INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCION DISTRITAL MIES BABAHOYO Gestión Enero Diciembre 2015 Ab. Jesús Narváez Quinto DIRECTTOR DISTRITAL Babahoyo

Documentos relacionados
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL QUITO CENTRO

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL 09D15 EL EMPALME

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Durante el 2015, dicho proceso se impulsó mediante la implementación de la democracia participativa y el activo ejercicio del poder popular.

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

DIRECCION DISTRITAL MIES ESMERALDAS

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

Ing. Lenin Moreno Garcés Ex-Vicepresidente del Ecuador

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA

Clic para editar título

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO 12D03 QUEVEDO-MOCACHE AÑO 2014

DIRECCIÓN DISTRITAL AMBATO MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

DIRECCIÓN DISTRITAL 06D01 CHAMBO RIOBAMBA MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014

El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DIRECCIÓN DISTRITAL SALITRE Año 2014

Rendición de Cuentas San Lorenzo

Clic para editar título. Betty Tola Ministra de Inclusión Económica y Social

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014

Distrito Chambo Riobamba

MIES - DISTRITO TENA. El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES BETTY TOLA

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO SALINAS año El ser humano, prioridad de la política social

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

Rendición de Cuentas. Distrito Quito Centro. Distrito Quito Centro

SERVICIOS ESPECIALIZADOS INSTITUCIONALES

Direccionamiento Ministerial

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

El ser humano, prioridad de la política social de la. revolución ciudadana.

INFORME DE GESTIÓN. El ser humano, prioridad de la política social de la TÍTULO revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO EL EMPALME Año El ser humano, prioridad de la política social

Clic para editar título

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

INFORME DE GESTION 2014 DISTRITO LORETO ORELLANA

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL ZONA: DOS (2) PROVINCIA: PICHINCHA CANTÓN: RUMIÑAHUII DISTRITO RUMIÑAHUI INFORME NARRATIVO

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Cuidados, igualdad y Buen Vivir

Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos

El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Dirección Provincial de Sucumbíos. Ing. Tania Gimabel Ordóñez Cabezas Directora Provincial

Enfoque de Derecho en la Política de Protección Social del Ecuador Transferencias Monetarias

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Rendición de Cuentas 2015 Dirección Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO GUARANDA año El ser humano, prioridad de la política social

ANEXO 3 SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014

CONADIS creado en 1992 por la primera Ley de Discapacidades que tuvo el País.

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Centro de Salud B-Macará. Dra. Mariela de Fátima Sarango Ordoñez. Directora

CONTENIDO DE SERVICIOS - PAGINA WEB Versión: 01

POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA JUVENTUD EN EL ECUADOR

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO CLÍNICO QUIRÚRGICO AMBULATORIO - HOSPITAL DEL DÍA CENTRAL LOJA

Clic para editar título

Clic para editar título

FICHA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 CENTRO DE SALUD B EL ÁNGEL

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

Acuacultura y Pesca. Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad MCPEC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE SALUD TIPO A - SAN CRISTOBAL DRA. MARIELA PAOLA MOREANO ALCIVAR DIRECTORA

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Adulto Mayor 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Transformaciones en Inclusión Económica y Social

Lecciones y aprendizajes de las finanzas populares y solidarias: caso ecuatoriano

Graduación y Salida del Bono de Desarrollo Humano (BDH): Protección e Inclusión Social

COORDINACIÓN ZONAL 5

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Sur Valdivia. Econ. Ramiro Andrade Carrasco Director Administrativo

Algunos elementos contextuales ; El proceso de la revolución ciudadana:

INSTITUTO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

Misión SIS ECU 911 MISIÓN

FORMACION DE FORMADORES (DIRECTO)

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

CENTRO CLINICO QUIRURGICO AMBULATORIO, HOSPITAL DEL DIA AZOGUES

DIRECCIÓN DISTRITAL 17D02 MIES RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Rendición de Cuentas 2016 ZONAL 5 GUAYAQUIL. Eco. Gloria Flor Suárez GERENTE ZONAL 5 SUBROGANTE

PORTADA CON SOLAPAS EN ILUSTRADOR

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO AZOGUES año El ser humano, prioridad de la política social


Ecuador: Avances en la implementación del Consenso de Montevideo

CCPDL-JCPDL INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS POR MEDIO DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ENERO A DICIEMBRE 2016.

Transcripción:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCION DISTRITAL MIES BABAHOYO Gestión Enero Diciembre 2015 Ab. Jesús Narváez Quinto DIRECTTOR DISTRITAL Babahoyo 29 de Enero 2016

SALUDO Y AGRADECIMIENTO A las autoridades presentes A los lideres de las Redes de EPS, de Comités de Familias, de Educadores y otras organizaciones sociales presentes A los usuarios de nuestros servicios Al Equipo de trabajo del Distrito A los medios de comunicaciones A todos y todas

La política, tan denigrada, es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de caridad, porque busca el bien común. Ruego al Señor que nos regale más políticos a quienes les duela de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres! Papa Francisco Hemos trabajado con manos limpias, mentes lúcidas y corazones ardientes por la Patria".

LA INCLUSIÓN ES REVOLUCION La Revolución Ciudadana tiene como eje transversal la inclusión social y económica de todas las y los ecuatorianas/os, mediante la redistribución de la riqueza y la justicia social. Durante el 2015, dicho proceso se impulsó mediante la implementación de la democracia participativa y el activo ejercicio del poder popular.

Una gestión eficiente, de calidad y calidez 1. DESARROLLO INFANTIL: Mejoramos el estándar de calidad y calidez de los servicios y fortalecimos la cobertura en CIBV y CNH 2. DISCAPACIDAD: Fortalecimos el servicio a las personas con Discapacidad 3. INTERGENERACIONAL: ADULTOS MAYORES Y JUVENTUD: Promovimos el envejecimiento activo y apoyamos las canas de vida de los adultos mayores, y la inclusión y participación de la juventud. 4. BDH: Atendimos las familias en niveles de pobreza y extrema pobreza

Una gestión eficiente, de calidad y calidez 5. BJGL: Mejoramos las condiciones de vida, atención y cuidado de los beneficiarios del programa JGL 6. PE - ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL: Mantenemos la única casa de acogimiento Institucional de la Provincia en Babahoyo 7. PE - ETI: Sensibilizamos a las familias y comunidades sobre la erradicación del trabajo infantil, para el desarrollo optimo de su potencial y su dignidad.

8. INCLUSION ECONOMICA- EPS: Articulamos una red de actores de la EPS y apoyamos la iniciativa productiva y de servicios de las mismas 9. ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR: Vinculamos y derivamos a las familias de AF para que accedan a los servicios del Estado y logren el Buen Vivir

1. DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DII

UNIDADES DE SERVICIOS DE DII Durante el 2015 funcionaron 34 unidades de CIBV (1 directo, 2 emblemáticos y 31 de convenios) 148 unidades de CNH (62 Babahoyo, 18 Baba, 9 Montalvo, 8 Palenque, 22 Vinces, 11 Urdaneta, 18 Puebloviejo)

COBERTURA E INVERSION La inversión social destinada a la primera infancia constituye un factor clave para alcanzar el Buen Vivir, por ello; en el 2015 atendimos a: 1280 niñas/niños en CIBVs de atención Directa y por Convenios 8880 niñas/os en el programa CNH Total: 10160 niñas/os atendidos Con una inversión de: 3 630.795,14 dólares

PRINCIPALES LOGROS DII 2273 687 54 34 Niñas y niños de la modalidad CNH Pudieron inscribirse al período escolar Niñas y niños de la modalida d CIBV Pudieron inscribirse al período escolar Coordinad oras y educadoras de DII Capacitada s en el manejo del Currículo de educación inicial Coordinad oras fortaleciero n sus capacidad es a través de Escuela de Familias y Formación Continua.

2. ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDADES

UNIDADES DEL SERVICIOS DE DISCAPACIDAD UNIDADES DE ATENCION BABAHOYO 11 BABA 8 PUEBLOVIEJO 10 URDANETA 4 VINCES 4 PALENQUE 2 MONTALVO 4 TOTAL 43 CON UNA COBERTURA DE 1075 PC

COBERTURA E INVERSION El desarrollo integral de las personas con discapacidad es uno de los principales objetivos de las políticas para la inclusión social, radica en el desarrollo de capacidades tanto individuales como familiares en el 2015 atendimos a : 1075 personas en Servicios de atención directos y en convenio 818 personas reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara Con una inversión de: 525,723.61 dólares 3929 ( 8,40% del total) personas con discapacidad reciben la pensión no contributiva por discapacidad Con una inversión de: 2 357.400 dólares Total: 5812 personas atendidas

PRINCIPALES LOGROS PC 3 33 526 100 Niñas y niños con discapacidad son incluidos en las unidades de atención de desarrollo infantil integral Personas con discapacidad obtuvieron una inclusión educativa Personas cuidadoras fortalecen sus capacidades en base al conocimiento de la Guía para cuidadores/as Personas con discapacidad participan de los Diálogos Nacionales para la retroalimentaci ón de políticas públicas

3. ATENCION INTERGENERACIONAL: ADULTOS MAYORES Y JUVENTUD

UNIDADES DE SERVICIOS PAM 41 Unidades de la Población Adulto Mayores en las diferentes modalidades: Residentes, Diurnos, Espacios Alternativos (dos unidades de atención directa y 39 en unidades en convenio) Una cobertura de 2421 Adultos mayores,

Área de Juventud se compone de dos Modalidad es: 1. El Proyecto Misión Leonidas Proaño 2. Actoría Juvenil - Inscripción en cursos de capacitación en: informática, liderazgo, valores y fortalecimiento de Organizaciones de Juventud. - Se logro articular 8 organizaciones juveniles 3 en Babahoyo, 3 vinces,1 en Catarama, 1 Montalvo. - Firma de convenios con la Casa de la Cultura Núcleo Los Ríos, para promover e Impulsar espacios de encuentro común con emprendimientos culturales y creativos y realizar cursos de canto, teatro, aprendizaje para tocar instrumentos musicales, se capacitaron 50 Jóvenes del Cantón Babahoyo - Firma de convenio con Instituto Tecnológico Superior Babahoyo con el fin de implementar la Misión Leónidas Proaño. Se vincularon 39 estudiantes de Diseño Grafico e informática que hasta la actualidad 2 voluntarios están dictando cursos Vacacionales de Diseño Grafico. Firma de convenio con la UTB. Se vinculó en practicas pre profesionales y vinculo con la comunidad a 176 estudiantes de las carreras: psicología, Informática, Educación, Obstetricia, Enfermería articulados a los principales servicios del MIES.

Se capacitó a mas de 300 jóvenes para rendir las evaluaciones de la Senescyt y recibieron talleres sobre: autoestima, asertividad y Buen trato. Los capacitadores fueron estudiantes de Psicología Clínica. Se enviaron 12 representantes al Dialogo Nacional de Jóvenes en la Asamblea Nacional de Quito. Se realizo el Pregón por el día Internacional de la Juventud (12 de agosto), recorriendo las calles de la ciudad de Babahoyo, finalizando en la Plaza del Artista con un evento artístico donde los jóvenes demostraron sus talentos.

JOVENES DE LA MLP, APOYAN CAMPAÑA DA DIGNIDAD Por un Ecuador sin Mendicidad, 15 estudiantes de la MLP, estuvieron activamente apoyando la socialización y recaudación de la campaña DA DIGNIDAD

COBERTURA E INVERSION La atención e inclusión social en el ciclo de vida y las relaciones inter generacionales son un puntal en la gestión ministerial; en el 2015 atendimos a: 2411 personas Adultos Mayores y 255 jóvenes Con una inversión de: 462,193.88 dólares Total: 2666 personas atendidas a través de la política intergeneracional

POLÍTICAS DE ATENCIÓN INTERGENERACIONAL PRINCIPALES LOGROS 59 12 60 2 Operadores de los centros gerontológico s capacitados. Organizacion es Juveniles participan del diálogo nacional juvenil Políticas públicas como una estrategia para lograr la equidad y justicia social Operadores de centros y servicios gerontológicos conocen el Marco Normativo y situación de la Población Adulta Mayor Convenios para la vinculación con la colectividad de estudiantes en la Misión Leónidas Proaño.

4. BONO Y CREDITO DE DESARROLLO HUMANO

PRINCIPALES LOGROS BDH: 46749 Usuarios de los cantones Montalvo, Babahoyo, Baba, Vinces, Palenque, Urdaneta y Puebloviejo reciben el Bono de Desarrollo Humano y pensiones con una inversión total del año 2015 de 28`049.400,00 de los cuales: 23.959 (51,25%) son madres 18.861 (40,35%) son adultos mayores 3929 (8,40%) son personas con discapacidad

PRINCIPALES LOGROS CDH: Se entregaron 7.734 Créditos de Desarrollo Humano con una inversión total de USD 5`003.591,30 de los cuales: 6.811 son de Créditos de Desarrollo Humano Individuales con una inversión de 3`956.918,56 El IEPS entrego 48 CDH Asociativos con una inversión de 54.431,52 875 CDH Asociativos fueron impulsados por la Unidad de Inclusión Económica del MIES Babahoyo con una inversión 992.241,25

CDH A MAYORIA DE MUJERES Del Total de CDH entregados el 87,73% corresponde al sexo femenino. Las actividades a las cuales ha sido destinado el CDH asociativo son: 47,89% para la agricultura 13,49% para la actividad ganadera 16% para el comercio 13,03% crianza especies menores 3,66% servicios 5,26% a la manufactura 0,60% a la actividad de pesca

5. BONO JOAQUIN GALLEGOS LARA

El BJGL aporten a mejorar la calidad de vida del beneficiario (persona con discapacidad severa, enfermedad catastrófica, rara o huérfana y menores de 14 años con VIH-SIDA). LOGROS Trabajo Interinstitucional con el Ministerio de Salud Públicas Se elevó el número de beneficiarios. Apoyos de organizaciones de Programas de Discapacidad en el trabajo que se realiza a diario en el campo para la localización con las familias.

COBERTURA MESES TOTAL ATENDIDOS ENERO 806 FEBREO 803 MARZO 801 ABRIL 809 MAYO 807 JUNIO 807 JULIO 807 AGOSTO 785 SEPTIEMBRE 794 OCTUBRE 811 NOVIEMBRE 819 DICIEMBRE 799 Todos los meses varía el número total de beneficiarios, debido a exclusiones por fallecimiento de la persona beneficiaria.

6. PROTECCION ESPECIAL ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL

CASA DE ACOGIMIENTO NUEVA ESPERANZA Niños, niñas y adolescentes, menores de 18 años, han recibido los servicios de Atención Integral (personal especializado, 5 ingestas de alimentación, materiales de aseo, material didáctico, vestimenta, vituallas). Para la atención integral de los NNA, el Estado ha invertido $ 92.000 en el 2015, con una cobertura de 28 NNA.

La satisfacción de los NNA, de contar con una casa de acogimiento, similar al de un hogar, donde se garantiza la seguridad de sus derechos y se sientan protegidos NNA, con un desarrollo integral que van mejorando mejorando, fortaleciendo, o restituyendo los vínculos familiares, de manera progresiva.

7. PROTECCION ESPECIAL - ETI

UNIDADES DE SERVICIOS PE - ETI Palenque 1 Vinces 1 Puebloviejo 1 Urdaneta 1 Babahoyo 3 La Union 1 Total 8

COBERTURA E INVERSION Con el fin de promover condiciones de reparación integral, igualdad e inclusión social, conjuntamente con el fomento de la corresponsabilidad familiar y comunitaria, atendimos a: 673 Niños, Niñas y Adolescentes, en prevención y protección especial 1167 personas reciben atención en gestión de riesgos UN total de 1830 personas atendidas Con una inversión de: 293.831,99 dólares

LOGROS La coordinación Interinstitucional, logró la reinserción en Educación flexible de Niños, Niñas y Adolescentes, con rezago de 1, 2 y hasta 3 años Satisfacción de las madres de familia, de los Niños, Niñas y Adolescentes, por recibir los Kit Educativos, (útiles de acuerdo a la necesidad del año escolar).

Se generó espacios recreativos donde reciben charlas educativas, talleres, colonias vacacionales, Navideñas. Familias y comunidades sensibilizadas, sobre la erradicación del trabajo infantil y la MENDICIDAD PE- Erradicación al Trabajo Infantil, en el 2015, benefició a una cobertura de

POLÍTICAS DE PROTECCIÓN ESPECIAL PRINCIPALES LOGROS 450 428 673 100 193 Usuarios/a s y sus familias sensibilizad as Familias conocen mecanis mos sobre buen trato Niños, niñas fueron atendidos para la prevenció n del Trabajo infantil Personas participan en la Campaña Da Dignidad. Personas damnificad as son atendidas

8. INLCUSION ECONOMICA EPS

CATERING En el 2015 actores de la EPS brindaron el servicio de alimentación en los CIBV ASOSERMAB atiende a 300 niñ@s de los CIBV ASOMANFIR atiende a 300 niños y niñas de los CIBV Adicionalmente han brindado el servicio de alimentación en eventos realizados por el MIES Distrito Babahoyo, IEPS, Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, CONADIS, GAD Provincial, GAD Municipal de Babahoyo y el servicio de limpieza en el Distrito MIES Quevedo.

En la Escuela de formación ciudadana y liderazgo de actores de la economía popular y solidaria participaron 31 actores EPS del distrito de los 500 a nivel nacional que finalizó con un encuentro en el que: "ratificaron la decisión de apoyo a este proceso de cambio que se ha construido en los últimos años; y defender y profundizar los logros alcanzados, respecto a políticas públicas y condiciones para la construcción de la Economía Social y Solidaria y el Buen Vivir. Se constituyo la RED de Actores de la EPS de Los Ríos

LA INCLUSIÓN ECONÓMICA FOMENTA LAS HABILIDADES Y CAPACIDADES DE LA GENTE AVANCES EN LA INCLUSIÓN ECONÓMICA

POLÍTICAS DE INCLUSIÓN ECONÓMICA PRINCIPALES LOGROS 171 7648 1535 149 350 Personas mejoran sus capacidad es en las jornadas de intercambi o de EPS Persona s del bono de desarroll o humano y pension es accedier on a servicios financier os. Persona s vinculado s a los servicios de salud, educació n e inclusión económi ca y social. Personas adultas mayores recibieron una pensión no contributiv a Personas mejoraron sus capacidades socio organizativas a través estrategia de Acompañamie nto Familiar.

Para fortalecer la estrategia de Inclusión Económica y lograr el empoderamiento de las personas y familias en el 2015 atendimos: 3.500 personas en procesos de Acompañamiento familiar. 419 personas con Pensión Adultos Mayores 818 personas con Bono Joaquín Gallegos Lara 82 personas con Pensión Personas con Discapacidad 46.301 personas con Bono de Desarrollo Humano 7.730 personas con Crédito de Desarrollo Humano Total: 58.850 personas atendidas Con una inversión en CDH de: 5 003.691,33 dólares

DIALOGO, PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN

PARTICIPACIÓN PRINCIPALES LOGROS 8128 171 3500 8128 4 Padres y Madres de los servicios de Desarrollo Infantil fortaleciero n sus capacidade s. Actores de la Economí a Popular y Solidaria participan de las jornadas de EPS Familias de la Estrategia de Acompañ amiento familiar fortalecier on sus capacidad es en salud, economía y dinámica Familias participan en encuentros comunitario s Redes conformada s de Comités, Educadoras, Juventud y EPS.

ADMINISTRATIVO - FINANCIERO BIENES COMPRAS PUBLICAS

DIRECCIÒN DISTRITAL BABAHOYO Análisis Presupuestario 2015 GRUPO DE GASTOS PRESUPUESTO PRESUPUESTO ASIGNADO EJECUTADO % GASTOS EN PERSONAL 2.673.270,68 2.645.167,77 98,95% BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 1.179.461,28 1.136.042,62 96,32% OTROS GASTOS CORRIENTES 4.023,67 3.523,67 87,57% TRANSFERENCIAS Y DONACIONES 1.488.154,64 1.488.154,64 100,00% SUBTOTAL CORRIENTE 5.344.910,27 5.272.888,70 98,65% GASTOS EN PERSONAL PARA INVERSION 741.273,01 726.337,53 97,99% BIENES Y SERVICIOS PARA INVERSION 205.205,82 204.475,15 99,64% OTROS GASTOS DE INVERSION 400,00 353,47 88,37% TRANSFERENCIAS Y DONACIONES PARA INVERSION 856.628,76 787.431,37 91,92% SUBTOTAL INVERSION 1.803.507,59 1.718.597,52 95,29% OTROS PASIVOS 80.231,58 79.652,45 99,28% SUBTOTAL OTROS PASIVOS 80.231,58 79.652,45 99,28% TOTAL 7.228.649,44 7.071.138,67 97,82%

EJECUCION PRESUPUESTARIA POR PROGRAMA GRUPO DE GASTO CODIFICADO DEVENGADO %EJECUCIO % PROGRAMA N DO DIC 01 ADMINISTRACION CENTRAL 1.266.937,53 1.256.524,50 99,18% 100,00% 55 SISTEMA DE PROTECCION ESPECIAL EN EL CICLO DE VIDA 337.260,16 293.831,99 87,12% 100,00% 56 DESARROLLO INFANTIL 3.646.548,26 3.630.795,14 99,57% 100,00% 57 PROTECCION SOCIAL A LA FAMILIA ASEGURAMIENTO NO CONTRIBUTIVO INCLUSION ECONOMICA Y MOVILIDAD 909.954,06 902.069,54 99,13% 100,00% SOCIAL 58 SERVICIO DE ATENCION GERONTOLOGICA 466.266,20 436.872,21 93,70% 100,00% 59 ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDADES 576.361,44 525.723,61 91,21% 100,00% 60 SERVICIOS DE APOYO A LA JUVENTUD 25.321,79 25.321,68 100,00% 100,00% TOTAL GRUPO DE GASTOS 7.228.649,44 7.071.138,67 97,82% 100,00%

PROCESOS COMPRAS PUBLICAS 2015 ESTADO ACTUAL TIPO DE CONTRATACIÓN Adjudicados Finalizados Número Total Valor Total Número Total Valor Total Ínfima Cuantía 433 364.753,18 433 364.753,18 Publicación Licitación Subasta Inversa Electrónica 6 294.714,38 6 294.714,38 Procesos de Declaratoria de Emergencia 1 287,27.40 1 287,27.40 Concurso Público Contratación Directa Menor Cuantía 3 41.042,82 3 41.042,82 Lista corta Producción Nacional Terminación Unilateral Consultoría Régimen Especial 2 18.157,10 2 18.157,10 Catálogo Electrónico 72 8.845,46 72 8.845,46 Cotización Ferias Inclusivas 3 119.232,10 3 119.232,10 Otras

RESUMEN DE PLANTILLA 2015 AREA TOTAL DE PLANTILLA 2015 FUNCIONARIOS VACANTE 2015 S 2015 PORCENTAJE DE FUNCIONARI OS 2015 PORCENTAJE DE VACANTES 2015 TOTAL DIRECCIÓN DISTRITAL 10 8 2 80% 20,00% 100,00% UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA 9 8 1 88,89% 11,11% 100,00% UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL 62 58 4 93,55% 6,45% 100,00% UNIDAD DE INCLUSIÓN ECONÓMICA 5 5 0 100,00% 0,00% 100,00% UNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES 233 226 7 97,00% 3,00% 100,00% TOTAL 319 305 14

Nº DE PERSONAL BAJO EL REGIMEN NOMBRAMI ENTO DE LIBRE REMOCION Nº DE PERSONAL BAJO EL REGIMEN CONTRATO DE SERVICIOS OCACIONALE S 2015 Nº DE PERSONA L BAJO EL REGIMEN DE NOMBRA MIENTO REGULAR Nº DE PERSONAL BAJO EL REGIMEN DE NOMBRA MIENTO PROVISION AL Nº DE PERSONA L BAJO EL REGIMEN DE CODIGO DE TRABAJO TOTAL DE FUNCIO NARIOS 2015 TOTAL 1 273 20 1 10 305 PORCENTAJE 0,33% 89,51% 6,56% 32,79% 3,28% 100,00%

RETOS PARA EL 2016

Refocalizaremos los servicios, priorizándolos y dirigiéndolos a quienes están en pobreza extrema o corren el riesgo de caer en pobreza. Incluiremos el enfoque de interculturalidad en los servicios, para garantizar que los servicios sean culturalmente pertinentes. Fomentaremos espacios de corresponsabilidad familiar y social; de cuidado y atención; de la participación ciudadana, de espacios alternativos de recreación y encuentro.

Realizaremos capacitaciones especializadas al personal que labora en los centros y servicios de atención, tanto públicos como privados, en materia de atención integral. Posicionaremos el buen trato como la estrategia de prevención de la violencia en las familias. A través de la inclusión económica buscaremos reducir las brechas de desigualdad económica, mejorar las condiciones de ingresos y empleabilidad de la población en condiciones de pobreza y extrema pobreza

INVITACION A redoblar nuestro compromiso con los mas pobres de la patria, con la inclusión, sello fundamental de esta revolución A defender y profundizar las políticas publicas de DII, de inclusión de las PCD, AM y jóvenes para el buen vivir A participar activamente en el quehacer político de nuestro Ecuador A imbuirnos de transparencia, amor, verdad, justicia y solidaridad, siempre pensando en grande por los mas chiquitos

INFORME DE GESTIÓN 2015 RENDICION DE CUENTAS Babahoyo, 29 de Febrero del 2016 MUCHAS GRACIAS