Modelo Planetree. Etel M. Veringa, MD, PhD CÓRDOBA, MARZO

Documentos relacionados
Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: SISTEMA DE ACREDITACION DE LA CALIDAD

Gestión Clínica GESTIÓN DE CALIDAD. Dra. Dolors Montserrat Capella

Programa de Educación Parental Nadie es Perfecto. Panel Técnico sobre la Violencia contra los Niños Consejo Directivo del IIN 27 de octubre de 2016

ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA

Algunos Criterios Para la Formación de los Terapeutas Ocupacionales.

Atención Centrada en el Paciente

Desarrollo Empresarial

Hospital Pablo Tobón Uribe Medellín. Una filosofía puesta en acción

INFORME FINAL Cómo hacer efectiva la continuidad asistencial mejorando la experiencia del paciente RESUMEN EJECUTIVO

CRITERIOS DEL MODELO EFQM DE EXCELENCIA. Calidad y Mejoramiento Institucional

ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE PERSONAL

Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa. Oficina de Gestión de la Calidad. Plan Operativo Anual 2012

Gestión de Calidad en Salud con enfoque de Resiliencia. Paulo Morán Instituto Relacional

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

PROGRAMA. GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS

Comunicación Efectiva

Cuáles son los beneficios de ISO 9001 y 14001:2015 para una organización?

ISO 9004:2009 GESTION DEL ÉXITO SOSTENIDO Una guía de valor para la gestión con enfoque a resultados. César Díaz Guevara, Corporación 3D Calidad

Los tres elementos son: la gerencia estratégica, la gerencia por procesos y la gerencia cultural.

Humberto Ortiz Limachi

Gestión de Calidad en Salud con enfoque de Resiliencia. Paulo Morán Instituto Relacional

Explorar con confianza, Descubrir sus pasiones, Aspiran a alcanzar su máximo potencial, y Conectarse entre sí, con la comunidad y con el mundo.

Gestión de Calidad en Salud con Enfoque de Resiliencia

Gestión de Calidad en Salud con enfoque de Resiliencia. Paulo Morán Instituto Relacional

Autoevaluación de la Comunicación sobre el Progreso (COP) del Pacto Mundial - Nivel Avanzado

Modelo de Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria en Salud en la Caja Costarricense de Seguro Social

PROGRAMA DE CULTURA ORGANIZACIONAL DEL I.E.S.T.P. SAUSA

COBIT 4.1. PO7 Planear y Organizar Administrar Recursos Humanos de TI By Juan Antonio Vásquez

Programa del Curso La Gestión de la Calidad en la Gestión de las Instituciones Sanitarias

PLAN DE ESTUDIO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL 2013

Premio a la Excelencia Manuel Laborde

Nicaragua - Matriz de Progreso del Proceso de pfn 1

Lineamientos del Líder de Gobierno Digital En el marco del Decreto Supremo N PCM

Modelo de Gestión de Excelencia

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-RSE

Resultados del Taller de Análisis de Brechas y Plan de Fortalecimiento e Implementación del Sistema Información, Monitoreo y Evaluación de la

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018

Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia.

* LOGRANDO RESULATDOS PARA LAS EMPRESAS * DESARROLLANDO PERSONAS CAPACITACIÓN DESARROLLO HABILIDADES DIRECTIVAS ON ROOM

! PARTE I.! La escuela Primaria Maple se compromete a implementar los siguientes requisitos:!

Garland ISD Polı tica de participacio n de los padres

Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI)

QUÉ ES EL MODELO EFQM?

Las siete unidades que dependen de la Dirección Ejecutiva están organizadas de acuerdo a la estructura que se muestra a continuación. Figura 2.

Herramientas de Calidad en Salud

Módulo 2: Modelos de Excelencia

Atención integrada social y sanitaria, centrada en la persona: La mejor respuesta a la cronicidad

La Organización focalizada en la Estrategia

TPSC Cloud. Software de Gestión Participativa, Gestión de Riesgos y Cumplimiento

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano

INTERIOR DE WESTSIDE SERVICIOS Y APOYOS Adulto 23 años y arriba

SISTEMA DE ACREDITACION Y MEJORA CONTINUA DE LA GESTION GOBIERNOS REGIONALES

POLÍTICA DE SEGUIMIENTO Y VINCULACIÓN CON EGRESADOS. Vicerrectoría de Admisión y Asuntos Estudiantiles

CAPITULO IV CARACTERIZACIÓN DE TIENDAS OXXO

POLÍTICA DE GESTIÓN DE LA RELACIÓN DOCENCIA - SERVICIO

Plan de Trabajo Estratégico 2016 Subdirección de Gestión Clínica. Diciembre 2015

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS

GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL

Guía Práctica para la aplicación del Modelo de Gobernanza para el Desarrollo Territorial - Formulario de Autoevaluación

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Apartado Norma: 7.1 Planificación de la Prestación del Servicio

Módulo 7. Capacitación GAJAH ANNUAL REPORT

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Presentación de Programa Nombre del Curso PROGRAMA PARA LÍDERES EMERGENTES EN GESTIÓN CULTURAL Y MUSEOS

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _

Barrera de Seguridad Una acción o circunstancia que reduce la probabilidad de presentación del incidente o evento adverso

Modelos de Gestión en la Seguridad Social

Liderazgo y cultura de la seguridad

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2017

Sumilla. Maestría en Project Management. Gerencia de Proyectos

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

MANUAL DE EVALUACION

Sumilla. Maestría en Project Management - ONLINE. Gerencia de Proyectos

Sistema de Acreditación de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS 2012

Catálogo de productos

7de noviembre de 2017, Ginebra

2. EQUIPOS DEPORTIVOS

HCMBOK Training and Certification Program

L/O/G/O PROGRAMA ESTRATÉGICO DE LA SUBDIRECCIÓN DE ENFERMERÍA CON ENFOQUE EN MARCO LÓGICO

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. LÍDER DE GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD Fecha de publicación Julio 16 de 2018

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en América. V Encuentro Nacional de Dirección Estratégica

Diplomado. Desarrollo de Competencias Gerenciales. Modalidad en línea

Organización de Servicios de atención al consumo de sustancias psicoactivas y de sus consecuencias para la salud pública

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

POLÍTICA RENDICIÓN DE CUENTAS (RDC)

ECO UIC - PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA EMPRESARIA. PROPUESTA ETAPA BRONCE, PLATA y ORO

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno. Esfuerzo Institucional de Innovación, Transferencia del Conocimiento y Mejores Prácticas.

Programa. Premio Latinoamericano a la Excelencia e Innovación en la Higiene de Manos

Capacitación Gobernadores de Área. Toastmasters Internacional Boca del Río, 2009

* LOGRANDO RESULATDOS PARA LAS EMPRESAS * DESARROLLANDO PERSONAS CAPACITACIÓN ATENCIÓN A CLIENTES Y VENTAS ON ROOM

Cultura Organizacional de Liderazgo Compartido ACSI Latinoamérica

Resultados de la encuesta ANUIES- TIC Noviembre 10 y 11 de 2016, Ciudad de México.

Redes Integradas de Servicios de Salud-RISS- basadas en la Atención Primaria

Transcripción:

Modelo Planetree Etel M. Veringa, MD, PhD CÓRDOBA, MARZO 2018

Planetree: Modelo para la Atención Centrada en la Persona INTERNACIONAL

Todos debemos exigir ser tratados como adultos competentes y tomar parte activa en nuestra curación... debemos insistir en que los hospitales reconozcan nuestra necesidad de tener control y recibir respeto, una atención cálida y apoyo Angelica Thieriot, 1978 Fundadora Planetree

Planetree

Una red internacional Planetree - membresía para proveer soporte

Definición Atención Centrada en el Paciente y sus Familia Es un cuidado planificado, manejado, entregado y mejorado de forma continua con la activa participación de los pacientes y sus familias (o socios cuidadores definidos por los mismos pacientes), de tal manera que integre sus preferencias, valores y resultados clínicos deseados.

. Practicar la Atención Centrada en la Persona (pacientes, familiares y personal de salud) Elementos esenciales: identificar y satisfacer las necesidades y preferencias de los pacientes y sus familiares entregar un servicio personalizado y humanizado a los pacientes y sus familiares proveer un clima de satisfacción y armonía entre el personal de salud centrarse en apoyar las aspiraciones profesionales y personales de sus colaboradores

Las necesidades de los pacientes y sus familiares 1. Interacciones humanas empáticas 1. Acceso a información, educación 2. Apoyo y participación de familia 3. Ambiente terapéutico 4. Nutrición para el cuerpo, la mente y el alma Alimentos sanos y agradables Actividades de entretenimiento y programas de artes Contacto humano Espiritualidad Terapias complementarias 5. Involucrar a la Comunidad Componentes esenciales de la Metodología Planetree Criterios para la Certificación Internacional

Planetree Certificación Internacional Criterios internacionales basados en las necesidades y preferencias de los pacientes

Los afiliados en el mundo que cuentan con una Certificación Planetree 77 Afiliados Planetree cuentan con la Certificación Oro 46 sitios en Europa 23 sitios en EEUU 5 sitios en Canadá 2 sitios en Brasil 1 sitio en Arabia Saudí 50 sitios con Certificación Bronce 7 sitios con Certificación Plata

Principios Criterios Crear estructuras estructuras 1.1. Grupo multidisciplinario de supervisión de la Atención Centrada en la Persona (ACP) 1.2. Una persona calificada coordina las actividades de ACP y opera como ejecutivo superior o informa y tiene relación directa con el liderazgo organizacionales que 1.3. La / proceso de mejora se basa en las alianzas entre el liderazgo, el personal y los pacientes / familias, quienes juntos identifican, priorizan, diseñan y evalúan los esfuerzos de mejora promuevan el 1.4. Los enfoques de participación del personal reflejan la filosofía de atención centrada en la persona de la organización organizacionales compromiso 1.5. El entorno físico incorpora elementos que fomentan que la participación del paciente / familia en su cuidado 2.1. Los objetivos de ACP se desarrollan en conjunto con los pacientes / las familias y se integran en el plan estratégico Conectar valores, valores, 2.2. El liderazgo interactúa regularmente con el personal de todos los sectores y en todos los niveles para impulsar la mejora 2.3. Las experiencias de ACP se ofrecen a todo el personal y de forma continua estrategias promuevan y acciones 2.4. Hay alianzas con diversos apoyos / servicios a la comunidad para abordar los determinantes sociales de la salud Implementar el prácticas compromiso que 3.1. Las rutinas están presentes para facilitar la participación de los pacientes / las familias en los intercambios de comunicación y cuando la estrategias y acciones información sobre ellos se transfiere entre miembros del equipo de asistencia en salud y entre los distintos entornos de la atención 3.2. Los pacientes tienen acceso durante su tratamiento a su historia clínica y plan de atención Implementar prácticas 3.3. Se brindan instrucciones individualizadas de educación / alta del paciente de manera que los mismos pacientes / las familias las entienden, de promuevan acuerdo a la evaluación de su nivel de alfabetización en salud. que la la participación 3.4. Se implementan prácticas para evaluar y abordar los determinantes sociales de la salud de un individuo participación 3.5. La presencia de familia, flexible y de 24 horas, está respaldada por la política y la práctica 3.6. Existen procesos para identificar a pacientes y cuidadores familiares que colaboren y participen en la atención y que además mejoren sus habilidades para gestionar necesidades de cuidado médico fuera de un episodio específicos de salud. 3.7. Hay colaboración con los diversos proveedores de atención médica, y eso sucede para mejorar la coordinación del todo el proceso y en el continuum de cuidado. 4.1. Se han realizado esfuerzos para promover actitudes solícitas y comunicación empática Saber lo que 4.2 Los procesos de planificación importa del cuidado (incluida la planificación de atención avanzada) incluyen elementos destinados a garantizar que allí se incluyan y alineen las preferencias y objetivos documentados de los pacientes lo que importa 4.3. Las necesidades especiales de diversos grupos culturales de la comunidad se investigan, documentan y abordan Usar la evidencia para 4.4. Existen sistemas para documentar las preferencias de los pacientes respecto a actividades de la vida diaria, normas culturales y creencias espirituales, terapias integradores, cuidado al final de la vida, apoyo social 4.5.Existe un mecanismo para proporcionar servicios de apoyo al personal 5.1. La estrategia / proceso de mejora incluye una revisión periódica de los datos de rendimiento y su evaluación respecto a los objetivos o puntos impulsar la mejora de referencia Usar la evidencia para 5.2. Se miden o reciben datos de rendimiento sobre la calidad clínica, la experiencia del paciente, el compromiso del personal y de los médicos (y otros profesionales clínicos) la mejora 5.3. Los datos de rendimiento evidencian mejoras demostrables (o alto rendimiento sostenido) en experiencia del paciente / residente, compromiso del personal y calidad / seguridad clínica 5.4 Los datos de rendimiento están disponibles para los consumidores 5.5. Mecanismos para que los pacientes / familias compartan sus experiencias, en sus propias palabras. Evidencia de que esta información cualitativa influye en los esfuerzos de mejora

Atención Centrada en la Persona Cómo ayuda Planetree a sus socios a llegar a estándares máximos de Atención Centrada en la Persona?

En un trabajo conjunto entre la Academia Nacional de Medicina (NAM) y Planetree se desarrolló un modelo lógico sobre cuidado centrado en la persona. Marco Estructurado para la Participación de Pacientes y sus Familias Desarrollado durante casi 40 años y adoptado satisfactoriamente por más de 100 organizaciones en el mundo. DIAGNOSTICAR Evaluar el desempeño de las organizaciones en la participación tanto de los pacientes como la de las familias y del personal, explorando sus experiencias a través de grupos focales, observaciones y análisis de calidad y datos sobre la experiencia del paciente. 50k voces en 10 años. ENTRENAR/EDUCAR Entrenamos y educamos a equipos de salud para mejorar las estructuras, prácticas y cultura y para impulsar la participación del paciente, la familia y el personal. PROPOSITO i.e. aprendizaje experiencial, capacitación de managers, desarrollo de equipos PROCESO i.e. Desarrollo del Comité Directivo, Consejo Asesor de Pacientes y Familias, Voz del Paciente, Flujos del trabajo, Programas de Socios en el Cuidado PRACTICA Transiciones en el cuidado, entrenamiento de compasión, alineación e integración

. Implementar Atención Centrada en la Persona Cambio cultural - cambiar la perspectiva "Los procesos de atención no están diseñados para los pacientes y familiares sino para el beneficio de los centros de atención y sus empleados. Discussion paper, 2015 Instituto de la Medicina, EE.UU Modelo: participativo sustentable

Líderes comprometidos Personal entrenado e involucrado Pacientes /familiares activos Equipos e individuos en cambio y mejora constante

Soporte en Terreno Desarrollo Típico, Año 1 Orientación de Liderazgo conexión personal; coordinación del plan Evaluación Cultural estratégico organizacional; next steps próximos pasos operativos Grupos focales con las partes involucradas; revisión de métricas y datos claves; desarrollar en conjunto un plan táctico integrado para el mejoramiento Implementación de practicas que promueven la participación Plan, dirección y proceso para implementar y/o mejorar los programas de los socios en el cuidado, expediente médico compartido, visitas dirigidas por el paciente, consejo asesor de pacientes y familias, informe de turno al lado de la cama y análisis general de las rondas Habilidades y Estructuras Gobernanza y toma de decisiones compartidas, entrenamiento de interacciones empáticas, desarrollo de equipos de salud, desarrollo y expansión de contenidos de educación experimental, etc. 3 meses 6 meses 9 meses Planetree conecta con Personal visión filosófica; reconocer logros o mejores prácticas actuales; compartir el impacto positivo en el personal; explicar el camino Desarrollo de Programas Equipos de acción, comités directivos, desarrollo de un programa de aprendizaje para abordar el plan y realizar el viaje Entrenamiento Gerencial Motivar, involucrar y capacitar al personal; establecer roles en una nueva construcción operativa; crear habilidades para una organización que practique altos niveles de retroalimentación @PlanetreeAlan

Escuchamos la voz de los pacientes y familias Grupos de enfoque con pacientes y familiares nos indican cómo los usuarios definen lo que es excelencia en atención

Escuchamos la voz de los empleados Participación en la búsqueda de soluciones y la toma de decisiones; transparencia Reconectar a los empleados con su pasión para la medicina Somos todos cuidadores, cuidamos a los cuidadores

Validamos en terreno Evaluación de Excelencia basada en la EXPERIENCIA VIVIDA

Soporte en Terreno Desarrollo Típico, Año 1 Orientación de Liderazgo conexión personal; coordinación del plan Evaluación Cultural estratégico organizacional; next próximos steps pasos operativos Grupos focales con las partes involucradas; revisión de métricas y datos claves; desarrollar en conjunto un plan táctico integrado para el mejoramiento Implementación de de practicas que promueven la la participación Plan, dirección y y proceso para implementar y/o mejorar los los programas de de los los socios en en el el cuidado, expediente médico compartido, visitas dirigidas por el el paciente, consejo asesor de de pacientes y y familias, informe de de turno al al lado de de la la cama y y análisis general de de las las rondas Habilidades y Estructuras Gobernanza y toma de decisiones compartidas, entrenamiento de interacciones empáticas, desarrollo de equipos de salud, desarrollo y expansión de contenidos de educación experimental, etc. 3 meses 6 meses 9 meses Planetree conecta con Personal visión filosófica; reconocer logros o mejores prácticas actuales; compartir el impacto positivo en el personal; explicar el camino Desarrollo de Programas Equipos de acción, comités directivos, desarrollo de un programa de aprendizaje para abordar el plan y realizar el viaje Entrenamiento Gerencial Motivar, involucrar y capacitar al personal; establecer roles en una nueva construcción operativa; crear habilidades para una organización que practique altos niveles de retroalimentación @PlanetreeAlan

Atención Centrada en la Persona Impacto positivo en: la calidad médica la seguridad del paciente la satisfacción de pacientes, familiares y personal de salud costos hospitalarios RESULTADOS

Documento de discusión y literatura de apoyo @PlanetreeAlan

Implementación prácticas de Atención Centrada en el Paciente y la Familia Resultados Pacientes y Familia Mejores resultados de salud, mejor calidad de vida, mayor experiencia 4, 7, 9, 10, 24, 28, 29, 34, 37, 38, 45, 48, 52, 56, 6ª, 62, 65, 67, 71, 73, 74, 75, 80, 81, 85, 95, 96, 103, 105, 110, 113, 117, 118, 119, 120 Mayor participación de pacientes y familias 119 1, 2, 4, 14, 24, 29, 33, 34, 36, 45, 51, 77, 106, Mayor auto cuidado de los pacientes 4, 34, 53, 60, 68, 82, 90, 102, 105, 114, 118 Mejora en las transiciones en el cuidado, mayor seguridad 104, 119 13, 21, 24, 25, 56, 98, Reducción en readmisiones 23, 37, 56, 109, 113, 114

Implementación prácticas de Atención Centrada en el Paciente y la Familia Resultados Personal y Organización SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO Mayor empatía 61, 62, 74, 75, 110 Reducción en estrés laboral y burnout del personal Mayor satisfacción de los empleados Mayor retención de los empleados 14, 67 4, 15, 19, 27, 38, 40, 61, 62, 70, 92, 110, 113 27, 61, 62, 70, 110 REDUCCIÓN EN COSTOS Reducción en los costos hospitalarios 3, 27, 36, 42, 53, 67, 96, 101, 103, 109, 113, 114

Atención Centrada en la Persona Requiere conocimiento, motivación, tiempo y práctica

Muchas gracias