SIMULACIÓN CLÍNICA EN EL MANEJO DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS

Documentos relacionados
III CURSO NACIONAL MULTIDISCIPLINARIO EN ECMO PEDIÁTRICO HOSPITAL ROBERTO DEL RÍO - UDP ORGANIZAN:

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES PROGRAMA BLS A H A PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

CRECER CAPACITACIÓN. NORMA: ISO 9001:2008 Nch2728.Of2003 REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA

CRECER CAPACITACIÓN. NORMA: ISO 9001:2008 Nch2728.Of2003 REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADA

Guía didáctica del alumno. Entrenamiento en soporte vital avanzado pediátrico y neonatal

CAPACITACIÓN EN CUIDADOS RESPIRATORIOS Y VENTILACIÓN MECÁNICA PACIENTES CRÍTICOS PEDIÁTRICOS. 3, 4 y 11 de agosto

ENTRENAMIENTO EN SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIÁTRICO Y NEONATAL (PE-022)

DATOS GENERALES DE LA ACCIÓN FORMATIVA

ENTRENAMIENTO EN SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIÁTRICO Y NEONATAL (PE-022)

Centro de Entrenamiento en Habilidades y Destrezas

ENTRENAMIENTO DE TRASLADO NEONATAL INTERHOSPITALARIO

TALLERES DE REANIMACIÓN CEREBROCARDIOPULMONAR

Competencias en el área de Pediatría

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL

CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO E INSTRUMENTAL CON DESFIBRILACION EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA)

GUIA PARA EL ALUMNO RCP PEDIATRICA BASICA INSTRUMENTALIZADA

Reanimación Cardiopulmonar Básico y Avanzado Salud. Curso presencial

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez

CURSO ELECTROCARDIOGRAFIA BÁSICA FONO: / DIRECCIÓN: CLAUDIO ARRAU #520

EDUCACIÓN PROFESIONAL Y FAMILIAR. Curso en. Soporte Vital Básico en español (SVB/BLS) para profesionales de la salud.

Curso de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (SVCA/ACLS). Actualización.

Curso de sedación consciente con óxido nitroso en odontología y soporte básico con DEA

Curso de sedación consciente con óxido nitroso en odontología y soporte básico con DEA

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD. Distrito Sanitario Almería. Presenciales: 12h No presenciales: 8h. Manuel González Ripoll Antonio Bonillo.

XI Curso Internacional Universitario de Manejo de la Vía Aérea

CURSO DE FORMACIÓN SOPORTE VITAL AVANZADO

GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO SEDACIÓN PROFUNDA EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA

SEDACIÓN CONSCIENTE CON ÓXIDO NITROSO EN ODONTOLOGÍA Y SOPORTE BÁSICO CON DEA

CURSO DE FORMACIÓN SOPORTE VITAL AVANZADO

Curso de proveedor de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (SVCA/ACLS).

Seminario Internacional

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

Soporte vital avanzado

SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA COMPETENCIAS CLÍNICAS

Curso de Instructor Soporte Vital Avanzado

Ficha técnica. Soporte vital inmediato

SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO

Experto Universitario en Paciente Pediátrico Crítico para Enfermería

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO. Curso: Reanimación Cardiopulmonar Básica + Carro de Parada

GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO DE SEDACIÓN PROFUNDA EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FACULTAD DE MEDICINA Zona VERACRUZ. CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y EVALUACIÓN DE HABILIDADES CLINICAS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Soporte Vital" Grupo: Grupo 5 V. del Rocío(942223) Titulacion: Grado en Enfermería Curso:

Division de Disciplinas Clinicas Clave SIIAU I Instrumento de revisión de forma de los formatos de UA

PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO. Espirometría para profesionales de la salud. Departamento de Kinesiología

Seminario: Primeros Auxilios Empresas constructoras

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

ESTACIONES DE URGENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA CMAT - GRANADA FECHA DE IMPARTICIÓN: 26/10/2017 Organizan: IAVANTE (Fundación Progreso y Salud) - SEMERGEN

Talleres. Taller de Ecografía Pulmonar Clínica SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA. DIRIGIDO A: Médicos Adjuntos o Residentes.

CURSO INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE BASADO EN SIMULACIÓN DESTINADO A CIENCIAS DE LA SALUD

Asistencia Respiratoria Mecánica Básica en Pediatría

SOPORTE VITAL AVANZADO PARA DIPLOMADOS

El ECOE es un tipo de evaluación en el que, a través de diferentes escenarios simulados, se evalúa el desempeño de los médicos en

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

CURSO (22 HORAS PRESENCIALES) ACREDITADO CON 8,1 CRÉDITOS

CURSO DE SOPORTE VITAL A

CRECER CAPACITACIÓN. NORMA: ISO 9001:2008 Nch2728.Of2003 ACTUALIZACIÓN EN ELECTROCADIOGRAFIA

CRECER CAPACITACIÓN. NORMA: ISO 9001:2008 Nch2728.Of2003 PRIMEROS AUXILIOS

Curso de Donación en Asistolia Controlada, donantes tipo III de Maastricht. Edición de 2017

GUIA DE ESTUDIO DE LABORATORIO: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR RCP II (PARA PERSONAL DE UN EQUIPO DE SALUD)

CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y EVALUACIÓN DE HABILIDADES CLINICAS

GURUTZETAKO OSPITALEA HOSPITAL DE CRUCES. Cruces, 30 de Diciembre de

RCP NEONATAL COMPLETA

CLINICA ECOGRAFICA EN MAMA

SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT

Clases presenciales: 2o semestre curso Del 4 al 8 de marzo y del 1 al 5 de abril de 2019 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h.

II CURSO DE INSTRUCTOR EN SOPORTE VITAL BASICO (SBV) Y SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (SVCA) DEL PROGRAMA DE A.C.U.

CURSO TEORICO PRACTICO: ULTRASONIDO EN EMERGENCIA Y TRAUMA

PLAN DE FORMACIÓN 2015 PARA SAMUR

Expertos. Universitarios PROGRAMA FORMATIVO Tenerife ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD

Objetivo General. Objetivos Específicos

Seminario Internacional

Abordaje Diagnóstico y Terapéutico Inicial del Paciente Grave

Guía Didáctica del Alumno. NS 018 Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Automatizada

Colegio ABC de Medicina de Emergencia y Reanimación Curso Taller Manejo Integral del Paciente Quemado

Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Técnico Medio

Formación a Enfermería en tiempos de crisis. M. Isabel de los Ríos Enfermera de Reanimación H. U. Cruces

ENDOSCOPIA DIGESTIVA PEDIÁTRICA

II Congreso Chileno de Estudiantes de Medicina: Programa Académico - Workshops Medicina de Urgencias

Postulación Cursos Programa Anual de Capacitación Área Salud 2018

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 21. BLOQUES DE CONTENIDO: HORAS LECTIVAS Y DURACIÓN: METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS: LUGAR DE REALIZACION:

Patologías de urgencias

CURSO ELECTROCARDIOGRAFIA BÁSICA FONO: / DIRECCIÓN: CLAUDIO ARRAU #520

PROGRAMA CIENTIFICO LIV CONGRESO MEDICO NACIONAL C: Conferencia

CON LA COLABORACIÓN del Servicio de Cirugía Experimental del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid

Soporte Vital Avanzado del Trauma Pediátrico

Programa Curso de Instructores en Simulación Clínica CAS UDD. Justificación

TÉCNICAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO NEONATOLOGIA Y PEDIATRIA. Organiza:

OBSERVACIÓN Y FEEDBACK PARA TUTORES MIR

CURSO DE CURACION AVANZADA DE HERIDAS FONO: / DIRECCIÓN: CLAUDIO ARRAU #520

Programa de Habilidades Directivas para la Gestión Salud

Transcripción:

CURSO TEÓRICO PRÁCTICO UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES SIMULACIÓN CLÍNICA EN EL MANEJO DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS

PRESENTACIÓN Este curso tiene como propósito ofrecer a profesionales de la salud que atienden niños en los servicios de urgencia del país, la oportunidad de actualizar y mejorar, algunas habilidades técnicas y comunicacionales que permitan fortalecer su labor diaria, mediante simulación clínica, donde los participantes se podrán exponer a escenarios de trabajo lo más reales posibles, en una metodología moderna e innovadora. INFORMACIÓN: Número de horas: 25 Modalidad: Presencial Dirigido a: Profesionales que trabajan en Servicios de Urgencia Coordinadora Dra. Jessie Niklitschek H Tutores Dra. Maria Soledad Tagle Dr. Tomás Kemeny Dr. Víctor Donoso Psc. Gabriel Carreño Sr. Felipe Ponce Dra. Marjorie Alfaro Dra. Elena Bustos COSTOS Y MATRÍCULAS: Cupo máximo de 40 personas. Costo: Profesionales sin convenio UDP $90.000 Egresado UDP: $ 76.500 Alumnos: $20.000 50% de descuento docentes UDP y profesionales campos clínicos UDP Para inscribirse en este curso se debe enviar la siguiente información a zenobia.guerra@udp.cl Nombre completo. RUT. Correo electrónico de uso frecuente. No se aceptarán inscripciones sin los datos solicitados completos.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE Al final del curso los participantes serán capaces de: Realizar las maniobras de reanimación básica según recomendaciones actuales de la American Heart Association Efectuar manejo de vía aérea avanzado, practicando elementos de soporte ventilatorio y secuencia de intubación rápida. Diagnosticar correctamente cuerpo extraño en vía digestiva y en vía aérea derivando oportunamente Realizar correctamente la maniobra de desimpactación en pacientes con asfixia por cuerpo extraño Realizar la técnica de osteoclisis y su manejo adecuado Realizar correctamente la técnica de punción lumbar e interpretar adecuadamente el resultado del análisis del LCR. Conocer el protocolo de entrega de malas Abordar a padres o cuidadores no adherentes a las indicaciones médicas según la Ley de Deberes y Derechos del paciente Diagnosticar y tratar las arritmias más frecuentes en pediatría

CONTENIDOS 1. Reanimación cardiopulmonar 2. 3. Cuerpo extraño en vía digestiva y en vía aérea 4. Técnica de osteoclisis 5. 6. Comunicación de malas 7. 8. METODOLOGÍA Estrategia centrada en el estudiante Todos los temas serán abordados mediante escenarios de simulación clínica. Métodos: A todos los estudiantes se les enviará previamente referencias bibliográficas para poder revisar el tema previo al curso. Se organizarán los participantes en grupos de no más de 10 personas, las cuales rotarán en los diferentes talleres de simulación. Se utilizarán fantomas para habilidades de tareas donde el alumno podrá practicar las diferentes técnicas. Se trabajarán con fantomas de alta fidelidad en escenarios de integración. Para el desarrollo de habilidades comunicacionales utilizaremos la técnica de paciente simulado estandarizado. En cada estación se entregará material escrito

CALENDARIO Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Primer día A B C D 9:00 11:00 Dra Niklischek Dra Alfaro Dra. Tagle Psc Gabriel Carreño Dr. Víctor Donoso 11:00 11:30 11:30 13:30 13:30 14:30 Almuerzo 14:30 16:30 16:30 17:00 17:00 19:00

Segundo día A B C D 9:00 11:00 Dr. Tomás Kemeny Dra Tagle Psc. Gabriel Carreño Dra. Jessie Niklitschek Dr. Víctor Donoso 11:00 11:30 11:30 13:30 13:30 14:30 Almuerzo 14:30 16:30 16:30 17:00 17:00 19:00 EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Cada taller será evaluado mediante una rúbrica de competencias o una lista de chequeo para habilidades. EVALUACIÓN DEL CURSO Se aplicara una encuesta de satisfacción a todos los participantes, inmediatamente terminado el curso.

udp.cl