Innovación en la Acuicultura: hitos globales y en América Latina que han revolucionado la industria

Documentos relacionados
8. Se han identificado, necesidades inmediatas en aspectos de gobernabilidad e innovación que se reseñan a continuación:

El Incremento en la Producción Acuícola como Motor para aumentar el Consumo de pescado en América Latina

Análisis del mercado mundial de productos pesquero-acuícolas. A. Flores Nava

CONTENIDO. Juan Tarazona Asesor de la Presidencia del CONCYTEC

Integración de pescadores artesanales y acuicultores de recursos limitados a la cadena de valor: ejemplos y reflexiones

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ACUICOLA

UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO

Ing. Jorge Zuzunaga Z.

Observatorio Iberoamericano de Acuicultura (OIA) Dr. Ángel Rivera Benavides Director Ejecutivo Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero

Impacto Esperado del Crecimiento Azul para América Latina y el Caribe

Innovación y desarrollo tecnológico de la acuacultura para el aumento de la producción nacional

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México

PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ

Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Octubre de 2012

JON K. Soluciones Tecnológicas en Acuicultura Sustentable

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

Contenido. 1. Una breve presentación del proyecto «Desarrollo rural y política fiscal» Icefi/Fida

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica

ANÁLISIS ESTRATEGIAS CTI E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACIÓN

Innovación científica y tecnológica. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

8. Se han identificado necesidades que demandan acción inmediata, en aspectos de gobernabilidad e innovación, que se reseñan a continuación:

CONCLUSIONES DEL DÍA 1

Ejercicio del Gasto Público: Experiencias Internacionales. César Bustamante Economista Senior

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS: Presentación. Objetivos. Programas. Detalle y comentarios

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

1. CONCEPTO DE ACUICULTURA Y GENERALIDADES... 11

Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación DR. LEONARDO RIOS GUERRERO. Política de CTI de México

Estabilidad para la harina y aceite de pescado

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE CONSUMO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS. Jose Allemant Sayán Director de Seguimiento y Evaluación

El contenido de la presentación

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR?

EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011

DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGION UCAYALI

III INFORME DE SUSTENTABILIDAD INDUSTRIA DEL SALMÓN DE CHILE JULIO 2018

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

COMISIÓN DE PESCA CONTINENTAL Y ACUICULTURA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE DECIMOTERCERA REUNIÓN. Buenos Aires, Argentina, de marzo del 2014

Germán Alarco Tosoni Presidente del CEPLAN 24 de enero de 2012

La Innovación Factor Fundamental para el Cambio del Modelo Productivo del País Ing. Julio Cavero Jara, Ph.D.

09/05/2014 9:33 AM GPR

Debilidad económica. Cambio hacia una Economía basada en el Conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Dimensión 6. Innovación, adecuación tecnológica y transferencia de tecnología

Plan de Acción de las Cadenas de Valor de la Frontera Perú-Colombia: CACAO NATIVO DE AROMA y PISCICULTURA

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

10/10/2014. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola.

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Taller: Cambio Climático, Acciones de Adaptación en Pesca y Acuicultura Región ICA

PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA

TERCERA REUNIÓN DE EXPERTOS DE GOBIERNO SOBRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Managua Nicaragua 3 al 5 de agosto 2005

PESCA Y ACUICULTURA PARA EL CONSUMO HUMANO EN EL PERÚ: PRESENTE Y FUTURO

Generalidades de Costa Rica

Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN

PROGRAMACIÓN CURSOS IP Madrid

TEXTO AUTOINSTRUCTIVO: MANEJO PISCÍCOLA

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO 2021 MEDIANO PLAZO DE LARGO PLAZO

EU-LAC Foundation. Erasmus+ Regional Seminar for Latin America Academic cooperation and mobility. EU-LAC Foundation

Otra Buena Práctica es EL PROYECTO TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa)

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL

DEFINICIÓN DE AGENDAS PROSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN EN CADENAS PRODUCTIVAS AGROINDUSTRIALES A PARTIR DE SISTEMAS DE INTELIGENCIA

SITUACIÓN ACTUAL DEL PAIS CON RELACIÓN A LA AGENDA DIGITAL

43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15

Modelo de Negocios de proyectos productivos. Programa Emprende Clúster

RED DE ACUICULTURA DE LAS AMERICAS. Una Red en la lucha contra el hambre y la pobreza

La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux

Foro sobre Crecimiento Inteligente

Política de Investigación Facultad de Odontología

Retos y Necesidades de investigación y Financiamiento

PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL SALMÓN SUSTENTABLE AGOSTO 2016

PESCA Y ACUICULTURA EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA.

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Lineamientos para la Incorporación de la Adaptación al Cambio Climático en la Universidad Peruana

Asesoría Estratégica Cecilia Montero y Asoc

Segundo Taller sobre Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación

Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de. Diversidad Biológica. Oscar Manuel Ramírez Flores

Plan Estratégico de Pesca del País Vasco Programa de Acuicultura

Situación y Tendencias

ACUICULTURA EN COSTA RICA. (RESUMEN)

Educación para el desarrollo

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

SITUACIÓN Y CONDICIONES DEL CULTIVO DE SALMÓNIDOS EN CHILE SITUATION AND CONDITIONS OF CULTURE IN CHILE SALMONID

ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

DESAFIOS DE LA ACUICULTURA

Financiamiento y transferencia del riesgo Adaptación al Cambio Climático

ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO EN INVESTIGACION Y DESARROLLO PRODUCTIVO. CORFO Agosto, 2002

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA

ADMINISTRACION DE DESARROLLO

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

DIÁLOGO NACIONAL POR LA PESCA

CONCURSO PNIPA ALCANCE DE LOS SUBPROYECTOS SIA, SIADE, SEREX Y SFOCA

Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible

INVESTIGACIÓN. y Posgrado

Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador

Transcripción:

Innovación en la Acuicultura: hitos globales y en América Latina que han revolucionado la industria A. Flores Nava Oficina Regional de FAO para América Latina y el Caribe www.fao.org

Agenda Qué entendemos por innovación y porqué es importante? Algunos de los los hitos de la innovación acuícola en el mundo y en América Latina que han revolucionado la industria. Innovación derivada de saberes locales. Qué se requiere para promover la innovación?: el entorno habilitante. Algunos indicadores en Perú. Mensajes finales.

Qué entendemos por innovación? Es el proceso mediante el cual se aplica información, método, imaginación, creatividad e iniciativa, para derivar mayor valor o eficiencia, a partir de recursos que son transformados en productos útiles o mejores procedimientos (Adaptada de Buenfil, 2013). Innovación evolucionaria Generada a partir de un proceso continuo y evolutivo intencionado Innovación revolucionaria Generada a partir de descubrimientos. también llamado disruptivo

Porqué es importante la innovación? La generación de nuevos productos y procesos contribuye al desarrollo de un sector, región o país. Es indispensable para sostener el crecimiento económico y mantener la competitivdad de las empresas. Nuevos productos generan una cadena de elementos de bienestar y derrama economica con beneficio social. Antes: captura/cultivo de camarón = colas IQF + desechos. 1 kg = 12.20 USD, 3.5 empleos directos. (26-30-Mex) Hoy: colas de camarón + caldos + quitosano + carotenoides. 1kg = 84.50 USD, 8 empleos directos

Hitos seleccionados que revolucionaron la industria acuícola global Reproducción in vitro de truchas Inducción hormonal de la reproducción de peces Reproducción artificial de camarón Inducción artificial de poliploidía en peces Vacunas de inmersión Masculinización hormonal inducida de tilapia 1871 1930 1969 1970 1972 1973 0.7 MTM (2010)

Desarrollo de vacunas inyectables para salmónidos Posicionamiento de la tilapia en mercados globales Técnicas de PCR para identificación de virus en camarónes peneidos. Primer salmón genéticamente modificado 1990 1992 1996 2010

Impacto de la aplicación de vacunas en la salmonicultura de Noruega Producción Aplicación vacunas inyectables Krossoy, 2014

Innovación también involucra crear una necesidad de consumo Estrategia de posicionamiento en mercado USA

Primer tratado de piscicultura en LAC Primeros cultivos de tilapia en ALC Primera engorda de camarón en Ecuador Inicia el despegue de la Salmonicultura Chilena Adaptación de Técnicas japonesas a la pectinicultura Chilena y luego Peruana. 1887 1967 1969 1980 1984

Los saberes locales son también innovación

Qué se requiere para estimular la innovación en un país? Organización e Interacción academia-empresa Capacidad Científica y tecnológica Acceso a Información científica/ tecnológica complementaria Inversión en C+DT+i Sistema de transferencia de resultados INNOVACION Certidumbre de propiedad intelectual Estímulos fiscales y simplificación administrativa

Una mirada a la capacidad científica y tecnológica de Perú Algunos indicadores de la capacidad tecnológica de un país incluyen: Capital Humano. Inversión en C+DT+i. Infraestructura de investigación y DT. Patentes y productos científicos. 2002-2012 Infolatam, 2012

Inversión en C+DT+i en relación al PIB BID, 2009

RICYT, 2007.

Publicaciones en revistas indizadas internacionales en áreas relacionadas con la acuicultura con autor principal de Perú y otros países seleccionados (revisión histórica reciente a 2012).

El PNIPA es una oportunidad quizás única para aprovechar el potencial pesquero alternativo y acuícola del país: cómo ser más innovativo? Promueven una cultura científica y de emprendedurismo en la sociedad nacional. Cuentan con un sistema educativo medio superior y superior con profundo compromiso con la C+DT+I y con cultura de cooperación interinstitucional. Un estrecho acercamiento entre la academia, las empresas y los productores de pequeña escala. La formación masiva programada de investigadores y tecnólogos en áreas del conocimiento pertinentes a los propósitos del país. Una planificación reflexiva, estructurada, flexible y de largo plazo de la C+DT+I Una institucionalidad robusta y articulada. Un marco legal y administrativo que ofrezca certeza y estímulo a la innovación. Compromiso político de largo aliento reflejado en políticas de Estado y en inversión en niveles adecuados. Un sistema nacional eficaz de transferencia horizontal y vertical de resultados "In aiming for innovation, surround yourself with those that think differently than you. Doing so will allow you more perspectives than what you would be capable of. The old adage of "Great minds may think alike" but great inventions come from multiple great minds. Siam Luu Algunos ingredientes de éxito en otros países:

Comentarios finales La Formación de cuadros y capacidades nacionales para la I+DT+I es un requisito si ne qua non para el éxito del PNIPA y debe verse reflejado en el mismo. El Programa ofrece la oportunidad de fomentar la cooperación interinstitucional y la transferencia de resultados de investgación y DT al sector productivo. El trabajo en redes debería ser privilegiado. Es importante explorar mecanismos de estímulo a la innovación empresarial, a partir de incentivos fiscales y/o administrativos, incluyendo la incorporación de nuevas tecnologías exógenas. Será fundamental orientar esfuerzos al valor agregado, pues tendrá efectos compensatorios a medidas orientadas a contraer el esfuerzo pesquero y consecuentemente el volumen de captura en pesquerías tradicionales. La revisión del marco legal vigente en materia de protección a la propiedad intelectual; así como la formulación de la Política Nacional Pesquera y Acuícola del país, son áreas de oportunidad relevantes para ser abordadas por el PNIPA. La creación de un observatorio de la innovación tanto nacional como internacional, puede ser una herramienta muy útil en la orientación de la dirección de la C+DT+I. El Cambio Climático y sus efectos sin duda serán elementos fundamentales en el sistema de innovación del país.

Muchas gracias! Quién ordenó el Salmón Genéticamente Modificado au gratin?