mejor manera de controlar los cambios que afectan al mercado inmobiliario. Coordine bases de datos con otros. La gran mayoría de los registros temáticos tienen excelentes sistemas de datos e información, que a menudo incluyen la cobertura de las zonas informales. Incorpore datos sobre asentamientos informales en mapas registrales y caracterice las parcelas de la base de datos alfanuméricos. Un registro no concede derechos, pero sus archivos son sólidas pruebas para obtenerlos. 43

Red Académica de Registros de Propósitos Múltiples (Red Académica de Catastro Multifinalitario) RACAM 44

Gracias! Diego Erba diegoerba@gmail.com 113 BRATTLE STREET CAMBRIDGE MA 02138 LINCOLNINST.COM @LANDPOLICY 45