COORDINACIÓN DE ARCHIVOS PLAN DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO (PADA) 2016 COORDINACIÓN DE ARCHIVOS

Documentos relacionados
PLAN ANUAL DE ARCHIVOS 2017

Plan Anual de Desarrollo Archivístico Tabla de contenido

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO (PADA) DEL IEEC PARA EL EJERCICIO 2017

PROGRAMA ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA

Coordinación General de Archivos del CONALEP. PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 (Resultados)

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2016

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2015

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ARCHIVOS

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2018

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

Sistema Institucional de Archivos. Plan Anual de Desarrollo Archivístico Informe de Avances

PR-UGDA-10.5 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVOS (UGDA)

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO INAH 2015

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2018 DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, A.C. (INECOL)

SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2018

Programa Anual de Desarrollo Archivístico del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación 2018

Plan Anual de Desarrollo Archivístico de Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA)

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

INFORME ANUAL DE CUMPLIMIENTO DEL PADA 2017 ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 ESTRUCTURA DEL PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 3 ELEMENTOS DEL PADA 4 ADMINISTRACIÓN DEL PADA 7 MARCO NORMATIVO 8

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

CALENDARIO INSTITUCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE PETRÓLEOS MEXICANOS Módulo 1

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

REPORTE ANUAL DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

CALENDARIO INSTITUCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DEL AGN 2013

Plan Anual de Desarrollo Archivístico (PADA) 2018

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos

Calendario de cumplimiento a obligaciones en materia de Archivos. Subdirección de Planeación Coordinación de Archivos

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO Enero 2016

ÍNDICE. 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2018

PRESENTACIÓN El acceso a la información pública favorece la democracia y la participación ciudadana, así como la eficiencia y

Plan Anual de Desarrollo Archivístico. Dirección General Adjunta de Administración y Finanzas Coordinación de Archivo

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2013

EL PAPELRECTORDELARCHIVO GENERAL

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO (PADA) 2017

DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017.

Sistema Institucional de Archivos en el Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México

COORDINACIÓN DE ARCHIVOS CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE AVANCES PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS EN SERVICIO POSTAL MEXICANO

PROGRAMA DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 PRESENTACIÓN

CALENDARIO INSTITUCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS EN BIRMEX.

CALENDARIO INSTITUCIONAL DE ORGANIZACIÓN ARCHIVÍSTICA MODULO I

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA 269 CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015

COORDINACIÓN DE ARCHIVOS CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE AVANCES PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS EN SERVICIO POSTAL MEXICANO

CALENDARIO E INFORME INSTITUCIONAL DEL AVANCE RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE LOS ARCHIVOS y LA LEY FEDERAL DE ARCHIVOS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

CALENDARIO INSTITUCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN TOTAL DE ARCHIVOS

Instituto Nacional de Antropología e Historia Área Coordinadora de Archivos. Plan Anual de Desarrollo Archivístico

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE AVANCE PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE ALTAMIRA, S.A. DE C.V.

ACCIONES REALIZADAS EN SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2015

Capacitación en materia del Manual Administrativo de Aplicación General en las Materias de Transparencia y de Archivos. 6, 7 y 8 de agosto de 2013

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO Febrero 2017

I. Elaborar y proponer el Programa Operativo Anual de la Auditoría Superior;

2017 1er. Trimestre INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN LUIS GUILLERMO IBARRA IBARRA

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE AVANCE PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

Coordinación General de Archivos del CONALEP PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS

Guía Simple de Archivos de Trámite de la Secretaría de Movilidad. Marzo de 2017

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Coordinación de Archivos

CRITERIOS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015

2009, el año del poeta y escritor Jaime Sabines Gutiérrez MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DEL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

PROGRAMA DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2015 PRESENTACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO2016

PROGRAMA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE.

INTRODUCCIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES

Dirección General Adjunta de Administración y Finanzas Coordinación de Archivo. Guía Simple de Archivos e Inventario General 2016

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE AVANCES PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE BANOBRAS ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015

Lineamientos para la Administración de Documentos en el Estado de México

Instituto Nacional de Pediatría Dirección de Planeación Coordinación de Archivos PROGRAMA ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2017

EN EL HIMFG. Unidad de Enlace. Instructor: Susana Gabriel López

CONTRALORÍA INTERNA INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL MES DE ABRIL DE 2017.

Manual de Organización L y Procedimientos

Centros de Integración Juvenil, A.C.

Coordinador Técnico de la Gubernatura Funciones Principales: Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la

Criterios para elaborar el Plan Anual de Desarrollo Archivístico ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2013

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA COORDINACIÓN DE ARCHIVOS

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

TEMA I. ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

Transcripción:

PLAN DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO (PADA) 2016 1

CONTENIDO A. ELEMENTOS DEL PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 1. Marco de referencia 2. Justificación 3. Objetivos 4. Planeación 4.1 Requisitos 4.2 Alcance 4.3 Entregables 4.4 Actividades 4.5 Recursos 4.5.1 Recursos Humanos 4.5.2 Recursos Materiales 4.6 Tiempo de implementación 4.6.1 Cronograma de actividades 4.7 Costos B. ADMINISTRACIÓN DEL PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 1. Planificar las comunicaciones 1.1 Reporte de avances 1.2 Control de cambios 2. Planificar la gestión de riesgos 2.1 Identificación de riesgos 2.2 Análisis de riesgos 2.3 Control de riesgos Consideraciones del Plan C. NORMATIVIDAD 2

ELEMENTOS DEL PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 1. Marco de referencia Hoy resulta importante para las instituciones públicas, considerar que la producción, el manejo y el uso constante de la información son consustanciales a la gestión gubernamental. La propia complejidad y continuidad de las funciones públicas obligan a ello, haciendo que, desde los trámites más rutinarios hasta las decisiones institucionales más trascendentes, deban sustentarse en el acopio y reflejarse en la generación de información, a su vez necesaria para futuras resoluciones y acciones. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) consciente de lo anterior, ha redoblado esfuerzos para garantizar las acciones que permitan contar con repositorios documentales debidamente organizados, acorde a lo establecido en la normatividad correspondiente. Sin embargo, el cumplimiento por parte del IMPI de las obligaciones contenidas en la normatividad que regula el trabajo archivístico, es parcial. La elaboración de guardas o portadas exteriores de los expedientes, Guías Simples de Archivos, de inventarios documentales y de criterios que permitan organizar y conservar los archivos, entre otros, son los pendientes que tiene la Institución en este aspecto. Ante este panorama, y con la finalidad de regular la operación de los archivos institucionales, el Plan Anual de Desarrollo Archivístico (PADA) del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), pretende ser la guía que marque las acciones que durante el año 2016, se realizarán dentro de la Institución, con el objeto de optimizar y establecer un proceso de mejora continua de las actividades que se llevan a cabo dentro de la estructura que compone el Sistema Institucional de Archivos, dando cabal cumplimiento a las obligaciones enmarcadas en la normatividad correspondiente. Con relación en lo anterior, la Coordinación de Archivos de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Archivos, Artículo 12, fracción VI, elabora el presente Plan y somete a la autorización por parte del Comité de Transparencia, las acciones que buscan la modernización y el mejoramiento de los servicios documentales y archivísticos de la Institución, el cual una vez 3

aprobado, se publicará en el portal de Internet institucional, debiendo informar al final del año el avance en el cumplimiento del mismo. Antecedentes documentales en la institución El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es un organismo descentralizado creado el 10 de diciembre de 1993, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuyo objeto es brindar apoyo técnico y profesional a la autoridad administrativa y proporcionar servicio de orientación y asesoría a los particulares para lograr un mejor aprovechamiento del sistema de propiedad industrial. En concordancia con lo anterior, el Instituto sustenta sus actividades en la producción, uso y resguardo de la información generada a través de la ejecución de sus atribuciones, acción que requiere establecer políticas vinculadas para la correcta administración de los documentos producidos. Es importante enfatizar que la información con la que se cuenta, es en primer momento para un uso institucional, la cual es parte fundamental en la adecuada toma de decisiones en los asuntos que le competen al Instituto. Aunado a lo anterior, las políticas públicas en materia de transparencia, obligan al IMPI a contar con sistemas documentales debidamente organizados, para estar en condiciones de responder a las demandas ciudadanas en el ejercicio de su derecho al acceso a la información pública gubernamental. 4

Para tener una adecuada administración de los documentos generados por la Institución y estar en posibilidades de cumplir con las obligaciones establecidas en el marco normativo correspondiente, es importante solventar los problemas (incumplimientos a las obligaciones normativas) que han detenido el pleno desarrollo de la actividad archivística del IMPI. Entre los principales problemas, podemos destacar los siguientes: Inexistencia de un Sistema Institucional de Archivos. Falta de criterios que incidan en la organización y conservación de los documentos generados. Personal sin capacitación adecuada para el correcto manejo de la documentación generada. Falta de instrumentos de control y consulta archivística (Guía Simple de Archivos e Inventarios documentales) Falta de Portadas o Guardas Exteriores de Expedientes Así las cosas, el Plan Anual de Desarrollo Archivístico surge como parte fundamental en el esquema que tiene planteado el Instituto, para resolver las vicisitudes referidas y garantizar la correcta administración de la documentación, a través de acciones concretas y encaminadas al mejoramiento de la actividad archivística, homologando las funciones de las estructuras archivísticas que componen el Sistema Institucional de Archivos, fortaleciéndolas a través de la emisión de políticas documentales que favorezcan el entorno archivístico institucional. 2. Justificación La Ley Federal de Archivos en su artículo 12, fracción VI, establece que el Área Coordinadora de Archivos debe elaborar y presentar al Comité de Información o equivalente el Plan Anual de Desarrollo Archivístico, el cual contemple las acciones a emprender a escala institucional para la modernización y mejoramiento continuo de los servicios documentales y archivísticos, mismo que deberá ser publicado en el portal de Internet de cada institución, así como sus respectivos informes anuales de cumplimiento. En ese sentido, el IMPI lleva a cabo las acciones correspondientes para el cumplimiento a lo establecido en la normatividad que rige a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en materia de archivos, las cuales se plasman 5

en el PADA institucional, teniendo como principal objetivo, alcanzar niveles óptimos en los temas relativos a la sistematización de los servicios archivísticos que se presentan en la Institución, buscando una mejora continua en dichos procesos. A partir de la validación del Catálogo de Disposición Documental por parte del Archivo General de la Nación, el IMPI estará en condiciones de llevar a cabo las acciones que permitan cumplimentar las obligaciones normativas, como son la clasificación de expedientes, la elaboración de portadas o guardas exteriores de los expedientes, la elaboración de inventarios entre otras. De esta manera, el IMPI establece en el presente documento las actividades que deberán realizarse para solventar las omisiones que se han descrito con antelación, homologando y sistematizando sus procesos archivísticos, teniendo como finalidad principal fortalecer su Sistema Institucional de Archivos, optimizando los recursos que son destinados para dichas acciones, incidiendo en el buen manejo de la información, entendida como un recurso estratégico, incrementando la calidad y eficiencia de la institución, la construcción de su memoria histórica, el ejercicio de la transparencia y la rendición de cuentas. La correcta implementación del PADA arrojará entre otros, los siguientes beneficios: Cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley Federal de Archivos. Ser factor decisivo en la toma de decisiones institucionales. Hacer eficiente la gestión institucional. Contar con información debidamente organizada. Facilitar el acceso a la información tanto a los servidores públicos como a la ciudadanía. Optimizar el flujo documental con base en los tiempos establecidos para su guarda. Transparentar las acciones del Instituto. Coadyuvar en la rendición de cuentas. Optimizar recursos humanos, financieros y materiales. 6

3. Objetivos Objetivo General Establecer un programa que permita homologar, modernizar, y mejorar el trabajo de los archivos institucionales, además de dar cabal cumplimiento a lo establecido en la normatividad correspondiente, optimizando los recursos destinados para la administración de los documentos que son generados por la institución, conforme a las atribuciones que le fueron conferidas. Objetivos específicos Implementar el Sistema Institucional de Archivos, para el correcto tratamiento de la documentación de acuerdo al ciclo vital de los archivos del Instituto. Establecer procedimientos y reglas de operación homogéneas en materia de archivos, que permitan a la estructura que compone el Sistema Institucional de Archivos, la correcta gestión y administración de la documentación que se encuentra bajo su reguardo. 4. Planeación La Coordinación de Archivos ha programado una serie de acciones y estrategias que pretenden subsanar los incumplimientos que el IMPI tiene ante las obligaciones enmarcadas en la normatividad correspondiente, teniendo como prioridad, el fortalecimiento del Sistema Institucional de Archivos. Parte de las actividades programadas, se sustentan en la recién validación del Catálogo de Disposición Documental por parte del Archivo General de la Nación como son la elaboración de las Guías Simples de Archivos, las guardas o portadas exteriores y los inventarios documentales. 7

4.1 Requisitos Actividades Requerimientos y/o insumos Responsable Designar a los responsables de los Archivos de Trámite y Concentración Proporcionar asesorías respecto a la utilización de los instrumentos de control y consulta archivística Elaboración de guarda o portada exterior de los expedientes y supervisar que los expedientes cuenten con la misma Elaboración de inventarios documentales Elaboración de las Guías Simples de Archivo con la información que se encuentre en los respectivos archivos Diseñar el modelo del Sistema Institucional de Archivos del IMPI Elaborar los criterios específicos para la organización y conservación de los archivos institucionales Conformar un Grupo Técnico Interno de Administración de Documentos y Archivos Implementar un programa de Capacitación en materia archivística al personal del IMPI Conformar el Archivo de Concentración Solicitar designación del servidor público correspondiente Instrumentos de Control y Consulta Archivística Formato de guarda o portada exterior Formato de inventarios de documentación Activa y Semiactiva y Baja Formatos de Guías Simples de Archivos Diagnóstico del estado que guarda la estructura archivística Diagnóstico para la identificación de los criterios Elaborar reglas de operación Detección de necesidades Adecuación del espacio destinado para el Archivo de Concentración Titulares de las Unidades Administrativas Coordinación de Archivos Supervisión por parte de la Coordinación de Archivos y llenado por parte de los Responsables de los Archivos de Trámite Supervisión por parte de la Coordinación de Archivos y llenado por parte de los Responsables de los Archivos de Trámite Supervisión por parte de la Coordinación de Archivos y llenado por parte de los Responsables de los Archivos de Trámite Coordinación de Archivos Elaboración por parte de la Coordinación de Archivos y aprobación por parte del Comité de Transparencia Coordinación de Archivos Coordinación de Archivos Coordinación de Proyectos Especiales y Coordinación de Archivos 8

Alcance, entregables y actividades Entregables Producto 1 Designación oficial de Responsable de Archivo de Trámite y Concentración Producto 1 Registro de asesorías Producto 2 Constancias de cursos de capacitación Producto 1 Formato de guarda o portada exterior de expedientes Producto 2 Informe de cantidad de expedientes que cuenten con la misma Producto 1 Inventarios documentales Producto 1 Guías Simples de Archivo elaboradas y publicadas Producto 1 Estructura del Sistema Institucional de Archivos Alcance Acciones Solicitud de designación de Responsable de los Archivos de Trámite y Concentración Asesorar y capacitar al personal para el uso de los instrumentos de control y consulta archivística Elaborar formato de guarda o portada exterior de los expedientes y supervisar que las áreas elaboren sus respectivas guardas Elaborar formato de inventarios documentales y supervisar que sean elaborados por los Archivos de Trámite Elaborar formato de guías Simples de Archivo y publicarlas Diseñar el proyecto del Sistema Institucional de Archivos con sus funciones y actividades Designar a los responsables de los Archivos de Trámite y Concentración Proporcionar asesorías respecto a la utilización de los instrumentos de control y consulta archivística Elaboración de guarda o portada exterior de los expedientes y supervisar que los expedientes cuenten con la misma Elaboración de inventarios documentales Elaboración de las Guías Simples de Archivo con la información que se encuentre en los respectivos archivos Diseñar el modelo del Sistema Institucional de Archivos del IMPI Elaborar los criterios específicos para la organización y conservación de los archivos institucionales Conformar un Grupo Técnico Interno de Administración de Documentos y Archivos Implementar un programa de Capacitación en materia archivística al personal del IMPI Conformar el Archivo de Concentración 9

Producto 1 Criterios específicos Producto 2 Criterios validados por parte del Comité de Transparencia Producto 1 Reglas operación de Producto 2 Minutas de las sesiones de trabajo Producto 1 Programa de capacitación archivística Producto 2 Convocatoria, temario, lista de asistencia y constancias Producto 1 Listado de áreas y volumen de expedientes Producto 2 Inventarios de baja documental Producto 3 Dictamen de la SHCP (Documentación contable) Dictamen del AGN Elaborar los criterios específicos para la organización y conservación de los archivos del IMPI y solicitar la validación del Comité de Transparencia Elaborar un reglamento de operación del Grupo de Trabajo en el que se establezcan su organización, atribuciones y funcionamiento. Convocar a reuniones de trabajo Elaborar un programa de capacitación en materia archivística, convocar al personal que recibirá la capacitación, impartir los cursos y entregar constancias Verificación de la documentación propuesta para baja documental, coordinar la elaboración de inventarios, (en caso de que sea documentación comprobatoria y justificatoria del gasto público, solicitar dictamen a la SHCP), solicitar el dictamen de baja al AGN, publicar la baja autorizada en el portal de internet del IMPI 10

Producto 1 Espacio definido Producto 2 Directrices para las transferencias primarias Diagnóstico y optimización de espacios 4.2 Recursos y costos RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL Equipos de cómputo, multifuncionales e impresoras De acuerdo a requerimientos por parte de las 0 0 áreas RECURSOS HUMANOS Apoyo de la Coordinación de Archivos * 1 0 0 Responsables de los Archivos de Trámite * 11 0 0 Responsable del Archivo de Concentración * 1 0 0 Personal operativo del Archivo de Concentración* 8 0 0 Outsourcing Depuración documental 15 (cuatro meses)** $6,000.00 $360,000.00 Cursos externos 3 $60,000.00 $180,000.00 BIENES MUEBLES E INMUEBLES Equipamiento del Archivo de Concentración * 1 Sin estimación Sin estimación GRAN TOTAL $540,000.00 * Los costos relacionados a estos rubros aparecen en cero ya que son los correspondientes a los salarios de los servidores públicos designados como responsables de los Archivos de Trámite y Concentración, personal de apoyo de la Coordinación de Archivos y la posible contratación del personal operativo del Archivo de Concentración, siendo gastos de operación de Instituto. No se incluye una estimación económica del Archivo de Concentración hasta que exista una definición institucional al respecto. Los insumos como equipo de cómputo, multifuncionales e impresoras, serán solicitados al proveedor que proporciona el arrendamiento correspondiente. ** La contratación de estos servicios quedará supeditada al otorgamiento de recursos y la validación de los mismos por parte de las autoridades correspondientes. 11

4.3 Tiempo de implementación. Cronograma de actividades Las actividades que se contemplan en el PADA, se llevarán a cabo durante el año 2016, conforme al siguiente cronograma: Designar a los responsables de los Archivos de Trámite y Concentración CRONOGRAMA ACTIVIDAD E F M A M J J A S O N D Proporcionar asesorías respecto a la utilización de los instrumentos de control y consulta archivística Elaboración de guarda o portada exterior de los expedientes y supervisar que los expedientes cuenten con la misma Elaboración de inventarios documentales Elaboración de las Guías Simples de Archivo con la información que se encuentre en los respectivos archivos Diseñar el modelo del Sistema Institucional de Archivos del IMPI Elaborar los criterios específicos para la organización y conservación de los archivos institucionales Conformar un Grupo Técnico Interno de Administración de Documentos y Archivos Implementar un programa de Capacitación en materia archivística al personal del IMPI Conformar el Archivo de Concentración A. ADMINISTRACIÓN DEL PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO El Plan Anual de Desarrollo Archivístico deberá ser validado por el Comité de Transparencia del Instituto y con base en la normatividad correspondiente, deberá ser publicado en el portal de internet institucional con los informes de cumplimiento anual. 12

1. Planificar las comunicaciones Para efectos de cumplimiento del PADA, la Coordinación de Archivos del Instituto, establecerá comunicación con el Comité de Transparencia, los Responsables de los Archivos de Trámite y de Concentración, con el objeto de difundir las directrices instituciones en materia archivística y todo lo referente a las actividades que contempla el Plan. Comité de Transparencia Coordinación de Archivos Responsable del Archivo de Concentración Responsables del Archivo de Trámite (11) 13

Comité Transparencia Coordinación Archivos Responsable Archivo Concentración de de del de Responsables de los Archivos de Trámite Información Generada Valida objetivos, políticas documentales institucionales, informes de actividades Comunica objetivos, políticas documentales, informes de actividades Comunica objetivos, políticas documentales. Presenta informes de actividades, avances, novedades, necesidades Comunica objetivos, políticas documentales. Presenta informes de actividades, avances, novedades, necesidades Intercambia información con: Coordinación de Archivos Comité de Transparencia Coordinación de Archivos Coordinación de Archivos Medio Documentos, sesiones del Comité, Actas, Acuerdos, Oficios Documentos, oficios, sesiones del Comité Correo electrónico, reuniones, oficios Correo electrónico, reuniones, oficios Periodicidad Cada sesión ordinaria y en su caso extraordinaria del Comité de Transparencia Cada sesión ordinaria y en su caso extraordinaria del Comité de Transparencia Mensuales y en el momento que se requiera una vez establecido el Archivo de Concentración Mensuales y en el momento que se requiera 1.1 Reporte de avances La Coordinación de Archivos, derivado de las reuniones de evaluación y seguimiento sostenidas durante el desarrollo del PADA, emitirá los reportes correspondientes como son: Minutas, bitácoras, informes, etc., con el objeto que queden documentadas las acciones emprendidas y los resultados arrojados al momento. Se informará al Comité de Transparencia, en cada sesión ordinaria y extraordinaria (de requerirse) celebrada, sobre los avances del PADA y al finalizar el año 2016, se remitirá el informe final al propio Comité para su conocimiento y publicación. 14

1.2 Control de cambios En caso de cambios o desviaciones, la Coordinación de Archivos evaluará de manera permanente las acciones emprendidas, documentando los cambios y las estrategias implementadas para corregir o en su caso suspender las actividades correspondientes, evitando con ello el mal empleo de los recursos destinados para la consecución de los objetivos, interviniendo en este proceso la Coordinación de Archivos, el Responsable del Archivo de Concentración y los Responsables de los Archivos de Trámite. Todos los cambios realizados, serán informados al Comité de Transparencia. 2. Planificar la gestión de riesgos 2.1 Identificación y control de riesgos ACTIVIDAD IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO CONTROL DE RIESGO Designar a los responsables de los Archivos de Trámite y Concentración Proporcionar asesorías respecto a la utilización de los instrumentos de control y consulta archivística Elaboración de guarda o portada exterior de los expedientes y supervisar que los expedientes cuenten con la misma Elaboración de inventarios documentales Elaboración de las Guías Simples de Archivo con la información que se encuentre en los respectivos archivos Diseñar el modelo del Sistema Institucional de Archivos del IMPI Cambios del personal designado Cargas de trabajo del personal Cargas de trabajo del personal La Coordinación de Archivos solicitará se informe inmediatamente sobre los cambios de personal, y pedirá se designe a nuevo responsable La Coordinación de Archivos evaluará el avance en esta actividad mensualmente, e informará al Comité de Transparencia sobre la situación que guarda para que se implemente una campaña conjunta de concientización al personal operativo, mando medios y superiores Verificar y notificar los avances o retrasos a los titulares de las Unidades Administrativas Personal insuficiente para la realización de esta actividad Verificar y notificar los avances o retrasos a los titulares de las Unidades Administrativas Deficiente manejo e identificación de las series documentales Desinterés institucional La Coordinación de Archivos asesorará a los Responsables de los Archivos de Trámite para la correcta elaboración de las Guías Simples de Archivo Concientizar a la alta dirección del Instituto sobre la necesidad e importancia de conformar el Sistema Institucional de Archivos al interior del IMPI, a través de 15

Elaborar los criterios específicos para la organización y conservación de los archivos institucionales Conformar un Grupo Técnico Interno de Administración de Documentos y Archivos Implementar un programa de Capacitación en materia archivística al personal del IMPI No contar con suficiente información por parte de las áreas administrativas Apoyo insuficiente por parte de las unidades administrativas para su conformación pláticas Elaboración de un diagnóstico sobre la situación que prevalece en los archivos Concientización de los titulares de las Unidades Administrativas de la importancia de este grupo de trabajo a través de pláticas en las cuales se muestre la conveniencia de su instalación Falta de interés del servidor público Concientizar a los titulares de la Unidades Administrativas sobre la importancia de la capacitación, solicitando su apoyo a esta política institucional Conformar el Archivo de Concentración Recursos insuficientes o sin autorización de la SHCP Gestionar ante la alta dirección, la proporción de recursos para la adecuación del espacio que será depósito de la documentación de carácter semiactivo 2.2 Análisis de Riesgos ACTIVIDAD RIESGO PROBABILIDAD IMPACTO Designar a los responsables de los Archivos de Trámite y Concentración Proporcionar asesorías respecto a la utilización de los instrumentos de control y consulta archivística Elaboración de guarda o portada exterior de los expedientes y supervisar que los expedientes cuenten con la misma Elaboración de inventarios documentales Elaboración de las Guías Simples de Archivo con la información que se encuentre en los respectivos archivos Diseñar el modelo del Sistema Institucional de Archivos del IMPI Elaborar los criterios específicos para la organización y conservación de los archivos institucionales Cambios del personal designado 4 Moderado Cargas de trabajo del personal 3 Moderado Cargas de trabajo del personal 3 Moderado Personal insuficiente para la realización de esta actividad Deficiente manejo e identificación de las series documentales 3 Moderado 2 Bajo Desinterés institucional 1 Bajo No contar con suficiente información por parte de las áreas administrativas 2 Bajo 16

Conformar un Grupo Técnico Interno de Administración de Documentos y Archivos Implementar un programa de Capacitación en materia archivística al personal del IMPI Conformar el Archivo de Concentración Apoyo insuficiente por parte de las unidades administrativas para su conformación 1 Bajo Falta de interés del servidor público 3 Medio Recursos insuficientes o sin autorización de la SHCP 4 Alto PROBABILIDAD DE QUE SE PRESENTE EL RIESGO VALOR Es muy probable que se produzca inmediatamente 5 Es probable que se produzca en un corto período de tiempo 4 Es probable que se produzca a medio plazo 3 Es posible que se llegue a producir 2 Es improbable que se llegue a producir 1 CONSIDERACIONES DEL PLAN 1. De acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Archivos, Artículo 12, Fracción VI, la Coordinación de Archivos, elabora el presente Plan Anual de Desarrollo Archivístico, el cual será presentado al Comité de Transparencia para su validación y posteriormente publicado en el portal de Internet del Instituto. 2. La elaboración del PADA 2016 del Instituto, se realiza de acuerdo a los Criterios para elaborar el Plan Anual de Desarrollo Archivístico, publicado por el Archivo General de la Nación, cuya versión electrónica fue editada en el año 2015. 3. La Coordinación de Archivos será el área encargada de supervisar el desarrollo del PADA, debiendo informar al Comité de Transparencia sobre el estado que guarda el Plan. 4. Los titulares de las áreas administrativas a través de sus Responsables de Archivo de Trámite, deberán proveer lo necesario para la correcta ejecución del presente Plan, dando cumplimiento a las obligaciones enmarcadas en el mismo, de acuerdo a su competencia. 17

18

B. NORMATIVIDAD Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Ley Federal de Archivos. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Ley de Firma Electrónica Avanzada. Ley Federal del Trabajo. Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del Apartado B, del artículo 123 constitucional. Ley General de Protección Civil. Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Ley General de Bienes Nacionales. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Criterios para elaborar el Plan Anual de Desarrollo Archivístico. Código Fiscal de la Federación. Código Penal Federal. Lineamientos generales para la organización y conservación de los archivos del Poder Ejecutivo Federal. Lineamientos para la protección de datos personales. Manual Administrativo de Aplicación General en las Materias de Transparencia y de Archivos. Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y de Seguridad de la Información. Guía para la elaboración de un documento de seguridad. Norma de Archivo Contable Gubernamental. NACG 01 Disposiciones Aplicables al Archivo Contable Gubernamental. Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública. 19