Certificación profesional de ingenieros. Por José Alfonso Garre Director Técnico - AIPE

Documentos relacionados
LOS 10 PASOS QUE DEBES DAR PARA REALIZAR LA TRANSICIÓN ISO 9001:2008 A LA NUEVA VERSIÓN DE 2015

Convierta su Centro Educativo en un LabVIEW Academy

Desarrollo Profesional Continuo Validación Periódica de la Colegiación - Recertificación de los profesionales farmacéuticos

Alcances y Beneficios de la Normalización y las Certificaciones Internacionales. Mayo, 2013

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE EVALUADORES Ciclo

Procedimiento para Certificar Competencias Laborales

1.0 Aplicación: 3.0 Definiciones:

La gestión ambiental en el sector comercio

Registro de Salida Nº GR0055/17. Fecha de Salida. 10 de enero de 2016

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA

PREGUNTAS FRECUENTES

Guía de Certificación de Personas

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

EL MARCO REGULATORIO PROFESIONAL DEL INGENIERO DE MONTES

DECL Quality Chile EIRL. Desarrollo y Evaluación de Competencias Laborales. RUT: K

RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

Plan de Euskara en TEKNIKER

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Proyecto Lidera: Implicando a las personas líderes en la gestión. Encuentro Buenas Prácticas Club 400

Master en Dirección de la Calidad Total

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr.

CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Grupo de Certificación de Competencias Laborales - DSNFT

Certificación acreditada. su mejor garantía. Prefiere gastar o invertir recursos en la certificación de sus sistemas de gestión?

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

CURSO SUPERIOR EN GESTIÓN DE SISTEMAS Y AUDITORÍAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

Certificación CISA: Auditoría de los Sistemas de. Información.

Proyecto de Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación (PMETYC)

LAS COMPETENCIAS Y LAS HABILIDADES DIRECTIVAS, ASPECTOS CLAVE EN LA FORMACION DE LA INGENIERIA

Diplomado en Gestión del Capital Humano

Estudio de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios 2002/2003

Estudio de demanda de técnicos/profesionales Atributos que deben tener para las empresas Febrero 2014

Diplomado en Habilidades Directivas para Enfermería

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente

Por la formalización laboral en la industria de la construcción.

OFERTA PRESTACION SERVICIOS DE PREVENCIÓN COLEGIO OFICIAL DE MEDICOS DE CANTABRIA. Página 1 de 8

MÁSTER SAP S/4HANA SALES & SAP RETAIL. Organizado por la Fundación

Programa Académico 2017

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

NOTA SOBRE LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR EN LA UNIDAD DE GRANDES EMPRESAS Y COLECTIVOS ESTRATÉGICOS (UGE-CE).

CONSULTORÍA ESTRATÉGICA & DE NEGOCIO. PROGRAMA curso 2018 / 2019

ÁREA: RECURSOS HUMANOS

MP-I ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DE LA MARCA PAÍS

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación

Plan Estratégico Unibasq

DOSSIER DE PRENSA. Agencia de Certificación Profesional.

E.T.S.I. AGRÓNOMOS E.U.I.T. AGRÍCOLA

Por la formalización laboral en la industria de la construcción. w w w. i e r i c. o r g. a r

GUÍA PARA LA CERTIFICACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIO DE NAVEGACIÓN AÉREA EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS

El Cardiólogo y la Cardiología del Futuro. RECERTIFICACIÓN Dr. Lekuona

Consultoría Empresarial CAL-EMP

CERTIFICACION COMPLIANCE. Compliance Management

CONSEJERÍA DE SALUD MANIPULADORES DE ALIMENTOS SITUACIÓN ACTUAL. Secretaría General de Salud Pública y Participación.

CERTIFICACIÓN EN EL ESTÁNDAR

CURSO SUPERIOR EN GESTIÓN DE SISTEMAS Y AUDITORÍAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ISO 45001:2018

ACREDITACIÓN N POR COMPETENCIAS. Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales de Asturias y León. Esteban Fernández Rico.

TEMA 10: CREACIÓN DE EMPRESAS INFORMATIVAS

Dirección General de Ciencia y Tecnología

Estudio de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios 2002/2003

NEGOCIOS. Curso sobre DESIGN THINKING APLICADO A. Introducción. Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua

Impacto de la certificación de competencias en Gestión de Activos, Mantenimiento y Confiabilidad, en las organizaciones ISO 17024,2012

PADEM PROGRAMA AVANZADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE MODA

GESTOR ENERGÉTICO AENOR

DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 50

CONVOCATORIA PARA CANDIDATOS A PERITOS

CONDICIONES PROFESIONALES Y HUMANAS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS. DIRECCIÓN DE EQUIPOS HUMANOS. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. PROYECT MANAGEMENT

I Antecedentes II Comisión Certificadora del Estado de Zacatecas (COCERZAC ) III Proceso de Certificación a) Capacitación b) Evaluación IV Logros en

DIPLOMADO EN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. (SG-SST)

10 pasos. para realizar la transición ISO 9001:2008 a la nueva versión de Un e-book editado por ISOTools Excellence

PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACIONES PHRI-SPHRi

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

Duración: 120 horas. Grupo IPC posee aval del CISHT, SETEC, MDT. Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa:

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AERONÁUTICOS DE ESPAÑA

PROGRAMA DE DIRECCION DE MARKETING Y VENTA

Plan de prevención de riesgos laborales

PLAN SANITARIA PERSONAS DE CALIDAD CUIDAMOS DE LA SALUD, PROTEGEMOS A LAS

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Los trabajos tendrán una extensión mínima de dos folios y máxima de cinco, en formato WORD con letra TIMES NEW ROMAN tamaño 12 a una sola cara.

Grado en Finanzas y Contabilidad FICON. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Córdoba

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

Voluntariado: Adquisición y Certificación de Competencias. Margarita Lambán Campillo Coordinadora Aragonesa de Voluntariado

GESTION POR COMPETENCIAS. Por qué ahora?

Mesa panel: Formación de. global. Pucón, Chile, 7 de Octubre de Mtra. María Elena Barrera Bustillos

REUNION DEL CONSEJO NACIONAL PARA ASUNTOS SUPERIOR A.C (CONPAB-IES)

PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE MARKETING Y VENTA MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90

REQUERIMIENTOS ISO 22000:2005 LICENSED TRAINING ORGANIZATION FOR FSSC TPEC S TRAINING PROVIDER AND EXAMINER CERTIFICATION SCHEME

formación S SP E S CTOR PÚBLICO

Curso en. Enfermería en Hemorragia Digestiva

Oportunidades para la Formación Profesional en Erasmus +

Asociación Mexicana de Capacitación de Personal y Empresarial A.C. Retos en Dirección de Proyectos

- COEV Curso de COMPETENCIAS PROFESIONALES

Proyecto Start es una innovadora iniciativa de la Cátedra Orange que nace con el objetivo de inculcar el espíritu emprendedor, la cultura del

PLAN ESTRATÉGICO ASCM ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM

PROGRAMA/TEMARIO DEL ESQUEMA CONTENIDO

Transcripción:

+ Certificación profesional de ingenieros Por José Alfonso Garre Director Técnico - AIPE

+ Proyecto con espíritu europeo Libre circulación de personas, asilo e inmigración, Libre circulación de trabajadores Libre circulación de servicios, Profesiones liberales, Servicios de interés general, Transportes, Sociedad de la información, Servicios postales, Servicios financieros, Bancos, Seguros, Mercado de valores mobiliarios

+ Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales La presente directiva establece un régimen de reconocimiento de las cualificaciones profesionales, para favorecer la flexibilidad de los mercados laborales, conseguir una mayor liberalización de la prestación de los servicios, fomentar una mayor automaticidad en el reconocimiento de las cualificaciones y simplificar los procedimientos administrativos..

+ Qué vende un ingeniero?

+ Qué pide el mercado?

+ 1. Las inversiones económicas necesitan de profesionales técnicos, que conviertan en procesos y procedimientos los planes de inversión con un riesgo mínimo para las mismas. A mayor experiencia y formación menor incertidumbre. 2. Las empresas necesitan exportar. La validación de producto implica también la validación del equipo humano de ese proyecto/ empresa 3. Las implantaciones en el extranjero de empresas españolas necesitan de profesionales que puedan acreditarse en ese país. 4. Las implantaciones de empresas extranjeras en España necesitan de personal que pueda adaptarse a los estándares de la empresa. 5. Los profesionales mas experimentados quieren tener una herramienta que les diferencie de los mas noveles y estos a su vez de todo el intrusismo profesional

+ Por ello: Necesitamos un estándar reconocido internacionalmente (fácil de entender por las empresas extranjeras y españolas) que valide el perfil del ingeniero. Debemos diferenciar niveles de capacitación entre los diferentes profesionales según el riesgo de la actividad y volumen económico del proyecto.

+ El IPr NO SE CREA PARA EXPORTAR PROFESIONALES AL EXTRANJERO (Grave problema en este país) sino para hacer a las empresas/profesionales independientes mas competitivos a través de las capacidades de sus técnicos

+ Perfil del Ingeniero

+ Los Ingenieros Profesionales se caracterizan por su capacidad para desarrollar soluciones satisfactorias a problemas de muy diversa índole, empleando técnicas de la ingeniería nuevas o ya existentes, aplicando la innovación, la creatividad y el cambio. Se encuentran capacitados para el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías, fomentar diseños o métodos de diseño avanzados, introducir técnicas de producción, conceptos constructivos y de marketing nuevos y más eficientes, o convertirse en pioneros en el desarrollo de servicios de ingeniería o métodos de gestión novedosos. Tienen una fuerte implicación en el liderazgo técnico y comercial y poseen habilidades interpersonales efectivas.

+ Competencias Profesionales

+ Aptitud demostrada para aplicar conocimientos y/o habilidades y, cuando corresponda, atributos personales demostrados, como se define en el esquema de certificación Conocimiento: Conozco las herramientas (conocimiento) Habilidades: Como uso yo las herramientas (destreza) Atributos personales: Como las enfoco a resultados (actitudes)

+ Estándar seleccionado

+ UK Spec. <> IPR-1000 A. Optimizar la aplicación de la tecnología B. Analizar y solucionar problemas de ingeniería C. Liderazgo técnico, comercial y de gestión D. Habilidades interpersonales E. Compromiso con los estándares profesionales A.1 Aproximación teórica a las actividades de innovación A.2 Participación en actividades de innovación B.1 Identificación de oportunidades B.2 Desarrollo de soluciones de ingeniería B.3 Implementación de soluciones y seguimiento C.1 Planificación eficaz C.2 Gestión de recursos y tareas C.3 Gestión de equipos e individuos C.4 Mejora continua D.1 Capacidad de comunicación D.2 Presentar y discutir propuestas D.3 Habilidades personales y sociales efectivas E.1 Cumplimiento de los códigos de conducta E.2 Seguridad en el trabajo E.3 Contribución a la Responsabilidad Social Empresarial E.4 Desarrollo profesional continuo

+ Niveles de valoración Nivel I El candidato no dispone de evidencias objetivas del desarrollo de la actividad del subelemento de la competencia Nivel II El candidato dispone al menos de una evidencia en al menos un ámbito en el que haya realizado esa actividad del subelemento de la competencia Nivel III El candidato dispone de evidencias regulares, con base periódica, en las que participa y desarrolla la actividad del subelemento de la competencia Nivel IV El candidato dispone de evidencias de que es una actividad regular en la que, además, participa en el seguimiento y mejora continua de la misma.

+ AIPE como organismo de Certificación

+ Qué es AIPE? AIPE es una asociación privada, sin animo de lucro, formada por Colegios y Asociaciones de Ingenieros creada para desarrollar la Certificación de Ingenieros Profesionales y así potenciar su reconocimiento internacional. Agrónomos Minas Montes ICAI Industriales Telecomunicaciones Navales Aeronáuticos

+ Estructura del Organismo de Certificación Comité de Partes e imparcialidad Comité de Dirección Director Técnico Director de calidad Subcomité CPC Mecánico Subcomité de Garantías y Apelaciones Administrativos Secretaría Técnica Evaluadores Técnicos Evaluadores Profesionales

+ Estructura de AIPE Asamblea de Socios Comité Ejecutivo Presidente Coordinador Director de Calidad Junta Directiva Director Técnico Director Comercial Comité Ejecutivo Secretaría Técnica

+ Proceso de certificación

+ 4 años de experiencia 200 UDP Competencias profesionales con evidencias Documentación + tasas Ingeniero Titulado Certificación IPr Comprobación documental Evaluación Documental Entrevista profesional Decisión Certificado y Registro Actuación profesional Registro de Actividades anual Registro de DPC anual Tasa anual Recertificación cada 4 años Ingeniero Profesional Registrado

+ 1. Solicitud 6. Decisión 7. Emisión Certificado y Registro 2. Comprobación documental 5. Entrevista Profesional 8. Vigilancia anual 3. Evaluación documental 4. Propuesta Panel Evaluador 9. Recertificación

+ Mantenimiento de la certificación

+ Vigilancia anual Cada año los Ingenieros Profesionales Registrados deben aportar su actividad profesional (FEC-05) y Desarrollo Profesional Continuado (FEC-06) al Colegio Profesional. Cada año se comprobaran el 100% de los registros anuales por el Colegio Profesional y se someterán el 25% a evaluación documental por la Secretaria Técnica.

+ Recertificación Procedimiento periódico, que se realiza cada cuatro años, por el que un Ingeniero Profesional Registrado actualiza el periodo de validez de su certificación tras la presentación de las evidencias documentales requeridas y evaluación del mantenimiento de su cualificación.

+ Costes

+ Cuota de Solicitud inicial 1.430,00 Cuota de mantenimiento 260,00 /año Cuota de recertificación 1.040,00 Nota: Los colegiados tienen un 30% de descuento Ingreso en cuenta de la Asociación de Ingenieros Profesional de España: BANKIA CC: 2038-1849-85-6000390261

+ Por dónde empezar?

+ Muchas gracias Jose Alfonso Garre Director Técnico de AIPE Tel: +34 910.910.712 ext. 2802 Correo: secretaria@ingenierosprofesionales.com