Informe Trimestral. Comité de Probidad y Etica INPREMA Ener marzo INPREMA ERES TU, SOMOS TODOS! ACTIVIDADES REALIZADAS

Documentos relacionados
PROGRAMA MOTIVACIONAL DE BIENESTAR SOCIAL CÓDIGO: S-PR-08

Plan de Trabajo Comité de Probidad y Etica

DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO PLAN DE TRABAJO DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) TOTAL

Informe Anual. Comité de Probidad y Ética Pública Hondutel 2011 al 2013 Francisco Morazán. Actividades Realizadas Año 2013 CPEPH

COMITÉ DE ÉTICA DE LA COMPAÑÍA OPERADORA DEL CENTRO CULTURAL Y TURÍSTICO DE TIJUANA, S.A. DE C.V. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2015

ÍNDICE I. MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL. II. NUESTROS VALORES Integridad 2. Compromiso 3. Seguridad 4. Excelencia

Comité de Ética Institucional Programa Anual de Trabajo 2015

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE PROBIDAD Y ÉTICA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS 2015

Planeación estratégica del AGN Ficha técnica del indicador. Difusión del Código de Conducta. Forma de reportar

INFORME CLIMA LABORAL

Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés del Instituto Mexicano del Petróleo. Informe Anual de Actividades 2017

Evaluación de cumplimiento del código de ética. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. de C.V.

RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA 2014 DEPARTAMENTO DE PERSONAL DICIEMBRE DE 2014

EVALUACIÓN ANUAL DEL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PERSONAL DEL FCE 2018

PLAN DE CAPACITACIONES 2016

Oficina Ética Pública Objetivo del Evento


INFORME DE LOGROS. Empleados del Instituto Hondureño de Turismo. Lic. Josué Andrade / Presidente del Comité de Probidad y Ética del IHT

EVALUACIÓN ANUAL 2017 CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PERSONAL DEL FCE

Comité de Ética del INAI Programa de Trabajo 2017

INSTITUTO FONACOT. Coordinación y Enlace Intra e Interinstitucional. Administrativa Sustantiva Órgano Interno de Control. Subdirector/a de Difusión

INFORME CUTRIMESTRAL DE CONTROL INTERNO

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Jefe /a de Departamento de Medios y Comunicación

Contraloría General de la República Secretaría General Departamento de Ética Pública y Transparencia PROGRAMA DE ÉTICA PÚBLICA Y TRANSPARENCIA

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Subdirector/a de Difusión

CÓDIGO DE CONDUCTA DE INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA

Informe de Actividades

Evaluación al Cumplimiento del Código de Conducta

Vigilar la aplicación y cumplimiento del Código de Ética y las Reglas de Integridad.

Resultado de los Indicadores de cumplimiento y aplicación del Código de Conducta Comité de Ética

RESULTADOS DE LA ENCUESTA 2014 PARA EVALUAR LA APLICACIÓN DEL CODIGO DE CONDUCTA

Comisión de Ética Pública

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA

Evaluación de cumplimiento del código de conducta ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. de C.V.

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

CÓDIGO DE ETICA Y CONDUCTA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE ETCHOJOA, SONORA.

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN ZACATECAS

INFORME DE ACTIVIDADES

MANUAL INTERNO DEL COMITÉ DE PROBIDAD Y ETICA EMPRESA HONDUREÑA DE TELECOMUNICACIONES HONDUTEL DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZAN

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018

Educación e Innovación visión para el desarrollo social

POLICIA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA ESTRATEGIAS NOVEDOSAS DE GESTIÓN HUMANA EN LA MEBUC

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Subdirector/a de Medios de Comunicación

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA COFEMER

Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO PAT 2016

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010

POLÍTICA BUZÓN DE TRANSPARENCIA Y LÍNEA ÉTICA

Sistema de Gestión Ética Cristalerías de Chile S.A.

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA COFEMER

PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE SANTA BÁRBARA E.P. INFORME DE TALLER 1: VALORES INSTITUCIONALES

Diplomado de Humanismo Integral PROYECTO VIVE UNID

Código Códig de É ic t a ic de una Entidad Reguladora

Edición Nº 01 marzo 2010

PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN DE LA CONSULTA OFICIAL DANLI, EL PARAISO

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Y MÉTODO PARA MEDIR Y EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS

Dirección General de Administración y Carrera Judicial. División de Evaluación del Desempeño

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DEL 2013 DEL INR

COMITÉ DE QUEJAS PLAN OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES Resolución Nº 002 (Octubre 9 de 2.007)

Plan de Convivencia Escolar 2017

COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Y CÓDIGO DE CONDUCTA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA A L C A L D Í A Administración

Estándares de Conducta en los Negocios

RESULTADOS DE ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL 2013

Propuesta Chile Transparente BCI

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL 2012

Evaluación 2016 sobre el cumplimiento del. Código de Conducta del Colegio de Bachilleres

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Plan de Trabajo del Sistema de Equidad de Género MEG:

PLAN DE ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018 FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A.

QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y ATENCIÓN AL CIUDADANO. CAROLINA AGUILAR AMÉZQUITA Grupo de Quejas, Reclamos, Sugerencias y atención al ciudadano

instituto nacional de ciencias penales COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO CÓDIGO DE CONDUCTA

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA UNIDA. Facultad de Gestión

Resultados Sociodemográficos ECCO 2013

Informe de Avance Físico y Financiero

PLAN DE ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2016

INFORME CUTRIMESTRAL DE CONTROL INTERNO

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA

Nit Oficina Asesora de Control Interno

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano. Primer Componente Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción

QUIENES SOMOS? DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y CULTURA

Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés del Cinvestav Programa Anual de Trabajo 2016

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN NUEVO LEÓN

Fortalecimiento de la Probidad y la Transparencia en el sector público

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010

E.S.E. CAMU SANTA TERESITA DE LORICA CORDOBA

Manual de Procedimiento de Denuncias

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011

Resultados de Indicadores de Cumplimiento del Código de Conducta

V VWNQ"KK FG"NQU"RTKPEKRKQU"GP"NC"HWPEKÓP"RÚDNKEC

Código de Ética 2014

Comité de Ética. Resultados de la Encuesta Anual 2013 del Código de Conducta de CAPUFE. Diciembre Evaluación 2013 del Código de Conducta

INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA ISIDRO ESPINOSA DE LOS REYES Código de Conducta y Ética. Evaluación anual del Cumplimiento 2015

Estrategia de Ética Institucional Mayo, 2018

Transcripción:

In INFORME TRIMESTRAL COMITÉ PROBIDAD Y ETICA INPREMA Número #1/2017 Informe Trimestral Comité de Probidad y Etica INPREMA Ener marzo- 2017 INPREMA ERES TU, SOMOS TODOS! ACTIVIDADES REALIZADAS ACTIVIDADES CON LOS COLABORADORES INPREMA El Comité de Probidad y Etica INPREMA, presenta a continuación informe, de las diferentes actividaes realizadas en el 1er trimestre del periodo 2017. Con el objetivo de promover una cultura de probidad y ética al interior del Instituto Nacional de Prevision del Magisterio, esta labor se ha realizado con el respaldo del Directorio de Especialistas y el apoyo del Comité Adjunto. El Comité de Etica cumpliendo con el plan de trabajo establecido y lo requerido por el Tribunal Superior de Cuentas, de realizar al menos tres actividades por trimestre que de manera efectiva promuevan, realcen e inculquen los valores y pirncipios eticos, asi como las buenas practicas institucionales. A contiuación se detallan las actividades realizadas por mes, como sigue: Enero 2017 INPREMA, por medio del correo electrónico comitedeprobiadyetica@inprema.gob.hn con el que cuenta el Comité. De igual forma utilizando el correo, para establecer un canal de comunicación especifico que sirva de intrumento para elevar cualquier posible irregularidad, incumplimiento o comportamiento contrario a la etica, la legalidad y normativa de la institución. En cumpliemiento con el Manual Interno de Funcionamiento de Comites de Probidad y Etica Publica el mes de Enero 2017, el Comité de Etica se inicio la actividad mensual de remitir el Codigo de Conducta Etica del Servidor los Publico y Codigo de Etica Institucional. a los colaboradores

2 En este mes se fomentó el empoderamiento de nuestros valores, para que todos los Colaboradores del INPREMA se identifiquen con 5 los valores institucionales: 1. Integridad 2. Respeto 3. Compromiso 4. Equidad 5. Calidad en Servicio Asi como con de nuestra vision y misioninstitucional, como parte del INPREMA. En la celebración del día de la Mujer. Se felicitó a todas la colaboradoras del instituto y se compartió un pequeño Comprometerse y mantener los compromisos son la esencia de la proactividad. Con compromiso empezamos a establecer una integridad que nos proporciona la consciencia del autocontrol y el coraje y la fuerza de aceptar más responsabilidad en nuestras vidas. En el mes del Amor y la Amistad Valores que destacan a la Familia INPREMA, Funcionarios y Empleados. Por medio de la herramienta electrónica, se felicita a cada uno de los cumpleañeros a nivel nacional. Febrero 2017 En el mes de febrero se fomentó la proactividad y el compromiso en el trabajo. Se compartió, un mensaje en ese día especial. Los valores que están relacionados con el amor y la amistad son múltiples: la dignidad, el respeto, la honestidad, la equidad, o la responsabilidad, pero se destaca de manera particular aquellos valores que nos hacen reconocernos como seres interdependientes: "la solidaridad, el respeto y la lealtad" 2

3 Se promovió la asistencia y puntualidad con un reconocimiento especial a los colaboradores, comprometidos con la Institución con dicho valor. De los siguientes departamentos: 3

4 Marzo 2017 En el mes de marzo, se aprobó en Resolución No. GPDO/54/28-02-207, se resuelve autorizar la modificación del Codigo de Etica para empleados y funcionarios del INPREMA cambiando los términos del Resolutivo primero de la Resolución, del CODIGO DE ETICA inicialmente autorizado. Los cambios se harán del conocimiento de los colaboradores INPREMA en INTRANET. en la celebracion se fomentó en los colaboradores INPREMA que El mejor legado de un Padre a sus hijos, es el de inculcar valores El primer lugar para el Equipo Compromiso el segundo lugar para el Equipo Respeto, asi como tambien al maximo goleador y al portero menos abatido. Como parte de la actividaes, se celebró con Torneo de Valores INPREMA y se promovieron los valores institucionales: Integridad, Respeto, Compromiso, Equidad y Calidad en Servicio. Cada uno de los equipos respresentó, uno de los cinco valores institucionales que gobiernan las acciones de los colaboradores INPREMA. Ademas de las actividades deportivas, se integaron grupo de compañeros con porrras y mensajes del valor seleccionado para cada equipo. El evento tuvo momentos de diversion, la oportunidad de compratir entre compañeros y promover la salud mental, fisica y emocional, asi como de motivación y trabajo en equipo. 4

5 BUZON DE DENUNCIAS EN LA WEB A partir del mes de marzo, se habilitó en la pagina Web del Instituto, la sección de denuncias en el cual tanto de forma interna o externa se reciben las denuncias que empleados y docentes o visitantes del INPREMA pueden realizar de una forma rápida y segura. DENUNCIAS RECIBIDAS En el primer trimestre del año no se han recibido denuncias de cualquier posible irregularidad, incumplimiento comportamiento contrario a la etica, la legalidad y normativa de la institución. 20 Denuncias Recibidas 15 10 5 0 ene-17 feb-17 mar-17 Denuncias Encuesta Tribunal Superior de Cuentas En mes de febrero se recibió la visita del Tribunal Superior Cuentas, a traves de la Dirección de Probidad y Etica para realizar una Encuesta de Percepción a los colaboraores del instituto, para conocer el gardo de aceptación y conocimiento que tiene cada comité dentro de las instituciones. Los resultados de la Encuenta 5

6 Se presentan a contiuación: Análisis de encuesta realizada. (%) La totalidad de los empleados de INPREMA conoce la existencia del 87.4% Comité de Probidad y Ética. Los empleados de la Institución, los miembros del Comité muestran, un nivel de compromiso 94.4% adecuado en el cumplimiento de sus funciones La mayor parte de los entrevistados manifestó tener conocimientos sobre el plan de 67.8% trabajo del Comité Los empleados conocen el Código de Conducta Ética del Servidor 94.4% Público Organización de charlas sobre temas éticos 76.9% Reconocimiento de las conductas ética probas en la actual gestión, al 90.9% estímulo por parte del Comité Fortalecimiento del ambiente ético 89.5% Conoce los medios disponibles para recolectar denuncia 70.0% También son evidentes los esfuerzos del comité en relación a la elaboración de boletines y 90.9% murales Utilización de medios electrónicos para mensajes éticos 97.9% Realización de campañas sociales 73.4% Elaboración de material institucional 61.5% Investigaciones sobre investigaciones sobre violaciones del Código de Conducta Ética del Servidor Público, los empleados 65.0% no tienen conocimiento si el Comité ha iniciado o realiza investigaciones. Los empleados no tienen conocimiento de la socialización 58.0% de los informes de resultados El personal de INPREMA ha notado diferencias positivas con la creación del Comité dentro de la Institución y se encuentra 93.0% satisfecho con la labor realizada por parte del Comité. Conclusión del Informe del Tribunal Superior de Cuentas: El comité conformado en INPREMA, ha generado un impacto positivo a lo interno de la institución; garantizando la satisfacción de los empleados, con respecto a la funcionalidad y ejecución de actividades destinadas a promover la etica laboral. El Comité de Etica, se siente motivado para seguir trabajando con el compromiso y calidad esperada en conjunto con el Directorio de Especialistas, asi como con los colaboradores INPREMA. Se cuenta con el respaldo del Directorio de Especialistas, y se cumple con el objetivo de promover una cultura de probidad y ética al interior de la institución; que permiten que el empleado se identifique con los valores institucionales y cada una de las actividades xel presente informe transmite nuestro compromiso. NPREMA ERES TU, SOMOS 6