Software para Agropecuarias: Apuesta por la tecnología contra las limitantes estructurales. Hacia el crecimiento esperado. I.P.A. Fernando Capdepont

Documentos relacionados
: CONTABILIDAD SUPERIOR

Factores de Contingencia. ADMINISTRACIÓN II Docente: Lic. Mónica Valledor

Kalenis LIMS & ERP Redefiniendo el concepto de planificación estratégica -

SON IGUALES O NO LO SON EL FUTURO DE LOS COSTOS ES IGUAL A LA GESTIÓN.

Subsistemas Compras Ventas Fabricación Personal Financiero Planificación y Control

Ventana Menú Movimientos

Planificación Curricular del Sistema Nacional de Educación Cooperativa-SNEC

Administración del Mantenimiento

Índice de Contenidos ÍNDICE DE CONTENIDOS

FULLSCREEN HOME Pag 1 OASISCOM DESCRIPTIVO FORTALECIMIENTO Quienes somos? de la solución Operativo

COSTEO ABC ACTIVITY BASED COSTING (Costeo basado en actividades) Abatedaga Balzi Farre Marinoni Rossi Villada

Curso Tango Gestión Evolution Completo

ÍNDICE CAPITULO I CAPITULO II

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN PRODUCTIVA

Planificaciones Organización de la Producción. Docente responsable: CONDE MARIA EUGENIA. 1 de 7

ACTIVIDAD. Es el trabajo realizado por la organización en aras de cumplir con su objeto social.

PLAN DE ESTUDIO CURSO: TANGO GESTION

Introducción a la Estrategia

Análisis y Descripción de Cargo

TABLA DE CONTENIDO. iii

D E S A R R O L L O Y D I R E C C I Ó N D E P Y M E S

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012

D P DIPLOMADO HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS

Educación Ejecutiva Campus Sinaloa. Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael

Senior / Posgrado Ejecutivo en Diseño y Gestión de Sistemas de Costos

Planificaciones Ingeniería Económica. Docente responsable: YOMHA LUIS ALBERTO. 1 de 6

Administración de Negocios

CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales

PRODUCCIÓN ISIS MRP. Soluciones en software, Para clientes con ideas

la fabricación y el comercio de bebidas Soluciones del sector preconfiguradas para La solución business de TI para toda su empresa

TABLA DE CONTENIDO 1 Introducción Motivación Descripción del tema a abordar y preguntas a responder Alcance del tema a

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Nº 43 RECONQUISTA SANTA FE PLANIFICACIÓN ANUAL

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

Planeamiento y control presupuestario

Plataforma ERP tiene una solución pensada para cada industria, que gracias a su enfoque vertical simplifica los procesos de negocios, consolida

AD1: Administración de empresas industriales

Subsistemas Compras Ventas Fabricación Personal Financiero Planificación y Control

Diplomado en Gerencia de Proyecto

Softland ERP. Suite para Empresas de Proyectos// Contabilidad General Eficaz solución para la gestión financiera contable

CAPÍTULO I LA EMPRESA

Lista de verificación de mejores prácticas de sistemas de información.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

Objetivos Configuración Estructural

Instituto Nacional de EMPLEO y FORMACIÓN PROFESIONAL

Nosotros 1,000, =

Programas y Métodos de Gestión de la Calidad Sesión Número 4

COSTOS Y PRESUPUESTOS Sistema de Costeo ABC Activity. Based Costing

Antecedentes. Ejemplos de Optimización en Procesos Agrícolas. Planificación v/s Operación. Planificación, Operación y Control en el negocio agrícola

LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA

PLAN DE INVERSION: RECURSOS CLAVES, COSTOS Y FLUJO DE CAJA. Antonio Velásquez Varela 19 de Noviembre de 2014 Lima, Perú

Solución. Solución. Móvil de. Móvil de Pre Venta. Venta. Vertical Distribución

Planeamiento y control presupuestario

Planificaciones Ingeniería Económica I. Docente responsable: ESCARDO ADRIAN JAVIER. 1 de 5

ELEMENTOS DE FINANZAS TRIMESTRE SEPT. DIC Sesión 1

120 Distribuidores Certificados. 12 Mayoristas con más de 90 sucursales a nivel nacional. 19 Centros de Capacitación.

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO IDEAL GESTIÓN Edición corporativa

Tablero de Comando. Autor: Dr. Gerardo Diez. Gestión y Costos -Lidia Cabrera -Material didáctico - Prohibida su reproducción

Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2010

Diplomado. Agronegocios

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

Desarrollo de clases Tablero de Comando

ESPECIALIZACION PROFESIONAL

El Sanatorio cuenta con:

Gerente Administración y Finanzas

Sílabo de Gestión Logística

GUION INFORMATIVO DEL CURSO

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

FICHA DE REGISTRO DEL PLAN DE NEGOCIO

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO IDEAL GESTIÓN Edición avanzada

AL INTERIOR. Resolver Inc., nuevo proveedor de las soluciones ERA KAIROS y WRM. Qué es WRM: Resolver?

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

2. Objetivo general y objetivos específicos.

Contenido. Contenido. Agradecimientos. Presentación. El autor. Capítulo 1. EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN. 1.1 Introducción

FICHA DE REGISTRO DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS

Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica. Juan Pablo Cepeda Duarte

INDICE 1. Naturaleza, Conceptos y Clasificación de la Contabilidad de Costo Parte 1. Costeo del Producto

DESCRIPCIÓN DE CARGO COORDINADOR DE COSTOS y PRESUPUESTO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas

PUNTO DE VENTAS CARACTERISTICAS

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Sílabo de Gestión logística

MODELO DE COSTOS ABC

ESTRATEGIA DE OPERACIONES. MSc. Freddy E. Aliendre España

"LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA" Grad. Carlos A. Moncayo Gallegos, Msc.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN

CAPÍTULO 3: La Importancia de la Organización por Procesos

Anexo 1 Guion para la elaboración de un proyecto de inversión

EL ANÁLISIS MARGINAL - 3º EDICIÓN ÍNDICE. Prólogo a esta edición Menciones necesarias Advertencias Metodología de exposición...

SISTEMA GRIFOS - XsoftGrifos

Prof.: Gabriela Etchebarne

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS

Finanzas para no financieros

ESTUDIO FINANCIERO CONTABLE & MARKETING

Transcripción:

Alianza Estratégica Presenta: Sr. Adrián Sfeir, Socio Gerente Physis Informática S.R.L. Disertante:, Gerente General Grupo Capdepont.

Software para Agropecuarias: Apuesta por la tecnología contra las limitantes estructurales. Hacia el crecimiento esperado.

Contenidos Gestión del conocimiento Proceso de gestión Ambientes de la empresa Cadena de valor Sistemas de la empresa Gestión de Costos Herramientas organizacionales Implementación de sistemas

Gestión del Conocimiento

La gestión del conocimiento en su empresa PHYSIS AGRO gestiona el conocimiento de su empresa. Gestión Prudencia Comprensión Conocimiento Información Datos Cuando un dato se transforma en información valiosa para la organización, y le otorga el conocimiento y la comprensión de una causa-efecto, da origen a la prudencia, factor que va a permitir disminuir el riesgo en su organización.

Proceso de Gestión

Visual del Proceso de Gestión Conocimiento Captura de la Información Política Planificación Physis Agro Fuentes de información Ejecución Control Según n causales Logrados Objetivos No logrados

Ambientes de la empresa

Los Ambientes de una empresa Reflejan los valores de una empresa Otorgan autoridad a sus superiores PERSONAS Deben ser prescindibles a la empresa Ocupan puestos dentro de una estructura, pero no deben ser parte de ella

Los Ambientes de una empresa Diseño centralizado Poco formalizada Estructura orgánica ESTRUCTURA Simple Uso mínimo del planeamiento y la capacitación Gran poder gerencial No sofisticada De posible hostilidad

Los Ambientes de una empresa Procesos estandarizados Regida por normas Tecnoestructura ESTRUCTURA Burocrática Antigua y Grande Tareas operativas rutinarias

Los Ambientes de una empresa Compleja y dinámica ESTRUCTURA Adhocrática En general joven La decisión está distribuida en todos los niveles Sistemas automatizados Unidades funcionales para propósitos internos

Los Ambientes de una empresa Feed back contínuo Las estructuras aprenden de sí mismas Redes ESTRUCTURA La decisión está distribuida en todos los niveles Los líderes en estrecho contacto con el grupo operativo El pensamiento fluye en toda la red

Los Ambientes de una empresa ESTRATEGIA Ordena y asigna los recursos de una organización en pos de sus objetivos. Designa medios, modos y procedimientos.

Los Ambientes de una empresa ESTRATEGIA ESTRUCTURA PERSONAS Ambiente interno Ambiente externo

Cadena de valor

Cadena de Valor PHYSIS AGRO permite integrar, en un todo coherente, su visión, su misión y sus objetivos, otorgándole una perspectiva en el corto y largo plazo. La empresa MISIÓN POLITICA Usos y Costumbres OBJETIVOS Política: Aquel proceso que orienta a la toma de decisiones para la consecución de los objetivos. Permite dirigir las acciones de su organización.

Cadena de Valor Ejemplo de Cadena de Valor INSUMOS ESTRUCTURA RECURSOS HUMANOS TECNOLOGÍA ADMINISTRACIÓN PRODUCCIÓN COMERCIALIZACIÓN MARGEN PHYSIS AGRO es un gran aporte a la visual de la cadena de valor.

Sistemas de la empresa

Sistemas de la empresa Physis Agro SIST. OPERATIVO POLITICA SIST. ADMINISTRATIVO SIST. DECISORIO OBJETIVOS

Los Sistemas de Costeo COSTO: Conjunto de recursos usados para un propósito u objetivo, expresados en dinero. GASTO: Es el costo consumido. Un sistema de Costeo debe permitir determinar resultados. Ejemplos de Sistemas de Costeo: 1)- Sistema por Absorción. Es el sistema contable, donde se absorben los costos.

Los Sistemas de Costeo 2)- Gestión estratégica de Costos (GEC) Analiza los Generadores de los Costos en la Cadena de Valor y otorga un posicionamiento estratégico que aumente la competitividad de la organización. 3)- Modelo ABC (Coast Based in Activities) Dentro de este modelo, todos los Costos son Directos, están relacionados con una actividad. No hay costos indirectos.

Gestión de costos

Gestión de Costos Es un procedimiento que permite alcanzar el uso óptimo de los recursos de una empresa orientados a lograr sus objetivos. Recursos de la empresa Sistema de costeo Objetivos de la empresa

Gestión de Costos Una Gestión de Costos agrupa los costos relacionados entre sí, con el objetivo de obtener un resultado que sirva a la organización. Para la organización, es fundamental saber cuáles son sus costos y como fluctúan. Una Gestión de Costos que solo permite observar hacia dentro de la organización, a largo plazo termina siendo deficiente.

Herramientas organizacionales

Herramientas Organizacionales Pueden definirse como aquellas herramientas que utiliza una empresa para organizarse. Algunas Herramientas Operativas (Compras, Ventas y Utilización): Orden de Compra Asientos de costeo Ordenes de Trabajo Remito Proveedor Utilización Partes de Trabajo Factura de Compra Altas de stock Orden de Pago Remito Propio Pedido de Venta Recibo de Cobranza Factura de Venta

Herramientas Organizacionales Otras Herramientas operativas en Granos: Recepción Camión vacío Contratos Retorno Camión lleno Certificados de Liquidación Comprobantes Origen (Remitos, Cartas de Porte) Comprobantes Destino (Ticket Balanza, Certificados de depósito)

Herramientas Organizacionales Algunas Herramientas de Gestión: Presupuesto y Control Económico Presupuesto y Control Financiero Cuadros de Resultados Indicadores Económicos, Financieros y Productivos Resumen de Caja Balances Principales, Auxiliares y de Reagrupación Márgenes Brutos, Comerciales y Productivos Valorización de Stocks Diferencias de Inventario

Herramientas Organizacionales Las herramientas de la empresa deben permitir un acceso fácil y ordenado a la información recabada. Mejoras en la Organización: Efectiviza la capacidad gerencial y operativa Aporta tecnología a la organización Mejora el manejo de la Información Disminuye la incertidumbre Mejora la gestión de costos

Implementación de Sistemas

Implementación de Sistemas PROPÓSITO CONCEPTO FORMACIÓN VALIDACIÓN IMPLEMENTA CIÓN Se debe definir el propósito del problema. Vincula elementos, relaciones y límites.

Implementación de Sistemas PROPÓSITO CONCEPTO FORMACIÓN VALIDACIÓN IMPLEMENTA CIÓN Se van definiendo las variables y los límites del sistema en función del problema.

Implementación de sistemas PROPÓSITO CONCEPTO FORMACIÓN VALIDACIÓN IMPLEMENTA CIÓN Se configuran los parámetros y las variables, se aplica PHYSIS AGRO sobre el problema.

Implementación de Sistemas PROPÓSITO CONCEPTO FORMACIÓN VALIDACIÓN IMPLEMENTA CIÓN Se testea el sistema hasta obtener ROBUSTEZ y SENSIBILIDAD, un fiel reflejo de la realidad, un flujo de la información ágil y adquiriendo validez durante su recolección.

Implementación de Sistemas PROPÓSITO CONCEPTO FORMACIÓN VALIDACIÓN IMPLEMENTA CIÓN Se pone en funcionamiento PHYSIS AGRO, adecuado al problema y transformado en una batería de herramientas para su empresa.

Physis Agro en su Organización Genera orden en su empresa. Se adapta a su ambiente y a su cultura. Le ayuda a buscar la solución más práctica. Gestiona el conocimiento de su empresa. Es una herramienta para la toma de decisiones. Unifica las visuales de los procesos.

MUCHAS GRACIAS!!