Sesión Ordinaria Consejo de Planeación Urbana Municipal. 4 mayo 2016

Documentos relacionados
Sesión Ordinaria. Consejo de Planeación Urbana Municipal. 1 marzo 2016

PLAN DE TRABAJO TRIMESTRE ENERO MARZO Reporte avances del plan de trabajo

CONSEJO DE PLANEACIÓN URBANA MUNICIPAL MINUTA SESIÓN ORDINARIA 01/2015

TOMO CLI Santiago de Querétaro, Qro., 13 de abril de 2018 No. 30

PLAN DE TRABAJO. Reporte avances del plan de trabajo TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE 2014

PLAN DE TRABAJO TRIMESTRE ABRIL JUNIO Reporte avances del plan de trabajo

MINUTA SESION ORDINARIA 05/2011 CONSEJO DE PLANEACIÓN URBANA MUNICIPAL

4.4 Aportaciones a la estrategia territorial

PLAN DE TRABAJO TRIMESTRE ABRIL JUNIO Reporte avances del plan de trabajo

PLAN DE TRABAJO TRIMESTRE ENERO MARZO Reporte avances del plan de trabajo

PARQUE CENTRAL EL PALOMAR

PLAN DE TRABAJO TRIMESTRE ABRIL JUNIO Reporte avances del plan de trabajo

PLAN DE TRABAJO TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE Reporte avances del plan de trabajo

REPORTE 4TO TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2010

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES BARRIO DE SANTIAGO NORTE

PROYECTOS URBANOS. Programa de Desarrollo Urbano-Turístico para la Región del Lago de Tequesquitengo, Mor.

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una

F E D E E R R A T A S

PLAN DE TRABAJO TRIMESTRE ENERO MARZO Reporte avances del plan de trabajo

DIRECCION GENERAL DE PLANEACION, URBANISMO Y OBRAS PUBLICAS.

MINUTA SESION ORDINARIA 06/2011 CONSEJO DE PLANEACIÓN URBANA MUNICIPAL

Tomo 88; Colima, Col., Sábado 22 de Noviembre del año 2003; Núm. 54; Pág. 1257

F E D E E R R A T A S

F E D E E R R A T A S

Proyectos Estratégicos para Playas de Rosarito

PLAN DE TRABAJO. Reporte avances del plan de trabajo TRIMESTRE OCTUBRE DICIEMBRE 2014

Tomo 95 Colima, Col., Sábado 10 de Abril del año 2010; Núm. 15; pág ACUERDO

Tomo 102, Colima, Col., Sábado 25 de Febrero del año 2017; Núm. 14, pág ACUERDO

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES CONDOMINIO LA QUERENCIA (MODIFICACIÓN)

PROGRAMA DE TRABAJO 2007

F E D E E R R A T A S

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ

Urbano Sustentable de Puebla

13. PROPUESTAS DE DISEÑO URBANO

ANTECEDENTES Y CONSIDERACIONES

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES EMPRESARIALES

Índice Participación ciudadana 2. Mejoramiento del entorno a través del diseño urbano 3. Herramientas para la generación de información

Programa Parcial para el Centro de la Ciudad de Aguascalientes

MUNICIPAL. Avances Plan de Trabajo Julio Septiembre CONSEJO DE PLANEACIÓN URBANA. Orden del día

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES FUENTES DEL LAGO (MODIFICACIÓN)

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de

METODOLOGÍA HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD CAPITAL POT CAPITAL

PLANEACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

Tomo 103, Colima, Col., Sábado 20 de Enero del año 2018; Núm. 04 pág. 116

Iniciativa de Programa General de Desarrollo Urbano Diciembre 2016.

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

H. AYUNTAMIENTO DE FRESNILLO, ZACATECAS ADMINISTRACIÓN INFORME DE ACTAS Y ACUERDOS DE CABILDO DE ABRIL JUNIO DEL 2015

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 22 DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE AUTOL EN SUELO URBANO. MEMORIA

CATOLOGO DE PRODUCTOS

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES ALCÁZAR CASTILLA (MODIFICACIÓN)

1.- DATOS GENERALES REPRESENTANTE LEGAL ING. ALFONSO ARMERÍA BARREDA Y C.P. MARCO ANTONIO MEZA

Tomo 102, Colima, Col., Sábado 03 de Junio del año 2017; Núm. 38 pág ACUERDO

Secretaría de Desarrollo Social Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS 2005.

PLANEACION ESTATAL. Arquitecto Jose Guadalupe Rodriguez Resendiz. Marco Normativo del Desarrollo Urbano

REPORTE 2DO TRIMESTRE AVANCES DEL PLAN DE TRABAJO 2010

VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Plan Director de Desarrollo Urbano de Villa de Ahome VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD.

Pavimentación Calzada Manuel Gómez Morín

Tomo 95 Colima, Col., Sábado 10 de Julio del año 2010; Núm. 28; pág ACUERDO

Tomo 99, Colima, Col., Sábado 31 de Mayo del año 2014; Núm. 26, pág ACUERDO

REPORTE 3ER TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2010

SEDESOL OPORTUNIDADES

LUIS ARMANDO LEÓN DÍAZ INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PRODUCCIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

PERITO RESPONSABLE ARQ. FRANCISCO JAVIER MUÑOZ ZUÑIGA, REGISTRO No. 259, ANTE LA SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES.

Tomo 100, Colima, Col., Sábado 22 de Agosto del año 2015; Núm. 43, pág ACUERDO

1.- DATOS GENERALES PROPIETARIO CONSORCIO INMOBILIARIO DE AGUASCALIENTES S. A. DE C. V.

Directorio de Responsables de Educación Especial 2017

Cómo presentar un DUI? Consulta la guía técnica necesaria para presentar un proyecto (Sociedad Hipotecaria Federal, SHF)

Tomo 100, Colima, Col., Sábado 04 de Julio del año 2015; Núm. 35, pág ACUERDO

Actualización del Marco Geográfico Electoral Modificación de límites territoriales entre los municipios

Tomo 95 Colima, Col., Sábado 16 de Octubre del año 2010; Núm. 42; pág ACUERDO

PLANO SECCIONAL CUMBRES DE ANDALUÉ SAN PEDRO DE LA PAZ ORDENANZA LOCAL

Fracción XIX. Actividades Relevantes. No. FECHA ACCIONES ALCANCES LECTURA DE RESULTADOS DE AUDITORIA 01 DE JULIO 1

LISTADO DE AUTORIZACIONES, REGISTROS Y DICTAMENES EMITIDOS COORDINACION DE SUPERVISION VIGILANCIA Y ASESORIA

Diccionario de datos de los formatos defederación

CIRCULAR DE MORELIA 4 COL. ROMA - MEXICO DF AGOSTO 2015

PROYECTO DE DICTAMEN

PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE PLOBLACIÓN DE MANZANILLO

Tomo 94 Colima, Col., Sábado 05 de Septiembre del año 2009; Núm. 42; pág. 2. ACUERDO

S E G U N D A P A R T E

Tomo 100, Colima, Col., Sábado 28 de Noviembre del año 2015; Núm. 66, pág ACUERDO

DESARROLLO SUSTENTABLE Y CIUDAD

PYP-23 MEJORAMIENTO BARRIAL MANUEL VALDEZ PORTADA TIPO DE DOCUMENTO: PLAN COMUNITARIO FECHA DE ELABORACION: 2008

DESARROLLOS DE VIVIENDA TIZAYUCA, HIDALGO

ART. 9, FRACC. XVII CONTRATACIONES. Objeto del contrato. Arrendados

TOMO CXLVII Santiago de Querétaro, Qro., 17 de octubre de 2014 No. 58

RESUMEN EJECUTIVO. MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. PUERTO GRAND.

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 144-XXI-2012

Núm. Entidad Sede Ciudad Domicilio

Los 23 vértices que definen el polígono y que se señalan en el plano E1, son los que se describen a continuación:

Normas Generales de Ordenación 2005

TOMO CXLVIII Santiago de Querétaro, Qro., 10 de julio de 2015 No. 46

Fuente Dictamen elaborado por la PAOT

Santo Domingo Savio No.1

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE CHIHUAHUA RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y VEHÍCULOS FECHA DE ACTUALIZACIÓN: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Diagnóstico Valle del Sol

Transcripción:

Sesión Ordinaria Consejo de Planeación Urbana Municipal 4 mayo 2016

Orden del Día 1. LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM LEGAL 2. ACTUALIZACIÓN 2015 DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN CHIHUAHUA, VISIÓN 2040. 3. DICTÁMENES DE MODIFICACIONES AL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN CHIHUAHUA, VISIÓN 2040. 4. PROYECTOS DE REGENERACIÓN URBANA. 1. PROGRAMA DE VINCULACION E INTEGRACION CIUDADANA 2. ASUNTOS GENERALES. 3. CLAUSURA DE LA SESIÓN.

AVANCES DE LA ACTUALIZACIÓN 2015 DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN CHIHUAHUA, VISIÓN 2040

ESTRATEGIA Descripción de las Adecuaciones Superficie del centro de población: 78,290 Has Superficie con adecuaciones: 15,586 Has Porcentaje de la superficie con adecuaciones: 19.90% Se cuenta con un avance de 100% respecto a dichas inclusiones. Polígonos modificados: 21,023 Superficie con adecuaciones viales: 1,554Has

ESTRATEGIA Descripción de las Adecuaciones

ESTRATEGIA Distribución de adecuaciones a la zonificación secundaria

ESTRATEGIA Zonificación Secundaria Centro de Población: ZEID (Zona Especial de Integración al Desarrollo) Área de Borde: 78,290 Has 14,618 Has 4,352 Has Superficie del Área Urbana 2013: Superficie del Área Urbana 2015: Incremento del Área Urbana : 24,365 Has 26,175 Has 1,811 Has Superficie de Vialidades: Preservación Ecológica: 7,703 Has 36,422 Has Incremento de área urbanizable Respecto al 2013: 1,811 Has

ESTRATEGIA Zonificación Secundaria

AVANCES DE LA ACTUALIZACIÓN

AVANCES DE LA ACTUALIZACIÓN MARCO DE ACTUALIZACION 100% DIAGNOSTICO 100% OBJETIVOS 100% ESTRATEGIAS 100% NORMATIVO 100% PROGRAMAS 100% ANEXOS 100% AVANCE DEL 100% REVISION TECNICA DEL CONSEJO Y COMISION DE REGIDORES Programa de Revisión Consejo Técnico y Comisión de Regidores CONSULTA PUBLICA MAYO 2016 CONSEJO + COMISION DE + REGIDORES SOCIEDAD CIVIL PRESENTACION A CABILDO Y PULBICACION JUNIO 2016

DICTÁMENES DE MODIFICACIONES AL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN CHIHUAHUA 2040.

Dictámenes de Modificación al PDU 2040 CAMBIO DE USO DE SUELO / Predio LOM Localización: Norte de la ciudad de Chihuahua, sobre la vialidad Los Nogales. Superficie: 5,653.21 m2 Promotor: Bienes Raíces Lom S.A. de C.V. Tipo de modificación: Menor ya que se modifica el uso actual de Industria bajo impacto a uso Comercio y Servicios. De acuerdo a lo anterior se considera que el estudio es de Tipo B. Establecido en PDU 2040 Cambio de Uso de Suelo Propuesto La propuesta contenida en este documento no modifica la delimitación entre usos urbanizables y no urbanizables existentes en la zona y se propone como área complementaria hacia la zona comercial existente, sin embargo es necesario analizar y su relación con el contexto inmediato con usos industriales. Industria Bajo Impacto Comercio y Servicios

Dictámenes de Modificación al PDU 2040 CAMBIO DE USO DE SUELO / Predio LOM CONCLUSIONES Como resultado del análisis técnico se considera que el predio se encuentra en una zona con aptitud para el desarrollo urbano, sin embargo se observa que existen restricciones para su desarrollo. Se considera la propuesta como PROCEDENTE, lo anterior condicionado a respetar la zona por restricción de almacenamiento de Gas Carburación de tipo L.P. De 30 metros.

Dictámenes de Modificación al PDU 2040 CAMBIO DE USO DE SUELO / Predio C.57 y C.59 Col. Tiradores. Localización: Calle Aldama, entre calles 57ª y 59ª, en la colonia Tiraderos de esta ciudad. Superficie: 3,442.43 m2 Promotor: PAKI de Chihuahua S.P.R. de R.L. de C.V. Tipo de modificación: Menor, ya que se propone un cambio de uso de suelo de Mixto Intenso a Habitacional H45. De acuerdo a lo anterior se considera que el estudio es de Tipo A. Establecido en PDU 2040 Recreación y Deporte, Mixto Intenso y Habitacional H45. Cambio de Uso de Suelo Propuesto Recreación y Deporte, Mixto Intenso y Habitacional H45. El predio se ubica en zona URBANIZABLE, de acuerdo al PDU 2040, cuenta con un uso de suelo de Recreación y Deporte, Mixto Intenso y Habitacional H45, los cuales fueron Aprobados por cabildo el 10 de Septiembre del 2015. Cuenta con accesibilidad sobre la Av. Juárez, Av. Aldama, Calle 57ª y Calle 59ª. Colinda con zona Industrial y usos habitacionales en las colonias Tiradores, Popular, Arquitectos, Barrio El Bajo, Benito Juárez, Chihuahuense, Montecarlo, Cazadores y Roma Sur.

Dictámenes de Modificación al PDU 2040 CAMBIO DE USO DE SUELO / Predio LOM CONCLUSIONES PREDIO DENTRO DE RADIO DE RESTRICCION. LINEA DE ALTA TENSION Como resultado del presente estudio, se determina que el cambio de uso de suelo es NO PROCEDENTE. Lo anterior debido a que el predio se encuentra dentro del radio de influencia de tanques de sustancias inflamables, así como de líneas de infraestructura que inciden negativamente en cuanto a la consolidación del proyecto y a que de acuerdo al Convenio Protectivo del Complejo Industrial Chihuahua del cual el predio analizado es parte; prohíbe la instalación de locales comerciales por actividades propias del complejo industrial.

Dictámenes de Modificación al PDU 2040 CAMBIO DE USO DE SUELO / LOTE C.18 Y C. FELIPE ANGELES. Localización: Calle 18 Y C. Felipe Ángeles, Colonia Villa Juárez. Superficie: 2,465.00 m2 Promotor: Ana Bertha Méndez Hernández Tipo de modificación: Menor, ya que se propone un cambio de uso de suelo de Habitacional H35 a Mixto Bajo. De acuerdo a lo anterior se considera que el estudio es de Tipo A. Establecido en PDU 2040 Cambio de Uso de Suelo Propuesto El predio se ubica en zona URBANIZABLE, de acuerdo al PDU 2040, cuenta con un uso de suelo Habitacional H35 lo cual lo se clasifica de 26 35 viv/ha. Se localiza en la esquina de la calle 18ª y calle Felipe Ángeles, en la colonia Villa Juárez de esta ciudad de Chihuahua. Habitacional H35. Mixto Bajo.

Dictámenes de Modificación al PDU 2040 CAMBIO DE USO DE SUELO / LOTE C.18 Y C. FELIPE ANGELES. CONCLUSIONES ACCESIBILIDAD Y MOVIMIENTOS VEHICULARES Como resultado del análisis técnico se considera que el predio se encuentra en una zona en proceso de consolidación y que el uso propuesto es complementario a la demanda futura de servicios y que con el cambio a uso de suelo el cual se complementa un corredor comercial sin causar impactos en la zona por lo que la propuesta se considera como PROCEDENTE. Lo anterior condicionado al cumplimiento de las observaciones del presente dictamen. LIMITACIÓN DE MOVIMIENTOS VEHICULARES POR FUNCIONALIDAD DE ENTRONQUE VIAL

Dictámenes de Modificación al PDU 2040 AUMENTO DE DENSIDAD/ Reserva Toscana. Localización: El predio de estudio se localiza al Oeste de la ciudad de Chihuahua en la Av. Toscana, en el ejido la Haciendita.. Superficie: 76, 223.904 m2 Promotor: C. Jesús Alonso Duarte García. Tipo de modificación: Menor, la propuesta plantea un aumento de densidad Habitacional de H25 a H45 dentro del PDU2040. Por lo anterior se considera que el estudio de modificación de usos de suelo presentado es de Tipo B Establecido en PDU 2040 Cambio de Uso de Suelo Propuesto El predio se ubica en zona parcialmente URBANIZABLE, de acuerdo al PDU 2040, cuenta con un uso de suelo de Área Natural de Valor Ambiental y Residencial de 13 25 Viv/ha. Se localiza al Oeste de la ciudad de Chihuahua, en la Av. Toscana, al norte colindando con el Fracc. Misión del Bosque, al este con la Av. De la cantera y al Oeste con el Fracc. Villa Toscana Habitacional H25 y Área Natural de Valor Ambiental. Área Natural de Valor Ambiental, Habitacional H25 y Habitacional H45.

Dictámenes de Modificación al PDU 2040 CONCLUSIONES AUMENTO DE DENSIDAD/ Reserva Toscana. TRATAMIENTO DE RESTRICCIÓN POR INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA TRATAMIENTO DE BORDE, CAPTACIÓN Y CONDUCCIÓN PLUVIAL ARBORIZACIÓN BORDE CONSTRUIDO POR DIFERENCIA DE NIVEL Como resultado del análisis técnico se considera la propuesta como PROCEDENTE. Se enfatiza la necesidad de presentar la propuesta de acceso al desarrollo sobre C. Toscana, asimismo se deberá preveer un esquema de coordinación entre autoridad y propietario de la tierra en sentido de consolidar la zona con los usos Habitacionales establecidos y fomentando los valores ambientales y sociales en una zona que presenta condiciones especiales de topografía, para el desarrollo de una propuesta de integración urbana y ambiental. Se enfatiza la necesidad de adecuar el esquema urbano propuesto a las condiciones naturales prevalecientes para lo cual es necesario contar con el estudio hidrológico específico de la zona. PROPUESTA DE ACCESIBILIDAD GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN EN SOLUCIÓN DE NODO POR PROYECCIÓN DE FLUJOS

Dictámenes de Modificación al PDU 2040 CAMBIO DE USO DE SUELO / Clínica Beleza Localización: Calle Catedral de Querétaro No. 3700, esquina con Calle Catedral de Chihuahua en el Ejido la Haciendita de esta ciudad. Superficie: 1,625.00 m2 Promotor: Rogelio Reza Gallegos Tipo de modificación: Menor ya que modifica el uso de suelo establecido por el PDU 2040 para un predio con superficie menor sobre uso urbanizable. De acuerdo a lo anterior se considera que el estudio es de Tipo A. Establecido en PDU 2040 Cambio de Uso de Suelo Propuesto Se solicita un cambio de uso de suelo de Habitacional H35 a Mixto Moderado. Con la intención de desarrollar una Clínica de especialidades. Habitacional H35 Mixto Moderado

Dictámenes de Modificación al PDU 2040 CAMBIO DE USO DE SUELO / Clínica Beleza CONCLUSIONES Se define que el aprovechamiento propuesto para el predio en modalidad Mixto Moderado considerando la mezcla de diversas actividades productivas y vivienda, ES COMPATIBLE con los usos definidos para la Actualización del PDU 2040, que se encuentra en proceso, por lo que se considera PROCEDENTE. De acuerdo a lo anterior, no se plantea necesario realizar el dictamen solicitado, considerando que el uso de suelo resultará modificado en la Actualización y será vigente al momento de la aprobación y publicación de la Actualización del Plan Director Urbano 2040.

DICTÁMENES EN PROCESO

Dictámenes en proceso CAMBIOS DE USO DE SUELO 1. PREDIO CANTERA PONIENTE 7,000 m2 Tipo A Se localiza a un costado de la prolongación Av. De La Cantera y Av. Paseo de Los Pirineos (en proyecto) en el Ejido La Haciendita al poniente de la ciudad de Chihuahua 1

PROYECTOS DE REGENERACIÓN URBANA.

REGENERACIÓN URBANA 1. Acueducto Colonial 2. Rectificación de banquetas en Centro Histórico 3. Participación con el Comité Salvemos el Parque Lerdo 4. Vía Recreativa 5. 3er Congreso Peatonal La Merced CDMX 6. Taller de Periodismo Urbano

REGENERACIÓN URBANA Proyecto Acueducto Colonial

REGENERACIÓN URBANA Proyecto Acueducto Colonial

REGENERACIÓN URBANA Proyecto Acueducto Colonial

REGENERACIÓN URBANA Rectificación de Banquetas Centro Histórico

REGENERACIÓN URBANA

REGENERACIÓN URBANA FIRMA DE ACUERDO EN CONFORMIDAD Y COMPROMIZO CON LAS OBRAS EN BANQUETAS DE LAS CALLES NIÑOS HEROES, JUÁREZ Y ALDAMA. 90 A FAVOR O NEUTROS 3 EN CONTRA 4 AMPARADOS

REGENERACIÓN URBANA Participación el Comité Salvemos al Parque Lerdo

REGENERACIÓN URBANA Participación el Comité Salvemos al Parque Lerdo

REGENERACIÓN URBANA Vía Recreativa

REGENERACIÓN URBANA Vía Recreativa Fechas Programadas 2016: 31 de enero 14 de febrero 28 de febrero 13 de marzo 27 de marzo 10 de abril 24 de abril 8 de mayo 12 Edición Chihuahua 22 de mayo 5 de junio 19 de junio 3 de julio 17 de julio 31 de julio 14 de agosto 28 de agosto 11 de septiembre 25 de septiembre 9 de octubre 23 de octubre 6 de Noviembre 20 de Noviembre 4 de Diciembre 18 de Diciembre Usuarios: Más de 2,000 usuarios por vía lo que acumula a la fecha más de 22,000 personas. Sociales: 60% Menos Accidentes Económicos: Ambientales: 15 Colonias Involucradas Incremento del comercio local 11.4% Menos emisiones 6.2% Población total Involucrada (7595 habitantes) 30% Crecimiento esperado de ventas

REGENERACIÓN URBANA 3er Congreso Peatonal La Merced CDMX

REGENERACIÓN URBANA 3er Congreso Peatonal La Merced CDMX

REGENERACIÓN URBANA Taller de Periodismo Urbano

REGENERACIÓN URBANA Taller de Periodismo Urbano El IMPLAN Chihuahua participó en el Taller de Periodismo Urbano y mesa redonda Retos de las Ciudades y Papel del IMPLAN efectuados en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa con la ponencia Perspectiva Sociodemográfica de la Ciudad de Chihuahua. La mesa redonda incluyó además a los Institutos de Durango, Mazatlán y Aguascalientes compartiendo experiencias con el gremio peridístico.

ASUNTOS GENERALES

Sesión Ordinaria Consejo de Planeación Urbana Municipal 4 mayo 2016 GRACIAS