14/10/2014. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 14 de

Documentos relacionados
Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 1 de

Programa de Educación Sexual Integral

Resumen de actividades del PESI

PESI 01/09/2012. Temas 4 primaria

Programa de Educación Sexual Integral. Copia de plática y ejercicios familiares: PESI INFANTIL AMSSAC - 5 Y 6


S1: 4. S2: 11. S3: 18. S4:

La educación o información que ofrecen los medios están superando a las de las familias y generan diversos retos y conflictos en la educación formal

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Febrero de

Programa de Educación Sexual Integral

Preparándonos para el inicio de la pubertad

Modelo holónico de la sexualidad humana

Modelo holónico de la sexualidad humana

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Noviembre de Correo:

Resumen de actividades del PESI

18/11/2014. Sesiones sus hijos/as: Inician viernes 23 de enero, 4 viernes.

26/09/2016.

Inicio sesiones sus hijos/as: 26 al 28 de febrero

Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, terapeuta sexual, especialista en violencia sexual. Ciudad de México, noviembre de 2018.

Programa de Educación Sexual Integral

03/10/2018. Edad semejante o mayor Leerlos antes, tierno, dinámico. Preguntas correo. Evaluaciones 18 febrero

Plática inicial padres y madres

15/10/2015. Lo que sientes hacia otras personas. Ser niño o niña. Ser como una mamá o un papá. Lo que siente tu cuerpo

Aplicación en Colegio CEMIE 1

Programa de Educación Sexual Integral. Psic. Gema Ortiz. Coordinadora. Agosto de Colegio Vista Hermosa.

Programa de Educación Sexual Integral. Ustedes en casa reciben recordatorio: Parejas / pubertad

Programa de Educación Sexual Integral. 2

08/10/2018. Edad semejante o mayor Leerlos antes, tierno, dinámico.

Y al colegio por su gran compromiso

A través de la educación

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre de Pelota parlante Apoyo mutuo:

Sesiones: Primaria. 27 a 30 de marzo. Secundaria. 26 y 27 de abril.

08/01/2016. Inician con un ejercicio. escolar sobre vínculos! marzo

Programa de Educación Sexual Integral

07/10/2014. Sesiones sus hijos/as: Inician jueves 16 de octubre.


Modelo holónico de la sexualidad humana

06/09/2016. Programa de Educación Sexual Integral. Preguntas correo

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo.

Inicio: Lunes 2 de marzo. En su página del colegio y en: Evaluación sus ejercicios 25 de marzo 23/02/2015

Modelo holónico de la sexualidad humana

30/11/2018. Pláticas. Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet. Díptico final.

14/10/2018.

Modelo holónico de la sexualidad humana

Sesiones sus hijos/as: Inicio 28 de enero Lunes a jueves

01/10/2013. No es: Por accidente Pleito entre ex amigos Juego que era agradable y deja de serlo Venganzas mutuas Incapacidad para hacer tratos

Temas a revisar. Taller 1 para padres y madres 1 a 3 de primaria. 1. PESI y contenidos. 2. Cómo responder a las preguntas sexuales infantiles

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral

29/01/ Sesiones sus hijos/as: Lunes 20 a jueves 23 febrero. Una sesión cada día.

Preguntas infantiles sobre sexualidad

Aplicación en Colegio CEMIE 1

Temas para tercero de primaria. Temas para tercero de primaria. Plática inicial para padres y madres de 3 Y 4 de primaria

08/09/ Edad semejante o mayor Leerlos antes, tierno, dinámico.

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral

27/10/2018. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet

Que se cumplan sus deseos. Temas para tercero de primaria

24/04/ y 2 de primaria Colegio Nuevo Continente. Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Noviembre de Correo:

02/10/2018. Sesiones para sus hijos/as: Cuatro miércoles, a partir del 7 de noviembre

Resumen de actividades del PESI. Página preguntas anónimas: 28/02/2013. Dudas por correo:

13/01/2019. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet

Programa de Educación Sexual Integral. 2

22/09/2014. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Septiembre 23 de

Programa de Educación Sexual Integral

08/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre

05/06/ Sesiones: S1: miércoles 11, S2: viernes 13, S3: lunes 16 y S4: miércoles 18 de junio.

Retroalimentación final 1 A 3 COPIA PLÁTICA

Plática inicial. Ejercicios familiares: RECIBIR PREGUNTAS DIFÍCILES, TIERNAS, AVANZADAS, EXTRAÑAS, ESPERADAS

17/10/2017. Programa de Educación Sexual Integral.

14/01/ Sesiones sus hijos/as: Inicio martes 24 de enero.

Plática inicial para padres y madres - preescolar

Programa de Educación Sexual Integral

Temas 4 primaria. Temas 5 y 6 de primaria (Unidos, programa de 5 ) 31/08/2015

Percepción general de los grupos

07/11/2016.

Plática inicial. Plática inicial padres. Plática y ejercicios para casa:

Plática inicial. Página preguntas anónimas: La realidad. Plática inicial padres RECIBEN LIBRO CON EJERCICIOS EN SESIÓN 1

26/01/ Hacer los ejercicios entre sesiones

Plática inicial para padres y madres de 3 Y 4 de primaria

Gema Ortiz. Psicóloga, educadora sexual, terapeuta sexual, coordinadora del PESI. Instituto de Educación Sexual Familiar y Escolar en Sexualidad y

Plática inicial. Página preguntas anónimas: Plática inicial padres 1.

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de

Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, especialista en violencia sexual, facilitadora del PESI. Ciudad Obregón, marzo de 2018.

Programa de Educación Sexual Integral

05/06/2014. Junio 5, Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Inquietudes: Copia plática:

28/11/2017. Sesiones sus hijos/as: 4-10 enero. 5 y 6-11 enero.

28/10/2018. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet

Se necesita más de su presencia

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de Ejercicios en su página o en:

06/10/2017. Sesiones sus hijos/as: Jueves 26 de octubre.

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Psicóloga, educadora sexual, terapeuta sexual, terapeuta Gestalt, maestra en educación.

Plática inicial padres y madres

06/10/2015. Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes. Sesiones en lunes. Inicio lunes 2 noviembre

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Noviembre de Copia de la plática: Inquietudes, con

Retroalimentación final. Cuarto a sexto de primaria Colegio Vista Hermosa. Gema Ortiz. Enero de

Programa de Educación Sexual Integral

Transcripción:

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 14 de 2014. informes@programapesi.com. www.programapesi.com/lh.html Ser niño o niña Lo que sientes hacia otras personas Lo que siente tu cuerpo Ser como una mamá o un papá 1

Pláticas padres y madres Preguntas correo informes@programapesi.com Plática final 25 nov. vespertino Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: Inician jueves 16 de octubre. Miércoles 22 de octubre. Ejercicios familiares Internet www.programapesi.com/lh.html Evaluaciones Tercero: Recibe sobre complementario 2

S1 Concepto de sexualidad: Lo que sientes por ser niño/a, lo que sientes hacia los demás, lo que siente tu cuerpo y ser como mamá o papá / lo que sientes hacia los/as más pequeños/as Busca a tu pareja Pubertad significa que el cuerpo cambiará, es saludable y necesaria. Puede iniciar en las niñas entre 8 y 13 años y en los niños entre 9 y 14. Cuando observes tu primer cambio, habla con tus papás y hagan un pequeño festejo. Podemos hablar de pubertad con respeto. Por medio de adivinanza se completa la palabra pubertad y se habla positivamente de ésta Se les pide que imaginen cómo les gustaría festejar la pubertad mientras cierran los ojos y se les reparten tarjetas con preguntas básicas que dan pie a explicar los primeros dos cambios. Pasan al frente y comparten su respuesta, se complementa. Sentimientos: Cantan una canción de su elección mientras rolan pelotas, al parar se pregunta qué les ha generado diversos sentimientos: ternura, amor, enojo, tristeza, alegría.. Se retoma que niños y niñas sentimos y esto también es parte de ser niño y niña, no sólo el cuerpo. 3

S2 SS Secretos saludables Los secretos que hacen daño a alguien deben expresarse. Son secretos confesables, no saludables. Se cuestiona qué hacen y sienten con los secretos que manejan Se definen ambos secretos Se leen historias en las que tienen que identificar qué tipo de secreto es y actuar una solución saludable para el grupo Profesor chicloso. Aprender a protegerse de la violencia entre pares - compañeros/as y denunciar como un acto heroico, bien valorado. S3 Hasta ahí gracias Establece con amabilidad tu espacio personal. Se colocan frente aun/a compañero/a, dan pasos uno a uno y cuando alguien siente que su espacio personal ya está definido, dice: hasta ahí, gracias. Se repite con otros. Derechos y chuecos Se analizan conceptos relacionados con abuso en textos iniciales. Por qué sucede, importante decirlo, todos debemos de respetarnos. Se colocan tarjetas al azar, se forman casos ante los cuales ellos/as son jueces, según el caso que entre todos/as adivinan elijen consecuencia. Se revisa dónde, quién puede abusar y tipos de abuso. 4

S4 Apoyo familiar Todos en la familia necesitan apoyo y todos pueden apoyarse, de acuerdo a su edad y posibilidades Se revisa concepto de empatía Se identifican personas importantes para ellos y ellas en la familia Se trabaja por personajes sobre qué necesitan y sienten Realizan una carta a un personaje elegido ofreciendo su ayuda. S1 Pelota parlante Vivir la pubertad puede generarnos diversos sentimientos, es importante que los expreses También crecer tiene muchos beneficios Es importante que conozcas sobre tu pubertad Se colocan tarjetas al centro con preguntas sobre sentimientos asociados a pubertad y dos de cambios, que se explican en el pizarrón con imagen sencilla en líneas. Apoyo mutuo: Ejercicio donde hombres guían a niña y viceversa, como muestra de apoyo entre sexos 5

S2 Gírala piensa de colores Siempre existen varias alternativas para solucionar dificultades o diferencias en nuestras relaciones humanas En lugar de pensar sólo en blanco o negro, piensa de colores, busca varias alternativas y proponlas para mejorar Se colocan tarjetas de todos los tipos de vínculos, con situaciones cotidianas que generan roces Con una botella y en círculo, toman tarjeta y proponen varias alternativas, algunas se representan o actúan para verificar que es posible hacer acuerdos saludables para todos, justos. S3 Ayuda a Estrella Cuando una persona vive abuso sexual puede tener miedo de decirlo. Si un/a amigo/a tuyo te confiesa una situación de abuso, mantén tu cariño, anímalo/a para que lo diga y hazle saber que no es su culpa Cuando el abuso se dice, puede recibirse ayuda para superarlo, papá y/o mamá deben de saberlo. Se lee carta de una niña que comenta empezar a sentirse mal. El grupo adivina que le sucedió un abuso. Se invita a hacer canciones de apoyo, ellos/as las escriben y las cantan frente al grupo. Se les felicita por su capacidad de reaccionar 6

S4 Acuerdos de vida Aunque a veces sólo papá o mamá te diga qué hacer, en realidad siempre hay acuerdos detrás de esas órdenes y consejos. Tanto papá como mamá tienen el derecho y la responsabilidad de negociar y esforzarse por hacer acuerdos para decidir sobre sus hijos/as Se reparten bebés, para identificar sus sentimientos al cargarlos. Pasan al frente quienes lo desean y hacen acuerdos sobre los cuidados de los bebés, número de hijos, qué desean prometerles, etc. 3 Recibe sobre e internet Damas y caballeros Lotería antibullying* Derechos y chuecos* Hablemos de bebés 4 recibe talón e internet Parejas / pubertad Termina esta historia Para no lamentarlo Imagina que Mapa familiar 7

Tener que dejar sus juegos y juguetes preferidos Que los/as dejen de querer y apapachar sus padres / madres Tener demasiadas responsabilidades Tener problemas que relacionan con la adolescencia Que los expongan y se burlen por sus cambios Que su cuerpo crezca y tengan algún problema de salud 8

Juan Carlos Ha notado un ligero oscurecimiento en su escroto. Esteban, ha notado que no le quedan sus chamarras, ni su playera de manga larga del futbol. A quién de ellos le sigue el cambio de aparición de vellos en sus genitales? Selecciona la respuesta correcta Si Esteban ya se A ninguno de los dos, porque está estirando, ya ya pasaron por ese cambio pasó ese cambio Sí! Seis meses después A Juan Carlos, porque vivió ya del cambio en escroto el primer cambio y el segundo pueden aparecer los será la aparición de vellos primeros vellos A Esteban, A Esteban porque le irán está creciendo aumentando, más y por lógica pero ya aparecerán ya tenía sus algunos vellos Raúl y Jesús desean ser muy altos, porque les gustaría jugar de poste en el básquet bol. Jesús piensa que él será más alto porque mide 5 centímetros más que Raúl. Ninguno de los dos ha iniciado la pubertad. Cuál de los dos crecerá más alto? Selecciona la respuesta correcta No se sabe cuánto Jesús, porque es más alto que se estirará cada Raúl uno Raúl, porque Puede en ser general que eras si es más bajo pequeño es lógico y rebases que crecerá a todos más o no No se sabe, la estatura Sí! final depende mucho Depende la de estatura la al iniciar herencia la pubertad y la salud y factores de herencia y es variable y salud 9

La mamá de Anita tuvo la menarca a los 11 años, y la de Lucía a los 13. Lucía ya inició la pubertad hace un año y Anita no. Cuál de las dos tendrá primero su menarca? Selecciona la respuesta correcta La menarca inicia No se sabe, alrededor depende 2 años de lo que pase después el próximo de que inició año la pubertad Sí! Es muy probable que Lucía, porque en un año ya Lucía inició la la pubertad tenga, y y Anita tarde no más Lo más probable No es es una que regla Anita, porque su que mamá inicien tuvo como su menarca sus primero mamás Susy acaba de iniciar su segundo año de la pubertad y Tere, acaba de pasar su menarca. Cuál de las dos va a incrementar más su estatura este año? Selecciona la respuesta correcta Sí! Es el momento de más Susy, porque el segundo año crecimiento y suele ser de la pubertad es cuando más antes de la se estiran las niñas menstruación Tere crecerá un poco Tere, porque más, va pero más ya pasó avanzada su en año la pubertad más fuerte, antes de la menstruación Porque están en Ambas, porque las dos están distintos momentos en etapa de crecer de la pubertad 10

1. Testículos y escroto / pies 2. Vello púbico 3. Cambio ligero genitales 4. Pecho 5. Estatura 6. Psicomotricidad 7. Vello axilar 8. Genitales internos y externos 9. Erecciones 10. Sudoración 11. Hombros y cara 12. 1ª Eyaculación 13. Voz 14. Vello facial 15. Nuez 16. Crecimiento y músculo 1. Botón mamario 2. Primeros vellitos 3. Cambia el pecho 4. Sudoración 5. Cambios en vello 6. Genitales 7. Estatura 8. Cambios en piel 9. Grasa corporal 10. Flujo vaginal 11. Menarca 12. Voz 13. Áreas con vello 11

Prepucio en baño y al orinar Mucha agua, enjuagar Papel higiénico Revisión testicular Si encuentras inflamación, cambio coloración piel, dolor, endurecimiento o cualquier otro signo que te extraña o molesta, diles a tus padres y acude a consulta médica Ropa interior algodón Orinar con piernas separadas Limpieza hacia atrás Mucha agua y enjuagar bien genitales Si molestias, irritación, etc., dile a tus padres y visita médica Para mejorar ciclo: Segunda semana del ciclo: Evitas: Comida chatarra, alimentos con mucha sal, haces ejercicio, te relajas durante el sueño Ejercicios familiares y plática www.programapesi.com/lh.html Dudas: informes@programapesi.com 12