Grupo Señales, Sistemas y Comunicaciones Navales S2CN. TIC 191 PAI

Documentos relacionados
Grupo Señales, Sistemas y Comunicaciones Navales S2CN. TIC 191 PAI

Fotografía 1. Fotografía 2

ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO.

Ondas periódicas en una dimensión

El estudio teórico de la práctica se realiza en el problema PTC

Figure 0-1 Con el plano es horizontal, y si la fricción es despreciable, el carrito viaja con velocidad constante

1. En un gráfico velocidad / tiempo, la pendiente y el área entre la recta y el eje horizontal nos permiten conocer, respectivamente,

PROBLEMAS VISUALES DE FÍSICA PVF13-1**. Contracción de vena líquida

ESTIMACIÓN DE LA RADIACIÓN GLOBAL HORIZONTAL A PARTIR DE LAS BANDAS HELIOGRAFICAS

Avisos para el cálculo y la selección del amortiguador apropiado

Capítulo 11. Suma de momentos angulares Valores propios Funciones propias Ejemplo. Momento angular total de un átomo hidrogenoide

Tema 8 : La descripción de los movimientos: Cinemática 1

Problemas OPCIÓN A. s s s,

MÓDULO DE FÍSICA. 5. En el fenómeno de la refracción, en ambos medios, la onda mantiene constante su

El estudio teórico de la práctica se realiza en el problema PTC

Universidad de Castilla La Mancha Junio Opción A

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Actividades. luego al duplicarse la frecuencia la longitud de onda se reduce a la mitad:

Programa. Intensivo. Pregunta PSU Tip

caracterización de componentes y equipos de radiofrecuencias para la industria de telecomunicaciones

Informe de laboratorio Determinación del valor de la aceleración de la gravedad g a través del método del plano inclinado

MOVIMIENTO RECTILÍNEO Y UNIFORMEMENTE ACELERADO

Anexo 1.1 Modelación Matemática de

Informe de Medida de Radiación. Electromagnética en el Rectorado B de la UPM

Problema PTC Datos: R= 100Ω, L= 10mH, C=100nF. Solución PTC

MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO

P t. Primer Semestre 2010 PAUTA AYUDANTÍA 7 DINÁMICA DE FLUIDOS. Loa fluidos se pueden clasificar de las siguientes maneras:

Síntesis de las series temporales de atenuación troposférica

Examen Final Física y Química 4º ESO 16/06/2011. Primer Trimestre. Segundo Trimestre

MECANICA DE FLUIDOS. Qué estudia la hidráulica?. Líquidos. Fuidos

TEMA 1: LA CIENCIA: LA MATERIA Y SU MEDIDA

Medidas sobre una sencilla Jaula de Faraday para protección de equipos portátiles ante campos electromagnéticos de alta intensidad

Descripción: Descripción:

Práctica 4. Atenuación en Microondas

! y teniendo en cuenta que el movimiento se reduce a una dimensión

DISMINUCIÓN DE RUIDO ELECTROMAGNÉTICO ECTROMAGNÉTICO EN EL PATRÓN DE TENSIÓN ELÉCTRICA CONTINUA EN BASE

1Examen de la asignatura Estadística aplicada a las ciencias sociales Respuestas correctas. 20 de febrero de 2003

Establecer un procedimiento de medición de inmisión de la exposición del público en general a las radiaciones electromagnéticas no ionizantes (RNI).

Diseño y verificación de una antena de polarización circular de banda ancha de tamaño compacto. Nicolás Tempone

Capítulo 3. POTABILIZACIÓN DE AGUAS

TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

Compensador en adelanto por el método de respuesta en frecuencia

N m. b) A partir de la constante elástica k del muelle se determina la pulsación y de la pulsación se deduce el valor de la frecuencia.

El Medidor de Unidades S (S-Meter)

Medición de señales moduladas con Analizador de Espectro.

Ondas. Velocidad de fase. Velocidad de grupo.

ANÁLISIS DEL LUGAR GEOMÉTRICO DE LAS RAÍCES

S1= COS(ω c t) S2= SEN(ω c t) S3= COS(ω c t) + SEN(ω c t) S4= 3*COS(ω c t) S5= 3*SEN(ω c t) S6= 3*COS(ω c t) + 3*SEN(ω c t) S7=0 S8=0

1. Movimiento. Solucionario. BLOQUE I. Las fuerzas y los movimientos. Preparación de la unidad (pág. 11) Actividades (pág. 12) Actividades (pág.

se llama frecuencia absoluta y es el número de veces que aparece cada valor en los datos. Por ejemplo, el número 7 de la columna f i

Nombre: Solución 3º ESO A

Fracción de petróleo Tubería Q min = m / C. = 2m

6.1. Instrumentación para medidas de banda ancha

RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN SEMANA 1 SISTEMAS DE MEDIDA ANGULAR 9º 10 = 33,3º = 33º18 RPTA. : C R C 200R. o 90º.

MOVIMIENTO PARABÓLICO = =

TRABAJO Y ENERGÍA. Cuestiones. Trabajo y potencia.

Introducción a las Infraestructuras. Comunes de Telecomunicaciones

Compensación en atraso. por el método de respuesta en frecuencia

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 2. OSCILACIONES Y ONDAS

Solución al Desafío 191 (Sebas) Dulcinea y Saladino

ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE EN LA MEDICIÓN DE LA ATENUACIÓN DE SITIO EN LA VALIDACIÓN DEL CALTS-CENAM

Ejercicios de Cinemática

Laboratorio 1 El analizador de espectros y el espectro radioeléctrico

Derivación de las ecuaciones de acoplo de modos en guíaondas dieléctricas mediante teoría perturbativa.

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Estadística bidimensional

Instrumentación Generación y análisis de señal. El equipo ideal para trabajos fuera y dentro del laboratorio: R&S Spectrum Rider FPH

Guía de Ejercicios Resueltos Física General Hidrodinámica

FÍSICA APLICADA. PRIMER PARCIAL 18 - MARZO 2015 CUESTIONES TEORÍA

Tema: Uso del analizador espectral.

ONDAS ( ) ( ) La amplitud y la fase inicial se calculan mediante un sistema que se plantea con la posición y velocidad inicial.

Guía de Física IV (1621) Página 1 de 18

INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA Calcular las antitransformadas de Laplace de las siguientes funciones: - +

I.E.S. FRANCISCO GARCIA PAVÓN. CURSO DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA NOMBRE SOLUCIONADO RECUPERACIÓN 1ª EVA CURSO: B2CT FECHA: 02/02/2012

Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas. Práctica #1. Introducción al Equipo de Laboratorio

Norma Técnica ENACOM-Q V18.1 RADARES APLICADOS A LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE INTELIGENTES

Cap Desviación de fase, el índice de modulación y la desviación de frecuencia

Cálculo de distancia de protección entre sistemas inductivos y servicios de radiocomunicaciones que utilizan frecuencias por debajo de 30 MHz

Utilización de los dispositivos de Radio Definidos por Software como elementos de enseñanza de las Radiocomunicaciones.

6. DISEÑO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO

RECOMENDACIÓN UIT-R P.370-7* CURVAS DE PROPAGACIÓN EN ONDAS MÉTRICAS Y DECIMÉTRICAS PARA LA GAMA DE FRECUENCIAS COMPRENDIDAS ENTRE 30 Y MHz

1. Análisis de Sistemas Realimentados

Ejemplos de problemas resueltos

MONOGRAFIAS TÉCNICAS SOBRE CONTAMINACION ACUSTICA EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE VIBRACIÓN. Ingeniería. Laboratorio de. Acústica

# La capacidad mínima del condensador de filtro que garantice que el valor de la tensión de rizado está por debajo del máximo admisible.

Infraestructura de Telecomunicaciones

Estructuras de Materiales Compuestos

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES EXAMEN FINAL DE RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN (29 de enero de 2002). Versión B

Guía de ondas. 2. Considerando el movimiento del bloque del ejercicio anterior, diga en que punto (o puntos):

I. EL CONTEXTO I.1. ANTECEDENTES

C SABER HACER. Un trabajo de artesanía

CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS COMPROBACION DE ACELERACIÓN CONSTANTE

Aplicaciones de las derivadas

2º de Bachillerato Principios de Física Cuántica

Transcripción:

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e INFORME SOBRE LA ATENUACIÓN MEDIDA EN LA JAULA DE FARADAY ADQUIRIDA CON EL PROYECTO AEROBALIZA DE ITURRI E INSTALADA EN LA UCA, PARKING PALA A AL LADO DE LA PUERTA DEL RIO SAN PEDRO. Con fecha 23 de abril de 2010, procedeo a deplazarno lo invetigadore Dª Ana Iabel Vázquez Mejía y D. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo a la Jaula de Faraday propiedad de la UCA para poder coparar u atenuación con lo reultado obtenido en la Jaula de Faraday propiedad de Navantia Puerto Real e intalada en el Alacén de Cabina Modulare de la Factoría de Puerto Real. Se ide en banda ancha utilizando exactaente el io intruental que e utilizó en Navantia, el Analizador de Epectro FSH3 de Rohde & Schwarz y el Medido PMM 8053A con la onda EP330S, de 100 khz a 3 GHz. Para coenzar toao una edida de 280 egundo en banda ancha a do etro de la puerta de la Jaula de Faraday (figura 1), donde intalao la onda obre trípode, con el fin de poder edir el ruido abiente, y abiendo que teneo en la proxiidade la red WIFI de la UCA en 2,45 GHz, con al eno 3 rede iultánea y la red Prewiax en 5,5 GHz con do antena, la de Cádiz y la de Valdelagrana. Figura 1. Jaula de Faraday de la UCA.

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e La edida evidencian que e reciben con claridad la eiora de VHF/FM Radiodifuión y lo repetidore te telefonía óvil en la banda de 900 MHz. Figura 2 y 3 Medida previa en el exterior. Medida previa UCA 0,8 0,7 0,6 0,5 V/ 0,4 0,3 0,2 0,1 0 +0 +9 +18 +27 +36 +45 +54 +63 +72 +81 +90 +99 +108 +117 +126 +135 +144 +153 +162 +171 +180 +189 +198 +207 +216 +225 +234 +243 +252 +261 +270 +279 Grafica 1 Medida Previa en el Exterior. En la figura 2 e puede apreciar la ditancia entre el enor y el CASEM. La antena de radar etán aba apagada y ólo quedan do antena directiva de WIFI, una apuntando hacia el Hopital Univeritario de Puerto Real y la otra hacia el Obervatorio de Marina en San Fernando, la cuale periten la recepción de la red Internet en la caracola in ucha dificultad. Una vez realizada una priera inpección procedeo a edir durante ei inuto lo valore áxio de capo eléctrico con un intervalo de uetreo de 1. Aí io

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e fijao la iagen del analizador de epectro en Max Hold bucando lo valore áxio recibido de la eiione (Figura 3). Figura 4 y 5. Medición en el exterior. En la figura 4 e puede apreciar que e ha obtenido un áxio de 0,77 V/, un ínio de 0,45 V/ y un valor cuadrático edio de 0,49 V/. Se aprecian lo pico a lo pao de lo vehículo a una ditancia de do etro o inferior, pero no en todo lo odelo. Exterior Jaula UCA V/ 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 +0 +19 +38 +57 +76 +95 +114 +133 +152 +171 +190 +209 +228 +247 +266 +285 +5,1 +5,4 +5,7 Gráfica 2. Medida en el Exterior de la Jaula. En la figura 5 pueden vere la eiora de VHF/FM radiodifuión en el prier tercio de la priera coluna (B=300 MHz), con un valor de -37,92 db, lo repetidore de telefonía óvil en 900 MHz no llegan con -52 db aproxiadaente y hacia 1750 MHz aparecen la chipa de un otor? de un vehículo.

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e Figura 6 y 7 Medición en el Laboratorio En la figura 6 e procede a edir dentro de la oficina-laboratorio con la puerta de acceo cerrada y la puerta de la Jaula abierta, en ete cao el analizador de epectro e depoita en el uelo. La edición realizada en banda ancha durante 6 inuto no da un áxio de 0.40 V/, un ínio de 0.00 V/ y un valor r de 0.17 V/. Figura 8. Medición en el Laboratorio. La atenuación obtenida en la eiora de radiodifuión VHF/FM e de 3 db, al edire un áxio de 41.83 db, no e aprecian vehículo y no e obervan repetidore de telefonía óvil (figura 8).

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e Laboratorio Jaula UCA 0,5 0,45 0,4 0,35 0,3 V/ 0,25 0,2 0,15 0,1 0,05 0 +0 +12 +24 +36 +48 +60 +72 +84 +96 +108 +120 +132 +144 +156 +168 +180 +192 +204 +216 +228 +240 +252 +264 +276 +288 +5,0 +5,2 +5,4 +5,6 +5,8 Gráfica 3 Medida en el Laboratorio de la Jaula. Figura 9 y 10. Medición dentro de la Jaula de Faraday. En la figura 9 puede vere la edia a 6 inuto dentro de la Jaula de Faraday con la puerta cerrada con un valor áxio de 1,26, uno ínio de 0,00 y un RMS de 0,16. La atenuación en VHF/FM Radiodifuión e de db, al arcare -46.7 db en el analizador de epectro. Tapoco e aprecian repetidore de telefonía óvil o otore de vehículo (Figura 10). Eta edida e repite para tener á eguridad y e obtienen lo iguiente reultado: Valor Máxio 0.37 V/, Valor Mínio 0.00 V/, Valor RMS 0.07 V/ a en una edida de 6 inuto (figura 11). La atenuación en 90 MHz e de al edire -45.01 db de Nivel de Capo Eléctrico. Parece que e vilubra un pico de eñal en 900 MHz (figura 12).

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e Figura 11 y 12. Repetición edida dentro de la Jaula de Faraday. Interior Jaula 1 0,5 0,45 0,4 0,35 0,3 V/ 0,25 0,2 0,15 0,1 0,05 0 +0 +19 +38 +57 +76 +95 +114 +133 +152 +171 +190 +209 +228 +247 +266 +285 +5,1 +5,4 +5,7 Gráfica 4. Priera edida dentro de la Jaula de la UCA.

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e Interior Jaula UCA 2 0,4 0,35 0,3 0,25 V/ 0,2 0,15 0,1 0,05 0 +0 +19 +38 +57 +76 +95 +114 +133 +152 +171 +190 +209 +228 +247 +266 +285 +5,1 +5,4 +5,7 Grafica 5. Segunda edida en el Interior de la Jaula de la UCA. Dejando la puerta de la Jaula abierta y la puerta del Laboratorio (al exterior cerrada) e iden valore Máxio de 1,37 V/, Mínio de 1.11 V/ y RMS de 1.11 V/ (figura 13). Y el valor de la eñal de 90 MHz e de -42.43 db (figura 14). En eta últia figura e aprecian lo repetidore de telefonía óvil. Figura 13 y 14. Medición con la Puerta de la Jaula abierta y del laboratorio cerrada.

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e Puerta Jaula Abierta y Laboratorio Cerrada 0,4 0,35 0,3 0,25 V/ 0,2 0,15 0,1 0,05 0 +0 +19 +38 +57 +76 +95 +114 +133 +152 +171 +190 +209 +228 +247 +266 +285 +5,1 +5,4 +5,7 Gráfica 6. Puerta de la Jaula abierta y del Laboratorio Cerrada. Procedeo a edir con la puerta de la Jaula cerrada (interior) y la puerta del Laboratorio abierta. Lo valore en Banda Ancha on Máxio 0.50 V/, Mínio 0.00 V/ y RMS 0.17 V/ (figura 15). El nivel de eñal en 90 GHz e de -46.57 db (figura 16) y e aprecia un nivel ayor de eñal en 900 MHz. Figura 15 y 16 Medida con la Puerta del Laboratorio abierta.

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e Puerta Jaula cerrada Laboratorio Abierta 0,45 0,4 0,35 0,3 0,25 V/ 0,2 0,15 0,1 0,05 0 +0 +19 +38 +57 +76 +95 +114 +133 +152 +171 +190 +209 +228 +247 +266 +285 +5,1 +5,4 +5,7 Gráfica 7. Puerta de la Jaula Cerrada y del Laboratorio Abierta. Para finalizar dejao aba puerta abierta y edio dentro de la Jaula (figura 17), obteniendo valore Máxio de 0.46 V/, Mínio de 0.00 V/ y RMS de 0.20 V/ (figura 18). La eñal en 90 MHz e de -45.23 db y parece que ha auentado un poco la telefonía óvil. Figura 17 y 18. Medida con aba puerta abierta.

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e Figura 19. Medida con aba puerta abierta Puerta Jaula cerrada Laboratorio Abierta 0,45 0,4 0,35 0,3 0,25 V/ 0,2 0,15 0,1 0,05 0 +0 +19 +38 +57 +76 +95 +114 +133 +152 +171 +190 +209 +228 +247 +266 +285 +5,1 +5,4 +5,7 Gráfica 8. Aba puerta abierta.

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e Dato obtenido en la edicione. Gráfica Reuen. Jaula de Faraday UCA in toa de Tierra 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 +0 +14 +28 +42 +56 +70 +84 +98 +112 +126 +140 +154 +168 +182 +196 +210 +224 +238 +252 +266 +280 +294 +5,1 +5,4 +5,6 +5,8 V/ 2pabierta jaucerlababier jauabierlabcer jaula2 jaula 1 laboratorio exterior ext previo

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e Dato obtenido en la edicione. Dato Bruto. 2pabier ta jaucerlababier jauabierlabcer jaula2 jaula 1 laboratorio exterior ext previo +0 0 0 0 0 0 0 0,55 0,55 +1 0 0,41 0 0,35 0 0,29 0,53 0,65 +2 0 0 0 0,37 0,43 0,27 0,48 0,48 +3 0 0 0 0 0,37 0 0,47 0,48 +4 0 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +5 0 0 0,26 0 0 0 0,48 0,48 +6 0 0 0 0 0 0 0,48 0,47 +7 0 0 0,25 0 0 0,31 0,49 0,5 +8 0 0 0,37 0 0 0,26 0,49 0,48 +9 0 0 0 0 0 0,25 0,49 0,49 +10 0 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +11 0 0 0,26 0 0 0,31 0,5 0,5 +12 0 0 0 0 0 0,3 0,5 0,5 +13 0 0 0,26 0 0 0,28 0,5 0,51 +14 0 0 0,32 0 0 0,3 0,49 0,5 +15 0 0 0 0 0 0,3 0,51 0,51 +16 0 0 0 0 0 0,27 0,49 0,5 +17 0,3 0 0 0 0 0,28 0,51 0,49 +18 0,31 0 0 0 0 0,29 0,5 0,5 +19 0,27 0 0,28 0 0 0,27 0,5 0,49 +20 0,27 0 0 0 0 0,29 0,5 0,49 +21 0 0 0,26 0 0 0,28 0,51 0,51 +22 0 0 0 0 0 0,28 0,49 0,5 +23 0 0 0 0 0 0,3 0,49 0,5 +24 0 0 0 0 0 0,3 0,48 0,51 +25 0 0 0,27 0 0 0,3 0,49 0,51 +26 0 0 0 0 0 0,29 0,5 0,51 +27 0 0 0,26 0 0 0,29 0,47 0,51 +28 0 0 0 0 0 0,27 0,49 0,51 +29 0,27 0 0 0 0 0,3 0,5 0,51 +30 0,3 0 0 0 0 0,31 0,51 0,48 +31 0,31 0 0 0 0 0,28 0,5 0,51 +32 0,31 0 0 0 0 0,29 0,49 0,5 +33 0,29 0 0 0 0 0,3 0,49 0,51 +34 0,31 0 0,25 0 0 0,28 0,5 0,5 +35 0,3 0 0 0 0,27 0,27 0,52 0,5 +36 0,3 0 0 0 0,25 0,28 0,49 0,49 +37 0 0 0 0 0 0,3 0,49 0,51 +38 0,3 0 0 0 0 0,28 0,51 0,51 +39 0 0 0 0 0 0,28 0,48 0,48 +40 0,3 0 0 0 0,28 0,3 0,49 0,51 +41 0,31 0 0 0 0,28 0,29 0,5 0,49 +42 0,3 0 0 0 0,27 0,3 0,5 0,5 +43 0,29 0 0 0 0 0,28 0,5 0,49 +44 0,28 0 0 0 0 0,28 0,5 0,5 +45 0,32 0 0 0 0 0,3 0,5 0,48

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e +46 0,35 0 0 0 0,27 0,28 0,48 0,48 +47 0 0 0 0 0,29 0,27 0,5 0,49 +48 0 0 0 0 0,29 0,26 0,49 0,49 +49 0 0 0 0 0 0,27 0,49 0,5 +50 0,28 0 0 0 0 0,27 0,5 0,49 +51 0,26 0 0 0 0 0,28 0,49 0,49 +52 0,25 0 0 0 0 0,28 0,49 0,5 +53 0 0 0 0 0 0,29 0,48 0,48 +54 0 0 0 0 0 0,29 0,5 0,49 +55 0,32 0 0 0 0 0,27 0,5 0,5 +56 0,3 0 0 0 0,29 0,45 0,49 0,48 +57 0,31 0 0 0 0,26 0 0,51 0,48 +58 0,35 0 0 0 0 0,28 0,49 0,5 +59 0,25 0 0 0 0 0,31 0,51 0,49 +60 0,32 0 0 0 0 0,31 0,5 0,48 +61 0,29 0 0 0 0 0,3 0,5 0,47 +62 0,26 0 0 0 0 0,28 0,49 0,5 +63 0,26 0 0 0 0,28 0,26 0,48 0,47 +64 0,27 0 0 0 0 0,27 0,5 0,49 +65 0,36 0 0 0 0,26 0,28 0,5 0,49 +66 0,33 0,29 0 0 0 0,28 0,5 0,5 +67 0,34 0 0 0 0 0,31 0,51 0,5 +68 0,35 0 0 0 0 0,3 0,5 0,5 +69 0,33 0 0 0 0 0,27 0,5 0,49 +70 0,35 0 0 0 0 0,28 0,5 0,49 +71 0,34 0 0 0 0 0,28 0,5 0,5 +72 0,35 0 0 0 0 0,28 0,5 0,49 +73 0,34 0 0 0 0 0,28 0,5 0,5 +74 0,35 0 0 0 0 0,28 0,5 0,49 +75 0,35 0 0 0 0 0,3 0,51 0,49 +76 0,34 0 0 0 0 0,3 0,53 0,5 +77 0,27 0 0 0 0 0,29 0,53 0,49 +78 0,35 0 0 0 0 0,28 0,52 0,49 +79 0,27 0 0 0 0 0,27 0,52 0,48 +80 0,34 0 0 0 0 0,29 0,52 0,48 +81 0,33 0 0 0 0 0,3 0,52 0,47 +82 0,35 0 0 0 0 0,28 0,53 0,49 +83 0,34 0 0 0 0 0,28 0,53 0,47 +84 0,35 0 0 0 0 0,29 0,52 0,48 +85 0,36 0 0 0 0 0,26 0,52 0,49 +86 0,34 0 0 0 0 0,28 0,52 0,48 +87 0,35 0 0 0 0 0,29 0,52 0,49 +88 0,32 0,27 0 0 0 0,28 0,51 0,49 +89 0,35 0 0 0 0 0,28 0,53 0,48 +90 0,33 0 0 0 0 0,27 0,51 0,48 +91 0,33 0 0 0 0 0,29 0,51 0,49 +92 0,34 0 0 0 0 0,29 0,52 0,47 +93 0,32 0 0 0 0 0,29 0,51 0,49 +94 0,36 0 0 0 0 0,28 0,56 0,49 +95 0,34 0 0 0 0 0,28 0,58 0,49 +96 0,33 0 0 0 0 0,28 0,59 0,49 +97 0,33 0 0 0 0 0 0,52 0,47 +98 0,35 0,28 0 0 0 0,28 0,5 0,49 +99 0,35 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +100 0,26 0 0 0 0 0,26 0,48 0,48 +101 0,32 0 0 0 0 0,29 0,48 0,47

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e +102 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,47 +103 0,26 0 0 0 0 0 0,48 0,48 +104 0,26 0 0 0 0 0 0,48 0,48 +105 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,47 +106 0,26 0 0 0 0 0 0,48 0,48 +107 0,26 0 0 0 0 0 0,48 0,56 +108 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,59 +109 0,26 0 0 0 0 0,25 0,5 0,6 +110 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,47 +111 0,26 0 0 0 0 0,25 0,49 0,47 +112 0,26 0 0 0 0 0,25 0,49 0,47 +113 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,46 +114 0,27 0 0 0 0 0 0,49 0,47 +115 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,47 +116 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,68 +117 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,65 +118 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,56 +119 0,28 0 0 0 0 0 0,51 0,46 +120 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,46 +121 0,25 0 0 0 0 0 0,5 0,47 +122 0,26 0 0 0 0 0 0,53 0,46 +123 0,26 0 0 0 0 0 0,52 0,5 +124 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,59 +125 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,54 +126 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,53 +127 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,46 +128 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,47 +129 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,47 +130 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +131 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +132 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,47 +133 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,46 +134 0,27 0 0 0 0 0 0,49 0,47 +135 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +136 0,25 0 0 0 0 0 0,5 0,46 +137 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,47 +138 0,26 0 0 0 0 0,26 0,5 0,46 +139 0,25 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +140 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +141 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +142 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +143 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,47 +144 0,25 0 0 0 0 0 0,49 0,47 +145 0,27 0 0 0 0 0 0,49 0,47 +146 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +147 0,25 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +148 0,25 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +149 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +150 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +151 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,48 +152 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,5 +153 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,5 +154 0,27 0 0 0 0 0 0,49 0,49 +155 0,25 0 0 0 0 0 0,49 0,49 +156 0,25 0 0 0 0 0 0,49 0,49 +157 0,26 0 0 0 0 0 0,48 0,49

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e +158 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,49 +159 0,26 0 0 0 0,29 0 0,49 0,48 +160 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,47 +161 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,47 +162 0,25 0 0 0 0 0 0,5 0,47 +163 0,26 0 0 0 0 0 0,48 0,48 +164 0,27 0 0 0 0 0 0,48 0,5 +165 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +166 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +167 0,26 0 0 0 0 0 0,48 0,48 +168 0,26 0 0 0 0,27 0 0,48 0,49 +169 0,27 0 0 0 0 0 0,49 0,48 +170 0,27 0 0 0 0 0 0,48 0,48 +171 0,26 0 0 0 0 0 0,48 0,49 +172 0,27 0 0 0 0 0 0,49 0,48 +173 0,26 0 0 0 0 0 0,48 0,51 +174 0,28 0 0 0 0 0 0,49 0,49 +175 0,27 0 0 0 0 0 0,49 0,48 +176 0,27 0 0 0 0 0 0,49 0,49 +177 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,49 +178 0,27 0 0 0 0 0 0,49 0,49 +179 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,5 +180 0,28 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +181 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +182 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +183 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +184 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +185 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,5 +186 0,25 0 0 0 0 0 0,49 0,5 +187 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +188 0,28 0 0 0 0 0 0,49 0,5 +189 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +190 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +191 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,47 +192 0,27 0 0 0 0 0 0,54 0,48 +193 0,27 0 0 0 0 0 0,64 0,48 +194 0,26 0 0 0 0 0 0,59 0,49 +195 0,25 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +196 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +197 0,28 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +198 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +199 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +200 0,26 0 0 0 0 0 0,52 0,49 +201 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +202 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +203 0,26 0 0 0 0,26 0 0,5 0,49 +204 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +205 0,26 0 0 0 0 0,4 0,5 0,48 +206 0,26 0 0 0 0 0,28 0,5 0,48 +207 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +208 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,48 +209 0,25 0 0 0 0 0 0,49 0,46 +210 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,46 +211 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +212 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,5 +213 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,49

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e +214 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +215 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +216 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +217 0,26 0 0 0 0,25 0 0,5 0,49 +218 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,47 +219 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,46 +220 0,25 0 0 0 0 0 0,51 0,47 +221 0,27 0 0 0 0 0 0,52 0,47 +222 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +223 0,26 0 0 0 0 0 0,53 0,48 +224 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +225 0,25 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +226 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +227 0,25 0 0 0 0 0 0,52 0,47 +228 0,26 0 0 0 0 0 0,52 0,47 +229 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,51 +230 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +231 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +232 0,26 0 0 0 0 0,29 0,52 0,49 +233 0,25 0 0 0 0 0,33 0,51 0,49 +234 0,25 0 0 0 0 0 0,52 0,48 +235 0,25 0 0 0 0 0 0,5 0,5 +236 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +237 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +238 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +239 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +240 0,26 0 0 0 0 0 0,52 0,48 +241 0,26 0 0 0 0 0 0,52 0,49 +242 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +243 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +244 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,5 +245 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,5 +246 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +247 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +248 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,5 +249 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +250 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +251 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +252 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +253 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +254 0,26 0 0 0 0 0 0,65 0,49 +255 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +256 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +257 0,28 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +258 0,28 0 0 0 0 0 0,51 0,46 +259 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +260 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +261 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +262 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,5 +263 0,27 0 0 0 0 0 0,49 0,48 +264 0,28 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +265 0,28 0 0 0 0 0 0,49 0,47 +266 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +267 0,28 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +268 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +269 0,28 0 0 0 0 0 0,5 0,49

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e +270 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +271 0,27 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +272 0,27 0 0 0 0 0 0,49 0,5 +273 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,49 +274 0,27 0 0 0 0 0 0,77 0,5 +275 0,27 0 0 0 0 0 0,51 0,5 +276 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,5 +277 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,49 +278 0,26 0 0 0 0 0 0,49 0,49 +279 0,26 0 0 0 0 0 0,5 0,48 +280 0,26 0 0 0 0 0 0,51 0,48 +281 0,25 0 0 0 0 0 0,52 0,59 +282 0,26 0 0 0 0 0 0,53 0,59 +283 0,26 0 0 0 0 0 0,52 0,59 +284 0,27 0 0 0 0 0 0,52 0,65 +285 0,26 0 0 0 0 0 0,51 +286 0,26 0 0 0 0 0 0,49 +287 0,25 0 0 0 0 0 0,5 +288 0 0 0 0 0 0 0,56 +289 0,46 0 0 0 0 0 0,59 +290 0,4 0 0 0 0 0 0,52 +291 0,25 0 0 0 0 0 0,5 +292 0,31 0 0 0 0 0 0,5 +293 0,26 0 0 0 0 0 0,49 +294 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +295 0,25 0 0 0 0 0 0,51 +296 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +297 0,26 0 0 0 0 0 0,49 +298 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +299 0,27 0 0 0 0 0 0,49 +5,0 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +5,0 0,27 0 0 0 0 0 0,52 +5,0 0,27 0 0 0 0 0 0,52 +5,1 0,26 0 0 0 0 0 0,53 +5,1 0,27 0 0 0 0 0 0,53 +5,1 0,26 0 0 0 0 0 0,51 +5,1 0,27 0 0 0 0 0 0,51 +5,1 0,27 0 0 0 0 0 0,5 +5,1 0,25 0 0 0 0 0 0,51 +5,2 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +5,2 0,26 0 0 0 0 0 0,51 +5,2 0,25 0 0 0 0 0 0,5 +5,2 0,26 0 0 0 0 0 0,51 +5,2 0,25 0 0 0 0 0 0,5 +5,2 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +5,3 0 0 0 0 0 0 0,5 +5,3 0 0 0 0 0 0 0,5 +5,3 0,27 0 0 0 0 0,34 0,51 +5,3 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +5,3 0,26 0 0 0 0 0 0,51 +5,3 0,25 0 0 0 0 0 0,51 +5,4 0,26 0 0 0 0 0,29 0,5 +5,4 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +5,4 0,26 0 0 0 0 0 0,49 +5,4 0,26 0 0 0 0 0 0,51 +5,4 0,25 0 0 0 0 0 0,5

Grupo Señale, Sitea y Counicacione Navale S2CN. TIC 191 PAI Departaento de Ciencia y Técnica de la Counicacione. Prof. Dr. Carlo Macareña y Pérez-Iñigo Centro Andaluz Superior de Etudio Marino (CASEM). Capu Río San Pedro. 11510. carlo.acarena@uca.e +5,4 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +5,5 0,26 0 0 0 0 0 0,49 +5,5 0,26 0 0 0 0 0 0,51 +5,5 0,26 0 0 0 0 0 0,51 +5,5 0,27 0 0 0 0 0 0,51 +5,5 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +5,5 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +5,6 0,26 0 0 0 0 0 0,49 +5,6 0,26 0 0 0 0 0 0,52 +5,6 0,27 0 0 0,28 0 0 0,49 +5,6 0,26 0 0 0 0 0 0,49 +5,6 0,25 0 0 0 0 0 0,48 +5,6 0,26 0 0 0 0 0 0,52 +5,7 0,25 0 0 0 0 0 0,49 +5,7 0,26 0 0 0 0 0 0,49 +5,7 0,25 0 0 0 0 0 0,48 +5,7 0,25 0 0 0 0 0 0,49 +5,7 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +5,7 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +5,8 0,26 0 0 0 0 0 0,49 +5,8 0,27 0 0 0 0 0 0,48 +5,8 0,27 0 0 0 0 0 0,48 +5,8 0,27 0 0 0 0 0 0,48 +5,8 0,26 0 0 0 0 0 0,48 +5,8 0,26 0 0 0 0 0 0,47 +5,9 0,27 0 0 0 0 0 0,47 +5,9 0,28 0 0 0,27 0 0 0,48 +5,9 0,27 0 0 0 0 0 0,5 +5,9 0,26 0 0 0 0 0 0,51 +5,9 0,27 0 0 0 0 0 0,5 +5,9 0,26 0 0 0 0 0 0,51 +6,0 0,26 0 0 0 0 0 0,5 +6,0 0,26 0 0 0 0 0 0,49 +6,0 0,27 0 0 0 0 0 0,49