Introducción al Modelo de Aprendizaje. Modelo AGARA

Documentos relacionados
Tema Estilos de liderazgo y valores

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

COLEGIO TECNICO LORENZO DE SALAZAR JEUS MARIA SANTANDER

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ENTORNO EDUCATIVO

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION

Ética e Integridad en la Administración Pública

Qué es la inteligencia emocional?

NECESIDAD PARA SATISFACER LA AUTORREALIZACIÓN Y SANA CONVIVENCIA HUMANA.

PROGRAMACION DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS 1º DE E.SO.

PROGRAMACIÓN CURRICULAR AULA

KITSCAIXA VALORES Recursos educativos

ELABORADO POR: ELIZABETH PARRA RODRIGUEZ

Indicadores y recomendaciones

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

COMPETENCIA MATEMÁTICA

Valores que deben regir el quehacer de los Comités de Emergencia. Región: ALAJUELA

TEMA 2: DIVISIBILIDAD. Contenidos:

PROGRAMA SEA IES Pilar Lorengar

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA. Sistema Disciplinario Valores

ACTIVIDADES FORMATIVAS 2012

Actividad introductoria: Animación sobre adolescentes en una pizzería

S E B A S T I A N D A R P A. C O M

La Educación en el siglo XXI Juan Carlos Sánchez Huete

Qué es para ti la creatividad? Creatividad: Imaginación, originalidad, pensamiento divergente Etapas del proceso creativo. Técnicas de trabajo de la

1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1

Ciclo de Charlas 2015

SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO. Hacia una cultura de valores

ARITMÉTICA ENTERA LOS NÚMEROS ENTEROS. = {..., n,..., 3, 2, 1, 0, 1, 2, 3,..., n,...} (Zahlen, en alemán, números)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

ALGEBRA 1- GRUPO CIENCIAS- TURNO TARDE- Enteros

ETICA PROFESIONAL Y ALGO MAS.

INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL BIENESTAR. 1. Características generales de la etapa de niñez intermedia

MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO (Apuntes Tema 2 y parte del Tema 3)

PROYECTOS OBLIGATORIOS ÉTICA Y VALORES CIUDADANOS DOCENTES RESPONSABLES: NANCY VALENCIA ARBOLEDA

UNIDAD 12: ESTADISTICA. OBJETIVOS

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

Guía del Curso Certificación Internacional en Coaching Deportivo

Liderazgo, Comunicación y Trabajo en Equipo

Ficha de lectura. Cosas que me gustan de mí FICHA BIBLIOGRÁFICA. Área de formación: personal. Sinopsis. Según documentación ministerial vigente

Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima. Todos tenemos un concepto de nosotros mismos que se va construyendo a lo largo de nuestra vida

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

ALINEACIÓN CURRICULAR DE LAS METAS, COMPETENCIAS Y CURSOS DEL PEG REVISADO (REV. 08/2011)

La autoestima es esencial para tu salud física, así como tu salud emocional. Es vital tener una autoestima saludable para vivir plenamente.

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

PREGUNTAS DE EJEMPLO FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEGUNDO CICLO MEDIO

Integrantes de la Academia de Ciencias Económico Administrativas del Instituto Tecnológico de Mérida.

Programa Formador de formadores en Técnicas de Estudio y Aprendizaje By Sergio Moreno

INFORME DEL CENTRO. El nivel 3 determina el nivel de logro competencial adecuado a 3º de Educación Primaria.

CUALIDADES DE UN LIDER CRISTIANO

Educación en sexualidad para el adolescente

Xaquín Núñez Sabarís (Universidade do Minho)

OBJETIVOS GENERALES: Que el alumno logre:

HUMANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD BIOÉTICA Y MORAL

Aritmética Entera MATEMÁTICA DISCRETA I. F. Informática. UPM. MATEMÁTICA DISCRETA I () Aritmética Entera F. Informática.

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA DE FILOSOFÍA AL DESARROLLO DE LAS CCBB

Naturaleza.- Teórico práctica, perteneciente al área de estudios generales.

1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Representar en la recta real los siguientes Z: 5, -4, 2, 0, -1, 1

Taller para la prevención del consumo de cannabis. IES TXORIERRI BHI Curso Evaluación

Resolución de Problemas

El primer día del mes es juves. Cuál es el 29 día del mes?

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA MADRES Y PADRES CURSO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA. Área: LENGUA. Instrumentos % Observaciones

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Aritmética modular. AMD Grado en Ingeniería Informática. AMD Grado en Ingeniería Informática (UM) Aritmética modular 1 / 16

Neuroliderazgo. Facilitamos la evolución del comportamiento de las personas y organizaciones con su entorno,

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

NIVEL: 4º ÁREA: MATEMÁTICAS TRIMESTRE; 1 CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Secretaría General. Administración de Ciudad del Conocimiento

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Secretaría General

Educación Mención Letras

Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad

DESARROLLO DE COMPETENCIAS PSICOLÓGICAS EN TENISTAS: UN CAMINO A LARGO PLAZO

El Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), desarrolla una prueba que es aplicada por la Organización

A. PROGRAMA SINTÉTICO

Desarrollo socio emocional durante la enseñanza

Lista de lecturas Anti-acoso: Libros en Español

* Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer o qué hacer (Ennis, 1987).

APRENDER HACIENDO EL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO.

Trabajo en Equipo. Sesión I. Inmaculada Merino Jiménez

EL ARTE DE LA DIRECCIÓN Y EL CAPITAL INTELECTUAL. Dr. Juan Manuel Larios Prado

Autoconocimiento y Desarrollo Personal para Aprender a Aprender

Sus productos Sus directivos Sus empleados Sus posicionamientos Su servicio al cliente

MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

TEMA 1. Introducción: Modelos psicológicos del comportamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte

PLAN MATEMÁTICO 2015

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

Pensamiento matemático en preescolar. Aprendizajes Claves para la Educación Integral. Ed. Preescolar. SEP 2017

Sinergias europeas para el empoderamiento en estilos de vida saludables Beatriz Rodríguez Martín

TRABAJO EN EQUIPO NELLY VIVAS 2008

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS

Coaching e Inteligencia Emocional. Comunicación Respons-hábil Programación neuro-lingüística. DESARROLLO EN VALORES DE personas y organizaciones

GUÍA DE ESTUDIO 1er BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I. Nombre del alumno: Grado:

ALGEBRA I - Práctica N 4 (Primera parte) - Primer cuatrimestre de Números enteros

1. Escribir los Z del 7 al 23: 2. Ordenar de menor a mayor los siguientes Z: -34, 23, 7, 100, -33, 0, 24, -2, 14, -1, 132, -1000

TALLER PARA DOCENTES I.E.P FE Y ALEGRÍA APRENDIENDO A TRABAJAR MATEMÁTICA EN EL ENFOQUE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS.

Transcripción:

Introducción al Modelo de Aprendizaje Modelo AGARA

Introducción al Modelo de Aprendizaje A- Autoconocimiento Funcional G- Gestionar el conocimiento A- Aprender Autónomamente R Resolver problemas A- Actuar

Autoconocimiento El autoconocimiento es el conocimiento de uno mismo. Autoconocimiento Dicen que en cada persona podemos encontrar a tres personas: La que creemos que somos = Autoconcepto. Es la imagen del yo que tiene cada persona, la construcción mental de cómo se percibe a sí misma. Si este concepto es positivo, mejorará la autoestima. El autoconcepto incluye todos los parámetros que son relevantes para la persona: desde la apariencia física hasta las habilidades o creencias. La que otros creen que somos. La que somos realmente = Autoconocimiento. Es la opinión emocional profunda que las personas tienen de sí mismos, y que sobrepasa en sus causas la racionalización y la lógica de dicho individuo, también se puede expresar como el amor que tenemos hacia nosotros mismos.

Actividad 1 Cada estudiante debe reflexionar acerca de: Imagen de ti mismo ( Lo que crees que eres) Cual es la imagen que tienen los demás de ti. Lo que eres realmente

Valores Humanos Para desarrollar esta actividad reflexionemos sobre valores: Honestidad Puntualidad Sinceridad Responsabilidad Decencia Solidaridad Aprender Autodominio Sensibilidad Sacrificio Critica Constructiva Desprendimiento

Valores Humanos Comunicación Optimismo Superación Voluntad Paciencia Comprensión Sencillez Amistad Lealtad Respeto

Gestionar el conocimiento (del inglés Knowledge Management) es un concepto aplicado en las organizaciones, que busca transferir el conocimiento y la experiencia existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización. Desde el punto de vista del aprendizaje busca que el estudiante adquiera conocimiento de sus propios compañeros de clase, en la participación activa de la construcción del mismo a través del aprendizaje grupal.

Actividad 2 Formule por equipo (5 o 6) un método que permita encontrar el Máximo Común Divisor entre 2 números. Cualquier integrante del equipo puede ser seleccionado para presentar la solución del problema ante el grupo. Método de Euclides La criba de Eratóstenes es un algoritmo que permite hallar todos los números primos menores que un número natural dado N.

Actividad 2 Apoyado en la criba de Eratóstenes, construir un método para determinar el máximo común divisor entre dos números dados. Ejemplo mcd(60, 24) = 12 60 = 2*2*3*5 24= 2*2*2*3 12= 2*2*3

Aprender Autónomamente

Actividad 3 Explicar ante el grupo algún conocimiento adquirido de manera autónoma, así como el procedimiento empleado

Resolver Problemas UN PROBLEMA EXISTE CUANDO HAY TRES ELEMENTOS, CADA UNO CLARAMENTE DEFINIDO, UNA SITUACIÓN INICIAL. UNA SITUACIÓN FINAL U OBJETIVO A ALCANZAR. RESTRICCIONES O PAUTAS RESPECTO DE MÉTODOS, ACTIVIDADES, TIPOS DE OPERACIONES, ETC., SOBRE LOS CUALES HAY ACUERDOS PREVIOS.

Qué implica resolver un problema? Son situaciones nuevas que requieren que la gente responda con comportamientos nuevos. Resolver un problema implica realizar tareas que demandan procesos de razonamientos más o menos complejos y no simplemente una actividad asociativa y rutinaria.

Actividad 4 Problema 1 Las etiquetas cambiadas Un pastelero recibe tres paquetes con 100 caramelos cada uno. Uno de los paquetes contiene caramelos de naranja, otro de limón y el tercero mitad y mitad: 50 de naranja y 50 de limón. Pero el fabricante le advierte que, a causa de un error de envasado, las tres etiquetas de los paquetesnaranja, limón y surtidos- están cambiadas. Cuántos caramelos tendrá que sacar como mínimo el pastelero para averiguar el contenido de cada paquete?

Problema 2: El impermeable, el sombrero y los chanclos Cierta persona compró un impermeable, un sombrero y unos chanclos y pagó por todo 200 dólares. El impermeable le costó 90 dólares más que el sombrero; el sombrero y el impermeable juntos costaron 160 dólares más que los chanclos. Cuál era el precio de cada prenda? El problema hay que resolverlo mentalmente, sin emplear ecuaciones.

Soluciones Del problema 1: Basta con sacar un sólo caramelo del paquete con la etiqueta "surtido e intercambiar las otras 3 etiquetas Del problema 2: Los chanclos, 20 dólares, el sombrero, 45 dólares y el impermeable 135 dólares