Capítulo 7. Capítulo 8. Capítulo 9. MALFORMACIONESUROLOGICASy RENALES, 133 GLOMERULOPATIAS 158 GLOMERULONEFRITIS 186. Contenido. XI.

Documentos relacionados
SERVICIO PEDIATRIA (SECCION NEFROLOGIA INFANTIL)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA

Guía del Curso Especialista en Nefrología

ANEXO I FACULTATIVO ESPECIALISTA DE ÁREA DE NEFROLOGÍA PARTE GENERAL

Curso Superior en Nefrología (Curso Online RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias ESSSCAN)

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN NEFROLOGÍA + TÉCNICO EXPERTO EN DIALISIS MEDI036

Nefrología Ideas Clave ENARM

TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: NEFROLOGÍA

Funciones de los riñones

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Tema 5.- Alteraciones del metabolismo del potasio. Hiperpotasemia e hipopotasemia.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Formato de la asignatura

Rotación A. Competencias con las que se relacionan en orden de importancia

Dra Elsa Zotta FISIOPATOLOGIA RENAL II

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

SISTEMA URINARIO. Glomérulo Renal. Formado por un ovillo de capilares provenientes de la arteriola aferente que drenan en la arteriola eferente

Nefrología y urología canina y felina

DIAGNOSTICO POR IMÁGENES DEL APARATO URINARIO. Dr. Enrique Gómez Sierra

PROGRAMA DE FORMACIÓN RESIDENTES DE NEFROLOGÍA

Especialista en Nefrología

Nefrología pediátrica

Programa de Estudio por Competencias

SISTEMA DE CODIFICACION DE ENFERMEDAD RENAL PRIMARIA. La implantación del nuevo sistema de Clasificación se plantea con las siguientes condiciones:

FISIOPATOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Tratado de Fisiología médica

Nefropatología ocupacional. Prof. Dr. Oscar H. Morelli(h) INSTITUTO DE NEFROLOGIA HOSPITAL FRANCES

Cuidados especiales al paciente renal

Postgrado en Técnicas de Enfermería en Nefrología y Diálisis

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

ENFERMERÍA QUIRÚRGICA

Bases de los Cuidados Nefrológicos

MÉDICOS TEMARIO ORIENTATIVO DEL EXÁMEN DE IDONEIDAD PROFESIONAL. a. MÓDULO I: ENFERMEDADES INFECCIOSAS. 1) Manifestaciones de la infección.

DIRECTORIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA

Mujer de 45 años, con vómitos y diarrea de 3 días de evolución. T.A. 100/60, pulso 100, Temp 37 º, peso 60 Kg, sequedad de mucosas, ingurguitación

Objetivos

Certificación en Puesta al Día en Nefrología (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Evaluación de la Función Renal. Alejandro Cotera Hospital Clínico Universidad de Chile

Tabla de Contenido. Prólogo a la segunda edición ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA RENAL Capítulo

P R O G R A M A D E L P R O G R A M A D E F O R M A C I O N C O M O E S P E C I A L I S T A E N N E F R O L O G I A

Prof. Laura Carmona Salazar Semestre: 13-II

Especialista en Nefrología + Especialista en Diálisis (Doble Titulación)

S.Respiratorio TEJIDOS. Barreras mecánicas e inmunológicas

Crecimiento y Nutrición

FACULTAD DE MEDICINA. CURSO ACADEMICO 2010/2011

Índice. Sección I. 1. Química y amortiguamiento acidobásicos Homeostasis acidobásica intracelular... 35

SISTEMA URINARIO DRA. LUZ E. CUEVAS NURS 1231

Tema 34 Fisiología del sistema excretor. Filtración glomerular. Presiones y permeabilidad. Aclaramiento renal.

A que nos referimos cuando hablamos de HEMATURIA? Hematuria es la presencia de sangre en la orina. Puede ser: Evidente, cuando la orina es de color ro

Prof. Laura Carmona Salazar Semestre: 13-II

Fisiología y envejecimiento Aparato urinario

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Capítulo 18 FUNCION RENAL EN EL ADULTO MAYOR

RESIDENCIAS MÉDICAS ARGENTINAS

Fisiología y envejecimiento Aparato urinario. Tema 11

TRASTORNOS TUBULARES. Angela Lafuente Soledad Upil

FISIOPATOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

PROGRAMA DE PATOLOGIA Y CLINICA MEDICAS II

Mujeres - De N00 a N98

1. Líquidos corporales. 2. Anatomía y función renal. 3. Hormonas ADH y aldosterona

CURSO DE PRIMAVERA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y DIVISIÓN ESPAÑOLA DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA

Paciente de 2 años que ingresa procedente del hospital de Llerena por: - GEA - Deshidratación hiponatrémica - Hipopotasemia severa persistente

24712 Patología médica aplicada

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

NEFROLOGIA 1. DENOMINACION OFICIAL (R. DTO. 127/84) DE LA ESPECIALIDAD Y REQUISITOS. Nefrología. Duración: 4 años Licenciatura previa: Medicina

ESCUELA DE POSTGRADO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE HOSPITAL LUIS CALVO MACKENNA

TRASPLANTE RENAL EN PEDIATRIA. Servicio de Trasplante Hospital de niños de la Santísima Trinidad Dra. Kohout Isolda

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EN LA INFECCIÓN URINARIA

Ultrarresúmenes Oposiciones de Enfermería Comunidad Autónoma de Madrid

CURSO ACADÉMICO

REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. Bqca. Sofía Langton Fisiología Humana Junio 2014

TEMARIO PARA EL EXAMEN DEL CONCURSO NACIONAL DE RESIDENCIA EN ANESTESIOLOGÍA

HOMEOSTASIS Y REGULACIÓN HIDROSALINA. Profesora Marcela Saavedra A.

ENFERMEDADES RENALES EN PEDIATRÍA

VALORACIÓN RADIOLÓGICA DE VEJIGA URINARIA Y URETRA IMAGENOLOGÍA MÉDICA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA

FORMULARIO DE SOLICITUD DE INGRESO A LISTA DE ESPERA PARA TRANSPLANTE RENAL O RENO-PANCREÁTICO

Nefrología Básica 2. Capítulo EL RIÑÓN EN LA ARTRITIS REUMATOIDEA

La clínica del medio interno. Nefrología, diálisis y medio interno.

Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial y 24 de Agosto 2011; Monterrey, N.L., México

Biología 2 Cuarto de Secundaria Proyecto 2 Sept.-Oct Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

BIOQUÍMICA CLÍNICA II

ANEXO IV. LISTADO DE ENFERMEDADES RENALES

CARTERA DE SERVICIOS SERVICIO DE NEFROLOGÍA

Insuficiencia renal crónica. Dr. Manuel Sieiro Muradas

Guía docente de la asignatura PATOLOGIA MEDICO-QUIRURGICA DEL APARATO URINARIO

Diplomado Presencial en: METABOLISMO, OBESIDAD, NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA para Médicos Generales y Familiares PROGRAMA ACADÉMICO

Riñones. Vías excretoras: Orina Patologías. Nefrona. Uréteres Vejiga Uretra

CATEDRA CLINICA MEDICA N 2 UHMI Nº2 H San Roque FCM UNC Profesor Titular Dr. Daniel Salica

Guía para el docente

Fisiopatología del Sistema Excretor

Versión 2013 ESCUELA DE POSTGRADO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE HOSPITAL LUIS CALVO MACKENNA

GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: NEFROLOGIA

PROGRAMA: FISIOPATOLOGÍA. Curso

Contenido. Los autores... Prólogo a la tercera edición... Introducción. xix xxix xxxi Lista de figuras... Lista de tablas... Lista de convenciones...

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Programa de Estudios: Fisiopatología

Semana 8 Consolidación 8

Programa: Residencia en Nefrología. Director: Dr. Guillermo Rosa Diez. Coordinador: Dr. Gustavo Greloni. Departamento: Medicina. Servicio: Nefrología

Sistema Renal. Dr. Luis Azpurua Bases Médicas de la Bioingeniería I PB 6614 Universidad Simón Bolívar

CATEDRA CLINICA MEDICA II UHMI Nº2 H San Roque FCM UNC Profesor Titular Dr. Daniel Salica

Nutrición III La excreción

Experto en Nefrología, Diálisis y Trasplante

Transcripción:

CONTENIDO COLABORADORES PRESENTACIONDE LA OBRA PREFACIO PROLOGO. XVII XIX XXI XXIII Capítulo 1 ELRIÑON y LA HOMEOSTASISORGANICA 1 Basesde la regulación homeostática / Importancia biológica del agua / Regulación del volumen celular / Reservorios / Historia de la lucha para preservar la osmolaridad / No todas las elulas tienen un medio extracelular isotónico / La homeostasis no concierne sólo al agua MarcelinoCereijido RubénGerardoCentraras LorenzaGonzálezMariscal Capítulo 2 MORFOLOGIARENAL 10 Embriología / Pronefros / Mesonefros / Metanefros / Anatomia / Histologíia Guillermo Ramón García Capítulo 3 FISIOLOGIA 27 Función renal y su estudio / Filtración glomerular / Flujo sanguíneo renal / Funciantubular / Mecanismos de reabsarción / Mecanismos de secreción rx

x. Contenido Mecanismos reguladores renales / Exploraciónfuncional de la capacidad de concentración y dilución / Excreción renal de sodio / Excreción renal de potasio / Regulación renal del equilibrio acidobásico / Mecanismos de transporte transtubular de ion F y NH3-/NH'+ / Excreción renal de ácido úrico Juan Rodríguez Soriano y Alfredo Vallo Maduración del riñón neonatal/ Desarrollo anatómico / Desarrollo funcional Concentración y dilución urinarias / Excreción renal de sodio / Excreción renal de potasio / Equilibrio acidobásico / Excreción renal de ácido úrico Juan Rodríguez Soriano Capítulo 4 ELESTUDIODELAENFERMEDADRENAL 67 El niño con enfermedad renal / Síndromes renales / Biopsia renal Capítulo 5 - Imagenología Renal 88 Criterios para la utilización de los métodos / Descripción de las técnicas de uso común / Ultrasonografia / Cistouretrografia miccional / Urograma excretor / Medicina nuclear / Tomografía axial computada / Resonancia magnética / Uretrografia retrógrada / Radiología intervencionista / Imágenes en los grandes síndromes de la patología urinaria / Imágenes en las patologías másfrecuentes Francisco Unchalo Uropatías obstructivas / Tracto urinario inferior / Imágenes quísticas renales / Nefrocalcinosis / Anomalías de posición JuanJ. Bertolotti Capítulo 6 ENFERMEDADES HEREDITARIAS 117 Erifermedades quísticas renales / Erifermedad poliquística de transmisión autosómica recesiva / Enfermedad poliquística de transmisión autosómica dominante / Nefronoptisis o enfermedad quística medular / Nefritis hereditaria familiar / Enfermedad de Alport / Erifermedad de membrana basal delgada / Síndrome nefrótíco congénito

Contenido. XI Capítulo 7 MALFORMACIONESUROLOGICASy RENALES, 133 Malformaciones congénitas / Anomalías en cantidad de tejido renal/anomalías de posición, forma y orientación / Malformaciones quísticas / Uropatía obstructiva / Displasia renal/estenosis pieloureteral / Ureterocele / Estenosis ureterovesical/ Valvas de uretra posterior Luis H. Eraña Guerra Nefropatia y reflujo vesicoureteral Jorge de la Cruz Paris Capítulo 8 GLOMERULOPATIAS 158 Clasificación / Glomerulonefritis qu~ representan entidades clínicas / Glomerulonefritis definida por microscopia óptica con variables en la inmunojluorescencia definidas sobre todo por inmunojluorescencia ReneéHabib / Glomerulonefritis Síndromenefrótico Capítulo 9 GLOMERULONEFRITIS 186 Síndrome nefrítico: las glomerulonefritis / Glomerulonefritis aguda posestreptocócicaiglomerulonefritis membranoprollferativa / Glomerulonefritis extramembranosa / Glomerulonefritis rápidamente progresiva (crecéntica) / Mesangiopatía por IgA (enfermedad de Berger)

XII. Contenido Capítulo 10 GLOMERULOPATIAS SECUNDARIAS,.."".., 218 Glomerulopatía de la púrpura anafilactoide (de Henoch-Schonlein) Glomerulopatía dellupus eritematoso sistémico Capítulo 11, TUBULOPATIAS1 oooo.,oooooooo..., """""""'" 234 Generalidades / Glucosuria renal / Hiperaminoacidurias / Cistinuria Hipertirosinemia / Síndrome de Fanconi / Síndrome de Lo\l'e Cistinosis Luis Ma. Callis B... Capítulo 12 TUBULOPATIAS11 oo oo.oo..oooo..oooooooo..oo..oo. 258 Raquitismo renal/raquitismo renal hipofosfatémico Acidosis tubulares renales / Acidosis tubular proximal / Acidosis tubular distal / Acidosis tubular incompleta / Acidosis tubular mixta Ramón Alfonso Exeni Síndrome de Bartler / Diabetes insípida nefrógena Capítulo 13 NEFRITISTUBULOINTERSTICIALES oooo.oo.oo oo..oooo.oo.oooo..oo..oooo, oo...oo. 284 Nefropatías tubulointersticiales / Nefropatías tubulointersticiales no bacterianas / Nefritis tubulointersticial aguda / Nefritis tubulointersticial crónica

Contenido. XIII Infección del riñón y de las vias urinarias: pielonefritis / Mecanismos de resistencia del huésped / Factores de riesgo / Daño renal y valoración de lafunción Jorge de la Cruz Paris Capítulo 14 NEFROLlTIASIS EHIPERCALCI URIA oo..oo"" 312 Prueba de sobrecarga oral de calcio / Litotripsia extracorpórea HeloisaCattini Perrone Nestor Schor Capítulo 15 HIPERTENSIONARTERIALE HIPERTENSION RENOVASCU LAR.oo oo oo '...320 Hipertensión arterial '- Hipertensión arterial renovascular, CarlosSaiehAndonie FranciscoValdés Echenique Capítulo 16 NEFROPATIAS VASCULARES 338 Angiopatías renales (vasculitis) / Poliarteritis nodosa / Enfermedad de Wegener (granulomatosis) Síndrome urémico hemolítico CarlosA. Gianantonio

XIV. Contenido Capítulo 17 INSUFICIENCIARENALAGUDA 348 Capítulo 18 LA FUNCION RENALEN LA DESNUTRICIONCRONICA, 364 Los líquidos corporales / Los iones intracelulares / Los iones extracelulares / Aactividad enzimática intracelular / Mecanismos homeostáticos renales / Velocidad defiltración glomerular y flujo renal plasmático / Concentración y dilución renal Regulación de sodio / Regulación del equilibrio acidobásico / Nefropatía hipopotasémica Capítulo 19 INSUFICIENCIA RENALCRONICA.. "'.""""""" :: 374 Metabolismo de las proteínas / Metabolismo de los hidratos de carbono / Metabolismo de las grasas / Trastornos hormonales / Retardo del crecimiento / Retardo puberal / Osteodistrofia / Anemia / Acidosis metabólica / Alteraciones cardiovasculares / Alteraciones neurológicas / Alteraciones digestivas / Alteraciones dermatológicas / Alteraciones hemorrágicas / Alteraciones psicosociales / Evaluación de la RC Capítulo 20 TRATAMIENTO 401 Tratamiento conservador / Tratamiento de reemplazo Programa de DPCA en un país latinoamericano (experiencia de 10 años en Uruguay) José Grunberg Cristina Verocay

Contenido. xv Empleo de fármacos en la insuficiencia renal crónica JoséLuis Reyes Sánchez Capítulo 21 TRASPLANTE RENAL 429 Trasplante renal RafaelValdés González Rodolfo Gordillo de Anda Lesiones glomerulares ReneéHabib del trasplante Capítulo 22 PSICONEFROLOGIAy ECONEFROLOGIA 465 BerthaBlum-Gordillo JoséGrünberg - Capítulo23 TECNOLOGIAENNEFROLOGIAPEDIATRICA ENAMERICALATINA 482 José Grünberg BerthaBlum-Gordillo