Toledo, 23 de Abril de Parador de Toledo. Efectos de la modernización en la Institución Provincial.

Documentos relacionados
OBLIGACIONES DIGITALES DE LAS LEYES 39 Y 40/2015 TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS ENTIDADES LOCALES

Nuevo Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

Seminario SOCINFO Ley 11/2007: La experiencia en el Ministerio de Fomento 15 de Junio de 2010

Evolución Herramientas Electrónica

Implantación Herramientas Electrónicas en la Gestión de Procedimientos Administrativos

Permite a los ciudadanos y empresas la realización de varios trámites administrativos de manera telemática:

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid. Actuaciones y objetivos

Cooperación - Coordinación Interoperabilidad

Legislación Marco rco Legal DESDE PIXELW DESDE PIXEL A W RE A ESTUDIAMOS LOS CAMBIOS Y ADAPT AMOS ADAPT LA LA SOLUCIÓN

Administración electrónica en la provincia de Valladolid

Transparenciay acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

Transparencia y acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

SEVILLA PROVINCIA DIGITAL 2020 Hacia una provincia homogénea e intercomunicada.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DIPUTACIÓN DIGITAL DE HUESCA

V ASAMBLEA DIPUTACIÓN DIGITAL DE HUESCA. Acciones para el desarrollo de la Sociedad de la Información en la provincia de Huesca

Proyecto Administración Local SOA: ALSOA. SOA como estrategia de administración electrónica en los Ayuntamientos

DESCRIPCIÓN RESUMIDA DE LAS SOLUCIONES DE AVANZA LOCAL.

5.1. AYUNTAMIENTOS: Estado de las TIC en la Administración Local

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Tramitación n Electrónica del Expediente de Contratación

Gestión de Compras en el Sector Público (V)

Plan estratégico del área de: SERVICIOS GENERALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS SERVICIO DE ASUNTOS GENERALES:

eadministración y Portal Institucional

Santiago de Compostela, 16 de enero de 2018

Diputación Digital de Huesca. Acciones para el desarrollo de la Sociedad de la Información en la provincia de Huesca

La experiencia en la Diputación de València Ivan Martí Escandell Diputado de Modernización y Desarrollo de Administración Electrónica

PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

La experiencia de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón

Sevilla, 6 de octubre de 2010

José Joaquín de Haro Navarro Jefe Servicio de Informática Diputación de Albacete

Oficinas de asistencia en materia de registro

Lugo Digital/Singular Lugo Digital:

Diputación Digital de Huesca IV ASAMBLEA DIPUTACIÓN DIGITAL DE HUESCA. De la Diputación Digital a la Diputación en red.

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

José María Ares Abalo Responsable de Innovación tecnológica y Atención Ciudadana

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Las oficinas de registro cambian de chip

Ayuntamiento Digital de Alzira

OBJETIVOS / LÍNEAS DE ACTUACIÓN LEGISLATURA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA CARM

LA ADMINISTRACION ELECTRONICA PARA LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

ANEXO 1 SERVICIO PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS

Enfoque ley 11/2007 solución independiente es un procedimiento más Ninguna empresa privada tiene derechos exclusivos

Proyecto ERIS-G3. Marco Normativo

D. G. de Modernización y Administración Electrónica

Córdoba, 13 de enero de El Delegado, Valentín Antonio Priego Ruiz.

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA PROVINCIA DE CÁCERES

Programa Adelante Digitalización Castilla-La Mancha

Ayuntamiento de Ponferrada

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

La transición a IPv6 en las Administraciones Públicas SARA Infraestructura, Cloud Computing IPv6 Ready

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Guadalajara Octubre

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Cuadro de clasificación + procedimientos

LOCALES A LOS 5 AÑOS D E PROMULGAC IÓN D E LA LEY

AYUNTAMIENTO DE JEREZ ANTE LA CRISIS. Septiembre 2010

Diputación de Palencia

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Guadalajara Nov.

LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Albacete Nov.

7ª Jornada de Administración Electrónica

LOGROÑO Hacia la Ciudad Digital

4.5. Informática Municipal

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Anexo II: Inventario de iniciativas verticales incluidas en el Eje e-servicios.

La Transformación Digital del Ayuntamiento de Valencia SOCINFO - febrero Ramón Ferri

LA GESTIÓN DE RR.HH. Y LAS TIC EN EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. 21 de febrero de 2006

BOE núm. 38 Miércoles 13 febrero Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, resuelve:

Contratación Qué es la Contratación Pública Electrónica? la introducción introducción de de procedimientos electrónicos para

Oficina Registro Virtual ORVE. La experiencia del Ayuntamiento de Gijón

agentesc Ayuntamiento de Torrent. Interoperabilidad en CLICaTORRENT. Resultados efectivos y proyectos connecting #aapp to be smart

(DOCM nº 19, de 27/01/17) de la Dirección General de Programas de Empleo, por

Las 6 claves de la plataforma de tramitación electrónica al servicio de las personas: Ciudadanos, empresas y las propias administraciones

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Contratación Pública Electrónica en la Junta de Andalucía

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ASAMBLEA ANUAL: PROGRAMA DIPUTACIÓN DIGITAL DE HUESCA

Líneas Estratégicas de la Transformación Digital de las AAPP

El CAST es una entidad local, administración pública de carácter

Transformación Digital de las AAPP en Andalucía - Diputación de Sevilla - Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla

DE LA PROVINCIA DE TOLEDO

CARTAS DE SERVICIOS AL CIUDADANO

Consorci AOC Proyectos de Colaboración Interadministrativa

Política Digital y Telecomunicaciones en la Provincia de Sevilla. Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla

José Manuel Luque Muñoz

Jesús Rodríguez Castro Jefe del Servicio de Informática Concello de Santiago de Compostela

las palabras conmueven, el ejemplo arrastra La Ilíada (Homero) S.VIII a.c.

Servicios Electrónicos a las Entidades Locales de la provincia de Valladolid. Área de Asesoramiento, Planificación del Territorio y Nuevas Tecnologías

Departamento Hacienda y Economía

Modelo del Ayuntamiento de Gijón Gijón Transparente

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES ACTIVA EL TEU PROJECTE DIRIGIDA A CENTROS EDUCATIVOS DE LA CIUDAD DE GIRONA. Curso

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SOPORTE DE NIVEL AVANZADO DE LA PLATAFORMA AL-SIGM DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

Plataforma Electrónica Integrada: Diputación de A Coruña. Visión general. Plan de Formación A Coruña, Abril 2017

Transcripción:

Toledo, 23 de Abril de 2013. Parador de Toledo. Las TIC en ladiputaciónprovincial de Toledo. Efectos de la modernización en la Institución Provincial.

Durante la última década se fomenta el modelo de administración electrónica como nueva forma de relación con los ciudadanos. Se llevan a cabo múltiples programas de subvención y ayudas para la modernización de las infraestructuras y la incorporación de las Tecnologías de la Información en los procedimientos y trámites con el público.

Se legisla a favor de la utilización de las TI en el medio administrativo como opción para llevar a cabo trámites con la Administración Pública, tal es el caso de la ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a la Administración Pública Textos refundidos y ley de Contratos del Sector Público, con el Perfil del Contratante. Registros unificados en una ventanilla única y factura electrónica.

La Diputación, desde 2007, inicia una serie de proyectos dirigidos a implantar el expediente electrónico para su propio funcionamiento, y proporcionar nuevas aplicaciones a los ayuntamientos de la provincia. b Con recursos propios y subvencionados por medio de los planes de modernización del MINHAP y el plan Avanza del MITYC.

La Diputación ió ha implantado todo un conjunto de servicios y recursos que permiten a la propia institución ió el Registro Electrónico, el Portal ldl del Empleado, la Gestión Presupuestaria y una moderna gestión delboletín Oficialdela la Provincia, lo que permite las búsquedas y la clasificación por fecha y anunciante de los anuncios. EL portal tlde la Diputación ió Provincial i lde Tld Toledo recibe más de 4 millones de visitas anuales.

Para facilitar la publicidad de la Encuesta de Infraestructuras Locales, la Diputación ha publicado en su portal un SIG conteniendo dicha información para su uso por aquellos que pudieran encontrarse interesados por cualquier motivo. Este nuevo boletín recibe más de 1 millón de consultas anuales.

Con el concurso de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha se cuenta con un acceso neutro a la Red SARA, que permite la conexión, entreotros, al SIR (Servicio de Interconexión de los Registros). ó l f l bé La conexión a la Red SARA se facilita también a los Ayuntamientos a través del C.S.A. del que se hablará más adelante.

En la actualidad, la Diputación se encuentra en el proceso de implantación del SIGM 3.0 del MINETUR. Se implantarán los trámites de la Secretaría General y de la Contratación. Se pondrá en marcha un nuevo portal con una nueva sede electrónica para presentar todos estos nuevos trámites al ciudadano.

La Diputación Provincial de Toledo también ha puesto en marcha el Centros de Servicios Avanzados. Este centro proporciona a los Ayuntamientos la conectividad con la Diputación, la red SARA por medio del punto neutro antes citado, una copia de seguridad y el acceso a un conjunto de aplicaciones de gestión municipal.

Entre las aplicaciones que se han preparado para ser utilizadas por los ayuntamientos, se encuentran todas las del grupo Avanza Local Soluciones, como SIGM, Local GIS, Local Padrón y Local Web. ó b l ó La Diputación subvenciona la automatización de los ayuntamientos por medio de la aplicación GIA y de su Carpeta Ciudadana.

Sin embargo, todos estos esfuerzos avanzan lentamente por varios motivos con los que se debe lidiar en todos los proyectos. El primero de todos los inconvenientes, ya es un viejo amigo de aquellos que trabajan en proyectos informáticos, y es la resistencia al cambio El segundo es todavía más complejo

Cuanto mayor es el cambio, mayor es la resistencia i que se lo opone. La administración i ió pública es dependiente di t dl del papel, no se comprenden los mecanismos electrónicos de firma e identidad y por tanto no se aceptan por funcionarios y políticos por lo que cuesta implantarlos. Los departamentos TIC son los ejecutores de estos proyectos, sin embargo estas iniciativas deben obedecer a decisiones corporativas claras con un campeón en las filas de cada gobierno municipal que defienda e impulse el cambio.

El segundo de los problemas que se presenta a la hora de modernizar una administración es que no todo consiste en proveer los recursos para la misma. La modernización no va a corregir problemas sistémicos u organizativos, y sólo contribuirá a crear un ambiente de rechazo en la misma. Cada ayuntamiento debe definir de una forma clara las funciones de cada actor implicado en la automatización y proporcionarle las herramientas necesarias para cumplir con sus obligaciones.

La modernización ió no consiste sólo en dotar de infraestructuras. El paso del tiempo hará que este conflicto se decida a favor de la Administración Electrónica y de todo aquello que permite la Sociedad de la Información, pero será porque generaciones nuevas de ciudadanos, políticos y empleados públicos tendrán una familiaridad con la TI que no tienen ahora.

Las TIC en ladiputaciónprovincial de Toledo. Muchas gracias.