Seguimiento al Compromiso con la Calidad ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL 2015

Documentos relacionados
Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información

JORNADA REFLEXIÓN DOCENTE 2017 ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN

Plan Estratégico

PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO

P L A N E S T R A T É G I C O

Facultad de Ciencias. Plan Estratégico de Desarrollo de la Facultad de Ciencias

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ACUERDO DE ACREDITACION N 20. Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas.

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 416 Carrera de Periodismo de la Universidad de La Serena

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Ingeniería de Transporte de la Universidad Católica de Valparaíso

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

ACUERDO N CARRERA DE AUDITORÍA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

COORDINACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN INFORME DE GESTIÓN AÑO 2005 (Semestre II/2005) PIEDAD RAMÍREZ PARDO

Autoevaluación de los Programas Mejoramiento Continuo

EL PLAN DE ACCIONES DE SOSTENIBILIDAD Y MEJORAMIENTO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POSGRADO

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES. Plan Estratégico Institucional Aprobado en sesiones: y 1-1

Sistema Nacional de Acreditación para la Educación Superior

LA ACREDITACIÓN EN MEDICINA: LA EXPERIENCIA EN LA UNFV

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 375 Carrera de Educación Parvularia Universidad de Valparaíso

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD E INNOVACIÓN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Proceso de Autoevaluación Institucional Fecha: 26 de mayo de 2015

Que necesita Altamira para la acreditación de calidad?

Proceso de Redefinición Institucional

EVENTO DE SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS POA Ene-Dic 2017

AVANCES DEL PROCESO DE AUTOEVALUACION Boletin 3

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. Calidad Universitaria

REGLAMENTO PARA LA AUTOEVALUACIÓN

Instituto Superior de Educación Rural - ISER Formamos profesionales de calidad para el desarrollo social y humano

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GENERACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS UTILIZADOS PARA VIABILIZAR LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN DRA. ELSIE BONILLA PASTOR

ACUERDO DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL N 48 ESCUELA DE AVIACION CAPITAN MANUEL AVALOS PRADO

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y PLAN ESTRATÉGICO OPERATIVO UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 7. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial Especialidad

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 368 Carrera de Pedagogía en Ciencias Mención Biología, Física o Química Universidad Católica del Maule

S I C E SISTEMA INSTITUCIONAL DE CALIDAD EDUCATIVA

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 554 Carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional de Chile

ACUERDO N MAGÍSTER EN BIBLIOTECOLOGÍA E INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 380 Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 386 Carrera de Auditoría Universidad de Valparaíso

INFORME EJECUTIVO. Plan Estratégico Ambiental de la Universidad de Costa Rica

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

CARRERA LICENCIATURA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS PLAN OPERATIVO DEL COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN AÑO

JORNADA DE DIVULGACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL CON EL CONEAUPA

ACUERDO N CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 580

Buenas Prácticas en la Evaluación de Programas de Educación Superior a Distancia

Fase II. Entrega Informe Acompañamiento y Seguimiento al Plan de Mejoramiento. Universidad del Pacífico. Carolina Rodriguez Buitrago 2014

Oficina de Planificación Universitaria FORMULACIÓN PLAN-PRESUPUESTO EVALUACIÓN

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

HOJA DE RUTA PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL: ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA ESTADÍSTICA VENEZOLANA PRESENTACION-

Diagnóstico de la capacidad de los Equipos USAR en la Región de las Américas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ SOCIEDAD ANÓNIMA - UTEPSA - REGLAMENTO DE AUTOEVALUACIÓN

27/03/2017. Autoevaluación Acompañada por el CEAACES

PRESENTACIÓN CONSEJO ACADÉMICO. Noviembre 27 de 2015

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 269 Carrera de Ingeniería de Ejecución en Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile

Informe de revisión de Avance de Cumplimiento del Compromiso de Mejoramiento No.

Sistema Nacional de Acreditación para la Educación Superior

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y DESARROLLO INSTITUCIONAL diseño, estructura y funciones. Universidad de La Frontera 1

PLAN DE TRABAJO COMITÉ OPERATIVO MECI 2016

SEGUIMIENTO Y MONITOREO PLAN DE DESARROLLO INTITUCIONAL PERIODO: 2016

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

PROYECTO Mejoramiento de la Educación Superior INFORME DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL PMI-ITCR 18 DE SETIEMBRE 2014

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

Programa Plan de Desarrollo Estratégico Facultad de Educación

Manual de Supervisión Del funcionamiento académico de las Instituciones incorporadas

Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 32. Carrera de Ingeniería Industrial Universidad de Lima

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE

BUENAS PRÁCTICAS: POLÍTICAS, MECANISMOS Y AUTOEVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

EVALUACION PLANIFICACION 2012

INICIO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE UNIDADES ACADÉMICAS. Dirección de Desarrollo Académico

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2012

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Gestión por Indicadores

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

PLAN ANUAL COMISION TECNICA INTERINSTITUCIONAL REDCUDI 2017

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017

ACUERDO DE ACREDITACION N 29. Carrera de Ingeniería Civil Industrial Universidad Católica del Norte

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Productos por Programa

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN

RESOLUCIÓN VD-R Rige a partir de I ciclo 2018

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 440 Carrera de Pedagogía en Matemáticas de la Universidad Austral de Chile

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 311 Carrera de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

Transcripción:

Seguimiento al Compromiso con la Calidad ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL 2015 Las carreras de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, fueron acreditadas por el Sistema Nacional de Acreditación-SINAES, mediante los oficios ACUERDO-CNA-122-2015 (Acredita la Carrera Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información y Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información) y ACUERDO-CNA-123-2015 (Acredita a la Carrera de Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas y Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información), por cuatro años, a partir del 30 de abril de 2015 y hasta el 30 de abril de 2019. La ceremonia de acreditación se llevó a cabo el 3 de julio de 2015, en el auditorio de la Facultad de Educación, con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación Pública, SINAES, Universidad de Costa Rica, estudiantes, graduados, docentes, docentes eméritas y administrativos de la Unidad Académica y de nuestra casa de estudios. La auto-evaluación de las carreras de Bachillerato en Bibliotecología en sus dos énfasis Ciencias de la Información y Bibliotecas Educativas y la Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información permitió identificar sus fortalezas y también las debilidades que está presentando. Seguimiento al Compromiso de Mejoramiento Boletín no. 1, enero-abril, 2016 Página 1

Dentro de este esfuerzo por mejorar la calidad de las carreras y de acuerdo con los lineamientos que plantea el Sistema Nacional de Evaluación de la Educación Superior (SINAES), se procedió a identificar cuáles son las acciones que las carreras están llamadas a implementar para lograr sobrepasar las debilidades y convertirlas en fortalezas. Es por esto que el compromiso de mejoramiento de las carreras fue elaborado a partir de cada una de las debilidades identificadas y considerando que las fortalezas con que cuenta deberán mantenerse y crearán condiciones que facilitarán su mejoramiento. El Plan estratégico fue presentado en la Asamblea de Escuela el día 07 de octubre de 2015, y fue aprobado, en acuerdo firme, en dicha sesión. Posteriormente fue remitido a la Oficina de Planificación Universitaria-OPLAU, mediante oficio EBCI-1175-2015 del 06 de noviembre de 2015. El Plan incluye una nueva visión y misión y define los objetivos y las acciones que EBCI deberá llevar a cabo para el éxito de lo planificado. En el marco del plan operativo para el año 2015 y siguientes, la Dirección de la Unidad Académica asignó responsables como facilitadores de cada uno de los proyectos. A partir del portafolio de proyectos elaborado por la Comisión de Autoevaluación durante el año 2014 y validado por la Asamblea de Escuela, la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información se dio a la tarea de plantear el Plan Estratégico 2015-2019 con el apoyo de Oficina de Planificación Universitaria- OPLAU. Además este Plan Estratégico está en total concordancia con el Plan de Mejora aprobado por SINAES y al que da seguimiento el Centro de Evaluación Académica de la Universidad de Costa Rica. Seguimiento al Compromiso de Mejoramiento Boletín no. 1, enero-abril, 2016 Página 2

Facilitadores responsables de cada proyectos: Cuadro No. 1 Nombre del Proyecto Infraestructura Infraestructura Tecnológica Planificación Desarrollo docente Fortalecimiento del Proceso de Enseñanza- Aprendizaje Sistema de Gestión y Comunicación Comunicación organizacional y gestión docente Responsable Evelyng Andrade, Jefa Administrativa Mynor Fernández, Coordinador Comisión de Infraestructura Tecnológica Marcela Gil Calderón, Coordinadora Comisión de Gestión de Calidad Iria Briceño Álvarez, Coordinadora Comisión de Docencia Esteban González Comisión de Docencia Ginnette Calvo, Encargada Proyecto Gestión de Contenidos Ricardo Chinchilla Arley, Director Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información Logros valiosos y temas pendientes que debieron ser cubiertos en el 2015: Infraestructura: Sra. Evelyng Andrade Aspectos cubiertos del Señalización del edificio. Mejoramiento de espacios para docentes, comedor y algunas oficinas. Así como algunos espacios para atención de estudiantes. Baterías de baños y gestión para obtener escaleras de emergencia. Aspectos pendientes del Elaboración de un manual de normas de seguridad que afecta la conformación de brigadas de seguridad y campaña de sensibilización y socialización de dicho ante estudiantes, profesores y administrativos. Manual de Salud Ocupacional. Fortalecimiento de la Investigación Actividades de actualización de egresados Magda Sandí Sandí, Coordinadora Comisión de Investigación Ramón Masís, Encargado Proyecto ED-3009 Fuente: Dirección EBCI Seguimiento al Compromiso de Mejoramiento Boletín no. 1, enero-abril, 2016 Página 3

Infraestructura tecnológica: Prof. Mynor Fernández Horario del Laboratorio. Mejoramiento del mobiliario del laboratorio. Planificación: Profa. Marcela Gil Acreditación de carreras. Aspectos pendientes del Plan estratégico concluido y aprobado por la Asamblea de Escuela. Distribución de proyectos a cada uno de los y las responsables. Plan de Mejora incorporado al Plan estratégico y con seguimiento por parte del CEA y de la Unidad Académica. De las actividades programadas se aprobó un 50% de las actividades y el resto se proyecta para el año 2016. Avance en la confección de un Informe Técnico para establecer la estructura organizativa académica en apoyo a cada plan de estudios. Versión final del Informe Técnico para establecer la estructura organizativa académica en apoyo a cada plan de estudios. Seguimiento al Compromiso de Mejoramiento Boletín no. 1, enero-abril, 2016 Página 4

Desarrollo Docente: Profa. Iria Briceño Plan de relevo generacional elaborado en versión preliminar sobre todo tomando como indicadores edad del personal, años de servicio, fecha probable de pensión, grado académico. Es necesario elaborar líneas de acción prioritarias para que la formación de los nuevos profesores acompañe las líneas prioritarias de acción. El componente no avanzó según lo planificado en virtud del cambio de funciones de la Comisión de Docencia según la nueva normativa aprobada y a que la Comisión de Docencia centró esfuerzos en la transición a los nuevos planes de estudio. Fortalecimiento del proceso enseñanzaaprendizaje: Prof. Esteban González Actualización de contenidos de programas de los cursos. El componente no avanzó según lo planificado en virtud del cambio de funciones de la Comisión de Docencia según la nueva normativa aprobada y a que la Comisión de Docencia centró esfuerzos en la transición a los nuevos planes de estudio. Sistema de Gestión y Comunicación: Profa. Ginnette Calvo Sitio web de la Escuela presenta un avance significativo por medio del TFG titulado Memoria Diseño de un Sistema de información basado en Web para la divulgación del quehacer de la EBCI, en docencia, investigación y Acción Social. Comunicación y Gestión Docente: Prof. Ricardo Chinchilla Consolidación de plazas del área administrativa. Ampliación de horarios de atención para la población docente y estudiantil. Conformación de la Comisión de Evaluación y Orientación. Formulación de Manuales de inducción para docentes y administrativos. Seguimiento al Compromiso de Mejoramiento Boletín no. 1, enero-abril, 2016 Página 5

Investigación: Profa. Magda Sandí Responsables creación de boletín: Elaboración de una propuesta preliminar de líneas de investigación. Políticas Investigación aprobadas. Acción Social: Prof. Ramón Masís Proyecto ED-3009 Actividades de Actualización y Capacitación para profesionales del campo de la Bibliotecología y las Ciencias de la Información, que mantiene relación con profesionales egresados de los Planes de Estudio. de Pendiente el diseño, validación, aplicación y sistematización de dos instrumentos: 1. Para conocer necesidades de capacitación. 2. Evaluar las actividades de acción social. Autoría Marcela Gil Calderón María Lourdes Flores de la Fuente Róger Bonilla-Carrión Esaú Herrera Solís Brigitte Jelitza Muñoz Soto Ginnette Calvo Guillén Ricardo Chinchilla Arley Cargo Coordinadora Comisión de Gestión de Calidad. Miembro Comisión de Gestión de Calidad / Autora. Miembro Comisión de Gestión de Calidad. Miembro Comisión de Gestión de Calidad. Asistente Comisión Gestión de Calidad / Edición. Colaboración en diagramado. Dirección Unidad Académica EBCI. Seguimiento al Compromiso de Mejoramiento Boletín no. 1, enero-abril, 2016 Página 6