BITSELLER PERSEVERANCIA COLABORACIÓN

Documentos relacionados
NOSTALGIA PERSEVERANCIA JUSTICIA COLABORACIÓN

CRAZY SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

AL RITMO DE LA CALLE Un paseo sonoro por la ciudad

MARÍA SIN FRONTERAS SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

PENUMBRA 3D SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

13, MIGUEL POVEDA SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

PRIDE (ORGULLO) SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

EL DIBUJO DEL TIEMPO

PERSEVERANCIA JUSTICIA SUPERACIÓN

La sombra del bambú SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

SIEMPRE ALICE SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

L A P A R C E L A N º 2 4

SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica. Género: Documental

SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

ALMANYA, bienvenido a Alemania

SOLSTICIO SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

EL VUELO DEL TREN SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

EL NIÑO Y EL MUNDO SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

EL DESORDEN DE LOS SENTIDOS

LA VIDA EN LLAMAS SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

PIRATAS Y LIBÉLULAS SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

UNA AMISTAD INOLVIDABLE

JAQUE MATE? SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica. Ficha artística

SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

ESPAGUETI WESTERN SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

EN GRANADA ES POSIBLE

Niceto Alcalá-Zamora, la tercera España

GARBANZOS CON AZÚCAR

Todos hemos visto una película alguna vez a lo largo de la vida, ya sea en el cine, en la televisión o en el ordenador, pero sabrías decir qué es?

SER E VOLTAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística: El cine dentro del cine. Las diferencias generacionales. La vida rural.

EL AMOR ES EXTRAÑO SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

EL VIAJE DE JANE SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica Duración: Público: APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Ruta de formación EL CINE COMO ALIADO DEL MAESTRO. Annemarie Meier Bozza OTOÑO 2011 Duración: 26 hrs.

SIRIO, EL NAUFRAGIO DE UN SUEÑO

Cómo estructurar un guión cinematográfico

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección.

LO IMPORTANTE TEMAS SUGERIDOS SINOPSIS

CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II

6.- El espacio y el tiempo en el lenguaje narrativo. Lenguaje Audiovisual CFGS Gráfica Publicitaria 1

NOMBRE DEL TALLER Cómo estructurar un guión de factura internacional modelo Hollywood

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4

SECRETOS DE GUERRA SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

Puesta de Cortos (Educación Secundaria)

YO TAMBIÉN SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

PROGRAMA DE TALLERES

A quién va dirigido el libro?...5 Convenciones generales...5

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA: CASTELLANO

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR.

Ficha ace INFORMACIÓN GENERAL. Obligaciones del Director, Productor o Distribuidor que adopte la Ficha de Inscripción ace:

NACIDO EN SIRIA SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

Don Juan de la Carlina. La cara oculta de Léon Degrelle

Cuál es el nombre completo del protagonista?

APLICACIONES DIDÁCTICAS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES

SUBIR Y BAJAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

PROYECTO GENERAL UN COLEGIO DE CINE

PROGRAMA GUION PRIMER CUATRIMESTRE

UNA BOTELLA EN EL MAR DE GAZA

MÁSTER EN CINEMATOGRAFÍA Y ARTES VISUALES

TEMA 3.- MASMEDIAS. EL CINE

cursozero. foundation

LOS NIÑOS SALVAJES SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 22 de diciembre. Sala CAI Luzán, h. Sesión IV

En esta unidad queremos que explores la historia del cine, sobre todo en sus comienzos. Explorar los comienzos del cine y su historia

AMORÓS PRODUCCIONES presenta LUISA NO ESTÁ EN CASA. un cortometraje de CELIA RICO CLAVELLINO

CORTOMETRAJE BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y SALUDABLES

Lengua y Literatura I ESO

El pequeño Nicolás GUÍA DE LECTURA

PROYECTO EL MUSEO DOMINGO VIEJO TEMPORALIAZACIÓN/ Nº SESIONES 6 TAREA FINAL ESCENIFICACIÓN DE CUADROS: DAMOS VIDA A LOS CUADROS EVALUACIÓN

1. Señala la opción más correcta y razona tu elección.

Cine accesible. Introducción

Proceso de realización de programas de TV. Taller de Post-TV del Rancho Electrónico Tallerista: Ehécatl Cabrera

LENGUAJE TÉCNICO DEL MEDIO AUDIOVISUAL EL VIDEO

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES Práctica 8: Pitching, web y ayudas 1/5

2. Un blog y exposición oral. 3. PROGRAMA DE GALERÍA. Proyecto 2 para 1º de la ESO. Soy fan de mi abuela/o. Competencia claves

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online)

EL VENDEDOR DE HUMO SINOPSIS TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS. Las apariencias. La magia. El engaño como negocio. Ficha Técnico-Artística:

AULA SENIOR COORDINADOR PROFESORADO. Asignatura: El Arte del Cine Curso: Código: Curso: Tercero. Cuatrimestre: 1º.

Luz, cámara 3D! El proceso de realización de un largometraje de animación 3D y sus diferencias con respecto al cine tradicional.

Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección.

Verano azul. Sugerencias didácticas Fichas de trabajo: Cesare Cata

A puerta fría SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

Lee el texto modelo Discurso de Paul Auster y responde a las siguientes preguntas:

Cuadernillo de Ejercicios Nº 4 Lectura crítica de cine

CONVOCATORIA FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SILENTE EN PUEBLA Del 10 al 12 de noviembre

Taller de Escritura e Ilustración Creativa

Unidad didáctica 3 Analizando una película

PERFIL DE EGRESO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA. Perfil de Egreso COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA Universidad de Las Américas

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

MDR102 Lenguaje Audiovisual

HISTORIA DEL GATO QUE ENSEÑÓ A VOLAR A UNA GAVIOTA

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE SONIDO AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

Curriculum Vitae Europass

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Transcripción:

Ficha técnica Duración: 10min Género: Animación. Comedia. Público: Para todos los públicos Productores: Genoma Animation Director: Juanma Sánchez Cervantes Guionistas: Juanma Sánchez Cervantes Compositor: Sergio de la Puente, Inma Almendros Fotografía: Animación Cámara: Animación Sonido: Francisco Cuadrado Producción: Ana Belén López Tello Montaje: Juanma Sánchez Cervantes Música: Sergio de la Puente e Inma Almendros Arte: Juanma Sánchez Cervantes Ficha artística Intérpretes: Cortometraje de animación BITSELLER SINOPSIS Qué puede ocurrir cuando un escritor con métodos de escritura tradicionalistas se ve obligado a cambiar su vieja máquina de escribir por un ordenador? "Bitseller" es un cortometraje de animación sin diálogos que narra la lucha entre un escritor de la vieja escuela y un bit de información dentro de su ordenador, con el tema musical de Vivaldi La Follia como hilo conductor de la narración. VALORES PEDAGÓGICOS AMISTAD ESFUERZO PARTICIPACIÓN COMPETENCIAS CLAVE PERSEVERANCIA COLABORACIÓN COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. Se refiere a la habilidad para utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar con otras personas de manera oral o escrita. COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS. Hacen referencia a las capacidades para relacionarse con las personas y participar de manera activa, participativa y democrática en la vida social y cívica. CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN PRIMARIA SECUNDARIA COMEDIA. auladcine 1

ANTES DE VERLA Antes de ver la película rellana sólo la columna de la izquierda. Después de verla, termina de completar la ficha. Piensa, idea, reflexiona sobre el tema de la película: Escribe preguntas acerca del tema de la película. Escribe o dibuja una imagen, analogía o metáfora que te sugiera el tema de la película. Qué te llama la atención sobre tus ideas previas y las actuales? DESPUÉS DE VERLA auladcine 2

ANTES DE VERLA 1. Antes de que existiesen los ordenadores, qué utensilios y máquinas se utilizaban para escribir? Enumera un listado de las que conozcas. 2. En tu familia todos manejáis bien los ordenadores? Explica cual es la destreza de los diferentes miembros de tu familia: BIEN REGULAR MAL ABUELOS ABUELAS PADRE MADRE HERMANOS HERMANA TÍOS TÍAS 3. Responde brevemente a estas preguntas: Cuántas horas dedicas al día a estar con aparatos tecnológicos (ordenador, tablet, etc.)? Para qué los utilizas normalmente? Prefieres pasar las horas jugando con el ordenador o con tus compañeros y amigos? Por qué? Qué es lo que más te gusta de los ordenadores? Y lo que menos? Sabrías enumerar nombres de marcas de móviles y ordenadores? auladcine 3

DESPUÉS DE VERLA 1. Adjudica un nombre a cada una de las expresiones que te mostramos a continuación del protagonista del cortometraje: EXPRESIÓN 1: EXPRESIÓN 2: auladcine 4

EXPRESIÓN 3: EXPRESIÓN 4: auladcine 5

EXPRESIÓN 5: EXPRESIÓN 6: auladcine 6

EXPRESIÓN 7: EXPRESIÓN 8: auladcine 7

EL APRENDIZ DE CINE ACTIVIDAD 1 Narración sin palabras En muchas ocasiones, vemos cómo el cine nos cuenta muchas cosas sin necesidad de utilizar las palabras para narrar o apoyar el desarrollo de la historia. No es cuestión de secundar o no la tan manida frase de una imagen vale más que mil palabras, pero hemos de reconocer que el poder evocador (y en este caso también narrativo) que tiene una única imagen es tan poderoso que al final acaba simplificando la planificación, pues para contar algo no necesitamos que el personaje correspondiente nos cuente exhaustivamente todo el desarrollo de la historia, pues en momentos determinados con una sola imagen tendremos las misma información, e este caso reconstruida por el espectador. Vamos a analizar el uso que de esta manera de narrar se presenta en este cortometraje, a través de tres imágenes (dos planos) PLANO 1 (primera imagen) Al protagonista del corto se le ha estropeado la máquina de escribir. Para poder seguir trabajando, se dirige a la estantería y desempolva lo que parece un ordenador portátil. auladcine 8

PLANO 1 (segunda imagen) De repente gira la cabeza y comprobamos, por su expresión en el rostro, que ha fijado su mirada en algo muy concreto que le aporta además algo de nostalgia. PLANO 2 Comprobamos que lo que miraba el protagonista era una fotografía. En esa única imagen hay recogida muchísima información que de este modo se concentra: se ve la imagen de un cumpleaños pasado, en la que el que suponemos su hijo le hace entrega de un regalo, más concretamente el portátil que hemos comprobado que ahora tiene entre sus manos. Esta imagen, como decimos, concentra la suficiente narratividad como para dar una información muy directa y muy rápida al espectador. auladcine 9

ACTIVIDAD 2 Cine mudo Este cortometraje está contado sin palabras. Incidiendo en las raíces que comparte con el cine mudo, une las siguientes películas con su director correspondiente: CHARLES CHAPLIN NOSFERATU BUSTER KEATON METRÓPOLIS MURNAU TIEMPOS MODERNOS EISENSTEIN EL MAQUINISTA DE LA GENERAL FRITZ LANG EL ACORAZADO POTEMKIN auladcine 10

ACTIVIDAD 3 LA MÚSICA Resulta innegable la importancia de la música como hilo conductor de la historia que acabamos de ver. Partiendo de esta base, responde a las siguientes preguntas: - - Cómo piensas que se ha realizado el cortometraje? Primero se ha grabado la música y después se ha ajustado la animación a los ritmos de ésta, o justo al contrario? Razona tu respuesta Crees que en general, en los largometrajes de animación se graba primero las voces de los protagonistas o se dibujan o crean las acciones de estos? Por qué? - Por qué crees que la música funciona tan bien como generadora de emociones en el espectador? Ocurre así en este caso? ACTIVIDAD 4 CINE MUDO EN NUESTROS DÍAS Este cortometraje es un buen ejemplo de que en el cine de hoy en día se puede narrar con o sin la ayuda de diálogos y locuciones. Sobre esta idea, te proponemos dos tareas diferentes: 1) Recopila toda la información posible sobre estas dos películas para una explicación de las mismas en clase: THE ARTIST (2011) BLANCANIEVES (20129 2) Busca e investiga sobre otros ejemplos de cine mudo que se hayan realizado en plena época del sonoro. auladcine 11

ACTIVIDAD 5 ANALÓGICO VERSUS DIGITAL El cortometraje que hemos visto termina con una bonita paradoja. Tras la lucha del protagonista dentro del entorno digital (él, que provenía del mundo analógico representado por la máquina de escribir), el resultado final obtenido es un libro (es decir, un elemento enteramente analógico). Sobre esta premisa, proponemos un debate con estos puntos de partida: Crees que el libro tradicional acabará muriendo en beneficio del digital? Cuál crees que es el futuro de los periódicos impresos? Cómo te imaginas el mundo dentro de veinte, cincuenta años, en función del desarrollo tecnológico que estamos viviendo? auladcine 12

EL CRÍTICO DE CINE Alumno/a: Curso: Valoración personal: FICHA TÉCNICA BREVE RESUMEN TÍTULO ORIGINAL TÍTULO EN EL MERCADO ESPAÑOL DIRECCIÓN / AYUDANTE DE DIRECCIÓN DIRECCIÓN ARTÍSTICA PRODUCCIÓN/PRODUCTORA/DISTRIBUCIÓN GUIÓN GUIÓN BASADO EN: Libro, otra película MÚSICA, COMPOSITOR/ES SONIDO FOTOGRAFÍA MONTAJE VESTUARIO/ESCENOGRAFÍA NARRADOR REPARTO/PROTAGONISTAS/SECUNDARIOS GÉNERO PAÍS ESTRENO/PAÍS/FECHA DURACÍON CLASIFICACIÓN IDIOMA ORIGINAL auladcine 13

ESTUDIA AL MENOS CUATRO FOTOGRAMAS DE LA PELÍCULA E INDICA FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulación: FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulación: FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulación: auladcine 14

FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulación: auladcine 15

AUTORÍA Y EDICIÓN DE RECURSOS AULADCINE Edita Dirección técnica Servicio de Planes y Programas Educativos Dirección General de Innovación Consejería de Educación Área de Cinematografía y Artes Audiovisuales Agencia Andaluza de Instituciones Culturales Consejería de Cultura Autoría: Juan Ramón Carneros Pardo auladcine 16