Presentación Jornada Internacionalizar la Empresa

Documentos relacionados
Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril

Situación Comunitat Valenciana

Situación Económica Global y Española:

Perú: contexto económico

El contexto económico internacional y su impacto en el desempeño económico de América Latina

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

Desafíos de un mundo global

Perspectivas macroeconómicas:

INFORME DE PREVISIONES ECONÓMICAS diciembre 2009 GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

Perspectivas de la Economía Mundial

Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva

FIIC. Evolución de la Economía de los Países Miembros de la FIIC. Lic. Gustavo Arballo Luján Presidente Nacional CMIC

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España

Informe Trimestral Situación de la economía española 1T 2015

Zurich. Servicios Financieros

Tendencias de la economía mundial, e implicaciones para el Ecuador. Quito, 20 de noviembre de 2013

Perspectivas económicas para América Latina

Ramón Javier Mesa Callejas Facultad de Ciencias Económicas

CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA.

69 Junta Semestral de Predicción Económica

Situación España 1T16. 1 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA 4º TRIMESTRE 2016

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna

Departamento del Hemisferio Occidental Fondo Monetario Internacional. Octubre 2011

LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA EUROZONA. José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios

Desafíos del Escenario Económico Actual. Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile

[ 1 ] Los grandes retos de la economía internacional en 2016 Está el mundo condenado a un crecimiento lento? Francisco Pérez

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Incertidumbre Internacional y Mercados Financieros

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña.

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

Ni sobrerreacción, ni parálisis: mantener el rumbo Mario Bergara

Internacionalización de la Empresa

PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN. Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas

Situación Actual y Perspectivas de la Economía Global: Procesos y Tendencias de Interés para Puerto Rico

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016

Situación México 1T16. 1 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. México

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

SITUACIÓN ASTURIAS 2016

Situación y perspectivas de la economía murciana Foco en el consumo

REVERDECER EN MEDIO DE TORMENTAS Y SEQUÍAS

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN

La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y Zahler&Co

IV. ENTORNO MACROECONÓMICO

Países Emergentes, Fed Tapering y Fin del Superciclo de Commodities. Felipe Larraín B. Director CLAPES UC 10 de Junio 2014

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Economía internacional

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Macroeconomía Internacional y Local III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía

El Momento Económico Vittorio Corbo

Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino

Informe Trimestral Situación de la economía española 2T 2015

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA. 1er TRIMESTRE 2017

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

El papel de los bancos centrales de la región para hacer frente a la crisis Julieta Osornio Colín

El papel de la Banca en la recuperación de las economías de Iberoamérica

Política monetaria en tiempos complejos

2 Las cifras agregadas corresponden a la suma de los

LA ECONOMÍA GLOBAL EN 2015: LAS INCÓGNITAS CONOCIDAS ( THE KNOWN UNKNOWNS )

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

COMERCIO 2. CONTEXTO INTERNACIONAL DEL SECTOR Y DEL MERCADO

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN

Impacto de la crisis de las economías emergentes en las empresas cotizadas españolas

DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES

COMERCIO. Sector 6 DICIEMBRE INTRODUCCIÓN

Previsiones económicas Tabla 46 Tasas de variación interanual

SITUACIÓN GLOBAL OBSERVATORIO ECONÓMICO. Julio 2017

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC)

Situación México 4T BBVA Bancomer

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

1 Octubre Indice. 1 Evolución reciente del financiamiento al sector privado

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica

Perfiles Económicos Asia Pacífico Matías Tapia Instituto de Economía UC Noviembre 25, 2015

Perspectivas Económicas para 2018

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1

La Banca Chilena en la Crisis Financiera Internacional

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS

Situación Andalucía 1S16. 1 er SEMESTRE. Situación. Españ. Situación. Andalucía

Estabilidad Macroeconómica. Volatilidad y Devaluación. Causas y Soluciones

Ni sobrerreacción, ni parálisis: mantener el rumbo Mario Bergara

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS. Lic. Sergio Recinos Presidente

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli

Tipo de Cambio Real y Crecimiento Económico Subgobernador Manuel Ramos-Francia XXVI Ciclo de Jornadas Económicas del Banco de Guatemala Junio 6, 2017

Situación España 3 er trimestre España. situación. 3er TRIMESTRE

HACIA UN ENTORNO MACROFINANCIERO MÁS INCIERTO: PERSPECTIVAS Y RETOS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Transcripción:

Presentación Jornada Internacionalizar la Empresa Dirección de Productos Empresa Febrero de 2017

Entorno

Análisis Geográfico Euskadi E N T O R N O S 1 Entorno 3

Entorno Europa E U R O P A 1 2 Económico: Poco Crecimiento Incertidumbre Política 3 Entorno Complejo e Incierto Intervención de BCE en los Mercados Financieros E M E R G E N T E S 1 En los 2000, los Mercados Emergentes experimentaron un periodo de fuerte crecimiento económico, debido a la implementación de modelos de desarrollo basados en la exportación de bienes y de commodities. Económico ECONOMÍA RALENTIZADA (por desaceleración de China y bajada de precios en commodities) DEPRECIACIÓN DE DIVISAS A partir de la segunda mitad de 2014 se produce un deterioro del Entorno debido a: Var. % Crecimiento PIB EM (FMI) Asia Emergente LATAM África & OM Var. % Tipo de Cambio 01/13-06/16 (Bloomberg) 42% México 66% Colombia 57% Brasil 39% Chile 35% Indonesia 2 Político TENDENCIA NEGATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL (incertidumbre tras las victoria de Trump) 3 Mercados Financieros PRESIÓN AL ALZA SOBRE LOS TIPOS DE INTERÉS Principales Focos de Seguimiento: Brasil, China y Turquía.

Entorno Zona Geográfica

Europa Occidental Ralentización del crecimiento por: una modesta expansión fiscal y una política monetaria expansiva. la incertidumbre del Brexit y el entorno de tipos negativos.. Algunos sistemas financieros como el italiano y portugués o entidades concretas presentan vulnerabilidades.

América El perfil de riesgo de Latinoamérica ha empeorado provocando: Un impacto en el contexto macroeconómico desfavorable Costes de financiación Acusadas depreciaciones de divisas Deterioro de la calidad crediticia Consecuencias: Aumento de las provisiones Disminuye la rentabilidad

Asia Coexisten sistemas financieros muy diferenciados: Sistemas más desarrollados y mejores prácticas alineadas con estándares internacionales Sistemas financieros con un nivel de desarrollo muy bajo Sistemas en un punto intermedio El rápido crecimiento del crédito de los últimos años, tanto al consumo y corporativo como por la financiación de infraestructuras, es el principal riesgo de la zona, destacando como más vulnerables China y Vietnam aunque también Indonesia, Malasia y Tailandia, todos con un endeudamiento particulares elevado en relación al PIB per cápita. 3 Otro factor de riesgo significativo sigue siendo la banca en la sombra ( shadow banking ) en China y el elevado endeudamiento de los gobiernos regionales del país.

Europa Emergente Crecimiento permanente en la mayor parte de la región. No obstante, el Brexit podría afectarle negativamente por menor disponibilidad de fondos estructurales provenientes de la Unión Europea. Cierta recuperación en Rusia, que no obstante continúa afectada por las sanciones y el bajo precio del petróleo. 3 Importantes debilidades en sus sistemas financieros que deberán ir corrigiendo.

África y Oriente Medio En la zona de África y Oriente Medio existen dos grandes grupos de países: Países productores de petróleo Sistema financiero estable, con robusta capitalización Buen liquidez Bajas tasas de morosidad Buena rentabilidad que no se mantiene Países no productores de petróleo Sistemas financieros más débiles y mayores vulnerabilidades por tensiones políticas, geopolíticas, sociales y económicas que aún persisten.

PIB mundial y previsiones

Informe PWC The World in 2050?

El PIB en miles de millones de dólares en paridad de poder adquisitivo (2016) Informe PWC The World in 2050

Banco Sabadell Focus International Solutions

Banco Sabadell

Banco Sabadell Global Focus

Banco Sabadell Global Focus

Banco Sabadell International Presence

Why Banco Sabadell?

Costumer Evolución de las necesidades del cliente en su internacionalización + Evolución Financiación - Situación de partida Cliente exportador Cliente internacional Segmentos prioritarios - Transaccionalidad +

What can we offer to you?