INFORME AVANCES INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO (KPI S) 2016

Documentos relacionados
INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO

INFORME AVANCES KPI S 2015

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

El presente informe muestra el Avance al término del I Semestre del Plan Estratégico Institucional año 2013 de SIMA-PERU S.A.

EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PEI AJUSTADO OSIPTEL PERIODO DE EVALUACIÓN: AÑO 2011 (Al Tercer Trimestre)

Plan Estratégico Recursos Humanos y DO Plan Anual: 2011: Objetivo Eficacia y Eficiencia Organizacional

Socializar con las instituciones el Sistema de Evaluación del Desempeño Institucional, como herramienta para la gestión por resultados.

ACTUALIZACION DEL PEI Aprobado mediante Sesión Ordinaria Nº CD SAT

ACTA DE LA SESIÓN 2/2011 DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA INTERNA DE LA CALIDAD DE LA ASESORÍA JURÍDICA

INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE 2011 DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A.

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2013

MODIFICACIÓN METAS PLAN ESTRATÉGICO

REPORTE DE INDICADORES

DIRECCIÓN DE CALIDAD EN SALUD Dirección de Salud de las Personas

PLAN DE ACCION - PROYECTOS DE INVERSION TELEPACIFICO 2017

Resultados de los indicadores estratégicos al Primer trimestre Oficina de Planificación y Estudios Económicos Abril 2017

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

RESOLUCIÓN 1053/2017 MINISTERIO DE SALUD (M.S.)

H.AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2018 FICHA TÉCNICA DE INDICADOR

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018

Informe: Resultado del Índice de Gestión

Detección de Necesidades de Capacitación DNC Subgerencia de Recursos Humanos

H.AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2018 FICHA TÉCNICA DE INDICADOR

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 28 de Febrero 2013

RESULTADOS FURAG 2015

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

RTVC SISTEMA DE MEDIOS PÚBLICOS

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

Buenas prácticas En Gestión del Rendimiento

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

Plan Estratégico Institucional

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.4 Fecha de Aprobación: 17/JUL/2018 Código: PE.GC.C1

PRINCIPALES INDICADORES 2012 DIRECCIÓN LEGAL GERENCIA DE LITIGIOS Y CONTRATOS LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

Gestión por Indicadores

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Enero de 2014

Meta o producto. Fecha programada. Actividades cumplidas. Responsable. 90% Subgerencias Dic de Subgerencia cientifica.

Experiencias exitosas en la implementación del SGC ISO El Caso de OSIPTEL. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo - OSIPTEL

Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (DGDF ) Santo Domingo, D.N. 3 de diciembre de 2009

El planteamiento de los lineamientos fue evaluado mediante la técnica conocida como juicio de expertos, (Método Delphi).

PLAN DE ACCION 2012 PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA EN LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 28 de Febrero de 2014

Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana Estrategia de evaluación y monitoreo

PLAN ESTRATÉGICO. Objetivo Estratégico. Perspectiva

POA INFORME DE EVALUACIÓN a Junio de 2016

Rangos de Evaluación. Total de Visitas de Asistencia Técnica. Periodo Abril Junio Total de Asesorías de Asistencia Técnica. Total de encuestados

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

SUBSISTEMA: Control Estratégico. COMPONENTE: Ambiente de Control FRECUENCIA

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

METAS 2008 INDICADORES ESTRATEGICOS

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Tarea 05 Balance Scorecard

6. CALIDAD DEL SERVICIO OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN: Página 1 de 9. 4 calle 6-17 zona 1 - (502)

Estado actual de los Sistemas de Seguimiento y Evaluación en América Latina. Caso República Dominicana

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018

GRAFICOS INDICADORES PLANIFICADO VS EJECUTADO POA INSTITUCIONAL. Área de Proceso: MEER- MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE

Implementación del SMS. Etapa 2 GAJAH ANNUAL REPORT

Auditoría continua como soporte para los indicadores claves de riesgos, controles y procesos (KRI, KCI, KPI)

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

INFORME: *ARCHIVO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN DOCUMENTAL *CALIDAD

Presentación E N R I Q U E B E R M Ú D E Z " V I S I Ó N Y E X P E R I E N C I A E N E N T O R N O S S U M A M E N T E E X I G E N T E S " Perfil

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Mayo 2013

POLÍTICA DE GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMOS

DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN ESTRATEGICO: Políticas y Objetivos Institucionales

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO - PGE PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL POA RESUMEN -

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Julio 2013

PLAN DE TRABAJO COMITÉ OPERATIVO MECI 2016

Procedimiento para el funcionamiento de comités de calidad PRO-DCG-002

Informe de Avance de los Sistemas de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP)

3.1 TTIk - Tiempo de interrupción a nivel de cabecera de alimentador primario de distribución. Período Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PINAR

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES. 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Indicadores Estratégicos

Plan Estratégico de Gestión del Servicio de Contabilidad

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN CETYS 2010 TABLERO DE CONTROL

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2017 Fecha publicación: Enero de 2017

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

m) Procedimientos de evaluación interna.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

CARTA DE SERVICIOS GABINETE DE ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL TERCER TRIMESTRE DE 2002

Transcripción:

INFORME AVANCES INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO (KPI S) 2016 PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2015-2019 UNIDAD DE MONITOREO GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

INFORME AVANCES KPI s 2016 1. INFORMACIÓN GENERAL EL INFORME AVANCES KPI s 2016 presenta los resultados alcanzados en el año 2016 por las Direcciones SIE y Gerencias staff en la ejecución del Plan Estratégico Institucional 2015-2019. Los puntos focales identificados en el Plan Estratégico Institucional fueron los siguientes: 1. Consolidación del Rol de la SIE como ente regulador del Sector Eléctrico Nacional 2. Efectiva Protección de los usuarios 3. Ser una institución de clase mundial 4. Desarrollar una cultura organizacional de aprendizaje continuo En el Plan Estratégico Institucional se definieron los siguientes elementos: (i) Ejes Estratégicos, (ii) Objetivos Estratégicos; y, (iii) Indicadores Claves de Desempeño (KPI s). Para la elaboración de este informe, cada responsable facilitó la información sobre los avances y resultados alcanzados en cada uno de los Indicadores Claves de Desempeño 2016. INFORME AVANCES KPI S 2016 1

ELEMENTOS PLANILLA SEGUIMIENTO DE LOS KPI S EJE ESTRATÉGICO: son los ejes de acción en los que deben apoyarse y a dónde deben apuntar los objetivos a cumplir de cada departamento en la institución. OBJETIVO ESTRATÉGICO: son los fines o metas desarrollados a nivel estratégico que la institución pretende alcanzar a mediano y largo plazo. KEEP PERFORMANCE INDICATOR (KPI): Medidor de Desempeño o Indicador Clave de Rendimiento. Es una medida del nivel del desempeño de un proceso. El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado de antemano y normalmente se expresa en porcentaje. FÓRMULA: Expresión breve y precisa del modo de hacer, resolver o conseguir los productos y proyectos identificados en la institución. META: Es el fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos. CUMPLIMIENTO: Finalización del plazo o de un periodo de tiempo para que se cumpla algo. RESULTADO: Efecto y consecuencia de un hecho, operación o deliberación. OBSERVACIONES / EVIDENCIA: Nota que se pone en un escrito para aclarar o precisar un punto dudoso, de tal forma que nadie puede dudar de ella ni negarla. 2

ESTRUCTURA SEGUIMIENTO DE LOS KPI S EJE ESTRATEGICO OBJETIVO ESTRATÉGICO KPI S FÓRMULA META 2016 CUMPLIM IENTO 2016 RESULTADO OBSERVACIONES / EVIDENCIAS 1.1. FORTALECER LA IMAGEN INSTITUCIONAL % SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN LA ENCUESTA SIE *INDICE DE SATISFACCIÓN DE LA ENCUESTA 70% N/A N/A LA PRIORIZACIÓN DE OTROS PROYECTOS, IMPIDIÓ LA EJECUCIÓN DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN RESOLUCIONES: # NORMATIVAS EMITIDAS; S NORMATIVAS EMITIDAS 4 3 75% SIE-064-2016-MEM SIE-065-2016-MEMI SIE-066-2016-MEMI 1.2. FORTALECER LA EFICACIA REGULATORIA RESOLUCIONES : EJE ESTRATÉGICO 1: CONSOLIDACIÓN ROL SIE COMO REGULADOR DEL SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL 1.3. FORTALECER LA FISCALIZACION DEL SECTOR ELECTRICO (MEMI) # NORMATIVAS ACTUALIZADAS; S NORMATIVAS ACTUALIZADAS 4 3 75% % CUMPLIMIENTO PROCESOS FISCALIZACIÓN; CANTIDAD DE PROCESOS FISCALIZACIÓN IMPLEMENTADOS / TOTAL DE PROCESOS DE FISCALIZACIÓN PROGRAMADOS 70% 66% 94% SIE-040-2016-REG SIE-056-2016-MEMI SIE-102-2016-MEM INFORMES DE FISCALIZACIÓN ELABORADOS # DE PROPUESTAS ELABORADAS; S PROPUESTAS ELABORADAS N/A N/A N/A PROPUESTAS ELABORADAS 1.4. FORTALECER LA FISCALIZACION DEL SECTOR ELECTRICO (MEM) % INFORMES TECNICOS ELABORADOS; % CUMPLIMIENTO ELABORACIÓN INFORMES TÉCNICOS EN TIEMPO; CANTIDAD DE INFORMES TECNICOS ELABORADOS / CANTIDAD DE INFORMES TECNICOS PROGRAMADOS CANTIDAD DE INFORMES TECNICOS EJECUTADOS EN TIEMPO / CANTIDAD DE INFORMES TECNICOS EJECUTADOS 100% 75% 75% 100% 100% 100% INFORMES TECNICOS ELABORADOS INFORMES TECNICOS ELABORADOS % RESPUESTA CONSULTAS REGULATORIAS EMITIDAS EN TIEMPO; CANTIDAD DE RESPUESTAS EMITIDAS EN TIEMPO / TOTAL DE RESPUESTAS EMITIDAS 100% 100% 100% RESPUESTAS DADAS A LOS AGENTES

ESTRUCTURA SEGUIMIENTO DE LOS KPI S EJE ESTRATEGICO OBJETIVO ESTRATÉGICO KPI S FÓRMULA META 2016 CUMPLIMIENTO 2016 RESULTADO OBSERVACIONES / EVIDENCIAS GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS CON EL SERVICIO DE PROTECOM (ENCUESTAS); *INDICE DE SATISFACCIÓN DE LA ENCUESTA 78% 91% 100% RESULTADOS FORMULARIOS BUZÓN DE SUGERENCIAS 2.1. EFICIENTIZAR EL SERVICIO A LOS USUARIOS % DECISIONES EMITIDAS EN PLAZO; CANTIDAD DE DECISIONES EMITIDAS EN PLAZO/ TOTAL DE DECISIONES EMITIDAS 82% 82% 100% REPORTE SISTEMA DE GESTION DE RECLAMACIONES (SGR) EJE ESTRATÉGICO 2: ADECUADA PROTECCIÓN DE LOS USUARIOS % CALIDAD DE LAS DECISIONES; CANTIDAD DE RECURSOS RATIFICADOS / CANTIDAD DE RECURSOS EMITIDOS 82% 83% 100% DATA SISTEMA DE GESTION DE RECLAMACIONES 2.2. ACERCAR A LOS USUARIOS AL SERVICIO DE PROTECCCION DE LA SIE % USUARIOS QUE CONOCEN LOS SERVICIOS DE PROTECOM; CANTIDAD DE USUARIOS ENCUESTADOS QUE CONOCEN EL SERVICIO DE PROTECOM / TOTAL DE USUARIOS ENCUESTADOS 65% N/A N/A LA PRIORIZACIÓN DE OTROS PROYECTOS, IMPIDIÓ LA EJECUCIÓN DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN 3.1. INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN LOS PROCESOS INTERNOS ÍNDICE DEL BARÓMETRO SISMAP; CANTIDAD DE INDICADORES CUMPLIDOS / CANTIDAD DE INDICADORES ESTABLECIDOS 85% 73% 86% PUNTUACIÓN CARGADA EN EL SISMAP EJE ESTRATÉGICO 3: CONVERTI RNOS EN UNA INSTITUCIÓN DE CLASE MUNDIAL 3.2. OPTIMIZAR LA GESTION DE RR.HH ACORDE A LOS REQUERIMIENTOS DE LA INSTITUCIÓN % DE SATISFACCIÓN ENCUESTA DE CLIMA; CANTIDAD DE ENCUESTAS DE CLIMA SATISFACTORIAS / TOTAL DE ENCUESTADOS 80% 93% 100% RESULTADOS ENCUESTA CLIMA ORGANIZACIONAL