Y FADU. UBA SISTEMA DE VINILOS. Trabajamos en la primera ejercitación en la observación de relaciones de elementos sintácticos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Y FADU. UBA SISTEMA DE VINILOS. Trabajamos en la primera ejercitación en la observación de relaciones de elementos sintácticos."

Transcripción

1 SISTEMA DE VINILOS Introducción Iniciamos un proceso de aprendizaje que tiene como objetivo principal aprender sistemas visuales. Nuestro punto de partida es la construcción del Signo Visual, y el proceso que realizaron en D1. Las relaciones que organizan el conjunto de elementos que componen la pieza visual son el inicio del pensamiento sistémico al trasladarse a la construcción relaciones entre piezas para generar sistema. Trabajamos en la primera ejercitación en la observación de relaciones de elementos sintácticos. * Relación es ahora una palabra clave en este proceso. En esta ejercitación realizarán un primer acercamiento a la problemática de diseñar sistemas: la expresión de la totalidad y la expresió de las partes que componen el sistema. * Siempre el objeto de diseño es la totalidad misma. Debemos expresar un significado total condicionando y regulando morfológicamente piezas que tienen, además, otros fines específicos.. 1

2 objetivos Objetivo práctico: Diseño de colección de vinilos (3) de un sello discográfico. Objetivos pedagógicos: Diseñar sistemas (construcción de la percepción de una totalidad a través del diseño de distintas piezas partes). Capacidad de proyectar: cómo se piensa el sistema, cómo se lo imagina, cómo se aplica las herramientas metodológicas dadas por la cátedra. Diagnosticar los conocimientos y habilidades adquiridas en otras materias de la carrera. Diagnosticar el manejo de herramental (la construcción formal del signo). Capacidad de analizar signos visuales, identificar relaciones y aplicarlas o producirlas. Capacidad de incorporar o manejar nuevas técnicas de generación de elementos icónicos.. 2

3 CRONOGRAMA Lanzamiento y comprensión de la ejercitación Lunes 9/04 Taller de producción icónica (nos visitan especialistas) Jueves 12/04 Presentación de todo el sistema Jueves 19/04 Preentrega Lunes 23/04 - Visita de DG Juan Pablo Cambariere Clases de ajustes Lunes 26/04 Entrega Jueves 3/05 Condiciones de entrega 1 A3 vertical: con las tres tapas y contratapas. Los tres packs de vinilo en maqueta. 1 Informe desarrollando las decisiones sintácticas del sistema y los referentes visuales seleccionados. (El informe es obligatorio, el formato del mismo es libre). 3

4 1: SOY DEL PUEBLO Este sello discográfico presenta la historia de hombres y mujeres que con su obra y estilo lograron su lugar en el alma del pueblo y en la memoria colectiva del país. Una propuesta que recuerda a artistas como Tita Merello, Hugo del Carril, Atahualpa Yupanqui, Lolita Torres, Sandro y muchos otros músicos que han marcado la identidad popular de los argentinos. Los músicos seleccionados son argentinos especiales, que crearon estilos particulares dentro de la música popular que innovaron y se destacaron por su pasión, sus personalidades, y principalmente por el impacto que tuvieron en la cultura popular. Se destacan además por la empatía que lograron con sus fanáticos, fieles y devotos seguidores; y por la vigencia atemporal de sus canciones que son clásicos de la cultura argentina. A- Soy Sandro serie/8487/5671?temporada=1 B- Soy Gilda serie/8487/6234?temporada=1 C- Soy Rodrigo serie/8487/7844?start=. 4

5 2: rockumentales Este sello considera el rock como una pieza fundamental de la cultura moderna y de la expresión de diferentes colectivos que no son retratados o seleccionados por los grandes sellos discográficos. Rockumentales selecciona y destaca propuestas musicales desconocidas popularmente o desestimadas por la industria de la música. Expresiones marginales, urbanas e innovadoras, que no siguen los patrones culturales, los estereotipos musicales o del marketing son el objeto de estudio de Rockumentales. El sello cree que el rock es testigo y reflejo de la época, de los problemas y temáticas que preocupan a la sociedad. La inclusión, las diferencias sociales, las convenciones de género y la marginalidad se exponen en la propuestas de estos músicos que el sello elige. Exponerlos y validarlos es el objetivo de Rockumentales. A- Buscando a Reynolds watch?v=49xqgf6yvy8&t=953s B- Surdesarrollo C- Bife dopjeii&list=pl9p0rod-umxhdbxpar7hwhjynv0scia4a. 5

Secretaría de Educación de la Ciudad de México Técnico Superior Universitario. Curso Propedéutico

Secretaría de Educación de la Ciudad de México Técnico Superior Universitario. Curso Propedéutico Secretaría de Educación de la Ciudad de México Técnico Superior Universitario Curso Propedéutico Los programas académicos de Técnico Superior Universitario contemplan la impartición de un curso propedéutico

Más detalles

CURSO BÁSICO LENGUA DE SEÑAS CHILENA

CURSO BÁSICO LENGUA DE SEÑAS CHILENA CURSO BÁSICO LENGUA DE SEÑAS CHILENA 1 CURSO BASICO DE LENGUA DE SEÑAS CHILENA FUNDAMENTACION La inclusión y educación como forma de desarrollar el potencial humano y profesional, por esta razón es importante

Más detalles

CURSO MEDIO LENGUA DE SEÑAS CHILENA

CURSO MEDIO LENGUA DE SEÑAS CHILENA CURSO MEDIO LENGUA DE SEÑAS CHILENA www.adelanteduca.cl 1 CURSO MEDIO DE LENGUA DE SEÑAS CHILENA. FUNDAMENTACION La inclusión y educación como forma de desarrollar el potencial humano y profesional, por

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL Título otorgado Magíster en Música (MM)

DESCRIPCIÓN GENERAL Título otorgado Magíster en Música (MM) DESCRIPCIÓN GENERAL Título otorgado Magíster en Música (MM) Duración del programa El plan de estudios está diseñado para ser cursado en 2 años por un estudiante de tiempo completo y en 4 años en el caso

Más detalles

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES DANZA Demostrar curiosidad en relación con las manifestaciones dancísticas. Describir las ideas y los sentimientos que se transmiten por medio de los movimientos del cuerpo. Mantener comportamiento apropiado

Más detalles

Cursos de P.A de Historia y Gestión Cultural

Cursos de P.A de Historia y Gestión Cultural Cursos de P.A de Historia y Gestión Cultural Geografía humana Estudia al hombre como transformador del paisaje, partiendo del conocimiento de la Geografía como ciencia y las relaciones con el paisaje natural.

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS COMPETENCIAS Competencias genéricas CG-1. Capacidad de análisis, síntesis y juicio crítico. CG-2. Capacidad para trabajar en equipo. CG-3. Capacidad de liderazgo,

Más detalles

ASIGNATURA: PSICOLOGIA SOCIAL Y VIDA COTIDIANA

ASIGNATURA: PSICOLOGIA SOCIAL Y VIDA COTIDIANA PROGRAMA DE LA CÁTEDRA AÑO 2012 ASIGNATURA: PSICOLOGIA SOCIAL Y VIDA COTIDIANA Equipo Docente PROFESOR TITULAR PROFESOR ADJUNTO ALDO DANTE CARDONE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO AÑO PLAN 3RO 2004 CARGA

Más detalles

DISEÑO PROYECTUAL Prof. Ph.D Arq. Andrea Tapia Nivel III

DISEÑO PROYECTUAL Prof. Ph.D Arq. Andrea Tapia Nivel III TRABAJO PRÁCTICO Nº3 TEMPLOS DE CONSUMO El tema a desarrollarse en el segundo trabajo práctico es el shopping, entendido como un "templo del consumismo", un contenedor espectacular donde las personas pueden

Más detalles

PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES EN CONTEXTOS DIVERSOS Programa

PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES EN CONTEXTOS DIVERSOS Programa PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES EN CONTEXTOS DIVERSOS Programa ESPECIALIDAD ARTÍSTICA SOCIOCOMUNITARIA NIVEL: 4º AÑO - EDUCACIÓN SECUNDARIA SUPERIOR Ciclo lectivo: 2016 PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (SEGUNDO CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (SEGUNDO CURSO) Pág. 102 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (SEGUNDO CURSO) NÚMERO DE : 6 ECTS MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA : MATERIA DE FORMACIÓN BÁSICA

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Taller de síntesis II de diseño gráfico

PROGRAMA ANALÍTICO. Taller de síntesis II de diseño gráfico PROGRAMA ANALÍTICO Taller de síntesis II de diseño gráfico Fecha de elaboración: 12/ Junio /2013 Elaboró: DG. Leticia Villaseñor Zúñiga DG. Ismael Posadas Miranda García DG. Fernando García Santibáñez

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ SUBDIRECION ACADEMICA CRONOGRAMA CICLO ESCOLAR

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ SUBDIRECION ACADEMICA CRONOGRAMA CICLO ESCOLAR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ SUBDIRECION ACADEMICA CRONOGRAMA CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE DEL PROFESORA: GILDA MISTY CABAÑAS MARRUFO ASIGNATURA: TALLER DE DISEÑO

Más detalles

ANEXO II CURSOS GIRO DIGITAL CURSOS OCTUBRE

ANEXO II CURSOS GIRO DIGITAL CURSOS OCTUBRE ANEXO II CURSOS GIRO DIGITAL CURSOS OCTUBRE 1. Tendencias del futuro Descripción: Desarrollo de habilidades para integrar a los nuevos trabajos que se crean debido a las nuevas tecnologías. Cómo debería

Más detalles

ENSAMBLE INSTRUMENTAL 2

ENSAMBLE INSTRUMENTAL 2 Carrera: Licenciatura en música popular ENSAMBLE INSTRUMENTAL 2 Programa de la Materia 2017 Ubicación en el Plan de Estudios: Segundo año Carga Horaria: 4 hs. semanales Docente: Lic. Jorge Eduardo Pascuale

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 6 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS:

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 6 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Página:1 GRADO: 6 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: -Fomentar espacios de expresión musical, como medio de expresión personal. -Posibilitar

Más detalles

Universidad de las Americas. A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405

Universidad de las Americas. A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405 A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405 A. PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA 1. Identificación: SIGLA: EDU405 NOMBRE: EXPRESIÓN PLASTICA Y CREATIVIDAD CREDITOS (HORAS CREDITOS 6 ( 114 HORAS

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 7 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 7 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 7 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Fomentar la expresión artística musical, como medio de comunicación personal. Explorar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas Requisitos y correquisitos: Ninguno. Grupo: 001 HORARIO: jueves 16:00-18:50 Aula: 001 ES Período

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: 7 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 El sonido - SONIDO: Funciones de la música: Narrativa, semántica cultural, sicológica y estética.

Más detalles

PLAN DE CURSO DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II

PLAN DE CURSO DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II PLAN DE CURSO DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II 1. IDENTIFICACIÓN Programa académico Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Campo o área de formación Socio-humanístico Créditos académicos

Más detalles

Fono: Web:

Fono: Web: BASES TECNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA (A.T.E.) EN EL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGOGICA SUBDIMENSIÓN: ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL AULA. PARA EL

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: LIDERAZGO DEPARTAMENTO: CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO DOCENTE: ING. LENIN MENA PRE-REQUISITOS: CÓDIGO: SEGD-30003 NRC:1781 CARRERAS: INGENIERÍA MECATRÓNICA

Más detalles

AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA EVALUACIÓN. EDUCACION ARTÍSTICA (PLÁSTICA +MÚSICA) 1ER CICLO

AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA EVALUACIÓN. EDUCACION ARTÍSTICA (PLÁSTICA +MÚSICA) 1ER CICLO AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN POR CICLOS 2. EVALUACION : PESO- PORCENTAJE EVALUACIÓN FINAL 3. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS. 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN POR CICLOS EVALUACIÓN. EDUCACION

Más detalles

#10. Abre tus ojos. Descripción. Objetivos: Materiales. Instancias Pedagógicas. Prevención/ Buenas ideas para lograrlo. Duración: 2 horas pedagógicas.

#10. Abre tus ojos. Descripción. Objetivos: Materiales. Instancias Pedagógicas. Prevención/ Buenas ideas para lograrlo. Duración: 2 horas pedagógicas. Abre tus ojos #10 Descripción Actividad de expresión musical y artística que promueve el desarrollo del juicio crítico frente a los mensajes de canciones y spots publicitarios que promueven el consumo

Más detalles

Sobre las Tesinas de Producción Carrera de Ciencias de la Comunicación

Sobre las Tesinas de Producción Carrera de Ciencias de la Comunicación Sobre las Tesinas de Producción Carrera de Ciencias de la Comunicación Presentación de Grisel El Jaber Adjunta Regular Taller de Expresión III. Cátedra Jorge Gómez Para no olvidarnos el momento de presentación

Más detalles

CAMPAMENTOS DE VERANO 2018 ROBÓTICA, CIENCIA E IMPRESIÓN 3D

CAMPAMENTOS DE VERANO 2018 ROBÓTICA, CIENCIA E IMPRESIÓN 3D CAMPAMENTOS DE VERANO 2018 ROBÓTICA, CIENCIA E IMPRESIÓN 3D Presentación del proyecto. Este proyecto es creado por un grupo de Ingenieros Técnicos a los cuales les apasiona el mundo de la robótica y la

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURAL. Semestre 1, Año I ,5 1, Descripción del Curso

PROGRAMA ASIGNATURAL. Semestre 1, Año I ,5 1, Descripción del Curso PROGRAMA ASIGNATURAL Código Nombre PR1001-1 Desarrollo personal, social y emocional y su didáctica I Línea de formación Nivel Currículum y didáctica en educación parvularia Semestre 1, Año I Requisitos

Más detalles

Presentación de la materia

Presentación de la materia Universidad Autónoma de San Luís Potosí FACULTAD DEL HABITAT Niño Artillero #150 C.P.78290 Zona Universitaria Tel. (444) 826.23.12/13/14/15 San Luís Potosí; S.L.P. Semestre: Clave: Área: Departamento:

Más detalles

MINISTERIO DE GESTIÓN CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TEATRO AUDITORIUM

MINISTERIO DE GESTIÓN CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TEATRO AUDITORIUM MINISTERIO DE GESTIÓN CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TEATRO AUDITORIUM RECEPCION DE PROYECTOS 2017 GIRAS PROGRAMACION EXTENSION CULTURAL El Teatro Auditorium - Centro Provincial de las Artes,

Más detalles

14EJN0189A 14EJN0996C JARDIN DE NIÑOS ZAPOPANTL NIVEL EDUCATIVO: PREESCOLAR ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO

14EJN0189A 14EJN0996C JARDIN DE NIÑOS ZAPOPANTL NIVEL EDUCATIVO: PREESCOLAR ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO 14EJN0189A 14EJN0996C JARDIN DE NIÑOS ZAPOPANTL NIVEL EDUCATIVO: PREESCOLAR ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO CARACTERISTICAS DE SU ESCUELA Es un Jardín de niños de tiempo completo, el plantel cuenta con 5 aulas

Más detalles

Guías de Trabajos Prácticos

Guías de Trabajos Prácticos Guías de Trabajos Prácticos Indice páginas 01 tp 1 Diseño de Libro de Texto e Imágenes 07 tp 2 Diseño de Revista 12 tp 3 Diseño de Periódico Diseño de Libro de Texto e Imágenes Objetivo Realización Presentación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN CÓDIGO: 14561 CARRERA: NIVEL: Gestión Hotelera QUINTO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: Incluidos en la teoría

Más detalles

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Tercer curso de ingreso - 11 al 28 de Febrero de 2019 Lunes 11 Transporte Internacional Transporte Internacional Posgrado 1 Martes 12 Transporte Internacional Transporte

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA CARRERA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA CARRERA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA MENCIÓN MÚSICA Área Corrientes psicopedagógicas, Teorías del aprendizaje y sus aportes a la educación musical. Pedagogía musical Estrategias

Más detalles

Cursos de formación para asociaciones

Cursos de formación para asociaciones Cursos de formación para asociaciones OCTUBRE DICIEMBRE 2011 Nuevas tecnologías INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO PARA ASOCIACIONES Curso dirigido a las asociaciones que quieran conocer aspectos básicos de

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL Acercamiento a la lengua de señas Argentina (LSA)

CAMPUS VIRTUAL Acercamiento a la lengua de señas Argentina (LSA) CAMPUS VIRTUAL Acercamiento a la lengua de señas Argentina (LSA) NATURALEZA Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO El INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y Racismo, organismo creado

Más detalles

Una nueva era

Una nueva era Una nueva era 2017-2019 Nuestro marco de éxito escolar busca el crecimiento personal y el desarrollo de la capacidad de comunicarse de forma constructiva en diferentes entornos, de mostrar respeto, de

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA CENTROS ESCOLARES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA CENTROS ESCOLARES Museo del Ejército C/ Unión, s/n 45001 Toledo Tel. 925 23 88 00 Fax 925 23 89 15 www.museo.ejercito.es Correo electrónico: museje@et.mde.es HORARIO Con carácter general durante todo el año: de 11,00 h

Más detalles

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura Curso: 1ro Básico UNIDAD I. SONORIDADES, CANCIONES TRADICIONALES. -Canto individual y colectivo. (Repertorio Tradicional Chileno) - Incorporación y experienciación del ritmo. (Ejercicios de acompañamiento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (SEGUNDO CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (SEGUNDO CURSO) Pág. 36 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 B.O.C.M. Núm. 141 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 ECTS MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (SEGUNDO CURSO) MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE LA UNL TÍTULO: BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DISEÑO CURRICULAR DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE LA UNL TÍTULO: BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DISEÑO CURRICULAR DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE LA UNL TÍTULO: BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Características Generales de la Escuela Secundaria de la UNL La escuela brinda una propuesta educativa

Más detalles

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social COMPONENTE DE FORMACION TECNICO CIENTIFICO

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social COMPONENTE DE FORMACION TECNICO CIENTIFICO IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social NOMBRE DEL DOCENTE: Marleny Ortega COMPONENTE DE FORMACION TECNICO CIENTIFICO AREA Tecnología informática

Más detalles

Lunes 7 De Mayo Asignatura Cátedra Carrera Horario Aula. Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social 08:00 10

Lunes 7 De Mayo Asignatura Cátedra Carrera Horario Aula. Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social 08:00 10 Lunes 7 De Mayo Asignatura Cátedra Carrera Horario Aula Comunicación y Educación 1 Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social 08:00 10 Historia del siglo XX 1 Licenciatura en Comunicación Social

Más detalles

Especialidad en Creación Dancística.

Especialidad en Creación Dancística. Síntesis del Plan de Estudios Especialidad en Creación Dancística. Plan de estudios: Enero 1994 Especialidad en Creación Dancística. DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS Cuatro semestres. CERTIFICACIÓN Certificado

Más detalles

COMPRENSIÓN LECTORA PROGRAMA DE APRENDIZAJE CONTINUO. Marcela Castro Paula Pivarc Pablo Amster

COMPRENSIÓN LECTORA PROGRAMA DE APRENDIZAJE CONTINUO. Marcela Castro Paula Pivarc Pablo Amster PROGRAMA DE APRENDIZAJE CONTINUO COMPRENSIÓN LECTORA PRÁCTICA PARA PRUEBAS ESTANDARIZADAS GÉNEROS DISCURSIVOS DE TODAS LAS ÁREAS 1 Marcela Castro Paula Pivarc Pablo Amster ETAPA 1 Nos preparamos...8 Ferroviarios

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UNIDAD ACADÉMICA DE ECONOMÍA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UNIDAD ACADÉMICA DE ECONOMÍA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UNIDAD ACADÉMICA DE ECONOMÍA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la unidad de aprendizaje:

Más detalles

TP 3 CY DG.Y1 DESARROLLO: TRABAJO PRÁCTICO 3

TP 3 CY DG.Y1 DESARROLLO: TRABAJO PRÁCTICO 3 TP 3 TRABAJO PRÁCTICO 3 CALEIDOSCOPIO VISUAL Y JUEGOS DE ROL LENGUAJES VISUALES: IMAGEN ICÓNICA Y TIPOGRÁFICA. TRATAMIENTOS Y FORMAS DE REPRESENTACIÓN. Propósito: Identificación y Persuasión Vehículo:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (TERCER CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (TERCER CURSO) B.O.C.M. Núm. 141 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 Pág. 109 NÚMERO DE : 3 ECTS MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (TERCER CURSO) MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA : MATERIA

Más detalles

Parrilla. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sáb. El Giradiscos 07:00-08:00. El Quinto Hombre 09:00-14:00 08:00-09:00.

Parrilla. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sáb. El Giradiscos 07:00-08:00. El Quinto Hombre 09:00-14:00 08:00-09:00. Programación Clasicos y novedades INTERPOP es la nueva emisora del Grupo Intereconomía. Una radio musical que nace en un momento crucial para la industria discográfica. Una radio fórmula innovadora, con

Más detalles

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda)

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) CARRERAS: Contador Público Licenciado en Administración

Más detalles

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO MÚSICA MEXICANA I FORMATO DE PROGRAMA DE MATERIA o UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE INTERPRETACIÓN ITINERARIO A (PRIMER CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE INTERPRETACIÓN ITINERARIO A (PRIMER CURSO) B.O.C.M. Núm. 141 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 Pág. 119 MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE INTERPRETACIÓN ITINERARIO A (PRIMER CURSO) NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 ECTS MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO

Más detalles

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB Descripción El peque-club, tiene como objetivo que los alumnos de infantil descubran diferentes actividades artísticas y deportivas de forma lúdica. A lo largo de toda la semana

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Torres es autor de temas como Candil de nieve, Regrésamelo, o El regreso del amigo, este últime dedicado a Hugo Chávez. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:49 pm Un poeta

Más detalles

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN MÚSICA CONTEMPORÁNEA PLAN 2016

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN MÚSICA CONTEMPORÁNEA PLAN 2016 Clave: MUS1303 Clave: MUS3303 Clave: ART4301 Clave: MUS4302 Bienestar y proyección creativa para el músico Historia de la Música Contemporánea del Siglo XX y XXI Creación de Imagen Profesional para el

Más detalles

Taller de Producción Musical

Taller de Producción Musical Curso presencial DURACIÓN: 40 horas. PRESENTACIÓN La falta de experiencia en el proceso de producción musical es la principal desventaja del productor, compositor o ingeniero que apenas se está iniciando.

Más detalles

Sello Azul Industria: Programa de apoyo a los Sellos Independientes

Sello Azul Industria: Programa de apoyo a los Sellos Independientes Sello Azul Industria: Programa de apoyo a los Sellos Independientes 1. Consideraciones generales Sello Azul Industria es un proyecto creado por la SCD, Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales,

Más detalles

Contrato de Prestación de Servicios.

Contrato de Prestación de Servicios. EDUQUEMOS 17-05-17 Contrato de Prestación de Servicios. Objeto: DESARROLLAR PROCESOS LOGISTICOS, TECNICOS, ADINISTRATIVOS PARA EL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO 005 ENTRE EL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS Y UNIPAZ,

Más detalles

PROGRAMACIÓN ABREVIADA

PROGRAMACIÓN ABREVIADA NOMBRE DEL CENTRO PROGRAMACIÓN ABREVIADA BENTADES IKASTETXEA Código: 014777 MATERIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FECHA 2016-2017 CURSO 2º CICLO 1 OBJETIVOS MÍNIMOS DE LA MATERIA FORMULADOS EN TERMINOS DE COMPETENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas Requisitos y correquisitos: Ninguno. Grupo: 001 HORARIO: jueves 16:00-18:50 Aula: 001 ES Período lectivo: I- 2017 Créditos: 2.0 Prof. Lic. Anabelle Castro Solís. / Contacto: annabelle.castro@ucr.ac.cr

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 8 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 8 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 8 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Fomentar y posibilitar una enseñanza musical de calidad basada en unos saberes profundos

Más detalles

DG.Y1. Aplicación de marca PAPELERÍA INSTITUCIONAL APLICACIÓN DEL SIGNO IDENTIFICATORIO A DIFERENTES SOPORTES

DG.Y1. Aplicación de marca PAPELERÍA INSTITUCIONAL APLICACIÓN DEL SIGNO IDENTIFICATORIO A DIFERENTES SOPORTES Aplicación de marca PAPELERÍA INSTITUCIONAL APLICACIÓN DEL SIGNO IDENTIFICATORIO A DIFERENTES SOPORTES Diseñar es una actividad abstracta que implica programar, proyectar, traducir lo invisible en visible,

Más detalles

DG.Y1. Aplicación de marca PAPELERÍA INSTITUCIONAL APLICACIÓN DEL SIGNO IDENTIFICATORIO A DIFERENTES SOPORTES

DG.Y1. Aplicación de marca PAPELERÍA INSTITUCIONAL APLICACIÓN DEL SIGNO IDENTIFICATORIO A DIFERENTES SOPORTES Aplicación de marca PAPELERÍA INSTITUCIONAL APLICACIÓN DEL SIGNO IDENTIFICATORIO A DIFERENTES SOPORTES Diseñar es una actividad abstracta que implica programar, proyectar, traducir lo invisible en visible,

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA Guía Docente MÓDULO IV: PROYECTOS PRÁCTICOS DE EVALUACIÓN TRIMESTRE: PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO GRÁFICO DE LA COMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2018/2019 FACULTAD

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Diseño y Comunicación Visual

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Diseño y Comunicación Visual Guía docente de la asignatura Curso académico: 206-207 Asignatura Diseño y Comunicación Visual Materia Fundamentos de Diseño Industrial Titulación Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO EDECOM-DevalSimWeb EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES UNIDAD FORMATIVA 2 EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE

PROGRAMA FORMATIVO EDECOM-DevalSimWeb EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES UNIDAD FORMATIVA 2 EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE PROGRAMA FORMATIVO EDECOM-DevalSimWeb EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES UNIDAD FORMATIVA 2 EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL ORGANIZADOR GRÁFICO ESTILOS

Más detalles

DIPLOMADO EN FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS

DIPLOMADO EN FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS DIPLOMADO EN FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS Introducción Muchas de las múltiples y crecientes problemáticas de la población se traducen en la necesidad de ejecutar proyectos o programas de

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS03C01]: Analizar los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, emplear

Más detalles

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales 1 Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales Índice Introducción...1 Significado de la asignatura...2 Metas Globales...2 Indicaciones metodológicas-pedagógicas...2 Grafica, Forma y Color...3

Más detalles

Danza. Segundo Grado. Temario y Ejercicios. Segundo Bimestre. Nombre del Alumno: Grado y Grupo: 2º año Materia: ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA

Danza. Segundo Grado. Temario y Ejercicios. Segundo Bimestre. Nombre del Alumno: Grado y Grupo: 2º año Materia: ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR 2014-2015 forjando la verdad en el amor Segundo Grado Temario y Ejercicios Segundo Bimestre Nombre del Alumno: Grado

Más detalles

EDUCACIÓN PRIMARIA. Finalidad de la etapa de Educación Primaria:

EDUCACIÓN PRIMARIA. Finalidad de la etapa de Educación Primaria: EDUCACIÓN PRIMARIA Finalidad de la etapa de Educación Primaria: La Educación Primaria trata de proporcionar a los alumnos una educación que les permita afianzar su desarrollo persona, adquirir habilidades

Más detalles

Maestría en Ciencias de la Educación

Maestría en Ciencias de la Educación Maestría en Ciencias de la Educación Objetivos La Maestría tiene como objetivo formar Magísteres en el campo de la Educación con un sólido sustento teórico metodológico, que los habilite para investigar

Más detalles

TITULO: Cinco razones a favor del cálculo con operaciones combinadas desde la escuela primaria.

TITULO: Cinco razones a favor del cálculo con operaciones combinadas desde la escuela primaria. TITULO: Cinco razones a favor del cálculo con operaciones combinadas desde la escuela primaria. AUTOR: Dr. José Julián García Muñoz. Profesor Auxiliar Departamento de Educación Primaria. Facultad de Educación

Más detalles

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño Música //Perfiles //Áreas de desempeño Perfiles Profesional El profesional en Música de la Universidad del Norte tiene la capacidad de desempeñarse como intérprete de su instrumento a nivel solista o como

Más detalles

Expresión oral y escrita.

Expresión oral y escrita. Expresión oral y escrita. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario: Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Departamento: Departamento de Desarrollo Rural Sustentable Academia:

Más detalles

Capítulo 2. Diseño de Información e Interacción de un material didáctico de apoyo para el curso de RCP de la UDLAP. Metodología

Capítulo 2. Diseño de Información e Interacción de un material didáctico de apoyo para el curso de RCP de la UDLAP. Metodología Capítulo 2 11 Metodología 12 13 En este capítulo se mencionará el proceso metodológico que se siguió para la realización del producto de diseño propuesto. Se generó el siguiente esquema visual (Fig 2)

Más detalles

PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA En Publicidad y Comunicación Estratégica serás capaz de diseñar, administrar y operar estrategias de Publicidad y Comunicación; entendidas como la articulación de

Más detalles

P R O G R A M A ARTE: PENSAMIENTO Y EXPERIENCIA

P R O G R A M A ARTE: PENSAMIENTO Y EXPERIENCIA I. Datos Generales P R O G R A M A ARTE: PENSAMIENTO Y EXPERIENCIA Académico Responsable: Profesores Participantes : Pinochet Ibarra, Facultad de Artes. Departamento de Teoría de las Artes. Ramírez, Facultad

Más detalles

Talleres NIÑOS Y NIÑAS. UNAM Centro Cultural

Talleres NIÑOS Y NIÑAS. UNAM Centro Cultural Talleres Artísticos NIÑOS Y NIÑAS UNAM Centro Cultural UNAM Centro Cultural Morelia AGOSTO - DICIEMBRE, 2015 Inscripciones: Del 1 al 30 de junio de 2015 www.enesmorelia.unam.mx Informes: Av. Acueducto

Más detalles

Didáctica de la Expresión Musical

Didáctica de la Expresión Musical Didáctica de la Expresión Musical Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA - Curso 4º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES. Literatura argentina Período: Semestre II-2017 Carga horaria: 4 horas cátedra semanales I.

CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES. Literatura argentina Período: Semestre II-2017 Carga horaria: 4 horas cátedra semanales I. CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES Literatura argentina Período: Semestre II-2017 Carga horaria: 4 horas cátedra les I. INTRODUCCIÓN La asignatura Literatura Argentina se propone como un espacio de trabajo

Más detalles

m usicología Objetivos y competencias generales del título

m usicología Objetivos y competencias generales del título Objetivos y competencias generales del título El diseño de los estudios de Postgrado alcanzar, entre otros, los siguientes objetivos con el fin de permitir adquirir al alumnado las consiguientes competencias:

Más detalles

Pendiente de revisión lingüística

Pendiente de revisión lingüística Plan docente de la asignatura Pendiente de revisión lingüística Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Grafia i discurs Código de la asignatura: 564287 Curso académico: 2009-2010 Coordinación:

Más detalles

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus

Más detalles

TALLER DE LECTOESCRITURA. Con este taller pretendemos responder a las necesidades específicas de

TALLER DE LECTOESCRITURA. Con este taller pretendemos responder a las necesidades específicas de TALLER DE LECTOESCRITURA Con este taller pretendemos responder a las necesidades específicas de nuestro alumnado derivadas, directa o indirectamente, de su TDAH y comprendidas en el ámbito lingüístico

Más detalles

Signo Identificatorio: PARTÍCIPE NECESARIO DEL DIÁLOGO SOCIAL

Signo Identificatorio: PARTÍCIPE NECESARIO DEL DIÁLOGO SOCIAL Signo Identificatorio: PARTÍCIPE NECESARIO DEL DIÁLOGO SOCIAL Diseño no es lo que ves, sino lo que debes hacer que otras personas vean. Edgar Degas Pintor impresionista francés. (1834-1917) La comunicación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE INTERPRETACIÓN ITINERARIO B (PRIMER CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE INTERPRETACIÓN ITINERARIO B (PRIMER CURSO) B.O.C.M. Núm. 141 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 Pág. 141 MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE INTERPRETACIÓN ITINERARIO B (PRIMER CURSO) NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 ECTS MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO

Más detalles

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO 2012-13 1. Actividades previstas para alumnos de Atención Temprana (entre 0-6 años): 23 de Octubre y 21 de Mayo - Meriendas Son dos encuentros dirigidos a las familias y alumnado

Más detalles

Estrategias de Buen trato Sala cuna y Jardin infantil Timonel

Estrategias de Buen trato Sala cuna y Jardin infantil Timonel Estrategias de Buen trato Sala cuna y Jardin infantil Timonel Definición de buen trato El buen trato hacia niños y niñas consiste en responder a sus necesidades de cuidado, protección, educación, respeto

Más detalles

Comunicación en inglés en turismo: nivel intermedio. Bloque temático Idiomas Curso Segundo

Comunicación en inglés en turismo: nivel intermedio. Bloque temático Idiomas Curso Segundo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062207 Comunicación en inglés en turismo: nivel intermedio Bloque temático Idiomas Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 9 cr. ECTS Horas presenciales 120

Más detalles

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación.

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Alumnas: Fernanda Castellini y Mariana Mila Trabajo Práctico Final www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Maestría en Asesoría Familiar - Modalidad Virtual

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Maestría en Asesoría Familiar - Modalidad Virtual FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Posgrado Maestría en Asesoría Familiar - Modalidad Virtual En la Javeriana Cali no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar

Más detalles

Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Profesoras: Patricia Norambuena Jéssica Vargas

Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Profesoras: Patricia Norambuena Jéssica Vargas Departamento de Lenguaje y Comunicación 2017 Octavos Profesoras: Patricia Norambuena Jéssica Vargas Enfoques de la Asignatura Cultural y Comunicativo El enfoque cultural de la asignatura asume el rol que

Más detalles

68 CARRERA PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES

68 CARRERA PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES Especialidad 68 CARRERA PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES Año Formación Docente Ciclo lectivo 2011 Hs. cátedra 12 semanales 1ro y 2do cuat. ASIGNATURA OBSERVACION Y PRACTICA DE LA ENSEÑANZA Informática

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (PRIMER CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (PRIMER CURSO) Pág. 29 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 ECTS MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (PRIMER CURSO) MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA : MATERIA DE FORMACIÓN BÁSICA QUE COMPRENDE,

Más detalles

CAMPAMENTOS DE VERANO de Junio 14 de Julio

CAMPAMENTOS DE VERANO de Junio 14 de Julio CAMPAMENTOS DE VERANO 2017 26 de Junio 14 de Julio Tabla de Contenido Detalles Importantes... 2 Campamentos de Artes Visuales....... 3 Campamentos de Música......... 4 Campamentos de Ingeniería Creativa...........

Más detalles

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS Música Ser egresado de Música de la PUCP es aprender los conceptos de prestigiosos maestros para romper con los viejos paradigmas tradicionales,

Más detalles

3º Medio B Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Algebra: Distancia entre Emociones y Mecánica:

3º Medio B Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Algebra: Distancia entre Emociones y Mecánica: UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA AÑO ESCOLAR 2013 CALENDARIO DE EVALUACIONES II SEMESTRE COLEGIO ANTIL MAWIDA 3º Medio B 2013 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 01 02 05 Psicología: Prueba 06 07 08 Mecánica:

Más detalles