INDICE TEMATICO 2. QUIENES PUEDEN UTILIZAR EL SISTEMA DE DECLARACION EN LINEA? 3

Documentos relacionados
ANEXO Nº 3 INSTRUCCIONES PARA DECLARACION DE GASTOS

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA INVESTIGADORES POSTDOCTORADO. Versión 2007

ANEXO Nº 3 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO REGULAR DE PROYECTOS FONDECYT DE INICIACIÓN EN INVESTIGACIÓN.

INSTRUCTIVO DECLARACIÓN DE GASTOS EN LÍNEA Para Instituciones e Investigadores Responsables PROGRAMA DE ASTRONOMÍA

1. INTRODUCCIÓN 2. PLAZOS PARA DECLARAR EN LINEA

GUIA DEL INVESTIGADOR RESPONSABLE

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS FONDOS ASIGNADOS A TRAVÉS DE LA BECA DE APOYO A LA REALIZACIÓN DE LA TESIS DOCTORAL

Instructivo de declaración de gastos en línea I Concurso Fondo de Investigación del Bosque Nativo

ANEXO Nº 3 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO REGULAR DE PROYECTOS FONDECYT. Versión 2009

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO POSTDOCTORADO FONDECYT

a. Convocatoria año 2010 (primer año de ejecución): 26 de Julio del 2010 y el 29 de Julio del 2011.

Versión 2011 ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO POSTDOCTORADO

Instructivo de declaración de gastos I al III Concurso Fondo de Investigación del Bosque Nativo

c. Primera Convocatoria año 2009 (segundo año de ejecución):13 de Mayo del 2010 al 30 de Junio del 2011.

REGLAMENTO DE GASTOS PROYECTOS DICYT Administración de Recursos Proyectos Internos de Investigación

REGLAMENTO DE GASTOS PROYECTOS DICYT Administración de Recursos Proyectos Internos de Investigación

Versión 2011 ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO POSTDOCTORADO

ANEXO Nº 3 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO DE DE INICIACIÓN EN INVESTIGACIÓN

INSTRUCCIONES DECLARACIÓN DE GASTOS EN LINEA INVESTIGADORES PROYECTOS FONDO ALMA COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA

sii.cl Identificación del contribuyente Documentos emitidos Factura seleccionada A B Archivo de cesión Firma de certificado Registro de cesión

GASTO COMPROMETIDO. Hasta. Hasta 15/05/ /06/2013

ANEXO Nº 3 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO REGULAR DE PROYECTOS FONDECYT

ANEXO Nº 3 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO REGULAR DE PROYECTOS FONDECYT

Manual Usuario Rendiciones G. Regionales

ANEXO Nº 6 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA FONDO INSTITUCIONAL DE APOYO A LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACIÓN (FIAII)

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS A LA INVESTIGACIÓN UNQ (ASI-WEB UNQ) / INSTRUCTIVO

NORMATIVA ANPCYT PICT

Versión 2011 ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO POSTDOCTORADO

Manual de Usuario SIGECOF REGISTRO DE AUTORIZACIÓN DE PAGO DIRECTO

1. PRESENTACIÓN REINTEGROS FECHA DE DECLARACIÓN EN LÍNEA Y EN PAPEL REITEMIZACIÓN MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA GASTO COMPROMETIDO FECHA DE DOCUMENTOS

Instructivo de declaración de gastos V Concurso Fondo de Investigación del Bosque Nativo

Versión 2011 ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO POSTDOCTORADO

ANEXO Nº 3 INSTRUCCIONES DECLARACIÓN DE GASTOS EN LÍNEA CONCURSO DE INICIACIÓN EN INVESTIGACIÓN. Versión Etapa 2014

Paso N 1 Rellenar información General referente a su Proyecto y la Rendición de Cuentas que se realiza.

CÓMO GENERAR LOS CERTIFICADOS DE RENTAS Y DECLARACION JURADA 2012

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO BASES CONCURSO SUBSIDIO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

ANEXO Nº 3 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO REGULAR DE PROYECTOS FONDECYT DE INICIACIÓN EN INVESTIGACIÓN.

ANEXO Nº 3 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO DE DE INICIACIÓN EN INVESTIGACIÓN. Versión Etapa 2012

INSTRUCTIVO REGISTRO PRODUCTO COSMETICO

2012 RENDICIONES CRÉDITO FISCAL. Manual del Usuario

Guía de cómo postular. Corporación Nacional Forestal

PRINCIPALES CAMBIOS EN INSTRUCTIVO DE DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO FONDECYT REGULAR ETAPA 2014

FONDECYT INSTRUCTIVO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LÍNEA. Concurso Iniciación en Investigación

ANEXO Nº 3 INSTRUCCIONES DECLARACIÓN DE GASTOS EN LÍNEA Y RENDICION DE CUENTAS CONCURSO FONDECYT INICIACION EN INVESTIGACIÓN ETAPA 2016

FONDEQUIP SERIE INSTRUCTIVOS PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS CON CARGO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON FINANCIAMIENTO ESTATAL.

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS A LA INVESTIGACIÓN UNQ (ASI-WEB UNQ) / INSTRUCTIVO

ANEXO Nº 3 INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA CONCURSO DE DE INICIACIÓN EN INVESTIGACIÓN. Versión Etapa 2012

ANEXO Nº 3 INSTRUCCIONES DECLARACIÓN DE GASTOS EN LÍNEA CONCURSO DE INICIACIÓN EN INVESTIGACIÓN. Versión Etapa 2015

Guía para contribuyentes

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

ANEXO Nº 3 INSTRUCCIONES DECLARACIÓN DE GASTOS EN LINEA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE PROYECTOS FONDECYT CONCURSO REGULAR ETAPA 2016

Instructivo. Sistema Aliados

Manual de Usuario Pago de Boleta de Honorario Electrónica

INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES Actualización de Datos y/o Ampliación de Línea de Crédito del Catálogo Electrónico

Guía para contribuyentes

Instructivo Emisión Rendiciones.

Instructivo para postulantes Proceso de Postulacio n en Lí nea

Beneficio tributario a las personas con discapacidad

Manual de Usuario. Sistema de Gestión de Envases y Residuos de Envases

ANEXO III. Menu Principal de Opciones

MANUAL DE USUARIO. Declaración Municipal de Permisos de Obra Menor y/o Edificación. Versión 3.1

Instructivo para solicitar y rendir fondos de Apoyos de Tesis de Maestría y Doctorado 2016 V1

SiRADIG Impuesto a las Ganancias. Cómo confeccionar el Formulario 572 web?

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN

MANUAL DE USUARIO. Rol Investigador

INSTRUCTIVO DECLARACIÓN JURADA

Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea

Instructivo para postulantes Proceso de Postulacio n en Lí nea

FONDOS POR RENDIR. Fecha Nº Reemplaza Modifica e Incluye Aprueba

FECHA DE DOCUMENTOS. 01/01/2014 al 31/12/2014

MANUAL DE USUARIO. Declaración Municipal de Permisos de Obra Menor y/o Edificación. Versión 2.0

FICO. Manual de Usuario Adelantos Sujetos a Liquidación. Adelanto Sujeto a Liquidación por Web. 30/09/2011 Página 1 de 22

Instructivo rendición gastos Fútbol Joven

MANUAL DE USUARIO SISTEMA SOLICITUD BOLETAS DE HONORARIOS ELECTRÓNICAS

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONTABILIDAD DE BIENESTAR

BEE - PAGOS Guías del Usuario - De Impuestos y Servicios - AFIP

INSTRUCTIVO POSTULACIÓN PREI 2014

Dirección de Gestión Técnica Dirección General de Aduanas

Instructivo para postulantes Proceso de Postulación en Línea

MANUAL DE USUARIO ZONA CLIENTES

Instructivo para postulantes Proceso de Postulacio n en Lí nea

Manual de Usuario Pago de Boleta de Honorario Electrónica

Manual de Usuario. 1. Ingreso al Sistema... pág Pantalla de Inicio... pág Datos de ingreso al Sistema... pág. 2

Manual de Usuario Recuperación de Gastos

MANUAL DE SACFI USUARIO IMPRENTA

ear ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Revisión: GUÍA PARA REGISTRO DE GASTOS RECURRENTES VARIABLES INTRODUCCIÓN

INSTRUCTIVO SIGECYT. Convocatoria PICT 2005 online (excepto proyectos en Red)

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALES (EPG) INSTRUCTIVO FICHA DE POSTULACIÓN DE EVALUADORES PROCESO 2017

Instructivo para postulantes Proceso de Postulación en Línea

III.1 Catálogo Institucional

BANCO DESARROLLO DE LOS PUEBLOS S.A.

SAGIR Bio Bio - OFICINA VIRTUAL

Instructivo para postulantes Proceso de Postulación en Línea

Santiago, Fecha (Formato: Enero,2007 ó 1 de Enero de 2007 ) Preparado por:

Transcripción:

Versión 2006

INDICE TEMATICO 1. PRESENTACION Página 2. QUIENES PUEDEN UTILIZAR EL SISTEMA DE DECLARACION EN LINEA? 3 3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE DECLARACION DE GASTOS EN LINEA 4 4. PLAZOS PARA DECLARAR EN LÍNEA 4 5. INGRESO AL SISTEMA DE DECLARACION DE GASTOS EN LINEA 5 a). La primera vez que ingresa al Sistema 5 b). Dentro del Sistema encontrará 6 6. LA OPCION DECLARACION 7 a). Cómo Declarar Honorarios? 7 b). Cómo Declarar Tesistas y Personal Técnico? 8 c). Cómo Declarar Viáticos? 9 d). Cómo Declarar Pasajes? 10 e). Cómo Declarar Gastos de Operación? 12 7. OPCION ENVIAR DECLARACION 14 8. OPCIONES ACTUALIZAR DATOS Y CAMBIO DE CLAVE 15 9. GUIA RAPIDA PARA LA DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE PROYECTOS FONDECYT 16 2

1. PRESENTACION Estimado (a) Investigador (a) En el marco del proceso de Modernización del Programa FONDECYT de CONICYT hemos puesto a su servicio un nuevo Sistema de Declaración de Gastos para proyectos Regulares, basado en una aplicación vía internet, a través de la cual podrá cumplir fácilmente con todas las obligaciones relacionadas con la ejecución presupuestaria de su proyecto. El Sistema ha sido diseñado para permitir una actualización permanente de los gastos efectuados durante cada etapa de ejecución, manteniendo además un registro actualizado del avance de éstos. Con el nuevo Sistema de Declaración de Gastos en Línea, usted deberá declarar vía internet todos los gastos correspondientes a la ejecución presupuestaria del proyecto FONDECYT a su cargo, ingresando los documentos vinculados a los recursos que usted está administrando (facturas, boletas, etc.): Honorarios Personal Viajes. Investigadores (Investigador Responsable y Convestigadores). Tesistas. Personal Técnico. Viáticos Nacionales e Internacionales. Pasajes Nacionales e internacionales Gastos de Operación 2. QUIENES DEBEN UTILIZAR EL SISTEMA DE DECLARACION DE GASTOS EN LINEA? El Sistema debe ser utilizado por todos los Investigadores Responsables de Proyectos Regulares y de Incentivo a la Cooperación Internacional, si corresponde, que deban presentar Informes Financieros de Avance al 15 de Marzo de 2007, según el instructivo de Rendición de Cuentas de Proyectos Regulares vigente, disponible también en la página web de FONDECYT (http://www.fondecyt.cl). No se considera a los investigadores de proyectos de Postdoctorado ni Líneas Complementarias. 3

3. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE DECLARACION DE GASTOS EN LINEA 3 Las características principales del Sistema son: - Sistema vía Internet, disponible en cualquier lugar desde las 03:00 AM a las 23:59 PM, hora de Chile, a través de la dirección http://declaracion.fondecyt.cl. - Cada documento sólo debe ser ingresado en el Sistema de Declaración en Línea incorporando sus principales referencias (número de documento, fecha en que se emitió, justificación básica del gasto, entre otras requeridas por el Sistema, según el tipo de documento que se declara). - Es responsabilidad del Investigador Responsable mantener en su poder todos los documentos de respaldo necesarios para acreditar la efectividad del gasto, según las normas establecidas en el Instructivo de Rendición de Cuentas. - Sólo estará permitido declarar gastos desde el 15 de Marzo del 2006 hasta el 15 de Marzo de 2007, de acuerdo a lo establecido en el Instructivo de Rendición de Cuentas de Proyectos Regulares. Así por ejemplo: - Sólo podrá declarar el pago de Coinvestigadores a través de Boleta de Honorarios. - Estará permitido declarar Viáticos Nacionales e Internacionales mediante Recibo Simple. - De igual forma podrá realizar modificaciones presupuestarias automáticas por un total de hasta $500.000, de acuerdo a lo establecido en el Instructivo de Rendición de Cuentas de Proyectos Regulares. - FONDECYT - CONICYT podrá revisar en cualquier momento los proyectos que declaran sus gastos en Línea, de acuerdo a un sistema de control diseñado especialmente para ello. Consecuentemente, cada Investigador Responsable deberá mantener en una carpeta separada por ítems y ordenados por fechas, todos los documentos originales que acrediten el gasto efectuado y que fueron ingresados al Sistema de Declaración de Gastos en Línea. 4. PLAZOS PARA DECLARAR EN LINEA Al día 30 de Diciembre de 2006 deberá haber ingresado a través del Sistema de Declaración de Gastos en Línea, todos los gastos efectuados hasta dicha fecha, correspondientes a la ejecución presupuestaria de los proyectos bajo su responsabilidad (Regular de Incentivo a la Cooperación Internacional, si corresponde). Estos serán considerados por FONDECYT-CONICYT como su Declaración Parcial de Gastos. Después de esta fecha el sistema no permitirá el ingreso de documentos cuya fecha de emisión sea anterior al 30 de Diciembre de 2006. Para obtener el máximo beneficio del Sistema en Línea, es recomendable ingresar en el menor plazo posible los documentos que respalden los gastos efectuados, lo que le permitirá tener una visión actualizada de la ejecución presupuestaria de su (s) proyecto (s). Al día 15 de Marzo de 2007 deberá haber declarado totalmente los gastos correspondientes a la ejecución presupuestaria de los proyectos bajo su responsabilidad, salvo excepciones autorizadas por los Consejos Superiores. 4

5. INGRESO AL SISTEMA DE DECLARACION DE GASTOS EN LINEA a). La primera vez que ingresa al Sistema de Declaración de Gastos en Línea tendrá que: 1. Registrarse como usuario del Sistema de Declaración de Gastos en Línea, creando su nueva cuenta de "usuario". 2. Ingresar su RUT en las casillas correspondientes, sin incluir el punto decimal. Presionando luego el botón ingresar. 5

3. Luego de ingresado su RUT se le solicitará confirmar sus datos personales. Si están correctos le será enviado un e-mail a su cuenta registrada comunicándole su "nombre de usuario" y "clave secreta". Con estos datos usted podrá ingresar al Sistema de Declaración de Gastos en Línea. 4. Para mayor seguridad, cuando ingrese por segunda vez se le solicitará cambiar su "clave secreta". Esta vez no le será enviada por e-mail, siendo sólo de su conocimiento. b). Una vez dentro del Sistema encontrará: 1. Su (s) Proyecto(s) vigente (s), sobre los cuales podrá realizar su Declaración de Gastos. 5 2. Haciendo click en el botón "Proceder" ingresará a la etapa de ejecución que corresponde declarar en el proyecto correspondiente. 3. La siguiente pantalla corresponderá a la opción Presupuesto del Proyecto (descripción básica, personal y presupuesto vigente por etapas): 4. En el lado izquierdo de la pantalla encontrará permanentemente las opciones:. Declaración: para ingresar los documentos a declarar según los distintos ítems.. Enviar Declaración: para enviar su Declaración en las fechas establecidas.. Imprimir Declaración: impresión en formato html (estándar de página web). 6

. Cambios en el proyecto: para solicitar modificaciones presupuestarias y académicas.. Las opciones Actualizar Datos y Cambiar Clave Secreta. La opción Ayuda: donde encontrará la sección de Atención al Usuario, el Instructivo de Rendición de Cuentas y la Guía de Usuario. 6. LA OPCION DECLARACION Esta opción agrupa los items sobre los cuales puede efectuar su declaración, ingresando para cada uno de ellos los documentos correspondientes a la etapa de ejecución de su proyecto. a). Cómo Declarar Honorarios? 6 1. Luego de hacer click en el Subitem Personal Honorarios, se desplegará la siguiente pantalla: Para agregar o ver un documento adscrito a los Investigadores del proyecto haga click en el botón agregar/ver, el cual llevará a la sub-pantalla de ingreso de documentos. Esta sub-pantalla se adapta al tipo de documento a declarar, de acuerdo al ítem correspondiente. Para el caso de Honorarios de Investigadores, de acuerdo al Instructivo de Rendición de Cuentas de Proyectos Regulares, considera la siguiente información: - Selección de investigador (Investigador Responsable y Coinvestigador): según la casilla desplegable. - Tipo de documento utilizado: para este caso, sólo Boleta de Honorarios. - Nº de Documento: el número de la Boleta de Honorarios. - $ Monto Bruto: Monto bruto en pesos (antes de impuestos). - Fecha de Documento: fecha de emisión del documento. - Sólo a nombre del Investigador Responsable: opción preestablecida Una vez ingresada la información requerida, un click en el botón Agregar Documento la grabará en el Sistema, el cual avisará el éxito de la operación. 7

- Para ver el total de documentos adscritos a un Investigador, presione el botón Ver Detalle Documentos, el que desplegará todos sus documentos declarados ordenados por su fecha de emisión. Una vez presionado aparecerá en su lugar el botón Cerrar Detalle, el que cerrará la información histórica desplegada. b). Cómo Declarar Tesistas o Personal Técnico? Haciendo click en los Subitems Tesistas o Personal Técnico (a la izquierda de la pantalla), podrá declarar los documentos correspondientes a cada uno de éstos. Las pantallas iniciales para estos items mantienen la misma lógica que la pantalla inicial de la Declaración de Honorarios de Investigadores, al hacer click en el botón ver Agregar/Ver, podrá ingresar los documentos correspondientes en cada caso, de acuerdo a la información solicitada. 7 No obstante, considerando que tanto los datos de los Tesistas como del Personal Técnico, no son requeridos inicialmente en el proyecto, antes de incorporar un documento, será necesario ingresar la información personal correspondiente, presionando el botón Nuevo Tesista o Nuevo Personal Técnico, según el Subitem en que se encuentre. En el caso del botón Nuevo Tesista, la pantalla será: Una vez ingresada la persona, el Sistema confirmará su ingreso al proyecto, a través del siguiente mensaje: 8 8

La sub-pantalla de ingreso de documentos de Tesistas o Personal Técnico mantiene la lógica de la sub-pantalla de ingreso de documentos de Honorarios de Investigadores, adecuándose a los requerimientos de información pertinentes. Esta se activará una vez que haga click en el botón Agregar/Ver. En el caso del Tesistas, la sub-pantalla de ingreso será la siguiente: c). Cómo Declarar Viáticos? 1. Luego de hacer click en el Subitem Viáticos, se desplegará la siguiente pantalla: 2. Las sub-pantallas de ingreso de Viáticos Nacionales y Viáticos Internacionales, se adecuarán a los requerimientos de información necesarios para cada caso, pero mantendrán la misma lógica que las subpantallas anteriores. Por ejemplo, el tipo de documento de respaldo solicitado será "recibo simple" y el número de documento corresponderá a un correlativo que usted deberá asignar. Cada una de estas sub-pantallas será accesible haciendo click en los botones correspondientes. 9

Para el caso de Viáticos Nacionales, la sub-pantalla de ingreso será: Para el caso de Viáticos Internacionales, la sub-pantalla de ingreso será: Presionando el botón Ver detalle (disponible en cada una de las Sub-pantallas, de acuerdo al ítem a declarar), podrá obtener el registro histórico de los documentos ingresados en este ítem. Haciendo click en el icono "basurero", podrá eliminar el registro fácilmente, en caso de error. e). Cómo Declarar Pasajes? 1. Luego de hacer click en el Subitem Pasajes, se desplegará la siguiente pantalla: 10

Para el caso de Pasajes Nacionales, la sub-pantalla de ingreso dependerá del tipo de documento que esté declarando. Una vez seleccionado el documento adecuado, y luego de presionar el botón "ver detalle documento", la siguiente sub-pantalla desplegará la información necesaria para declarar. Por ejemplo, si se selecciona FACTURA, la sub-pantalla de ingreso será: Para el caso de Pasajes Internacionales, luego de haber seleccionado el documento correspondiente, la subpantalla de ingreso dependerá del tipo de documento que se haya seleccionado, desplegando para ello los campos correspondientes. Para FACTURA, la sub-pantalla de ingreso será: 11

f). Cómo Declarar Gastos de Operación? Haciendo click en el Subitem Gastos de Operación (a la izquierda de la pantalla), podrá declarar los documentos correspondientes. La primera pantalla que se desplegará será el resumen de lo declarado a la fecha en este ítem Haciendo click en el botón Agregar/Ver, podrá ingresar sus Gastos, seleccionando previamente su categoría (tipo de documento). 11 1. De acuerdo al tipo de documento seleccionado, la sub-pantalla le permitirá el ingreso de distinto tipo de información. Para el caso de Boleta de Prestación de Servicios a Terceros, la Sub-pantalla de Ingreso de información será: 12

Para el caso de Boletas de Compra y Venta, la sub-pantalla de Ingreso de información será: Para el caso de Boleta de Honorarios, la sub-pantalla de Ingreso de información será: 12 Para el caso de Factura, la sub-pantalla de Ingreso de información será: 13

Para el caso Comprobante de Tarjeta de Crédito, la sub-pantalla de Ingreso de información será: 7. LA OPCION ENVIAR DECLARACION Esta pantalla desplegará en forma resumida su Declaración, identificando la etapa vigente y el Estado de la Declaración, inicialmente en digitación. 13 También se entregará el detalle de cada Item y Subitem, de acuerdo a su Presupuesto Inicial (aceptado al momento de firmar su Convenio), Presupuesto Vigente (la última actualización incluyendo las posibles modificaciones solicitadas), Presupuesto Rendido (total declarado en el item a esa fecha) y el Saldo por Rendir (correspondiente a la diferencia entre el presupuesto vigente y el presupuesto rendido). Al final de esta pantalla encontrará el botón Enviar a FONDECYT, a través del cual podrá confirmar el envío de su Declaración a FONDECYT-CONICYT. 14

Recuerde que al día 30 de Diciembre de 2006 deberá haber ingresado a través del Sistema de Declaración de Gastos en Línea, la Declaración Parcial de todos los Gastos realizados en los proyectos bajo su responsabilidad (Regular e Incentivo a la Cooperación Internacional, si corresponde). Después de esta fecha el sistema no permitirá el ingreso de documentos cuya fecha de emisión sea anterior al 30 de Diciembre de 2006. Al 15 de Marzo de 2007 (declaración final del período) tendrá que haber ingresado el 100% de éstos, salvo que excepcionalmente los Consejos hayan autorizado dejar comprometido parte de ellos para el siguiente período de ejecución, a través de una Solicitud de Gastos Comprometidos. Esta, junto con las Solicitudes de Modificación Académica (para cambios en los Objetivos, Investigadores o Instituciones Patrocinantes del proyecto) y Modificación Presupuestaria (para rangos superiores al máximo total de $500.000 permitidos en la flexibilidad presupuestaria autorizada de acuerdo al Instructivo de Rendición de Cuentas de Proyectos Regulares) podrán activarse (hasta el 15 de Enero de 2007) a través de la opción Cambios en el Proyecto. Una vez declarado el 100% de los recursos correspondientes a la etapa de ejecución de su proyecto, estará en condiciones de enviar su Declaración. Luego de enviada, su Estado cambiará a Aprobada. Cuando excepcionalmente se autoricen Gastos Comprometidos, su estado será Gasto Comprometido. Los recursos no gastados deberán ser reintegrados mediante cheque cruzado y nominativo a nombre de CONICYT, previo al envío de su Declaración. 8. LAS OPCIONES ACTUALIZAR DATOS Y CAMBIO DE CLAVE La opción Actualizar Datos le permitirá poner al día en cualquier momento sus datos personales. 14 De igual forma, podrá cambiar su clave secreta a través de la opción Cambio de Clave Secreta. 15

9. GUIA RAPIDA PARA LA DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE PROYECTOS FONDECYT La aplicación sobre la cual se basa el Sistema de Declaración en Línea de Proyectos FONDECYT, ha sido desarrollada considerando la normativa establecida en el Instructivo de Rendición de Cuentas de proyectos Regulares. Dicho documento es la base sobre la cual deberá ordenar y mantener los documentos originales que acrediten el Gasto Declarado a través del Sistema de Declaración de Gastos en Línea y que serán controlados al menos una vez por CONICYT durante la ejecución del proyecto. A modo de referencia, se presentan a continuación los principales requisitos establecidos en dicho Instructivo: DESCRIPCION SISTEMA RENDICION EN LINEA PROYECTOS FONDECYT REGULAR E INCENTIVO A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Item Subitem Monto Tipo de Documento Descripción 15 Honorarios Investigadores Personal de Apoyo Máximo establecido por bases. Presupuesto vigente Boleta Honorarios Boleta Honorarios, Boleta de Prestación de Servicios a Terceros Documento debe incluir: RUT Nombre completo A nombre del IR Indicar N y año del proyecto $ Monto bruto a rendir Fecha Documento debe incluir: RUT Nombre completo A nombre del IR Indicar N y año del proyecto $ Monto bruto a rendir (s/ deducción de impuestos) Fecha Las boletas de honorarios correspondiente al Investigador Responsable deben ser extendidas a nombre de sí mismo, realizando de acuerdo a Instruciones de SII la retención del impuesto respectivo a más tardar los primeros 10 días del mes siguiente en que recibe los recursos. Los coinvestigadores residentes en el extranjero no pueden percibir honorarios en Chile. Su participación en los proyectos Regulares se financia a través del Concurso de Incentivo a la Cooperación Internacional. Los gastos en Personal de Apoyo, no pueden ser rendidos con facturas. Los estudiantes que trabajan en calidad de personal técnico y apoyo en un proyecto, deben rendir con boletas de honorarios o boleta de prestación de servicios a terceros. Restricciones Honorarios y/o Subsidio: No se aceptan documentos de una misma persona en diferentes funciones en éste u otro proyecto vigente, excepto lo autorizado por bases. Ej. - IR o COI y P. Apoyo - IR o COI y Tesista - Tesista y Personal Apoyo, excepto autorización FONDECYT. 16

Item Subitem Monto Tipo de Documento Descripción Monto Máximo por Documento formal que debe incluir: tesista por año: RUT Tesistas C-2000: M$ 1.250 Nombre completo Subsidio C-2001: M$ 1.280 Recibo Simple A nombre del IR C 2002: M$ 1.280 $ Monto total a rendir C-2003: M$ 1.300 C-2004: M$ 1.300 C-2006 M$ 1.300 Se requiere mantener como antecedente, al momento de incorporarse por primera vez al proyecto, un certificado extendido por la autoridad competente, acreditando la inscripción de la tesis o memoria que se está desarrollando, con indicación del nombre del alumno, RUT y título del tema de su tesis. De acuerdo con las bases concursales, los proyectos Regulares de FONDECYT sólo financian subsidio para Tesistas de pregrado, licenciatura o magister. Restricciones Honorarios y Subsidio: No se aceptan documentos de una misma persona en diferentes funciones en éste u otro proyecto vigente, excepto lo autorizado por bases. Ej. - Tesista y Personal Apoyo y viceversa, excepto autorización FONDECYT. - IR o COI y Tesista No obstante, un tesista que rinda y apruebe su tesis de grado, podrá seguir en el proyecto en calidad de personal técnico. Para ello deberá notificar por escrito a su Coordinador de Proyectos FONDECYT la fecha en que se da término a la calidad de tesista y de comienzo de la calidad de personal técnico, acompañando certificación de tesis aprobada, emitida por la autoridad competente; descripción de las nuevas funciones a desarrollar y remuneración asignada para tal efecto. Si su proyecto contempla el pago de tesistas y por razones que escapan a su responsabilidad no pueden finalmente incorporarse, no podrá utilizar dichos recursos en otros gastos, debiendo reintegrarlos con cheque cruzado y nominativo a nombre de CONICYT. Viáticos Nacionales e Internacionales Presupuesto vigente Recibo Simple a nombre del Investigador Responsable (I.R.) Documento formal debe incluir: Nº documento $ Monto del Viático a rendir Motivo: Congreso, estadía, visita, workshop, trabajo en terreno. Destino : País, ciudad o localidad Nº días Fecha: Inicio y término del evento o actividad Beneficiarios Internacionales: Sólo investigador responsable y/o coinvestigadores. Viajes Pasajes Nacionales e Internacionales Presupuesto vigente Opciones: Factura Invoice Ticket original e-ticket Boarding pass Boleto original Recibo Simple: Sólo disponible para transporte terrestre particular. Se puede rendir gastos de peaje y bencina y lubricantes Beneficiarios Nacionales: Todo el equipo (incluye a Tesistas y P. Apoyo) Nº documento $ Monto del pasaje a rendir Motivo: Congreso, estadía, visita, workshop, trabajo en terreno. Fecha: Pasaje Nº pasaje Proveedor o Línea Aerea Origen país (sólo para internacionales) Destino país (sólo para internacionales. Beneficiarios de viajes internacionales: Sólo investigador responsable y/o coinvestigadores. Beneficiarios Nacionales: Todo el equipo (incluye a Tesistas y P. Apoyo) 17

Item Subitem Monto Tipo de Documento Descripción Contratación Boleta de Honorarios Personal Boleta de Prestación de Ocasional Servicios a Terceros Reactivos e Insumos de Laboratorio Insumos Computacionales Adquisición de Libros, Revistas y Suscripciones Inscripciones a Congresos Compra de Servicios Material de Oficina Gastos Menores Otros Monto vigente Factura (Rut Proveedor) Invoice (Proveedor) Boleta de Compraventa Nacional Boleta de Compraventa Internacional Recibo simple Documento debe incluir: RUT Nombre completo A nombre del IR Indicar N y año del proyecto $ Monto bruto a rendir Fecha N Documento $ Monto a rendir Fecha Descripción del gasto Gastos de Operación Restricciones y Autorizaciones: Boleta de Compra-Venta: Nacional : Monto máximo $100.000 por cada boleta Internacional: Monto Máximo equivalente a $200.000 por cada boleta Recibo Simple: En el ítem gastos de operación, puede rendir con recibo simple hasta un tope anual de $200.000, incluyendo aquí sólo gastos menores por los cuales no es posible presentar boletas o facturas Si usted tiene gastos en alguna de las siguientes descripciones para las cuales no le es posible presentar documentos autorizados para este ítem, puede utilizar un recibo simple respaldado con todos los documentos que avalen el gasto efectuado: Peaje: monto máximo total etapa $200.000 Inscripción a Congreso Nacional Inscripción a Congreso Internacional Adquisición de Libros, Revistas y Suscripciones Reactivos e Insumos de Laboratorio Corresponde a gastos para los cuales no es posible presentar invoice o factura debido al tipo de respaldo otorgado por el gasto, tales como: Otros Recibos Simples: Debe solicitar autorización justificada por escrito a su Coordinador de Proyectos. Exclusiones: Reparación o repuestos vehículos del IR o Unidad Ejecutora, Cursos idiomas u otros, Cargos bancarios como impuesto ley de cheque, Gastos mobiliario y acondicionamiento oficinas, etc. Adquisición y cuentas de teléfonos celulares Seguro de Viaje y Pago de Visa. 18