Commodities con tendencia a la baja

Documentos relacionados
PERU: PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTADOR (PENX) PLAN OPERATIVO EXPORTADOR FORESTAL - MADERABLE

PERFIL DE MERCADO MADERA Y ARTICULOS DE MADERA HONG KONG

Comercio internacional de productos forestales

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

CONTENIDO: COMERCIO EXTERIOR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES COMENTARIOS FINALES

Balanza comercial y principales tendencias de las exportaciones e importaciones de madera y muebles de madera en Costa Rica Estadísticas 2012

Perfil Sectorial. Evolución fluctuante del precio internacional de Algodón.

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Promoción forestal en Argentina: prórroga sin reforma no es negocio

Informe Sectorial N N. Introducción

MADERA ASERRADA, REMANUFACTURA Y PANELES: MERCADO, ASOCIATIVIDAD Y COOPERACIÓN

Situación y perspectivas del Sector del Granito Vigo, 11 de abril de 2013

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Producción de aguacate

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

I Congreso Internacional de Financiamiento y Comercialización Agropecuaria

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

Informe Mercado del Azúcar 2016

Claves para rentabilizar el negocio del arándano en Chile. JUAN PABLO SUBERCASEAUX Ing Agrónomo, Ms Sc y MBA

CADENAS REGIONALES DE VALOR Miel Natural.

6. Comercio internacional

Competitividad de la Industria Maderera. Una propuesta de oportunidades de desarrollo de negocios para las PYMES. Talleres Corma 2013

XIII. Situación del sector forestal en Brasil

ESTADOS UNIDOS: EVOLUCIÓN DEL FLUJO DE IMPORTACIÓN DE CALZADO

Análisis FODA de las exportaciones de Vinos Finos

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR

Informe de los Principales Exportadores de flores

Info. Mercado del Azúcar 2016 Países seleccionados: Estados Unidos, Chile, Uruguay y Paraguay.

CADENAS REGIONALES DE VALOR Cacao.

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva

INICIATIVAS ESTRATEGICAS. Qué es Tablemac?

Análisis FODA de las Exportaciones de Té Negro

EL SECTOR MADERA CRECE UN 14,6% EN EL EXTERIOR, CON MILLONES EN VENTAS

CANADÁ 2017 INFORME BILATERAL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO ANÁLISIS DE COMERCIO EXTERIOR

Sector Apícola Informe de Coyuntura N 3

9.FORESTAL #INVESTINGUATEMALA. Industria en Guatemala

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

INVERSIÓN FORESTAL: UNA ALTERNATIVA PARA LA SELVA Ing. Enrique Toledo

Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías

Desenvolvimiento del Comercio Exterior Pesquero

Cuadro I.3.1. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. C. VALENCIANA Y ESPAÑA, p. C. Valenciana España. Exp. T1 Imp. T1 Exp. T1 Imp. T1 Exp. Imp.

Orientación Estratégica para el Fomento de las Exportaciones de químico farmacéutico

EL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE CRECE EN ESPAÑA UN 3,1% EN EL EXTERIOR, CON 800,7 MILLONES EN VENTAS

Exportaciones de vinos finos

DRAFT ÍNDICE CEPAL DE CAMBIO ESTRUCTURAL

Instituto de Fomento de la Región de Murcia

Posición de México en el mundo

Noviembre. Informe sectorial del sector QUESOS Y REQUESÓN

MASISA ARGENTINA TABLEROS DE MADERA: MERCADO GLOBAL Y PERSPECTIVAS NACIONALES. SEMINARIO INVERSIONES FORESTO INDUSTRIALES

Encuentro Industria de Conservas 2016

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2016 LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 7,8% POR PRIMERA VEZ DESDE 2008.

Industria de Jugo de Uva. Bruno Pedro Export Manager Mostos del Pacífico SA (Chile)

Tendencias en el mercado internacional de muebles de madera

Posibilidades de Apertura de Mercado Apícola

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

Cuadro 11. Totales Integrados por capítulos de exportaciones, Costa Rica Enero 2008

ENFOQUE EXPORTACIONES FORESTALES

TABLA DE CONTENIDOS 1 DATOS ESTADÍSTICOS Y ECONÓMICOS 2

Papaya: una fruta con mucho camino por hacer. Christophe Laffon Director Comercial

BEBIDAS. Introducción

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE

Nota de prensa. El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en lo que va de año. Datos de comercio exterior, julio de 2012

Informe Nº 634. América Latina ha de recuperar importancia para las exportaciones españolas. Mayo de 2017

DIAGNÓSTICO DEL MERCADO

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

SECTOR SERVICIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Posición de Nueva Zelandia en el mundo

Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015

Coyuntura internacional II China: participación chilena y competidores en el mercado silvoagropecuario

DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Enero a Febrero 2015

Informe de exportaciones enero-setiembre 2011

3. SECTOR EXTERIOR. Cuadro I.3.1 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. C. VALENCIANA Y ESPAÑA, C. Valenciana España CV / España

Dinámica de la Industria de las conservas. Iván Irarrázaval V. Presidente Rama Industrial de Conservas Director Chilealimentos A.G.

El mercado de los pavimentos y revestimientos cerámicos en Corea del Sur. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Seúl

Posición de Perú en el mundo

CADENA DE MANI. INFORME EJECUTIVO 1º Semestre 2017

Panorama de la Educación Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina Septiembre 18, 2007

Boletín Comercial / 1º Semestre 2016

Encuentro de la industria del congelado Evolución de la industria Julio 2012

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general

TRAZABILIDAD FORESTAL HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS. RAÚL DANCÉ Sub-Dirección de Promoción Comercial

3. SECTOR EXTERIOR. Cuadro I.3.1. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. C. VALENCIANA Y ESPAÑA, p. C. Valenciana España CV / España

Comercio. 1 ntroducción al comercio forestal latifoliadas, en usos industriales predominan las mundial. l Otros 0.2%

Transferencia de Tecnología en mercados de carbón vegetal

Importaciones totales

Lista de cuadros. Producto. Infl ación. Política fi nanciera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

Resultados Encuesta de Opinión Industrial Conjunta Septiembre 2012

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A DICIEMBRE DE 2010

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha

Panorama Global de la Industria del Sombrero

Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia

China Legalidad y Comercio en la Industria Maderera: Resumen Dong Ke April 29, 2014

Perfil Sectorial. Nº IX Agosto congelado). Por su parte, las carnes y despojos comestibles de aves participaron con el 21% de total.

España. Sector calzado. Comercio exterior Enero-junio 2018

Cerezas: frutas en expansión

Transcripción:

PLAN OPERATIVO EXPORTADOR DEL SECTOR FORESTAL-MADERABLE Commodities con tendencia a la baja Si bien en los últimos meses los precios internacionales de madera han mostrado un comportamiento ascendente la tendencia de los commodities es a la baja debido principalmente a la mejora en la productividad de las plantas industriales las cuales tienden a abaratar los costos de las materias primas.

PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTADOR - PENX

PLAN OPERATIVO EXPORTADOR DEL SECTOR FORESTAL-MADERABLE 2. Patrones y Tendencias del Consumo Los perfiles del consumidor internacional son muy heterogéneos Unión Europea Reino Unido, como importador de productos en madera de coníferas para la construcción y como importante centro de transacción de maderas tropicales finas. Italia, como importador de maderas finas para mueblería, pino oregón para carpinterías y ventanas y madera de álamo para debobinado y aserrados. Alemania, como demandante de aserrados y otros productos de coníferas y latifoliadas de calidad para carpintería, muebles y construcción. China Posee recursos forestales limitados y limitaciones de tierras que le impiden destinarlas a forestaciones proporcionales al crecimiento de su consumo. Por el momento es un mercado focalizado en productos de bajo valor unitario y altísimos volúmenes, destinados principalmente a los embalajes aunque tiene una demanda creciente de piezas de mayor calidad para la construcción. Incremento de la demanda de maderas blandas. Corea y Taiwan Se caracterizan por una desarrollada industria del mueble, destinada principalmente al mercado de Estados Unidos. Adicionalmente, la industria de instrumentos musicales coreana es de gran importancia y calidad. Estas industrias importan prácticamente la totalidad de la materia prima. Japón Es uno de los mayores importadores del mundo de rollos, chips y aserrados de bajo valor para pastas, embalajes y pallets y de aserrados y tableros de calidad para la construcción de viviendas y la industria del mueble.

PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTADOR - PENX Perfiles del Consumidor EEUU Pese a ser un gran productor y exportador y de disponer una amplia superficie de bosques nativos, compuesta por aproximadamente 250 millones de hectáreas de bosques de coníferas y 100 millones de hectáreas de bosques de latifoliadas, es también el principal consumidor e importador mundial de productos forestoindustriales. El principal mercado es la industria de la construcción, el cual es abastecido en 80% por madera aserrada y productos de madera sólida de coníferas. Los altos costos de materia prima y laborales que es, en buena medida estructural, brinda oportunidades de captar nichos de mercado en los segmentos de molduras, piezas estructurales o cortes especiales secos a horno. La gama de productos aserrados e industrializados de madera de coníferas terminados o semiterminados del mercado para la vivienda y para usos de carpintería en general es muy amplia, abarcando desde tablas y machimbres incluidos en commons, hasta maderas para uso estructural, framing lumber, donde se encuentran studs, vigas, tirantes y una amplísima variedad de molduras para la construcción. Las viviendas unifamiliares representan en promedio el 80% sobre el total de inicios de vivienda en EEUU.

PLAN OPERATIVO EXPORTADOR DEL SECTOR FORESTAL-MADERABLE Preferencias y tendencias generales del consumidor internacional Preferencia por productos provenientes de bosques manejados sosteniblemente sello verde. Preferencia por mejor ordenación de los bosques destinados a producir madera. Una mayor producción de las plantaciones forestales y los terrenos arbolados situados fuera de los bosques, particularmente en las tierras de cultivo. Nuevas tecnologías en la esfera de los productos forestales y mayor eficiencia en la elaboración de la madera. Creciente uso de papel recuperado y residuos generados en el proceso de elaboración de la madera. Políticas gubernamentales acordes con la sustentabilidad del sector. Productos elaborados con materiales no tóxicos (i.e. juguetes, cunas, etc.) Productos con trabajo de calidad. Tendencias en la Demanda de China En el 2003 se augura un crecimiento del 8% en la actividad constructora. Su rápido desarrollo económico, junto al acelerado proceso de urbanización y las favorables perspectivas de mejora de los estándares de vida, continuarán alentando al sector. El gobierno podría invertir US$ 39 mil millones en atender la demanda de viviendas para familias de mediano y bajo ingreso. La demanda es creciente en muebles y productos de decoración de interiores, tales como gabinetes, revestimiento y moldeado de madera de pared. Se espera un crecimiento de 25% en las ventas del mercado de decoración de interiores. Se espera un aumento en el gasto per capita de muebles. El ingreso a la OMC y los Juegos Olímpicos del 2008 favorecerán la demanda de madera del resto del mundo. En el 2002 se inició el programa de repoblación forestal para aumentar la superficie boscosa, a fin de atender el crecimiento de la demanda de madera y evitar una mayor dependencia de las importaciones. Las importaciones de madera tropical han caído mayormente por la aplicación de prohibiciones a los países ofertantes. La elevada exigencia de calidad está orientando al gobierno a preferir maderas fuertes, de clima templado.

PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTADOR - PENX

PLAN OPERATIVO EXPORTADOR DEL SECTOR FORESTAL-MADERABLE 3. Oportunidades de Mercado Dónde Especializarse

PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTADOR - PENX El Perú podría aprovechar las ventajas de especializarse en productos con mayor valor agregado tales como muebles, sillas y pisos, para depender en menor medida de las exportaciones de commodities (madera aserrada), mercado internacional con tendencia a la baja en precios.

PLAN OPERATIVO EXPORTADOR DEL SECTOR FORESTAL-MADERABLE Dónde Especializarse EEUU se consolida como el principal importador de productos maderables. Su tamaño de mercado es de US$ 26,7 mil millones, creciendo en los últimos cinco años a un ritmo anual del 8,1%, crecimiento mayor en 8,1 puntos porcentuales respecto al crecimiento del cluster mundial. Por su parte, México y China se ubican como mercados emergentes al tener un crecimiento en sus importaciones de 16,7% para ambos casos, muy por encima del crecimiento del cluster (-0,2%).

PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTADOR - PENX Oportunidades de mercado en madera aserrada EEUU destaca nítidamente como el comprador más importante de madera aserrada, ello debido principalmente por la buena performance de su actividad constructora, sus compras están dirigidas principalmente a la construcción de viviendas unifamiliares, y también a segmentos como viviendas nuevas, remodelaciones y ampliaciones y de reparaciones, donde también se ubican las piezas para DIY (do it yourself o hágalo usted). Japón se consolida como el mercado dominante al participar con el 26% del total importado, asimismo China y Suecia destacan por su buena performance 72% y 22% respectivamente mayor al crecimiento del sector (6%) Países Bajos Noruega

PLAN OPERATIVO EXPORTADOR DEL SECTOR FORESTAL-MADERABLE Oportunidades de Mercado en Obras de Carpintería y Puertas... El mercado de las demás obras de carpintería muestra un dinamismo aceptable al crecer 3% en el período 1998/2002, el principal demandante es EEUU al concentrar el 28% del mercado. Corea del Sur, Irlanda y Reino Unido destacan como los más dinámicos importadores de puertas y sus marcos, expandiéndose por encima del crecimiento mundial (5%). En el caso de Reino Unido la mayor demanda de marcos de madera ha sido alentada por la buena performance del rubro reparación, mantenimiento y mejora el cual representa aproximadamente el 46% de la actividad constructora en dicho país.

PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTADOR - PENX Oportunidades de Mercado en Muebles Los muebles de madera registran un importante dinamismo (6%), mayor al promedio del sector (-0,2%), los principales mercados son EEUU, Reino Unido y Japón, en este último caso el incremento de sus importaciones se ha visto alentada por los altos costos de fabricación doméstica. EEUU, Alemania y Reino Unido son los consumidores dominantes de muebles de madera para dormitorios representando conjuntamente el 46% del total importado mundialmente.

PLAN OPERATIVO EXPORTADOR DEL SECTOR FORESTAL-MADERABLE Nichos de Mercado Mercados de Destino Dominante EEUU, Japón y Reino Unido se consolidan como los mercados dominantes en la demanda de productos maderables al concentrar el 51,5% del total mundial, consumen principalmente madera aserrada de coníferas 26,6%, 19,1% y 21,7% del total respectivamente El principal abastecedor de madera aserrada para EEUU y Japón es Canadá. Las mayores importaciones de muebles por parte de Japón han sido alentadas por la mayor demanda de viviendas de estilo occidentales.

PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTADOR - PENX Madera aserrada y muebles de madera son los principales productos demandados por Reino Unido, ambos concentran el 38,4% del total de las importaciones, sus principales abastecedores son Suecia y China respectivamente.

PLAN OPERATIVO EXPORTADOR DEL SECTOR FORESTAL-MADERABLE Mercados de Destino Emergentes La demanda de México por madera aserrada se ha comportado de manera muy dinámica (16,7% en los últimos 5 años), ello debido en parte a la escasez de recursos alentando los precios de dicho mercado.

PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTADOR - PENX China importa principalmente productos maderables destinados a la construcción. Rusia es uno de sus principales abastecedores debido principalmente a semejanzas en sus especies maderables, conveniencia en materia de impuestos por el comercio fronterizo entre Rusia y la provincia China de Heilongjiang y ante los menores precios frente a los productos maderables provenientes de EEUU.

PLAN OPERATIVO EXPORTADOR DEL SECTOR FORESTAL-MADERABLE Portugal se ubica en el puesto 19 del ranking mundial de principales importadores de productos maderables, y es uno de los mercados más dinámicos, sus principales productos demandados son mubles de madera y corcho natural los cuales son abastecidos en mayor proporción por España.

PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTADOR - PENX 4. Análisis de la Competencia Amenazas de la Competencia en Madera Aserrada Canadá se consolida como el principal abastecedor de madera aserrada (40% del total exportado mundialmente), sin embargo Chile y Suecia destacan por su buena performance al crecer 13% y 11% respectivamente, comportamiento contrario al registrado por el total de las exportaciones (-1%). Las exportaciones de las demás maderas en bruto han crecido 5% siendo Rusia, EEUU, y Nueva Zelandia los principales proveedores al concentrar el 63% del total de la oferta mundial.

PLAN OPERATIVO EXPORTADOR DEL SECTOR FORESTAL-MADERABLE Amenazas de la Competencia en Obras de Carpintería y Puertas Brasil y China se muestran como los ofertantes más dinámicos en las demás obras de carpintería y puertas, al crecer 53% y 25% respectivamente. Canadá se consolida como el principal ofertante de las obras de carpintería al concentrar el 13% del mercado y manteniendo un crecimiento de 17% mayor al promedio mundial (4%).

PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTADOR - PENX Amenazas de la Competencia en Muebles Italia es el primer exportador mundial de muebles, debido principalmente a su elevada calidad, concentra el 14% del mercado mundial. Canadá se consolida como el principal ofertante de las obras de carpintería al concentrar el 13% del mercado y manteniendo un crecimiento de 17% mayor al promedio mundial (4%).