SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE POPAYAN INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Documentos relacionados
PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

Estándares digitales

Área: Tecnología e informática Grado: Primero Nivel: Básica primaria Periodo: I

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS DE CALI

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

GRADO: Primero ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA TECNOLOGÍA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA LOGROS DE DESEMPEÑO 2011 ASIGNATURA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO PERIODO COGNITIVO 2011 PROCEDIMENTAL 2011

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

PLAN DE ESTUDIOS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

2. APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

PRIMERO. el computador. normas uso de la sala

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Las TIC en la Educación

GRADO: Tercero ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1

INSTITUCION EDUCATIVA LA PAZ MALLAS CURRICULARES

2

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS ESTÁNDARES O DBA COMPETENCIAS DESEMPEÑO DE PROMOCIÓN

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CIUDADELA ESTUDIANTIL PLANEACIÓN DE INFORMÁTICA.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TERCER PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO SEMANA TEMA ACTIVIDAD

CENTRO EDUCATIVO SAN MIGUEL DE SINCELEJO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: CAROLINA MARIA BERTEL TOUS GRADO: PRIMERO

fracción. fracción. Encuentra MES Identifica características de prismas y Interpretación de diagramas circulares pirámides.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática I ESCUELA Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO Contaduría CODIGO PRERREQUISITO(S) Ninguno

PROGRAMA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO

INSTITUCION EDUCATIVA MANUELA BELTRAN PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS PLAN DE ESTUDIOS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DIRECTOR E.E: MANUEL RODOLFO ANAYA SANCHEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2011

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social. COMPONENTE DE FORMACION Tecnico Cientifico

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Firmado por Revisado por Fecha de entrega

OBJETIVOS GENERALES: Al completar los requisitos del curso ocupacional de Información Tecnológica, los estudiantes estarán capacitados para:

ACTIVIDADES QUE PERMITEN COMPROBAR SU SECUENCIA DE CALIFICACIÓN DESARROLLO. Mínimos (Suficiente: 5) ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA EL PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

MATERIALES DE USO TÉCNICO I: MADERA Y METALES

Colegio La Salle Envigado

Recuperación de aprendizajes no adquiridos. Alumno/a que no ha promocionado de curso. Nombre y Apellidos. Tutor/a: Curso:

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

INFORMÁTICA I I. DATOS INFORMATIVOS

Área: Tecnología e Informática Líder responsable: Natalia Andrea Ocampo Rueda Fecha: 09/12/15

PLAN DE RECUPERACION OBJETIVOS

ÁREA ASIGNATURA GRADO IHS IHA Tecnología e Informática Tecnología e Informática Octavo 2 80 ELABORADO: Carmen Rosa Ávila García

SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLÍN

INSTITUCION EDUCATIVA LA PAZ. Código: GPP-FR-26 Versión: 02 Página 1 de 35 MALLAS CURRICULARES. Tecnología E Informática ÁREA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN FORMATO DE EVALUACIÓN POR RÚBRICA

Crea tu Juego en Excel o en Power Point, Tipo Quiz y participa en el Festival de Cine Juvenil y uso de las TIC Nominaciones Yoguis

ÁREA ASIGNATURA GRADO IHS IHA TECNOLOGIA E INFORMATICA TECNOLOGIA E INFORMATICA DECIMO 2 80

Institución Educativa Dinamarca

PLAN DE ASIGNATURA JUAN MANUEL CEBALLOS LÓPEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

III. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

PLANIFICACIÓN ANALÍTICA DATOS GENERALES DEL CURSO ESTRUCTURA DEL CURSO

LOGROS INFORMATICA PERIODO I

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CUARTO PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA CICLO 3(6-7)

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

PLAN DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO

SECUENCIA DIDÁCTICA 2 PROYECTO EDUCATIVO DE: HERRAMIENTAS SÍNCRONAS Y ASÍNCRONAS DE INTERNET

GUION DE CAPACITACIÓN DEL CURSO: ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y LAS TIC EN LA COMUNIDAD

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PLANIFICACIÓN ANALÍTICA DATOS GENERALES DEL CURSO ESTRUCTURA DEL CURSO

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

SÍLABO POR COMPETENCIAS

GUIA PARA ORIENTAR LA AUTO-EVALUACION EN LOS ESTUDIANTES. - Desarrollando competencias -

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

CURSOS IMPARTIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EDUCATIVA

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

COLEGIO AGROPECUARIO PUENTE SOGAMOSO PLAN DE ESTUDIO DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA VICTOR MANUEL CORTINAS YANETH ESTRADA LOZANO

Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto ÁREA DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA E INFORMÁTICA

Criterios de evaluación y calificación de Tecnología 3º ESO.

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

2. SUMILLA. Está dividida en cuatro unidades didácticas:

INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO AÑO

Área de Tecnología e Informática PROPOSITO DEL AREA DE TECNOLOGIA. Propósito Ciclo Inicial (RLB)

PLAN DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social. Nombre de la mega habilidad Trabajo en equipo.

Competencia digital Hugo Díaz-César Picón

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES

SÍLABO POR COMPETENCIAS

Uso y Mantenimiento de la Computadora Personal. Curso - Taller

REDTIC COLOMBIA Red Nacional de docentes que utilizan medios y TIC Proceso MEN Formato para idea inicial propuesta de Innovación Pedagógica

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Transcripción:

GENERALIDADES DE TECNOLOGIA OBJETIVOS DEL ÁREA. 1. Objetivo general: Desarrollar competencias en las TIC con el propósito de fomentar la creatividad, las habilidades, el trabajo en equipo, la autonomía, la gestión y la proyección social, elementos fundamentales para la educación integral. 1.1 Objetivos específicos Inculcar al estudiante la importancia de la informática (como ciencia del futuro), ciencia que ayude al ser humano a avanzar hacia la modernidad y a buscar soluciones para mejorar la calidad de vida. Establecer relaciones entre los saberes tecnológicos y las demás áreas del conocimiento para fundamentar la solución de problemas tecnológicos. Propiciar ambientes de aprendizaje que favorezcan la investigación, conocimiento, análisis, diseño y creación de artefactos. Orientar al estudiante en la utilización racional y adecuada de las nuevas para su buen desempeño en el campo laboral y estudios superiores. Fomentar en los estudiantes las destrezas, habilidades, aptitudes, herramientas y fortalezas necesarias para acceder en el futuro al conocimiento específico que los haga competitivos en el campo laboral con valores éticos y morales. 2. Enfoque del área Los enfoques en se dividen en seis grandes categorías que establecen un marco de referencia para los indicadores de desempeño que deben alcanzar los estudiantes competentes en TIC, sus categorías son:

1. Creatividad e innovación. Los estudiantes demuestran pensamiento creativo, construyen conocimiento y desarrollan productos y procesos innovadores utilizando las TIC. Los estudiantes: Aplican el conocimiento existente para generar nuevas ideas, productos o procesos. Crean trabajos originales como medios de expresión personal o grupal. Usan modelos y simulaciones para explorar sistemas y temas complejos. Identifican tendencias y prevén posibilidades. 2. Comunicación y Colaboración. Los estudiantes utilizan medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar de forma colaborativa, incluso a distancia, para apoyar el aprendizaje individual y contribuir al aprendizaje de otros. Los estudiantes: Interactúan, colaboran y publican con sus compañeros, con expertos o con otras personas, empleando una variedad de entornos y de medios digitales. Comunican efectivamente información e ideas a múltiples audiencias, usando una variedad de medios y de formatos. Desarrollan una comprensión cultural y una conciencia global mediante la vinculación con estudiantes de otras culturas. Participan en equipos que desarrollan proyectos para producir trabajos originales o resolver problemas. 3. Investigación y Manejo de Información. Los estudiantes aplican herramientas digitales para obtener, evaluar y usar información. Los estudiantes: Planifican estrategias que guíen la investigación.

Ubican, organizan, analizan, evalúan, sintetizan y usan éticamente información a partir de una variedad de fuentes y medios. Evalúan y seleccionan fuentes de información y herramientas digitales para realizar tareas específicas, basados en su pertinencia. Procesan datos y comunican resultados. 4. Pensamiento Crítico, Problemas y Toma de Decisiones Los estudiantes usan habilidades de pensamiento crítico para planificar y conducir investigaciones, administrar proyectos, resolver problemas y tomar decisiones informadas usando herramientas y recursos digitales apropiados. Los estudiantes: Identifican y definen problemas auténticos y preguntas significativas para investigar. Planifican y administran las actividades necesarias para desarrollar una solución o completar un proyecto. Reúnen y analizan datos para identificar soluciones y/o tomar decisiones informadas. Usan múltiples procesos y diversas perspectivas para explorar soluciones alternativas. 5. Ciudadanía Digital. Los estudiantes comprenden los asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con las TIC y practican conductas legales y éticas. Los estudiantes: Promueven y practican el uso seguro, legal y responsable de la información y de las TIC. Exhiben una actitud positiva frente al s TIC para apoyar la colaboración, el aprendizaje y la productividad. Demuestran responsabilidad personal para aprender a lo largo de la vida.

Ejercen liderazgo para la ciudadanía digital. 6. Funcionamiento y Conceptos de las TIC. Los estudiantes demuestran tener una comprensión adecuada de los conceptos, sistemas y funcionamiento de las TIC. Los estudiantes: Entienden y usan sistemas tecnológicos de Información y Comunicación. Seleccionan y usan aplicaciones efectiva y productivamente. Investigan y resuelven problemas en los sistemas y las aplicaciones. Transfieren el conocimiento existente al aprendizaje de nuevas s de Información y Comunicación (TIC). 3. Problemas a abordar desde su área con sus respectivas actividades. Actualización de hardware y software: Presentar necesidades de actualización de equipos y software legal a la administración. Adecuación del laboratorio de robótica: presentar el presupuesto de infraestructura y compra de equipo y materiales para el desarrollo de las prácticas de laboratorios Resolución de problemas con ayuda de lenguajes de programación, implementación de proyectos de robótica con materiales reciclables. Mantenimiento de las salas de informática: Pintar las salas de informática Mantenimiento mínimo anual de los equipos: Presentar presupuesto anualmente del mantenimiento preventivo de hardware y software

4. Criterios y procedimientos para evaluar el aprendizaje, el rendimiento y el desarrollo de capacidades de los educandos. La evaluación debe ser: 1. Continúa con base en el seguimiento que se realiza de forma periódica y constante para apreciar el avance y dificultades de los estudiantes. 2. Ser integral: que tenga en cuenta todas las dimensiones del desarrollo humano. 3. Ser sistemática: organizada y coherente sobre la base de principios pedagógicos y con mecanismos eficientes y confiables para su ejecución. 4. Ser flexible: que tenga en cuenta los intereses y capacidades de niños, niñas y jóvenes así como la pluralidad de su desarrollo y entornos. 5. Ser interpretativa: que busque comprender el significado de los resultados para lograr un proceso coherente en la formación de los estudiantes, así como la revisión constante y la mejora continua del proceso, es decir tomar decisiones a partir de los resultados. 6. Ser participativa: que integre a los estudiantes como sujetos de su propio aprendizaje, utilizando diferentes estrategias evaluativas como la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación. 7. Ser formativa: que permita reorientar los procesos educativos de manera oportuna, con el fin de mejorar el proceso pedagógico. 8. Ser certificadora: que permita constatar el estado real de los desempeños y competencias de los estudiantes, más allá de un juicio valorativo, como una acción pedagógica formativa; con el fin de definir acciones de mejoramiento y determinar la promoción de los estudiantes. Los criterios para la evaluación de los aprendizajes son: 1. El nivel de logro de competencias básicas: expresadas por los estudiantes en desempeños conceptuales, o sea el saber. Que está ligado a sus competencias y estándares organizados en el currículo. 2. Considerar integralmente al estudiante, y no desde la perspectiva de la asignatura.

3. El nivel de logro en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes: expresadas en desempeños procedimentales, o sea el hacer. Estas habilidades se definen como la capacidad de los estudiantes para hacer las cosas, está relacionada con la destreza y el talento que se demuestra mediante comportamientos evidenciados en los procedimientos que se ejecutan. 4. El nivel de alcance de las competencias humanas, sociales y ciudadanas: expresadas en desempeños actitudinales, o sea el ser. Este criterio se alcanza en la solución de problemas complejos que trasciendan las situaciones de aula y se conviertan en criterios generales de evaluación, ya que están vinculadas al desarrollo de actitudes y habilidades personales y sociales, que apoyan al estudiante en su ejercicio ciudadano. 5. El ritmo de aprendizaje: capacidad que tiene el estudiante para aprender de forma rápida o lenta un contenido. 6. Las metas educativas: Es la visión clara de lo que se desea, es por ello, que todos los actores de la institución compartan no sólo el horizonte institucional, sino también el modelo pedagógico creativo e integrador. 7. Variedad de técnicas para recoger la información: La evaluación requiere de distintos medios e instrumentos de recolección de información, algunos de estos medios pueden ser: practicas, tareas, exámenes, trabajo en clase, exposición, sustentación, lectura, mapas conceptuales, guías, actividad de profundización y participación activa. 8. Nota final en cada uno de los períodos lectivos y en cada área, se deberá sacar varias calificaciones como producto de las diferentes actividades desarrolladas dentro de cada periodo lectivo que valoran las capacidades cognitivas, procedimentales y actitudinales de los estudiantes. 5. Planes especiales de apoyo para estudiantes con dificultades en su proceso de aprendizaje El refuerzo y recuperación se realizara en forma constante y permanente dentro y fuera de las sesiones de clase utilizando como herramienta principal la retroalimentación y los planes de mejoramiento para enfatizar en los conocimientos

tecnológicos para que tengan una formación integral más acorde a la realidad y les facilite proceso de aprendizaje permanente 6. Metodologías aplicables al área o asignatura, señalando el uso del material didáctico, textos, laboratorios, ayudas audiovisuales, informática educativa o cualquier otro medio que oriente o soporte la acción tecnológica. Los diferentes temas y actividades se desarrollaran con una metodología activa donde participen e interactúen los estudiantes. Para el desarrollo de los temas se harán clases teórico-prácticas En cada unidad se desarrollaran guías y talleres con el fin de mecanizar y afianzar los conceptos vistos. Para el logro de objetivos se harán de acuerdo al progreso e interés en el área por parte de los estudiantes. Implementar proyectos de vida utilizando las herramientas tecnológicas en cada uno de los grados Aplicación de guías de laboratorio para robótica 7. Metas de calidad de e informática. Grado primero: Clasificar y describir artefactos de su entorno según sus características físicas, uso y procedencia. Manejar en forma segura instrumentos, herramientas y artefactos de uso cotidiano. Identificar la computadora, la tableta, el celular y otros artefactos tecnológicos para la información y la comunicación. Fomentar la pertenencia, el buen uso y el cuidado de la sala de informática.

Grado Segundo: SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE POPAYAN Identificar la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas Establecer semejanzas y diferencias entre artefactos utilizados hoy y de ayer Utilizar los diferentes accesorios de Windows, Paint, Wordpad, reproductor de música. Identificar y utilizar algunos símbolos y señales cotidianas particularmente lo relacionados con la seguridad (tránsito, basuras, advertencias). Fomentar la pertenencia, el buen uso y cuidado de la sala de informática. Grado tercero: Identificar algunas consecuencias ambientales y de salud derivadas del uso de algunos artefactos y productos tecnológicos Aplicar funciones que se realizan con los diferentes dispositivos de almacenamiento Analizar, ensamblar pequeños artefactos de uso escolar. Fomentar la pertenencia, el buen uso y cuidado de la sala de informática Grado cuarto: Analizar las ventajas y desventajas de procedimientos en la construcción de productos tecnológicos Utilizar manuales de funcionamiento de artefactos tecnológicos. Analizar la importancia de artefactos que responden a necesidades particulares en contextos sociales, económicos y culturales Fomentar la pertenencia, el buen uso y cuidado de la sala de informática. Grado Quinto: Utilizar s de la información y de la comunicación disponible en el entorno para el desarrollo de diversas actividades. Utilizar herramientas manuales y relacionarlas con la para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas.

Describir productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y diagramas, entre otros. Fomentar la pertenencia, el buen uso y cuidado de la sala de informática. Grado sexto: Dominar los conceptos básicos de Tecnología e Informática como son los conceptos de Técnica, Tecnología, Computador, Informática, TIC. Conocer las generaciones en que se desarrollaron los computadores y cuáles son los principales adelantos tecnológicos que se han desarrollado a través de la historia. Reconocer los principales dispositivos de los computadores, sus funciones y como se clasifican. Identificar y comprender las diferentes clases de software que existen. Manejar y Conocer las principales características del teclado. Manejar y Conocer las principales características del mouse. Grado séptimo Conocer cuál es el entorno de trabajo de Windows y las principales características de las ventanas. Reconocer y manejar la ventana del explorador de archivos de Windows. Conocer los principales tipos de archivos que se manejan en Windows. Conocer cuáles son las unidades de medida de los archivos Conocer los conceptos básicos y servicios que se manejan en internet. Manejar adecuadamente el navegador web. Realizar operaciones básicas con diapositivas (Insertar, Eliminar, Mover). Conocer como dar formato a texto e insertar Animaciones y Transiciones en PowerPoint. Conocer y manejar las funciones básicas de Microsoft Word Metas Grado octavo: Reconocer los principales dispositivos de los computadores, sus funciones, y características, de igual manera manejar las unidades de informática. Reconoce e identifica las unidades de informática con sus respectivas conversiones.

Reconoce e identifica las herramientas del programa CorelDraw, implementando un proyecto de diseño gráfico en dicha herramienta. Conoce y aplica los conceptos de diseño. Reconoce e identifica el programa SketchUp Grado noveno: Reconocer los principales dispositivos de los computadores, sus funciones, y características, de igual manera manejar las unidades de informática. Identificar y reconocer las redes, topologías y sus funciones. Conocer cómo realizar cambios de estructura e insertar y eliminar elementos en Microsoft Excel. Conocer el entorno de trabajo y las principales características de Microsoft Excel. Conocer los conceptos y opciones básicas de Microsoft Excel (Abrir, guardar, cerrar) Manejar apropiadamente las opciones de impresión de hojas de cálculo y la herramienta de Corrección Ortográfica. Conocer los diferentes tipos de datos que existen y como dar formato a una celda en Microsoft Excel. Grado decimo: Conocer e identificar los conceptos de energía, e-waste y conservación del medio ambiente. La importancia del reciclaje electrónico. Comprender los conceptos básicos de energía directa y alterna Comprender los conceptos de electrónica básica Realizar responsablemente las prácticas de laboratorio Comprender y manejar los conceptos teóricos básicos del multímetro Identificar y reconocer los conceptos teóricos de los elementos que componen un circuito eléctrico. Identificar y poner en practico los conceptos de la Ley de Ohm Manejar las opciones básicas necesarias para utilizar responsablemente el laboratorio de robótica. Solucionar problemas de ley de ohm, voltaje, potencia y consumo de energía. Comprender y aplicar los conceptos de robótica Implementar un proyecto de robótica

Grado once: Dominar los conceptos básicos de Tecnología e Informática como son los conceptos de Técnica, Tecnología, Computador, Informática, TIC. Conocer e identificar los conceptos de páginas Web, URL, HTTP y HTML. Identificar y reconocer los navegadores de internet Dominar los conceptos básicos del lenguaje HTML Aplicar los conceptos diseñando e implementando páginas web Implementar un proyecto sustentado en una página web, construido en lenguaje HTML.

ÁREA O ASIGNATURA: Tecnología e informática GRADO: primero PERIODO: primero IHS: 2 LOGRO: Reconocerá y dibujará la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en su entorno y en el de sus antepasados, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. La vivienda y los artefactos que se utilizan. Naturaleza y Evolución de la Tecnología Herramientas de uso cotidiano en el hogar. Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados. Soluciono problemas informáticos valorando la tecnológica y uso de TICS. Exploro el entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida. problemas con Los elementos naturales y los aparatos tecnológicos de mi entorno. Importancia y la utilidad de algunos artefactos. Conozco y empleo estrategias sencillas de resolución pacífica de conflictos. Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una actividad.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: primero PERIODO: segundo IHS: 2 LOGRO: Identificara material, contextura, estados formas y dimensión de diversos objetos tecnológicos de su cotidianidad y expresara claramente los efectos que ellos traen, además reconoce la importancia de algunos artefactos utilizados dentro del desarrollo de las actividades cotidianas en su entorno y en el de sus antepasados, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Apropiación y Evolución de la a través de la historia. Análisis morfológicos de los objetos. Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. Observar, identificar y manipular los instrumentos tecnológicos de su entorno, de manera reflexiva, expresando con claridad su funcionalidad. Emplea los instrumentos tecnológicos de su entorno inmediato de acuerdo con la función tecnológica de ellos. problemas con Artefactos tecnológicos de la vida cotidiana. Artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas. Hago cosas que ayuden a aliviar el malestar de personas cercanas; manifiesto satisfacción al preocuparme por sus necesidades. Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una actividad. Recolecto y utilizo para resolver problemas tecnológicos sencillos.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: primero PERIODO: tercero IHS: 2 LOGRO: Reconocerá y mencionara algunos productos tecnológicos que contribuyan a la solución de problemas de la vida cotidiana, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Conocimiento y manejo Reconozco y menciono problemas con de los artefactos utilizados en el hogar y en su Institución. productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana. Detectar fallas simples que presente algunos artefactos. Identificación y funcionamiento de las partes de algunos artefactos. problemas informáticos valorativa, tecnológica y uso de TICS. Explora el entorno cotidiano y diferencia elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida. Conoce y emplea estrategias sencillas de resolución pacífica de conflictos.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: primero PERIODO: cuarto IHS: 2 LOGRO: Exploro mi entorno cotidiano, reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar mis condiciones de vida, y lo comunico en diferentes formas. Naturaleza y Evolución de la Tecnología El computador Tableta El celular Juegos de Video Cámara digital Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida. Identifico las partes del computador teniendo en cuenta su utilidad. Conseguir información en diferentes fuentes y las organiza de acuerdo con sus experiencias e intereses. Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc) Otros artefactos de uso cotidiano (mp3, mp4, el IPod) Actuó siguiendo las normas de seguridad y buen s herramientas y equipos que manipula.

AREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Segundo PERIODO: Primero IHS: 2 LOGRO: Comprender como funcionan algunas herramientas tecnológicas de uso cotidiano, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Identifico y describo la Naturaleza y Artefactos de hoy y de importancia de algunos Evolución de la Tecnología ayer artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas de mi entorno y de mis antepasados. Artefactos para el uso de actividades humanas. Artefactos tecnológicos de la vida cotidiana. Herramientas de uso escolar Identifico los artefactos teniendo en cuenta su utilidad. Conseguir información en diferentes fuentes y las organiza de acuerdo con sus experiencias intereses. Manifiesto desagrado cuando me excluyen o excluyen a alguien por su género, etnia, condición social y características físicas, y lo digo respetuosamente. Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen s herramientas y equipos que manipulo.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Segundo PERIODO: Segundo IHS: 2 LOGRO: Identificara algunos productos tecnológicos de mi entorno, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Fabricación de Reconozco productos Apropiación y algunos productos de tecnológicos de mi entorno Reconozco la fabricación de algunos mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. productos de mi entorno teniendo en Naturaleza y Evolución de la Tecnología Señales de tránsito básicas Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano con algún propósito (recortar, pegar, construir, ensamblar, etc). Accesorios de Windows, Paint, reproductores de música. cuenta su utilidad. Consiguiendo información en diferentes fuentes y las organizo de acuerdo con mis experiencias e intereses. Manifiesto desagrado cuando me excluyen o excluyen a alguien por su género, etnia, condición social y características físicas, y lo digo respetuosamente. Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen s herramientas y equipos que manipulo.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Segundo PERIODO: Tercero IHS: 2 LOGRO: Reconocerá herramientas y materiales tecnológicos que contribuyen con la solución de problemas de la vida cotidiana. problemas con Naturaleza y Evolución de la Tecnología El teléfono La Radio La televisión El celular Uso y propiedades del mouse Click derecho e izquierdo Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana. Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay entre las demás personas y yo. Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea. Programas Paint

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Segundo PERIODO: Cuarto IHS: 2 LOGRO: Identificará algunas consecuencias ambientales y en mi salud derivadas del uso de algunos artefactos y productos tecnológicos, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Importancia de los Recursos naturales Naturaleza y Evolución de la Tecnología Importancia de la La es nuestro entorno social y escolar Consecuencias ambientales de la Herramientas del programa de Paint Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida. Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. Colaboró activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas. (Por ejemplo, en nuestro proyecto para la Feria de la Ciencia.) Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una actividad.

ÁREA O ASIGNATURA: Tecnología e informática GRADO: Tercero PERIODO: primero IHS:2 LOGRO: Identificará la que le rodea y explicara la importancia que tiene para desarrollar actividades en su casa, colegio, comunidad. Valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Presencia de la Identifico y describo la Reconoce las manifestaciones de la Naturaleza y en el importancia de algunos en el hogar, el colegio y la evolución de la ambiente inmediato artefactos en desarrollo de comunidad e identifica los medios de del estudiante: actividades cotidianas de mi comunicación. Hogar entorno y en el de mis Colegio antepasados. Comunidad Algunos medios de comunicación presentes en su entorno. Historia del computador Dibujos en paint Colaboró activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas. Utilizo los medios de comunicación en mi vida cotidiana.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Tercero PERIODO: segundo IHS: 2 LOGRO: Identificará los acontecimientos de la historia y evolución de los medios de transporte, Reconociendo los avances tecnológicos en nuestro medio valorando la importancia de los diferentes medios de transporte y describirá los dispositivos del computador relacionando con facilidad el hardware con el software del computador, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Apropiación y Historia del transporte y el tránsito. Problemas y necesidades Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. Reconozco y describo la importancia de los medios de comunicación, su avance con la ayuda de la y la utilidad en nuestra vida cotidiana. Naturaleza y evolución tecnológica Analizo y reflexiono alternativas de solución pequeñas propuestas. Programa editor de texto de Linux Dispositivo de entrada. Dispositivo de salida. Dispositivos de almacenamiento Hardware y software del computador. Diferencio los diferentes dispositivos de entrada, salida y almacenamiento del computador y relaciono el hardware con el software del computador. Conozco las señales y las normas básicas de tránsito para desplazarme con seguridad. Manipula el computador siguiendo los criterios básicos de seguridad.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Tercero PERIODO: tercero IHS: 2 LOGRO: Identificará las partes que componen un objeto y la forma que están unidas describiendo la forma y el funcionamiento de algunos artefactos que conozco y utilizo en mi vida cotidiana, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Análisis de objetos Reconozco y menciono tecnológicos sencillos: productos tecnológicos que Naturaleza y evolución tecnológica lapicero, lápiz, sacapuntas, reglas, entre otros. contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana. Ensamblaje de pequeños artefactos de uso escolar. El metro, el transportador, las reglas de 60 y 45, el compás. Programa Wordpad Internet nivel 1 Analizo y ensamblo objetos tecnológicos sencillos. Hago uso de los diferentes elementos de la sala de informática fortaleciendo los diferentes hábitos de convivencia y respeto hacia mis compañeros y docentes. Utilizo los diferentes objetos tecnológicos en la realización de mis actividades en clase

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Tercero PERIODO: cuarto IHS: 2 LOGRO: Reconocerá la importancia de los inventos más significativos y su aporte al desarrollo tecnológico actual y como lo benefician en su vida cotidiana, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Naturaleza y evolución tecnológica Grandes inventos La bicicleta El teléfono El avión Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción La televisión con los recursos naturales El tren involucrados. Dibujos en el programa paint Identifico los personajes y su aporte en los inventos del teléfono, la radio, la bicicleta, el tren y el avión. Colabora activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas. Selecciono y utilizo materiales y artefactos de mi entorno para cubrir mis necesidades.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Cuarto PERIODO: primero IHS: 2 LOGRO: Utilizará objetos de uso más frecuente en el entorno resaltando su utilidad y beneficio que nos presta, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Análisis del objeto tecnológico del aula de clases y del hogar. Naturaleza y evolución tecnológica Apropiación y Ventajas y desventajas procedimientos de construcción de productos tecnológicos. Algunos inventos Procesamientos de datos en el computador (procesador de texto). Analizo artefactos que responden a necesidades particulares en contextos sociales económicos y culturales Analizo y describo objetos tecnológicos del aula de clases y del hogar sus ventajas y desventajas de los mismos. Reflexiono sobre su importancia y la utilidad en mi vida cotidiana. Participo con mis profesores, compañeros y compañeras; trabajo constructivamente en equipo. Utilizo objetos tecnológicos en mi vida cotidiana y en mis actividades escolares.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Cuarto PERIODO: segundo IHS: 2 LOGRO: Utilizará de manera adecuada los artefactos de uso cotidiano teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Análisis de manuales de Naturaleza y funcionamiento de un Selecciono productos que evolución celular, un computador, responsan a mis necesidades tecnológica un video juego, entre utilizando criterios apropiados otros. (fecha de vencimiento, condiciones Apropiación y Análisis de productos: Fecha de vencimiento, condiciones manipulación, de almacenamiento, ingredientes de elaboración. Procesamiento de datos ( procesador de texto) de manipulación y almacenamiento, componentes, efectos sobre la salud y el medio ambiente Analizo los manuales de funcionamiento y aplico sus instrucciones en mi vida cotidiana Expreso, en forma asertiva, mis puntos de vista e intereses en las discusiones grupales. Tengo en cuenta los manuales de funcionamiento antes de utilizar cualquier artefacto en mi vida cotidiana.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Cuarto PERIODO: tercero IHS: 2 LOGRO: Realizará maquetas de tamaño reducido que le permitan explicar detalles de algunos artefactos, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Materiales de construcción de los artefactos. problemas con Apropiación y Las maquetas y los modelos Las medidas Diseño utilizando el boceto Software de dibujo técnico Utilizo herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas Identifico y describo características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y procesos destinados a la solución de problemas Diseño y construyo soluciones tecnológicas utilizando maquetas o modelos. Elaboro creativa y hábilmente estrategias a la hora de buscar soluciones a problemas tecnológicos.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Cuarto PERIODO: Cuarto IHS: 2 LOGRO: Realizará maquetas de tamaño reducido que le permitan explicar detalles de algunos artefactos, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Bienes y servicios: La Identifico algunos bienes y Institución Educativa, servicios que ofrece mi centros de salud, los comunidad y velo por su cuidado parques, la junta de y buen uso valorando sus acción comunal, las vías beneficios sociales de transporte. Identifico algunos bienes y servicios que ofrece mi comunidad Utilizo diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas. Normas de tránsito más usuales Fuentes de información Medios de transporte. Indico la importancia de acatar las normas para la prevención de enfermedades y accidentes y promuevo su cumplimiento. Valoro el sentido de pertenencia con los bienes de mi comunidad. Búsqueda en internet de información.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Quinto PERIODO: primero IHS: 2 LOGRO: Demostrará que los artefactos construidos por el hombre satisfacen necesidades básicas, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Artefactos construidos Reconozco artefactos creados por Identifico fuentes y tipos de energía y Naturaleza y evolución tecnológica por el hombre, como: radio, televisión, teléfono, videograbadora, celular, el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los explico cómo se transforman. Identifico y doy ejemplos de artefactos cámara fotográfica, el recursos naturales involucrados. que involucran en su funcionamiento y computador. de la información. Apropiación y Fuentes y tipos de energía Transformación de la energía Los procesadores de textos: wordpad Explico la diferencia entre un artefacto y un proceso mediante ejemplos Trabajo con responsabilidad en las diferentes actividades propuestas en el aula.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Quinto PERIODO: segundo IHS: 2 LOGRO: Utilizará de manera adecuada las ayudas tecnológicas del medio en la realización y presentación de trabajos, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Importancia de las TICS Reconozco características del Empleo con seguridad artefactos y Apropiación y (Tecnologías de la funcionamiento de algunos procesos para mantener y conservar información y la comunicación) productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma algunos productos segura. Naturaleza y evolución de la Artefactos para refrigerar productos Los empaques de los alimentos Herramientas manuales de medición, trazado, corte y unión Procesamiento de datos (procesador de texto) Utilizo herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas. Elaboro textos con ayuda del procesador. Describo productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación tales como: esquemas, dibujos y diagramas, entre otros. Muestro interés y actitud positiva por los diferentes tipos de industria del Municipio.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Quinto PERIODO: tercero IHS: 2 LOGRO: Identificará ventajas y desventajas de algunos productos de la moderna, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. problemas con la Apropiación y Diseño de artefactos sencillos Dibujos en el programa de Linux Procesamiento de datos sobre artefactos sencillos Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana Diseño, construyo, adapto y reparo artefactos sencillos, reutilizando materiales caseros para satisfacer intereses personales Utilizo la a mi alcance consiente de los perjuicios que pueda causarme Participo en la definición de roles y responsabilidad en el desarrollo de proyectos en Utilizo el computador como herramienta que nos ayuda a resolver necesidades de mi entorno.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Quinto PERIODO: Cuarto IHS: 2 LOGRO: Reconocerá situaciones en las que se evidencia los efectos negativos y positivos a nivel ambiental de los productos y procesos tecnológicos, valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Proyectos tecnológicos sencillos sobre cuidado del medio ambiente Naturaleza y evolución de la Hojas de cálculo para recopilar la información de proyectos tecnológicos Procesamiento de datos sobre proyectos tecnológicos Búsqueda de información en internet Identifico y menciono situaciones en las que se evidencia los efectos sociales y ambientales producto de la utilización de procesos y artefactos de la Participo en proyectos tecnológicos relacionados con el buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposición de los residuos del entorno Utilizo diferentes medios de comunicación para promover el cuidado del medio ambiente. Asocio costumbres culturales con características del entorno y con el uso de diversos artefactos Reconozco acciones que debo realizar para contribuir al cuidado del medio ambiente Contribuyo con el cuidado del medio ambiente con acciones que lo evidencien Manifiesto responsabilidad en el desarrollo de actividades al interior del aula

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Sexto PERIODO: Primero IHS: 2H LOGRO: Reconocerá los principios y conceptos propios de la y la informática y hará buen s herramientas que brinda la en trabajos, exposiciones, y demás actividades. Valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Reconozco principios y conceptos Información básica sobre propios de la, así como Identifica las Naturaleza y evolución de la. e informática. La y los principios momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y de la humanidad satisfacer necesidades. problemas con Primeras herramientas utilizadas por el hombre. Tecnología moderna Evolución de la informática Sistemas de tratamiento de la información Analizo y explico las características y Funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos y los utilizo en forma segura y apropiada Reconozco los instrumentos tecnológicos de la información y la comunicación, y saber de su utilidad para el apoyo de procesos de aprendizaje y actividades personales. innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubica y explica en su contexto histórico. Describe los instrumentos tecnológicos de la información y la comunicación, y saber de su utilidad para el apoyo de procesos de aprendizaje y actividades personales. Utiliza las s de la información y la comunicación, para el apoyo de procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Sexto PERIODO: Segundo IHS: 2H LOGRO: Reconocerá la evolución y avances de los sistemas de computación y hará buen s herramientas que brinda los computadores en diferentes actividades escolares. Es responsable y cuidadoso con los elementos del computador y aplicando las normas de convivencia básicas. Evolución histórica del computador. Generación de los computadores Analizo los Antecedentes históricos y las diferentes generaciones de los computadores desde sus inicios hasta los actuales Reconoce los antecedentes históricos del computador y cumpliré con las normas en el aula de informática. problemas con Clases de computadores Los circuitos integrados Evolución futura de los computadores Reconozco los avances tecnológicos de los computadores Reconozco los elementos que integran un sistema de computo Identifica los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea Identifico los avances tecnológicos de los computadores Procesamiento de datos en el computador (Word) Utilizo las TIC, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades escolares

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Sexto PERIODO: Tercero IHS: 2H LOGRO: Reconocerá los diferentes recursos y herramientas que brinda los computadores en diferentes actividades escolares. Es responsable y cuidadoso con los elementos del computador y aplicando las normas de convivencia básicas. El computador. Apropiación y. problemas con Principales partes de un sistema de computación La CPU y sus componentes El teclado y clases de teclas Practicas con el teclado El monitor Clases de monitores Las impresoras Clases de impresoras Practicas con Microsoft Word Identifico el computador como un dispositivo electrónico y conocer sus diferentes funciones Analizo la función de la CPU y sus diferentes componentes Reconozco y utilizo correctamente los periféricos del computador de acuerdo con su función y características. Desarrollo habilidades para la digitación de textos Identifica el computador como un dispositivo electrónico y conocer sus diferentes funciones y cumple con las normas en el aula de informática. Reconoce diferencia y clasifica los dispositivos que conforman el PC Identifica los componentes de la CPU y sus funciones Reconoce el teclado como dispositivo de entrada e identificar las teclas especiales y el teclado alfanumérico y numérico Utiliza las TIC, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades escolares

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Sexto PERIODO: Cuarto IHS: 2H LOGRO: Reconocerá y utilizara las diferentes herramientas del procesador de texto y Paint en diferentes actividades escolares. Es responsable, creativo y cuidadoso con los elementos del computador y aplicando las normas básicas de convivencia escolar. Analizo la importancia y Reconoce la importancia y funcionamiento de otros funcionamiento de otros dispositivos Apropiación y dispositivos que integran el que integran el computador.. computador problemas con Otros dispositivos que maneja el computador: Ofimática: Microsoft Office(Word, Excel, PowerPoint, Access y Outlook) Introducción al procesador de texto Los recursos y practicas con Paint Principales herramientas y Practicas con Microsoft Word Practicas con formas Practicas con WordArt Formatear una página Explico el propósito del software para la edición de texto. Describo las herramientas y demuestra habilidades y destrezas con el procesador de texto. Trabajo con seriedad y responsabilidad en el desarrollo de los trabajos propuestos. Explica el propósito del software para la edición de texto. Describe las herramientas y demostrar habilidades y destrezas con las herramientas del procesador de texto. Trabaja con seriedad y responsabilidad en el desarrollo de los trabajos propuestos.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Séptimo PERIODO: Primero IHS: 2H LOGRO: Reconocerá los principios y conceptos propios de la y la informática y hará buen s herramientas que brinda la en trabajos, exposiciones, y demás actividades. Valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Apropiación y. problemas con Información básica sobre e informática. El computador y sus recursos El Hardware Software Información Programa datos Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC). Reconozco principios y conceptos propios de la, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades. Reconozco los instrumentos tecnológicos de la información y la comunicación, y saber de su utilidad para el apoyo de procesos de aprendizaje y actividades personales. Desarrollo habilidades en el conocimiento, clasificación y uso de los periféricos del computador. Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo y actúo Identifica las innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubica y explica en su contexto histórico. Comprensión de los conceptos de Hardware, Software y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Establece diferencia entre los elementos físicos y los elementos lógicos del computador Conocimiento y uso correcto de los periféricos del computador de acuerdo con su función y características. Desarrollo de habilidades para la digitación.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Séptimo PERIODO: Segundo IHS: 2H LOGRO: Reconocerá cómo los sistemas de cómputo, trasforman los datos en información y desarrollan habilidades en la conversión de números decimales a binarios y viceversa. Es responsable y cuidadoso con los elementos del computador y aplica las normas de convivencia básicas. Desarrollo habilidades en el Los datos y la información. conocimiento, y manejo de los datos y la información Apropiación y. problemas con Información binaria Conversión de los números decimales a binarios y de binarios a decimales El procesador de datos (Microsoft Word). Principales herramientas y Practicas con Microsoft Word Reconozco como trabajan y procesan datos los computadores Reconozco y aplico la importancia que tienen el sistema de números binarios dentro de un sistema de computación Describo las herramientas y demuestra habilidades y destrezas con las herramientas del procesador de texto. Utilizo las TIC, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades escolares Desarrolla habilidades en el conocimiento, y manejo de los datos y la información Reconoce como trabajan y procesan datos los computadores Reconoce y aplicare la importancia que tienen el sistema de números binarios dentro de un sistema de computación Describe las herramientas y demuestra habilidades y destrezas con las herramientas del procesador de texto. Utiliza las TIC, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades escolares

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Séptimo PERIODO: Tercero IHS: 2H LOGRO: Reconocerá los conceptos y principales funciones de los sistemas operativos, Microsoft PowerPoint y los antivirus, Es responsable y cuidadoso con los elementos del computador, Contribuyo, de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar. Apropiación y. problemas con Los virus y antivirus Sistemas Operativos Que es un sistema operativo. clasificación de los sistemas operativos Introducción a internet Introducción a Microsoft PowerPoint Los recursos que ofrece PowerPoint Reconozco la consecuencias que pueden afectar los virus informáticos en un sistema computo Comprendo los conceptos básicos de un sistema operativo y sus funciones principales Comprendo los conceptos básicos sobre internet, páginas web, sitios, servicios, diferentes tipos de programas navegadores que existen (Internet Explore, Mozilla). Reconozco las principales herramientas y el entorno de trabajo y las funciones básicas de PowerPoint Reconoce la consecuencias que pueden afectar los virus informáticos en un sistema computo Reconoce la función y clases de antivirus que existen actualmente Comprende los conceptos básicos de un sistema operativo y cuáles son sus funciones principales Comprende los conceptos básicos sobre todo lo relacionado a Internet. Reconoce las principales herramientas y el entorno de trabajo y las funciones básicas de PowerPoint

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Séptimo PERIODO: Cuarto IHS: 2H LOGRO: Reconocerá el entorno de trabajo que ofrece el Presentador Multimedia Microsoft PowerPoint y sus principales características. Ubico y manejo los recursos disponibles en las diferentes actividades, de acuerdo con los parámetros establecidos, cuidadosos con los elementos del computador y aplica las normas básicas de convivencia escolar. Reconozco la importancia y funcionamiento las principales Etapas para crear una herramientas y el entorno de presentación trabajo y las funciones básicas de PowerPoint Apropiación y. problemas con Crear, Guardar y abrir una presentación Investigar un tema sobre cualquier área y socializarlo con las herramientas de PowerPoint Explico el propósito del software para la realización de una presentación. Describo las herramientas y demuestra habilidades y destrezas con las herramientas del procesador de texto. Trabajo con seriedad y responsabilidad en el desarrollo de los trabajos propuestos. Reconocen y maneja las herramientas básicas adquiridas para trabajar con objetos PowerPoint Presentan todas las actividades propuestas por el docente en las guías de trabajo. Describen las herramientas y demostrar habilidades y destrezas con las herramientas del procesador de texto. Trabajan con seriedad y responsabilidad en el desarrollo de los trabajos propuestos.

ÁREA O ASIGANTURA: Tecnología e informática GRADO: Octavo PERIODO: Primero IHS: 2H LOGRO: Reconocerá los principios y conceptos propios de la e informática y comprenderá el significado de las unidades informáticas y realizará ejercicios de conversión entre estas y hará buen s herramientas que brinda la en trabajos, exposiciones, y demás actividades. Valorando los avances tecnológicos y aplicando las normas de convivencia básicas. Apropiación y. problemas con Información básica sobre e informática. El computador y sus recursos Las unidades informáticas: Bit. Byte, Kilobyte, Megabyte. Gigabyte y Terabyte Conversión con las unidades informáticas Reconozco los principios y conceptos propios de la y la informática así como instrumentos tecnológicos de la información y la comunicación, y saber de su utilidad para el apoyo de procesos de aprendizaje y actividades personales. Desarrollo habilidades en el conocimiento y aplicación de la información en el medio en que se rodea. Reconozco la importancia y aplicación de las unidades informáticas dentro de un sistema de computación Identificación de las innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubica y explica en su contexto histórico, así como las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Desarrollará habilidades en el conocimiento y aplicación de la información en el medio en que se rodea. Reconocerá la importancia y aplicación de las unidades informáticas dentro de un sistema de computación