Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR

Documentos relacionados
Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR

INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

Nit Oficina Asesora de Control Interno

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

PLAN DE TRABAJO COMITÉ OPERATIVO MECI 2016

HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. FORMATO OFICIOS INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

PLAN ANUAL DE ACCION - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

ENERO A JUNIO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Página 1 de 19

Abril. Resultado DAFP

SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A.

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

UNIPAZ Decreto Ordenanzal 0331 de 1987 Gobernación de Santander NIT

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO

CONTENIDO. Informe de avance MECI

ESE HOSPITAL MARCO FIDEL SUÁREZ, BELLO ANTIOQUIA INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

AUTOEVALUACIÓN SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Doctor SAÚL MONTERO GARCÍA Gerente Hospital Nuestra Señora de Guadalupe Ciudad

LA BELLEZA NIT:

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 MONICA CONSTANZA PIEDRAHITA MERCHAN 1. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO

INFORME EJECUTIVO ANUAL - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI VIGENCIA 2012

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO OFICINA DE CONTROL INTERNO INFORME DE GESTIÓN ENERO-SEPTIEMBRE 2014

Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol AGUAS MANANTIALES DE PÁCORA S.A. E.S.P II SEMESTRE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Grupo de Mejora Continua Institucional GMCI

Instituto Superior de Educación Rural - ISER Formamos profesionales de calidad para el desarrollo social y humano

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico

INFORME EJECUTIVO ANUAL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI VIGENCIA 2012 Subsistema de Control Estratégico Avances El subsistema de control

OFICINA DE CONTROL INTERNO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO

INFORME PORMENORIZADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 9 DE LA LEY 1474 DE 2011 PERIODO JULIO A NOVIEMBRE DE 2018

INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO - IDEP

E.S.E SAN JOSÉ DE FLORIÁN

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

REPÚBLICA DE COLOMBIA

Modelo Estándar de Control Interno - MECI

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: VIVIANA OROZCO PADILLA. Subsistema de Control Estratégico

ESTRUCTURA DEL CONTROL SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO

CRONOGRAMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC

Formato - Fase de Evaluacion Manual Técnico MECI

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA REPORTE DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Módulo de Control de Planeación y Gestión

Diagnóstico Inicial MECI 2014

ACTIVIDAD N 2: Diseñar e Implementar el Estándar Estilo de Dirección / Código de Buen Gobierno

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DEL PLAN ANTICORRUPCCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO - OFICINA DE CONTROL INTERNO Y GESTION OCIG PERIODO EVALUADO: NOVIEMBRE 2017 FEBRERO

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011

ACCIONES RESPONSABLE ACTIVIDADES CUMPLIDAS % DE AVANCE MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCION

EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VIGENCIA 2015

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Sistema de Control Interno evaluado en el ITM

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN. Eje transversal: Información y Comunicación.1. 2 de 35

Oficina Asesora Directores Subdirecciones Asesor Profesionales de Enfermería

MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA INFORME EJECUTIVO ANUAL - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI VIGENCIA 2009

INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE RISARALDA

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO

DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO LAS NORMAS TECNICAS ISO 9001:2000 Y LA NTCGP-1000:2004

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO para el Estado Colombiano

Instituto Superior de Educación Rural - ISER Formamos profesionales de calidad para el desarrollo social y humano

PROGRAMA DE AUDITORIA

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

CÁMARA DE COMERCIO DE SANTA ROSA DE CABAL INFORME EJECUTIVO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A DICIEMBRE DE 2016

SUBSISTEMA: Control Estratégico. COMPONENTE: Ambiente de Control FRECUENCIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Art. 9 de la Ley 1474 de Cuatrimestre: septiembre- diciembre de 2015

HABLEMOS DE: Control interno Principios de control interno Marco legal MECI Objetivo Estructura MECI Productos MECI Roles y responsabilidades

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO (Ley 1474 de 2011)

ITFIP INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Establecimiento público adscrito al Ministerio de Educación Nacional NIT

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

CARACTERIZACIÓN DE MEJORA CONTINUA

Objetivo y Metodología

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

SEGUIMIENTO A LA REVISIÓN GERENCIAL DEL 7 DE DICIEMBRE DE 2012, ACTA No. 005.

DAFP FORTALEZAS ACTIVIDADES EN EL FORTALECIMIENTO DEL MECI

Oficina De Control Interno. Marzo Junio 2017 Junio 07 de 2017

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A JULIO 11 DE 2016 (Ley 1474 DE 2011 Estatuto anticorrupción) JOSE ULISES PINTO GOMEZ

EVALUACIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y EL SIGEC INFORME DE AUTOEVALUACIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN MECI-SIGEC

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS NIT Oficina Asesora de Control Interno y Gestión La Universidad de Cara a la Sociedad

Transcripción:

INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA RISARALDA MARZO DE 2017 (LEY 1474 DE 2011) ASESORA DE CONTROL INTERNO: ALEJANDRA MARIA TORO ZAPATA Período evaluado: Diciembre de 2016 a Marzo de 2017. Fecha Elaboración: Marzo 31 de 2017 OBJETIVO Dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo No. 9 de la Ley 1474 de 2011, orientada a fortalecer la efectividad del control de la gestión pública, y conforme al Decreto 943 de mayo 21 de 2014, expedido por el Departamento Administrativo de la Función Pública donde se actualiza la estructura del Modelo Estándar de Control Interno MECI. A continuación se presenta el Informe sobre el estado del Sistema de Control Interno de las Empresas Públicas de Marsella con corte a Marzo 31 de 2017.

El presente informe se hace con base al seguimiento se los subsistemas, componentes y Elementos del Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005, al cumplimiento de los requisitos de la Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública NTC-GP 1000-2009, al avance del Sistema de Control Interno según el último informe ejecutivo anual rendido en línea al Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP. SUBSISTEMA CONTROL ESTRATÉGICO AVANCES Se presenta Plan de acción para la vigencia 2017, ante la Junta Directiva de las Empresas Públicas de Marsella para su respectiva aprobación. Se elabora Plan de Capacitaciones para la vigencia 2017 Se elabora programa de bienestar social e incentivos aprobado para la vigencia 2017. Se socializa la misión y visión en la página web de la entidad. Se cuenta con cuadro de mando de indicadores. Socialización del mapa de procesos de las Empresas Públicas de Marsella. Cumplimiento al trámite y procedimiento interno a las quejas y reclamos presentados durante el periodo.

DIFICULTADES De acuerdo con los resultados de revisión se observa que al momento no se encuentra interiorizados los siguientes procedimientos: Aplicación de encuestas de satisfacción al cliente externo Falta socialización de los objetivos institucionales, de la misión y visión de las Empresas Públicas de Marsella. Los planes y políticas para la gestión del Talento Humano de la entidad, se denota que se han establecidos los criterios que deben aplicarse con el fin de efectuar mejores prácticas en materia de inducción, capacitación, a través del diseño de nuevas políticas, formatos para evidenciar las diferentes etapas de planeación, ejecución y evaluación y por los avances en la construcción de estrategias, diagnósticos de necesidades de la planta de personal, formatos de programación, convocatoria de personal, registro de asistencia y de evaluación de actividades. Los documentos y formatos elaborados serán objeto de seguimiento, a fin de que sean implementadas y se constituyen en directrices propios a futuro para la entidad, generando una mejor dinámica con las prácticas que al respecto ejecuta la administración. Se mantiene la dificultad en la implementación de los planes de mejoramiento individual. Es necesario hacer una mayor socialización y evaluación de los compromisos o protocolos éticos vigentes, ligados a la estrategia del Buen Gobierno Corporativo. No se evidencia un avance en la implementación del Sistema de Gestión Documental y manejo del archivo central.

SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION AVANCES La Gerencia tiene el compromiso de adoptar los canales necesarios para socializar a la población las actividades y la gestión que se está desarrollando mediante mecanismos como periódico municipal, emisora municipal, informe de gestión a la Comunidad, carteleras que se encuentran en la Empresa. Se realizó seguimiento y medición a los indicadores planteados en el plan de acción, con el objetivo de verificar el cumplimiento y la eficacia de los indicadores y metas dentro de los planes de acción. Se trabaja en el informe y cumplimiento de la Rendición de Cuentas de la vigencia 2016. DIFICULTADES Se identifica la necesidad de elaborar el manual de procesos y procedimientos, el cual es un aporte efectivo en la aplicación de las auditorías internas, buscando dar un diagnóstico claro frente a las solicitudes de los ciudadanos y demandas presentadas a la entidad, con el fin de mitigar riesgos y así cumplir con las actividades misionales y los planes programados por la entidad.

SUBSISTEMA CONTROL DE EVALUACIÓN DIFICULTADES Aun no se cuenta con planes de mejoramiento individual. Se requiere evidenciar de manera documental, el fortalecimiento del Autocontrol, Autoevaluación y Autorregulación, en los diferentes procesos y procedimientos de la entidad, toda vez que se necesita tomar mayor conciencia y apropiación por parte de los servidores públicos de los beneficios de ejercer los controles, con la perspectiva de una labor preventiva a través de métodos que permitan un mayor compromiso y sentido de pertenencia. AVANCES La Gerencia ha venido tomando los correctivos necesarios, derivados de las auditorias y recomendaciones por parte de la oficina de Control Interno buscando mejorar los mecanismos establecidos por la entidad. Se dio continuidad a los procedimientos de la Oficina de Control Interno. Realiza seguimiento a los planes de mejoramiento inscritos con la Contraloría Departamental de Risaralda. Evaluaciones y auditorías al proceso de nómina verificando los diferentes procesos que intervienen; además la oficina de control interno realiza evaluaciones y seguimientos con el fin de fortalecer los controles

existentes, sugiriendo nuevos controles y promoviendo la eficiencia de los procedimientos existentes. También se realiza medición a los diferentes planes para garantizar su cumplimiento, gestión y resultados; así mismo se realiza seguimiento a los diferentes procesos desarrollados de manera que se pueda detectar fallas y emprender las acciones correctivas necesarias, y responden oportunamente a solicitudes de evaluaciones o auditorias de los diferentes procesos adelantados. ESTADO GENERAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Adelanto y dio cumplimiento al MECI y a las directrices del Gobierno Nacional respecto al fortalecimiento y desarrollo del sistema, lo que nos permite observar que se han venido haciendo esfuerzos para mejorar y reiterar el compromiso de implementación del Modelo Estándar de Control Interno MECI y del Sistema de Gestión de Calidad. El sistema de Control Interno, se encuentra en una etapa de sostenibilidad y mejoramiento constante. Es necesario instaurar en la entidad la conceptualización y materialización efectiva de Control Interno de Gestión, desde los diferentes niveles jerárquicos, como también el autocontrol en cada uno de los servidores públicos de las diferentes áreas y dependencias. La asesoría de control interno en desarrollo de sus actividades ha encontrado que los programas, objetivos y metas propuestos en el plan de

acción de la empresa se han estado cumpliendo continuando de esta manera podrán cumplirse a cabalidad con el efectivo compromiso de cada uno de los funcionarios de la Empresa. Con el desarrollo de las acciones implementadas en la Empresa se ha evidenciado el mejoramiento continuo de ésta, el cual se ha visto reflejado en mejora de la prestación del servicio y en la satisfacción de los clientes externos. RECOMENDACIONES Continuar con el seguimiento y confrontación de información para garantizar el cumplimiento y adopción de acciones correctivas. Garantizar la adopción y el mantenimiento a los programas adoptados por la Empresas Públicas de Marsella con la continua retroalimentación de los planes, programas y manuales adoptados. Garantizar el mantenimiento del sistema de control interno dando cumplimiento a la documentación y procesos adoptados por las Empresas Públicas de Marsella. Fortalecer el cuadro de mandos de indicadores aprobado en el segundo cuatrimestral del año. Aplicar principios de liderazgo en cada una de las áreas de la empresa y así mismo definir roles y responsabilidades para la actualización y fortalecimiento de las acciones y decisiones de los funcionarios públicos.

Se debe Implementar los programas de inducción y re-inducción y a importancia del Sistema Integrado de Gestión, con el propósito que les permita a los funcionarios de la entidad interiorizar y aplicar los conceptos y herramientas de autoevaluación, autocontrol y autoregulación. De la misma manera, se debe mejorar en los procesos de capacitación en las labores, responsabilidades y ejercicio de la interventoría y la supervisión. Se debe concientizar tanto a los servidores públicos como a los contratistas de prestación de servicios, de los grandes avances que el Estado ha venido haciendo en la creación de herramientas de control, en pro de mejorar la gestión misional institucional. ALEJANDRA MARIA TORO ZAPATA Asesora de Control Interno