SYLLABUS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Conocer los instrumentos Teóricos y prácticos utilizados para el manejo de la gestión económica del Estado.

Documentos relacionados
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA CONTENIDOS PARA PERÍODO:

Plan de curso Syllabu-

SYLLABUS PROBLEMAS QUE SE ABORDARÁN EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA.

SYLLABUS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROFESIONAL UNIVERSITARIO CÓDIGO: NÚMERO DE CRÉDITOS: 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

SYLLABUS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

1. DATOS INFORMATIVOS

SYLLABUS. Dotar al estudiante de las técnicas y herramientas básicas para interpretar y analizar estados financieros.

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Vigencia: PRIMER PERIODO Programa: CONTADURIA PÚBLICA

SYLLABUS CIENCIAS BÁSICAS (MATEMÁTICAS)

SYLLABUS. Asistir la gestión de la información contable-financiera con visión gerencial y con actitud hacia los cambios económicos y sociales

SYLLABUS CIENCIAS BÁSICAS (MATEMÁTICAS) CÓDIGO: NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 JOSÉ FRANCISCO BARROS TRONCOSO.

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. Habilitable Si

Syllabus-PLANEACIÓN ESTRATEGICA-MALLA b. Nro. Créditos PLANEACIÓN ESTRATEGICA. Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico

SYLLABUS PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA CÓDIGO: NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 PROFESOR: CORREO ELECTRÓNICO: HORARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

SYLLABUS CIENCIAS BÁSICAS (MATEMÁTICAS) CÓDIGO: NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 ROSMIRO FUENTES ROCHA. HORARIO: Miércoles de 06:00 08:15 Viernes de 18:00 20:15

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION NOMBRE DE LA MATERIA: FINANZAS PÚBLICAS

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura:

Plan de curo Silabo. e. Horas de trabajo autónomo del estudiante PRESUPUESTO EN EMPRESAS DE SALUD b. Nro.

Plan de curso Syllabu-

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Vigencia: PRIMER PERIODO Programa: ADMINISTRACIÓN EMPRESAS

SYLLABUS OFERENTE: PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES Bogotá D.C. - Colombia

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 :

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA PLAN DE ASIGNATURA

04178 GERENCIA DE COSTOS Programa Semestre: COFI SEMESTRE 5 Período académico:

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA DEL SEMESTRE

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURÌA PÚBLICA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MATEMATICA FINANCIERA - DISTANCIA

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura:

PROGRAMACION DIDACTICA

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Metafísica" Grado en Filosofía. Departamento de Metafísica y Corr.Act.Fia,Etica y Fía.P. Facultad de Filosofía

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión

Plan de curso Sílabo-

Plan de curso Sílabo- b. Nro. Créditos. f. Del nivel g. Asignaturas pre-requisitos h. Código

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Plan de curso Syllabu- Presencial Distancia Virtual X X X. e. Modalidad Presencial Distancia Virtual

VIGENCIA SEGUNDO PERIODO DE 2004 ÁREA: CONTABLE CAMPO DE FORMACION: FUNDAMENTACION EN CIENCIAS CONTABLES 1. PRESENTACION

Plan de curso Syllabus-

UNIVERSIDAD DE PANAMA

UNIVERSIDAD DE PANAMA

Plan de curso Sílabo- b. Nro. Créditos. Contratación Estatal f. Del nivel g. Asignaturas pre-requisitos h. Código

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Auditoría para Efectos Fiscales. Carrera: Contador Publico. Clave de la asignatura:

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - DISTANCIA. Horas de trabajo directo con el docente

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: X: Organización de Empresas

Contador Publico CPD

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLAN DE ASIGNATURA

Plan de curso Syllabus-

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

SYLLABUS CIENCIAS BÁSICAS (MATEMÁTICAS) CÓDIGO: NÚMERO DE CRÉDITOS: 2 ROSMIRO FUENTES ROCHA HORARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS NOCIONES DE GEOMETRÍA A TRAVÉS DE UN AMBIENTE MULTIMEDIA. Horas de trabajo directo con el docente

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: MACROECONOMÍA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS ECONOMÍA. TIPO DE CURSO: TEÓRICO x PRÁCTICO TEO-PRAC:

Introducción a la Economía y a la Hacienda Pública Economía para Juristas Número de créditos ECTS: 6 Unidad temporal:

1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO PRINCIPIOS DE ECONOMÌA/MICROECONOMÌA BÀSICA TEÒRICO OBLIGATORIO

Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 Asignatura Ncap Presupuesto Programa Analítico por Competencia

Plan de Estudios de Grado en Administración y Dirección de Empresas 3. COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: MACROECONOMÍA

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II-PRESENCIAL. Horas de trabajo directo con el docente

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamento de Ciencias de la Materia"

Código TP Trabajo. Presencial 64 Habilitable NO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACiÓN DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACiÓN Y ORGANIZACIONES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - PRESENCIAL. Horas de trabajo directo con el docente

SYLLABUS CÓDIGO: NÚMERO DE CRÉDITOS: 3. Perfil académico del docente tutor:

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2011/2012

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ética I" Grado en Filosofía. Departamento de Metafísica y Corr.Act.Fia,Etica y Fía.P. Facultad de Filosofía

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Interiorismo y Decoración" Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

Plan de curso Syllabu-

HORARIO DÍA HORAS SALÓN

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Prácticas externas en centros de educación musical en todos los niveles del sistema educativo.

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MATEMATICA FINANCIERA

SYLLABUS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ROBERTO CARLOS PALACIO GOMEZ

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración del Sector Público

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES Bogotá D.C. - Colombia

Plan de curso Syllabus-

Auditoria de la Calidad CAL-EMP

Fundamentos de Organización de Empresas Curso 2016/2017

PLANIFICACIÓN, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Fundamentos de Organización de Empresas

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Teoría General de la Tributación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Campo de conocimiento: Psicología Organizacional

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA

Transcripción:

SYLLABUS OFERENTE: ACTIVIDAD ACADÉMICA: CICLO: PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA FINANZAS PÚBLICAS PROFESIONAL UNIVERSITARIO CÓDIGO: NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 PROFESOR: CORREO ELECTRÓNICO: HORARIO : PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Ningún problema de la política económica, es tan complejo como el considerar la privatización y la reforma del sector público de una economía. Estos aspectos de la política pública, se encuentran íntimamente relacionados con los grados de intervención económica del estado y con la regulación de los mercados. También se hallan orgánicamente vinculados a otros aspectos, tales como la asignación óptima de los recursos públicos, la provisión de los bienes públicos, y la distribución de la riqueza de la sociedad. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Conocer los instrumentos Teóricos y prácticos utilizados para el manejo de la gestión económica del Estado. PROBLEMAS QUE SE ABORDARÁN EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA. La política pública se encuentra relacionada con la intervención económica del estado y con la regulación de los mercados A. COMPETENCIAS SISTEMÁTICAS: Capacidad de aplicar conocimientos en la práctica. Habilidad en los procesos de consultas e investigaciones. Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.

Capacidad de creatividad. Iniciativa y espíritu emprendedor. Capacidad de aprender y desaprender. B. COMPETENCIAS INTERPERSONALES: Desarrollo de la capacidad critica y autocritica. Capacidad para el trabajo y la toma de decisiones Trato interpersonal y el sentido solidario. Desarrollo de la capacidad para el trabajo interdisciplinario en equipo. Desarrollar la capacidad de comunicarse con expertos de otras áreas Desarrollo de la capacidad de hablar en público. C. COMPETENCIAS INSTRUMENTALES: Desarrollo de la capacidad de la comprensión, el análisis y la síntesis. Capacidad para organizar, planificar actividades empresariales y cotidianas. Capacidad para la resolución de problemas. Habilidad para la toma de decisiones. Habilidad en la gestión de información. Conocimientos generales básicos y de la profesión ARTICULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA CON OTRAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Durante el proceso enseñanza aprendizaje de los presupuestos, se tendrá en cuenta la integralidad y la transversalidad en los temas, concatenándolos con otros saberes de las aéreas que se relacionan con los mismos. Los presupuestos como herramienta administrativa y financiera básica en el contexto organizacional, deben articularse con otras actividades académicas como: Administración General Fundamentos de economía Microeconomía Macroeconomía METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE El escenario metodológico que se desarrollara en los procesos de enseñanza aprendizaje de los presupuestos, se hará mediante casos prácticos que consisten en aprovechar las empresas en donde los educandos laboran, para que con el apoyo del docente, se elabore el presupuesto de la misma (caso real y simulado) A partir de las clases presénciales y actividades virtuales, recursos y foros

Cada grupo responsable de una empresa, expondrá las dificultades que se presentan en estas, con el propósito que sean analizados y solucionados. En este sentido, se harán las discusiones en plenarias de grupos con el fin de encontrar las soluciones al problema para recomendar y que se pongan en práctica en las empresas, las soluciones diseñadas para dicha organización. Con las estrategias anteriores, se busca que el educando desarrolle las habilidades del análisis para diagnosticar, resolver, argumentar, proponer, controvertir, convencer, tomar decisiones individuales y en equipo de trabajo y hablar en público entre otras. 1.11. De los Países en vías de Desarrollo a. b. y c. ídem. P. Industrializados 1.11.3 De los Países Socialistas. b. ídem. P. Anteriores. 1.1 Fundamento Constitucional de las Finanzas Publicas Titulo XII. C.P.COL. Del Régimen Económico y Hacienda P. 1.13 Teoría de los Bienes Públicos 1.14 Clasificación de los Recursos del Estado. PLANEACION DE ESTRATEGIAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE NUCLEOS DE APRENDIZAJE SEMA NAS PROPOSITO DE FORMACION PREGUNT AS PROBLEM ICAS DESCRIPCION DE LAS ACCIONES O ACTIVIDADES A DESARROLLAR TIEMPO DE TRABAJO POR CREDITOS,TUTO RIAS,TRABAJO AUTONOMO O TRABAJO COLABORATIVO BIBLIOGRAFIA SOCIALIZACION TEMÁTICA, ESTRATEGIAS Y METODOLOGIA DURANTE EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE 1 DESPERTAR EL INTERES POR LA IMPORTANCIA DE PÚBLICAS. PRESENTACION DEL DOCENTE ANTE LOS EDUCANDOS Y ESTOS ENTE COMPAÑEROS Y DOCENTES, SUS OBJETIVOS Y COMENTARIOS LOPEZ GARAVITO, Luis Fernando. Pensamiento Económico y Fiscal Colombiano. Ed. Universidad Externado de Colombia. MARCO CONCEPTUAL DE PUBLICAS Comprende la actividad Financiera del Estado, la política financiera, el derecho y su relación con las demás áreas del conocimiento. EN GRUPO LEEN SOBRE LOS OBEJTIVOS DE LA FINANZAS PUBLICAS Y MEDIO DE LAS FINANZAS, OBTENIENDO DE ESTA UNA CONCLUSION PUBLICAS 3 Maneja el concepto de las Finanzas Publicas en el EN TRABAJO COLABORATIVO DETERMINAN LA ESTRCUTURA FISCAL

proceso de desarrollo y Los Sistemas Fiscales, Rendimiento Fiscal, Estructura Fiscal y Administración. PUBLICAS EL ESTADO Y SU INTERVENCIÓN EN LA ECONOMIA 4 5 Clasifica los Recursos del Estado Entiende la importancia del estudio de la Economía Publica y la intervención del Estado en ella, su relación y repercusión en la sociedad. MEDIANTE UN TALLER CONOCE LA CLASICACION DE LOS RECURSOS DEL ESTADO PRIMER PARCIAL ESTADO SOCIAL DE DERECHO. 6 7 Entiende la estructura del sector Publico Colombiano DETERMINAN EL ORGANIGRAMA DE LA ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO COLOMBIANO MIRANDA TALERO, Alfonso. Derecho las Publicas. Ágora Editores El de Finanzas ESTADO SOCIAL DE DERECHO. 8 Conoce sobre Estatuto Orgánico del Sector Financiero Colombiano ESTADO SOCIAL DE DERECHO. 9 BIENES DE LA HACIENDA PÚBLICA 10. Plan de Desarrollo Económico y Social Conoce al estudiante las diferentes clases de bienes, su manejo y control e importancia de los mismos. REALIZA UN ESTUDIO SOBRE EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL Y RELIZAN PRESENTACION SEGUNDO PARCIAL 11

EL GASTO PÚBLICO. 1 Se familiariza sobre la concepción, clasificación e importancia del Gasto Publico en el Desarrollo Económico del País LOW MUTRA, Enrique. Teoría Fiscal. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. LOW MUTRA, Enrique y GOMEZ RICARDO, Jorge. Política Fiscal. Universidad Externado de Colombia. TEORIA POLÍTICA FISCAL 13 Conoce sobre las políticas y los instrumentos utilizados por el Gobierno para la obtención de Ingresos y su mejor forma de inversión, para la solución en las situaciones de Déficit fiscal y crisis económicas manifestadas por (Inflación, recensión, estanflación y equilibrio). RAMÍREZ CARDONA, Alejandro. Hacienda Publica. PRESUPUESTO PUBLICO 14 CONTROL FISCAL. EXAMEN FINAL 15 16 Amplia los conocimientos sobre la importancia del Presupuesto Publico, las diferentes instancias e Instituciones que participan para la elaboración del mismo. Conoce los organismos y las normas del Control Fiscal así como su importancia para Colombia EVALUACION DE COMPETENCIAS A PARTIR DE LA PLATAFORMA EL MODULO FORO MANEJARÁ EL PROBLEMA DE LA ASIGNATURA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluación diagnostica: Para establecer el nivel de comprensión que el estudiante tiene a cerca del tema. Evaluación formativa: Le permite al docente y al estudiante detectar las fortalezas y debilidades durante el proceso enseñanza aprendizaje. Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de competencias y está compuesta por tres cortes, Primer corte 30%, segundo corte 30% y tercer corte 40% y la escala de las mismas es de 1 a 5. Lo anterior debe estar directamente relacionado con la metodología, los acuerdos pedagógicos entre docente y educando al inicio del curso y lo consagrado en el reglamento estudiantil.