Colegio Aliwen. Cuenta Pública Corporación Educacional Aliwen

Documentos relacionados
Colegio Aliwen

CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN AÑO 2017 COLEGIO SAN JOSÉ DE PUENTE ALTO

COLEGIO PARTICULAR MANQUIMÁVIDA. Proyectos

Colegio Aliwen

CURRICULUM VITAE. Escuela Superior de Niñas Nº 6, Coquimbo. Liceo de Niñas Gabriela Mistral, La Serena

MARÍA SOLEDAD CABROL PÉREZ

CURRICULUM VITAE 1- ANTECEDENTES PERSONALES:

: Directora Escuela Celia Urrutia Prieto Bulnes, y Docente de Cátedra Universidad Bolivariana

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD 2017 MONICA PINEDAD BRIZ

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 COLEGIO CRISTIANO GRACIA Y PAZ TEMUCO

CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES. Cédula de Identidad : Fecha de Nacimiento : 7 de Noviembre de 1960

MARZO 2018 Mes del respeto a la diversidad

REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS

REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS

Datos comunales 12 establecimientos SEP 3 autónomos y 9 emergente 2907 alumnos prioritarios 3915 alumnos no prioritarios 6822 total de alumnos Niveles

CERTIFICADO DE PERTENENCIA REGISTRO PÚBLICO DE PERSONAS O ENTIDADES PEDAGÓGICAS Y TÉCNICAS DE APOYO - ATE

MARZO 2014 "MES DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD"

MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DEL LENGUAJE

CURRICULUM VITAE Magíster en Educación con Mención en Gestión Inclusiva (alumno de III semestre) Universidad Santo Tomás

Convivencia Escolar Plan de Gestión. Stgo Quilicura 2015

EDUCACIÓN PARVULARIA WWW. FINISTERRAE.CL

MARZO 2018 Mes del respeto a la diversidad

MARZO 2018 Mes del respeto a la diversidad

REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS

ÁREAS DE TRABAJO CONVIVENCIA ESCOLAR TAREAS GENERALES DEL EQUIPO

Antecedentes Laborales

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. LEY N ESCUELA RURAL SAN RAFAEL.

C O R P O R A C I Ó N M U N I C I P A L D E D E S A R R O L L O S O C I A L S A N J O A Q U Í N PLAN DE ACCIÓN

CALENDARIO ESCOLAR 2017

Carta de Presentación

CUENTA PÚBLICA AÑO ESCOLAR

Cronograma Segundo Semestre 2018

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Fundación Educacional Colegio Santa Marta Osorno PLAN ANUAL CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO SANTA MARTA OSORNO 2018

Área de gestión Área %

Colegio King School Cordillera Los Plátanos #0535, La Pintana. INTRODUCCIÓN

INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2016 CUENTA PÚBLICA COLEGIO CREACIÓN CHILLAN

24 al 28 de Julio de 2017

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA ESCUELA JUAN CARRASCO RISCO

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA FUNDACIÓN EDUCACIONAL ESCUELA DIVINA PROVIDENCIA, LOS VILOS

SOLEDAD HENRÍQUEZ PULGAR PSICÓLOGA

La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017.

LA PEDAGOGIA HOSPITALARIA EN CHILE

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ABRIL 2016

Educación Preescolar Formación y Actualización. Ciudad de México 6, 7 y 8 DE OCTUBRE 2017

ATÁLOGO A CCIONES. d E CPEIP - MINEDUC ESTAMOS CONSTRUYENDO LA PROFESIÓN MÁS IMPORTANTE DE CHILE

ARTURO PRAT # FONO (61) Página Web:

Elaborando el Plan de Formación Ciudadana El Programa de Formación Ciudadana se Basa en el Proyecto Educativo Institucional

COLEGIO ALTA CORDILLERA Cardenal Carlos Oviedo # 3380 Villa Talinay, La Cantera. Coquimbo Fono:

POLÍTICA DE EDUCACIÓN MNHN

Calendario anual 2017

Escuela Santiago de Guayaquil

La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017.

Exposición Chile / Políticas Culturales

COLEGIO CLAUDIO GAY. Fundado en 1980

Reporte. Nombre Establecimiento: COLEGIO LOUIS PASTEUR RBD: Fecha de Creación: 06/08/ :20 hrs. Planificación Anual. Cant.

CURRICULUM VITAE I.- ANTECEDENTES PERSONALES

Jueves 8 de marzo Día Internacional de la Mujer Encargado de convivencia escolar Lunes 05 al viernes 09 de Evaluación diagnóstica

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 COLEGIO SANTA MARIA DE ACONCAGUA

COLEGIO CASTELGANDOLFO COMPROMETIDO CON LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL

REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS

Ejemplo: Hoja de Ruta: Actividades Educativas Familia - Escuela

CUENTA PÚBLICA USO DE RECURSOS SEP 2015

FUNDACION COLEGIO UIS

Plan de Formación de Desarrollo Docente

I. DESCRIPCIÓN GENERAL OBJETIVO GENERAL Fortalecer la acción docente de los liceos adheridos a PACE-UFRO, a través de jornadas de actualización e inte

Entramos para Aprender, Salimos para Servir PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (PME) er. Periodo anual do. Periodo anual 2016

COLEGIO NIRVANA CRONOGRAMA SEMANAL N 29

ESCUELA CERRO PLACILLA. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL APRENDIZAJES DE CALIDAD CON ÉNFASIS EN LO SOCIAL Y AFECTIVO

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Pedagogía en Educación Básica Mención en Matemática*

MARZO 2017 Mes del respeto a la diversidad

INFORME DE GESTIÓN ESCOLAR

FRANCISCA ELENA HUENCHULAF PEUCÓN

Lineamientos para la presentación de proyectos de inclusión de personas en situación de discapacidad

COLEGIO SAN MANUEL Cuenta Publica año 2015

CUENTA PÚBLICA COLEGIO AMANECER SAN CARLOS

Núcleo de Educación - Convivencia Escolar

CURRICULUM VITAE. Profesora de Química. Otorgado por la Universidad de Concepción el 31 de agosto de 1990.

Colegio San Francisco de Asís de La Florida. General Arriagada La Florida

CURRICULUM PROFESIONAL ATE 2013

CALENDARIO GENERAL DE ACTIVIDADES Actualizado 24 de octubre 2017

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018

INFORME DE GESTIÓN (EFICIENCIA INTERNA)

PERIODO 2015 / 2016 COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO (COE)

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación.

XXVI COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO INTERNACIONAL DE AGUA NEGRA San Juan Argentina 27 y 28 de abril de 2017

Gobierno Vasco. Departamento de Educación, Universidades e Investigación

Fortalecimiento del Aprendizaje de las Ciencias (FAC).

CAMPAMENTOS en CIENCIA 2018

5 de Marzo - 6 de Julio 23 de Julio- de 7 diciembre. 5 de Marzo - 6 de Julio 23 de Julio- de 7 diciembre

SEMILLEROS DE INVESTIGACION

PLAN DE ACCIÓN 2014 CONVIVENCIA ESCOLAR

COLEGIO EL REDENTOR ANEXO RBD PJE. HAWAI 516 1ª TRANSVERSAL 2811 MAIPU Fono

Currículum. Lenin Luis Olivares Gómez. Dirección Río Claro 2885 Barrio nuevo Horizonte Valle Grande Lampa oriente -Santiago.

Abraham Rodrigo Cárdenas Ponce

MIREYA JÁCQUELINE SÁNCHEZ VEGA

Transcripción:

Colegio Aliwen Cuenta Pública Corporación Educacional Aliwen

Contenido Gestión Gestión Administrativa

Cumplimiento de cronograma de actividades del año. Gestión Jornada sensibilización Censo. Trabajo por cursos a cargo de profesores/as, de acuerdo a los lineamientos emanados del Ministerio de Educación. Participación en Proyecto Nido construyendo para conservar, financiado por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente. Objetivo : Informar, educar y dar valorar a la biodiversidad de aves que cohabitan con las personas en la ciudad de Valdivia y el impacto que generamos al reducir su hábitat. Alumnos de 3º Básico. Vinculación a cargo apoderada Paula Marín.

Gestión Apoyo de docentes a la conformación del Centro de Alumnos/as. Jornadas de trabajo participativo entre docentes y estudiantes con el fin de sensibilizar y promover la participación de alumnos/as en la organización estudiantil interna. (Centro de estudiantes). Asamblea estudiantil. Vinculación con organización estudiantil de la ciudad. Presentación listas de la Federación de estudiantes secundarios de Valdivia (FESVA).

Gestión Seminario Taller "Aplicaciones del diseño universal para el aprendizaje y adecuaciones curriculares: estrategias para la educación inclusiva" Participantes: Ma. Cecilia Ortega Sch. y Yessica Carrasco R. Dictado por Instituto Capacita.

Gestión Taller creativo de herramientas didácticas para el aula dirigido a profesoras de E. Básica. Fomento lector Objetivos: Potenciar en los docentes su vocación y talentos vinculados a la lectura, escritura y arte. Promover el desarrollo de estos tres ejes: lectura, escritura y arte. Facilitadora : Francisca Werth Coello, escritora, poeta y cuentista.

Gestión Jornada de reflexión del Equipo de Gestión: Capacitación y desempeño docente. Facilitadoras: Ester Fecci P. y Eliana Scheihing G.

Gestión Dia del libro. Taller de Cuenta Cuentos, a cargo de la docente Mónica Munizaga Y. asiste a la escuela Walter Schmidt para compartir una jornada de cuenta cuentos con los/las estudiantes. Talleres para la familia: Hiperconectividad, Apego v/s Normas y Límites, compañeros inseparables, Necesidades de los hijos v/s exigencias de los padres. Vinculación con Oficina de la Familia de la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

Gestión Dia del libro. Taller de Cuenta Cuentos, a cargo de la docente Mónica Munizaga Y. asiste a la escuela Walter Schmidt para compartir una jornada de cuenta cuentos con los/las estudiantes. Talleres para la familia Hiperconectividad, Apego v/s Normas y Límites, Compañeros inseparables; Necesidades de los hijos v/s exigencias de los padres. Vinculación con Oficina de la Familia de la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

Gestión Convenio programa continuo preventivo de SENDA (Servicio nacional para la prevención y el consumo de drogas y alcohol). Jornadas de capacitación docente, estudiantes y apoderados. Participación de estudiantes de 5º Básico a 4º Medio, en el concurso de talento matemático organizado por el Instituto Alemán de Valdivia. Curso de Perfeccionamiento en Mediación Escolar. Asiste: Mónica Osses M. INACAP

Gestión Charlas para estudiantes de 5ºBásico a 4º Medio : Nutrición y dietética. Universidad San Sebastián. Capacitación Mutual de Seguridad : Actuación en caso de riesgo. Dirigida a profesores/as y funcionarios/as del colegio. Asesoría pedagógica : Implementando el Modelo Montessori, experiencia Aliwen. Dirigido al equipo docente escuela Roberto Ojeda de Reumén. Vinculación con Instituto de Educación de la Universidad Austral de Chile. Claudia Salgado R. Vilma Barriga V.

Gestión Participación en Encuentro de Formación Ciudadana de la región de Los Ríos, organizado por el Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ministerio de Educación. Presentación de las experiencias de formación ciudadana Proyectos para desarrollar identidad local y conciencia medioambiental presente en el sitio web ciudadanía y escuela.cl Ian Clunes V. (estudiante 4º Medio), Yessica Carrasco R. (profesora) y Vilma Barriga V. (Directora)

VII Encuentro de orientadores de la zona sur: Taller Convivencia escolar: Transitar desde la disciplina hacia una mirada formativa Universidad Austral de Chile. Participantes : Astrid Gusenbauer Mónica Osses M. Gestión Participación de la docente Paola Báez M. en el Campamento Científico nuestro Océano, en la ciudades de Coquimbo y La Serena. Fundación Ciencia Joven. Participación del equipo PIE del colegio en el Seminario inclusión Universidad San Sebastián. Participación en Charla : Derechos Civiles y Políticos Instituto Nacional de Derechos Humanos(INDH) Estudiantes E. Media.

Participación en Charla : Derechos Humanos Instituto Nacional de Derechos Humanos. Estudiantes 1er. Ciclo Básico (1º a 4º) Gestión Presentación de prácticas exitosas en el III Seminario de Formación Ciudadana y Transparencia : Formación docente e Innovaciones Pedagógicas. Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Consejo para la Transparencia. Yessica Carrasco R. Vilma Barriga V. Proyecto Memoria impulsado por el Centro General de Padres/madres. Trabajo de estudiantes de 4º Medio y taller de arte con el muralista chileno Patricio Madera.

Vinculación con redes de Trabajo de la SEREMI de Educación : Redes PIE : Carolina Ramirez M. Red de Directores/as : Vilma Barriga V. Gestión Organización de Seminario Inclusión, Pedagogías alternativas, nuevas miradas para una educación situada. Tercera versión en vinculación con Instituto de Educación de la Universidad Austral de Chile y Escuela Roberto Ojeda de Reumén. Visita del 8º Básico a la escuela Roberto Ojeda de Reumén, en el marco del Seminario de Inclusión.

Gestión Participación del 6º Básico en conjunto con su profesora jefe, Verónica Scheihing F. en el programa de Escucha Creativa del Centro de Creación, Cecrea Valdivia, Programa dependiente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de Los Ríos.

Gestión Participación del 6º Básico en el programa Científicos de la Basura, Segundo Muestreo Nacional de la Basura en los Ríos, realizado en el marco del proyecto En busca de pistas de la basura plástica, financiado por la Fundación Lighthouse de Alemania. Universidad Católica del Norte. Ximena Rosales N. Participación en Seminario Montessori. Dictado por : Academia Montessori Chilena. Docentes colegio. Participación de batucada Aliwen, en actividad ciudadana, en el marco de el inicio de festejos navideños. Amaru Azócar L Verónica Scheihing F.

Aportes Campañas Sobre $3.422.000.- Bonos (2016) $2.283.750.- Total $5.705.750.- Sobre: (se esperaba $12.000.000.-) Peña $1.190.954.- Noche de la música $1.207.923.- Total Actividades $2.398.877.- Total anual $8.104.627.-

Construcción Inversión total $41.966.884.- (2016 -) Aprobación sala de clases y multitaller según Resolución del Ministerio de Educación N 0300. Primer semestre conformación de equipo multidisciplinario para elaboración de apoyo a la construcción del Paberllón. Apoderados: Juan Pablo de la Sotta Carolina Madsen Rodrigo Leiva Eliana Scheihing y Directorio

Deudas apoderados Durante el año existió una deuda en el pago de mensualidades de $19.242.000.- En octubre la deuda fue de $16.245.210.- En diciembre la deuda fue de $5.974.100.- Total deudores: 37 matrículas.- Deuda apoderados quedó en $2.564.900.- (1,2% del total percibido en aportes) Deuda mensualidades marzo 2018: $2.014.723.- (23)

$20.202.313 ; 4% $6.900.000 ; 1% $26.391.062 ; 5% $5.685.750 ; 1% Ingresos $248.032.669 ; 48% $212.551.507 ; 41% Mensualidades Subvención Préstamos Campañas Créditos Líneas de Creditos

$32.036.519 ; 6% $36.869.198 ; 7% $14.856.632 ; 3% $72.138.781 ; 14% Egresos $370.938.566 ; 70% Gastos de operación Gastos de personal Gastos de inversión Gastos académicos Prestamos, lineas de crédito, etc

Matrículas Año Inicio Aumento por año Cierre Diferencia 2014 222 14 220-2 2015 239 17 239 0 2016 249 10 249 0 259 10 269 10 2018 269

Equipo Aliwen Equipo Directivo: 6 Equipo Educación Parvularia: 7 Equipo Educación Básica: 23 Equipo Educación Media: 13 Talleristas: 19 (profesores y externos) Equipo PIE: 6 Equipo Administrativo: 3 Asistentes de la Educación: 4 Total: 48

Colegio Aliwen Cuenta Pública Corporación Educacional Aliwen