Gestión Cuenta Pública. Hospital del Perpetuo Socorro de Quilacahuín. Dr. Marcelo Escribá Méndez Director

Documentos relacionados
Gestión Cuenta Pública. Hospital del Perpetuo Socorro de Quilacahuín. Sr. Raúl Cárdenas Vidal Director

LITUECHE 09 DE MARZO DE 2018 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE LITUECHE GESTIÓN 2017

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE MISIÓN SAN JUAN DE LA COSTA GESTIÓN 2012

Cuenta Pública Año Hospital Dr. Eduardo González Galeno Cunco. Dr. Jerson Cea Acuña Director

CUENTA PUBLICA 2017 DIRECTOR: SR. JAIME ARAYA BURGOS SUBDIRECTOR MEDICO: DR.ELADIO INZUNZA MEDINA.

Cuenta Pública 2013 CENTRO DE SALUD FAMILIAR BERNARDO LEIGTHON

LITUECHE 09 DE MAYO DE 2017 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE LITUECHE GESTIÓN 2016

MEMORIA DE CÁLCULO. Para la formulación del Presupuesto de Ingresos del Departamento de Salud del

CUENTA PÚBLICA AÑO 2017 E.U CARLA CARDENAS PONCE DIRECTORA (S)

Cuenta Pública Participativa Gestión 2016 Hospital Nancagua

Cuenta Pública Participativa 2017 Centro de Salud Dr. Alejandro del Río. Directora Ps. Patricia Maturana Ibaceta Equipo Directivo Mayo 2018

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2016 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN

CUENTA PUBLICA HOSPITAL COMUNITARIO Y FAMILIAR DR. JOSE LUIS ARRAÑO GESTION 2013

Cuenta Pública Gestión Año Dr. Francisco Rodriguez San Martin

Cuenta Pública Gestión Hospital San Agustín de Florida

Cuenta Pública 2013 Hospital de Combarbalá. Dr. Dante Diez de Medina Cerpa Director

Cuenta Pública Participativa. Centro de Salud Familiar Llay Llay Gestión 2015

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2016

Abril Dr. Luis Alberto Deza Castro.

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA HOSPITAL DE PEÑAFLOR Servicio de Salud Metropolitano Occidente

Ceremonia Mapuche: Mesa de salud intercultural.

Cuenta Pública Hospital Regional de Talca. Dra. Teresa Brito Obreque Abril de 2013

Centro de Salud Familiar Dr. Víctor Manuel Fernández. Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández. Dr. Ralph Müller Gilchrist Director

Cuenta de Gestión Consejo de Desarrollo Local. Cesfam Granja Sur

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTION 2016 CESFAM LÍRQUEN

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN Juan Carlos Garrido Alarcón, Director (S) Complejo Hospitalario San José de Maipo

Curaco de Vélez #4110, Villa Pedro Lira, Puente Alto CESFAM KAROL WOJTYLA CUENTA PÚBLICA 2012

Cuenta Pública Año Complejo Hospitalario San José de Maipo

Gestión 2012 Cuenta Pública Hospital Puerto Octay Puerto Octay, 16 de abril 2012

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO /04/2011

Plan de Salud Comunal. Dirección Administración Salud Municipalidad Arauco

CUENTA PÚBLICA CESFAM VILLA O HIGGINS 2015

CUENTA PÚBLICA 2013 CENTRO DE SALUD FAMILIAR MALAQUÍAS CONCHA

Cuenta Pública Dr. J. Alfredo Donoso Barros

PRESUPUESTO AÑO 2016 DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

Valores Antecedentes Cartera de Gestión Institucionales Demográficos Servicios Clínica

Cuenta Pública Participativa CESFAM Los Quillayes 29 de Abril de 2016

LISTADO CITÓFONOS HOSPITAL SAN FERNANDO NOMBRE SERVICIO - UNIDAD - DEPTO / USUARIO EXTERNO RED MINSAL (INTERNO)

HOSPITAL BASE VALDIVIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA MINISTERIO DE SALUD

CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT

BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE TENO

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO CESFAM La Bandera, Ilustre Municipalidad de San Ramón

CESFAM SANTIAGO DE LA NUEVA EXTREMADURA CUENTA PUBLICA 2013

CUENTA PÚBLICA. Gestión 2012

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL FAMILIAR Y COMUNITARIO DE VILCÚN 2012

CUENTA PÚBLICA. Compartir con la comunidad los desafíos que tiene la gestión del establecimiento. Mostrar las fortalezas y debilidades.

Pública Participativa Gestión 2015

CUENTA PUBLICA GESTION Hospital Penco Lirquén

Dr. Ralph Müller Gilchrist Director

Cuenta Pública de abril de 2015

Nuestro Cesfam es el más antiguo de la Comuna, su inauguración fue el 21 de Junio de 1951 (61 años). Es el Cesfam con la mayor concentración de

Cuenta Pública CESFAM San Gerónimo. Cecilia Clavero Riveros Directora Cesfam San Gerónimo

CUENTA PÚBLICA Participativa Hospital Provincial Dr. Antonio Tirado Lanas

PRESUPUESTO MUNICIPAL 2015 IQUIQUE DEPARTAMENTO DE SALUD CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL IQUIQUE EGRESOS DE SALUD 1.- GASTOS EN PERSONAL

CUENTA PUBLICA 2016 Cesfam Bernardo Leighton 2016

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 DICIEMBRE AL 31 DICIEMBRE DE 2014

CUENTA PUBLICA 2009 SALUD METAS RELEVANTES AÑO 2009

CUENTA PÚBLICA La Ligua, miércoles 25 de abril de 2018

CUENTA. Juntos construyendo una mejor salud.

MONITOREO METAS IAAPS, SERVICIO DE SALUD OSORNO PERIODO : ENERO - AGOSTO 2014

CUENTA PÚBLICA 2013 Hospital Intercultural de Nueva Imperial. 16 de Abril, 2013.

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2009 Partida : MINISTERIO DE SALUD - Miles de $

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE

Cuenta Pública Participativa 2015 Centro de Salud Familiar Los Castaños

Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel. Cuenta Pública. Gestión 2013

Programa Vida Sana Alcohol en APS/ Intervenciones Breves en Alcohol, comuna La Serena

QUIÉNES SOMOS? Con más de 50 años de historia, el Hospital Quilpué

Cuenta Pública Participativa 2014

(DEVENGADOS) AL 31 OCTUBRE-2014 SUBTITULO ITEM ASIGNACIÓN SUB.ASIGN. DENOMINACIÓN MONTO Acreedores Presupuestarios

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015

Cuenta Pública 2013 Hospital Purranque

1. Lo dispuesto en los artículos 108 y 111 de la Constitución de la República de Chile.

SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD DE LA GRANJA

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016 QUIÉNES SOMOS?

CECOSF LOS LEICES UN INTEGRANTE MÁS DE LA RED DE SALUD

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL PICHIDEGUA GESTIÓN 2017

CUENTA PÚBLICA Hospital Dr. Antonio Tirado Lanas de Ovalle

CUESTIONARIO GUIA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS GENERALES CONCURSO DE PROMOCION PROFESIONALES Y DIRECTIVOS DE CARRERA

Cuenta Pública Participativa «Creciendo y creando mejor salud junto a la comunidad»

Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017

Qué es una Cuenta Pública?

POLITICAS PUBLICAS EN DIABETES. Irma Vargas P. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales

BALANCE EJECUCION PRESUPUESTARIO ACUMULADO GASTOS ENERO 2017 SALUD

BALANCE EJECUCION PRESUPUESTARIO ACUMULADO GASTOS JULIO DE 2016 SALUD

GESTION PRESUPUESTARIO GASTOS AL 30 DE JUNIO DE 2017

MANUAL MANUAL. Organizacional y de Procedimientos Programa Intercultural. Manual organizacional y de Procedimientos Programa Intercultural

Cuenta Pública Participativa

Cuenta Pública Hospital de la Familia y la Comunidad de Huépil. Walter Alvial Salgado

Cuenta Pública 2014 Hospital de Combarbalá. Dr. Dante Diez de Medina Cerpa Director

VISIÓN MISIÓN. Misión y Visión

CUENTA PÚBLICA 2005 HOSPITAL CARLOS VAN BUREN VALPARAISO, ABRIL 2006

NOMBRE PROGRAMA Y SUS ACCIONES RESPONSABLE DE LA PRESTACIONES HORARIO DE ATENCION BENEFICIARIOS REQUISITOS I.- PROGRAMA DE SALUD DEL NIÑO

CUENTA PÚBLICA GESTION 2016 HOSPITAL JUANA ROSS DE EDWARDS SERVICIO DE SALUD VIÑA DEL MAR QUILLOTA.

U n m e j o r h o s p i t a l p a r a t o d o s

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN INFORME DE PRESUPUESTO INICIAL PERIODO : 2014

DIRECTORA (S): CARMEN ARDURA MONTERO CORREO ELECTRÓNICO: DIRECCION: CALLE BARROSO ESQUINA CORVALAN

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO: 08:00 A 17:00 Y DIA VIERNES HASTA LAS 16:00

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA Gestión 2015

Cuenta Pública Participativa Gestión 2017 Hospital Santo Tomas de Limache

CUENTA PUBLICA Hospital San Pablo de Coquimbo. 25 de abril de 2011

Transcripción:

Gestión 2012 Cuenta Pública Hospital del Perpetuo Socorro de Quilacahuín Dr. Marcelo Escribá Méndez Director 19 de abril de 2013

Nuestra Visión Ser un Hospital cercano a la comunidad con enfoque intercultural, cuyo trabajo en red, calidad técnica y humana permitan alcanzar mayores niveles de satisfacción usuaria, promoviendo el trabajo en equipo y la participación social con respeto por la persona, familia y comunidad.

Nuestra Misión Brindar atención de salud a los habitantes del sector costa de la comuna de San Pablo con enfoque de Salud Familiar e Intercultural, incorporando la sabiduría de los sanadores presentes en nuestras comunidades indígenas. Servicio entregado por un equipo de salud comprometido con la comunidad, con su institución, que hace uso eficiente de los recursos disponibles y cuyos niveles de capacitación y desarrollo profesional garantizan la entrega de un servicio de calidad y máxima satisfacción usuaria.

Un Poco de Historia

Un Poco de Historia 1964: Posta con atención de Policlínico (solamente en el primer piso). Casa habitación de Hermanos Penitentes de Holanda (segundo piso). Atención médica una vez al mes por Dr. Montalva (Director).

Un Poco de Historia 1969: Hospital del Perpetuo Socorro de Quilacahuín, bajo la administración de la Congregación de Hermanos Penitentes de Holanda. 1971: Llegada del Hno. Martín Bakkers, enfermero integral, quién a su vez asume variados roles, tales como: Jefe Personal, Auxiliar paramédico, conductor, secretario, auxiliar de servicio, calderero, etc.

Un Poco de Historia 1980: El Servicio de Salud Osorno aporta al hospital con recursos humanos y económicos. 1995: Se entrega la administración a la Fundación Misiones de la Costa, existiendo un convenio entre Fundación y Servicio Salud bajo el amparo del DFL 36. 2002: El Hermano Martín Jubila, alejándose del hospital y de las labores antes asumidas, sintiendo enormemente la comunidad y el equipo de salud, su ausencia.

Un Poco de Historia 2010, enero: Comienza a trabajar la comunidad, el SSO y funcionarios para el traspaso de la administración (se crean mesas de trabajo). Todo esto se canalizó a través de la Comisión Asesora de Salud. 2010, 24 de Noviembre: El Ministro de Salud, Dr. Jaime Mañalich, protocoliza el compromiso de traspaso del Hospital al Servicio de Salud Osorno y el acuerdo de construcción de futuro Hospital Comunitario con pertinencia intercultural. 2011, 1 de enero: El Hospital del Perpetuo Socorro de Quilacahuín es traspasado al Servicio de Salud Osorno.

Un Poco de Historia

Perfil Poblacional Población Comunal: 10.162 habitantes (Censo 2002) Población Rural Comuna: 67,8%(dispersa) Comuna de alta vulnerabilidad social. 21% de la Comuna corresponde a población Mapuche Huilliche (Censo 2002). Aproximadamente el 80% de la población atendida en el Hospital Quilacahuín es Mapuche- Huilliche.

Otros Antecedentes Problemas de acceso (caminos en mal estado y cortes en invierno) Problemas de conectividad (telefonía e internet) Problemas de saneamiento básico (en algunos sectores sin agua potable y alcantarillado) Las principales actividades económicas desarrolladas por los hombres son del rubro forestal, pequeña agricultura y ganadería. Las mujeres principalmente se desenvuelven como dueñas de casa, artesanas, producción y venta de verduras y hortalizas.

Nuestros Usuarios Proyección 2012 (INE) Comuna San Pablo Población Inscrita y Validada por FONASA 2012 Población Asignada a Hospital Quilacahuín 2012 8.752 8.588 1.490 Población Beneficiaria (aprox.) 2.000

2,1% 2,1% 6,5% 6,4% 6,5% 5,0% 5,0% 7,6% 4,9% 3,8% 4,3% 7,8% 9,7% 11,9% 10,8% 11,0% 9,9% 16,0% 14,1% 14,9% 14,2% 25,5% Indicadores Biomédicos Patologías más frecuentes de hospitalización 2012 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% 2011 2012

Nuestra Red Asistencial ESTABLECIMIENTOS DE SALUD A CARGO DEL HOSPITAL DE QUILACAHUÍN Posta Salud Rural Currimahuida (25 km. de Quilacahuín) Acceso terrestre y Fluvial ( 1 h/ 1,5h) EMR Cofalmo (25 km. de Quilacahuín) Acceso Terrestre y Fluvial (1 h/1,5h) EMR Cantiamo (6 km. de Quilacahuín) Acceso Terrestre (15 Min) EMR Pupañimo (12 km. de Quilacahuín) Acceso Terrestre (30 Min)

Nuestra Red Asistencial

Nuestro Hospital Estructura Organizacional

Gestión Asistencial Prestaciones 2012: Prestaciones Médicas 2010 2011 2012 Controles de Salud 1232 1280 1706 Consultas de Morbilidad 3681 4026 3953 Exámenes de Medicina Preventiva 35 86 24 Urgencias 70 32 0 TOTAL 5.018 5.424 5.683 Prestaciones Odontológicas 2010 2011 2012 Actividades recuperativas 2657 1847 2930 Actividades preventivas 558 380 1320 TOTAL 3.215 2.227 4250

Gestión Asistencial Prestaciones 2012: Prestaciones Enfermero 2010 2011 2012 Controles de Salud 594 798 363 Urgencias 0 1 0 TOTAL 594 799 363 Prestaciones Nutricionista 2010 2011 2012 Controles de Salud 370 557 527 Consultas APS 157 251 168 Exámenes de Medicina Preventiva 0 11 1 TOTAL 527 819 696

Gestión Asistencial Prestaciones 2012: Prestaciones Kinesióloga 2010 2011 2012 Controles de Salud 325 1198 349 Consultas APS 281 787 937 TOTAL 606 1985 1286 Prestaciones Matrona 2010 2011 2012 Examen Medicina Preventiva 71 68 21 Controles de Salud 594 773 681 Consulta APS 430 555 446 Urgencias 0 2 0 TOTAL 1095 1398 1148

Gestión Asistencial Prestaciones 2012: Prestaciones Asistente Social 2010 2011 2012 Consulta APS 1064 697 821 TOTAL 1064 697 821 Prestaciones Psicóloga 2010 2011 2012 Consulta APS 816 605 462 TOTAL 816 605 462

Gestión Asistencial Prestaciones 2011: FARMACIA 2010 2011 2012 recetas hospitalizados 643 713 1525 recetas crónicos 2.448 2.735 2438 recetas morbilidad 5.115 5.107 6057 TOTAL 8.206 8.555 10.020 MOVILIZACIÓN 2010 2011 2012 Rescates y Traslados 604 736 786 TOTAL 604 736 786

Gestión Asistencial Prestaciones 2012: Periodo Índice Ocupacional 2010 2011 2012 1º Trimestre 23,1 61.6 55.1 2º Trimestre 32,0 57.0 57.9 3º Trimestre 39,1 49.2 72.6 4º Trimestre 32,6 52.4 71.5 Acumulado 31,8 55.0 64.3

Gestión Asistencial Prestaciones 2012: Periodo Promedio días de estada 2010 2011 2012 1º Trimestre 3,62 7,24 9.70 2º Trimestre 4,80 20,47 12.03 3º Trimestre 5,34 6,36 16.72 4º Trimestre 4,23 10,26 21.97 Acumulado 4,52 10,11 15.09

Gestión Asistencial Metas Sanitarias 2012: Indicador de Desempeño Meta Real Porcentaje de pacientes hipertensos compensados bajo control en el grupo de 20 y más años en el nivel primario. Porcentaje de pacientes diabéticos compensados bajo control en el grupo de 20 y más años en el nivel primario. Porcentaje de consultas de profesionales realizadas con relación al total de consultas profesionales programadas. 67% 62,3% 44% 46% 100% 155,9%

Gestión Asistencial Metas Sanitarias 2012: Indicador de Desempeño Meta Real Porcentaje de altas odontológicas totales en embarazadas bajo control, beneficiarias del nivel primario Porcentaje de funcionarios que asisten durante el año 2012, al menos a una actividad de capacitación de los siguientes ámbitos: Fortalecimiento del Régimen de Garantías en Salud, Modelo de Atención, Gestión en Red Asistencial y mejoramiento de la Calidad de la atención y trato al usuario. 60% 70,6% 45% 67,7% Porcentaje de casos de Garantías Explícitas en Salud con indicación de tratamiento, en los que se cumplen las garantías de oportunidad de inicio de tratamiento. 100% 100%

Gestión Asistencial Metas Sanitarias 2012: Indicador de Desempeño Meta Real Porcentaje de atenciones trazadoras de tratamiento GES otorgadas según lo programado de atenciones trazadoras de tratamiento ges en contrato PPV para el año 2012 100% 124,8% Porcentaje de recetas para pacientes ambulatorios dispensadas, completas el mismo día de su emisión. 98% 100% Porcentaje de recetas para pacientes hospitalizados dispensadas, completas el mismo día de su emisión. 98% 100% Cumplimiento Global 99,3%

Dotación: Gestión de Recursos Humanos Profesionales Ley 19.664 Profesionales Ley 18.834 2 Médicos 2 Odontólogo (1 con dedicación exclusiva a Dirección) 1 Contador Auditor 2 Enfermeros 1 Matrona 1 Nutricionista 1 Kinesióloga 1 Psicólogo 1 Asistente Social Total Profesionales 12

Dotación: Gestión de Recursos Humanos Técnicos Auxiliares Administrativos 1 Técnico en farmacia 3 Auxiliares de Servicio 3 Administrativos (Gestión clínica) 1 Técnico en Párvulos 4 Conductores 3 Administrativos (Gestión Financiera, RR.FF) 1 Asistente Dental 2 Manipuladoras Alimentos 6 Técnicos Paramédicos (Atención cerrada) 2 Técnicos Paramédicos (Atención abierta) Funcionarios ley 18.834 26

Dotación: Gestión de Recursos Humanos Dotación 2010 Dotación 2011 Dotación 2012 23 37 38

Gestión de Recursos Humanos Actividades Bienestar

Gestión de Recursos Humanos Actividades Bienestar Paseo Familiar

Gestión de Recursos Humanos Actividades Bienestar Celebraciones Varias

Gestión de Recursos Humanos Nuevos funcionarios: Paola Santibáñez Gustavo Proboste

Gestión de Recursos Humanos Nuevos funcionarios: Eugenio Barría O. Daniel Díaz G.

Gestión de Recursos Humanos Nuevos funcionarios: Tamara Negrón. Chessarina Tuchie

Gestión de Recursos Humanos Nuevos funcionarios: Israel Pailalef

Gestión Financiera y RR.FF. Infraestructura: o 9 BOX DE ATENCIÓN CLÍNICA o 1 SALA DE PROCEDIMIENTOS Y URGENCIA o 4 OFICINAS ADMINISTRATIVAS o 1 UNIDAD DE FARMACIA o 3 SALAS DE HOSPITALIZAXIÓN (9 camas) - Hombres (5) - Mujeres (4)

Gestión Financiera y RR.FF. Infraestructura: o 4 BAÑOS USUARIOS ATENCIÓN ABIERTA Y CERRADA o 1 CENTRAL DE ALIMENTACIÓN o 2 SALAS DE ESTIMULACIÓN (ChCC) o 1 SALÓN DE REUNIONES (Sala multipropósito) o 1 SALA DE CALDERAS o 1 SALA DE REHABILITACIÓN KINÉSICA

Gestión Financiera y RR.FF. Vehículos: AMBULANCIA 4 x 4 NISSAN NAVARA El Hospital Perpetuo Socorro de Quilacahuín estuvo más de 6 meses sin ambulancia. Rol importante de la comunidad en la compra de ésta. CAMIONETA NISSAN TERRANO Año 2012 (EN ARRIENDO)

Gestión Financiera y RR.FF. Vehículos: obus en arriendo

Gestión Financiera y RR.FF. Presupuesto 2012 Presupuestos Año 2011 Ingresos Gastos FONASA APS No Municipal 61,564,000 Personal 284,095,000 FONASA PPV 1,293,000 Bienes y Servicios 190,863,000 FONASA PPI 414,699,000 Activos no financieros 20,146,000 Aporte Especial 16,888,000 Ingresos Propios 1,215,000 Saldo Caja 555,000 495,659,000 495,659,000 Presupuestos Año 2012 Ingresos Gastos FONASA APS No Municipal 62,000,000 Personal 359,366,000 FONASA PPV 1,786,000 Bienes y Servicios 163,241,000 FONASA PPI 467,851,000 Activos no financieros 6,891,000 Saldo Inicial de Caja 449,000 Deuda año 2011 2,714,064 Ingresos Propios 576,000 Saldo Caja 449,936 532,662,000 532,662,000

Gestión Financiera y RR.FF. INGRESOS Producción PPI 18.000.000 16.000.000 14.000.000 12.000.000 10.000.000 8.000.000 6.000.000 4.000.000 2.000.000 0 TOTAL GENERAL 2011 2012 2011 2012 Diferencia $ 90,589,470 $ 111,537,960 $ 20,948,490

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Gestión Financiera y RR.FF. INGRESOS Producción PPI CONSULTA O CONTROL MEDICO INTEGRAL EN ATENCION PRIMARIA 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 2011 2012 0 2011 2012 Diferencia $19,314,810 $22,130,890 $2,816,080

Gestión Financiera y RR.FF. INGRESOS Producción PPI ATENCION ODONTOLOGICA 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 2011 2012 500.000 0 2011 2012 Diferencia $9,067,910 $20,361,320 $11,293,410

Gestión Financiera y RR.FF. INGRESOS Producción PPI 12.000.000 DIA CAMA HOSPITALIZACION INTEGRAL MEDICINA 10.000.000 8.000.000 6.000.000 4.000.000 2.000.000 2011 2012 0 2011 2012 Diferencia $36,515,920 $50,607,300 $14,091,380

Gestión Financiera y RR.FF. INGRESOS Producción PPI 800.000 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 0 RESCATES, TRASLADOS Y RONDAS RURALES 2011 2012 2011 2012 Diferencia $3,860,690 $6,285,460 $2,424,770

Gestión Financiera y RR.FF. INGRESOS Producción PPV 40.000.000 35.000.000 30.000.000 25.000.000 20.000.000 15.000.000 10.000.000 5.000.000 0 PPV 2011 2012 2011 2012 Diferencia $5,724,000 $38,418,510 $32,694,510

Gestión Financiera y RR.FF. Producción v/s Gastos Nivel de Autofinanciamiento Producción / Gastos año 2011 Ingresos Reales 2011 Ingresos Propios 650,757 Subt. 21 + 22 474,958,000 Facturación PPI 90,589,470 Facturación PPV 5,724,000 96,964,227 Autofinanciamiento 2011 20.42% Producción / Gastos año 2012 Ingresos Reales 2012 Ingresos Propios 850,421 Subt. 21 + 22 522,607,000 Facturación PPI 111,537,960 Facturación PPV 38,418,510 150,806,891 Autofinanciamiento 2012 28.86%

Gestión Financiera y RR.FF. Gasto Real año 2012: ÍTEM PRESUPUESTO AÑO 2011 PRESUPUESTO AÑO 2012 GASTOS EN PERSONAL 284.095 359.366 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 190.863 163.241 ADQUISICION ACTIVOS NO FINANCIEROS 20.146 6.891 TOTAL 495.104 529.499 *Valores informados en M$

Gestión Financiera y RR.FF. Gasto Real año 2012: Subtítulo 21 CATÁLOGO PRESUPUESTARIO PRESUPUESTO ANUAL EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA GASTOS EN PERSONAL 359,366 100.0% Horas extraordinarias (planta) 2,100 100.0% Horas extraordinarias (contrata) 10,098 100.0% Comisiones de Servicio (viáticos) 12,793 100.0% Honorarios 4,050 100.0% Codigo del trabajo 1,099 100.0% Suplencias y reemplazos 19,212 100.0% Resto Subt. 21 310,014 100.0% *Valores informados en M$

Gestión Financiera y RR.FF. Gasto Real año 2012: Subtítulo 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO GASTO REAL Alimentos y Bebidas 8.410 Textiles. Vestuario y Calzado 5.941 Combustibles y Lubricantes 18.967 Para Vehículos 11.166 Para Calefacción 7.801 Materiales de Uso o Consumo 41,119 Farmacia 25.242 Servicios Básicos 8.057 Mantenimiento y Reparaciones 38.599 Mantenimiento y Reparación de Edificaciones 35.472 Publicidad y Difusión 2.070 Servicios Generales 857 Arriendos 36.282 Arriendo de vehículos 36.040 Otros Gastos en Bienes y Servicios de Consumo 2.938 PRESUPUESTO 163.241 % EJECUCIÓN 99,9% TOTAL 163.240 *Valores informados en M$

Gestión Financiera y RR.FF. Gasto Real año 2012: Subtítulo 29 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO GASTO REAL ADQUISICION ACTIVOS NO FINANCIEROS 6,804 Mobiliario y otros 2,691 Máquinas y equipos 3,819 Equipos informáticos 294 PRESUPUESTO 6.891 % EJECUCIÓN 98,7 SALDO 87 *Valores informados en M$

Gestión Financiera y RR.FF. Apertura Presupuestaria 2013 ÍTEM MONTO 21. GASTOS PERSONAL 378.846 22. BIENES Y SERVICIOS 140.120 29. ADQ. ACTIVOS NO FINANCIEROS 6.750 TOTAL 525.716

Logros año 2012 Gestión Clínica - Administrativa Contratación Cirujano Dentista 44 horas clínicas. Contratación enfermera por 44 horas semanales para atención cerrada. Contratación administrativo con dedicación 33 horas a RR.HH. Implementación de tercer turno de Auxiliares de Servicio. Implementación de 9 catres clínicos eléctricos en Unidad de Atención cerrada, con sus respectivos colchones, veladores y mesas de alimentación. Renovación de ropa de cama en Unidad de Atención Cerrada. Elaboración e implementación de protocolos clínicos y administrativos que aseguran la calidad y seguridad de atención de los usuarios.

Logros año 2012 Gestión Clínica - Administrativa Acercamiento de Adultos Mayores una vez al mes (para realizar sus controles de salud), de localidades que no cuentan con locomoción directa hasta el hospital. Implementación de extensiones horarias médicas y odontológicas: - Médica: 2-3 veces por semana. - Odontológica: 1 vez por semana. Equipo administrativo independiente. Implementación completa de Oficinas administrativas. Implementación de equipos computacionales (Renovación completa clínica y administrativa) Nuevo sistema de impresión y fotocopiado. Implementación de tercer turno de Auxiliares de Servicio.

Logros año 2012 Infraestructura Construcción Bodega REAS. Reposición Sistema Eléctrico. Mejora de Policlínico. Mejora Central Enfermería. Mejora Baño Usuarios Atención Cerrada. Mejora Baño Funcionarios. Creación Sala Área Sucia. Unidad de Atención Cerrada.

Logros año 2012 Equipamiento y mobiliario. Sillas de enlace salas de espera. Estaciones de trabajo y sillas de escritorio LED en salas de atención cerrada. Casilleros para funcionarios. Habilitación de casino (mesas, sillas, microondas). Refrigerador y microondas Central de alimentación. Notebook y cámara fotográfica Comité Paritario. Bombas de aspiración Combustión lenta (casa administración). Sillas hospital amigo. Colchones antiescaras. Renovación instrumental libre de mercurio.

Logros año 2012

Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias 2010 2011 2012 Sin Registros 1 reclamo 4 reclamos 1 sugerencia 1 sugerencia 1 felicitación

Satisfacción Usuaria Nuestro compromiso Durante el mes de abril del año 2012, el Departamento de Calidad y Estudios de la Red Asistencial, realiza encuesta de Satisfacción Usuaria en el Hospital del Perpetuo Socorro de Quilacahuín. A partir de estas encuestas, podemos establecer algunos puntos críticos a trabajar: 1) Excesivo tiempo de espera por parte de pacientes para recibir atención profesional. 2) Calidad de atención de funcionarios y profesionales.

Satisfacción Usuaria Nuestro compromiso Satisfacción Usuaria Hospital Quilacahuín por ámbitos 100,0 90,0 80,0 70,0 60,0 % 50,0 40,0 86,4 81,8 30,0 54,5 59,1 20,0 10,0 27,3 0,0 Tiempo de Espera Atención Funcionarios Atención Profesionales Infraestructura Espacios Comunes Infraestructura Salas de Atención

Participación ciudadana COMISIÓN ASESORA DE SALUD HOSPITAL QUILACAHUIN: ALCALDE CONSEJO DE COMUNIDADES INDÍGENAS CONSEJERA NACIONAL INDÍGENA CONADI UNIÓN COMUNAL DE JUNTA DE VECINOS REPRESENTANTES DE POSTA Y EMR CONSEJO DE DESARROLLO HOSPITAL SALA DE ACOGIDA HOSPITAL QUILACAHUIN CLUB DE ADULTO MAYOR QUILACAHUIN DIRECTOR HOSPITAL QUILACAHUÍN DIRECTOR COORDINADOR HOSPITALES DE LA COSTA REPRESENTANTE DE LOS FUNCIONARIOS HOSPITAL ENCARGADA DE PARTICIPACION SOCIAL HOSPITAL QUILACAHUIN

Participación ciudadana OTRAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES SOCIALES VINCULADAS A SALUD CARABINEROS DE CHILE COLEGIO AGROFORESTAL DE QUILACAHUÍN SALA DE ACOGIDA HOSPITAL DE QUILACAHUÍN. TALLER LABORAL TAÑI DOMO MOGEN. TALLER CLUB DE AYELÉN CENTRO DE PADRES Y APODERADOS COLEGIO AGROFORESTAL QUILACAHUÍN. CENTRO DE PADRES Y APODERADOS DE ESCUELAS RURALES: - CURRIMAHUIDA - LOS JUNCOS - QUITRA QUITRA - PAILLAIMO - CANTIAMO. CLUBES DE ADULTO MAYOR: QUILACAHUÍN, CANTIAMO, CURRUPULLI Y LOLOLHUE PROGRAMA MEJORAMIENTO A LA INFANCIA DE QUILACAHUÍN.

Participación ciudadana CONSEJO DE COMUNIDADES INDÍGENAS CLUB DE ADULTO MAYOR QUILACAHUIN

Participación ciudadana VOLUNTARIAS SALA DE ACOGIDA

Participación ciudadana TALLER LABORAL TAÑI DOMO MOGEN

Desafíos 2013 - Mejoras Infraestructura y equipamiento(ntb). Asegurar abastecimiento de agua (estanque reserva). Mejoramiento caldera. Mejorar Bodegas de farmacia. - Visita Domiciliaria Integral y Programa postrados. - Mesas intersectoriales de trabajo - Mejorar Calidad de los registros estadísticos. - Implementación de casa de grupos de autoayuda. - Mejorar atención en Postas y EMR - Mejorar gestión de Unidad de Farmacia. -Proyecto de adquisición de vehículos.

Desafíos 2013 Ambulancia Nueva.

Comentario Final