SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO)

Documentos relacionados
SISTEMA DE CONTROL DEL INMOVILIZADOR (SI ESTÁ EQUIPADO)

17. SISTEMA DE ENCENDIDO

16. SISTEMA DE ARRANQUE

SECCIÓN 6G SISTEMA DE ARRANQUE

16. SISTEMA DE ENCENDIDO

SISTEMA DE COLCHÓN DE AIRE

LUBRICACIÓN AL INDICE SISTEMA DE LUBRICACIÓN (3SZ-VE) COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO...

COMBUSTIBLE DEL MOTOR

18. SISTEMA DE ARRANQUE

Instalación de la culata

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA

APLICACIONES BMW. BOSCH Motronic 3.1

17. SISTEMA DE ENCENDIDO

INDICE MANUAL. Herramientas especiales H-2

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

CLAXONES 8G - 1 CLAXONES TABLA DE MATERIAS

CARGA AL INDICE SISTEMA DE CARGA (3SZ-VE) MEDIDAS DE PRECAUCIÓN... UBICACIÓN... COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO...

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y DE LAS EMISIONES (MOTORES M13 Y M16)

Electricidad de la carrocería

SECCIÓN Controles electrónicos del motor

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

P0234/34* ESTADO DE SOBREALIMENTACIÓN DEL TURBOCOMPRESOR P1251/34* CIRCUITO DE CONTROL DEL MOTOR PASO A PASO DEL TURBOCOMPRESOR (INTERMITENTE)

2003 TOYOTA MOTOR CORPORATION Todos los derechos reservados Ajuste del encendido (ángulo de avance) Alto. Régimen del motor

2003 TOYOTA MOTOR CORPORATION Todos los derechos reservados Ajuste del encendido (ángulo de avance) Alto. Régimen del motor

17. SISTEMA DE ENCENDIDO

15. SISTEMA DE ENCENDIDO

17. SISTEMA DE ENCENDIDO

del Motor Controles Electrónicos del Motor Tabla Manual de Contenido APLICADO AL VEHICULO: Ranger

1995 Nissan-Datsun Sentra L4-1998cc 2.0L DOHC MFI (SR20DE)

SECCIÓN A Sistema de Arranque Motor 1.6L Zetec Rocam

10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE

Desmontaje e instalación del motor

Sistema de encendido Bobina de encendido Marca Hitachi. Reglaje y emisiones

COLUMNA DE DIRECCIÓN

4. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN

LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Sistema de encendido DIS

SISTEMAS DE ARRANQUE

FOTOCOPIAR UN LIBRO ES DELITO PENAL, NO SEA CÓMPLICE

Refrigeración INDICE GENERAL INDICE MANUAL

13. ALIMENTACIÓN/CARBURADOR/

Identificación del vehículo. Sistema de encendido. Sistema de encendido. Reglaje y emisiones. Bujías de encendido. Bujías de encendido

ENCENDIDO AL INDICE SISTEMA DE ENCENDIDO (3SZ-VE) COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO... UBICACIÓN...

19. CONMUTADORES/CLAXON/AFORADOR/

Mecánica del motor. Lubricación del motor

15. SISTEMA DE ENCENDIDO

CONTROL DE EMISIONES Y DEL MOTOR

17. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA

Controles Electrónicos del Motor (Continuación)

MECÁNICA DEL MOTOR (MOTORES M13 Y M16)

Desmontaje/Instalación

Acelerador Electrónico del Hyundai Sonata ECT Electronic Throttle Control

14. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

17. SISTEMA DE ENCENDIDO

REEMPLAZO DEL MOTOR: PASO A PASO

18. LUCES/CONMUTADORES

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE

Identificación del vehículo. Sistema de encendido. Reglaje y emisiones. Bujías de encendido. 1 de 8 08/02/ :24 p.m.

Señal de mando**:borne 1-2:0-100 % Dwell. (valor oscilante). página 1

DTC P0351 CIRCUITO PRINCIPAL/SECUNDARIO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO A DTC P0352 CIRCUITO PRINCIPAL/SECUNDARIO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO B

Módulo del Líquido Refrigerante del Aceite Octubre Plataforma Título de la Sección Cambiar

Este Capítulo trata de la situación y mantenimiento de los componentes del sistema de alimentación del KYMCO K-XCT 300i.

Identificación del vehículo. Sistema de encendido. Sistema de encendido. Reglaje y emisiones. 06/ene/ :44 a.m. Año Matrícula

TRIMPRO ELECTRICAL NO USE (América del Norte / Europa / Australia) On Off Enchufe de pared MOTOR VERDE ES LA CONEXIÓN A TIERRA

3 FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL CONTROL

DTC B0013D 0D. Circuito de despliegue de la bolsa de aire del volante de dirección, escenario 2- Alta resistencia DTC B0013 0E

15. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

CARACTERÍSTICAS GENERALES. SISTEMA ABS Teves Mk 60 INFORMACIÓN GENERAL (DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO) CONTROL DE ANTIBLOQUEO (ABS)

Limpiador de inyector de combustible

5. EXTRACCIÓN DEL MOTOR/INSTALACIÓN

Octanaje mínimo RON 91 Módulo de control combinado de encendido y combustible Enchufe de diagnosis. + con resistencia compensadora V

Opciones SA C. Power (Ps) C. Torque (kgfm)

Mecánica del motor. Colector de admisión y sistema de escape

DIAGNOSTICO DE FALLA

Refrigeración del motor

7. Sistema de Inyección XCITING 400i

Múltiple de Admisión y Sistema de Escape Desmontaje e Instalación del Múltiple de Admisión Reemplazo del Tubo de Escape y el Silenciador...

6. CULATA/VÁLVULAS 6-0 CULATA/VÁLVULAS

SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR

SISTEMA DE APERTURA A DISTANCIA

Electricidad del Motor

BRP-Powertrain MANUAL DE MANTENIMIENTO

Caja de cambios Endura E 1,3l (161140)

8. MOTOR ARRANQUE/ALTERNADOR/TAPA CÁRTER/

Mecatrónica Géminis ROCA 2064 Villa Ballester Pdo. Gral. San Martin Pcia. Bs. As. Teléfono: Argentina

Cadena de distribución: extracción/instalación'

DIAGNOSTICOS TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA CONTROLADA ELECTRÓNICAMENTE [ECT] (1KD FTV/1KZ TE) 05A9I 01 COMPROBACIÓN PREVIA

REPARACIÓN DEL VEHÍCULO

Frenos. Cambios en el modelo. NOTA: Consultar el Manual de Taller del CIVIC 01, P/N 62S5A00, para los elementos que no se muestran en esta sección.

AL INDICE REFRIGERACIÓN SISTEMA DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN (3SZ-VE) CONJUNTO DE LA BOMBA DE AGUA (3SZ-VE)

INYECCIÓN DIRECTA DE GASOLINA (GDI)

Ensamble del Motor Herramientas Especiales Desmontaje del Motor Instalación del Motor

9. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA

10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE

6. CULATA/CILINDRO/PISTON

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES

Kit para pruebas de vacío

SECCIÓN Claxon

4. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN

Transcripción:

SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO) 6F1-1 ADVERTENCIA: SECCIÓN 6F1 SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO) Para los vehículos equipados con el Sistema Suplementario de Sujeción (Colchón de aire) : Los servicios que deban ser efectuados en, o alrededor de los componentes o del cableado del sistema de colchón de aire deben ser hechos exclusivamente por un concesionario autorizado SUZUKI. Consulte el Esquema de ubicación de los componentes y cableado del sistema de colchón de aire en Descripción general, sección del sistema de colchón de aire, para confirmar si usted está efectuando trabajo de servicio en, o alrededor de, los componentes o del cableado del sistema de colchón de aire. Sírvase observar todas las ADVERTENCIAS y Precauciones para el servicio indicadas en Servicio en el vehículo -en la sección del sistema de colchón de aireantes de efectuar cualquier trabajo de servicio en, o alrededor de, los componentes o del cableado del sistema de colchón de aire. Si no se respetan las ADVERTENCIAS, se puede causar el inflado accidental del colchón de aire o se puede dejar inoperante el sistema de colchón de aire. Cualquiera de estos dos casos puede causar daños corporales graves. Los trabajos de servicio técnico deben ser iniciados por lo menos 90 segundos después de que se coloque el interruptor de encendido en la posición LOCK y de que se desconecte el cable negativo de la batería. En efecto, si no se procede de esta forma, el sistema puede ser activado por la reserva de energía eléctrica del módulo de detección y de diagnóstico (SDM). CONTENIDO 6G 6F2 6G 6H 6K 7A 7A1 7A1 7D 7E 7F 8A 8B 8C 8D 8E 9 6F1 10 10A 10B Descripción general...6f1-2 Diagnóstico...6F1-4 Servicio en el vehículo...6f1-6 Prueba de chispa de encendido...6f1-6 Cables de alta tensión...6f1-6 Bujías...6F1-7 Conjunto de bobina de encendido (incluyendo ignitor)... 6F1-8 Sensor de posición del cigüeñal (Sensor de CKP)... 6F1-9 Calado de encendido... 6F1-10 Herramientas especiales... 6F1-12

6F1-2 SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO) Descripción general El sistema de encendido es un sistema de encendido electrónico (sin distribuidor). Está compuesto por las piezas descritas a continuación, e incorpora un sistema de control de encendido electrónico. ECM Detecta la condición del motor y del vehículo mediante las señales transmitidas por los sensores, determina el calado óptimo de encendido y la duración del flujo de electricidad a la bobina primaria, y envía una señal al encendedor (ignitor) [unidad de alimentación], en el conjunto de bobina de encendido. Conjunto de bobina de encendido (incluyendo un ignitor) El conjunto de bobina de encendido incorpora un ignitor que activa (ON) o desactiva (OFF) el flujo de corriente eléctrica a la bobina primaria, de acuerdo con las señal procedente del módulo de ECM. Cuando el flujo de corriente primaria a la bobina de encendido es cortado (OFF), se induce una alta tensión en la bobina secundaria. Cables de alta tensión y bujías. Sensor de CMP (Sensor de posición de árbol de levas) y sensor de CKP (Sensor de posición del cigüeñal) Utilizando las señales de estos sensores, el ECM identifica el cilindro específico cuyo pistón está en la carrera de compresión, detecta el ángulo del cigüeñal y ajusta automáticamente el calado del encendido inicial. Sensor de TP, sensor de ECT, sensor de MAP y otros sensores/interruptores Refiérase a la sección 6E1, para mayores detalles. Aunque este sistema de encendido no tiene un distribuidor, tiene dos conjuntos de bobinas de encendido (uno es para las bujías n 1 y n 4, y el otro conjunto es para las bujías n 2 y n 3). Cuando se envía una señal de encendido desde el módulo de ECM al encendedor (ignitor) en el conjunto de bobina para las bujías n 1 y n 4, se induce una alta tensión en la bobina secundaria que pasa por los cables de alta tensión y que hace que en las bujías n 1 y n 4 salte chispa simultáneamente. De la misma manera, cuando se envía una señal de encendido al ignitor del otro conjunto de bobina, en las bujías n 2 y n 3 salta chispa simultáneamente. Componentes del sistema 1 13 15 9 6 14 10 8 3 12 2 4 7 11 5 1. ECM 6. Sensor de MAP 11. Interruptor de posición de la transmisión (A/T) 2. Conjunto de bobina de encendido para bujías n 1 y n 4 7. Sensor de ECT 12. Cables de alta tensión 3. Conjunto de bobina de encendido para bujías n 2 y n 3 8. Sensor de IAT 13. Conector del monitor 4. Sensor de CMP 9. Sensor de TP 14. Sensor de detonación (si está equipado) 5. Sensor de CKP 10. Sensor de VSS 15. Conector de enlace de datos

Diagrama de cableado del sistema SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO) 6F1-3 1. Interruptor de encendido 7. Bujía n 1 2. Relé principal 8. Bujía n 2 3. Conjunto de bobina de encendido para bujías n 1 y n 4 9. Bujía n 3 4. Conjunto de bobina de encendido para bujías n 2 y n 3 10. Bujía n 4 5. Sensor de CMP 11. La información detectada {Sensor de MAP, sensor de ECT, sensor de IAT, sensor de TP, sensor de detonación (si está equipado), Sensor de VSS, señal de posición estacionamiento/punto muerto, señal de carga eléctrica, señal de arranque del motor, terminal del interruptor de prueba (vehículo sin luz indicadora del inmovilizador} 6. Sensor de CKP 12. ECM

6F1-4 SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO) Diagnóstico Condición Causa posible Corrección El motor gira, pero no Fusible fundido, de bobina de encendido Reemplace. arranca, o el arranque Conexión floja o desconexión de cable(s) de Conecte de manera segura. es duro (no hay chispas) alta tensión, o de cable conductor. Cable(s) de alta tensión, defectuoso(s) Reemplace. Bujía(s) defectuosa(s) Ajuste, limpie o reemplace. Bobina de encendido, defectuosa Reemplace el conjunto de bobina de encendido. Sensor de CKP, o placa del sensor de CKP, Limpie, apriete o reemplace. defectuoso Módulo de ECM, defectuoso Reemplace. Consumo excesivo de Calado del encendido, incorrecto Compruebe los sensores relacionados combustible o funcionamiento deficiente y la placa del sensor de CKP. del motor Bujía(s) o cable(s) de alta tensión, defectuosa(s) Ajuste, limpie o reemplace. Conjunto de bobina de encendido, defectuoso Reemplace. Sensor de CKP, o placa del sensor de CKP, Limpie, apriete o reemplace. defectuoso Módulo de ECM, defectuoso Reemplace. TABLA DE FLUJO DE DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE ENCENDIDO Paso Operación Sí No Se aplicó la TABLA DE FLUJO DE DIAGNÓSTICO Vaya al paso 2. Vaya a la TABLA DE DEL MOTOR, en la sección 6? FLUJO 1 DE DIAGNÓSTICO DEL MOTOR, en la sección 6. Prueba de chispa de encendido 1) Compruebe el estado y el tipo de todas las bujías. Consulte la sección Bujías. Vaya al paso 11. Vaya al paso 3. 2 2) Si estuvieran en buen estado, lleve a cabo la prueba de la chispa de encendido refiriéndose al apartado Prueba de la chispa de encendido de esta sección. Salta chispa de todas las bujías? 3 4 Comprobación de código de diagnóstico (DTC) Hay DTC memorizado en el módulo de ECM? Comprobación de conexión eléctrica 1) Compruebe la condición de conexión eléctrica de los conjuntos de bobinas de encendido y de los cables de alta tensión. Están conectados correctamente? Vaya a la Tabla de flujo diagnóstico del DTC aplicable, en la sección 6. Vaya al paso 5. Vaya al paso 4. Conecte de manera segura.

SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO) 6F1-5 Paso Operación Sí No 5 Comprobación de los cables de alta tensión 1) Compruebe la resistencia de los cables de alta tensión. Refiérase a la sección Cables de alta tensión, en esta sección. Es satisfactorio el resultado de la comprobación? Vaya al paso 6. Comprobación de los circuitos de alimentación eléctrica Vaya al paso 7. y masa de conjunto de bobina de encendido 6 1) Compruebe si los circuitos de alimentación eléctrica y de masa de conjunto de bobina de encendido están abiertos y cortocircuitados. Están en buenas condiciones los circuitos? Comprobación de conjunto de bobina de encendido Vaya al paso 8. 1) Compruebe la resistencia de las bobinas de 7 encendido refiriéndose al apartado Conjunto de bobina de encendido de esta sección. Es satisfactorio el resultado de la comprobación? Comprobación del sensor de posición del cigüeñal Vaya al paso 9. (CKP) 1) Compruebe el sensor de posición del cigüeñal. 8 Refiérase a los pasos 3 y 4 de la Tabla de flujo diagnóstico del DTC P0335 (N 23), en la sección 6. Es satisfactorio el resultado de la comprobación? Comprobación del circuito de la señal de inicio del Vaya al paso 10. encendido 9 1) Compruebe si el cable de la señal de inicio del encendido está abierto, cortocircuitado, o si la conexión es mala. Está en buenas condiciones el circuito? Reemplazo por un conjunto de bobina de encendido, Vaya al paso 11. en buen estado 10 1) Reemplace por un conjunto de bobina de encendido, en buen estado, y repita el paso 2. Es satisfactorio el resultado del paso 2? paso 2. Comprobación del calado de encendido El sistema está en 1) Compruebe el calado de encendido inicial y el buenas condiciones. 11 avance del calado de encendido. Refiérase a Calado de encendido, en esta sección. Es satisfactorio el resultado de la comprobación? Reemplace el (los) cable(s) de alta tensión. Repare o reemplace. Reemplace el conjunto de bobina de encendido. Apriete el perno del sensor de CKP, reemplace el sensor de CKP, o la placa del sensor de CKP. Repare o reemplace. Reemplace por un módulo de ECM en perfecto estado, y enseguida repita el Compruebe el sensor de CKP, la placa del sensor de CKP, y las señales de entrada relacionadas con este sistema.

6F1-6 SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO) Servicio en el vehículo Prueba de chispa de encendido 1) Desconecte todos los acopladores de inyector, de los inyectores. ADVERTENCIA: Si no se desconectan los acopladores de inyector, durante esta prueba puede salir gas combustible por los orificios de las bujías y encenderse en el compartimento del motor. 2) Desmonte la bujía y compruebe su condición y tipo. Refiérase a la Bujías, en esta sección. 3) Si están conformes, conecte el acoplador de bobina de encendido al conjunto de bobina de encendido, y conecte la bujía al conjunto de bobina de encendido y al cable de alta tensión. Conecte a masa la bujía. 4) Haga arrancar el motor y compruebe que salta chispa, en cada bujía. 5) Si no salta chispa, inspeccione las piezas relacionadas, como se describe en Diagnóstico, al principio de esta sección. Cables de alta tensión 1) Desmonte la tapa superior de la culata. 2) Desmonte los cables (2) de alta tensión de los conjuntos de bobina (1) de encendido, manteniendo sujeta su tapa. 3) Desmonte los cables de alta tensión de la bujías, manteniendo sujeta su tapa. PRECAUCIÓN: Desmonte los cables de alta tensión conjuntamente con las abrazaderas, cuidando no dañar el conductor interior (conductor de resistencia). Por la misma razón, saque cada conexión tomándola por la porción de la tapa.

SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO) 6F1-7 4) Emplee el ohmímetro y mida la resistencia del cable (1) de alta tensión. Resistencia del cable de alta tensión : 4 10 kω/m 5) Si la resistencia excede las especificaciones. Reemplace el (los) cable(s) de alta tensión. 6) Instale los cables (2) de alta tensión en las bujías y en los conjuntos (1) de bobina de encendido, manteniendo sujeta cada tapa. PRECAUCIÓN: Nunca trate de utilizar cable(s) de alta tensión de metal conductor, como piezas de reemplazo. Inserte completamente cada porción de tapa cuando instale los cables de alta tensión. Bujías 1) Desmonte el tubo de admisión y la cubierta superior de la culata. 2) Saque los cables de alta tensión tomándolos por sus capuchones, y enseguida desmonte los conjuntos de bobina de encendido. Refiérase a CONJUNTO DE BOBINA DE ENCENDIDO, en esta sección. 3) Desmonte las bujías. 4) Inspeccione si hay: Desgaste de electrodo Depósitos de carbonilla Daños en el aislador

6F1-8 SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO) 5) Si se encuentra cualquier anormalidad, ajuste el entrehierro, limpie con limpiador de bujías, o reemplace las bujías por otras nuevas. En el caso de las bujías tipo iridio, reemplácelas por otras nuevas. Entrehierro de bujía a : 1,0 1,1 mm Tipo de bujía NGK : BKR6E-11, IFR6E11 DENSO : K20PR-U11 NOTA: Se recomienda la bujía NGK IFR6E11 para mejorar el arranque del motor a temperaturas inferiores 25 C. PRECAUCIÓN: Cuando sirva bujías tipo iridio (bujías con electrodo central más delgado), no toque el electrodo central, para así evitar dañarlo. El electrodo delgado no está previsto para resistir fuerzas y su material no es mecánicamente fuerte. No limpie ni ajuste la separación de los electrodos en las bujías tipo iridio/platino. 6) Instale las bujías y apriételas al par de apriete especificado. Par de apriete Bujía : 25 N m (2,5 kg-m) 7) Instale los conjuntos de encendido, refiriéndose a CON- JUNTO DE BOBINA DE ENCENDIDO en esta sección. 8) Instale los cables de alta tensión, tomándolos por sus capuchones. 9) Instale la tapa superior de la culata. Conjunto de bobina de encendido (incluyendo ignitor) Inspección 1) Desconecte el cable negativo en la batería. 2) Desmonte la tapa superior de la culata. 3) Desconecte el acoplador de bobina de encendido.

SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO) 6F1-9 4) Desconecte el cable (3) de alta tensión, del conjunto (2) de bobina de encendido. 5) Desmonte los pernos (1) de bobina de encendido, y enseguida saque el conjunto de bobina de encendido. 6) Mida la resistencia de la bobina secundaria. Si la resistencia está fuera del límite especificado, reemplace el conjunto de bobina de encendido. Resistencia de la bobina secundaria : 7,6 10,2 kω a 20 C 7) Instale el conjunto de bobina de encendido. 8) Apriete los pernos de bobina de encendido, y enseguida conecte el acoplador de bobina de encendido. 9) Instale el cable de alta tensión en el conjunto de bobina de encendido, manteniendo sujeta su capuchón. 10) Instale la tapa superior de la culata. Sensor de posición del cigüeñal (Sensor de CKP) Para el desmontaje, instalación e inspección, refiérase a la sección 6E1.

6F1-10 SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO) Calado de encendido NOTA: El calado del encendido no es ajustable. Si el calado del encendido está fuera de las especificaciones, compruebe las piezas relacionadas. Antes de hacer arrancar el motor, coloque la palanca de cambio de engranaje de transmisión en la posición Punto muerto (Cambie la palanca selectora a la posición P, en los modelos con A/T), y aplique el freno de estacionamiento. COMPROBACIÓN 1) Cuando utilice el instrumento de exploración SUZUKI, conecte el instrumento de exploración SUZUKI al DLC, con el interruptor de encendido colocado en la posición OFF. Herramienta especial (A) : Instrumento de exploración SUZUKI (A) 2) Haga arrancar y caliente el motor hasta que llegue a la temperatura normal de funcionamiento. 3) Asegúrese de que todas las cargas eléctricas -excepto el encendido- están desactivadas (OFF). 4) Compruebe para asegurarse de que el régimen de ralentí está conforme con las especificaciones. (Refiérase a la sección 6E1.) 1 E 5) Fije el calado de encendido al valor inicial de la manera siguiente. Seleccione el modo MISC en la herramienta de exploración de SUZUKI fije el avance al encendido al inicial. Si no se dispone de un instrumento de exploración (vehículo sin luz indicadora del inmovilizador), conecte los terminales D y E del conector (1) del monitor utilizando el cable de servicio, de manera de el calado de encendido sea fijado al calado inicial. D

SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO) 6F1-11 6) Emplee la luz (1) de calado del encendido, y compruebe que el calado de encendido corresponde con las especificaciones. Calado de encendido inicial (terminal de interruptor de prueba conectado a masa o fijado con el instrumento de exploración SUZUKI) : 5 ± 3 BTDC [Antes del punto muerto superior], en régimen de ralentí Secuencia del encendido : 1-3-4-2 7) Si el calado del encendido está fuera de las especificaciones, compruebe lo siguiente: Sensor de CKP Placa de sensor de CKP Sensor de TP Circuito de señal del interruptor de prueba Sensor de VSS Instalación del cárter de la cadena de distribución 8) Después de comprobar el calado de encendido inicial, libere la fijación del calado de encendido utilizando para esto el instrumento de exploración SUZUKI, o desconecte el cable de servicio del conector del monitor. 9) Con el motor funcionando en ralentí (terminal del interruptor de prueba desconectado a masa, mariposa de gases en posición cerrada, y vehículo detenido), compruebe que el caldo de encendido es 3 17 BTDC, aproximadamente. (Una variación constante de unos pocos grados, del valor 3 17, no indica una anormalidad sino que prueba el funcionamiento del sistema de control de calado electrónico) Además, compruebe que cuando se aumenta el régimen del motor, el calado de encendido avanza. Si los resultados de la comprobación precedente no son satisfactorios, compruebe el sensor de CKP, el circuito del terminal del interruptor de prueba, y el módulo de ECM.

6F1-12 SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO) Herramientas especiales 09931-76011 09931-76030 Conjunto Tech 1A (Instrumento de exploración SUZUKI) (Consulte la NOTA A ) Cartucho de memoria masiva para Tech 1A Adaptador de cable DLC de 16/14 patillas para Tech 1A Conjunto Tech 2 (Instrumento de exploración SUZUKI) (Consulte la NOTA B ) NOTA: A : Este conjunto incluye los artículos siguientes y reemplaza el conjunto Tech 2. 1. Caja del instrumento, 2. Manual del Operador, 3. Tech 1A, 4. Cable DLC, (14/26 patillas, 09931-76040), 5. Cable/sonda de prueba, 6. Cable de alimentación eléctrica, 7. Adaptador de cable DLC, 8. Adaptador de autodiagnóstico. B : Este conjunto incluye los artículos siguientes y reemplaza el conjunto Tech 1A 1. Tech 2, 2. Tarjeta PCMCIA, 3. Cable DLC, 4. Adaptador 16/14 SAE, 5. Cable para encendedor de cigarrillos,6. Adaptador de circuito en bucle, 7. Cable de alimentación desde batería, 8. Cable RS232, 9. Adaptador RS232, 10. Conector RS232 de circuito en bucle, 11. Caja del instrumento, 12. Suministro de electricidad