Administración digital del proceso contable

Documentos relacionados
Perspectivas tecnológicas Cómo adaptar la tecnología e información de tu empresa para optimizar tus procesos administrativos y contables

Presenta: Eduardo Contreras. Tu negocio y el REP trabajando juntos!

Tu negocio y el REP trabajando juntos! Presenta: CP Jose Arturo Sandate R.

Los cambios fiscales para hacer crecer tu empresa en20 8. C o m i e n z a b i e n e n m a n o s e x p e r t a s!

1 de septiembre de 2018, nuevo plazo para empezar a utilizar el CFDI Complemento para recepción de pagos

Alineacion de CFDI 3.3 y tu Contabilidad Electrónica. Que dice la Factura de tú Negocio?

GUÍA PRÁCTICA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LA UNAM ÍNDICE

Emites CFDI que incorporan complemento para recepción de pagos o CFDI de Ingresos por cada pago recibido?

Comprobantes fiscales digitales por Internet. Forma en que se realizó el pago

Complemento para Recepción de Pagos, también denominado Recibo Electrónico de Pago en los sistemas CONTPAQi

PUNTOS RELEVANTES A CONSIDERAR EN MATERIA DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES VERSIÓN 3.3.

CFDI, forma en que se realizó el pago. Clave de Biblioteca:

IMPUESTOS. Febrero 2016

Emisión de CFDI versión 3.3 por anticipos, CFDI de Egreso y Factura Global

A&CEM CFDIs 11-nov-14

Type a quote here. Johnny Appleseed

A) Expedición de factura global por operaciones con el público en general

Emisión del recibo de pagos

Última llamada para el CFDI V.3.3 y Complementos

Despacho Alva y Cía. S.C.

Emisión del recibo de pagos

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FISCALES 2012 C.P.C GABRIEL L. MANRIQUE ÁVILA ENERO 2012

B O L E T Í N F i s c a l OCTUBRE 2018

MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo LC Ernesto Figueroa Rodriguez

IMPUESTOS. Febrero 2016

CFDI Recibo Electrónico de Pagos y Cancelaciones.

Análisis del Nuevo CFDI para Recepción de Pagos

Factura Electrónica y Timbrado de Nomina 2013, 2014

Manual de Cambios. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento para Recepción de Pagos 1.0. Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados.

Instructivo en la expedición de los CFDI, respecto del método de pago.

Manual de Cambios. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento para Recepción de Pagos 1.0. Lean Administración SA de CV Todos los derechos reservados.

Principales cambios 2017

Servicio de generación de factura de Recepción de Pagos. Manual de operación

Publica SAT reglas en materia de contabilidad electrónica

Pago en los sistemas CONTPAQi

Emisión del recibo de pagos y sus usos

Desde hace años, algunos contribuyentes han

Complemento para recepción de pagos, también denominado Recibo Electrónico de. Pago en los sistemas CONTPAQi

Emisión del recibo de pagos

MODIFICACIONES A LOS CFDI

Características CONTPAQi Contabilidad-Bancos

IMPUESTOS Y CONTROL DE ACTIVO FIJO

NUEVAS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL COMPLEMENTO DE PAGOS

XVII Foro Fiscal. Experiencia empresarial en la implementación del CFDI versión 3.3 y del complemento de pago. Mayo

Uso del comprobante de recibo de pagos

Las personas físicas y las morales están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos:

Requisitos generales de los CFDI por recepción de pagos

CFDI Versión 3.3. Los cambios de la facturación electrónica en Rico y Asociados

Preguntas y respuestas sobre el CFDI con complemento para recepción de pagos tambien

Preguntas y respuestas sobre el CFDI con complemento para recepción de pagos (también denominado Recibo electrónico de pago )

Recibo Electrónico de Pago (REP) o CFDI con Complemento para recepción

Uso del comprobante de recibo de pagos

ELABORADO POR LAS Y LOS CONTADORES DEL DESPACHO

Facturación Electrónica

Las impresiones de las facturas electrónicas 2011 deben cumplir con los siguientes requisitos:

Preguntas y respuestas sobre el Anexo 20 versión 3.3

CAMBIOS CFF 2012 EN FACTURA ELECTRÓNICA

Cambios en materia de CFDI.

Contabilidad Electrónica Aplicada POR: L.C. PENÉLOPE CASTRO VALDEZ

Qué es el? adicional. Es una factura en la cual se le específica sobre pagos recibidos. incorpora información. Complemento para recepción de pagos

FACTURACION Y CUENTAS POR COBRAR

Comprobante Fiscal Digital por Internet versión 3.3

Cuadro comparativo Diciembre 2014

RECIBO ELECTRÓNICO DE PAGOS EN ÍCARO

COMPLEMENTO DE PAGOS. CP. RAFAEL NARANJO ROSALES

Implicaciones en el incumplimiento de los requisitos fiscales para la expedición de los CFDI

Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Código Fiscal de la Federación 2012

Boletín Informativo: cambios en materia de CFDI'S.

Complemento de pagos

Validaciones del Comprobante (Parte 1) Ingresos ( I ) Egresos ( E ) Traslado ( T ) Pago ( P ) Fecha Se expresa AAAA-MM-DDThh:mm:ss

Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras Facilidades Administrativas 2016

Prácticas indebidas en el proceso de facturación

DIPLOMADO IMPUESTOS, UN ENFOQUE PRÁCTICO

Puntos Finos en la Emisión del CFDI 3.3

Lista comparativa de requisitos de comprobantes fiscales impresos para revisar en 2012.

Preguntas y respuestas sobre el Anexo 20 versión 3.3

Guía para la emisión de Comprobantes Fiscales Impresos con CBB. Contenido.

Flash Informativo Control Financiero Enero 2018 Folio:

MÓDULO: CONTROL DE DOCUMENTACIÓN PROFRA. REYES RAMÍREZ MA. GUILLERMINA

Conoce los cambios del CDFI 3.3. Proveedor Autorizado de Certificados (PAC) CFDI (Comprobante Fiscal Digital a través de Internet)

Servicio de generación de factura Manual de usuario

I. Servicio de Administración Tributaria

Cambios al Anexo 20 v 3.3

Anexo 20, Actualización para CFDI Versión 3.3

Emisión del recibo de pagos

BOLETÍN INFORMATIVO MAYO

APLICACIÓN INICIA 1ro. Diciembre 2017.

SuperADMINISTRADOR. CFDI con Complemento para Recepción de Pagos o Recibo electrónico de pagos

Complemento de Recepción de Pagos. Junio 2017

Nuevo Esquema de Cancelación de Facturas

CFDI con Complemento de Recepción de Pagos

CFDI por pagos realizados y método de pago. C.P.C. & M.I. Aldo Octavio Camacho Murillo L.C.P.F. & L.D. Roberto Antonio Avilés Gutiérrez

CONTENIDO. Cumplimiento de la obligación de presentar el aviso de compensación

B O L E T Í N F i s c a l Agosto 2016

ABC de la Nueva Factura

MEGA ENCUENTRO DE COLOSOS LA VERDADERA DEFENSA FISCAL. Dr. Jesús Agustín Celorio Vela

Transcripción:

Administración digital del proceso contable Cómo adaptar la tecnología e información de tu empresa para optimizar tus procesos administrativos y contables

Agenda 1. Transformación digital y automatización de el control interno 2. Descarga del XML y su función 3. Nuevo Administrador de Documentos Digitales 4. Mi información ante los ojos del SAT CONTPAQi Contabilidad versión 11 5. Automatización de la contabilización y reportes fiscales 6. Que es el Recibo Electrónico de Pagos REP CONTPAQi Factura Electrónica 7. Reportes de auditoria electrónico Agenda completa

Por qué? 3 Es el software preferido por los contadores en México Que tu contador y tú hablen el mismo idioma en cuanto a software se refiere, dará fluidez en la administración de tu negocio CONTPAQi es la mejor Compañía para TU NEGOCIO Somos Desarrollador de software y PAC Creamos el software fácil y completo, también tenemos la certificación para timbrar tus CFDI. No pagas ni un peso más Inventamos el TIMBRADO ILIMITADO en México y continuamos ofreciendo el único esquema sin condiciones para que timbres siempre, sin costo. Los mejores profesionales saben usar CONTPAQi Tenemos programas en la mejores escuelas para que sus egresados sean expertos en los sistemas, tendrás miles de candidatos a tu disposición. Siempre al día Procuramos el contacto permanente con la autoridad, los que nos permite tener siempre los sistemas listos para cumplir.

Transformación digital Por que Digital? La transformación digital reconstruye las dinámicas de las organizaciones y personas para adaptarlas a las necesidades del presente y del futuro. Estadísticas: Se estima que para el 2020 seremos 128 millones de mexicanos Durante el primer trimestre del año se han timbrado 1,451,342,739. Es decir 11,000 CFDI por minuto Ojo, la tendencia del cliente es que antes de comprar ya han investigado tus productos y servicios

Es necesario transformarse, cambiar Antes, pero no son los competidores quien nos llevan la delantera, son los clientes Innovar era una opción hoy ya no lo es

Qué le preocupa al empresario Cuáles son los tres principales temas que afectan a las empresas? Avances tecnológicos Cambios en poder económico Cambios demográficos 79% 59% 53% Pregunta realizada en la decimoséptima encuesta anual de PricewaterhouseCoopers (PwC) https://www.pwc.com/gx/en/ceo-survey/2014/assets/pwc-17th-annual-global-ceo-survey-transportation-and-logistics-key-findings.pdf

Cómo empezar Para iniciar con la transformación digital, el cambio debe comenzar por dentro de la empresa, cambiando la cultura organizacional, los procesos y muy importante EL CONTROL INTERNO, incorporando nuevas competencias y habilidades

Procesos comunes

Recordemos el nuevo CFDI Que contiene

INFORMACIÓN DEL NUEVO CFDI 3. Sello Sello digital del contribuyente que lo expide. 2. Folio Fiscal Contener el número de folio asignado por el SAT y el sello digital del SAT. 4. Lugar y fecha Lugar y fecha de expedición del CFDI. 1. RFC emisor y Régimen Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida y Régimen Fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR. CFDI 3.3 5. RFC Receptor Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida

10. Desglose de Impuestos Cuando proceda, se indicará el monto de los impuestos trasladados, desglosados por la tasa de impuesto y, en su caso, el monto de los impuestos retenidos. CFDI 3.3 y sus requisitos básicos 6. Mercancías detalladas Cantidad, unidad de medida y clase de los bienes, mercancías o descripción del servicio o del uso o goce que amparen. 9. Forma de Pago Forma en que se realizó (efectivo, transferencia electrónica de fondos, cheques nominativos o tarjeta de débito, de crédito, de servicio o el denominado monedero electrónico que autorice el Servicio de Administración Tributaria. 8. Método de pago Señalamiento expreso cuando la prestación se pague en una sola exhibición o en parcialidades 7. Valores e importes Valor unitario consignado en número e importe total señalado en número o en letra. XML / CFDi Cómo eje fundamental de las operaciones comerciales empresariales

Mi información ante los ojos del SAT

La información, es poder Qué se factura La transformación digital nos brinda la posibilidad de aprovechar mejor la información. Los cambios efectuados por la autoridad tienen cómo fin, poder recabar la mayor cantidad de información.

Cuestión de perspectiva El SAT tiene un perspectiva de tu empresa por medio de la digitalización de procesos, CONTPAQi Contabilidad te ayuda a que esa perspectiva sea la correcta

Operaciones simuladas

Indicios de prácticas evasoras La autoridad fiscal toma como indicativos de prácticas evasoras los siguientes aspectos, si los contribuyentes: Son empresas de reciente creación. Si no observan actividad económica en sus visitas de verificación. Si no hay empleados, no hay maquinaria, no hay inventario. Si en el mismo domicilio existen dos o más contribuyentes que además tienen operaciones entre sí. Si están como no localizadas. Si declaran un pequeño margen de utilidad. Si se facturan sólo servicios.

Operaciones Simuladas Mediante la información del CFDI se busca reducir e identificar las prácticas evasoras que realizan los contribuyentes Proveedor Clientes La versión 3.3 del CFDI del Anexo 20, permite detectar operaciones simuladas entre contribuyentes EFOS EDOS Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas Empresas que Deducen Operaciones Simuladas

Artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación Cuando la autoridad fiscal detecte que un contribuyente ha estado emitiendo comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, se presumirá la inexistencia de las operaciones amparadas en tales comprobantes. Se procederá a notificar a los contribuyentes a través de su buzón tributario, para aportar la documentación e información que consideren pertinentes para desvirtuar los hechos que llevaron a la autoridad a notificarlo.

Artículo 69-B CFF Tiempos de respuesta Se contarán con un plazo de quince días contados a partir de la última de las notificaciones que se hayan efectuado, para desvirtuar presunción. Transcurrido dicho plazo, la autoridad, en un plazo que no excederá de cinco días, valorará las pruebas y defensas que se hayan hecho valer; notificará su resolución a los contribuyentes respectivos a través del buzón tributario y publicará un listado en el Diario Oficial de la Federación. Las personas físicas o morales que hayan dado cualquier efecto fiscal a los comprobantes fiscales expedidos por un contribuyente incluido en el listado, contarán con treinta días siguientes para acreditar ante la propia autoridad, que efectivamente adquirieron los bienes o recibieron los servicios que amparan los citados comprobantes fiscales, o bien procederán en el mismo plazo a corregir su situación fiscal, mediante la declaración o declaraciones complementarias que correspondan.

Artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación En caso de que la autoridad fiscal, en uso de sus facultades de comprobación, detecte que una persona física o moral no acreditó la efectiva prestación del servicio o adquisición de los bienes, o no corrigió su situación fiscal, en los términos que prevé el párrafo anterior, determinará el o los créditos fiscales que correspondan. Asimismo, las operaciones amparadas en los comprobantes fiscales antes señalados se considerarán como actos o contratos simulados para efecto de los delitos previstos en este Código. EFOS EDOS

Artículo 69-B CFF Tiempos de respuesta para EFOS Desvirtuado presunción Valoración de pruebas y resolución 4. Tiene 5 días y notificación (dentro 30 días siguientes a aportación) Posibilidad de requerir más información, 10 días para proporcionarla 5. Se publica en el DOF (transcurridos 30 días de notificación) Confirma presunción 6. Se publica en el DOF (transcurridos 30 días de notificación) Proceso para desvirtuar presunción 3. Tienen 15 días para iniciar el proceso para el EFO (posibilidad de 10 días adicionales) Presunción de operaciones inexistentes 1. El SAT recaba antecedentes de EFO Notificación a EFO 2. Envía notificación al contribuyente

Artículo 69-B CFF Tiempos de respuesta para EDOS Se Confirma presunción del EFO 1. Se publica en el DOF (transcurridos 30 días de notificación) Valoración de pruebas y resolución 4. Tiene 30 días para resolver Confirma presunción 6. Se publica en el DOF (transcurridos 30 días de notificación) Proceso para desvirtuar presunción 2. El EDO tiene 30 días para acreditar la existencia de la operación o corregir Desvirtuado presunción 5. Se publica en el DOF (transcurridos 30 días de notificación) Requerimiento de información adicional 3. Tiene 10 días y notificación Posibilidad de requerir más información, 10 días para proporcionarla

Situación de EDOS y EFOS EFOS EDOS Presunto Se presume la inexistencia de las operaciones Desvirtuados Se aportó la documentación e información para desvirtuar los hechos que llevaron a la autoridad a notificarlo Definitivos Se determinó y se publicarán los datos en Diario Oficial de la Federación

EFOS Cuida lo que facturas Cuida quién te factura EDOS.

Publicación de EDOS y EFOS El SAT publica un listado donde aparecen EDOS y EFOS con sus respectivos estados. Se dan facultades para que los contribuyentes demuestren que fue en error por parte de la autoridad http://www.sat.gob.mx/cifras_sat/paginas/datos/vinculo.html?page=listcompleta69b.html

Complicaciones contables Con la automatización de las operaciones comerciales por medio del CFDI, ahora hay mas elementos para saber el origen y validez de la misma, por lo que ahora ya no solo debemos preocuparnos por que sea válido un CFDI, ahora debe ser deducible. Se vuelve importante tener la certeza de que un CFDI sea valido y deducible, para ello los sistemas deberán evolucionar y cambiar, es decir, ayudar no solo a cumplir sino prevenir situaciones que afecten la operación.

Recibo Electrónico de Pago

Elementos de un REP Qué es Comprobante Fiscal Digital que especifica los pagos que se recibieron y se debe emitir máximo 10 días naturales al siguiente mes Para qué sirve Para evitar la cancelación de CFDI de manera indebida, además evita que se dupliquen pagos a una misma factura Qué debe hacer el emisor Emitirlo cada que se recibe un pago posterior a una factura, que puede ser completo o parcial el pago Qué debe hacer el receptor Integrarlo a su contabilidad, esto es para hacer la deducibilidad y comprobar el pago realizado

Indica la forma de pago Elementos básicos de un REP Se usa cuando se paga en otro momento Relaciona el CFDI que se pagó Conciliar pagos vs facturas Importe pagado y saldo

Quién debe emitir el REP Todos los contribuyentes que: Emitan CFDI de Ingreso con Método de pago PPD En términos prácticos, deberán emitir REP todas las: Personas físicas: Profesionales independientes que emitan facturas o recibos de honorarios y que caigan en los supuestos previstos para la emisión del REP Personas morales: Micro, pequeñas, medianas o grandes empresas que se encuentren dentro de los supuestos oficiales para la emisión del REP El REP no distingue, tipo, tamaño o giro de negocio.

El REP como candado de CANCELACIÓN Una vez que el CFDI tiene asociado un REP Ya no se cancela! La regla 2.7.1.35 ha sufrido cambios Ahora el proceso de cancelación se deberá apegar al nuevo esquema de cancelación establecido en la regla 2.7.1.38 y 2.7.1.39 de la RMF Precaución: Una vez que a tu factura le asocias un REP, ya no podrás cancelar dicha factura. Es un candado diferente a la CANCELACIÓN CON APROBACIÓN

Se puede cancelar un REP? Sí puedes! Recuerda sustituir el REP cancelado por uno con la información correcta a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido

En cuáles casos se emite el REP PPD es la clave de todo! El REP se tendrá que emitir siempre que una factura no sea pagada en su totalidad AL MOMENTO DE SU TIMBRADO. A EN PARCIALIDADES sin pago inicial: Si desde que cierras la operación B EN PARCIALIDADES con pago inicial: Es decir, cuando te dan un pago con tu cliente el acuerdo es que inicial y posteriormente te pagan te pagará en parcialidades. el resto, sea en uno o varios. pagos.. C UNA EXHIBICIÓN A CRÉDITO: Cuando negocias que te pagarán posteriormente, incluso si te harán un pago por la totalidad.

Cómo debo emitir mi factura Pago en parcialidades SIN pago inicial Deberás emitir un CFDI de ingreso, es decir, una factura, con: A Momento 1: Crea el CFDI de ingreso (Factura) y TÍMBRALA Forma de Pago 99 Por definir Esto, debido a que no tienes la SEGURIDAD absoluta de cómo te realizarán los siguientes pagos Método de Pago PPD Pago en Parcialidades o Diferido Así indicas que el pago se realizará en más de una exhibición, independientemente a las condiciones comerciales establecidas. Momento 2: Emite el o los REP correspondientes 1 o más REP Emite 1 REP o más, hasta que la deuda sea liquidada

Cómo debo emitir mi factura Pago en parcialidades CON pago inicial Deberás emitir un CFDI de ingreso, es decir, una factura, con: Momento 1: B Opción 1: Sin REP inicial Forma de Pago 99 Por definir Esto, debido a que no tienes la SEGURIDAD absoluta de cómo te realizarán los siguientes pagos Método de Pago PPD Pago en Parcialidades o Diferido Así indicas que el pago se realizará en más de una exhibición, independientemente a las condiciones comerciales establecidas. Parcialidad en CFDI ingreso En tu sistema, puedes incluir el pago inicial que te da tu cliente, pero no olvides que en la Forma de Pago deberás conservar el 99, pues no sabes cómo se terminará de pagar esta operación. Momento 2: 1 o más REP Emite 1 REP o más, hasta que la deuda sea liquidada

Cómo debo emitir mi factura Pago en parcialidades CON pago inicial Deberás emitir un CFDI de ingreso + 1 REP Momento 1: B Opción 2: Con REP inicial Forma de Pago 99 Por definir Esto, debido a que no tienes la SEGURIDAD absoluta de cómo te realizarán los siguientes pagos Método de Pago PPD Pago en Parcialidades o Diferido Así indicas que el pago se realizará en más de una exhibición, independientemente a las condiciones comerciales establecidas. REP por el pago Posterior a timbrar el CFDI por el total de la operación, emite un REP con el monto que te estén pagando, de esta manera quedará asociado. Momento 2: 1 o más REP Emite 1 REP o más, hasta que la deuda sea liquidada

Cuándo no se requiere REP Cuando se tenga evidencia del pago TOTAL de la operación al momento del timbrado de la factura Te presentamos dos escenarios X Venta de mostrador en efectivo Si desde que cierras la Cuando se paga el total de la operación Y Venta a meses sin intereses Cuando una operación se liquida con un instrumento financiero antes del timbrado del CFDI que paga al contado al vendedor y cobra en parcialidades al comprador

Ejemplo Se vende un ramo de flores de $700 X Efectivo Hola qué precio tiene el ramo de flores? $700 Su forma de pago? Estoy generando su factura con Forma de Pago Efectivo y Método de pago PUE $700 Recibida OK, las llevo, voy a requerir factura Resumen Acompáñeme para generar su factura y proporcióneme sus datos fiscales

Ejemplo Se vende una computadora en $30,000 a meses sin intereses usando una tarjeta de crédito Y Como pagaré en Hola, quiero mensualidades comprar esa computadora. me va enviar Cuál es mis su precio? REP? Su cargo ha sido aprobado En este momento voy a emitir su factura con Método de Pago: PUE pues ya ha liquidado el $30,000 y total de la actualmente computadora tenemos una promoción con Bancobueno También especificaré la Forma de pago 04, ya que pagó con tarjeta de crédito Perfecto, me la llevo y requeriré factura $30,000 Le hago el cargo y proporcióneme sus datos fiscales $10,000 No será necesario, puesto que el banco a mí me garantiza el pago de contado, las mensualidades es un acuerdo entre usted y su banco. Resumen

Un REP por pago total Todo depende de tus POLÍTICAS Puedes generar un REP para amparar el pago total de una factura posterior a su timbrado. Para esto, genera un REP por el depósito que está cubriendo el total de tu factura. $10,000 $10,000 $10,000

Un REP para parcialidades Todo depende de tus POLÍTICAS Puedes generar un REP para amparar el pago en parcialidades una factura. $1,000 $1,000 $10,000 $2,000 $2,000 $7,000 $7,000 Para esto, genera un REP, por cada depósito hasta cubrir el monto total de tu factura. En este caso, no importa el mes en que se haga

Un REP para varias facturas Todo depende de tus POLÍTICAS Puedes generar un REP para amparar el pago de diferentes facturas en un mismo depósito $20,000 Genera un REP y especifica el monto que le estás aplicando a cada factura, puede ser por el pago total (como en este ejemplo) o parcialidades $10,000 $35,000 $35,000 $5,000 Recuerda que deben ser CFDI del mismo cliente

Qué necesitas para emitir un REP Para ahorrar tiempo ASEGÚRATE de contar con Ciertos elementos necesarios para emitir tu REP o Complemento de Pagos Agiliza tu REP Localiza el CFDI que te están pagando (CFDI origen) Checa que el Método de pago del CFDI origen es PPD Checa que la Forma de pago del CFDI origen es 99 Ten en cuenta la forma de pago que tu cliente utilizó para efectuar el pago (efectivo, transferencia, cheque, etc ) por ejemplo, si es transferencia, será importante contar con datos como el Nombre del Banco, RFC del banco, cuenta, etc. Aunque algunos elementos no sean obligatorios según la Guía de llenado, ten en cuenta que ciertos datos te facilitarán no sólo la emisión del REP sino procesos administrativos y contables posteriores

El REP y las Claves de PyS y Unidad Sí, el REP también debe estar alineado al catálogo de Productos y Servicios, así como al de Unidad de peso y Medida Clave de PyS La clave de producto o servicio del REP es 84111506 (Servicios de Facturación) Clave de Unidad La clave de unidad de medida debe ser ACT Estas son las claves que indica la Guía de llenado debe incluir el REP, pero, no te preocupes, tu sistema lo hace por ti

Cuánto tiempo tengo para emitirle un REP 10 DÍAS DEL MES POSTERIOR A LA RECEPCIÓN DEL PAGO Te recomendamos ajustar a tus políticas de cobranza, es muy importante emitir el REP para no incurrir en sanciones y para evitar inconvenientes comerciales, entre Cliente y Proveedor Es recomendable tener reglas claras en los tiempos de revisión de facturas con tus clientes, pues esto afectará a la emisión del REP y podrías afectar tu proceso administrativo. Facilidad administrativa del SAT para hacerlo hasta el 17. Mes en que se efectúa el pago Mes inmediato siguiente

Y si no se emite el REP? Además de las sanciones del SAT, se afecta la relación comercial Es necesario ver ambas caras del REP: como EMISOR y como RECEPTOR Si no emitimos el REP a nuestro cliente, le estaremos poniendo en una situación inconveniente, pues no podrá deducir los impuestos correspondientes al pago que nos haya realizado por la compra que nos ha realizado. De no contar con el REP correspondiente a una compra que hayamos realizado, no podremos deducir los impuestos correspondientes, por lo que el área contable no podrá procesar correctamente la contabilidad del negocio. Recuerda que el REP es a partir del 1 de septiembre de 2018, el único mecanismo válido para acreditar/deducir los impuestos por los pagos involucrados en una operación comercial.

Y si hacemos una PRUEBA? DEMO Y DESCUBRE qué tan fácil es implementar el REP en tu negocio

CONTPAQi Contabilidad El REP no es sólo cuestión administrativa, debes contabilizarlo adecuadamente para acreditar correctamente tu cobro Sistemas comerciales CONTPAQi Recibes el REP y lo capturas en tu sistema comercial para afectar tu proceso administrativo de CxP 50 Avanttia Puedes optimizar tu proceso de cobranza, dejando que Avanttia automatice tu proceso de cobranza Sistemas comerciales CONTPAQi Recibes el comprobante de pago, y lo capturas en tu sistema CONTPAQi (Podrías enviarlo a tu cliente) Emisor CONTPAQi Contabilidad Una vez que recibes el REP, deberás contabilizarlo para la correcta deducción de los impuestos aplicables. Receptor

Como empezamos? Características de los sistemas

Contabiliza Deduce Acredita LOS HÁBITOS PARA CONTABILIZAR REP ALTAMENTE EFECTIVOS

Importancia La entrada en vigor del Recibo Electrónico de Pago (REP), generará que las empresas trabajen de manera coordinada, entendiendo así, que el retraso o mala generación del mismo, provocará un problema en la contabilización, es por eso, que debemos adoptar estos siete hábitos para su correcta y pronta contabilización. #ContabilizandoREP Arturo Mestas Product Manager Línea Contable CONTPAQi

Ciclo Contable del REP 1. Genera Factura UUID de Factura (99, PPD) 2. Provisión de Compra Póliza con UUID de Factura Cliente Receptor Proveedor Emisor 3. Realiza Pago Póliza con UUID de Factura 4. Generar REP UUID de Factura (forma de pago recibido y PUE) 5. Asocia Pago Póliza con UUID de Factura + UUID de REP

1 Hábito de descargar XML Obtener todos los CFDI para su contabilización Al descargar tus CFDI, tendrás la seguridad de contar con todos los CFDI que emitiste o recibiste, y podrás decidir cómo integrarlos a la contabilidad Tu proveedor te envía tu XML Conoce el 100% de tus operaciones para evitar complicaciones

2 Hábito de revisión por documento Verifica la relación entre Método de Pago y Forma de Pago Conoce que CFDI deberán tener REP Forma de Pago 99 Método de Pago PPD (Pago en Parcialidades Diferidas) Pago 99 PPD (Pago en Parcialidades Diferidas) Descubre inconsistencias con esta relación Y CFDI erróneos

3 Hábito de revisión diaria Utiliza Tablero Fiscal para conocer el cumplimiento Conoce la situación de cada una de las pólizas respecto al REP Pólizas de pagos que no tienen REP Inconsistencias entre Forma de Pago y Método de Pago Conoce que pólizas no tienen REP y su estado actual

4 Hábito de proceso diario de pago UUID Generación del REP Integra la generación de REP a tu proceso de pago / cobranza Automatiza tu proceso y evita recapturas

5 Hábito de proceso diario de pago Generación de Póliza Al registrar un ingreso se automatiza el proceso para generar REP y Póliza Automatiza tu proceso y evita recapturas

6 Hábito de proceso de asociación Asociación del REP a la Póliza Asocia de manera automática el REP a las pólizas generadas Automatiza la asociación de REP a pólizas

7 Hábito de proceso de revisión Verificar REP asociado a la Póliza Verificar que el REP, este asociado a una póliza Revisión de que todos los REP, estén asociados a una póliza

Toda la información está en tu CFDI Todo tu proceso contable Automatizado 62 Descarga los XML emitidos y recibidos desde el portal del SAT Contabilidad Se encarga de agilizar todos tu proceso contable generando la información contable que requieres Contabilidad Electrónica DIOT DPIVA REP

Hábitos para una contabilización efectiva ReSumenCumplimiento contable del REP 1 Obtener todos los CFDI para su contabilización 3 Uso del Tablero Fiscal 2 Valida Método de Pago y Forma de Pago 5 Generación de Póliza Asociar REP a la Póliza 6 UUID Generación del REP 4 automático Verificar REP asociado a la Póliza 7

Cómo me ayuda CONTPAQi Contabilidad

DEMO en vivo 65

Información del CFDI por medio del nuevo ADD La información del CFDI debería ser también aprovechada por el usuario

Información del CFDI Encabezado

Información del CFDI Movimientos

Información del CFDI Exportar a Microsoft Excel

Información del CFDI Representación impresa

Información del CFDI Asociación a póliza

DEMO en vivo 72

Sesión de preguntas

Emisión del REP fuera de plazo y sus implicaciones fiscales Desde el 01 de septiembre inició como obligatorio la emisión del CFDI incorporando el complemento para recepción de pagos, por lo que el pasado 10 de octubre concluyó el plazo que establece la Regla 2.7.2.1.35. Para emitir el Recibo Electrónico de Pago por todos los pagos que se recibieron durante el mes de Septiembre. Emisión del REP fuera de plazo y sus implicaciones fiscales Una gran cantidad de CFDIS con complemento para recepción de pagos fueron emitidos con posterioridad al 10 de octubre, en otros casos aún no se han emitido, entonces surgen las siguientes interrogantes. http://myciacontadores.com/publicaciones/emision-del-rep-fuera-de-plazo-y-sus-implicaciones-fiscales/

En el caso de que el Recibo electrónico de pago fue emitido con posterioridad al día 10 del mes siguiente, es procedente la deducción del gasto y el acreditamiento del IVA? La Regla 2.7.1.35 establece en su último párrafo que el CFDI con Complemento para recepción de pagos deberá emitirse a más tardar al décimo día natural del mes inmediato siguiente al que corresponda el o los pagos recibidos. Emisión del REP fuera de plazo y sus implicaciones Además en la Guía de llenado del comprobante al fiscales que se le incorpore el complemento para recepción de pagos en su Apéndice 7 de Preguntas y respuestas sobre el CFDI con complemento para recepción de pagos, se encuentra la siguiente pregunta: 17. En una operación en parcialidades o con pago diferido, si realizo el pago debo obtener el Recibo electrónico de pago correspondiente para poder acreditar los impuestos trasladados, y en su caso deducir? Si, es requisito necesario para poder realizar el acreditamiento o en su caso deducción el contar con el Recibo electrónico de pago. http://myciacontadores.com/publicaciones/emision-del-rep-fuera-de-plazo-y-sus-implicaciones-fiscales/

Entonces. Si el Recibo Electrónico de Pago, no se emitió a más tardar el día 10 natural del mes siguiente, y este se debe obtener para poder realizar la deducción y acreditamiento, hay que tomar en cuenta lo siguiente: D e d u c c i ó n El Artículo 27 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta en su Fracción XVIII, establece que como requisito de deducción, que el comprobante fiscal, se obtenga a más tardar el día en que el contribuyente deba presentar Emisión su declaración del REP fuera anual de y Además, plazo y sus la fecha implicaciones de expedición deberá corresponder al ejercicio por el que se efectúa la fiscales deducción. El mismo requisito aplica para las personas físicas en el la Fracción VIII del Artículo 147 de la Ley del ISR. A c r e d i t a m i e n t o Para efectos del acreditamiento, el Artículo 5 Fracción I de la Ley del Impuesto al Valor Agregado establece como requisito para poder acreditar el impuesto, que corresponda a bienes, servicios o al uso o goce temporal de bienes, estrictamente indispensables para la realización de actividades. Para los efectos de esta Ley del IVA, se consideran estrictamente indispensables las erogaciones efectuadas que sean deducibles para efectos del impuesto sobre la renta. http://myciacontadores.com/publicaciones/emision-del-rep-fuera-de-plazo-y-sus-implicaciones-fiscales/

Antecedente PRODECON El año pasado la PRODECON dio a conocer el criterio jurisdiccional 59/2017 (Aprobado 8va. Sesión Ordinaria 27/10/2017 ) donde se argumenta que es válido el acreditamiento, aunque la factura fuera emitida en un mes posterior, porque para que proceda el acreditamiento, lo relevante es la fecha en que efectivamente se pagó el impuesto. Emisión del REP fuera de plazo y sus implicaciones fiscales En el caso del Emisor que sanción puede existir? Según el Artículo 83 Fracción VII del código fiscal de la Federación es considerada una infracción el No expedir, no entregar o no poner a disposición de los clientes los cfdi, o expedirlos sin que cumplan los requisitos; no entregar o no poner a disposición la representación impresa de dichos comprobantes, cuando ésta le sea solicitada por sus clientes. http://myciacontadores.com/publicaciones/emision-del-rep-fuera-de-plazo-y-sus-implicaciones-fiscales/

El importe de la Multa para estas infracciones se encuentran consideradas en la Fracción IV del Artículo 84 del Código Fiscal de la Federación y son las siguientes: En general: De $13,570.00 a $77,580.00. En caso de reincidencia, las autoridades fiscales podrán, adicionalmente, clausurar preventivamente el establecimiento del contribuyente por un plazo de tres a quince días. RIF: De $1,210.00 a $2,410.00. En caso de reincidencia, adicionalmente las autoridades fiscales podrán aplicar la clausura preventiva a que se refiere el inciso anterior. Emisión del REP fuera de plazo y sus implicaciones fiscales Donatarias: De $12,070.00 a $69,000.00. En caso de reincidencia, además se revocará la autorización para recibir donativos deducibles. Tomando en cuenta estos argumentos y recordando para efectos del plazo de emisión del recibo electrónico de pago que la Resolución Miscelánea Fiscal establece, no puede ir más allá de la Ley del ISR y del IVA ni mucho menos contradecirla, sino que la regla miscelánea sólo debe concretarse a indicar los medios para cumplir la disposición de Ley. http://myciacontadores.com/publicaciones/emision-del-rep-fuera-de-plazo-y-sus-implicaciones-fiscales/

Sí eres usuario con licenciamiento anual vigente, Esta y todas las actualizaciones son SIN COSTO para ti.

Cámbiate a Licencia Anual (662) 216.68.82

Competitivas

Compra en suite Mas de un sistema

Administración digital del proceso contable GRACIAS

(662) 216.68.82