SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional Arica y Parinacota

Documentos relacionados
SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional de la Araucanía

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional de Tarapacá Marzo 2018

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional Aysén

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL DEL MAULE Cuenta Pública Participativa 2014

Desde atender reclamos a generar una Experiencia al Cliente

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional Magallanes y Antártica Chilena

Cuenta Pública 2014 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA

Cuenta Pública 2014 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional Arica y Parinacota. HUGO ARDILES CHÁVEZ Director Regional

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL DEL MAULE Cuenta Pública Participativa 2016

Aplicación de las tecnologías de información y comunicación en la supervisión del sector eléctrico en Chile

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional Atacama DR. Iván Alejandro Lillo Silva

Cuenta Pública 2014 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional Bio Bio. Patricio Velasquez Olivares Director Regional Bio Bio

Informe SEC. Septiembre Resumen Mensual de la Industria Energética

Desde atender reclamos a generar una Experiencia al Cliente

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL DEL MAULE Cuenta Pública Participativa 2015

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES Dirección Regional SEC, Región del Biobío

Cuenta Pública 2014 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

Importancia de revisar sus. vehículos. 1º Presentación: Instalaciones de CL en empresas de. transporte

Seminario Instalaciones «Electricidad, gas y climatización» Ejes de trabajo de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) Luis Ávila

Cuenta Pública 2015 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA

Cuenta Pública 2014 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES Dirección Regional de Aysén

Cuenta Pública. Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Dirección Regional del Libertador Bernardo O Higgins

Propuesta de Proyecto de Ley Para Fortalecimiento SEC

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES Dirección Regional Atacama

LEY RESULTADOS Carlos Cerda Pinto Jefe Unidad de Colectores Solares Superintendencia de Electricidad y Combustibles Junio 2015

LEY RESULTADOS RENOVACIÓN Y NUEVAS ATRIBUCIONES SEC

ANÁLISIS IX REGIÓN ARAUCANIA Mayo Director Regional Daniel Pincheira

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES Dirección Regional Atacama

Bases de Planificación 2014 Modelo de Gestión Institucional. Luis Avila Bravo Superintendente

BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2017 MINISTERIO DE ENERGÍA SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional

UN BUEN AÑO PARA LA ENERGÍA EN CHILE

Presentación Mercado Combustibles. Planes 2014

MEMORIA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL CUENTA PÚBLICA 2017

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL VALPARAISO

Universidad del Bío Bío, Concepción 6 de junio de Carola Venegas B. Seremi Energía

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES MANUEL J. CARTAGENA SEGURA DIRECCIÓN REGIONAL SEC REGION DE LOS LAGOS

Resumen de la Agenda de Energía: Un Desafío País, Progreso para Todos 1. UN NUEVO ROL DEL ESTADO... 2

Reforma al Segmento de la Distribución Eléctrica

Observatorio sector sanitario

Cuenta Pública 2015 SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL VALPARAISO

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional de SEC VI Región

SEC: Estadísticas e importancia de la industria de las certificaciones de gas a nivel nacional. Mónica Benítez. Seminario

1.- Le parecen adecuadas las líneas de trabajo relativas a la fiscalización del AUGE-GES que se han llevado a cabo?

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015

Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía

Ruta Energética : Impactos y alcances en la zona centro y sur del país

Iniciativas en Materia de Protección a los Consumidores -Caso de Guatemala-

Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados. Marzo 2018

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional de Los Ríos

Proyecto de Ley de Presupuestos año 2017

SANTIAGO, 1 3 JUL 201? RESOLUCIÓN EXENTA N 26

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional de Los Ríos

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL ARICA Y PARINACOTA SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR

Proceso de Interconexión de PMGD

BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2016

para la energía en chile

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL COQUIMBO SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r 1

ACCIONES RESPONSABLE ACTIVIDADES CUMPLIDAS % DE AVANCE MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCION

Atención al cliente. Carta de Servicio: Orientación y atención de denuncias en el sector eléctrico

REQUISITOS DE SEGURIDAD EN LA PUESTA EN MARCHA DE ESTACIONES DE CARGA PARA UNA FLOTA DE BUSES ELÉCTRICOS Y UNA MIRADA DE TARIFAS ELÉCTRICAS

Foro Panel Sociedad, Academia e Industria Efectos esperados de la Agenda de Energía sobre el desarrollo del país

ENERGÍA 2.0 Una visión hacia el Futuro

FRANQUICIA tributaria SST

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana

REGLAMENTO TÉCNICO DE SEGURIDAD DE INSTALACIONES DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DIVISIÓN INGENIERÍA DE ELECTRICIDAD

Net Metering en Chile Norma Técnica: En qué estamos y hacia dónde vamos?

Avances y desaf íos. Carlos Reyes Saldías Jefe Programa Municipal. Santiago, 29 de octubre de

MARCO REGULATORIO Y MECANISMOS PARA EL ACCESO UNIVERSAL

RESOLUCIÓN EXENTA N SANTIAGO, 31 ENE 2017

Taller Regional. Promoción del Mercado de Proyectos de Inversión en Eficiencia Energética en América Latina. Montevideo 12 de setiembre, 2014

Proyecto de Ley de Distribución. Ministerio de Energía 5 de noviembre de 2018

ANEXO 2 METAS Y OBJETIVOS PARA EL AÑO 2010 DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

Superintendencia. Hombre: 1 Mujeres: 4 Total de personal: 5

Capacitación Portal Generación Ciudadana SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA

CRONOGRAMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos

Seminario Internacional Energía y Eficiencia Energética: Factor de Competitividad para el Sector Agropecuario

Programa Anual de Modernización 2003 (Contenido)

INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN EMPRESA DE GAS Y ENERGÍA ELÉCTRICA SIGLO XXI E.S.P.

Proceso participativo de la Ruta Energética

PLAN DE MEJORA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA

PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TEMUCO Y PADRE LAS CASAS DECRETO SUPREMO N 78/2009 MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

Visión Futura de la Implementación

Comisión Nacional de Energía. Gustavo Muñoz Profesional Departamento Eléctrico

Política del Estado Peruano sobre la Eficiencia Energética

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE ANTOFAGASTA SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r

NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO DE SEGURIDAD DE INSTALACIONES DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (NCH Elec. 4/2003)

Política de Transparencia del Gobierno Federal: Manual de Transparencia y de Archivos

RED INTELIGENTE y EFICIENTE

Cuenta Pública Superintendencia de Valores y Seguros

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO

Anótese, notifíquese y publíquese.- Luis Ávila Bravo, Superintendente de Electricidad y Combustibles.

SITUACION ENERGETICA EN CHILE. Vito Alberti V.

Transcripción:

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES Dirección Regional Arica y Parinacota

1. Nuestra Institución 113 Años Trabajando por las Personas, fiscalizando la seguridad y calidad de los Productos y Servicios de la industria de la Energía. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles ha cumplido 113 años de trabajo aportando a conseguir servicios y productos energéticos seguros y de calidad para los ciudadanos de nuestro país. Una larga historia, en que particularmente los últimos años hemos definido que las personas están en el centro de nuestra acción. Para ese fin, hemos decidido trabajar junto a todos los actores, generando un diálogo participativo entre industria, usuarios, clientes y la autoridad, tendiente a elevar los estándares de calidad de los servicios prestados; pero también, a ejercer el rol que la ley nos faculta para llevar procesos administrativos y aplicar las sanciones correspondientes cuando las exigencias normativas no son cumplidas.

1. Nuestra Institución Nuestra Misión. Declaramos que nuestra misión consiste en trabajar para que las personas cuenten con productos y servicios seguros y de calidad en los sistemas de electricidad, gas y combustibles líquidos. Esta declaración se alinea con lo establecido en el artículo 2 de nuestra Ley Orgánica, N 18.410 de 1985, en términos de que El objeto de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles será fiscalizar y supervigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, y normas técnicas, sobre producción, almacenamiento, transporte y distribución de combustibles líquidos, gas y electricidad, para verificar que la calidad de los servicios que se presten a los usuarios, sea la señalada en dichas disposiciones y normas técnicas; y que, las operaciones y el uso de los recursos energéticos no constituyan peligro para las personas o cosas

1. Nuestra Institución Objetivos Estratégicos. Declaramos como nuestros objetivos y motores inspiradores de nuestro trabajo: De valor público: Movilizar los Mercados Energéticos hacia estándares más altos, a través del mejoramiento de la normativa y su fiscalización. Posicionar a la SEC como una Institución confiable. De los clientes: Mejorar la calidad de nuestros servicios entregados a los usuarios. Informar y educar a los usuarios.

1. Nuestra Institución Objetivos Estratégicos. De los procesos: Contar con una organización adecuada a la estrategia y con procesos eficientes que utilicen intensivamente la tecnología. Potenciar una Fiscalización eficiente e innovadora. De las personas / conocimientos: Potenciar el desarrollo de quienes trabajamos en la SEC. Desarrollar un programa para la Gestión del Conocimiento. Fortalecer la capacidad de gestión de las unidades regionales.

1. Nuestra Institución Objetivos Agenda SEC 2020. Objetivo 1 Disminuir las horas de interrupción de servicios de suministro eléctrico Nuestro Compromiso es, al año 2020, reducir el SAIDI 7 Horas (Sin considerar Fuerza Mayor). Objetivo 2 Disminuir los tiempos de respuesta a los reclamos presentados en SEC por los ciudadanos. Para el 2020, la meta es atender el 80% de los reclamos en menos de 15 días. Objetivo 3 Disminuir los niveles de emergencias de combustibles, a un 80% de los registrados el año 2015. Objetivo 4 Disponer de un sistema de certificación de instalaciones eléctricas interiores en operación al 2020. Objetivo 5 Mejorar la cobertura de certificación de productos a un mínimo del 95%, para todos los productos comercializados con obligación de certificación.

2. Gestión 2017 Convenios. Un total de 43 convenios ha firmado la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, con municipios de todo el país, los cuales tienen como objetivo recoger en terreno, o en dependencias municipales, los reclamos, dudas o consultas que pudieran tener los vecinos de dichas comunas, sin la necesidad de tener que desplazarse hasta las oficinas del organismo fiscalizador. En el caso de la Región de Arica y Parinacota, el día 29 de Diciembre se oficializo el Primer Convenio con el Municipio de Camarones.

2. Gestión 2017 Atención Ciudadana. En la Región de Arica y Parinacota durante el año 2017, se recibieron un total de 599 atenciones, de las que destacan los 391 reclamos procesados. Tipo Incidente 2016 2017 Reclamos 186 391 Consultas 104 136 Solicitudes 42 68 Denuncia 6 3 Consulta[ME] 10 1 Suma Total 348 599

2. Gestión 2017 Ley de Equidad Tarifaria. Durante el año 2017 se implementaron importantes modificaciones a los mecanismos de tarificación, a través de la ley 20.928 de Equidad Tarifaria, las cuales se tradujeron en modificaciones en los decretos de Precios de Nudo y el Valor Agregado de Distribución. Las principales modificaciones fueron el Reconocimiento a la Generación Local (RGL), que afectó el valor de la energía al ingreso de distribución, para comunas donde se concentrara una mayor generación, la Equidad Tarifaria Residencial (ETR) que modifica el Valor Agregado de Distribución de clientes residenciales, con el fin de eliminar diferencias excesivas en el valor de una cuenta tipo entre distintas comunas, y la eliminación del cobro por el servicio de corte y reposición, el cual sería redistribuido en el VAD de cada concesionaria. Debido a lo anterior, la Superintendencia inició durante el 2017 una revisión de sus sistemas relacionados con la facturación, las tarifas y los clientes, de tal forma de poder fiscalizar la correcta aplicación de esta nueva política pública.

2. Gestión 2017 Electrodependientes. Se ha establecido un procedimiento para que los hogares integrados por un paciente electrodependiente, puedan incorporarse a un registro nacional, y así, acceder a los beneficios, que comenzaron a operar en diciembre de 2017, y que en una primera etapa, llegará a más de 730 familias a lo largo del país, y que contempla entre otras medidas, un descuento en las boletas eléctricas equivalente a 50 kwh/mes, con el que se busca liberar de cobro el consumo de los equipos médicos que requieren estos pacientes. En la Región de Arica y Parinacota el registro a Diciembre de 2017, contaba con 15 hogares con pacientes electrodependientes.

2. Gestión 2017 Aumentar la certeza del usuario en los procesos de facturación. Los procesos de facturación incluyen las actividades relacionadas con la medición, lectura, facturación, reparto y cobro del servicio de distribución. La percepción de los usuarios respecto de estos aspectos del servicio se mide en función los reclamos recibidos y los resultados de la encuesta anual realizada por las concesionarias. En el caso de los reclamos, se ha considerado históricamente aquellos realizados directamente en la SEC por parte de los usuarios (reclamo de segundo piso); sin embargo, el año 2017, se sumó al análisis los reclamos presentados en la concesionaria (de primer piso). Esta incorporación permite ampliar la visión de los principales aspectos del servicio comercial que presentan problemas para los usuarios.

2. Gestión 2017 Disminuir el riesgo a las personas en el uso de la electricidad. Acerca de la Certificación de Instalaciones, el año 2017 se presentó al Comité Normativo la propuesta de modelo de certificación de instalaciones eléctricas. Se determinó realizar mesas de trabajo con las partes interesadas en este tema, con el objetivo de orientar a los actores a definir la estructura del futuro sistema de certificación, que permitirá disminuir los accidentes e incendios de origen eléctrico. Para el año 2018 se espera realizar la Consulta Pública respectiva, en paralelo al inicio de la creación de los Protocolos de Inspección, Check List y otros documentos necesarios.

2. Gestión 2017 Cuenta Publica Participativa. La SEC cada año publica su Cuenta Pública Nacional de manera virtual y cuentas públicas participativas, presenciales y virtuales a nivel regional. El año 2017 la Cuenta se publicó a partir del 02 de mayo en el Portal de Participación Ciudadana del sitio web de la Superintendencia, en que también se publicaron las Cuentas Públicas de cada uno de los Directores Regionales, en el link: http://www.sec.cl/portal/page?_pageid=33,3761504& _dad=portal&_schema=portal

2. Gestión 2017 Consulta Pública. Todos los años la SEC realiza una consulta pública participativa virtual, sobre materias relacionadas con las funciones del Servicio y la atención de temas de interés ciudadano. Mientras el año 2014 la Consulta abordó el tema de facturación bajo el nombre de Cuentas Claras, Simples y Transparentes, con más de 37 mil encuestas respondidas por la ciudadanía; el año 2015 la consulta se trató sobre las mejoras e incorporación de nuevos canales de atención de usuarios, concurriendo con su opinión más de 2.500 personas; el año 2016 la Consulta Publica se dirigió a los Instaladores de Gas y Electricidad y a las Personas clientes de estos servicios, con el objeto de evaluar el sistema de buscador disponible en nuestro sitio WEB. El año 2017 nuestra Consulta Pública se vinculó a las políticas de género, en un proceso tendiente a medir la percepción y opinión de los ciudadanos que interactúan con la SEC, sobre este aspecto, en relación a nuestros canales de atención, calidad de la atención, medios dispuestos por la institución y nivel de relevancia de los aspectos de género a la hora de interactuar con la SEC.

3. Ámbito Eléctrico SAIDI: Índice de Duración Promedio de Interrupciones de Sistema. El indicador SAIDI representa la duración promedio de interrupciones que experimenta un cliente durante un periodo de tiempo. Para una cantidad fija de clientes, el indicador SAIDI puede ser mejorado reduciendo la cantidad de interrupciones o la duración de las mismas. En la Región de Arica y Parinacota el SAIDI durante el año 2017 llego a 15,30 horas de interrupción promedio por usuario y a Nivel Nacional a 18,77.

3. Ámbito Eléctrico SAIDI: Índice de Duración Promedio de Interrupciones de Sistema. Evolución Mensual SAIDI Región Arica y Parinacota.

3. Ámbito Eléctrico Clientes y SAIDI por Alimentador Región Arica y Parinacota 2017. Alimentador Total clientes SAIDI Lluta 1.245 37,45 Azapa 2.944 37,22 Quiane 7.402 19,65 Centro 7.071 18,16 Puerto 6.726 16,74 Pesquero 9.096 15,27 Chacalluta 3.374 15,21 Industrial 4.269 15,1 Tucapel 9.804 13,51 Norte 7.251 10,92 Chungara 7.658 8,75 Portales 5.485 8,35 Cuya 39 36,79

3. Ámbito Eléctrico Fiscalizaciones Gestión DR Arica y Parinacota. Realizadas Rechazadas % Rechazadas Inspección Técnico Documental 889 282 31,72% Inspección Técnico Terreno 358 337 94,13% Inspecciones Totales 1247 619 49,64%

4. Ámbito Combustibles Emergencias Industria del Gas.

4. Ámbito Combustibles VTCL: Vehículos Transporte de Combustibles Líquidos. 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Inscritos 34 276 130 110 91 63 64 34

4. Ámbito Combustibles Fiscalizaciones Gestión DR Arica y Parinacota. Realizadas Rechazadas % Rechazadas Inspección Técnico Documental 124 38 30,65% Inspección Técnico Terreno 36 30 83,33% Inspecciones Totales 160 68 42,50%

5. Ámbito Productos Certificación a Nivel Nacional.

5. Ámbito Productos Fiscalizaciones Gestión DR Arica y Parinacota. Realizadas Rechazadas % Rechazadas Inspección Técnico Documental 0 0 0,00% Inspección Técnico Terreno 37 12 32,43% Inspecciones Totales 37 12 32,43%

5. Ámbito Productos Fiscalizaciones a Nivel Nacional. Arica y Parinacota

6. Reclamos A Empresas Distribuidoras.

6. Reclamos Presentados en SEC.

6. Reclamos Resolución de Reclamos Presentados en SEC.

7. Sanciones Pago de Multas por incumplimiento a la normativa vigente. En la región de Arica y Parinacota durante el año 2017, se cursaron sanciones por un monto superior a los 133 Millones de Pesos.

8. Compensaciones Región Arica y Parinacota. Pago que se debe realizar a los usuarios cuando las deficiencias de calidad y continuidad del servicio por parte de una distribuidora hayan superado los límites establecidos. En la Región de Arica y Parinacota el monto total de compensaciones durante el año 2017 fue superior a los 21 Millones de Pesos.

8. Compensaciones A Nivel Nacional.

9. ERNC Energías Renovables No Convencionales. Instalaciones de Generación Ciudadana declaradas en SEC Arica y Parinacota.

9. ERNC Energías Renovables No Convencionales. En la región de Arica y Parinacota durante el año 2017, se declararon 7 instalaciones residenciales de generación ciudadana (Ley 20571).

9. ERNC Colectores Solares Térmicos Beneficio Tributario (Ley 20.365) El beneficio está destinado para que sea utilizado en viviendas nuevas de uso habitacional, quienes lo perciben son las empresas constructoras, las cuales podrán descontar del monto de sus pagos provisionales obligatorios de la Ley sobre impuestos a la renta, o cualquier otro impuesto o retención.

10. Declaración de Instalaciones Instalaciones Eléctricas Inscritas.

10. Declaración de Instalaciones Instalaciones de GAS Inscritas.

11. Desafíos Periodo 2018-2022. A. Disminuir los riesgos de las personas en el uso de los energéticos. Disminuir accidentes de origen eléctrico y emergencias a causa de los combustibles. Implementar sistema de certificación de instalaciones interiores eléctricas. Implementar la certificación obligatoria a las instalaciones de combustibles. Mejorar calidad de organismos de certificación, laboratorios de ensayo y organismos de inspección. B. Mejorar calidad de los servicios energéticos y procesos comerciales otorgados por la industria a los ciudadanos. Disminuir las interrupciones de suministro eléctrico que afectan a los usuarios. Mejorar la calidad del energético en la industria eléctrica y de los combustibles. Optimizar las operaciones y gestión de emergencias con los actores de la industria.

11. Desafíos Periodo 2018-2022. C. Mejorar la experiencia del Ciudadano con la SEC. Fomentar la participación y diálogo ciudadano en nuestra organización. Disminuir los tiempos de respuesta al ciudadano. Mejorar los canales de atención y cobertura, ampliando convenios de cooperación e integración a municipalidades de todas las regiones del país. D. Educación y Comunicación. Generación de contenidos y campañas educativas para el uso seguro de los energéticos. Difusión de contenidos ciudadanos mediante alianzas estratégicas y por medio de redes sociales. E. Transparencia y mejor accesibilidad a la información. Información del desempeño de la industria del área energética por medio de informes periódicos y abiertos para el conocimiento de la ciudadanía.

12. SEC en la Prensa

13. SEC en Terreno

14. SEC en la RED Presentes en Facebook, Twitter y Página Web. @superintendenciasec @SEC_cl www.sec.cl

Muchas Gracias! Dirección Regional Arica y Parinacota Superintendencia Electricidad y Combustibles