FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

Documentos relacionados
FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

CURRICULUM VITAE ANA MARÍA GUTIERREZ CABANI

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA PEDIÁTRICA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, TROPICALES Y DERMATOLÓGICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

Alicia Vanessa Laza Malpartida

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE INMUNO REUMATOLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA CLINICA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

Calificación, evaluacion y análisis jurídico de las denuncias administrativas disciplinarias.

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE EMERGENCIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF DIRECCIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CENTRO DE CAPACITACION

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS

EVARISTO MEDINA CAPULIAN

MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. San Salvador, febrero de 2012.

HERNÁNDEZ ATÚNCAR NANCY CRISTINA Av. Venezuela 1620-Dpto 704-A Breña

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS CISE

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

El Proceso de Descentralización en el Perú: Situación actual

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE)

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación

ESSALUD 22 Marzo Abril 2018 GERENCIA CENTRAL DE ATENCIÓN AL ASEGURADO

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ANESTESIA CLÍNICO QUIRÚRGICA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

CURRICULUM VITAE JESÚS MILAGROS RUMICHE MORALES

I. INFORMACIÓN GENERAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL

CONVOCATORIA PÚBLICA

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág.

CURRICULUM VITAE : MIGUEL ANGEL AQUINO LIMA ESTUDIOS DE DOCTORADO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL. ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO - UNAC DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

Wilder Carpio Montenegro.

I. INTRODUCCIÓN. El ámbito de acción del presente Manual alcanza a todo el personal que labora en el Despacho Ministerial.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

PRESENTACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DIRECCION EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL IREN SUR.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

TERMINOS DE REFERENCIA

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICION

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

ELIZABETH DEL ROSARIO ROJAS RUMRILL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010

CURRICULUM VITAE. Nacionalidad PERUANA Documento de Identidad D.N.I Colegio Profesional Economistas Registro N 4821 Ciudad LIMA

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

Magister en Gestión de Políticas Públicas Universidad Nacional Federico Villarreal. Abogado Universidad Nacional Mayor de San Marcos

PRESENTACION. Secretaria General 2

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICIALÍA DE CUMPLIMIENTO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

SILVANA PATRICIA ELÍAS NARANJO

DIPLOMADO EN AUDITORÍA MÉDICA PROMUEVE:

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Educación. Gestion educativa

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA

CURRICULUM VITAE Del Economista: Braulio Alvino Andrade

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: 3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Transcripción:

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS I. DATOS GENERALES 1. Apellidos y Nombres HURTADO YGREDA, FERNANDO LUIS MICHEL 2. Fecha de Nacimiento 28/02/1966 3. Profesión MÉDICO 4. Grado o Titulo Profesional MÉDICO CIRUJANO 5. Breve descripción: Médico Cirujano con 24 años de experiencia profesional, con estudios de Segunda Especialidad en Anestesiología, 16 años de experiencia en Seguros públicos, experiencia en Evaluación de la Calidad, Control prestacional y conocimientos de Economía en Salud; Experiencia en el manejo y análisis estadístico; Proactivo, criterio amplio calificado para gerenciar procesos globales y específicos, Elevada Capacidad Analítica y Ejecutiva, Manejo de herramientas ofimáticas y conocimientos básicos del idioma inglés; Solvencia moral, académica y gran facilidad de comunicación; con antecedentes de experiencia en Planificación estratégica, mecanismos de pago y reforma de salud. II. EXPERIENCIA LABORAL 2.1.1. Institución SEGURO INTEGRAL DE SALUD Profesional Médico de Evaluación de las Prestaciones de la Gerencia de Riesgos y 2.1.2. Cargo Evaluación de las Prestaciones. Evaluar la calidad, oportunidad y accesibilidad de las prestaciones de salud ofrecidas por el SIS, de acuerdo a los convenios realizados con los Gobiernos Regionales, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, en base al Plan de cobertura que financia el SIS. Elaborar y proponer las herramientas que permitan optimizar y mejorar continuamente el control de las prestaciones financiadas por el SIS. Elaborar y proponer los mecanismos que permitan evaluar los estándares mínimos necesarios al proceso de atención de los pacientes afiliados al SIS. Elaborar y proponer los mecanismos para evaluar el desempeño de las IPRESS respecto al proceso de atención de los pacientes afiliados al SIS. 2.1.3. Funciones Coordinar con las otras Unidades orgánicas del SIS, las actividades del proceso de repetición a terceros. Evaluar los expedientes de cobertura solicitadas por las Instituciones prestadoras de servicios de salud a UDR que no cuentan con Médico Supervisor. Coordinar con las Gerencias Macro Regionales los aspectos inherentes a los procesos de validación prestacional y supervisar el adecuado cumplimiento de las disposiciones establecidas para tal fin. Evaluar los estándares mínimos necesarios para la atención de los afiliados SIS, así como el desempeño respecto a los procesos de atención de los pacientes afiliados al SIS, en la IPRESS, con las cuales se tenga convenio o contrato. 2.1.5 Periodo 01-07-2014 al 03-09-2018 2.2.1 Institución SEGURO INTEGRAL DE SALUD Médico Supervisor y Profesional de Evaluación de las Prestaciones UDR de la Oficina 2.2.2 Cargo Desconcentrada del Seguro Integral de Salud Lima Ciudad

2.2.3. Funciones Evaluar la calidad, portunidad y accesibilidad de las prestaciones de salud que se brindan a los asegurados por el Seguro Integral de Salud, sobre prestaciones de salud y ejecutar acciones de control de la calidad y oportunidad de las prestaciones que se brindan en las instituciones prestadoras de servicios de salud - IPRESS, ofrecida por el SIS. Supervisar los establecimientos de salud que reportan prestaciones financiadas por el SIS. Supervisar conjuntamente con las Unidades ejecutoras, a los establecimientos de salud para evaluación de las prestaciones, en el marco de los convenios suscritos por el SIS. Realizar el control de las prestaciones de salud en el marco de las Directivas y Normas que regulen el proceso de evaluación prestacional. Supervisar el cumplimiento de la normatividad institucional vigente sobre seguros de salud y de prestaciones a los asegurados. Supervisar el cumplimiento a los estándares mínimos necesarios al proceso de atención de los pacientes afiliados al SIS en los establecimientos de salud. Evaluar los expedientes de reclamos de las prestacionwes de salud brindados a los asegurados en el SIS. 2.2.4 Periodo 07-06-2010 al 30-06-2014 2.3.1 Institución SEGURO INTEGRAL DE SALUD 2.3.2. Cargo Médico Supervisor de la Gerencia de Operaciones 2.3.3. Funciones 2.3.5 Periodo 16-02-2004 al 06-06-2010 Evaluar la información de las prestaciones por afiliado y por prestador de acuerdo a los lineamientos aprobados, así como contribuir al perfeccionamiento de los registros médicos y ponderarlos en términos de Salud. Fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones y controlar las prestaciones brindadas, según normas y contratos establecidos, limitandolo al aspecto técnico de funcionamiento. Verificar la veracidad de las prestaciones en facturaciones de los prestadores médicos, procedimientos, medicamentos, reintegros y determinar su corrección. Revisar,analizar y responder los oficios derivados al área, de acuerdo a los lineamientos, directivas y políticas establecidas. Brindar asesoría al personal del nivel central y desconcentrado del SIS y al personal de los establecimientos de salud en relación a temas de su competencia. Coordinar acciones para el mejoramiento continuo del SIS. Analizar los casos especiales, diferenciados u otros designados por la Su Gerencia o Gerencia de Operaciones. Proponer instrumentos y herramientas que permitan optimizar la labor de auditoria médica. Elaborar cuadros estadísticos, índices e indicadoresw de evaluación y/o supervisión que permitan desarrollar de la manera más adecuada las prestaciones. Revisar constantemente los protocolos de patología para su implementación en el SIS. Elaborar y actualizar las definiciones operacionales y tablas de validación sobre las prestaciones. Presentar informes periódicos, y a solicitud de la Gerencia, sobre las prestaciones y gestión realizada, formulando las respectivas recomendaciones. 2.4.1 Institución SEGURO INTEGRAL DE SALUD 2.4.2. Cargo REPRESENTANTE DE OFICINA DESCONCENTRADA SIS- UCAYALI

2.4.3. Funciones 2.4.5 Periodo 05-08-2002 al 15-02-2004 Representación Institucional del SIS ante las diferentes instancias públicas y privadas en el ámbito de la Dirección Regional de Salud. Coordinación con Programas Sociales. Programación, Formulación, Ejecución y Evaluación de Planes y Prseupuestos. Asesoramiento a las Direcciones de Salud en la gestión de procesos para el aseguramiento en salud. Auditoría de las Prestaciones de Salud y de la Calidad de atención a los usuarios. Diseño y aplicación de herramientas de mejora de la gestión y de la calidad de la atención. Dirección y Gerencia de la Oficina Desconcentrada del SIS. Difusión, Promoción, mercadeo social. Orientación al usuario. Atención de quejas y reclamos. Gestión de la atención a los usuarios del Seguro Integral de Salud. Supervisión, Monitoreo y evaluación de los procesos de afiliación, prestación, información y reembolsos financieros. 2.5.1 Institución C.S. PUERTO NUEVO - UTES BONILLA - DIRESA CALLAO 2.5.2 Cargo JEFE DEL CENTRO DE SALUD Jefatura, Administración y supervisión de las actividades técnicas asistenciales y administrativas de los establecimientos de salud. Gestión Asistencial de los Servicios de Salud. Impulso a las campañas y acciones de atención comunitaria. Médico Asistencial en adición a la Jefatura 2.5.3 Funciones 2.5.5 Periodo Setiembre 1998 - Marzo 1999 2.6.1 Institución C.S. JOSE BOTERIN - UTES BONILLA -DIRESA CALLAO 2.6.2 Cargo Médico Asistencial 2.6.3 Funciones Labor Asistencial. 2.6.5 Periodo Junio 1998 - Agosto 1998 2.7.1 Institución MUNICIPALIDAD DISTITAL DE LOS OLIVOS 2.7.2 Cargo JEFE DE LA DIVISION DE SERVICIO MÉDICO Y SERVICIO SOCIAL Administrar, controlar y supervisar el cumpliento de las funciones y atribuciones del personal del area en materia de sus competencias. Diseñar, Planificar y Proponer para Aprobación, implementación, desarrollo, supervisión e informar de los resultados en el cumplimiento de las funciones y atribuciones del proceso de transferencia en la administración de los servicios públicos de salud del distrito. Formular, proponer, ejecutar,supervisar e informar los resultados en el cumplimiento del Plan Operativo para programas estratégicos de salud preventiva. Elaborar documentos de trabajo proponiendo herramientas, métodos, normas técnicas, análisis consolidado de información, estudios económicos de rentabilidad/financiamiento y opinión técnica para lineamientos de política, planificación, organización, ejecución y evaluación del Sistema Mujnicipal de Salud del distrito. Diseñar, elaborar y supervisar el cumplimiento del Plan Integral de Salud, Salubridad y Saneamiento del distrito. Coordinar las acciones de salud integral en el ámbito local. Coordinar con los órganos competentes la supervisión y fiscalización de los servicios de salud públicos y privados. Conducir y ejecutar coordinadamente con los órganos competentes la prevención y congtrol de riesgos y daños de emregecnias y desastres. Promover acciojnes dirigidas a preservar la salud ambiental de la localidad. Promover los proyectos de infraestructura sanitaria y equipamiento, promoviendo el desarrollo tecnológico en salud en el ámbito local. Evaluar periódicamente y de manera sistemática los logros alcanzados por el distrito en materia sanitaria. Gestionar la implementación del area de Trabajo social de la Municipalidad distrital. 2.7.3 Funciones

2.7.5 Periodo Enero 1996 - Setiembre 1996 2.8.1 Institución C.S. CABANA - UTES LA CALETA - DIRESA CHAVIN - ANCASH 2.8.2 Cargo JEFE DEL CENTRO DE SALUD Representar la Autoridad sanitaria en el nivel local. Supervisar y Evaluar el cumplimiento de las metas establecidas en los Planes Operativos y Estrégicos. Capacitar al personal asistencial y administrativo del EESS de acuerdo a sus necesidades. Implementar la Red de vigilancia epidemiológica en el ámbito de la jurisdicción. Médico Asistencial en adición a la Jefatura. 2.8.3 Funciones 2.8.5 Periodo Octubre 1995 - Diciembre 1995. III. ESTUDIOS REALIZADOS 3.1.1 Institución UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL (U.N.F.V.) 3.1.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, MEDICINA HUMANA 3.1.3 Grado Obtenido MÉDICO CIRUJANO 3.1.4 Año 1994 3.2.1 Institución UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL (U.N.F.V) 3.2.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ANESTESIA, ANALGESIA Y REANIMACIÓN. 3.2.3 Grado Obtenido EGRESADO 3.2.4 Año 2002 3.3.1 Institución UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL (U.N.F.V.) 3.3.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 3.3.3 Grado Obtenido 3.3.4 Año 2007 3.4.1 Institución UNIVERSIDAD ESAN (U.ESAN) 3.4.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGO 3.4.3 Grado Obtenido DIPLOMADO 3.4.4 Año 2015 3.5.1 Institución UNIVERSIDAD CONTINENTAL (U.C.) 3.5.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA 3.5.3 Grado Obtenido DIPLOMADO 3.5.4 Año 2013 3.6.1 Institución UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (U.N.M.S.M.) 3.6.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, DIPLOMADO EN AUDITORIA MÉDICA 3.6.3 Grado Obtenido EGRESADO 3.6.4 Año 2005 3.7.1 Institución UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES (U.P.S.M.P.) 3.7.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, CURSO VALIDACION PRESTACIONAL EN SEGUROS DE SALUD 3.7.3 Grado Obtenido APROBADO 3.7.4 Año 2017

3.8.1 Institución UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES (U.P.S.M.P.) 3.8.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, CURSO ADMINISTRACION GENERAL DE RIESGOS Y SEGUROS DE SALUD 3.8.3 Grado Obtenido APROBADO 3.8.4 Año 2017 3.9.1 Institución PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (P.U.C.P.) 3.9.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, CURSO PRESUPUESTO POR RESULTADOS 3.9.3 Grado Obtenido APROBADO 3.9.4 Año 2015 3.10.1 Institución ESCUELA NACIONAL DE CONTROL (ENC) CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 3.10.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, CURSO DE NORMAS DE CONTROL INTERNO 3.10.3 Grado Obtenido APROBADO 3.10.4 Año 2012 3.11.1 Institución MINISTERIO DE SALUD Y BITRAN Y ASOCIADOS 3.11.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, CURSO DE ECONOMÍA,FINANCIAMIENTO Y ASEGURAMIENTO EN SALUD 3.11.3 Grado Obtenido APROBADO 3.11.4 Año 2004 3.12.1 Institución UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA (U.P.C.H.) 3.12.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, CURSO AUDITORIA EN SEGUROS E ISO 9000 3.12.3 Grado Obtenido APROBADO 3.12.4 Año 2013 3.13.1 Institución UNIVERSIDAD PARTICULAR CAYETANO HEREDIA (U.P.C.H.) 3.13.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, CURSO LOS SEGUROS DE SALUD Y EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD 3.13.3 Grado Obtenido APROBADO 3.13.4 Año 2011 3.14.1 Institución INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA (ISIL) 3.14.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, CURSO FORMADOR DE FORMADORES 3.14.3 Grado Obtenido APROBADO 3.14.4 Año 2014 3.15.1 Institución NEWS HORIZONS COMPUTER LEARNING CENTERS 3.15.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, CURSO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ANÁLISIS DE NEGOCIO 3.15.3 Grado Obtenido APROBADO 3.15.4 Año 2014 3.16.1 Institución SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD (SUNASA) 3.16.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, CONFERENCIA ANUAL DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN EN SALUD -CONARESS-2012 3.16.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.16.4 Año 2012

3.17.1 Institución AGENCIA BELGA DE DESARROLLO - CTB PERU 3.17.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, TALLER DE CAPACITACIÓN Y APOYO TÉCNICO SOBRE GESTIÓN DE SEGUROS DE SALUD 3.17.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.17.4 Año 2016 3.18.1 Institución COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ 3.18.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, I CONGRESO PERUANO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD 3.18.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.18.4 Año 2015 3.19.1 Institución INSTITUTO NACIONAL DE SALUD 3.19.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, III JORNADA DE CALIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD 3.19.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.19.4 Año 2014 3.20.1 Institución MINISTERIO DE SALUD 3.20.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, SEMINARIO BINACIONAL PERÚ- BRASIL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD DEL PERÚ 3.20.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.20.4 Año 2011 3.21.1 Institución SEGURO INTEGRAL DE SALUD 3.21.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, TALLER NACIONAL FORTALECIMIENTO DE PROCESOS DE SUPERVISIÓN DEL SIS EN EL MARCO DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD 3.21.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.21.4 Año 2010 3.22.1 Institución SEGURO INTEGRAL DE SALUD 3.22.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, TALLER MACRO REGIONAL CENTRO SOCIALIZACION DE PROCESOS OPERATIVOS Y NORMATIVIDAD DEL SIS EN EL MARCO DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD 3.22.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.22.4 Año 2010 3.2.1 Institución SOCIEDAD PERUANA DE AUDITORIA MÉDICA 3.2.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, SEGUNDO CURSO NACIONAL DE AUDITORIA MÉDICA 3.2.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.2.4 Año 2006 3.23.1 Institución SEGURO INTEGRAL DE SALUD 3.23.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, II ENCUENTRO NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS PROCESOS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD. 3.23.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.23.4 Año 2006 3.24.1 Institución SEGURO INTEGRAL DE SALUD - PARSALUD 3.24.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, REUNION TÉCNICA DE COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ANUALES DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD 3.24.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.24.4 Año 2005

3.25.1 Institución ACADEMIA PERUANA DE SALUD 3.25.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, XXXII FORO SALUD Y DESARROLLO ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD 3.25.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.25.4 Año 2004 3.26.1 Institución CONGRESO DE LA REPUBLICA 3.26.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, FORO ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD EN EL PERU 3.26.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.26.4 Año 2004 3.27.1 Institución FEDERACIÓN MÉDICA PERUANA 3.27.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, CURSO DE ACTUALIZACIÓN AUDITORIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD 3.27.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.27.4 Año 2003 3.28.1 Institución SEGURO INTEGRAL DE SALUD 3.28.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, TALLER PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DEL SIS 3.28.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.28.4 Año 2003 3.29.1 Institución PARSALUD - SEGURO INTEGRAL DE SALUD 3.29.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, ESTRATEGIAS PARA EL LOGRO DE RESULTADOS SANITARIOS 3.29.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.29.4 Año 2003 3.30.1 Institución SEGURO INTEGRAL DE SALUD 3.30.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, TALLER ACTUALIZACIÓN DE LOS PROCESOS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD 3.30.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.30.4 Año 2002 3.31.1 Institución COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ 3.32.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, JORNADAS DE SALUD PÚBLICA 3.33.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.34.4 Año 2005 3.35.1 Institución COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ 3.35.2. Tipo de estudios (Curso, Seminario, PANEL FORO LA SALUD OCUPACIONAL EN EL PERU 3.35.3 Grado Obtenido CERTIFICADO 3.35.4 Año 2005 IV. INFORMACION ADICIONAL DOCENCIA UNIVERSIDAD PARTICULAR RICARDO PALMA (U.P.R.P.) Médico Docente Contratado, Profesor Auxiliar en la Catedra de "Anatomía Humana". Semestres 1998-II - 1999-I