GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN INFORME INTEGRADO DE METODOLOGÍAS V&A Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES. Lo que se mide, se puede mejorar Peter Drucker

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN INFORME INTEGRADO DE METODOLOGÍAS V&A Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES. Lo que se mide, se puede mejorar Peter Drucker"

Transcripción

1 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES Lo que se mide, se puede mejorar Peter Drucker INFORME INTEGRADO DE METODOLOGÍAS V&A 2018

2 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES NUESTRA IDENTIDAD Visión Seguir siendo la primera referencia intelectual y profesional en España y Latinoamérica en la evaluación y gestión de la reputación y los intangibles empresariales y ser reconocidos por ello Misión Fortalecer constantemente nuestro capital intelectual para seguir ofreciendo a nuestros clientes soluciones innovadoras que resuelvan sus necesidades profesionales de manera honesta y realista Valores corporativos Compromiso con el cliente Orientación hacia los resultados Perfeccionismo Adhocracia 2 / 33

3 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES EL BINOMIO DE LA REPUTACIÓN + = REALIDAD RECONOCIMIENTO REPUTACIÓN 3 / 33

4 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES TRABAJAMOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA REPUTACIÓN CORPORATIVA La reputación es el reconocimiento que hacen los grupos de interés del comportamiento y de la realidad corporativa en función del grado de satisfacción de las expectativas de aquellos COMPORTAMIENTO Compañía y Líder REALIDAD Comportamiento corporativo SATISFACCIÓN Grupos de interés RECONOCIMIENTO Satisfacción de expectativas ABORDAMOS LA GESTIÓN DE CUALQUIER INTANGIBLE EMPRESARIAL MARCA, TALENTO, RSC, GOBIERNO CORPORATIVO, LIDERAZGO DESDE LA PERSPECTIVA REPUTACIONAL Si hay realidad sin reconocimiento, la REPUTACIÓN no crea valor Si hay reconocimiento sin realidad, será sólo IMAGEN 4 / 33

5 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES EL VALOR DE LA REPUTACIÓN El reconocimiento de los stakeholders impacta en los beneficios empresariales Stakeholders Comportamientos ante una buena reputación Impacto en el negocio CONSUMIDOR INVERSOR/ANALISTA EMPLEADO REGULADOR PERIODISTAS Comprar Invertir, buen rating Fidelidad, Compromiso Regulación favorable y buena opinión Conocimiento Incremento de ingresos Menor coste de capital Mayor productividad y retención del talento Disminución presión fiscal y trabas a la actividad Información positiva hacia los stakeholders Crecimiento sostenible 5 / 30

6 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES NUESTRA SECUENCIA METODOLÓGICA VISIÓN DIAGNÓSTICO ESTRATEGIA ASESORAMIENTO La meta aspiracional que el cliente tiene sobre lo que su empresa necesita para tener éxito Necesario para evaluar el gap existente entre la reputación aspiracional de la empresa y la real Acciones de mejora de la realidad y del reconocimiento corporativos necesarias para alcanzar la visión El consejo experto de nuestros consultores es la base de la confianza de nuestros clientes 6 / 30

7 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES METODOLOGÍAS PROPIAS PARA CADA INTANGIBLE REPUTACIÓN CORPORATIVA PERCO Definición y gestión de la estrategia de reputación Cuadro de mando de reputación Monitorización de la evolución de la reputación Prevención y gestión del riesgo reputacional Prevención, evaluación y gestión de reputación IRON (inteligencia reputacional en el entorno online) Evaluación y gestión de la reputación en el entorno online Plan de relación con Stakeholders Programa para la mejora relacional con stakeholders críticos Key monitor Programa para la gestión del reconocimiento corporativo LIDERAZGO PROLIDER Gestión reputacional del liderazgo corporativo y del líder Plan de posicionamiento del líder Plan de posicionamiento estratégico MARCA Y RECONOCIMIENTO Marca reputada Creación o reposicionamiento de Marcas CULTURA Y PERSONAS El compromiso total Propiciar la transición de plantillas satisfechas a comprometidas Alineados Alineamiento entre cultura corporativa y proyecto empresarial Employer branding Programa de posicionamiento de la marca empleador RSC Y GOBIERNO CORPORATIVO Plan director de RSC Definición y gestión de la estrategia de RSC IRBG (Índice reputacional de buen gobierno) Sistema de evaluación y mejora del gobierno corporativo MAGIC (Modelo de Análisis Global de Idoneidad del Consejo) Evaluación de los miembros del Consejo de Administración 7 / 30

8 01 REPUTACIÓN CORPORATIVA

9 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA Algunos clientes que han confiado en nosotros para impulsar su reputación 01 REPUTACIÓN CORPORATIVA 9 / 30

10 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA PERCO. PLAN ESTRATÉGICO DE REPUTACIÓN CORPORATIVA El último salto cualitativo en la historia del management. La gestión de la reputación corporativa constituye el último salto cualitativo de la historia del management moderno, solo comparable al que supuso hace más de tres décadas la gestión de la calidad. La gestión profesional de la reputación imprescindible para la generación de valor económico El valor de los recursos intangibles de las empresas supera en mucho al de sus recursos tangibles sobre esto existen numerosas evidencias empíricas pero la conditio sine qua non para que dicho retorno económico se produzca es la gestión eficaz de los mismos, especialmente de la reputación corporativa. Beneficios para el cliente Adaptabilidad Es una metodología flexible que puede implementarse total o parcialmente, seleccionando las fases o herramientas necesarias para cada compañía. Funcionalidad Proporciona herramientas activables que aportan valor y facilitan la gestión de la reputación desde el inicio del PERCO. Cuantificación La construcción de un cuadro de mando permite establecer relaciones con otros indicadores de la compañía y monitorizar si se alcanza la reputación deseada. Transversalidad Involucra tanto a la Alta Dirección como a ejecutivos de las diferentes áreas corporativas extendiendo la responsabilidad de la reputación a toda la compañía. 10 / 30

11 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA PERCO. NUESTRA METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN CORPORATIVA Definición de la estrategia de reputación corporativa Identificación y jerarquización de objetivos de reputación por stakeholder Diagnóstico y Cuadro de Mando de Reputación (CMR) Plan de mejora de la reputación corporativa Programa de comunicación y gestión del reconocimiento Análisis de gabinete Aproximación analítica al proyecto empresarial, auto declaraciones corporativas e informes de políticas corporativas Entrevistas en profundidad al Comité de Dirección (N-1) y cierre con el CEO para: 1. Determinar los criterios de selección de valores y stakeholders clave de reputación. 2. Identificación de valores 3. Identificación de stakeholders ENTREGABLES Identificación de objetivos de reputación por stakeholder Entrevistas en profundidad a directivos N-2 y N-3 o personal de contacto con cada stakeholder clave Jerarquización de los objetivos de reputación por stakeholder y cuantificación en el Mapa de Objetivos 100/200 Encuestas on line a directivos y ejecutivos en contacto directo con los stakeholders clave Meta-análisis de reputación corporativa Informes corporativos realidad vs reconocimiento Benchmarking Entre competidores y valores de reputación Investigación ex novo Solo de aquellos stakeholders de los que no exista información Cuadro de Mando de Reputación CMR Indicadores reputación por valor, stakeholder, geografía. Definición de objetivos de mejora reputacional Tanto de indicadores de realidad como de reconocimiento Best practices y comportamientos de referencia Tanto dentro del sector como por valores corporativos en otros sectores Programas de mejora de la realidad corporativa por stakeholder Formulados en términos de objetivos operativos y mensurables Definición del posicionamiento reputacional Integrando la marca corporativa con aquello por lo que espera ser reconocida la empresa Programa de marketing relacional con stakeholders clave Con mensajes específicos que declinen su posicionamiento en función de los stakeholders clave Key Monitor Gestión de la presencia en índices y monitores de referencia Estrategia reputacional Criterios estrategicos para la gestión reputacional Revisión de Visión, Misión, Valores y Stakeholders Identificación y jerarquización de objetivos de reputación por stakeholder Mapa de objetivos Estado de la reputación actual de la compañía Herramienta digital CMR Estrategia de mejora de la reputación corporativa Estrategia de reconocimiento corporativo 11 / 30

12 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA CUADRO DE MANDO DE REPUTACIÓN MONITORIZACIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA REPUTACIÓN "Lo que se mide se mejora, Peter Drucker El CMR es una herramienta multi variable de inteligencia de negocio que actualiza permanentemente el estado de la reputación para que pueda ser gestionada proactivamente. V&A ha desarrollado su propio Cuadro de Mando de Reputación. EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL CMR Implementar en la Organización un sistema de monitorización de la reputación que integre indicadores de realidad y de reconocimiento por cada stakeholder y que ofrezca el estado actual de la reputación. Los principales beneficios para el cliente Permite sentar al Comité de Dirección ante una foto actualizada del estado de la reputación de la Organización para la toma de decisiones estratégicas. Permite asociar criterios de evaluación del desempeño departamental a métricas de seguimiento precisas, preestablecidas y asumidas por todos. Permite plantear objetivos operativos en cada uno de los indicadores para una gestión más eficiente y así ORIENTAR LA COMPAÑÍA HACIA LA EXCELENCIA. 12 / 30

13 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO REPUTACIONAL IDENTIFICACIÓN, VALORACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA REPUTACIÓN El riesgo reputacional se define como cualquier riesgo vinculado o no a la cadena de valor de la compañía, que afecte negativamente a la satisfacción de las expectativas de sus grupos de interés, de manera suficientemente grave como para acarrear una respuesta que menoscabe severamente su reputación corporativa. Mal Bien Bien Bien Bien Mal Mal Mal Bien Bien Mal Mal V&A dispone de una metodología basada en la prevención IDENTIFICACIÓN VALORACIÓN GESTIÓN Cuáles son los riesgos para mi reputación? Mapa de riesgos reputacionales Método de Las escalas de riesgo Prevención, respuesta y control Nuestro método de valoración de las escalas de riesgo permite averiguar de manera empírica: 1. La importancia atribuida a cada stakeholder ante un riesgo dado 2. La probabilidad de ocurrencia del riesgo 3. La tolerancia al riesgo de un stakeholder 4. El impacto económico del riesgo 13 / 30

14 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA IRON (INTELIGENCIA REPUTACIONAL EN EL ENTORNO ONLINE) EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN EN EL ENTORNO ONLINE La reputación online no puede desvincularse ni entenderse fuera de la reputación global de la compañía La reputación online es la expresión del reconocimiento de los públicos de la empresa en los cibermedios y medios sociales (blogs, foros y redes). Es, por tanto, un reflejo parcial de la reputación de la empresa, que precisa un riguroso proceso de análisis y de integración con otras fuentes para ser interpretado correctamente. En V&A hemos desarrollado IRON, una herramienta de evaluación y gestión de la reputación online, capaz de identificar oportunidades de mejora y plantear acciones para potenciar el reconocimiento de los aspectos claves de la compañía por parte de los internautas (grupos de interés). La perspectiva reputacional es, por tanto, la base del programa y su principal diferenciación. Una metodología en 5 pasos EVALUACIÓN PERIÓDICA Seguimiento 5 RECOMENDACIONES estratégicas SELECCIÓN DEL ENTORNO Fuentes relevantes para la reputación RESULTADOS CODIFICACIÓN MANUAL Análisis reputacional realizado por personas Análisis reputacional cuali-cuantitativo 14 / 30

15 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA PLAN DE RELACIÓN CON STAKEHOLDERS Permite gestionar la relación con nuestros grupos de interés más relevantes de forma consciente y proactiva para impulsar la reputación de la compañía Estudio ad hoc de cada grupo de interés y su relación con el sector y la empresa Evaluación de la relación de la compañía desde el punto de vista interno Plan de Relación por Stakeholder. Objetivos y Plan de Acción Monitorización y evaluación anual del Plan de Relación Método de análisis a) Análisis de Gabinete Benchmark Análisis mediático Meta-análisis de estudios existentes a) Consulta a los grupos de interés clave Análisis cuali-cuantitativo según stakeholder Audit de la relación con los stakeholders Reunión con el/las área/s responsable/s de la relación con los grupos de interés seleccionados Diseño del Plan de Relación Segmentación: Matriz de posicionamiento relacional Objetivos específicos por tipología de stakeholder dentro de cada grupo de interés Plan de Acción Plan de Comunicación Evaluación continua y periódica del Plan de Relación Monitorización cuali y cuantitativa Realización de una consulta externa de forma anual Formación de un Panel de seguimiento 15 / 30

16 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA KEY MONITOR PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DEL RECONOCIMIENTO CORPORATIVO Que otros digan por ti que eres bueno en algo, tiene más credibilidad que si lo dices tú mismo Actualmente existe multitud de rankings, índices y premios que evalúan el desempeño de las empresas. Muchos de estos monitores tienen una gran influencia entre los stakeholders. Aparecer en ellos es sinónimo de buena gestión y trasparencia y, por tanto, de generación de valor y reputación. Ante esta avalancha de monitores, las compañías deben trabajar en una estrategia de posicionamiento que les permita gestionar solo aquellos que más valor aportan a su estrategia corporativa. Key Monitor es la metodología que V&A ha desarrollado para realizar esta optimización, y se compone de 5 fases Identificación de monitores Evaluación y selección Plan de Gestión Alerta Activa Informe de resultados 16 / 30

17 02 LIDERAZGO

18 02 LIDERAZGO

19 02. LIDERAZGO Algunos clientes que han confiado en nosotros para impulsar la reputación de su líder 02 LIDERAZGO 19 / 30

20 02. LIDERAZGO PROLIDER GESTIÓN REPUTACIONAL DEL LIDERAZGO CORPORATIVO Y DEL LÍDER PROLIDER en una herramienta de inteligencia de negocio creada por V&A en 2005 que evalúa, cuantitativa y cualitativamente, la reputación de las compañías y/o de sus CEOs a través de un panel de Población Altamente Informada (PAI) y de dos grupos de contraste sectorial que traducen las conclusiones de la evaluación del panel del PAI en propuestas concretas de la reputación corporativa y/o del líder. Altos directivos de empresa Analistas financieros de referencia Expertos RSC y Gob. Corporativo PROLIDER consulta sólo a personas altamente informadas Directores de medios de comunicación y periodistas de referencia Expertos en RRHH y gestión del talento Expertos en oferta comercial y marketing En cualquier país, la reputación de las compañías sólo la pueden valorar, rigurosamente, unos cientos de personas que, además, generan opinión sobre aquello que analizan. Los análisis de esas personas altamente informadas tienen hondura y son capaces, además, de anticipar tendencias y demandas sobre una compañía o un sector. Expertos en transformación digital Expertos en internacionalización Reguladores e instituciones empresariales PANEL DE POBLACIÓN ALTAMENTE INFORMADA (PAI) 20 / 30

21 02. LIDERAZGO PLAN DE POSICIONAMIENTO DEL LÍDER PLAN DE POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO El objetivo principal de PlanLÍDER es definir cuál es el perfil de reputación idóneo que el líder debe alcanzar en función de los objetivos de la compañía y establecer un plan de actuación para lograrlo. FORMADO POR 5 FASES: Entrevista en profundidad al líder Consultas al Panel de Población Altamente Informada Análisis de reputación online y en RRSS Diagnóstico global de reputación Estrategia reputacional y seguimiento Objetivo: conocer la percepción de su reputación actual, hechos que hayan tenido impacto, meta reputacional y aspectos a tener en cuenta Valorarán la reputación del líder en general, así como aspectos concretos, su trayectoria profesional y su proyección de futuro Monitorización del sentimiento de los usuarios de redes sociales principales y un análisis de las apariciones en los medios digitales La combinación de las tres fases anteriores permite desarrollar un diagnóstico global de reputación e imagen del líder Estrategia reputacional compuesta por el plan de comunicación y plan de actuación en RRSS e informe de seguimiento anual 21 / 30

22 03 MARCA Y RECONOCIMIENTO

23 03. MARCA Y RECONOCIMIENTO Algunos clientes que han confiado en nosotros para potenciar su reconocimiento externo 03 MARCA Y RECONOCIMIENTO 23 / 30

24 03. MARCA Y RECONOCIMIENTO MARCA LA PROMESA CORPORATIVA La marca es el vehículo de las empresas para hacer llegar a sus clientes y otros stakeholders su identidad sus formas de hacer y de pensar a través de un conjunto de compromisos que adquieren el rango de una promesa corporativa. Identidad de marca: Promesa EL CÓDIGO DE UNA MARCA REPUTADA Mensaje identitario Propuesta de valor de marca: Compromisos Posicionamiento reputacional Cuando una marca cumple lo que promete, gana en reputación y se revaloriza Reconocible Entregable Relevante Inspirador Explícitos Verificables Consecuentes Diferenciador Declinable Emocional Extensible 24 / 30

25 04 CULTURA Y PERSONAS

26 04. CULTURA Y PERSONAS Algunos clientes que han confiado en nosotros para mejorar la gestión y atracción del talento 04 CULTURA Y PERSONAS 26 / 30

27 04. CULTURA Y PERSONAS EL COMPROMISO TOTAL PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DEL COMPROMISO DE LAS PERSONAS CON LA ORGANIZACIÓN El reto del compromiso es evolucionar desde una plantilla satisfecha a otra comprometida El Compromiso Total comprende dos tareas que constituyen dos entregables independientes: TIPOLOGÍA 1 TIPOLOGÍA 2 TIPOLOGÍA 3 TIPOLOGÍA 4 Comprometidos Satisfechos Desvinculados En deseserción 1 Elaboración del mapa de identificación y compromiso de la organización % de trabajadores en cada tipología Satisfacción media por tipología 40,9% 38,5% 16,3% 4,3% 9,02% 7,59% 5,85% 3,11% Tipología en una base de 200,000 trabajadores de las mejores empresas para trabajar en España 2 Establecer la agenda del compromiso Conocer la doble agenda de la organización Análisis aspiracional del discurso directivo Análisis aspiracional del discurso de la plantilla Evaluar el grado de convergencia entre el discurso directivo y el de la plantilla Estudio censal de identificación y compromiso a empleados Grado de convergencia entre ambos discursos Elaborar la agenda del compromiso Identificar metas compartidas Acordar compromisos explícitos y verificables Incorporar a los empleados al proyecto Trasladar los compromisos a los comportamientos 27 / 30

28 04. CULTURA Y PERSONAS ALINEADOS ALINEAMIENTO ENTRE LA CULTURA CORPORATIVA Y EL PROYECTO EMPRESARIAL Ir todos hacia una misma meta. La necesidad de alinear esfuerzos Las compañías necesitan que sus empleados estén alineados y sean consecuentes con la estrategia corporativa. SIEMPRE es necesario alinear Cultura y Proyecto, pero especialmente en situaciones de cambios: estratégicos, operativos, estructurales o de liderazgo. V&A ha desarrollado Alineados, una metodología que armoniza las formas de pensar y las formas de hacer de la plantilla, alineando los comportamientos para conseguir los objetivos corporativos. Proyecto empresarial Cultura Personas Cuatro fases que permiten este objetivo 1. El objetivo final 2. La situación actual 3. Plan de alineamiento 4. Evaluación del progreso Conceptualización: Qué queremos alcanzar? Diagnóstico: qué nos frena? Qué necesitamos? Planificación: Cómo lo hacemos? Quién participa? Seguimiento: Cuál es el reto? 28 / 30

29 04. CULTURA Y PERSONAS EMPLOYER BRANDING PROGRAMA DE POSICIONAMIENTO DE LA MARCA EMPLEADOR Concretar la esencia de la estrategia de una Compañía en gestión de personas. La marca empleador debe ser diferencial y debe transmitirse a través de mensajes alineados para atraer y fidelizar el talento en una organización. La clave más importante a la hora de captar y retener el talento en una organización es su reputación. Las personas quieren trabajar en empresas admiradas, que tengan una buena reputación, tanto interna como externamente. V&A ha desarrollado una metodología para ayudar a las compañías a definir una estrategia que atraiga y fidelice el talento de la empresa, potenciando los valores y la cultura de la organización. Un proceso en 3 pasos Definir la promesa de marca seleccionando los atributos por los que quiere y puede ser reconocida la compañía. Diagnosticar cómo es reconocida la compañía como empleadora por los públicos internos y externos para buscar un enfoque atractivo y alineado con tu estrategia. Diseñar el plan para alcanzar el posicionamiento de marca empleador deseado ante todos sus públicos clave. 29 / 30

30 05 RSC Y GOBIERNO CORPORATIVO

31 05. RSC Y GOBIERNO CORPORATIVO Algunos clientes que han confiado en nosotros para mejorar su estrategia de RSC y su gobierno corporativo 05 RSC Y GOBIERNO CORPORATIVO 31 / 30

32 05. RSC Y GOBIERNO CORPORATIVO PLAN DIRECTOR DE RSC DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA Y GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Creación de valor compartido, para la Compañía y para los grupos de interés Enfocamos la gestión responsable de forma estratégica para la compañía, a partir del análisis de la demanda externa (estudio de materialidad) y el impacto de estos temas en el negocio En V&A entendemos la responsabilidad corporativa como el buen comportamiento de una compañía con sus grupos de interés, integrada en la estrategia empresarial y en línea con los objetivos de negocio. Desde este enfoque, hemos desarrollado una metodología, el Plan Director de RSC, para implantar en una Organización una gestión responsable Un proceso que se entiende a partir del trabajo en 4 grandes ámbitos Favorecemos la relación con el entorno para generar confianza en el proyecto empresarial por parte de todos los stakeholders con programas adaptados a cada grupo de interés Establecemos indicadores que permiten evaluar los progresos en responsabilidad y disminuir la exposición a riesgos Ponemos en valor la contribución social y mejoramos el reconocimiento mediante el apoyo en el reporting (Memorias de RSC) y planes de gestión del reconocimiento 32 / 30

33 05. RSC Y GOBIERNO CORPORATIVO IRBG (ÍNDICE REPUTACIONAL DE BUEN GOBIERNO) SISTEMA DE EVALUACIÓN Y MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO Una metodología empírica que objetiva la gobernanza e identifica las claves de su mejora 1 Análisis de gabinete Es una primera aproximación al gobierno corporativo de la compañía: Revisión de los informes anuales y de RSC de la compañía Auto declaraciones corporativas: códigos, reglamento del CA, web Resultado: Adaptación del IRBG a las singularidades de la compañía 2 Evaluación del IRBG Valoración y cuantificación de los 37 indicadores a partir de los 4 coeficientes de cumplimentación que establece el IRBG (1 / 0.5/ 0.25/ 0) Resultados: 1 - El valor sobre puntos del gobierno corporativo de la empresa 2 - La comparación con sus competidores a través del IRBG Sintético 3 Contraste cualitativo de los indicadores del gobierno Se efectuarán 4 entrevistas en profundidad -al secretario del Consejo, a otro directivo clave y a dos consejeros independientes- para contrastar los resultados cuantitativos del IRBG y matizar el diagnóstico final. Resultado: Una explicación de los incumplimientos y líneas de mejora. 4 Informe de diagnóstico y recomendaciones Informe final -cualitativo y cuantitativo- sobre el gobierno corporativo Reultados: 1 - Puntuación obtenida en las variables e indicadores de gobierno 2 - Posibles acciones de mejora e impacto positivo de cada una de ellas 33 / 30

34 05. RSC Y GOBIERNO CORPORATIVO MAGIC (MODELO DE ANÁLISIS GLOBAL DE IDONEIDAD DEL CONSEJO) EVALUACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE MAGIC Evaluar la idoneidad del Consejo de Administración que, junto al Índice de Reputacional de Buen Gobierno (IRBG), conforman una evaluación global y única en el mercado español para el buen Gobierno Corporativo de las empresas cotizadas, lo que mejora el negocio y la reputación. INSPIRADO EN El Modelo de Creencias en el que la verdad no es fruto del consenso, sino que más bien es el consenso el fruto de la verdad 4 perspectivas Lo que yo opino de mi AUTO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DESDE LAS CREENCIAS DIAGNÓSTICO EXTERNO DIAGNÓSTICO V&A Lo que yo creo que los demás opinan de mí Triple evaluación + dimensión cuantitativa Lo que los otros opinan de mí DIMENSION CUALITATIVA DIMENSION CUANTITATIVA (base 10) LO QUE YO OPINIO DE MI COMO ME VALORO LO QUE CREO QUE OTROS OPINAN DE MI CREENCIAS DE VALORACIÓN LO QUE OTROS OPINAN DE MI VALORACION DE OTROS SOBRE MI LO QUE OPINA V&A EN BASE A LA OBSERVACIÓN VALORACION V&A * ponderación expertos 4 perspectivas * Ponderación = de expertos Puntuación de cada miembro 34 / 30

35 Villafañe & (+34) Pº Castellana 139

GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN

GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES VILLAFAÑE & ASOCIADOS CONSULTORES Marzo 2017 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES NUESTRA IDENTIDAD Visión Seguir siendo la

Más detalles

La reputación de las universidades en Chile

La reputación de las universidades en Chile GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES La reputación de las universidades en Chile Modelo de evaluación y gestión de la reputación de las universidades chilenas Justo Villafañe Santiago

Más detalles

PLAN DE MEJORA DE LA COMUNICACIÓN INTERNA DEL BANCO CENTRAL

PLAN DE MEJORA DE LA COMUNICACIÓN INTERNA DEL BANCO CENTRAL GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES PLAN DE MEJORA DE LA COMUNICACIÓN INTERNA DEL BANCO CENTRAL Justo Villafañe Santo Domingo Septiembre de 2018 Plan de mejora de la comunicación interna

Más detalles

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICAS GENERALES 4.- Política General de Control y Gestión de Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICA GENERAL DE CONTROL Y GESTION DE RIESGOS DE ACERINOX, S.A. Y DE SU GRUPO DE

Más detalles

Sistema para medir la eficiencia e impacto de las estrategias de comunicación

Sistema para medir la eficiencia e impacto de las estrategias de comunicación Resumen ejecutivo MODE : MODELO OPERATIVO DE DIÁLOGO EFICIENTE CON LOS GRUPOS DE INTERÉS Sistema para medir la eficiencia e impacto de las estrategias de comunicación Resumen ejecutivo MODE Sistema para

Más detalles

Gestión de la Comunicación y Riesgo Reputacional

Gestión de la Comunicación y Riesgo Reputacional Gestión de la Comunicación y Riesgo Reputacional CORPORATE COMPLIANCE Módulo III: Los riesgos en la empresa Francisco Jesús Sierra Capel Profesor de la Universidad de Almería La reputación de Volkswagen

Más detalles

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad 1 El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad 2 sumario I. El papel del Seguro en la sociedad (video) II. MAPFRE (video) III. PLAN ESTRATÉGICO 2016 2018 (video) IV. La Integración de la RSC en MAPFRE

Más detalles

La gestión profesional de la imagen corporativa Justo Villafañe Instituto Tecnológico de Monterrey México DF 26 de julio de 2005

La gestión profesional de la imagen corporativa Justo Villafañe Instituto Tecnológico de Monterrey México DF 26 de julio de 2005 La gestión profesional de la imagen corporativa Justo Villafañe Instituto Tecnológico de Monterrey México DF 26 de julio de 2005 Contenidos Diez conceptos básicos sobre imagen corporativa. Modelo de gestión

Más detalles

CONSULTORÍA ESTRATÉGICA & DE NEGOCIO. PROGRAMA curso 2018 / 2019

CONSULTORÍA ESTRATÉGICA & DE NEGOCIO. PROGRAMA curso 2018 / 2019 CONSULTORÍA ESTRATÉGICA & DE NEGOCIO PROGRAMA curso 2018 / 2019 OBJETIVOS Mediante este curso se adquieren de forma práctica las principales competencias para el desarrollo profesional en el sector de

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL 2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL MISIÓN VISIÓN VALORES POLÍTICA ORGANIZACIONAL OBJETIVOS ESTRATEGIAS MISIÓN Representar y articular la cadena de valor de la construcción, e impulsar su desarrollo

Más detalles

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL En un contexto de crisis e incertidumbre, las empresas necesitan saber cómo comprometer y motivar a su personal. Ninguna estrategia o cambio

Más detalles

CAS-CHILE CAS-CHILE. Líder en Software de Gestión Pública. Sector Público: Gestión de Desempeño e Iniciativas. Daniel Valdés Gómez

CAS-CHILE CAS-CHILE. Líder en Software de Gestión Pública. Sector Público: Gestión de Desempeño e Iniciativas. Daniel Valdés Gómez CAS-CHILE Líder en Software de Gestión Pública Sector Público: Gestión de Desempeño e Iniciativas Daniel Valdés Gómez Oficina de Gestión Estratégica (OGE) Una Oficina de Gestión Estratégica (OGE) puede

Más detalles

CELLNEX TELECOM S.A. Informe sobre la política de Responsabilidad Social Corporativa

CELLNEX TELECOM S.A. Informe sobre la política de Responsabilidad Social Corporativa CELLNEX TELECOM S.A. Informe sobre la política de Responsabilidad Social Corporativa 17 de febrero 2016 Nota sobre la Política de Responsabilidad Corporativa de Cellnex Telecom Cellnex Telecom es un operador

Más detalles

Asesoramiento en el ámbito de la responsabilidad social, la reputación y la sostenibilidad

Asesoramiento en el ámbito de la responsabilidad social, la reputación y la sostenibilidad Asesoramiento en el ámbito de la responsabilidad social, la reputación y la sostenibilidad Conoce las claves que explican el actual posicionamiento en el mercado de la compañía respecto a las expectativas

Más detalles

Gestión integral de remuneraciones vinculadas al riesgo

Gestión integral de remuneraciones vinculadas al riesgo www.pwc.es Gestión integral de remuneraciones vinculadas al riesgo La respuesta al nuevo entorno regulatorio Aportamos el valor que necesitas Es el momento de dar respuestas claras Las retribuciones de

Más detalles

La Dirección Estratégica de la Empresa en la Economía de la Reputación

La Dirección Estratégica de la Empresa en la Economía de la Reputación CURSO - Internacional La Dirección Estratégica de la Empresa en la Economía de la Reputación Manuel Lafuente (España) 56-2 3730170 www.cides.cl cides@cides.cl Introducción El desarrollo económico experimentado

Más detalles

PRESENTACIÓN PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

PRESENTACIÓN PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN PRESENTACIÓN PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN ÍNDICE Credenciales del grupo impulsor Por qué un premio nacional a la gestión en innovación? Características del premio Modelo

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un factor estratégico clave en el desarrollo de la actividad de BEZARES en todos los

Más detalles

Finanzas y Administración

Finanzas y Administración Catálogo de Cursos Desarrollo Directivo 1.Manejo de Conflictos y Negociación 2.Manejo de Estrés 3.Sensibilización al Cambio 4.Inteligencia Emocional en el Trabajo 5.Branding Personal 6.Toma de Decisiones

Más detalles

Control de Decisiones Clave

Control de Decisiones Clave www.pwc.com/es Control de Decisiones Clave Implante de forma eficaz su estrategia a través de la gestión de los riesgos críticos Aportamos el valor que necesita Del plan estratégico a su aplicación efectiva

Más detalles

La innovación es la respuesta

La innovación es la respuesta www.pwc.es La innovación es la respuesta Crecimiento Inteligente Un programa para apoyar a las empresas y a las Administraciones Públicas en su crecimiento sostenible basado en cinco pilares: internacionalización,

Más detalles

Control Interno Subsistema de Control de Gestión Subsistema Integrado de la Información Tablero de Mando

Control Interno Subsistema de Control de Gestión Subsistema Integrado de la Información Tablero de Mando Control Interno Subsistema de Control de Gestión Subsistema Integrado de la Información Tablero de Mando Importancia del Sistema Integrado de Información Mejoras del Desempeño PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIA

Más detalles

Modelo iberoamericano de calidad en la Gestión. Miguel Angel Guevara Agüero Escuela de Educación Técnica Instituto Tecnológico de Costa Rica

Modelo iberoamericano de calidad en la Gestión. Miguel Angel Guevara Agüero Escuela de Educación Técnica Instituto Tecnológico de Costa Rica Modelo iberoamericano de calidad en la Gestión Miguel Angel Guevara Agüero Escuela de Educación Técnica Instituto Tecnológico de Costa Rica La gestión de la calidad total (TQM) es una filosofía de dirección

Más detalles

Generando valor compartido desde el reciclaje y la sostenibilidad. Plan Director de RSC Ecoembes 2020

Generando valor compartido desde el reciclaje y la sostenibilidad. Plan Director de RSC Ecoembes 2020 Generando valor compartido desde el reciclaje y la sostenibilidad Plan Director de RSC Ecoembes 2020 Plan Director de RSC Ecoembes 2020 Generando valor compartido desde el reciclaje y la sostenibilidad

Más detalles

KPI s de. Recursos Humanos

KPI s de. Recursos Humanos Serie Recursos Humanos KPI s de Recursos Humanos CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL http://humancapitalsite.com INTRODUCCIÓN Analizar y diseñar los indicadores necesarios para elaborar y priorizar los objetivos

Más detalles

TQM - El Modelo de Mejora Continua y el Premio Nacional de Calidad. Expositor: Ing. Quim. Gonzalo Blasina

TQM - El Modelo de Mejora Continua y el Premio Nacional de Calidad. Expositor: Ing. Quim. Gonzalo Blasina TQM - El Modelo de Mejora Continua y el Premio Nacional de Calidad Expositor: Ing. Quim. Gonzalo Blasina El concepto de la Gestión Total por la Calidad, o TQM por sus iniciales en inglés, junto a la

Más detalles

La RSC en el corazón del negocio

La RSC en el corazón del negocio La RSC en el corazón del negocio Situación de partida Proyectos con un enfoque táctico, poca coordinación entre áreas, ausencia de herramientas de gestión de la RSC. El reto: era diseñar e implantar un

Más detalles

Buenas Prácticas para la Definición y Seguimiento del Apetito de Riesgo. Práctica

Buenas Prácticas para la Definición y Seguimiento del Apetito de Riesgo. Práctica Buenas Prácticas para la Definición y Seguimiento del Apetito de Riesgo Los ejemplos aquí enunciados no pretenden abarcar todas las situaciones. Es necesario que se realice un análisis y se determine la

Más detalles

PROGRAMA EJECUTIVO EN RELACIONES PÚBLICAS Programa del Curso MÓDULO 1 ENTORNO ECONÓMICO Tema 1 Introducción a la economía Al finalizar este tema el alumno será capaz de conocer conceptos básicos de economía

Más detalles

CLIMA ORGANIZACIONAL. L a I d e n t i d ad C o r p o r a t iv a. E l S e n t i d o d e Pertenencia. Coach Gerencial Arlette Paiva R.

CLIMA ORGANIZACIONAL. L a I d e n t i d ad C o r p o r a t iv a. E l S e n t i d o d e Pertenencia. Coach Gerencial Arlette Paiva R. CLIMA ORGANIZACIONAL L a I d e n t i d ad C o r p o r a t iv a E l S e n t i d o d e Pertenencia C L I M A ORGANIZACIONAL Medio Ambiente El clima organizacional el medio ambiente donde se desenvuelve una

Más detalles

La calidad como inductora del cambio en la manera de gestionar. Germán Bertrand Baschwitz

La calidad como inductora del cambio en la manera de gestionar. Germán Bertrand Baschwitz La calidad como inductora del cambio en la manera de gestionar Germán Bertrand Baschwitz Director de Calidad Calidad Pascual Gobierno Propiedad (Junta de Accionistas) Otras Comisiones del consejo Consejo

Más detalles

1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas. 2. El proceso de Dirección Estratégica

1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas. 2. El proceso de Dirección Estratégica Parte 2. Fundamentos de dirección estratégica 1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas 2. El proceso de Dirección Estratégica 3. La Dirección Estratégica en diferentes contextos

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA REPUTACIÓN A TRAVÉS DE LA GESTIÓN CON MEDIOS. Luis Avellaneda Ulloa Octubre, 2016

FORTALECIMIENTO DE LA REPUTACIÓN A TRAVÉS DE LA GESTIÓN CON MEDIOS. Luis Avellaneda Ulloa Octubre, 2016 FORTALECIMIENTO DE LA REPUTACIÓN A TRAVÉS DE LA GESTIÓN CON MEDIOS Luis Avellaneda Ulloa lavellaneda@realidades.pe Octubre, 2016 Caso Saga Falabella Discriminación racial Impacto: Retiro de la campaña

Más detalles

Experto Universitario en Diseño y Marketing de Clínicas Dentales

Experto Universitario en Diseño y Marketing de Clínicas Dentales Experto Universitario en Diseño y Marketing de Clínicas Dentales Experto Universitario en Diseño y Marketing de Clínicas Dentales Modalidad: Online Duración: 6 meses Titulación: Universidad UCV 18 créditos

Más detalles

REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015

REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015 REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015 ORGANIGRAMA GENERAL DE LA FUNDACION PATRONATO DIRECTOR GERENTE DIRECTORA TECNICA RESPONSABLES PROGRAMAS AREA CALIDAD PROFESIONALES TECNICOS

Más detalles

4. IMAGEN CORPORATIVA

4. IMAGEN CORPORATIVA 4. IMAGEN CORPORATIVA La imagen corporativa es uno de los elementos más destacados para que las corporaciones para hacer comprender a sus públicos: Quiénes son A qué se dedican En qué se diferencian de

Más detalles

TEMA 2. LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y LA IMAGEN CORPORATIVA

TEMA 2. LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y LA IMAGEN CORPORATIVA TEMA 2. LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y LA IMAGEN CORPORATIVA 2.1 LA IDENTIDAD CORPORATIVA. COMPONENTES 2.2 LA IMAGEN CORPORATIVA BASADA EN LA IDENTIDAD CORPORATIVA 2.3 EL PELIGRO DEL PANCOMUNICACIONISMO 2.4

Más detalles

POSTGRADO EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y RELACIONES PÚBLICAS Programa: MÓDULO 1 ENTORNO ECONÓMICO Tema 1 Introducción a la economía Al finalizar este tema el alumno será capaz de conocer conceptos

Más detalles

PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS

PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS XXVI JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI ZARAGOZA, 5-7 DE NOVIEMBRE DE 2008 OBJETIVO DEL

Más detalles

Gestión estratégica de la marca Justo Villafañe Instituto Tecnológico de Monterrey México DF 27 de julio de 2005

Gestión estratégica de la marca Justo Villafañe Instituto Tecnológico de Monterrey México DF 27 de julio de 2005 Gestión estratégica de la marca Justo Villafañe Instituto Tecnológico de Monterrey México DF 27 de julio de 2005 Contenidos 1. La nueva concepción de la marca: la marca experiencia 2. El código de marca

Más detalles

ÍNDICE 1 Et Voilà!...

ÍNDICE 1 Et Voilà!... ÍNDICE 1 Et Voilà!... 2 2 Nuestro equipo... 4 3 Qué nos define?... 6 4 Nuestra oferta... 8 5 Marketing... 10 6 Investigación de mercados... 17 7 Formación... 18 8 Otros servicios... 19 1 Creemos en ti

Más detalles

Claves para lograr la Excelencia en el sector Hotelero. Por Eva Espigares

Claves para lograr la Excelencia en el sector Hotelero. Por Eva Espigares Claves para lograr la Excelencia en el sector Hotelero Por Eva Espigares Octubre de 2017 Claves para lograr la Excelencia en el sector Hotelero Cada vez más son las empresas que eligen la Excelencia como

Más detalles

PEM Plan Estratégico Municipal

PEM Plan Estratégico Municipal PEM 2010-2012 Plan Estratégico Municipal Visión: Queremos ser un Ayuntamiento excelente en la mejora continua del servicio a los ciudadanos, orientado en una atención cercana, útil y generadora de confianza,

Más detalles

PRINCIPIOS Y ORIENTACIÓN DE ESTE INFORME EBRO 2016

PRINCIPIOS Y ORIENTACIÓN DE ESTE INFORME EBRO 2016 PRINCIPIOS Y ORIENTACIÓN DE ESTE INFORME EBRO 2016 INFORME DE SOSTENIBILIDAD RSE en Ebro 6 DIÁLOGO CON LOS GRUPOS DE INTERÉS MATERIALIDAD E IDENTIFICACIÓN DE ASUNTOS RELEVANTES INFORME DE SOSTENIBILIDAD

Más detalles

Experiencias de aprendizaje RRHH 2.0, Liderazgo, Innovación y Aprendizaje social

Experiencias de aprendizaje RRHH 2.0, Liderazgo, Innovación y Aprendizaje social Experiencias de aprendizaje RRHH 2.0, Liderazgo, Innovación y Aprendizaje social Introducción 1 Introducción Desde Humannova queremos compartir nuestro conocimiento y experiencia con los profesionales

Más detalles

En el Plan Estratégico estamos reconociendo que hoy en día es necesario ofrecer calidad y continuidad en el servicio respetando

En el Plan Estratégico estamos reconociendo que hoy en día es necesario ofrecer calidad y continuidad en el servicio respetando los procesos ambientales y de responsabilidad social empresarial y por supuesto velando por la integridad de nuestros trabajadores; todo esto se vuelve clave en la gestión de la Empresa para asegurar la

Más detalles

Gestionhumana.com? Sabemos que tu gente, tus líderes y tu organización te necesitan.

Gestionhumana.com? Sabemos que tu gente, tus líderes y tu organización te necesitan. Qué es Gestionhumana.com? Sabemos que tu gente, tus líderes y tu organización te necesitan. mos con las estrategias y herramientas para que tú los desarrolles y te conviertas en business partner del negocio.

Más detalles

Profesor Justo Villafañe

Profesor Justo Villafañe Reputación corporativa PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DOCENTE Profesor Justo Villafañe GRADO DE PUBLICIDAD Y RRPP Profesor Justo Villafañe GRADO DE PUBLICIDAD Y RRPP 2015 Reputación Corporativa- Grado Curso 2016

Más detalles

MBA + Programa de Desarrollo de Directivos

MBA + Programa de Desarrollo de Directivos MBA + Programa de Desarrollo de Directivos HAC LEADERSHIP & MANAGEMENT OF NEW YORK La HAC Leadership & Management es ante todo una red de networking internacional. Una comunidad de ejecutivos, directivos

Más detalles

Sumilla. Maestría en Marketing y Gestión Comercial Enfoque del Consumidor

Sumilla. Maestría en Marketing y Gestión Comercial Enfoque del Consumidor Maestría en Marketing y Gestión Comercial Enfoque del Consumidor Entorno Competitivo El curso establece las bases para aplicar estrategias de marketing en un entorno cambiante que se caracteriza por el

Más detalles

GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL

GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR El programa de GESTIÓN de EQUIPOS de ALTO RENDIMIENTO consiste en formar a los gerentes, directivos y jefes de equipo en las habilidades necesarias

Más detalles

CONSTRUCCION DE COMPETITIVIDAD EN SISTEMAS DE AGRONEGOCIOS

CONSTRUCCION DE COMPETITIVIDAD EN SISTEMAS DE AGRONEGOCIOS CONSTRUCCION DE COMPETITIVIDAD EN SISTEMAS DE AGRONEGOCIOS Diciembre 2013 Ing. Gustavo Napolitano Programa de Agronegocios y Alimentos FAUBA COMPETITIVIDAD DE UN PAIS Una economía es competitiva en la

Más detalles

DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL

DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL CULTURA IDEAS Introducción Principios empresariales Qué es la cultura corporativa? Entropía Gestión de

Más detalles

El género de los factores SÍ altera el producto

El género de los factores SÍ altera el producto www.pwc.com/es El género de los factores SÍ altera el producto El potencial de la diversidad de género y la mujer Lo ves o no lo ves? El potencial de la diversidad de género y la mujer. Por qué ahora?

Más detalles

Comisión de Control Plan Estratégico Resumen ejecutivo 25/01/2018

Comisión de Control Plan Estratégico Resumen ejecutivo 25/01/2018 Comisión de Control Plan Estratégico 2018 2020 Resumen ejecutivo 25/01/2018 Plan de Pensiones de Empleo CaixaBank, S.A. Comisión de Control www.fpecaixa.info 1 Página Introducción 3 Evaluación interna

Más detalles

Somos especialistas en integrar la estrategia digital en campañas 360º.

Somos especialistas en integrar la estrategia digital en campañas 360º. Trabajamos en el desarrollo e implementación de estrategias digitales de forma global y eficaz cubriendo todas las etapas. Somos especialistas en integrar la estrategia digital en campañas 360º. Nuestro

Más detalles

Contribuimos en tu éxito empresarial

Contribuimos en tu éxito empresarial En Inbuggs Consulting somos una asesoría integral para tu empresa, con profesionales del área comercial, marketing y comunicación. Creemos en tu capital humano, tu activo más importante; son ellos quienes

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN Odinsa está comprometida con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos

Más detalles

05 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

05 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Una vez cerrado el plazo para el envío de respuestas, el equipo de investigación se encontró con un número total de 124 respuestas y cabe resaltar que todas corresponden a directivos de Recursos Humanos

Más detalles

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y RELACIONES PÚBLICAS Programa del Curso MÓDULO 1 ENTORNO ECONÓMICO Tema 1 Introducción a la economía Al finalizar este tema el alumno será capaz de conocer

Más detalles

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017 ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017 CAPÍTULO 1: OBJETIVO (hasta 250) LIDERAZGO Capacidad de modificar y orientar las conductas de las

Más detalles

GRI-G4 qué es importante? y para quién? Materialidad y grupos de interés, dos caras de una misma moneda

GRI-G4 qué es importante? y para quién? Materialidad y grupos de interés, dos caras de una misma moneda GRI-G4 qué es importante? y para quién? Materialidad y grupos de interés, dos caras de una misma moneda MARTES 05 DE NOVIEMBRE DE 2013 14:27 ESCRITO POR JOSÉ ANTONIO LAVADO Realizar un buen análisis de

Más detalles

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015 Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015 Programa 1. Recordatorio Enfoque y Objetivo de la visita. 2. Impresiones de la visita. 3.

Más detalles

EL RIESGO REPUTACIONAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Un decálogo sobre riesgo reputacional

EL RIESGO REPUTACIONAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Un decálogo sobre riesgo reputacional EL RIESGO REPUTACIONAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO Un decálogo sobre riesgo reputacional Un decálogo sobre el riesgo reputacional 1. La sociedad del riesgo global: apocalípticos o integrados? 2. El riesgo

Más detalles

Los sistemas de gestión en operadores logísticos. Alberto Fernández

Los sistemas de gestión en operadores logísticos. Alberto Fernández Los sistemas de gestión en operadores logísticos Alberto Fernández 1. Razones para el estudio 2. Metodología 3. Primeros resultados Razones para esta estudio Crecimiento del sector logístico Crecimiento

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA

CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN 1. CONTEXTO Telescopi España perteneciente a la Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en Latinoamérica

Más detalles

Modelos de Customer Experience

Modelos de Customer Experience Modelos de Customer Experience Breve documento informativo Abril 2016 CONFIDENCIAL Para medir bien, el proceso debe ser completo No vale cualquier modelo matemático. Es necesario ser rigurosos en el proceso.

Más detalles

La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank

La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank Olga Durich, Responsable RSC de CaixaBank Universidad de Cantabria, 4 de julio de 2014 1 1. 2. Cómo entendemos la Responsabilidad Social Corporativa 3.

Más detalles

Marketing. Plan de Estudios

Marketing. Plan de Estudios Email Marketing Plan de Estudios Descripción El programa de Email Marketing permite al estudiante adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para crear una estrategia de email marketing que contribuya

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN CUSTOMER EXPERIENCE MANAGEMENT. Programa Superior

PROGRAMA SUPERIOR EN CUSTOMER EXPERIENCE MANAGEMENT. Programa Superior PROGRAMA SUPERIOR EN CUSTOMER EXPERIENCE MANAGEMENT Programa Superior PROGRAMA SUPERIOR EN CUSTOMER EXPERIENCE MANAGEMENT 1. Economía de la Experiencia: conceptos básicos y cultura organizacional orientada

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ACCIONISTAS SOCIEDAD CLIENTES EMPLEADOS RECUERDA PONER TU TELÉFONO MÓVIL EN MODO DE SILENCIO MODELO DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Mejora significativa

Más detalles

Materia: Técnicas Gerenciales

Materia: Técnicas Gerenciales Licenciatura en Dirección de Factor Humano Materia: Técnicas Gerenciales Clase 5: Planificación Estratégica, principios de Balanced Scorecard Actividad: propuestas para el mapa estratégico e indicadores

Más detalles

MÁSTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y GESTIÓN DE CLIENTES

MÁSTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y GESTIÓN DE CLIENTES MÁSTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y GESTIÓN DE CLIENTES El desarrollo económico actual y la necesidad de las empresas de ser competitivas están generando constantemente innovaciones en la gestión empresarial.

Más detalles

El Chief Communications Officer del futuro

El Chief Communications Officer del futuro Resumen Ejecutivo El Chief Communications Officer del futuro Factores y funciones que hacen de los Chief Communications Officers () profesionales de éxito Qué determina el éxito del Chief Communications

Más detalles

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO Talento Femenino Trimtab es un innovador programa que tiene como propósito: Gestionar el potencial y el desempeño directivo Respetar la diversidad,

Más detalles

Guía Docente. Master Universitario en Dirección de Empresas. MBA Executive. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 8045

Guía Docente. Master Universitario en Dirección de Empresas. MBA Executive. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 8045 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Master Universitario en Dirección de Empresas. MBA Executive Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y

Más detalles

Misión Visión propuesta de valor más innovadora en transporte logístico y postal, Preferido documento paquetería

Misión Visión propuesta de valor más innovadora en transporte logístico y postal, Preferido documento paquetería Misión Brindar la propuesta de valor más innovadora en transporte logístico y postal, ofreciendo soluciones especializadas a las necesidades de sus clientes, obteniendo el mayor retorno de inversión a

Más detalles

TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10. Objetivos específicos

TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10. Objetivos específicos TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10 Objetivos específicos 1. Capacidad para explicar los cambios en el funcionamiento económico y empresarial derivados de la incorporación del conocimiento a la actividad

Más detalles

Reality Check Principales retos de RRHH para el Elena Giménez Directora Speexx España

Reality Check Principales retos de RRHH para el Elena Giménez Directora Speexx España 1 Resultados de la encuesta Speexx Exchange Reality Check Principales retos de RRHH para el 2016 Madrid, 25 de febrero de 2016 Madrid, 25 de febrero de 2016 Elena Giménez e.gimenez@speexx.om Directora

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN OPAIN S.A. está comprometida con la generación de valor y la sostenibilidad. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un principio prioritario

Más detalles

Perfil y funciones de un profesional TP N 1

Perfil y funciones de un profesional TP N 1 Consigna: 1- Definiciones de R.R.P.P. 2 a) Buscar en la bibliografía de la cátedra 3 autores reconocidos y sus respectivas definiciones 2 b) Definir que son para usted, de acuerdo a lo observado en la

Más detalles

Un Enfoque de Auditoría Basada en Riesgos. Omer Useche PwC Costa Rica

Un Enfoque de Auditoría Basada en Riesgos. Omer Useche PwC Costa Rica Un Enfoque de Auditoría Basada en Riesgos Omer Useche PwC Costa Rica Encuesta PwC Responda las siguientes preguntas Su función se encuentra alineada con las expectativas de sus grupos de interés clave?

Más detalles

A continuación se resumen las preguntas y respuestas desarrolladas en la undécima Teleconferencia del CLAIN:

A continuación se resumen las preguntas y respuestas desarrolladas en la undécima Teleconferencia del CLAIN: XI Teleconferencia del CLAIN Riesgo Reputacional 28/10/2008 Participantes: - Argentina - Brasil - Colombia - Honduras - Venezuela - Marcario Gonzalez A continuación se resumen las preguntas y respuestas

Más detalles

HERRAMIENTAS DE CONTROL EL CUADRO MANDO INTEGRAL BALANCED SCORE CARD

HERRAMIENTAS DE CONTROL EL CUADRO MANDO INTEGRAL BALANCED SCORE CARD HERRAMIENTAS DE CONTROL EL CUADRO MANDO INTEGRAL BALANCED SCORE CARD El control se debe realizar en relación al logro de la misión/ visión No obstante con frecuencia la misión/visión no es traducida en

Más detalles

CULTURA DE LA INNOVACIÓN. Florence d Emmerez de Charmoy Responsable de Innovación Bergé Logistics

CULTURA DE LA INNOVACIÓN. Florence d Emmerez de Charmoy Responsable de Innovación Bergé Logistics CULTURA DE LA INNOVACIÓN Florence d Emmerez de Charmoy Responsable de Innovación Bergé Logistics www.bergelogistics.com Problema a resolver Es necesario la máxima involucración y apoyo de la Dirección

Más detalles

Renovación de los destinos turísticos consolidados del litoral: nuevos instrumentos para la planificación y gestión (RENOVESTUR)

Renovación de los destinos turísticos consolidados del litoral: nuevos instrumentos para la planificación y gestión (RENOVESTUR) Proyecto de investigación Renovación de los destinos turísticos consolidados del litoral: nuevos instrumentos para la planificación y gestión (RENOVESTUR) 2009-2011 PLAN Nacional I + D + I 2008-2011 1.

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial 0 Política de Responsabilidad Social Corporativa Grupo Colonial Índice de contenidos Introducción... 3 Objetivos de la Política... 3 Principios de actuación: Misión, Visión y Valores... 3 Ámbito de aplicación...

Más detalles

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 13 (UROLALDE, ISA 20 Y SERBILAN XXI) 2 de 5 ÍNDICE POLITICA DE RSC (RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA) OBJETO ALCANCE PRINCIPIOS BÁSICOS POLÍTICAS DE

Más detalles

TRIPLE TITULACIÓN MÁSTER EN MARKETING + MÁSTER EN MARKETING INTELLIGENCE + MÁSTER EN NEUROMARKETING DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS025

TRIPLE TITULACIÓN MÁSTER EN MARKETING + MÁSTER EN MARKETING INTELLIGENCE + MÁSTER EN NEUROMARKETING DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS025 TRIPLE TITULACIÓN MÁSTER EN MARKETING + MÁSTER EN MARKETING INTELLIGENCE + MÁSTER EN NEUROMARKETING DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS025 DESTINATARIOS El Programa está especialmente diseñado

Más detalles

Introducción. Carter Lane. es una consultora española especializada en comunicación estratégica, relaciones públicas y reputación.

Introducción. Carter Lane. es una consultora española especializada en comunicación estratégica, relaciones públicas y reputación. Introducción Carter Lane. es una consultora española especializada en comunicación estratégica, relaciones públicas y reputación. Con un fuerte foco en la transformación digital desde su nacimiento, Carter

Más detalles