MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUÍ ACTA Nº

Documentos relacionados
MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUÍ ACTA Nº

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUÍ ACTA Nº

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUÍ ACTA Nº

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUÍ ACTA Nº

PLAN OPERATIVO ANUAL MUNICIPALIDAD DE EXTRAORDIANRIO NO MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO PROGRAMA II: SERVICIOS COMUNITARIOS

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUÍ ACTA Nº

SESIÓN ORDINARIA

Detalle POA. Detalle Plan

Lo siguiente es un ejemplo de la información MÍNIMA que debe estar transcrita en el acuerdo de aprobación de los documentos presupuestarios

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI ACTA EXTRAORDINARIA Nº

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA No

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUÍ ACTA Nº

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

ACTA Nº Se somete a votación el Acta de Sesión Ordinaria No , celebrada el

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI ACTA EXTRAORDINARIA Nº

CLAUSURA Y LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE ASEO DE MACHALA, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO DEL AÑO 2013

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

MUNICIPALIDAD DE ESCAZÚ CONCEJO DE DISTRITO DE ESCAZÚ SESION ORDINARIA NÚMERO 13 ACTA NÚMERO

Municipalidad de Barva Concejo Municipal

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

MUNICIPALIDAD DE SALCAJÁ, QUETZALTENANGO. Contenido

CONCEJO DE DISTRITO DE SAN ANTONIO

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE. Lic. Luis Dobles Ramírez

MUNICIPALIDAD DE POCOCI ACTA MUNICIPAL N 32 SOLEMNE

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA (DAI) POR LAS GESTIONES 2018, 2019 Y 2020

Lista de Estudios de Auditoría Interna- Segundo Semestre 2014.

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

Concejo Municipal de Grecia Acta N ACTA N 126

Plan Operativo Anual 2013

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016

Universidad Técnica Nacional. Presupuesto Extraordinario

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACION DE BELEN SESION EXTRAORDINARIA N DE ABRIL DEL 2012

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI ACTA EXTRAORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO N

ESTRUCTURA PARA INCLUIR LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA SEGÚN EL CLASIFICADOR FUNCIONAL EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE PLANES Y PRESUPUESTOS (SIPP)

ACTA ORDINARIA Nº

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

PRESENTES AUSENTES CON JUSTIFICACIÓN. Presidente INVITADOS

10 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Talamanca.

MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI ACTA EXTRAORDINARIA Nº

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUÍ ACTA Nº

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

Universidad Técnica Nacional. Presupuesto Extraordinario

INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DESDE EL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5954 celebrada el 13 de setiembre del 2012 M-SJD

PLAN OPERATIVO 2016 I. ANTECEDENTES

En este sistema deberán crear los siguientes programas con sus respectivas actividades, servicios y grupos, según el siguiente desglose:

Informe: Resultado del Índice de Gestión

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Manual de Procedimientos

PRESENTES INVITADAS. La licenciada Ligia Bermúdez da lectura al orden del día integrado por los siguientes puntos:

DECRETO NÚMERO EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO:

SESIÓN EXTRAORDINARIA N

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº01-14 Acta de la Sesión Extraordinaria número Cero uno catorce, celebrada por la Corporación Municipal de Montes de Oro, el

ACTA ORDINARIA Nº

1. CONSIDERACIONES GENERALES

8 de diciembre, 2016 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2017 de la Municipalidad de San José.

21 de setiembre, 2018 DFOE-DL-1388

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE MUNICIPAL CONCEJALES SÍNDICO

CONSEJO NACIONAL DE METEOROLOGIA ACTA N 171. Reunión Ordinaria N 2(3)-2016

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Dirección de Extensión Universitaria Programa de Gestión Local

MUNICIPALIDAD DE ESPARZA PRESUPUESTO ORDINARIO 2014

Universidad Técnica Nacional. Presupuesto Extraordinario

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Ministerio de Gobernación y Policía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACION CIUDADANA DE TABASCO DIRECCION DE ADMINISTRACION INFORME FINANCIERO - PRESUPUESTAL EJERCICIO 20007

Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven (CPJ) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016

ACTA SESIÖN EXTRAORDINARIA NO E

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014

Instituto de Fomento Municipal (INFOM)

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ

Dirección de Gestión Financiera

ACTA 13 SECRETARIA MUNICIPAL CIUDAD QUESADA

PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPAL PARTIDO REPUBLICANO SOCIA CRISTIANO

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

División de Contratación Administrativa. Al contestar refiérase al oficio No de abril, 2015 DCA-0849

ACTA ORDINARIA Nº

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES

Reglamento Interno. Para la Farmacia Social Municipal. Jalapa, 09 de Abril de 2015 MUNICIPALIDAD DE JALAPA OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

INCISO Nº 1: Comprobado que existe el cuórum, se inicia la sesión, al ser las dieciocho horas y trece minutos.

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUACHAPALA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

PLAN ANUAL OPERATIVO Y PRESUPUESTO ORDINARIO 2013 FIDECOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y PAGO P.H. LOS NEGROS NO.928

15 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Corredores.

CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN (CSE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

Transcripción:

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUÍ ACTA Nº12-2013 Sesión Ordinaria número doce, celebrada por el Concejo Municipal del Cantón de Sarapiquí, en su Palacio Municipal, el lunes veinticinco de marzo del año dos mil trece. REGIDORES PROPIETARIOS PRESENTES, SEÑORES (AS): CARLOS MARÍA PERAZA BUSTOS, quien preside CORINA HERNÁNDEZ RAMÍREZ ANA GRETH ORTEGA CORDERO ELIÉCER GUILLÉN DURÁN CARLOS BEJARANO RODRÍGUEZ LEÓN SANTANA MÉNDEZ FABIÁN VÍQUEZ SALAZAR REGIDORES SUPLENTES PRESENTES, SEÑORES (AS): LUZ MARINA MIRANDA ELIZONDO JOSÉ JEINER MEJÍAS ROJAS ARACELLY VARGAS RODRÍGUEZ LUZ MARINA MIRANDA ELIZONDO ANDREA GONZÁLEZ CALDERÓN CARLOS DUARTE SALGUERO CARLOS ZÚÑIGA ARIAS HERIBERTO PÉREZ SALICETTI SÍNDICOS PRESENTES, SEÑORES(AS): JOSÉ FREDY CORRALES ARTAVIA CARMEN A. CAMACHO VARGAS HENRY RAMIREZ VASQUEZ DORIS QUESADA ROJAS JOSÉ JOAQUÍN ARIAS GRANADOS ELVIA CORRALES SEGURA JOSÉ VIRGILIO AGUILAR QUIRÓS MARTA B. LAO JARQUÍN CARLOS ABARCA RAMÍREZ REGIDORES AUSENTES, SEÑORES (AS): (No hubo). SÍNDICOS AUSENTES, SEÑORES (AS): (No hubo). PRESENTE TAMBIÉN: el Alcalde Municipal Pedro Rojas Guzmán y la suscrita Secretaria del Concejo Municipal Ginnette Guzmán Mora. Se comprueba el quórum y se da inicio a la sesión al ser las trece horas del día.

PÁGINA NO.2 ORDEN DEL DÍA: ARTÍCULO 1: AUDIENCIAS ARTÍCULO 2: LECTURA, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR O ANTERIORES ARTÍCULO 3: CORRESPONDENCIA ARTÍCULO 4: INFORMES DEL ALCALDE MUNICIPAL ARTÍCULO 5: MOCIONES DE LOS REGIDORES Y EL ALCALDE ARTÍCULO 6: PROPOSICIONES DE LOS SÍNDICOS ARTÍCULO 7: ASUNTOS VARIOS ARTICULO 1: Audiencias Nombramiento y Juramentación de miembros del Comité Cantonal de la Persona Joven: El señor Presidente Municipal procede a realizar la juramentación de los dos miembros del Comité Cantonal de la Persona Joven que estaban pendientes de juramentar, Roy Arias Salazar y Jairo Orozco López. ARTICULO 2: Lectura, discusión y aprobación del acta anterior o anteriores 1- Se somete a votación el Acta de Sesión Ordinaria No.11-2013, celebrada el 18-03-2013. Una vez analizada el acta, queda definitivamente aprobada por unanimidad. ARTÍCULO 3: Correspondencia: 1- Consecutivo No.4604. Enviado por Odilie Rojas López Directora de la Escuela San Bernardino, solicitando la sustitución de un miembro de la Junta de Educación. Se acuerda por unanimidad nombrar a Marilyn Paola Bolaños Arguedas cédula No.1-1278-364, en sustitución de Ivania Salazar Villegas en la Junta de Educación de la Escuela San Bernardino. 2- Consecutivo No.4576. Enviado por José Rodolfo Gutiérrez Presidente del Comité Cantonal de Deportes, informando que la Junta Directiva de ese comité acordó solicitar se realice a través del Departamento correspondiente, una inspección a las instalaciones del polideportivo de Puerto Viejo, ya que se encuentran en mal estado, con el fin de determinar su estado real. Se acuerda por unanimidad trasladar el Consecutivo No.4576, enviado por José Rodolfo Gutiérrez Presidente del Comité Cantonal de Deportes y Recreación; al Ingeniero Guido Ruiz Benavides, para su estudio y respuesta. 3- Consecutivo No.4575. Enviado por José Rodolfo Gutiérrez Presidente del Comité Cantonal de Deportes, informando que la Junta Directiva de ese comité acordó solicitar autorización para el uso de la cancha sintética del nuevo polideportivo municipal, para el entrenamiento de los equipos de las diferentes disciplinas. Se acuerda por unanimidad informarle al señor José Rodolfo Gutiérrez Presidente del Comité Cantonal de Deportes que con respecto a su solicitud de autorización para el uso de la cancha sintética

PÁGINA NO.3 del nuevo polideportivo municipal, deberá coordinarlo con el señor Alcalde Municipal Pedro Rojas Guzmán. Asimismo se traslada copia de esa solicitud al señor Alcalde, para su información. 4- Consecutivo No.4577. Enviado por José Rodolfo Gutiérrez Presidente del Comité Cantonal de Deportes, informando que la Junta Directiva de ese comité acordó hacer de conocimiento de este Concejo, el interés por parte de ese comité, en administrar las instalaciones del nuevo polideportivo municipal, como órgano en función del deporte del cantón. El señor Presidente Municipal dice que esta nota se dejará pendiente para analizarla. ARTICULO 4: Informes del Alcalde Municipal 1- Con base en la recomendación del Proveedor Municipal Andrés Hernández Arguedas, se acuerda en firme y por unanimidad adjudicar la LICITACIÓN ABREVIADA 2013LA-000003-01 ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO PARA EL CENTRO DE CUIDO Y DESARROLLO INFANTIL EN PUERTO VIEJO, para los siguientes ítems: los ítems 2(computadora portátil), 59(Disco duro portátil) y 61(Enrutador) por un monto de $1.576.91 (mil quinientos setenta y seis dólares con 91/100) a la empresa Consorcio de Importación y Exportación CONISA S.A. Por otro lado, el ítem 47(Romana) se adjudica a la empresa Equipos Nieto S.A. por un monto de $313 (trescientos trece dólares con 00/100) y finalmente los ítems 36 (Olla arrocera electrodomésticos) y 38 (Olla de presión electrodomésticos) al proveedor Prorepuestos PHI S.A por un monto de $640 (seiscientos cuarenta dólares con 00/100). Los ítems 6, 8, 14, 21, 31, 34, 35, 37, 45, 58 y 60, se declaran infructuosos por cuestiones presupuestarias y técnicas. A su vez los ítems, 1, 3, 4, 5, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 32, 33, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 46, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56 y 57, se declaran desiertos por no existir oferta económica para estas líneas. 2- Con base en la recomendación del Proveedor Municipal Andrés Hernández Arguedas, se acuerda en firme y por unanimidad adjudicar la LICITACIÓN ABREVIADA 2013LA-000002-01 ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO PARA EL CENTRO DE CUIDO Y DESARROLLO INFANTIL EN HORQUETAS, para los siguientes ítems: 8 (batidora eléctrica), 18 (cuchillo eléctrico), 35 (licuadora), 36 (olla arrocera), 38 (olla de presión), 47 (romana) y 48 (sartén eléctrico) por un precio total de 894.000.00 (ochocientos noventa y cuatro mil colones con 00/100) se adjudica al proveedor Tienda Internacional de Productos Sensacionales S.A Los ítems 1, 6, 14, 15, 16, 21, 31, 37, 45 y 60 se declaran infructuosos por cuestiones presupuestarias y técnicas. A su vez los ítems 2, 3, 4, 5, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 17, 19, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 32, 33, 34, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 46, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59 y 61 se declaran desiertos por no existir oferta económica para estas líneas. 3- El señor Alcalde Municipal Pedro Rojas Guzmán dice: Con respecto a la red de cuido de Horquetas, todavía no se ha terminado la construcción, sin embargo estamos haciendo el proceso de licitación para que esté el equipamiento. Esperamos que termine la construcción y ya esté el equipamiento avanzado para no atrasarnos en eso. Quiero presentar ante el Concejo Municipal el segundo presupuesto extraordinario. Ya lo había explicado anteriormente, este presupuesto no tiene recursos para distribuir en diferentes obras, es un presupuesto que ya tiene destino específico y se presenta de la siguiente manera: 1- Presentación: PLAN OPERATIVO ANUAL NO.02-2013

PÁGINA NO.4 Señores: Concejo Municipal de Sarapiquí Municipalidad de Sarapiquí Estimados señores: Asunto: Remisión del Plan Operativo Anual 02-2013. Puerto Viejo de Sarapiquí, 20 de marzo del 2013 Para cumplir con lo estipulado en los artículos 17 inc. i y 95 del Código Municipal y tomando en consideración el Plan Estratégico Municipal 2007-2017, el programa de Gobierno del Alcalde, el Plan Quinquenal de la Junta Vial y solicitudes planteadas por Asociaciones de Desarrollo Integral, Comités Locales que impulsan el Desarrollo Local, se ha formulado el Plan Anual Operativo 02-2013 instrumento de amplia participación ciudadana. Por todo lo anterior me place presentar al honorable Concejo Municipal de Sarapiquí el Plan Operativo Anual del 02-2013 para su respectivo análisis y aprobación Cordialmente, PEDRO ROJAS GUZMAN ALCALDE MUNICIPAL SARAPIQUI 2. Portada Muelle de Puerto Viejo, Sarapiquí 3. Índice CONTENIDO PAGINA Carta de remisión del Alcalde Municipal 1 Portada 2 Índice 3 Marco General 4 Políticas institucionales, áreas estratégicas y objetivos 5-6 Plan Operativo Anual Programa I: 7 Plan Operativo Anual Programa II: 8-9 Plan Operativo Anual Programa III: 10-11 Plan Operativo Anual Programa IV: 12 Matriz de Evaluación 13

PÁGINA NO.5 MARCO GENERAL (Aspectos estratégicos generales) 1. Nombre de la institución. 2. Año del POA. MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI 01-2013 3. Marco filosófico institucional. 3.1 Misión: "Ser un gobierno local con autonomia propia, para el cumplimiento de sus fines tal y como lo establece el Codigo Municipal, gestora del desarrollo integral con capacidad de liderazgo, transparencia en sus acciones, mediante una adecuada organización administrativa, financiera y social que propicia la participacion democratica de sus ciudadanos en procura de una mejora calidad de vida de sus pobladores." 3.2 Visión: "Visualizar un Canton progresista y saludable que dirige sus acciones a satisfacer las necesidades de sus habitantes y se convierta en el eje principal del desarrollo, garantizando con el apoyo de un recurso humano capacitado, la consolidacion administrativa y financiera para una mejor calidad de vida de nuestros habitantes. La Municipalidad se caracterizara por la mistica de los funcionarios y los servicios de calidad que propician el desarrollo local sostenible en el Canton" 3.3 Políticas institucionales: 1 Integracion de las fuerzas vivas comunales en la ejecucion de los proyectos. 2 Transparencia en todas las acciones Municipales. 3 Promover el desarrollo educacional en todas las areas, niveles y modalidad de las formaciones profesionales. 4 Justicia y equidad en la recaudacion de impuestos. 5 Respetar las desiciones del pueblo manifestado en las diferentes instancias de participacion. 6 Creacion de un comité fizcalizador permanente de las acciones Municipales. 7 Promover el desarrollo en salud, seguridad social e infraestructura. 8 Que prive el interes general antes que el personal. 9 Que prive el interes Cantonal antes que el Distrital. 10

I sem II sem ACTA ORDINARIA NO.12 PÁGINA NO.6 4. Plan de Desarrollo Municipal. Nombre del Área estratégica Objetivo (s) Estratégico (s) del Área 1 Modernizacion, descentralizacion, Fortalecer la organización interna y la Gestion desarrollo institucional Municipal Financiera Municipal 2 Desarrollo economico Local Apoyo a la Agricultura, turismo, industria, redes de mercado y comercializacion a nivel Cantonal, asi como la creacion de una comision en materia de Migracion. 3 Gestion Ambiental Cantonal Creacion de la unidad de Gestion ambiental Municipal y de un plan de gestion ambiental integral con mecanismos de participacion. 4 Politica Social Mejorar la educacion primaria y secundaria, programas de vivienda popular, mejora en los servicios basicos de salud, incentivar a la practica de alguna diciplina deportiva, promocion entre los jovenes a la educacion como opcion posible. 5 Infraestructura, equipamiento y servicios. Plan quinquenal de la Junta Vial, mantener en condiciones aceptables los edificios publicos en el canton, mejoramiento en centros educativos, crear y mantener la infraestructura basica para la recreacion, cultura y deporte, mejorar de manera integral el servicio de recoleccion y tratamiento de basura. 6 Ordenamiento Territorial Busca de financiamiento para la elaboracion del plan regulador el cual debera contener mecanismos de participacion ciudadana. 7 Desastres naturales Plan local de emergencias 8 No aplica 9 No aplica 10 No aplica 5. Observaciones. Elaborado por: Marbely Cortés Pozo Fecha: 16/01/2013 PLAN OPERATIVO ANUAL MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI 02-2013 MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO PROGRAMA I: DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN GENERAL MISIÓN: Desarrollar las políticas y acciones administrativas de apoyo a la gestión municipal, asi como la vigilancia, dirección y administración de los recursos de la manera más eficiente a efecto de que los programas de servicios Producción relevante: Acciones Administrativas PLANIFICA PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL CIÓN ESTRATÉGI CA PLAN DE PROGRA PROYECT OBJETIVOS DE PROGRAMACIÓN DE LA META FUNCIONA ASIGNACIÓN META DESARRO MEJORA Y/O INDICADOR % % % de la RIO ACTIVIDAD AREA OPERATIVOS RESPONSA I SEMESTRE II SEMESTRE MA O Código No. Descripción meta a BLE Modernizac Fortalecimient Cancelar en el año 3 meses 3 100% 0% 1,0 Jefes de Administra 4.050.000,00 57.692.915,40 ión, o organizativo los gastos departame ción desentraliz y de la gestion operativos de los ntos y General ación, financiera departamentos en Alcalde desarrollo Municipal. forma oportuna Municipal. Operativo 18 institucione eficaz y eficiente a l Municipal. fin de cumplir con los objetivos trasados por la institución. SUBTOTALES 1,0 0,0 1,0 4.050.000,00 57.692.915,40 TOTAL POR PROGRAMA 100% 0% 100% 0% Metas de Objetivos de Mejora 0% 0% 0% 100% Metas de Objetivos Operativos 100% 0% 100% 1 Metas formuladas para el programa

I Semestre II Semestre ACTA ORDINARIA NO.12 PÁGINA NO.7 PLAN OPERATIVO ANUAL MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI 02-2013 MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO PROGRAMA II: SERVICIOS COMUNITARIOS MISIÓN: Brindar servicios a la comunidad con el fin de satisfacer sus necesidades. Producción final: Servicios comunitarios PLANIFICA CIÓN ESTRATÉGI CA PLAN DE PROGRA DESARRO LLO AREA ESTRATÉ MA Politica Social PROYECT OBJETIVOS DE MEJORA Y/O OPERATIVOS META GICA O Código No. Descripción Fomentar y facilitar Mejora 12 Realizar en el año un 1 actividad la calidad de vida festival cultural de arte del realizada de la población Sarapiqueña Cantòn en coordinaciòn con el Consejo Nacional de Politica Pùblica de la Persona Joven. INDICADOR PLANIFICACIÓN OPERATIVA PROGRAMACIÓN DE LA META % % FUNCIONA % de la RIO SERVICIOS meta a RESPONSA alcanzar BLE 0 0% 1 100% 100% Comité Cantonal de 10 Servicios la Sociales y Persona Joven compleme ntarios. Mejora 13 Contratar servicios 8 2 25% 6 75% 100% Pedro profesionales para la Rójas escuela de música de la Guzman una, campus Sarapiquí División de servicios 09-31 ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA POR META I SEMESTRE II SEMESTRE 0,00 3.758.600,85 09 Educativos, culturales y deportivos Culturales 390.552,40 1.171.657,10 Gestion Ambiental Cantonal Politica Social Promover Mejora 14 Instalación de 10mts 10 mts programas de cuadrados de un sistema de cuadrados capacitacion y captación de agua de lluvia, instalados incentivacion de para duchas y servicio proteccion del sanitario del complejo medio ambiente, deportivo Puerto Viejo recurso hidrico y flora y fauna. Cumplir con lo Mejora 16 Cumplir durante el año con establecido en las la operacionalidad de los leyes y normas CECUDI de Puerto Viejo y referentes a la Horquetas. promoción y bienestar social. 10 100% 0% 100% Rossilyn Valverde Charpentie r 8 meses 2 25% 6 75% 100% Pedro Rójas Guzman 25 Protección del medio ambiente 10 Servicios Sociales y compleme ntarios. 1.200.000,00 0,00 35.200.000,00 105.600.000,00 Politica Social Fomentar y facilitar Mejora 17 Contribuir durante el año a 1 la calidad de vida la realización en Sarapiquí campeonat de la población, del campeonato nacional de o realizado direccionandolos a Kayak la recreación y el deporte 1 100% 0 0% 100% Pedro Rójas Guzman 09 Educativos, culturales y deportivos Deportivos 1.000.000,00 0,00 Infraestruct ura, equipamien to y servicios Gestion Ambiental Cantonal Mejorar en forma Operativo 11 Disponer en el año un 6 meses 3 50% 3 50% 100% Roger 16 3.439.020,00 3.439.020,00 integral el servicio adecuado tratamiento a los Huertas Depósito y de disposición final desechos solidos del Jimenez tratamiento de desechos Cantón. de basura solidos Realizar la Operativo 12 Recolectar durante el año 6 meses 3 50% 3 50% 100% Roger 02 4.657.516,68 4.657.516,68 recoleccion de los desechos solidos de Huertas Recolecció basura en los basura en los lugares que Jimenez n de lugares que actualmente se brinda el basura actualmente se servicios.. brinda Promover Operativo 13 Cancelar durante el año los 6 meses 0 0% 6 100% 100% Rossilyn 25 0,00 627.000,00 programas de gastos operativos en forma Valverde Protección capacitacion y oportuna y eficiente del Charpentie del medio incentivacion de profesional de la oficina del r ambiente proteccion del medio ambiente medio ambiente, recurso hidrico y flora y fauna. SUBTOTALES 3,5 4,5 8,0 45.887.089,08 119.253.794,63 TOTAL POR PROGRAMA 44% 56% 100% 63% Metas de Objetivos de Mejora 50% 50% 100% 38% Metas de Objetivos Operativos 33% 67% 100% 8 Metas formuladas para el programa

I Semestre II Semestre ACTA ORDINARIA NO.12 PÁGINA NO.8 PLAN OPERATIVO ANUAL MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI 02-2013 MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO PROGRAMA III: INVERSIONES MISIÓN: Desarrollar proyectos de inversión a favor de la comunidad con el fin de satisfacer sus necesidades. Producción final: Proyectos de inversión PLANIFICA CIÓN ESTRATÉGI CA PLAN DE PROGRA DESARRO LLO AREA ESTRATÉ MA Infraestruct ura, equipamien to y servicios PROYECT OBJETIVOS DE MEJORA Y/O OPERATIVOS META INDICADOR GICA O Código No. Descripción Mejorar los Mejora 15 Colocar durante el 467 metros caminos, puentes y año, 467mts lineales lineales alcantarillados a fin de alcantarillas en vías de reactivar la públicas a fin de economia a nivel mejorar los procesos cantonal. de evacuación de aguas pluviales Mejora 16 Mejorar en el año la 1000 mts condición actual del lineales complejo depor. pto construido viejo en construcción s de 1000mts lineales de vereda peatonal Mejora 17 Mejorar en el año la 5000mts condición actual del cuadados complejo depor. pto adquiridos viejo en adquisición de 5000mts cuadrados de zacate San Agustín. PLANIFICACIÓN OPERATIVA PROGRAMACIÓN DE LA META % % FUNCIONA % de la RIO GRUPOS meta a RESPONSA alcanzar BLE 117 25% 350 75% 1 Ing. Guido Ruiz Benavidez SUBGRU POS 02 Vías de Mejoramien comunicaci to red vial ón terrestre 1000 100% 0 0% 1 Arq. María 06 Otros Centros Fernanda proyectos deportivos Cambroner y de o Hidalgo recreación 5000 100% 0 0% 1 Arq. María 06 Otros Centros Fernanda proyectos deportivos Cambroner y de o Hidalgo recreación ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA POR I SEMESTRE II SEMESTRE 2.500.000,00 7.500.000,00 12.500.000,00 0,00 4.500.000,00 0,00 Mejora 18 Mejorar en el año la 1 actividad condición actual del realizada complejo depor. pto viejo en compra de suministros para mantenimiento de piscina pública. Mejora 19 Mejorar en el año la 40 mts condición actual del cuadrados complejo depor. pto construido viejo en construcción s de 40mts cuadrados de vestidores, demolición de tabique construido, colocación de parrilla y revestimiento de asceras Mejora 20 Construir durante el 42 mts año casa de habitación cadrados de de 42mts cuadrados construcci de encargado de mantenimiento del ón complejo deportivo pto. Viejo 1 100% 0 0% 1 Andrés 06 Otros Centros Hernández proyectos deportivos Arguedas y de recreación 40 100% 0 0% 1 Arq. María 06 Otros Centros Fernanda proyectos deportivos Cambroner y de o Hidalgo recreación 0 0% 42 100% 1 Arq. María Fernanda Cambroner o Hidalgo 06 Otros proyectos Centros deportivos y de recreación 2.000.000,00 0,00 12.000.000,00 0,00 0,00 12.000.000,00 Politica Social Coadyudar a los grupos organizados sin fines de lucro al cumplimiento de sus objetivos comunitarios. Mejora 21 Mejorar en el año la condición actual del complejo depor. pto viejo en compra de máquina para corta de cesped y mantenimiento para doce meses Adquisición de 2000 Mejora 22 metros cuadrados de terreno, para construcción de salón comunal de Las Palmitas 1maquina adquirida 2000 metros cuadrados de terreno adquiridos 1 100% 0 0% 1 Andrés Hernández Arguedas 0 0% 2000 100% 1 Pedro Rojas Guzman 06 Otros proyectos 07 Otros fondos e inversiones Centros deportivos y de recreación 1.456.534,82 0,00-14.000.000,00 Operativo 16 mantener en reserva Recursos los recursos en Reserva económicos específicos a fin de mejorar el proceso de planificación Operativo 17 mantener en reserva Recursos los recursos en Reserva económicos libres a fin de mejorar el proceso de planificación 0 0% 1 100% 1 Pedro Rojas Guzman 0 0% 0 0% 0 Pedro Rojas Guzman 07 Otros Otros fondos e fondos e inversiones inversiones 07 Otros Otros fondos e fondos e inversiones inversiones 0,00 172.032.218,07 0,00 103.084.971,58 Modernizac ión, desentraliz ación, desarrollo institucione l Municipal. Infraestruct ura, equipamien to y servicios Cumplir con el Operativo 18 Realizar en el año las 2 ordenamiento transferencias al IFAM transferenc juridico respecto a y Fondo de Desarrollo ias los recursos Municipal producto de realizadas especificos. la recaudación del IBI Ley 7509. Incrementar en Operativo 19 Cancelar durante el 9 meses condiciones año los gastos del año aceptables los operativos de la UTGV caminos cantonales para garantizar la seleccionados y las eficacia y eficiencia en obras viales en el cuplimiento de los general con la objetivos trasados en finalidad de el Plan Quinquenal de contribuir con el Gestión vial. desarrollo del Cantón. 0 0% 2 100% 1 Marbely 07 Otros Otros Cortés fondos e fondos e Pozo inversiones inversiones 3 33% 6 67% 1 Ing. Guido 02 Vías de Unidad Ruiz comunicaci Técnica de Benavides ón terrestre Gestión Vial 0,00 1.273.609,05 1.035.440,15 2.070.880,27 SUBTOTALES 5,6 5,4 11,0 35.991.974,97 311.961.678,97 TOTAL POR PROGRAMA 51% 49% 100% 73% Metas de Objetivos de Mejora 66% 34% 100% 27% Metas de Objetivos Operativos 11% 89% 100% 11 Metas formuladas para el programa

RECURSOS LEY 8114 INSTITUCIONALES I Semestre II Semestre ACTA ORDINARIA NO.12 PÁGINA NO.9 PLAN OPERATIVO ANUAL MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI 02-2013 MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO PROGRAMA IV: PARTIDAS ESPECÍFICAS MISIÓN: Desarrollar proyectos de inversión a través de los recursos provenientes de las partidas específicas, en favor de la comunidad con el fin de satisfacer sus necesidades. Producción final: Proyectos de inversión PLANIFICA PLANIFICACIÓN OPERATIVA CIÓN ESTRATÉGI CA PLAN DE PROGRA PROYECT PROGRAMACIÓN DE LA META ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA META DESARRO % % FUNCIONA OBJETIVOS DE % de la RIO SUBGRU AREA MEJORA Y/O INDICADOR GRUPOS RESPONSA ESTRATÉ OPERATIVOS meta a PO I SEMESTRE II SEMESTRE alcanzar BLE GICA MA O Código No. Descripción Infraestrutu Mejorar los Mejora 11 colocar un tsb en 350 mts 0 0% 350 100% 100% Ing. Guido 02 Vías de Mejoramien 0,00 7.083.193,95 ra, caminos, puentes y tres capas a Ruiz comunicaci to red vial equipamien alcantarillados a fin 350mts en el Benavidez ón terrestre to y de reactivar la camino de finca servicios economia a nivel otoya hacia la cantonal. rambla-fincagua SUBTOTALES 0,0 1,0 1,0 0,00 7.083.193,95 TOTAL POR PROGRAMA 0% 100% 100% 100% Metas de Objetivos de Mejora 0% 100% 100% 0% Metas de Objetivos Operativos 0% 0% 0% 1 Metas formuladas para el programa MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI MATRIZ PARA EVALUAR EL POA PLAN OPERATIVO ANUAL 02-2013 INDICADORES NOMBRE DEL INDICADOR FÓRMULA DEL INDICADOR INDICADORES GENERALES INDICADO METAS PROPUESTAS METAS ALCANZADAS RESULTADO DEL INDICADOR R META I Semestre II Semestre I Semestre II Semestre I Semestre II Semestre ANUAL Grado de cumplimiento Sumatoria de los % de de metas avance de las metas / 1.1 Número total de metas programadas 100% 81% 39% 0% 0% 0,00% 0,00% 0,00% Grado de cumplimiento Sumatoria de los % de de metas de los objetivos avance de las metas de a) de mejora los objetivos de mejora / Número total de metas 100% 50% 38% 0% 0% 0,00% 0,00% 0,00% de los objetivos de mejora programadas Grado de cumplimiento Sumatoria de los % de b) de metas de los objetivos avance de las metas de operativos los objetivos operativos / Número total de metas 100% 78% 22% 0% 0% 0,00% 0,00% 0,00% de los objetivos operativos programadas Ejecución del (Egresos ejecutados / 1.2 presupuesto Egresos presupuestados ) * 100 100% 85.929.064,05 495.991.582,95 - - 0% 0% 0,00% Grado de cumplimiento Sumatoria de los % de de metas programadas avance de las metas con los recursos de la programadas con los 1.3 Ley 8114 recursos de la Ley 8114 / Número total de metas 100,00% 33% 67% 0,00% 0,00% 0,00% programadas con recursos de la Ley 8114 Ejecución del gasto (Gasto ejecutado de la 1.035.440,15 2.070.880,27 presupuestado con Ley 8114 / Gasto 1.4 recursos de la Ley 8114 presupuestado de la Ley 8114)*100 100,00% 0,00% 0,00% 0,00%

PÁGINA NO.10 PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO NO.02-2013 1. Presentación: Señores: Concejo Municipal Municipalidad de Sarapiquí Puerto Viejo de Sarapiquí 20 de Marzo de 2013 Estimados señores: Asunto: Remisión del proyecto de Presupuesto Extraordinario 02-2013. Para cumplir con lo estipulado en los artículos 17, inc. I y 95 del código Municipal y tomando en consideración el Plan Estratégico 2007-2017, el Programa de Gobierno del Alcalde, las peticiones formuladas por los Concejos de Distrito y solicitudes de vecinos, requerimientos de diferentes departamentos de la institución, he formulado el Presupuesto Extraordinario 02-2013. Dicho documento es la expresión financiera del Plan Anual Operativo 02-2013. Por todo lo anterior me place presentar al honorable Concejo Municipal de Sarapiquí el Presupuesto Extraordinario 02-2013 para su respectivo análisis y aprobación. Cordialmente, PEDRO ROJAS GUZMAN ALCALDE MUNICIPAL SARAPIQUI 2. Portada: 3. INDICE Edificio Municipal, Sarapiquí CONTENIDO PAGINA Carta de presentación del Alcalde 1 Portada (Fotografía) 2 Índice 3 Sección Ingresos 4 Sección Egresos: Detalle general del objeto del gasto 4 Sección de Egresos: Detalle del gasto programa 1 y 2 5 Sección de Egresos: Detalle del objeto del gasto programa 3 y 4 6 Cuadro 1: Detalle de origen y aplicación de recursos específicos 7 Cuadro 2: Estructura Organizacional 8 Justificaciones: Ingresos 9 Justificaciones: Egresos 9-10-11

PÁGINA NO.11 4. Sección Ingresos: MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO 02-2013 CODIGO NOMBRE MONTO % INGRESOS TOTALES 581.920.646,99 100,00% 1.0.0.0.00.00.0.0.000 INGRESOS CORRIENTES 140.800.000,00 24,20% 1.3.0.0.00.00.0.0.000 INGRESOS NO TRIBUTARIOS 140.800.000,00 24,20% 1.3.1.0.00.00.0.0.000 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 140.800.000,00 24,20% 1.3.1.2.00.00.0.0.000 VENTA DE SERVICIOS 140.800.000,00 24,20% 1.3.1.2.05.00.0.0.000 SERVICIOS COMUNITARIOS 140.800.000,00 24,20% 1.3.1.2.05.09.0.0.000 Otros servicios comunitarios 140.800.000,00 24,20% 2.0.0.0.00.00.0.0.000 INGRESOS DE CAPITAL 3.757.054,00 0,65% 2.5.0.0.00.00.0.0.000 OTROS INGRESOS DE CAPITAL 3.757.054,00 0,65% Aporte del Consejo de La Persona Joven 3.757.054,00 0,65% 3.0.0.0.00.00.0.0.000 FINANCIAMIENTO 437.363.592,99 75,16% 3.3.0.0.00.00.0.0.000 RECURSOS DE VIGENCIAS ANTERIORES 437.363.592,99 75,16% 3.3.1.0.00.00.0.0.000 SUPERÁVIT LIBRE 139.424.863,15 23,96% 3.3.2.0.00.00.0.0.000 SUPERÁVIT ESPECIFICO 297.938.729,84 51,20% 5. Sección de egresos: Detalle general del objeto del gasto DETALLE GENERAL CODIGO PARTIDA TOTAL PORCENTAJE 0 REMUNERACIONES 5.816.907,35 1,00% 1 SERVICIOS 151.303.296,77 26,00% 2 MATERIALES Y SUMINISTROS 19.927.000,00 3,42% 5 BIENES DURADEROS 70.789.728,77 12,16% 6 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 57.692.915,40 9,91% 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 1.273.609,05 0,22% 8 AMORTIZACION 0,00% 9 CUENTAS ESPECIALES 275.117.189,65 47,28% TOTAL GENERAL 581.920.646,99 100% 6. Sección de Egresos: Detalle del objeto del Gasto Programa I: PROGRAMA I CODIGO PARTIDA TOTAL PORCENTAJE 0 REMUNERACIONES - 0,00% 1 SERVICIOS 0,00% 2 MATERIALES Y SUMINISTROS 0,00% 3 INTERESES Y COMISIONES 0,00% 5 BIENES DURADEROS 4.050.000,00 6,56% 6 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 57.692.915,40 93,44% 8 AMORTIZACION - 0,00% TOTAL PROGRAMA I 61.742.915,40 100%

PÁGINA NO.12 7. Sección de Egresos: Detalle del objeto del Gasto Programa II PROGRAMA II CODIGO PARTIDA TOTAL PORCENTAJE 0 REMUNERACIONES 2.805.073,35 1,70% 1 SERVICIOS 151.208.810,35 91,56% 2 MATERIALES Y SUMINISTROS 9.927.000,00 6,01% 5 BIENES DURADEROS 1.200.000,00 0,73% 9 CUENTAS ESPECIALES 0,00% TOTAL PROGRAMA II 165.140.883,70 100% 8. Sección egresos: Detalle del objeto del Gasto Programa III PROGRAMA III CODIGO PARTIDA TOTAL PORCENTAJE 0 REMUNERACIONES 3.011.834,00 0,87% 1 SERVICIOS 94.486,42 0,03% 2 MATERIALES Y SUMINISTROS 10.000.000,00 2,87% 5 BIENES DURADEROS 58.456.534,82 16,80% 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 1.273.609,05 0,37% 9 CUENTAS ESPECIALES 275.117.189,65 79,07% TOTAL PROGRAMA III 347.953.653,94 100% 9. Sección egresos: Detalle del objeto del Gasto Programa IV PROGRAMA IV CODIGO PARTIDA TOTAL PORCENTAJE 0 REMUNERACIONES - 0,00% 1 SERVICIOS - 0,00% 2 MATERIALES Y SUMINISTROS - 0,00% 5 BIENES DURADEROS 7.083.193,95 100,00% 6 TRANSFERENCIAS CORRIENTES - 0,00% TOTAL PROGRAMA II 7.083.193,95 100%

PÁGINA NO.13 10. Cuadro 1: Detalle de origen y aplicación de recursos específicos

PÁGINA NO.14 11. Cuadro 2: Estructura Organizacional Estructura organizacional (Recursos Humanos) 1. Nombre de la institución. MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI 2. Año 02-2013 Tiene que ser "0" Tiene que ser "0" Nivel Procesos sustantivos Por programa Apoyo Servicios Difer I II III IV Sueldos para Servicios especiales Sueldos para cargos fijos especiales encia cargos fijos Puestos de confianza Otros Difer encia I Por programa II III IV Nivel superior ejecutivo 0 1 0 1 Profesional 3 0 1 2 12 0 12 Técnico 9 0 7 2 3 0 3 Administrativo 7 0 6 1 6 1 0 7 De servicio 28 0 1 13 14 2 1 0 3 Total 47 0 0 15 13 19 0 24 0 2 0 26 0 0 0 RESUMEN: RESUMEN POR PROGRAMA: Plazas en sueldos para cargos fijos 71 Programa I: Dirección y Administración General 41 Plazas en servicios especiales 2 Programa II: Servicios Comunitarios 13 Plazas en procesos sustantivos 47 Programa III: Inversiones 19 Plazas en procesos de apoyo 26 Programa IV: Partidas específicas 0 Total de plazas 73 Total de plazas 73 Plazas en procesos sustantivos y de apoyo 80 70 60 50 40 30 20 10 0 71 Plazas en sueldos para cargos fijos 3. Observaciones. Plazas fijas y especiales 2 Plazas en servicios especiales 73 Total de plazas 80 70 60 50 40 30 20 10 0 80 70 60 50 40 30 20 10 0 47 Plazas en procesos sustantivos 41 Programa I: Dirección y Administración General 26 Plazas en procesos de apoyo Plazas según estructura programática Programa II: Servicios Comunitarios 13 19 Programa III: Inversiones 0 Programa IV: Partidas específicas 73 Total de plazas 73 Total de plazas Elaborado por: Fecha: 17/08/2012 Evelyn Alvarez Nuñez

PÁGINA NO.15 12. Justificaciones : Ingresos Aporte del IMAS: Se recibió oficio PE-192-02-2013 por parte de esta institución donde manifiestan el beneficio económico que brindaran, para la administración de los CECUDI Superávit específico Corresponde a recursos de Partidas Específicas de vigencia anterior, Fondo del Impuesto al Banano Ley 7313, Fondo Ley Simplificación y Eficiencia Tributaria #8114, debidamente aprobado por el Concejo Municipal y remitido a la Contraloría General de la República. Superávit Libre: Corresponde al superávit libre correspondiente al periodo 2012. 13. Justificación : Egresos Programa 1: Dirección y administración General Bienes Duraderos: Se incluyen recursos para compra de una motocicleta para el área de patentes, compra de computadoras portátiles para el concejo municipal a raíz del requerimiento de los mismos. Transferencias corrientes: Se incluye contenido presupuestario para las transferencias de carácter legal que debe realizar la institución El total de recursos económicos presupuestados en este programa es por la suma de 61,742,915.40 Programa II: Servicios Comunales En este programa se incluyen los gastos para; 1) Servicios Sociales y Complementarios. Se programa la realización de un Festival Cultural de Arte, por parte del Comité Cantonal de la Persona Joven. Según directrices de la RED NACIONAL DE CUIDO, se incluyen recursos para la operacionalidad de los CECUDI de Puerto Viejo y Horquetas. 2) Educativos, Culturales y Deportivos. Se incluyen recursos para contratar servicios profesionales para la escuela de música de la UNA, Campus Sarapiquí. Se incluyen recursos para contribuir durante el año a la realización en Sarapiquí del Campeonato Nacional de Kayak. 3) Recolección de Basura. Se refuerzan las partidas de tiempo extraordinario, mantenimiento y reparación de vehículos, combustibles y lubricantes, así como la partida de repuesto y accesorios de acuerdo a las necesidades del departamento. 4) Tratamiento de Desechos Sólidos

PÁGINA NO.16 Se refuerzan las partidas de tiempo extraordinario, mantenimiento y reparación de vehículos, combustibles y lubricantes, así como la partida de repuesto y accesorios de acuerdo a los requerimientos de la dependencia. 5) Protección del Medio Ambiente Se incluye contenido presupuestario para la instalación de un sistema de captación de agua de lluvia, para duchas y servicios sanitarios del complejo deportivo puerto viejo. Adicionalmente se incluyen recursos económicos para la operacionalidad del Complejo Deportivo Puerto Viejo. El total de recursos económicos presupuestados en este programa asciende a la suma de 165,140,883.70. Programa III: Inversiones En este programa se incluyen los gastos para los proyectos incluidos en los grupos, Edificios, Vías de comunicación terrestre, Instalaciones y otros fondos e inversiones. Servicios: Para suplencias en la Unidad Técnica de Gestión Vial, pago de seguros de los trabajadores de la Unidad Técnica de Gestión Vial. Materiales y suministros Para compra de alcantarillas, para colocar en vías públicas a fin de mejorar los procesos de evacuación de aguas pluviales. Bienes duraderos: Para los proyectos de inversión establecidos en el Plan Operativo Anual que se realizaran las obras por contrato el cual incluye mano de obra y adquisición de materiales, además para mejoras en el complejo deportivo puerto viejo y compra de terreno para construcción de Salón Comunal en Las Palmitas de Sarapiquí. Transferencias de capital: Para girar recursos al IFAM y Fondo de Desarrollo Municipal. Cuentas Especiales: Se incluye contenido presupuestario para mantener en reserva los recursos económicos libres y específicos a fin de mejorar el proceso de planificación El total de gastos del programa III asciende a la suma de 347.953.653,94 Programa IV: Partidas Específicas: Se incluyen recursos asignados mediante la ley 7755, se presupuesta según lo establecido en la ley que le dio origen. El total del gasto del programa IV asciende a la suma de 7.083.193,95

PÁGINA NO.17

PÁGINA NO.18 El Concejo Municipal de Sarapiquí acuerda definitivamente y por unanimidad, aprobar el Plan Presupuesto No.02-2013. ARTICULO 5: Mociones de los Regidores y Alcalde (No hubo). ARTÍCULO 6: Proposiciones de los Síndicos (No hubo). ARTÍCULO 7: Asuntos Varios 1- El Regidor Fabián Víquez Salazar dice, solicito se me reconozca la dieta correspondiente al miércoles pasado, ya que me encontraba en reunión con FUNDECOR, en donde tocamos el tema de un contrato que tienen en Perú, en donde hay problemas económicos por lo que rescindimos del contrato. Además tenemos un gerente muy caro y no está generando lo ideal.

PÁGINA NO.19 Se acuerda por unanimidad aprobar la dieta correspondiente al miércoles 20 de marzo al Regidor Fabián Víquez Salazar, por encontrarse en comisión. 2- El Síndico Carlos Abarca Ramírez expresa, hoy traigo una noticia un poco más alentadora sobre lo que nos ha pasado con respecto a la ruta 229, les informé sobre la visita al Ministro de Transportes, que fue un poco desagradable por el panorama oscuro. Ese día se programó una visita, con la ayuda del señor Alcalde, al Ministro de Planificación y se dio rápido. El Ministro nos atendió muy bien y nos dio una buena idea por donde quizá debimos iniciar. La visita fue satisfactoria porque el ministro nos dijo que íbamos a avanzar en conjunto con la Municipalidad, el señor Alcalde nos ayudó mucho y esperamos que las cosas se den. El señor Alcalde Municipal dice, además de lo que dice don Carlos, fue muy importante la participación del comité. En estas cosas, cuando más difícil esté la situación, es cuando más tenemos que ponernos empeñosos. El Ministro nos abrió una buena puerta, lo que se trata es de que el proyecto quede dentro de la lista de proyectos que se pueden financiar y MIDEPLAN es la institución que define esa lista de proyectos. Tenemos que llenar un perfil y tenemos que hacer un estudio en la carretera, hay que trabajar en conjunto con CONAVI y también el comité tiene que aportar mucho. Me parece que hay una muy buena apertura por parte del Ministro y nosotros también tenemos que poner de nuestra parte y esperamos que para el 2014 ya esté eso dentro. 3- El señor Presidente Municipal Carlos Peraza Bustos dice, felicito a las ASADAS y principalmente al Acueducto de Horquetas por la actividad tan bonita del día 22 de marzo Día Mundial del Agua. Además desearles una feliz Semana Santa. Al ser las catorce horas con cinco minutos del día, concluye la sesión. Carlos Peraza Bustos Presidente Municipal Ginnette Guzmán Mora Secretaria Concejo Municipal