Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Documentos relacionados
Para la elaboración del Manual se tomo como ejemplo el Programa Estancias Infantiles. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Pantalla 1 Pantalla Principal.

Después de haber introducido su clave de acceso, el Sistema Muestra la Pantalla Principal. 1

Pantalla 1 Pantalla Principal.

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Pantalla 1 Pantalla Principal.

INTEGRAR NÚMERO DE EXPEDIENTE

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes (Aplica también para programa PDZP).

En esta pantalla tendrá que seleccionar a qué tipo de Diagrama de Flujo de Proceso al que desea entrar (Inversión o Servicios).

ASIGNAR NÚMERO DE EXPEDIENTE

Pantalla 1 Pantalla Principal.

Pantalla 1 Pantalla Principal.

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Después de haber introducido su clave de acceso, el Sistema Muestra la Pantalla Principal.

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes (Aplica también para programa PDZP).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Pantalla 1 Pantalla Principal.

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

En esta pantalla tendrá que seleccionar a qué tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios).

Para la elaboración del Manual se tomo como ejemplo el Programa de Opciones Productivas. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes (Aplica también para programa PDZP).

Para la elaboración del Manual se tomo como ejemplo el Programa de Opciones Productivas. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el programa de Opciones Productivas. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Pantalla 1 Principal.

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Pantalla 1 Pantalla Principal.

En esta pantalla tendrá que seleccionar a qué tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios).

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el programa de ESTANCIAS INFANTILES. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Pantalla 1 Pantalla Principal.

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes.

En esta pantalla tendrá que seleccionar a que tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PDZP (Aplica también para programa 3x1 para Migrantes).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el Programa Hábitat. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes (Aplica también para programa PDZP).

Después de haber introducido su clave de acceso, el Sistema Muestra la Pantalla Principal. 1

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes (Aplica también para programa PDZP).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET del módulo de seguimiento

Después de haber introducido su clave de acceso, el Sistema Muestra la Pantalla Principal.

En esta pantalla tendrá que seleccionar a que tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios).

Recordatorio: Es muy importante que para el funcionamiento del sistema se

P antalla 4 P rincipal (SI

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

MANUAL DE TESORERIA/ APLICACIÓN DE PAGO

DESCARGAR AL OFICIO DE AUTORIZACION ESPECIAL

ELABORACIÓN DE REQUISICIONES

Manual de usuario Programación de Ministraciones

En esta pantalla tendrá que seleccionar a que tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios).

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE USUARIO CONTROL ESCOLAR EN LÍNEA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Guía para presentar el Aviso de Suspensión de Actividades por Internet

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar. Índice

Registro del Presupuesto Operativo Anual GUIA DEL USUARIO

Para Turnar un asunto, realice el procedimiento que se describe a continuación: P antalla 4 P rincipal (SI

Guía rápida para Inscripción al RFC con CURP.

APLICACIÓN MÓVIL DE ACTIVACION Y PORTABILIDAD BUENO CELL UP. MANUAL DE USO Versión 1.0

Guía de uso Registrar citas (Internet) Sistema de Atención ciudadana

GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET

Sistema Informático de Contraloría Social (SICS Ver. 2.0) Manual de Usuario (Instancia Normativa)

CONDICIONES DE USO DEL DEPÓSITO ELECTRÓNICO TRANSACCIONAL - DET Y DE LA TARJETA VIRTUAL ECARD

DICTAMEN INFONAVIT EN MEDIOS ELECTRONICOS (DIME)

ACREDITACIÓN. Entrar al menú Atención Educativa \ Acreditación se muestra la siguiente pantalla: Programar fechas y sedes de aplicación

MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET EGRESOS, GASTO DIRECTO

Entrar al menú Figuras Operativas \ Registrar se muestra la siguiente pantalla:

B.36 Guías de apoyo Personal 1. Alta Persona 2. Asignación Persona Plaza 3. Alta Plaza 4. Asignación de Horas

MANUAL DE TESORERIA/ORDEN DE PAGO

Manual Módulo de Presupuestación.

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información

1. Figura 1 2. Figura 2 Figura1

Manual Egresos, Gasto Pagado

Complemento para Recepcio n de Pagos - Manual

Manual de Usuario (Instancia Normativa)

Mantenimiento Programa de Lealtad

Capítulo 07: Contabilidad

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

Configuración de integración de aplicaciones de tipo otro de los módulos de Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar a Contafiscal C2K

MANUAL DE LLENADO DE PANTALLA DE CAPTURA DEL SIIE2014

DICTAMEN INFONAVIT EN MEDIOS ELECTRONICOS (DIME) SUBDIRECCION GENERAL DE RECAUDACION FISCAL GERENCIA DE FISCALIZACION DICTAMENES.

Convocatoria C Convocatoria 2016

Guía para el Proceso de Gratificación StarSoft Access

CAPTURA DE COMITÉS. Módulo: Comités

PORTAL UNICO DE PROVEEDORES GRUPO SALINAS

Buzon Fiscal - Nuevo proceso de Cancelacio n del SAT

CC_SIGA - MEF. Sistema Integrado de Gestión Administrativa

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

MANUAL DE AUTENTICACIÓN DE USUARIO ACCIÓN FIDUCIARIA

Manual de Usuario de Xeryus v5.25

Guía para la solicitud de Pago Único de Honorarios Asimilados a Salario Forma HZMSGRA de SIIU-RH

Transcripción:

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+). Objetivo: La Dirección General de Seguimientos, es la responsable de asignar los subsidios federales del Programa, se asignan por Entidad Federativa y por Municipio, para lo cual se deberá tomar en cuenta diversos indicadores demográficos y de rezago social, de acuerdo con lo establecido en el Oficio para la Asignación de Subsidios. Después de haber introducido su clave de acceso, el Sistema Muestra la Pantalla Principal. 1 En esta pantalla tendrá que seleccionar a que tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios). 1. Dar clic en el botón Diagrama de Flujo de Proceso a trabajar. Página 1/14

Pantalla 2 Diagrama de Flujo 2 1 En esta pantalla aparecen todas las etapas con los que puede trabajar en el Sistema. 1. Despliegue la lista y seleccione la Entidad Federativa a realizar la Asignación de Recursos 2. Dar clic dentro del campo Asignación de Recursos. Página 2/14

Pantalla 3 Techo Presupuestal 3 2 1 1. Unidad Responsable: Despliegue la lista y seleccione la correspondiente. 2. Programa Social: Seleccione el correspondiente. 3. Dar clic en el botón Crear Cuenta (Movimiento Original). Nota: Es de control interno de la Dirección General de Seguimiento. Página 3/14

Pantalla 4 Crear Cuenta (Movimiento Original). 1 2 El sistema recupera automáticamente la Unidad Responsable y el Programa Social. 1. Fecha de Apertura de Cuenta: Capture la fecha correspondiente con formato dd/mm/aaaa o dar clic en el botón para seleccionar la correspondiente. 2. Documento de Respaldo: Capture los datos del documento que respalda la Asignación de Recursos. Página 4/14

Pantalla 4 Crear Cuenta (Movimiento Original). 4 3 3. Fecha del Documento, Fecha de Envío a DGPP, Fecha de Envío SHCP, Fecha Autorización SHCP: Capture las fechas correspondientes con formato dd/mm/aaaa o dar clic en el botón para seleccionar la correspondiente. 4. Observaciones: Capture las observaciones deseadas. Página 5/14

Pantalla 4 Crear Cuenta (Movimiento Original). 5 6 5. Estructura Financiera: Capture los montos sin puntos, comas ni signo $, ni decimales, en automático el sistema calculara el Monto Total y lo mostrará en el campo Suma (en caso de que no exista monto Estatal, Municipal, etc. deberá dejar en el campo en blanco). 6. Dar clic en el botón Aceptar. Página 6/14

Pantalla 4 Crear Cuenta (Movimiento Original). 7 7. Muestra mensaje. Proceso satisfactorio. dar clic en el botón Aceptar. Página 7/14

Pantalla 3 Techo Presupuestal El sistema recupera automáticamente el Techo Presupuestal con la etiqueta Cuenta Vigente, así como el Saldo de la Cuenta (se visualizan los movimientos que se han realizado al techo presupuestal). También habilita los botones: Registrar Movimiento (Ampliación/Reducción): Movimiento que sirve para realizar una ampliación o reducción al Techo Presupuestal asignado. Transferencia Electrónica (Reducción/Ampliación): Sirve para pasar saldo de una Unidad Administrativa a otra del mismo Programa Social. Cancelar Saldo Disponible (Cancelación Total): Se cancela el saldo disponible no ejercido del Techo Presupuestal. Congelar Cuenta: Sirve para inhabilitar los registros de movimientos a una cuenta (no se pueda realizar ninguna Modificación, Ampliación, etc. al Techo Presupuestal, hasta que se vuelva a Activar o quedar Vigente). Congelar Descargo: Para que no sea descargado el recurso de un oficio de Autorización Especial hasta que la Unidad Responsable lo Descongele. Página 8/14

Procedimiento para realizar una Modificación al Techo Presupuestal (Ampliación/Reducción). Pantalla 3 Techo Presupuestal 1 1. Dar clic en el botón Registrar Movimiento (Ampliación/Reducción). Página 9/14

Pantalla 5 Registrar Movimiento 2 1 3 1. Documento de Respaldo: Capture los datos del documento que respalda el Movimiento de Ampliación o Reducción. 2. Fecha del Documento, Fecha de Envío DGPP, Fecha Envio SHCP, Fecha Autorización SHCP: Capture las fechas correspondientes con formato dd/mm/aaaa o dar clic en el botón para seleccionar la correspondiente. 3. Observaciones: Capture la observación al Movimiento de Ampliación o Reducción. Página 10/14

Pantalla 5 Registrar Movimiento 4 4. Estructura Financiera: Capture los montos sin puntos, comas ni signo $, ni decimales, en automático el sistema calculara el Monto Total y lo mostrará en el campo Suma (en caso de que no exista monto Estatal, Municipal, etc. deberá dejar el campo en blanco). Nota: Para realizar una Reducción, deberá capturar la Estructura Financiera en Negativo (-) ejem: -20000. 5. Dar clic en el botón Aceptar 5 Página 11/14

Pantalla 5 Registrar Movimiento 6 6. Muestra mensaje Proceso satisfactorio Dar clic en el botón Aceptar. Página 12/14

Pantalla 3 Techo Presupuestal 2 El sistema recupera el Saldo de la Cuenta, tomando en cuenta el Movimiento de Ampliación/Reducción registrado. 1. Para verificar la información dar clic en el link Consultar Estado de Cuenta. Página 13/14

Pantalla 6 Consultar Estado de la Cuenta El sistema recupera el Saldo de la Cuenta y el cómo se han realizado los Movimientos, asignándoles un Número de Movimiento. Página 14/14