Comisión Permanente de Comunicaciones y Relaciones con la Comunidad. Informe Anual:

Documentos relacionados
Comisión Permanente de Acción Social para la Defensa de los Derechos Humanos y la Inclusión

Comisión Permanente Para Estudiantes de Trabajo Social. Informe Anual:

Comisión Permanente de Condiciones Laborales y Acción Profesional Informe Anual:

Comisión Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos

Meisalí M. Vázquez Ayala Lymarie Cabrera Quiles José García Mayor Nitxidia Torres Martínez

INFORME ANUAL. Capítulo Suroeste Informe Anual:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE COMUNICACIÓN SOCIAL

RESOLUCION DG

FORMATO ESTÁNDAR PARA LA REDACCIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE (ARTÍCULOS 31 Y 32 DEL REGLAMENTO Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO DEL COMITÉ DE EXPERTOS) 1

Se sugiere consultar: Reglamento de Actividades Académicas del CP (2005)

INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2013 QUE PRESENTA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME ANUAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL COLEGIO DE PROFESIONALES DEL TRABAJO SOCIAL DE PUERTO RICO SEPTUAGÉSIMA NOVENA ASAMBLEA ANUAL

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Informe del Secretario

CALENDARIO DE TRABAJO

INFORME ANUAL DEL CONSEJO CIUDADANO DE CANAL ONCE 2018

Comisión Permanente de Legislación Informe Anual

Proyecto Global. Términos de Referencia para un/una Coordinador/a del Proyecto.

SUPERVISOR DE EDUCACIÓN 1

Disposiciones Generales

Comisión Permanente de Junta Editorial. Informe Anual:

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

Plan Estratégico Decenal:

Subdirector de Captación. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Director de Tesorería. Dirección de Tesorería

Este documento contiene los Términos de Referencia del mencionado Grupo de Trabajo.

Función Legislativa en Políticas Públicas del Sector

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.

II Informe Secretaria de Prensa y Propaganda

División Servicio al Usuario - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional Departamento Proveedores

INFORME ANUAL. Capítulo Metropolitano

Evaluación a la Gestión Directiva ULSAP-DPGE-PR-01-EVGD

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA

Sociedad Nacional de Crédito. Institución de Banca de Desarrollo

MANUAL COMITÉ JUNTA EDITORA UNION, CONFRATERNIZACION Y PROGRESO

DECANO I. IDENTIFICACION DEL CARGO

Plan de trabajo 2019 (Resumen) Junta Directiva Colegio de Periodistas de Costa Rica y Profesionales en Comunicación

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Unidad de Apoyo a la Docencia -UAD-

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

Reglamento del Comité de Educación

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CONSEJOS ASESORES DE LAS OFICINAS DE MERCADOTECNIA EN EL EXTERIOR REGLAS DE OPERACIÓN

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

Plan Estratégico Área: Valor e imagen de la profesión y relaciones con la comunidad

Marzo Marzo Marzo 2018

Director de Mercadotecnia

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. LÍDER DE GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD Fecha de publicación Julio 16 de 2018

Lineamientos para la integración y funcionamiento del Consejo y comités editoriales de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

FUNCIONES: JEFE DE CLAUSTRO, SUBJEFES DE CLAUSTRO Y COORDINADORES DE ÁREA DE LA PLATAFORMA ÚNICA DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS *

Artículo 1.- El presente reglamento tiene por objeto normar la actividad tutorial que se realiza en el Centro Universitario de la Costa.

Indice. 1. Introducción Objetivo Antecedentes Históricos Marco Jurídico Administrativo Atribuciones 4. 6.

Lineamientos para el trabajo en Círculos de Estudio entre Estudiantes (CEE) de las Licenciaturas de Nivelación

Universidad Veracruzana..: Facultad de Psicología Xalapa :.

New York- EEUU de junio 2012

Enero de 2019

Normas de Funcionamiento de la Comisión de Currículo de la Escuela de Medicina Luís Razetti, Facultad de Medina, Universidad Central de Venezuela.

Unidad de Seguridad de la Información - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Encargado(a) de Seguridad de la Información

Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos

Reimpulsar el programa Al Encuentro. Impulsar el acercamiento de las Comisiones Legislativas, con sus públicos a nivel local.

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LA COMISIÓN DE INFORMÁTICA DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

MIEMBROS PRESENTES: Lic. Waynner Guillén Jiménez

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO SOBRESALIENTE Y ALTO RENDIMIENTO Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:

CUESTIONARIO PARA EL ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE MAYAGUEZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PLAN ESTRATÉGICO

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE AFILIADOS A LA CORPORACIÓN COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE SANTANDER (CAPHS) 24 DE MARZO DE 2018

PLAN DE TRABAJO SECCIÓN SINDICAL FITEQA - CC.OO. EN PLATAFORMA EUROPA (INDITEX)

Productos por Programa

Fesord cv. Anual POA Plan Operativo

Informe Final Feria Nacional Artesanal de Pitalito 2016

TÍTULO IV LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE GASTO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ESPECIALISTA EN SUPERVISIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA LA COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Presentación: Plan de Trabajo Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual. Presentado por: Migdalia Torres, Ph.D. Rectora

Unidad de Gestión Educativa Local Nº04- COMAS. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

INFORME FINAL DE GESTIÓN

LEY 52 DE 1990 (diciembre 28)

M INISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Crease el Programa de Hogares Comunitarios, adscrito a la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República.

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

División Servicio al Usuario Departamento de Proveedores Términos de Referencia Profesional departamento de Proveedores

Revisión de plan estratégico

LA OCDE Y LOS RETOS PARA EL SISTEMA ESTADISTÍCO NACIONAL

Alimentos seguros siempre y en todo lugar

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O

Sábado, 25 de junio de 2011 Hotel Marriott Courtyard Aguadilla Puerto Rico PRIMERA ASAMBLEA ANUAL

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe(a) departamento de Atención a Usuarios

XI.- FUNCIONES PRINCIPALES

Colegio de Profesionales del Trabajo Social Comisión Permanente de Ética Profesional

CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES EN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

ESTRATEGIA DE TRANSPARENCIA DE LA COORDINADORA DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Transcripción:

Comisión Permanente de Comunicaciones y Relaciones con la Comunidad I. Introducción Informe Anual: 2016 2017 A. La Comisión tiene por reglamento adscritas las siguientes funciones: 1. Apoya en la recopilación y la canalización de la información sobre situaciones que dañe o amenacen la imagen del Y asesora en el desarrollo de estrategias para atender asuntos relacionados a la imagen del 2. Designa representación en la Junta Editorial y en el Comité Especial que coordina la Asamblea Anual con el propósito de colaborar en el diseño de la comunicación estratégica. (2016) 3. Promueve las relaciones con la comunidad a través de la creación de actividades sociales, orientación y divulgación de información entre los colegiados, colegiadas y estudiantado de Trabajo Social del 4. Es parte de los procesos de adiestramiento de la portavocía del 5. Forma parte del comité asesor para el manejo de las cuentas de redes sociales del (2016) 6. Produce y modera el programa radial Para Servirte. 7. Coopera con el diseño e implantación de medios alternos de comunicación. 8. Da publicidad a las actividades del Colegio o de sus colegiados y colegiadas. 9. Somete un plan de trabajo anual a la Junta Directiva para su aprobación. 10. Rinde un informe mensual a la Junta Directiva de las labores realizadas y cumplimiento con el plan de la comisión. 11. Rende un informe anual a la Junta Directiva. II. Organización a. Integrantes (Puestos) I. Al momento de someter este informe, la Comisión cuenta con 9 integrantes activos/as y una colaboradora. Zaiska Pacheco Cruz sirvió de presidenta interina hasta el mes de mayo que José G. Ruiz Figueroa tomo la presidencia del Comisión. 1. Francine Sánchez Marcano Coordinadora

2. José G. Ruiz Figueroa - presidente 3. Merary Ortíz Figueroa secretaria 4. Zaiska Pacheco Cruz - Vocal 5. Áurea Cruz Soto Vocal 6. Frances Hernández Vocal 7. Meisalí M. Vázquez Ayala Vocal 8. Beshaí Marín Rodríguez Vocal 9. Marta Piñero - Vocal 10. Elithet Silva Martínez Colaboradora b. Fecha Constitución La Comisión se constituyó en la reunión del enero 2017 en la cual eligió representantes a los puestos. c. Reuniones Efectuadas Enero 2017 22 de febrero de 2017 27 de marzo de 2017 24 de abril de 2017 31 de mayo de 2017 Junio 2017 No se realizó 11 de julio de 2017 1 de agosto de 2017 13 de septiembre de 2017 octubre y noviembre 2017 No se realizó ante paso de Huracán María. Adiestramientos para integrantes Comité de Radio: o 29 de julio de 2017 o 19 de agosto de 2017 III. Plan de Trabajo a. Objetivos Generales 1. Continuar con campaña de derechos laborales. 2. Obtener la Guía En Derechos más accesible y actualizada en la página web. 3. Alcanzar mayor cantidad de personas acceso a la Guía de Derechos. 4. Promover publicaciones e investigaciones de colegas mediante programa radial y casa abierta. 5. Colaborar en la revisión del protocolo de comunicaciones junto al asesor de medios. 2

6. Presentar propuesta de portavoces a asesor de medios del b. Objetivos Específicos 1. Se retome campaña sobre Derechos Laborales 2. Emitir recomendaciones de ubicación y promoción de la Guía En derechos en la página web. 3. Desarrollo de promoción durante programa radial en a la sección de anuncios y el espacio de pausa en vivo de Facebook Live. 4. Colaborar en la revisión del protocolo de comunicaciones junto al asesor de medios. 5. Presentar propuesta de portavoces a asesor de medios del 6. Coordinar adiestramientos para productores y moderadores de radio. 7. Organizar Casa Abierta 8. Desarrollar actividad de servicio/vínculo con la comunidad. 9. Desarrollo Plataforma radial, Para servirte. IV. Labor Realizada Relaciones con la Comunidad Portavoces - Diseño y gestiones de actividades para casa abierta. Correspondiente en octubre 2017, la cual fue pospuesta por Huracán María. - Se comenzó planificación de actividad de Vieques del Día del Juego. - Participación y colaboración en Día Familiar. - Se presentó propuesta a Relacionista Público junto a personas que trabajaron con la propuesta original. - Se realizó reunión con Ricardo Agosto y las personas que trabajaron la propuesta el próximo 8 de agosto. Se realizaron acuerdo de gestionar recomendaciones para adiestramiento en septiembre por Ricardo Agosto. Radio - Se ofrecieron dos talleres/adiestramiento a miembros comité de Radio (29 de julio y 19 de agosto) 3

- Promoción de actividades del CPTSPR y de organizaciones de la comunidad. -Divulgación de investigaciones de colegas a través del programa radial. - Comienzo de nueva temporada Para Servirte, con temas según objetivos de la ONU (Salud, Sustentabilidad en Comunidades, Políticas Públicas, Viejos y Libros e Investigaciones de TS.. Temas acordados por sábados (Según objetivos de la ONU): 1er sábado = Salud 2do sábado = Sustentabilidad en Comunidades (Según la ONU) 3er sábado = Políticas Públicas 4to sábado = Viejos 5to sábado = Libros e Investigaciones de TS - Se eliminó como requisito que productor este presente el día del programa. -Se realizó actividad/taller el 24 de Julio para reclutar personas para el programa de Radio. - Comienzo de cotizaciones para nueva grabadora. Otros -Representación y participación en Reuniones del Proyecto Profesional. V. Logros A. Cambio de nombre de la Comisión y enmendar sus funciones. Resolución sometida y aprobada en pasa asamblea administrativa. B. Presentar propuesta a Relacionista y comenzar gestiones para el reclutamiento y adiestramiento de portavoces. C. Se mantuvo la producción semanal del espacio Para Servirte, hasta que duraron las comunicaciones por huracán. D. Fortalecimiento de colaboración entre comisiones y miembros de capítulos a través de la producción del programa radial, Para Servirte y apoyo en proyectos específicos. E. Disminución en la cancelación de programas radiales. F. Mayor divulgación del programa radial mediante promociones semanales en las redes sociales a través de artista gráfico del G. Participación de nuevos integrantes a la comisión. 4

H. Por tercer año consecutivo, integrantes del comité de radio recibieron adiestramiento. I. Elaboración de libreto para todos los programas. VI. Proyecciones A. Aumentar la catalogación digital de los programas radiales a un 60% para el próximo año. B. Retomar colaboración en la campaña de Mejores Condiciones Laborales para el primer trimestre del año. C. Elaboración de actividad anual que involucre acuerdo colaborativo o apoyo del CPTSPR a entidad en la comunidad. D. Implementar la propuesta de Asesores, Expertos y Portavoces Alternos del E. Retomar evaluación de los programas radiales y reportar resultados de las primeras evaluaciones realizadas de los programas emitidos en 2016. VII. Recomendaciones A. Integrar a las tareas de la comisión en el próximo año, la elaboración de su presupuesto anual. En lo mínimo, el presupuesto debe contemplar una partida para adquirir otra grabadora, adiestramiento a integrantes de radio y para la compra de obsequio a recursos que participen en el programa. B. Se recomienda nuevamente a la Junta que consulte con las Comisiones y asesor en comunicaciones la frecuencia de las casas abiertas del Esta Comisión sugiere que este tipo de actividad se lleve a cabo tres veces al año para evitar merma en público y saturación de promoción y eventos; y se establezcan propósitos específicos para las mismas. C. Explorar con la emisora Radio Paz, los instrumentos de medición de audiencia y la posibilidad de retransmisión en otro horario. Este año, la emisora comenzó a transmitir su contenido a través de internet en vivo. D. Delegar en artista gráfico y asesor en comunicaciones la elaboración de video instruccional sobre el uso de la página web, una vez esta se renueve. E. Mantener como parte del presupuesto del CPTSPR la partida correspondiente a la contratación de asesoría en comunicaciones y mercadeo. VIII. Sometido Por: a. Secretaria Merary J. Ortiz b. Presidente José G. Ruiz 5