CARTILLA PARA EL REGISTRO DEL CUADRO DE NECESIDADES 2014

Documentos relacionados
MANUAL PARA LA GENERACION DE PEDIDOS POR CENTRO DE COSTO 2016

CC_SIGA - MEF. Sistema Integrado de Gestión Administrativa

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Elaboración de Pedidos para el año 2013 CGBVP

Manual de Cambios SIGA - ML. Módulo de Logística. Versión 5.9.2

Módulo Administrativo Versión

Programación de Cuadro de Necesidades 2019 (Fase Requerido) 1 de 15

Manual de Usuario Módulo de Logística en Web Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA

Módulo de Formulación Presupuestal

GUIA DEL USUARIO MÓDULO DE LOGÍSTICA SIGA

Manual de Usuario Módulo Administrador Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA

SisNetAdmin- Plan_Plan Operativo Institucional GUÍA DEL SISTEMA. SisNetAdmin. Módulo de Planificación. SubMódulo de Plan Operativo Institucional

Manual de Usuario Módulo de Logística Parte III Sub Módulo Pedidos Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA

Producto VII - Manual de Usuario Proceso de Inversión -SNIPH-

SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL

Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA_ML V CC_SIGA - MEF

Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA ML V CC_SIGA - MEF

Manual de Usuario. Orden de Compra - Suministro

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA MANUAL DE CAMBIOS MÓDULO DE PATRIMONIO VERSIÓN 5.8.0

Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA ML V CC_SIGA - MEF

REGISTRO DE NECESIDADES DEL PROGRAMA ACADÉMICO PARA LA PROGRAMACIÓN

Instalando y configurando SUMA Módulo de Bodega

Manual de Usuario del Aplicativo Registro de Certificados de Discapacidad

Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA ML V 5.6.0

CC_SIGA - MEF. SIGA- ML Sistema Integrado de Gestión Administrativa Manual de Usuario LOGÍSTICA- PEDIDOS SIGAUPED01. Versión:

Manual de Apoyo para el uso del Sistema de Presupuestación

GESTION CONTABLE FINANCIERO ELECTRÓNICO B11

MÓDULO DE LOGÍSTICA Configuración para inicio de programación del Cuadro de Necesidades

Guía de Usuario Registro de Avance Físico por Producto y Reportes. SIAF Operaciones en Línea. Guía de Usuario MODULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS

Manual de Usuario Módulo Contable Transferencias Financieras Plataforma Web

GUÍA PARA EL REGISTRO DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES

Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA ML V 5.7.0

INTRODUCCIÓN Prod/Proy Producto/Proyecto Producto/Proyecto Producto/Proyecto

Manual de Usuario SIAF- Módulo Contable - Transferencias Financieras I Semestre 2014

Servicios de salud de Chihuahua

Módulo de Formulación Presupuestal Versión Contenido

INTEGRACIÓN POR RESULTADOS

EL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO

TABLA DE CONTENIDO. Pág.

MANUAL SYS APOLO ACTIVOS FIJOS

GUÍA DEL SISTEMA MÓDULO DE BANCO DE PERFILES

MANUAL DE USUARIO FORMATO RECIBO DE PAGO DE CUOTA VOLUNTARIA. Alcaldía de Sincelejo Secretaría de Hacienda Impuestos Municipales

Registro y Control de Proveedores y Contratista (Registro de Proveedores, Contratistas, Alcaldías, Consejos Comunales, Personas Jurídicas).

Manual del Usuario del Sistema para el Registro de la Hojas de Vida de los Candidatos a las Nuevas Elecciones Municipales Manual del Usuario

Ministerio de Economía y Finanzas. Manual del Usuario MODULO DE DEUDA PÚBLICA SIN GARANTIA - EN WEB Versión SIAF

SUB-VIATICOS VIATICOS PEDIDO DE VIATICO INSTITUCIONAL GENERACION DE PLANILLA AUTORIZACION DE PLANILLA

Objetivo general Objetivos específicos Limitaciones Glosario Introducción al Tribunal Electrónico... 5

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECRETIVAS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA COORDINADORES. Activación de la cuenta

Manual de Usuario Web FONTUR

GESTION CONTABLE FINANCIERO ELECTRÓNICO B19

ESTADO DE CAMBIOS PATRIMONIO NETO NIIF

Manual de Usuario Sistema SISCONT- EPG MANUAL DE USUARIO SISTEMA SISCONT EPG. Universidad Nacional Agraria La Molina Escuela de Post Grado

Sistema de Turnos Web Hospital Italiano La Plata

III.1 Catálogo Institucional

Manual de Usuario I Módulo de Programación Multianual

Ficha Personal Actualización de Datos (SIGEE) Docente

ESTADOS FINANCIEROS TRIBUTARIO

Manual Módulo de Presupuestación.

Manual de Registro de Notas

Paso 02: Seleccionar Periodo, Grado, Sección y Área. Dar clic en Registrar Calificaciones. GUÍA DE REGISTRO Y PROCESO DE NOTAS POR PERIODO

GPS Colaboración BAJAR Y RECUPERAR CURRÍCULUM DE BODEGA

Manual de Usuario SIAF Módulo Contable Transferencias Financieras

SISTEMA INTEGRAL DE PLANIFICACIÓN

GUIA DE USUARIO PARA EL CIERRE DE CUADRO DE NECESIDADES 2014

GUIA DEL USUARIO MÓDULO DE LOGÍSTICA SIGA

ENTIDADES. Barra de menú: A continuación se mostrará la siguiente ventana de ENTIDADES":

FORMATO FLUJO DE EFECTIVO

SISTEMA DE CONVOCATORIAS MANUAL DE USUARIO. Hospital Regional Docente de Trujillo

Manual de Usuario Módulo de Bienes Corrientes Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Facturas

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS FORMULARIO ELECTRÓNICO DE AUTORIZACIÓN DE PERMISOS MANUAL DE SUPERVISOR. Oficina General de Administración

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA CC_SIGA - MEF. Manual de Cambios. Módulo de Presupuesto por Resultados Versión Lima, Julio 2010.

MODULO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO VIA EXTRANET

Manual de Usuario del Módulo de Programación y Citas de SIS GalenPlus

MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRAL PENITENCIARIO MODULO ACTUALIZACION DE POBLACION PENITENCIARIA - VISITAS (SIP-POPE - VISITAS)

Gálac Móvil Reportes gerenciales desde tu móvil

Se mostrará la página de avisos del sistema integral, de clic sobre el icono SICE PERFIL DIRECTOR

Manual de Usuario Sistema de Clientes Edina S.A. v1.1 Rev. 1

Captura de Requisición de Compra

CC_SIGA - MEF. En esta Versión, el Módulo cuenta con tres opciones de menú: Tablas, Paquetes y Programación.

SIIGO Pyme Plus. Envió de Notificaciones. Cartilla I

Manual del Usuario Cambios en la Ejecución 2010 Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Unidades Operativas Versión 9.11.

Manual de Usuario. Sistema del Programa de Apoyo Escolar (SIPAE)

1. Registro de Empresa para convocatorias de Práctica Profesional

INTRODUCCIÓN... 3 II. ACTUALIZACIÓN DE LA VERSIÓN... 3 III. TABLAS... 4 IV. PROGRAMACION... 7 V. ADQUISICIONES VI. ALMACENES...

Ministerio de Economía y Finanzas

Para ingresar al módulo de Alistamiento se debe se debe seleccionar en el menú principal AUDITORIAS >> RECOBROS >> Alistamiento.

ESTADOS FINANCIEROS NIIF FULL. A continuación se mostrará la siguiente ventana de ESTADOS FINANCIEROS NIIF FULL":

28/03/ :39 I. INTRODUCCIÓN II. REGISTRO DEL RESPONSABLE

Excel Ba sico. Introducción a Excel. El estudio del contenido de esta unidad Contribuirá a que usted adquiera las Competencias para:

TEMA 1: Configurar Página e Insertar Texto

Manual Usuario Rendiciones G. Regionales

Manual del usuario. Sistema de alerta temprana de la OMC de Guatemala

MANUAL DOCENTE SALA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA. 1. Ingrese a la página y seleccione la opción Servicios en línea.

GESTION CONTABLE FINANCIERO ELECTRÓNICO B17

Manual - Checador ST. Objetivo: Conocer y gestionar las 4 funciones principales del reloj checador ST100, ST200 o posterior.

E.1.- LIBROS Y REGISTROS TRIBUTARIOS: Detalle de los Activos Fijos No Revaluados:

. 2 II. ACCESO AL MÒDULO. 2 UNIDAD EJECUTORA 3 III. RECEPCIÒN DE LA ASIGNACIÒN PRESUPUESTARIA 3 IV. SELECCIONAR CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS..

Manual de Usuario Sistema de Trámite Documentario

Asambleas Provinciales 2017

Manual de Usuario del Módulo de Archivo Clínico de SIS GalenPlus

Transcripción:

CARTILLA PARA EL REGISTRO DEL CUADRO DE NECESIDADES 2014 Para el registro del cuadro de necesidades deben ingresar al SIGA, dando doble clic a la imagen de libro rojo. Ingresan el usuario y clave, en caso no lo tenga, coordinar con personal de Programación y Adquisiciones. Pasos: 1. Ingreso del menú del Cuadro de Necesidades. Ingresar al menú Programación / Cuadro de Necesidades (CN) / Registro C.N. por Centro de Costo. Se mostrará la siguiente ventana, inicialmente sin información. Pág. 1

2. Carga de Datos El primer paso es dar clic al botón (ver en la imagen anterior). Aparecerá otra ventana para que seleccionen los bienes y servicios. En esta ventana selecciona las opciones en este orden: - Tipo: Actividad o Proyecto - Meta Propuesta: La que corresponda - Tarea: La que corresponda a la meta seleccionada - Recuperar: Suministro, Activo Fijo, Servicio u Obra En el listado de ítems puede desplazarse con la barra de desplazamiento vertical para ubicar lo que necesita. Otra forma es que haga una búsqueda de algún bien en especial. Nota : Si en el listado no se encuentran los ítems que quieren usar, coordinarlo con personal de programación y adquisiciones para la activación respectiva. Pág. 2

Para hacer la búsqueda debe dar clic al botón Digita el nombre corto de algún ítem en especial, para el ejemplo se ha digitado PAPEL BOND. Luego dar [ENTER] o dar clic al botón binocular, el sistema mostrará el listado de ítem filtrado como se indica: En la relación mostrada, sobre el ítem que usarán registra la cantidad. La cantidad que ingresen debe ser proyectada para 1 (un) año. Pág. 3

3. Registrar la cantidad en el ítem En el ejemplo al ítem PAPEL BOND se le ha registrado la cantidad de 1200, considerar la unidad de medida en la cual solicita, ello influye en la cantidad que registrarán. Esta cantidad puede ser distribuida mensualmente de manera equitativa, esto lo hace el sistema siempre y cuando marquen la opción En caso contrario seleccionar el mes en donde se ingresará la cantidad. Si todo está conforme, entonces dar clic al botón grabar que se encuentra en la parte superior derecha. Pág. 4

4. Ítems registrados Conforme registre los ítems se mostrarán como se indica. Para ver la información mensualizada del ítem, dar clic al botón En esta ventana puede modificar las cantidades en cada mes, luego dar clic al botón grabar. Pág. 5

5. Registro de ítem masivo Cuando tenga que registrar más ítems para el mismo tipo de actividad/proyecto, la misma meta y la misma tarea, entonces se posicionan sobre el ítem base (que ya está registrado), luego dar clic derecho que presentará un menú, en él seleccionar Insertar Item Masivo. Ahora se mostrará otra ventana con la relación de ítems. Para ubicar un ítem puede aplicar el botón de búsqueda o con el desplazamiento de la barra de desplazamiento vertical. Registra la cantidad y graba. Pág. 6

La nueva información queda como se muestra: De esta manera registran van registrando ítems. En caso tengan que registrar ítems en otra meta u otra tarea, para ese caso usar nuevamente el botón Luego siguen los mismos pasos ya explicados. 6. Eliminación de ítem Si incluyeron algún ítem el cual no debió registrarse, entonces para eliminarlo hay que posicionarse sobre el ítem, dar clic derecho y elegir Eliminar Item. Pág. 7

7. Reporte del Cuadro de Necesidades Cuando hayan registrado todos los bienes y servicios, entonces deben emitir el reporte, en la última hoja registran la firma del jefe del centro de costo. En la barra de herramientas dar clic al botón impresora: En la ventana que muestra de preferencia seleccionar la primera opción: En la siguiente ventana en tipo de bien poner check al recuadro para que muestre todos los tipos de bienes. Luego dar clic en el botón impresora, como se indica: Pág. 8

Finalmente se mostrará el reporte: Este reporte firmado lo remiten a la jefatura de programación y adquisiciones. 8. Resumen presupuestal de lo programado Para saber a modo presupuestal el valor total que se está programando pueden hacerlo dando clic al botón Se muestra una consulta, eligen cualquiera, según el nivel de resumen que necesiten: Para el ejemplo, se seleccionó No. resumen: Entonces el sistema muestra este Pág. 9

Pág. 10