Instructivo Emisión Rendiciones.

Documentos relacionados
Santiago, Fecha (Formato: Enero,2007 ó 1 de Enero de 2007 ) Preparado por:

INGRESO AUTORIZACIÓN HORAS EXTRAS

2012 RENDICIONES CRÉDITO FISCAL. Manual del Usuario

INDICE. Acceso al Sistema 1. Opciones del Sistema Intranet. 1. Facturación Consulta de Facturación Elaborar Factura...

AUTORIZACIÓN DE SISTEMA DE TURNO

Versión 1.0 ERP-UTN-MCG UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE MANUAL DEL USUARIO CUENTAS POR PAGAR. Año 2016 Adriana Andrango

MANUAL DE USUARIO SISTEMA SOLICITUD BOLETAS DE HONORARIOS ELECTRÓNICAS

INSTRUCTIVO DE TRABAJO MANUAL DE USO

Inicio de operaciones en Aspel-FACTURe 4.0 Usuarios nuevos

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0

Manual de Usuario del Sistema de Declaración de Emisiones de Fuentes Fijas Versión en desarrollo

Manual de Ingreso de una Boleta Electrónica Afecta o Exenta.

Manual del Usuario Sistema Gestión Documental 2009

Portal Pago Prestadores Web. Manual Ingreso Solicitud de Pago

INSTRUCTIVO PARA REGISTRO ELECTRÓNICO DE RESPALDOS MÉDICOS

SISTEMA DE TRAZABILIDAD

Manual pago oportuno: Incorporación de folio SIGFE y recepción conforme en órdenes de compra

Portal Servicios - Cupones de Pago

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

Manual de Usuario Gestión de Boletas

MANUAL DE USUARIO. Declaración Municipal de Permisos de Obra Menor y/o Edificación. Versión 2.0

Índice. Confidencialidad...3 Mapa...4 Proceso de la aplicación...4 Acceso al portal de proveedores...5 Cambio de Contraseña...6 Facturación...

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe3.0

Nueva Apertura Electrónica Mayo 2009

MANUAL DE USUARIO AUTOGESTIÓN. Intendencia de Maldonado SIAP

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

Manual de Uso Sistema de Registro Agrícola y Forestal

DE USO DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS DE COMPRAS Y VENTAS PARA CONCAR CB

INSTRUCTIVO DE RESERVA WEB

SISTEMA DE CONSULTAS DE COMPROBANTES ELECTRÓNICOS MANUAL DE USUARIO

Gerencia Tecnología de la Información Desarrollo Administrativo SUB GERENCIA GENERAL DE SERVICIOS Y LOGISTICA

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB MANUAL INGRESO SOLICITUD DE PAGO

Instructivo Renovación de Contrato Código del Trabajo. Instructivo Renovación de Contrato Código del Trabajo

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Manual de Usuario SIMIN 2.0 [Sistema de Información Minera en Línea]

GUÍA DEL SISTEMA SisNetAdmin Módulo de Contabilidad SubMódulo de Caja Chica Versión 2.0

Manual de Usuario Sistema SISCONT- EPG MANUAL DE USUARIO SISTEMA SISCONT EPG. Universidad Nacional Agraria La Molina Escuela de Post Grado

INSTRUCTIVO CERTIFICADO DE RENTA

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO

Subdepartamento de Sistemas Administrativos Manual Usuario MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL

MANUAL WILUGCORP ADMINISTRACION DE BODEGAS

INSTRUCTIVO SISTEMA DE AGENDAMIENTO DE RETIROS

MANUAL DE USUARIO Educación Continua Programas. VICERRECTORIA ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS Desarrollo de Sistemas

MANUAL DE USUARIOS SISTEMA DE GESTIÓN DE BOLETAS DE GARANTIA

MANUAL USO MODULO INVENTARIO

Portal de Proveedores Manual de Uso

INGRESAR EN LA BARRA DE DIRECCIÓN LO SIGUIENTE:

Instructivo para Generar la Ficha Docente

MANUAL PARA CREAR UBICACIONES / ACTIVOS

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL CONSULTAS

Ingresar a Sistema Al recibir el mail con la información de acceso al sistema de Facturación, para ingresar debe realizar lo siguiente:

Manual para Proveedores. Introducción...2. Acceso al Sistema...3. Módulo de Certificación de Obras y Servicios...5

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL ADMINISTRADOR

Paso a Paso Vale Electrónico Perfil Prestadores

Manual de Usuario/a sobre el uso de la Consulta Publica

MANUAL PARA INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES

Manual econt Sistema de Contabilidad

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5 Re-instalable 1

MANUAL DE USUARIO SISTEMA BANCOS MODULO BANCOS

INSTRUCTIVO BASICO DE RADICADO EXTERNO PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0

Manual de Ingreso de Planilla para Precios de Ofertas de Inyección al RMER

SISTEMA DE INSCRIPCION Y MATRICULA DE PÁRVULOS

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA.NET

FONDO DE OPERACIÓN ESPECÍFICO PROYECTOS INSTITUCIONALES MANUAL DE CAPTURA DE APLICACIONES DE EGRESOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N

MANUAL DE TESORERIA/ APLICACIÓN DE PAGO

SERVICIOS DE SALUD DE SONORA

Invertir Innovar Transformarse

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

Dirección Nacional de Cartera y Recaudos

Manual de Operación del Subsistema de Créditos al Personal MANUAL DEL SUBSISTEMA DE CREDITOS AL PERSONAL

Manual de Usuario del Aplicativo Registro de Certificados de Discapacidad

Suppliers Workplace - Opciones de facturacio n. Manual de uso. Exiros IT

Herramientas del sistema

Manual de usuario para Sistema de Recursos Humanos Con requerimientos específicos para: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

ARBITRAJE. Descripción breve DEPARTAMENTO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Descripción de Uso del Registro de Árbitros.

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

sii.cl Identificación del contribuyente Documentos emitidos Factura seleccionada A B Archivo de cesión Firma de certificado Registro de cesión

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Manual de Usuario Publicación de Revistas

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES

MÓDULO DE ACCESO A LOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS DEL SAT SICOFI: COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL. Manual de Usuario

Consulta Web para Dependencias. e5cinco. Manual de Usuario Operador

Contenido. 1. Acceso a catálogos Búsquedas (Simple y Avanzada) Resultados Carro de compra Listar Solicitudes...

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur

Manual de Uso. Versión 7.0 Editor de Declaración Jurada Resumen de IVA de Compras y Ventas. 1.- Inicio de la aplicación:

MANUAL DE USUARIO GESTION DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

3. TIEMPO DE IMPACTO EN SISTEMA POR PRESENTACIONES Y PAGOS

NOTIFICACION DE PUBLICIDAD

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo

Manual Funcionamiento Ficha Atención a Estudiantes

MANUAL DE ZEUS TESORERIA

Manual de Usuario Módulo Aduanas: Crédito Fiscal

E-Sílabo GUÍA DEL PROFESOR - Paso a Paso

Transcripción:

Instructivo Emisión Rendiciones. La emisión de una rendición está compuesta de dos etapas: Ingreso de documentos: en esta opción se ingresan los documentos asociados a la rendición. Estos documentos pueden ser: o Factura de Proveedor. o Factura de Compra. o Boleta de Honorarios. o Rendición de Viáticos. o Rendición de Movilización. o Rendición de Colación. El resto de los documentos (boletas de venta, comprobantes de pago de peaje, estacionamientos, etc) se ingresan directamente en Ingreso de Rendición. Ingreso de rendición: aquí se ingresa la rendición propiamente tal. El sistema asocia automáticamente a la rendición en curso todos los documentos ingresados en la opción precedente. En esta opción no debe ingresarse directamente los documentos factura de proveedor, factura de compra y boletas de honorarios. 1.- INGRESO DE DOCUMENTOS. 1.1 Facturas y Boletas de Honorarios. En recuadro de Rendiciones de Gasto dar click sobre Ingreso de Facturas y Boletas de Honorarios. Se despliega el siguiente formulario: 1

Los datos de Empresa, Usuario y Centro de costo no son modificables. El sistema toma automáticamente los datos de la persona asociada a la cuenta. Por consiguiente, un usuario no puede, con su cuenta, hacer una rendición a nombre de otro usuario. Definir el proveedor. Para ello dar clic sobre. Se desplegará una ventana Search Dialog. El proveedor se puede buscar definiendo un criterio de búsqueda: En el ejemplo se buscó Sodimac. Es conveniente comenzar y terminar el criterio de búsqueda con %. En este caso %Sodimac% significa que buscará todos los proveedores cuya razón social contenga en alguna parte Sodimac. Después de definir el criterio de búsqueda en la forma indicada hay que presionar el botón Busqueda. También se puede buscar usando el rut, por ejemplo: %96792430%. Seleccionar el proveedor dando clic sobre el link Sodimac S.A. rut:94479000. El proveedor se desplegará en la caja de texto Proveedor. Elegir el tipo de documento: Factura de Proveedor, Boleta de Honorarios u Otros. Ingresar el número de documento. Definir en Glosa la descripción de la compra realizada. Indicar la fecha del documento. Definir el impuesto. Habitualmente es Factura con 19% para Facturas de Proveedor y Bol. Hono Proveedor para Boleta Honorarios. Ingresar el monto neto del documento. En el caso de las Facturas de Proveedor corresponde al valor sin IVA y en las boletas de honorario el valor corresponde al total. 2

En el detalle del documento se ingresan los conceptos presupuestarios asociados al documento. Por ejemplo, si la factura es por un martillo y clavos necesarios para hacer un ensayo en terreno, hay que elegir 06-Chargeable Expenses Cont - Insumos P - P- Otros Insumos Para Terreno - 5806033. Para ingresar los conceptos debe dar clic sobre. Se despliega una ventana Search Dialog similar a la de proveedores: Para buscar el concepto conviene buscar %insumos%. Una vez encontrado hay que dar clic sobre él para seleccionarlo: 3

El sistema totaliza automáticamente, considerando el impuesto correspondiente. Finalmente, para grabar basta con presionar el botón Aceptar. El sistema vuelve al menú principal. En caso que requiera consultar o modificar un documento basta con ingresar a Consulta de Documentos de Rendiciones y elegir el documento correspondiente. Una vez que los documentos han sido rendidos pasan a Contabilidad y ya no pueden ser modificados. 4

1.2 Rendición de Viáticos. En el recuadro Rendiciones de Gasto dar click sobre la opción Ingreso Rendición de Viáticos. Se despliega la siguiente pantalla: El sistema muestra los datos del usuario conectado, datos que no pueden ser modificados. Debe elegir el Tipo Rendición (habitualmente Normal) y modificar el Factor Terreno si corresponde. Habitualmente este factor es igual a 1, valor que es presentado por defecto. A continuación debe indicar el Lugar de la comisión de servicio y el trabajo efectuado. Luego, hay que ingresar el período del trabajo en terreno y los días de Gasto de Terreno, Gasto Alimentación y Gasto Alojamiento. Optativamente puede indicar la Solicitud de Trabajo (ST) y/o Orden de Trabajo (OT) y/o Documento Interno de la División. En caso de indicar ST y OT simultáneamente debe preocuparse que sean datos consistentes, es decir que la ST pertenezca a la OT. Además, el sistema valida que la ST y OT correspondan a la división del usuario. A continuación debe dar click en calcular para que el sistema determine en forma automática el viático a pagar. La pantalla lucirá de la siguiente forma: 5

Finalmente, para grabar esta rendición de viáticos debe dar clic en Aceptar. Después de grabar la rendición la puede editar utilizando la opción Consulta de Documentos de Rendición. 6

1.3.- Rendición de Movilización. En el recuadro Rendiciones de Gasto dar click sobre la opción Ingreso Rendición de Movilización. Se despliega la siguiente pantalla: La cabecera, que define a la persona conectada no es modificable. Debe ingresar un comentario que explicite la comisión de servicio correspondiente. Luego, hay que ingresar los items de gastos de movilización en que se incurrió en el trabajo en terreno: o Fecha: fecha del gasto de movilización. o ST: Solicitud de Trabajo a la cual se asocia el Gasto de Movilización. Este dato no es obligatorio. o Doc.Div: documento de la división al cual se desea asociar este gasto. Este dato no es obligatorio. o Gasto Mov.: tipo de gasto de movilización, a saber: Taxi, Bus, Metro, Peaje, Kilometraje, etc. o KM y Valor KM: estas columna se llena solo si el Gasto Mov. seleccionado es Kilometraje. En KM debe ingresarse la cantidad de Kilómetros recorridos y en Valor KM el valor por Kilometro. o Comentario: aquí se puede indicar una observación en relación al gasto Mov. correspondiente. Una vez ingresados los datos descritos la pantalla lucirá de la siguiente manera: 7

Finalmente, para grabar la rendición debe presionar el botón Aceptar. Si desea modificar la Rendición de Movilización ingresada debe seleccionar la opción Consulta de Documentos de Rendición. 8

1.4.- Rendición de Colación. En el recuadro Rendiciones de Gasto seleccionar la opción Ingreso Rendición de Colación. El sistema desplegará la siguiente pantalla: Al igual que en los formularios anteriores los datos del solicitante no son modificables. Debe ingresar un comentario que defina el trabajo que originó los gastos de alimentación correspondientes. A continuación es necesario definir el detalle de los gastos de colación: o Fecha: fecha de la colación. o ST: Solicitud de Trabajo a la cual se desea asociar este gasto. Este dato no es obligatorio. o Doc. Div: documento de la división al cual se desea asociar este gasto. o Inicio: hora de inicio de la jornada de trabajo, en el formato HH:MM. o Término: hora de termino de la jornada de trabajo, en el formato HH:MM. o Valor: valor en pesos de la colación. o Comentario: observación asociada a esta línea del detalle. o Una vez ingresados los datos anteriores la rendición tendrá el siguiente aspecto: 9

Finalmente, para grabar esta rendición debe presionar el botón Aceptar. Si desea modificar la Rendición de Colación ingresada debe seleccionar la opción Consulta de Documentos de Rendición. 10

2.- INGRESO DE RENDICIÓN: En recuadro de Fondos por Rendir dar click sobre Ingreso de Rendiciones. El sistema desplegará el siguiente formulario: Empresa, Usuario, Empleado y Centro de Costo no son modificables. Por consiguiente, un usuario no puede, con su cuenta, hacer una rendición a nombre de otro usuario. El sistema toma automáticamente todos los documentos (que no están asociados aun a ninguna rendición) ingresados en las opciones Ingreso de Facturas y Boletas de Honorario, Ingreso Rendición de Viáticos, Ingreso rendición de Movilización e Ingreso Rendición de Colación. En este caso tomó la factura y las rendiciones de Viático, Colación y Movilización. Las facturas de proveedor, boletas de honorarios y factura de compra no deben ingresarse directamente en Ingreso de Rendiciones sino que en Ingreso de Facturas y Boletas de Honorario. Lo mismo se aplica a las rendiciones de Viático, Colación y Movilización. En Glosa ingresar la descripción de la rendición ( por gastos de terreno en... ). En la línea correspondiente a la factura puede ingresarse ST y/o OT. A continuación de las líneas de conceptos ocupadas (por los documentos enganchados automáticamente por la rendición) ingresar, si existen, los gastos no documentados o aquellos respaldados por boletas, vales o comprobantes. En la siguiente imagen se muestra el ingreso de un gasto correspondiente a la compra de guantes de seguridad, compra documentada con una boleta de venta. 11

Para el ingreso se procedió de la siguiente forma: Se dio clic en y se buscó seguridad : 12

Se seleccionó P-Ropa de Trabajo y Seguridad, el tipo de documento Otros, se ingresó el folio de la boleta de ventas, monto y fecha. ST y OT son datos no obligatorios. Los gastos menores ingresados directamente en la opción Ingreso de Rendiciones implican una línea por concepto, pero no necesariamente por documento. Los conceptos presupuestarios están todos sin acentos, de forma que si se desea buscar Movilización hay que digitar %movilizacion%. Nótese que los conceptos presupuestarios tienen una estructura de árbol. Por ello, si se busca %insumos% el sistema trae los conceptos que calcen con la búsqueda, incluyendo sus respectivos hijos. El sistema trae páginas con trece conceptos. Para ir a la siguiente página debe dar un clic en el número de página correspondiente. Para grabar la rendición hay que dar un click en el botón Aceptar. El sistema despliega un mensaje: Se genero Rendicion :1213167. Finalmente, presionando el botón Aceptar se vuelve al menú principal. Dado que los gastos deben ser respaldados por los correspondientes documentos (facturas, comprobantes, etc), es necesario imprimir la rendición, para así anexar a ella los documentos que respaldan los gastos. Ello se puede hacer en la opción Consulta de Rendiciones. Luego de ingresar a esta opción hay que presionar Run Report, con lo cual se despliega un reporte con las rendiciones del usuario. Al dar clic en Acceso a Rendición (en la línea que corresponde a la rendición, habitualmente la primera), se despliega la rendición con su detalle. Para imprimir es necesario ir a Archivo Imprimir o dar un clic sobre el ícono de impresión de la barra de herramientas de Internet Explorer. Una vez impresa la rendición hay que adjuntar los documentos de respaldo y enviar la rendición al Jefe para su revisión y aprobación en el sistema. Una vez que el Jefe autorice la rendición aparecerá reflejada en la cuenta corriente. 13