Racionalización de horarios para la conciliación. Subcomisión Congreso de los Diputados Noviembre 2012.

Documentos relacionados
Qué es esto de la conciliación personal, familiar y laboral?

SENSIBILIZACIÓN EN CORRESPONSABILIDAD

La flexibilidad horaria como factor clave en el avance de la conciliación

ENMIENDA TRANSACCIONAL A LA PROPOSICIÓN NO DE LEY DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA SOBRE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD (162/000068)

QUÉ INICIATIVAS SE ESTÁN IMPULSANDO PARA PROMOVER LA CONCILIACIÓN TRABAJO - FAMILIA

La Conciliación como estrategia empresarial: Innovación y RSE

SELLO HORARIOS RACIONALES

Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres y Conciliación en las Empresas del Municipio de Getafe

CUESTIONARIO DE OPINIÓN A LA PLANTILLA

LA IGUALDAD EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

El tiempo de trabajo en clave mercantil (masculina) Tiempo y trabajo: una relación controvertida I N D I C E

LOS RETOS DE LA MUJER EN LA UNIVERSIDAD MEDIDAS Y PROPUESTAS

Importancia de las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género.

Los objetivos descritos en la cláusula primera se concretan, principalmente, en el desarrollo de los siguientes apartados:

El ERP para la gestión del activo más valioso

PLANES DE IGUALDAD COMISIÓN PARITARIA DE IGUALDAD. - El nº de integrantes no existe ni un mínimo ni máximo legal de componentes.

FORO NARO. 19 de Mayo de 2010

Dependencia, Igualdad y Conciliación.

RRHH. El ERP para la gestión del activo más valioso. Documentación

Conseguir un nuevo modelo de relaciones

2. Área de conciliación de la vida familiar y profesional

ESTUDIO SOBRE LA INCLUSION DE LA MUJER MUSULMANA EN LA COMARCA DEL BAJO ARAGÓN- CASPE Margarita Nicanor Campos y María zaidín Gay

I PLAN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, DE LA ASOCIACIÓN CULTURAS UNIDAS

Aproximación al cuidado Significado. La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención.

Herramientas empresariales para el control del tiempo de trabajo, la geolocalización y la productividad de los trabajadores

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CON ENFOQUE DE GÉNERO DESDE LA ADMINISTRACIÓN VASCA

Eficiencia, innovación y competitividad: género y liderazgo inteligente. Sevilla, 7 de mayo de 2009

SALARIO EMOCIONAL, cómo pagar más con menos.

Programas de Conciliación

Entrevista semi-estructurada a directivos de rrhh

DECLARACIÓN DEL TRÍO DE PRESIDENCIAS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Valencia, 26 de marzo de 2010

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación.

Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.1. Cuestionario de diagnóstico de partida

A) Aspectos generales relativos al plan de igualdad o las medidas de igualdad

Red de Políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión Madrid, 28 de septiembre 2011

CRITERIOS QUE SIGUE LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA Y EL T.I.P.A.I. EN GENERAL PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME PSICOSOCIAL

Maria Bastidas Aliaga. Lima, 14 de mayo de 2013

Políticas para impulsar el empleo de las mujeres: la experiencia internacional

EVALUACIÓN N DE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES DE EJEA Y PUEBLOS. Septiembre 2007 Febrero 2008

Dirección General de la Familia y la Comunidad Dirección de Fortalecimiento de las Familias

Presentación Guía para empresas sobre Igualdad en la contratación en la Semana Europea de Calidad y la Excelencia

LAS EMPRESAS QUE HACEN LO QUE DICEN

Cuarta Conferencia de Economía Laboral Lima, de Noviembre 2013

El Rol Reproductivo: Comprende las actividades que se llevan a cabo en el hogar / Trabajo doméstico.

PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACIONES PHRI-SPHRi

Planeación Estratégica para implementar el Programa de Cultura Institucional y Gestión Pública del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit.

Los usos y la gestión del tiempo en Cataluña

LA REGULACIÓN DE LOS CENTROS DE CUIDADO INFANTIL COMO UN. Inga. Carmen Urquilla Representante de la CEDM

NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PLANES DE IGUALDAD

LA IGUALDAD EN LAS EMPRESAS SERVICIOS DE PROSPEKTIKER

Economía productiva y reproductiva

Docente Msc Lic Cristina Lia

Grupo MBC, se implica en la Igualdad Efectiva y No Discriminación por razón de género, edad, raza u otras características personales.

Construyendo confianza

GUILLERMINA CANO (CONSUM) Ejecutiva de Comunicación y atención al socio de Consum. Esta cooperativa valenciana de distribución alimentaria es pionera

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2010 Authex SA. Octubre de 2011

IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS EMPRESAS. Procedimiento IGE

22 de febrero, Día Internacional de la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres

La IGUALDAD y la Conciliación como Herramientas de Gestión

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Gestión de Recursos Humanos

Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores

La carrera profesional femenina en la Administración Pública

TELETRABAJO Y PREVENCION. Javier Pinilla Coordinador de Investigación INSHT

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN INDRA. UNA VÍA DE CRECIMIENTO PARA EL NEGOCIO

1. Inmigración y cuidados. Una aproximación... 23

EFECTOS DE LAS PRÁCTICAS DE CONCILIACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS EMPRESARIALES Y SOBRE LAS PERSONAS TRABAJADORAS. ALGUNAS EXPERIENCIAS

HOJA DE RUTA - CONVENIO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ASESORAMIENTO AGRARIO ASTURIANO SL

Marco teórico de la conciliación y la corresponsabilidad

Plan de Igualdad

PLAN DE ACCIÓN DE CULTURA INSTITUCIONAL PARA LA IGUALDAD 2014 SECTOR CENTRAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

1. DISPONER DE INFORMACIÓN FIABLE Y VÁLIDA SOBRE INDICADORES DE GESTIÓN Y MERCADO SALARIAL EN NAVARRA

Condiciones de Trabajo en las Industrias Culturales Andaluzas.

PROGRAMA FORMATIVO FOR FOR

Flexibilidad y movilidad en el sector turístico: la perspectiva de los empresarios y los trabajadores

Creación y puesta en marcha de Escuelas Infantiles en empresas. (Experiencia WorkandLife)

MÓDULO I: EL ÁMBITO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE). GOBIERNO CORPORATIVO Y RECURSOS HUMANOS.

DECÁLOGO PARA UNA CONTRATACION NO SEXISTA

ESTRATEGIA HACIA LA EQUIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE PRISMA

Elena Sirvent García del Valle

NCh 3262: 2012 Sistemas de Gestión. Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal Requisitos.

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2015

PROGRAMA USOS DEL TIEMPO

VIDA LABORAL Y PERSONAL: RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS

LINEAS ESTRATÉGICAS DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE IGUALDAD PARA

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVOS

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2015

1920 Jesús Navarro Jover, funda Carmencita.

Establecimiento de los objetivos y las estrategias de los beneficios

Nueva situación y tendencia salarial en Euskadi

Desigualdad en la trayectoria y situación profesional de las mujeres de la CAE. Coste relativo de la pérdida de talento femenino.

LEY ORGÁNICA DE LICENCIAS Y PERMISOS PARA TRABAJADORAS, TRABAJADORES Y SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS EN EL MARCO DEL CUIDADO CORRESPONSABLE

CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y PERSONAL Y RACIONALIZACIÓN DE LOS HORARIOS. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE UNA EMPRESA Y PROPUESTA DE MEJORAS.

Estereotipos a eliminar en el ámbito laboral para avanzar hacia la igualdad de género. Palma 26 de noviembre de Benvingudes

Conciliación Vida Laboral Vida Familiar

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Clima Laboral y Organizacional: evaluación e intervención

Transcripción:

Racionalización de horarios para la conciliación. Subcomisión Congreso de los Diputados Noviembre 2012.

Aproximación al significado de la conciliación Algunos elementos para la construcción de una definición: Posibilidad que tienen las personas de hacer compatibles sus intereses, obligaciones y necesidades de las personas consideradas desde una visión integral de su vida. El derecho a un desarrollo pleno en las diferentes esferas públicas y privadas sin merma en la calidad de vida. La posibilidad de disponer de tiempo propio.

Un problema de usos del tiempo Las mujeres españolas dedican cada día tres horas más que los hombres a tareas relacionadas con el hogar y la familia. Las mujeres disponen de una hora menos de tiempo libre que los hombres. Distribución de actividades en un día promedio, por sexo

Un conflicto entre dos modelos de partida El ámbito doméstico y familiar funciona con el modelo de una persona (una mujer) plenamente disponible para atender las necesidades y responsabilidades domésticas y familiares. Las estructuras laborales continúan viendo en las personas que trabajan, un individuo (un hombre) plenamente disponible y exento de otro tipo de obligaciones de carácter personal y familiar, o que al menos puede resolverlas sin dedicar mucho tiempo. Hemos heredado un guión de organización social basado en la división sexual del trabajo. Pero sólo hemos cambiado el papel de las mujeres.

Consecuencia de estos modelos de organización Grave afectación de las oportunidades laborales de las mujeres: Menor participación de mujeres en el mercado de trabajo y de forma segregada. Participación laboral en peores condiciones Menor estabilidad Mayor subempleo Menor salario Adopción de estrategias de conciliación en inferioridad de condiciones Peor calidad de vida para las mujeres

Consecuencia de estos modelos de organización Rigidez en los ámbitos empresariales y laborales: Criterio de plena disponibilidad como elemento de valor en los perfiles laborales. Renuncia a esfuerzos organizativos que incrementarían la eficacia y la productividad. Falta de herramientas de planificación en la gestión de recursos humanos. Pérdida de oportunidades de atracción de talento. Peor respuesta a los cambios y a las necesidades de innovación que requiere el actual contexto económico. Menor productividad y competitividad.

Cuáles han sido las estrategias de intervención? Dos estrategias Posibles: La conciliación como un problema privado de las familias. Centrado en el ámbito familiar y doméstico Compatibilizar sus tareas y responsabilidades Modelo de organización de vida de mujeres y hombres Corresponsabilización de mujeres y hombres Conciliación como problema público. Actuación desde y en el ámbito público Compatibilizar los dos espacios, público y doméstico Modelos de organización de estructuras sociales y laborales Corresponsabilidad social

Un conflicto entre dos modelos para la conciliación. La igualdad entendida como la entrada de las mujeres en el ámbito público. Se limita a intervenir sobre los problemas de las mujeres pero no sobre las causas. Se limita a paliar los efectos, pero no resuelve. Igualdad entendida como un cambio estructural. El cambio social de las mujeres y las familias requiere de cambios en las estructuras sociales y laborales. Busca resolver el problema desde la raíz. En necesario pensar en modelos de intervención que cuestionen los modelos de vida y las estructuras sociales.

Un cambio de modelo que requiere Empresas corresponsables conciliación Familias corresponsables Medidas legislativas y servicios públicos

Familias corresponsables Nuevo modelo de convivencia doméstica. Democratización y reparto de las responsabilidades familiares y de la atención y cuidado a las personas. Erradicación de los estereotipos de género y de una división sexual del trabajo basada en el rígido modelo tradicional

Empresas corresponsables Nuevos modelos de gestión de recursos humanos: Nuevas formas de organización del trabajo: Flexibilidad en un empleo de calidad. Reconocimiento de las obligaciones familiares y las necesidades personales de las trabajadoras y trabajadores. Negociación colectiva. Nuevo modelo de relaciones laborales. Negociación de condiciones laborales que tengan como objetivo la compatibilización de las obligaciones laborales y personales.

Nuevos retos empresariales Empresas corresponsables Mejorar la competitividad: Atraer talento Mantener y fidelizar su personal Mejorar la productividad Mejorar el funcionamiento de la organización del trabajo Cambiar la cultura empresarial: De la cultura de la permanencia a una nueva organización de trabajo Que dé respuesta a las necesidades de trabajadoras y trabajadores Que incremente el compromiso, a través de la satisfacción, motivación y desarrollo personal y profesional de la plantilla CALIDAD DE VIDA = CALIDAD DEL EMPLEO

LA CONCILIACIÓN EN LAS EMPRESAS Nuevos estilos de gestión de los RRHH Capital humano: factor clave de la organización Desarrollo personal y profesional Mejor aprovechamiento de los recursos humanos Motivación y clima laboral Calidad de la gestión Incremento de la productividad La integración de la Igualdad de Oportunidades en la política de RRHH como estrategia de calidad. La corresponsabilidad social: empresas Superación de desigualdades Desarrollo de una sociedad con las mismas oportunidades Construcción de una sociedad en torno a la calidad de vida Empresas corresponsables

BENEFICIOS QUE APORTA LA CONCILIACIÓN Y LA IO EN LAS EMPRESAS Aumento de los resultados económicos Mejora del compromiso del personal con la empresa Mejora de la salud laboral de la plantilla Mayor estabilidad de trabajadores y trabajadoras Reducción del absentismo laboral Optimización de la inversión realizada en personal Aumento de la productividad Mejora de la imagen de la empresa Empresas corresponsables 14

Medidas legislativas y servicios públicos Buen soporte de estructuras sociales: Más y mejores servicios y recursos de apoyo para la atención de personas dependientes Reorganización de ritmos, tiempos y espacios: Horarios comerciales y de funcionamiento de los servicios públicos, transportes, nuevas tecnologías, diseño urbanístico. Legislación laboral acorde con los objetivos de la conciliación (Permisos, regulación de jornada laboral, promoción de la flexibilidad, tiempo parcial )

Horarios para la vida Empresas y organizaciones laborales Racionalización de horarios Posibilidades de conciliación para las familias y las personas Medidas legislativas y servicios públicos Nuevos modelos de relaciones laborales Nuevos modelos de relaciones familiares Conciliación

Corresponsabilidad Una clave: Corresponsabilidad social Significa que existe una implicación de todos los agentes sociales (en un sentido amplio) en las estrategias de intervención. Por qué es necesaria? Porque los cambios afectan a muchos ámbitos, los espacios y tiempos laborales, de ocio, de convivencia familiar y ciudadana. Porque están implicados los hombres, las mujeres, las niñas y los niños, las ancianas, los ancianos, las personas enfermas y con discapacidad, las que quieren ir al cine, las que quieren estudiar.. Porque en gran medida de ello depende la subsistencia de los sistemas de previsión social Porque será muy difícil la consecución de los objetivos de empleo y mejora del mercado laboral si no se mejora la situación. Porque es imposible que sólo la intervención de las políticas y los poderes públicos pueda impulsar estos cambios.

Horarios para la igualdad C O R R E S P O N S A B I L I D A D Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres Conciliación de la vida laboral, familiar y personal Racionalización de horarios