PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE AULA

Documentos relacionados
PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE AULA INICIAL 5 AÑOS

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE AULA. 1. TÍTULO : Trabajando para aprender y mejorar. 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Enrique Espinosa

NUESTRO PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO DEL COMITÉ DE AULA DEL 6TO GRADO A

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE AULA PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE AULA

Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2018-UGEL CORONEL PORTILLO

Estrategias Globales de Mejora Escolar

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE AULA

PLAN DE ACTUACIÓN PRIMER AÑO Proyecto Lingüístico de Centro

Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente

PROYECTO HELE HABLAR, ESCUCHAR, LEER Y ESCRIBIR

PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR

Asume, por tanto, como objetivos primordiales de su actividad:

PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 APAFA

Escuela Bruno Zavala Fredes. Ley de Subvención Escolar Preferencial SEP 2008

Características de la escuela

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas

FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO

PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y ACTIVIDADES. Coordinar criterios Educación Infantil/Primaria

El planteamiento de los lineamientos fue evaluado mediante la técnica conocida como juicio de expertos, (Método Delphi).

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM

PLAN ANUAL Coordinación pedagógica

Influencia de la ciencia en el desarrollo de losatletasatravésdelahistoria. Equipo 5: Jeohvan Jedidian Silva Sánchez: Historia Santiago Quiroga:

SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA

PLAN DE ACTUACIÓN TERCER AÑO Proyecto Lingüístico de Centro

Materiales educativos. Aurora Saavedra Solá Directora General de Materiales Educativos

De la educación especial a la educación inclusiva julio 6 de 2017

PROTOCOLO PARA LA APLICACIÓN DEL KIT DE EVALUACIÓN DE SEGUNDO Y CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2017

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS DE APOYO EDUCATIVO PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

Manual para Padres sobre el Informe de Progreso de la Primaria

Seminario Taller Diseño de Cursos en modalidad E-learning:

Implementación de las Estrategias de Apoyo para la intervención de la USAER en el marco del Currículo

Grado de Educación Infantil. Curso

PROYECTO INNOVADOR I. DATOS INFORMATIVOS :

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

CONTENIDO DE LA CALIDAD: GESTIÓN DIRECTIVA

DESAFÍOS EDUCATIVOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL:

Oferta académica. para la formación de profesores GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE. Presentación de los Cursos en línea. Sistema de Educación Media Superior

Nueva Escuela Secundaria de Calidad

EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE EN OREGÓN C A M B I A N D O A L E X A M E N S M A R T E R B A L A N C E D E N I N G L É S Y M AT E M Á T I C A S

Escuela Superior de Stuttgart Política de participación de los padres

formativo LOMCE Programación Didáctica Formación del Profesorado

REUNIÓN INICIAL CON PADRES DE FAMILIA PRESENTACIÓN DE TUTORÍA GRUPO 3 F CICLO ESCOLAR Juan Manuel Hernández Bohórquez

EL PLACER DE LEER Y COMPRENDER

UN PASEO POR LA MATEMÁTICA, LA LECTURA Y LA ESCRITURA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

P L A N N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N P E R M A N E N T E

INFORME DE GESTIÓN ANUAL

COMPETENCIAS GENÉRICAS AL TÉRMINO DE LA LICENCIATURA

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL AULA AMARILLA 3 AÑOS 2015

SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD DE FE Y ALEGRÍA FORMATO Nº 6A: PLAN OPERATIVO ANUAL - POA Institución Educativa Fe y Alegría José María Vélaz

DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Educación

PROGRAMA DE TUTORÍAS MAESTRÍA EN MATEMÁTICAS FACULTAD DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA

QUINTA REUNIÓN MENSUAL CON COORDINADORES DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS

GUIA DIDÁCTICA METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACIÓN. HERRAMIENTA DE AYUDA PARA LA ACREDITACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA

ANEXO I DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA INFANCIA. En consonancia con los objetivos que se plantea la Consejería de Educación, Universidades y

GUÍA DE LECTURA DE LAS MALLAS DE APRENDIZAJE DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS 1 Y 5 DOCENTES Y TUTORES PTA

PLAN DE ACCIÓN Tiempos Plazos (años semestres) Metas

PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N DE OCHO DE DICIEMBRE UGEL DANIEL ALCIDES CARRIÓN PASCO

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central

PROGRAMA DE ASESORÍA ACOMPAÑAMIENTO EN AULA PARA MATEMÁTICA

PROYECTO DE MEJORA DE GESTIÓN ESCOLAR CERRANDO BRECHAS EDUCATIVAS: LIDERANDO EN SAN LORENZO

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero

ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS DEL VALLE DE MÉXICO CICLO ESCOLAR RUTA DE MEJORA ESCOLAR

PROCEDIMIENTO DE DISEÑO EDUCATIVO UNE-EN-ISO 9001:2008

Dover Middle School Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres

PLANEACIÓN DEL CUERPO COLEGIADO DE LA INSTITUCIÓN Semestre Enero-Julio 2017

CRITERIOS DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL DISEÑO DE OFERTA EDUCATIVA PARA EL COMPONENTE AUTONOMÍA CURRICULAR

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA DEL MAGISTERIO TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN

PLAN DE TRABAJO DE TUTORÍAS

ASAMBLEA DE PADRES 26 Y 27 de enero 2017 INFORME GESTIÓN CURRICULAR

Subdirección Académica NT1 a 6 Básico. Docente Clara Navarro

Desarrollo de tutorías entre estudiantes

Desarrollo Cognitivo y Motor Programación del aula. Desarrollo Cognitivo y Motor PROGRAMACIÓN DEL AULA

Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria

Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE RESULTADOS

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

PLAN DE FORMACIÓN CEIP CAMACHO MELENDO CURSO 2017/18

INSTITUCION EDUCATIVA LICEO MAYOR DE SOLEDAD RAFAEL U. LAFAURIE RIVERA SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION (S.I.E.) 2015

Código de Colores. Color del encabezado de la tabla. No. de Sesión del CTE

Consorcios. Carnegie Learning, Inc. Page 1

Corporación de Educación Para la salud y educación

MANUAL DE DIDÁCTICA GENERAL PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y DE PRIMARIA

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DIRECCIÓN DE DOCENCIA CONVOCAN: A TODOS LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD A PRESENTAR SUS PONENCIAS PARA PARTICIPAR EN EL

Instrumento de Acompañamiento a los/as Docentes del Nivel Secundario.

1. DATOS INFORMATIVOS

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 4 Primer cuatrimestre

Explotación viaria y seguridad de la circulación

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social. Nombre de la mega habilidad Trabajo en equipo.

Transcripción:

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE AULA 1.- TÍTULO : MEJORANDO MIS HABILIDADES 2. INSTITUCION EDUCATIVA : ANDINO 3. NIVEL: Primaria : GRADO: 4to 4. NOMBRES Y APELLIDOS DE LA TUTORA : Luisa Arauco Galván 5. NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTES QUE PARTICIPARON EN LAS REUNIONES DE PLANIFICACION E IMPLEMENTACIÓN: Josué Aguilar palomino : Presidente de Aula Luciana Alfaro Bisso: Sub delegada del aula Ivonne Baquerizo Quispe : Coordinadora Saeri Takara Hojyo: Coordinadora Noemí Valdez Arbe: Coordinadora NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS PADRES DE FAMILIA QUE PARTICIPARON EN LAS REUNIONES DE PLANIFICACION E IMPLEMENTACIÓN: Nelly Barrionuevo Cermeño : Presidenta de Aula Ángela Aliaga Batsh : Vicepresidenta Danitza Laura Arce : Secretaria del comité de aula Yiulana Vargas Ariste : Tesorera del comité de aula Leonela Bisso Barrios : Vocal de deportes Iván Guerrero López : Vocal de cultura

El 39% de los estudiantes del cuarto grado A, no logran resolver problemas que estimación y el cálculo de adición y Los estudiantes no comprenden los mensajes orales y escritos que reciben. Los estudiantes no son acompañados por sus padres en su formación cognitiva y formativa. Falta de estrategias metodollógicas que permitan al estudiante resolver problemas matemáticos Los estudiantes no comprenden los mensajes orales y escritos que reciben. Los estudiantes comprenden las orales y escritas a partir de estrategias planteadas en el colegio y con el apoyo de los padres de familia. Los estudiantes no son acompañados por sus padres en su formación cognitiva y formativa (sobreprotección) Los estudiantes son acompañados por sus padres en su formación cognitiva y formativa. Falta de estrategias metodológicas que permitan al estudiante resolver problemas matemáticos La docente implementará estrategias metodológicas que permitan al estudiante desarrollar sus capacidades matemáticas y puedan resolver problemas de contexto real. Problema central: Objetivo o meta: El 39% de los estudiantes del 4to grado A no logran resolver estimación y el de sustracción y ha obtenido una calificación de B. El 90% de los estudiantes del cuarto grado A, no presenta dificultades en resolver estimación y el de sustracción y obtienen una calificación de A o AD

META Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS (Cuadro B). El 90% de los estudiantes del cuarto grado A, logran resolver estimación y el sustracción y obtienen una calificación de a o AD Los estudiantes escuchan y comprenden las orales y escritas a partir de las estrategias planteadas en el colegio y con el apoyo de los padres de familia. Los estudiantes serán acompañados por sus padres en su formación académica y formativa motivándolos constantemente. La docente implementará estrategias metodológicas que permitan al estudiante resolver estimación y ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES (Cuadro C) OBJETIVO ESPECÍFICO Los estudiantes escuchan y comprenden las orales y escritas a partir de las estrategias planteadas por el centro educativo con el apoyo de los padres de familia. Los estudiantes serán acompañados por sus padres en su formación académica y formativa. La docente implementará estrategias metodológicas que permitan al estudiante resolver estimación y combinadas de OPORTUNIDADES EXISTENTES En las personas Los maestros y los padres dan precisas y concretas Tenemos a la psicóloga del colegio quien proporcionará materiales para mejorar la comprensión. Programa de Hábilmente Apoyo de los alumnos y padres que integran la comisión. Intercambio de experiencias con docentes del grado y padres de familia.. Se tiene el apoyo del Coordinador pedagógico del colegio, Profesor Jesús Ponce y de la administración del colegio. En las instituciones La institución asume la necesidad de manera holística, incidiendo en la comprensión. Existe material acerca del tema que pueden ser seleccionadas en la biblioteca del colegio. Contamos con material informativo que proporcionan las rutas de aprendizaje. Hay páginas Web que brindan al docente variedad de estrategias metodológicas. Hay información en la biblioteca escolar que ayudará a mejorar las estrategias metodológicas.

CONFORMACIÓN DE COMISIONES (Cuadro D) OBJETIVOS ESPECÍFICOS Los estudiantes escuchan y comprenden las orales y escritas a partir de las estrategias planteadas por el centro educativo con el apoyo de los padres de familia. Los estudiantes serán acompañados por sus padres en su formación académica y formativa.. MIEMBROS DE LA COMISIÓN Nelly Barrionuevo Josué Aguilar Luciana Alfaro Yiuliana Vargas Luciana Alfaro Ivonne baquerizo Noemí Valdez La docente implementará estrategias metodológicas que permitan al estudiante resolver estimación y adición y Docente: Luisa Arauco Galván Danitza Laura Saeri Takara PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA DE UNA COMISIÓN DE TRABAJO (Cuadro E) ESTÁNDAR PRIORIZADO INDICADOR A MEJORAR ACTIVIDADES PARA LOGRAR EL INDICADOR Meta por cada indicador Fechas de Implementación Responsable de organizar Unidad Nª la actividad Inicio Fin El 39% de los estudiantes del cuarto grado A,no logran resolver estimación y el sustracción Los estudiantes escuchan y comprenden las orales y escritas a partir de las estrategias planteadas por el centro educativo con el apoyo de los padres de familia. El tutor como parte de la rutina enfatizará en hacer cumplir las que da a los estudiantes. Los padres de familia en casa harán cumplir las que da a sus hijos. Estudiantes 25 4 Nelly Barrionuevo Josué Aguilar y Luciana Alfaro Julio Noviem bre Técnicas de comunicació n efectiva ( Psicóloga

El 39% de los estudiantes del cuarto A, no logran resolver estimación y el El 39% de los estudiantes del cuarto A no logran resolver estimación y Los estudiantes serán acompañados por sus padres en su formación académica y formativa.. Los La docente implementará estrategias metodológicas que permitan al estudiante resolver estimación y del colegio) Los estudiantes cumplen que le dan sus padres y hacen un reporte mensual de dicha actividad. Los estudiantes son acompañado s y guiados por sus padres en la realización de sus tareas de escolares. Programa de Hábilmente para estudiantes. La docente aplica estrategias innovadoras sobre la solución de problemas de estimación y cálculo Analizar el problema, plantear interrogant es y cambiar condiciones del problema Utilizar material concreto y procedimien tos Padres Estudiantes Estudiantes 25 20 5 Yiuliana Vargas Luciana Alfaro Ivonne Baquerizo Noemí Valdez Luisa Arauco Danitza Laura Saeri Takara Julio Julio Noviem bre Noviem bre

interactivos Fortalecer su autonomía, libertad y calidad de trabajo. 10 L/A