GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN"

Transcripción

1 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES VILLAFAÑE & ASOCIADOS CONSULTORES Marzo 2017

2 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES NUESTRA IDENTIDAD Visión Seguir siendo la primera referencia intelectual y profesional en España y Latinoamérica en la evaluación y gestión de la reputación y los intangibles empresariales y ser reconocidos por ello Misión Fortalecer constantemente nuestro capital intelectual para seguir ofreciendo a nuestros clientes soluciones innovadoras que resuelvan sus necesidades profesionales de manera honesta y realista Valores corporativos Compromiso con el cliente Orientación hacia los resultados Perfeccionismo Adhocracia 2 / 30

3 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES EL BINOMIO DE LA REPUTACIÓN REALIDAD RECONOCIMIENTO REPUTACIÓN 3 / 30

4 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES TRABAJAMOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA REPUTACIÓN CORPORATIVA La reputación es el reconocimiento que hacen los grupos de interés del comportamiento y de la realidad corporativa en función del grado de satisfacción de las expectativas de aquellos COMPORTAMIENTO Compañía y Líder REALIDAD Comportamiento corporativo SATISFACCIÓN Grupos de interés RECONOCIMIENTO Satisfacción de expectativas ABORDAMOS LA GESTIÓN DE CUALQUIER INTANGIBLE EMPRESARIAL MARCA, TALENTO, RSC, GOBIERNO CORPORATIVO, LIDERAZGO DESDE LA PERSPECTIVA REPUTACIONAL Si hay realidad sin reconocimiento, la REPUTACIÓN no crea valor Si hay reconocimiento sin realidad, será sólo IMAGEN 4 / 30

5 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES EL VALOR DE LA REPUTACIÓN El reconocimiento de los stakeholders impacta en los beneficios empresariales Stakeholders Comportamientos ante una buena reputación Impacto en el negocio CONSUMIDOR INVERSOR/ANALISTA EMPLEADO REGULADOR PERIODISTAS Comprar Invertir, buen rating Fidelidad, Compromiso Regulación favorable y buena opinión Conocimiento Incremento de ingresos Menor coste de capital Mayor productividad y retención del talento Disminución presión fiscal y trabas a la actividad Información positiva hacia los stakeholders Crecimiento sostenible 5 / 30

6 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES NUESTRA SECUENCIA METODOLÓGICA VISIÓN DIAGNÓSTICO ESTRATEGIA ASESORAMIENTO La meta aspiracional que el cliente tiene sobre lo que su empresa necesita para tener éxito Necesario para evaluar el gap existente entre la reputación aspiracional de la empresa y la real Acciones de mejora de la realidad y del reconocimiento corporativos necesarias para alcanzar la visión El consejo experto de nuestros consultores es la base de la confianza de nuestros clientes 6 / 30

7 GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN Y LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES METODOLOGÍAS PROPIAS PARA CADA INTANGIBLE REPUTACIÓN CORPORATIVA PERCO Definición y gestión de la estrategia de reputación Cuadro de mando de reputación Monitorización de la evolución de la reputación Prevención y gestión del riesgo reputacional Prevención, evaluación y gestión de reputación IRON (inteligencia reputacional en el entorno on line) Evaluación y gestión de la reputación en el entorno on line Plan de relación con Stakeholders Programa para la mejora relacional con stakeholders críticos MARCA Y RECONOCIMIENTO Key monitor Programa para la gestión del reconocimiento corporativo Marca reputada Creación o reposicionamiento de Marcas RSC Y GOBIERNO CORPORATIVO Plan director de RSC Definición y gestión de la estrategia de RSC IRBG (Índice reputacional de buen gobierno) Sistema de evaluación y mejora del gobierno corporativo LIDERAZGO PROLIDER Gestión reputacional del liderazgo corporativo y del líder Plan de posicionamiento del líder Plan de posicionamiento estratégico CULTURA Y PERSONAS El compromiso total Propiciar la transición de plantillas satisfechas a comprometidas Alineados Alineamiento entre cultura corporativa y proyecto empresarial Employer branding Programa de posicionamiento de la marca empleador 7 / 30

8 01 REPUTACIÓN CORPORATIVA

9 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA Algunos clientes que han confiado en nosotros para impulsar su reputación 01 REPUTACIÓN CORPORATIVA 9 / 30

10 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA PERCO. PLAN ESTRATÉGICO DE REPUTACIÓN CORPORATIVA El último salto cualitativo en la historia del management. La gestión de la reputación corporativa constituye el último salto cualitativo de la historia del management moderno, solo comparable al que supuso hace más de tres décadas la gestión de la calidad. La gestión profesional de la reputación imprescindible para la generación de valor económico El valor de los recursos intangibles de las empresas supera en mucho al de sus recursos tangibles sobre esto existen numerosas evidencias empíricas pero la conditio sine qua non para que dicho retorno económico se produzca es la gestión eficaz de los mismos, especialmente de la reputación corporativa. Beneficios para el cliente Adaptabilidad Es una metodología flexible que puede implementarse total o parcialmente, seleccionando las fases o herramientas necesarias para cada compañía. Funcionalidad Proporciona herramientas activables que aportan valor y facilitan la gestión de la reputación desde el inicio del PERCO. Cuantificación La construcción de un cuadro de mando permite establecer relaciones con otros indicadores de la compañía y monitorizar si se alcanza la reputación deseada. Transversalidad Involucra tanto a la Alta Dirección como a ejecutivos de las diferentes áreas corporativas extendiendo la responsabilidad de la reputación a toda la compañía. 10 / 30

11 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA PERCO. NUESTRA METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN CORPORATIVA Definición de la estrategia de reputación corporativa Identificación y jerarquización de objetivos de reputación por stakeholder Diagnóstico y cuadro de mando de reputación Plan de mejora de la reputación corporativa Programa de comunicación y gestión del reconocimiento Análisis de gabinete Proyecto empresarial, auto declaraciones corporativas e informes de políticas corporativas Entrevistas en profundidad al Comité de Dirección (N-1) y cierre con el CEO ENTREGABLES Jerarquización de stakeholders e identificación de objetivos de reputación por stakeholder 10 Entrevistas en profundidad a los directivos N-2 y N-3 Mapa de objetivos de reputación cuantificado 100/200 Encuestas on line a directivos y ejecutivos en contacto directo con los stakeholders clave Meta-análisis de reputación corporativa Informes corporativos realidad vs reconocimiento Benchmarking Entre competidores y valores de reputación Investigación ex novo Sobre aquellos stakeholders de los que no exista información Cuadro de Mando de Reputación CMR Indicadores reputación por stakeholder Definición de objetivos de mejora reputacional Tanto de indicadores de realidad como de reconocimiento Best practices y comportamientos de referencia Tanto dentro del sector como por valores corporativos en otros sectores Programas de mejora de la realidad corporativa por stakeholder Formulados en términos de objetivos operativos y mensurables Definición del posicionamiento reputacional Integrando la marca corporativa con aquello por lo que espera ser reconocida la empresa Programa de marketing relacional con stakeholders clave Tanto de indicadores de realidad como de reconocimiento Key Monitor Gestión de la presencia en índices y monitores de referencia Visión, Misión, Valores y Stakeholders Estrategia reputacional Jerarquización de objetivos de reputación por stakeholder Mapa de objetivos Estado de la reputación actual de la compañía Herramienta digital CMR Estrategia de mejora de la realidad corporativa Estrategia de reconocimiento corporativo 11 / 30

12 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA CUADRO DE MANDO DE REPUTACIÓN MONITORIZACIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA REPUTACIÓN "Lo que no se mide no se puede mejorar Peter Drucker El CMR es una herramienta multi variable de inteligencia de negocio que actualiza permanentemente el estado de la reputación para que pueda ser gestionada proactivamente. V&A ha desarrollado su propio Cuadro de Mando de Reputación. EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL CMR Implementar en la Organización un sistema de monitorización de la reputación que integre indicadores de realidad y de reconocimiento por cada stakeholder y que ofrezca el estado actual de la reputación. Los principales beneficios para el cliente Permite sentar al Comité de Dirección ante una foto actualizada del estado de la reputación de la Organización para la toma de decisiones estratégicas. Permite asociar criterios de evaluación del desempeño departamental a métricas de seguimiento precisas, preestablecidas y asumidas por todos. Permite plantear objetivos operativos en cada uno de los indicadores para una gestión más eficiente y así ORIENTAR LA COMPAÑÍA HACIA LA EXCELENCIA. 12 / 30

13 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO REPUTACIONAL IDENTIFICACIÓN, VALORACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA REPUTACIÓN El riesgo reputacional se define como cualquier riesgo vinculado o no a la cadena de valor de la compañía, que afecte negativamente a la satisfacción de las expectativas de sus grupos de interés, de manera suficientemente grave como para acarrear una respuesta que menoscabe severamente su reputación corporativa. Mal Bien Bien Bien Mal Mal Mal Bien Bien Mal Mal Bien V&A dispone de una metodología basada en la prevención IDENTIFICACIÓN VALORACIÓN GESTIÓN Cuáles son los riesgos para mi reputación? Mapa de riesgos reputacionales Método de Las escalas de riesgo Prevención, respuesta y control Nuestro método de valoración de las escalas de riesgo permite averiguar de manera empírica: 1. La importancia atribuida a cada stakeholder ante un riesgo dado 2. La probabilidad de ocurrencia del riesgo 3. La tolerancia al riesgo de un stakeholder 4. El impacto económico del riesgo 13 / 30

14 01. REPUTACIÓN CORPORATIVA IRON (INTELIGENCIA REPUTACIONAL EN EL ENTORNO ON LINE) EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN EN EL ENTORNO ON LINE La reputación online no puede desvincularse ni entenderse fuera de la reputación global de la compañía La reputación online es la expresión del reconocimiento de los públicos de la empresa en los cibermedios y medios sociales (blogs, foros y redes). Es, por tanto, un reflejo parcial de la reputación de la empresa, que precisa un riguroso proceso de análisis y de integración con otras fuentes para ser interpretado correctamente. En V&A hemos desarrollado IRON, una herramienta de evaluación y gestión de la reputación online, capaz de identificar oportunidades de mejora y plantear acciones para potenciar el reconocimiento de los aspectos claves de la Compañía por parte de los internautas (grupos de interés). La perspectiva reputacional es, por tanto, la base del programa y su principal diferenciación. Una metodología en 5 pasos EVALUACIÓN PERIÓDICA Seguimiento 5 RECOMENDACIONES estratégicas SELECCIÓN DEL ENTORNO Fuentes relevantes para la reputación RESULTADOS CODIFICACIÓN MANUAL Análisis reputacional realizado por personas Análisis reputacional cuali-cuantitativo 14 / 30

15 02 RSC Y GOBIERNO CORPORATIVO

16 02. RSC Y GOBIERNO CORPORATIVO Algunos clientes que han confiado en nosotros para mejorar su estrategia de RSC y su gobierno corporativo 02 RSC Y GOBIERNO CORPORATIVO 16 / 30

17 02. RSC Y GOBIERNO CORPORATIVO PLAN DIRECTOR DE RSC DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA Y GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Creación de valor compartido, para la Compañía y para los grupos de interés En V&A entendemos la responsabilidad corporativa como el buen comportamiento de una compañía con sus grupos de interés, integrada en la estrategia empresarial y en línea con los objetivos de negocio. Desde este enfoque, hemos desarrollado una metodología, el Plan Director de RSC, para implantar en una Organización una gestión responsable Un proceso que se entiende a partir del trabajo en 4 grandes ámbitos Enfocamos la gestión responsable de forma estratégica para la compañía, a partir del análisis de la demanda externa (materialidad) y el impacto de estos temas en el negocio 03 RECONOCIMIENTO Favorecemos la relación con el entorno para generar EXTERNO confianza en el proyecto empresarial por parte de todos los stakeholders con programas adaptados a cada grupo de interés Establecemos indicadores que permiten evaluar los progresos en responsabilidad y disminuir la exposición a riesgos Ponemos en valor la contribución social y mejoramos el reconocimiento mediante el apoyo en el reporting (Memorias de RSC) y planes de gestión del reconocimiento 17 / 30

18 02. RSC Y GOBIERNO CORPORATIVO IRBG (ÍNDICE REPUTACIONAL DE BUEN GOBIERNO) SISTEMA DE EVALUACIÓN Y MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO Una metodología empírica que objetiva la gobernanza e identifica las claves de su mejora 1 Análisis de gabinete Es una primera aproximación al gobierno corporativo de la compañía: Revisión de los informes anuales y de RSC de la compañía Auto declaraciones corporativas: códigos, reglamento del CA, web Resultado: Adaptación del IRBG a las singularidades de la compañía 2 Evaluación del IRBG Valoración y cuantificación de los 37 indicadores a partir de los 4 coeficientes de cumplimentación que establece el IRBG (1 / 0.5/ 0.25/ 0) Resultados: 1 - El valor sobre puntos del gobierno corporativo de la empresa 2 - La comparación con sus competidores a través del IRBG Sintético 3 Contraste cualitativo de los indicadores del gobierno Se efectuarán 4 entrevistas en profundidad -al secretario del Consejo, a otro directivo clave y a dos consejeros independientes- para contrastar los resultados cuantitativos del IRBG y matizar el diagnóstico final. Resultado: Una explicación de los incumplimientos y líneas de mejora. 4 Informe de diagnóstico y recomendaciones Informe final -cualitativo y cuantitativo- sobre el gobierno corporativo Reultados: 1 - Puntuación obtenida en las variables e indicadores de gobierno 2 - Posibles acciones de mejora e impacto positivo de cada una de ellas 18 / 30

19 03 MARCA Y RECONOCIMIENTO

20 03. MARCA Y RECONOCIMIENTO Algunos clientes que han confiado en nosotros para potenciar su reconocimiento externo 03 MARCA Y RECONOCIMIENTO 20 / 30

21 03. MARCA Y RECONOCIMIENTO MARCA LA PROMESA CORPORATIVA La marca es el vehículo de las empresas para hacer llegar a sus clientes y otros stakeholders su identidad sus formas de hacer y de pensar a través de un conjunto de compromisos que adquieren el rango de una promesa corporativa. Identidad de marca: Promesa EL CÓDIGO DE UNA MARCA REPUTADA Mensaje identitario Propuesta de valor de marca: Compromisos Posicionamiento reputacional Cuando una marca cumple lo que promete, gana en reputación y se revaloriza Reconocible Inspirador Explícitos Diferenciador Entregable Verificables Declinable Relevante Consecuentes Emocional Extensible 21 / 30

22 03. MARCA Y RECONOCIMIENTO KEY MONITOR PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DEL RECONOCIMIENTO CORPORATIVO Que otros digan por ti que eres bueno en algo, tiene más credibilidad que si lo dices tú mismo Actualmente existe multitud de rankings, índices y premios que evalúan el desempeño de las empresas. Muchos de estos monitores tienen una gran influencia entre los stakeholders. Aparecer en ellos es sinónimo de buena gestión y trasparencia y, por tanto, de generación de valor y reputación. Ante esta avalancha de monitores, las compañías deben trabajar en una estrategia de posicionamiento que les permita gestionar solo aquellos que más valor aportan a su estrategia corporativa. Key Monitor es la metodología que V&A ha desarrollado para realizar esta optimización, y se compone de 5 fases Identificación de monitores Evaluación y selección Plan de Gestión Alerta Activa Informe de resultados 22 / 30

23 04 LIDERAZGO

24 04. LIDERAZGO Algunos clientes que han confiado en nosotros para impulsar la reputación de su líder 04 LIDERAZGO 24 / 30

25 04. LIDERAZGO PROLIDER GESTIÓN REPUTACIONAL DEL LIDERAZGO CORPORATIVO Y DEL LÍDER PROLIDER en una herramienta de inteligencia de negocio creada por V&A en 2005 que evalúa, cuantitativa y cualitativamente, la reputación de las compañías y/o de sus CEOs a través de un panel de Población Altamente Informada (PAI) y de dos grupos de contraste sectorial que traducen las conclusiones de la evaluación del panel del PAI en propuestas concretas de la reputación corporativa y/o del líder. Altos directivos de empresa Analistas financieros de referencia Expertos RSC y Gob. Corporativo PROLIDER consulta sólo a personas altamente informadas Directores de medios de comunicación y periodistas de referencia Expertos en RRHH y gestión del talento Expertos en oferta comercial y marketing En cualquier país, la reputación de las compañías sólo la pueden valorar, rigurosamente, unos cientos de personas que, además, generan opinión sobre aquello que analizan. Los análisis de esas personas altamente informadas tienen hondura y son capaces, además, de anticipar tendencias y demandas sobre una compañía o un sector. Expertos en transformación digital Expertos en internacionalización Reguladores e instituciones empresariales PANEL DE POBLACIÓN ALTAMENTE INFORMADA (PAI) 25 / 30

26 05 CULTURA Y PERSONAS

27 05. CULTURA Y PERSONAS Algunos clientes que han confiado en nosotros para mejorar la gestión y atracción del talento 05 CULTURA Y PERSONAS 27 / 30

28 05. CULTURA Y PERSONAS EL COMPROMISO TOTAL PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DEL COMPROMISO DE LAS PERSONAS CON LA ORGANIZACIÓN El reto del compromiso es evolucionar desde una plantilla satisfecha a otra comprometida El Compromiso Total comprende dos tareas que constituyen dos entregables independientes: TIPOLOGÍA 1 TIPOLOGÍA 2 TIPOLOGÍA 3 TIPOLOGÍA 4 Comprometidos Satisfechos Desvinculados En deseserción 1 Elaboración del mapa de identificación y compromiso de la organización % de trabajadores en cada tipología Satisfacción media por tipología 40,9% 38,5% 16,3% 4,3% 9,02% 7,59% 5,85% 3,11% Tipología en una base de 200,000 trabajadores de las mejores empresas para trabajar en España 2 Establecer la agenda del compromiso Conocer la doble agenda de la organización Análisis aspiracional del discurso directivo Análisis aspiracional del discurso de la plantilla Evaluar el grado de convergencia entre el discurso directivo y el de la plantilla Estudio censal de identificación y compromiso a empleados Grado de convergencia entre ambos discursos Elaborar la agenda del compromiso Identificar metas compartidas Acordar compromisos explícitos y verificables Incorporar a los empleados al proyecto Trasladar los compromisos a los comportamientos 28 / 30

29 05. CULTURA Y PERSONAS ALINEADOS ALINEAMIENTO ENTRE LA CULTURA CORPORATIVA Y EL PROYECTO EMPRESARIAL Ir todos hacia una misma meta. La necesidad de alinear esfuerzos Las compañías necesitan que sus empleados estén alineados y sean consecuentes con la estrategia corporativa. SIEMPRE es necesario alinear Cultura y Proyecto, pero especialmente en situaciones de cambios: estratégicos, operativos, estructurales o de liderazgo. V&A ha desarrollado Alineados, una metodología que armoniza las formas de pensar y las formas de hacer de la plantilla, alineando los comportamientos para conseguir los objetivos corporativos. Proyecto empresarial Cultura Personas Cuatro fases que permiten este objetivo 1. El objetivo final 2. La situación actual 3. Plan de alineamiento 4. Evaluación del progreso Conceptualización: Qué queremos alcanzar? Diagnóstico: qué nos frena? Qué necesitamos? Planificación: Cómo lo hacemos? Quién participa? Seguimiento: Cuál es el reto? 29 / 30

30 05. CULTURA Y PERSONAS EMPLOYER BRANDING PROGRAMA DE POSICIONAMIENTO DE LA MARCA EMPLEADOR Concretar la esencia de la estrategia de una Compañía en gestión de personas. La marca empleador debe ser diferencial y debe transmitirse a través de mensajes alineados para atraer y fidelizar el talento en una organización. La clave más importante a la hora de captar y retener el talento en una organización es su reputación. Las personas quieren trabajar en empresas admiradas, que tengan una buena reputación, tanto interna como externamente. V&A ha desarrollado una metodología para ayudar a las compañías a definir una estrategia que atraiga y fidelice el talento de la empresa, potenciando los valores y la cultura de la organización. Un proceso en 3 pasos Definir la promesa de marca seleccionando los atributos por los que quiere y puede ser reconocida la compañía. Diagnosticar cómo es reconocida la compañía como empleadora por los públicos internos y externos para buscar un enfoque atractivo y alineado con tu estrategia. Diseñar el plan para alcanzar el posicionamiento de marca empleador deseado ante todos sus públicos clave. 30 / 30

31 Villafañe & (+34) Pº Castellana 139, 5ª planta

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) Responsabilidad Social Empresarial como herramienta de competitividad Presentación del grupo de trabajo Noelia Romero Castro Universidad de Santiago

Más detalles

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS Competencias genéricas CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. CG-3. Trabajo en equipo. CG-4. Capacidad de análisis y síntesis.

Más detalles

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO Talento Femenino Trimtab es un innovador programa que tiene como propósito: Gestionar el potencial y el desempeño directivo Respetar la diversidad,

Más detalles

EL Modelo EFQM de Excelencia

EL Modelo EFQM de Excelencia EL Modelo EFQM de Excelencia Ponente: Fco. Javier Cuasante Pérez TÉCIMAN Responsable del área de calidad de Responsable del área de calidad de TÉCIMAN Introducción. Evolución y conceptos Los ocho fundamentos

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en

Más detalles

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015 Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015 Programa 1. Recordatorio Enfoque y Objetivo de la visita. 2. Impresiones de la visita. 3.

Más detalles

MODELO DE EXCELENCIA

MODELO DE EXCELENCIA MODELO DE EXCELENCIA Es un instrumento de autoevaluación y gestión que permite conocer la situación actual, para implementar el mejoramiento continuo que la organización requiere AUTOEVALUACIÓN GESTIÓN

Más detalles

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016 Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid 23/02/2016 1. Objeto. Esta política establece los principios básicos de actuación para el control y la gestión de riesgos

Más detalles

Max Kenneth Flórez Guzmán. Leibniz Huxlay Flórez Guzmán. Universidad de Ibagué. Universidad cooperativa de Colombia

Max Kenneth Flórez Guzmán. Leibniz Huxlay Flórez Guzmán. Universidad de Ibagué. Universidad cooperativa de Colombia La Responsabilidad Social Empresarial y el Marketing como Factores Generadoras de Valor en las organizaciones Un análisis desde la teoría de los Stakeholders. d1 Max Kenneth Flórez Guzmán Universidad de

Más detalles

La visión de la RSE en el. personas mayores

La visión de la RSE en el. personas mayores La visión de la RSE en el sector de los servicios a las personas mayores Juan Mezo Barcelona, 20 de diciembre de 2012 Qué es la RSE? Bueno, que no es la RSE La Responsabilidad Social La Acción Social 2

Más detalles

Dimensión estratégica. Fernando Ruiz Noviembre 2010

Dimensión estratégica. Fernando Ruiz Noviembre 2010 La Función Financiera Dimensión estratégica Fernando Ruiz Noviembre 2010 Agenda Evolución de la Función Financiera en los últimos años Claves del proceso de transformación Rol actual del Director Financiero

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

Ficha Técnica Acción Formativa

Ficha Técnica Acción Formativa Ficha Técnica Acción Formativa Objetivos Adquirir conocimientos sobre las técnicas de márketing más novedosas, cómo aplicarlas para conseguir beneficios comerciales, formas de desarrollar un plan de marketing,

Más detalles

Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT)

Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) Preparado por: Alonso Rodríguez, Mª del Pilar Gómez Feijoo, Lucrecia Martínez Martínez, María

Más detalles

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Integrantes: Belkys Jama Yadira Herrera Jaime Chicaiza Angel Recalde Dario Carrillo KAPLAN Y NORTON Sinergia financiera:

Más detalles

HITOS DE CALIDAD DE PRODUCTO

HITOS DE CALIDAD DE PRODUCTO HITOS DE CALIDAD DE PRODUCTO 1986 Comenzamos a pasar auditorías de homologación 1988 Implantación de SPC y Proqual 1989 Desarrollo del primer manual de Calidad 1993 Obtención de Certificación ISO-9002

Más detalles

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014 Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM Abril 2014 Enfoque de trabajo Fase I Lineamientos Forma, temas y contenidos, escala temporal

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

Optimización y alineamiento organizacional

Optimización y alineamiento organizacional Optimización y alineamiento organizacional Sólo un 8% de las compañías afirman que el análisis y la planificación de plantillas son muy eficaces en su organización. Optimización y alineamiento organizacional

Más detalles

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

IV Plan Director. para la calidad en la gestión IV Plan Director para la calidad en la gestión RESULTADOS ANTERIORES PLANES DIRECTORES El Plan Director en la Universidad Miguel Hernández nace en el año 2001, con la necesidad de implantar una cultura

Más detalles

contribuimos en tu éxito empresarial

contribuimos en tu éxito empresarial inbuggs consulting somos una asesoría integral para tu empresa, con profesionales del área comercial, marketing y comunicación. Creemos en tu capital humano, tu activo más importante; son ellos quienes

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas Dirección de Recursos Humanos, 45 horas Objetivos - Planificar, desarrollar y evaluar las políticas de recursos humanos coherentes con la estrategia de la organización. - Determinar las características

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión amplia de las diversas

Más detalles

DESARROLLO DEL MODELO DE EXCELENCIA GRACIAS EMPRESARIAL CASO: SISMOPETROL S.A.

DESARROLLO DEL MODELO DE EXCELENCIA GRACIAS EMPRESARIAL CASO: SISMOPETROL S.A. DESARROLLO DEL MODELO DE EXCELENCIA GRACIAS EMPRESARIAL CASO: SISMOPETROL S.A. JOHN JIMMY RODRÍGUEZ ORTEGA Joven Investigador e Innovador Ph.D. Ing. FABIOLA SÁENZ BLANCO Tutora Bogotá, 14 y 15 de Agosto

Más detalles

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela)

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela) Responsabilidad Social de la Universidad Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela) Qu Qué es eso eso de la responsabilidad social? Una moda pasajera? Un

Más detalles

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I Política de Calidad Proporcionamos consultoría, auditoria y formación en ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, OHSAS 18001 y capital humano, comprometidos con la calidad y satisfacción de nuestros clientes,

Más detalles

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA y CALIDAD TOTAL

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA y CALIDAD TOTAL DIRECCIÓN ESTRATÉGICA y CALIDAD TOTAL Joan Cortadellas Lo que de verdad distingue a unas organizaciones de otras no es Si producen bienes u ofrecen servicios Si son de ámbito local, regional, de un solo

Más detalles

I. Tareas de Preparación

I. Tareas de Preparación 1 I. Tareas de Preparación Diseño de Investigación Descriptiva con Enfoque Cuantitativo 2 Tareas de preparación Conversaciones con tomadores de decisión Entrevista con expertos Recopilación y análisis

Más detalles

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar Objetivos Organizacionales Supervivencia Crecimiento Rentabilidad Productividad Calidad de productos y servicios Reducción de costos Participación en el mdo Nuevos clientes Competitividad imagen Objetivos

Más detalles

Clima organizacional (clio)

Clima organizacional (clio) Clima organizacional (clio) Humanos & Marketing Clima organizacional (clio) Se puede comprar de un hombre su tiempo y una cierta cantidad de movimientos cualificados. Pero el compromiso, la voluntad y

Más detalles

XIV CCG de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad.

XIV CCG de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad. XIV CCG de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad. Saber: conocimiento. Saber hacer: habilidades para interactuar, gestionar, trabajar en equipo Saber estar: valores compartidos con

Más detalles

IDENTIDAD CORPORATIVA CONCEPTO Y DEFINICIONES

IDENTIDAD CORPORATIVA CONCEPTO Y DEFINICIONES IDENTIDAD CORPORATIVA CONCEPTO Y DEFINICIONES 1 IDENTIDAD CORPORATIVA Una empresa u organización tiene una personalidad propia que constituye su identidad, su propio ser. IDENTIDAD = IDENTIFICACIÓN Identidad

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

3 LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO EMPRESARIAL... 59

3 LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO EMPRESARIAL... 59 ÍNDICE 1 PLANTEAMIENTO... 27 1.1 INTRODUCCIÓN... 28 1.2 OBJETIVOS DE LA TESIS... 29 1.2.1 OBJETIVO GENERAL... 30 1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 31 1.3 HIPÓTESIS..31 1.4 ESTRUCTURA DE LA TESIS... 32 2 SOCIEDAD

Más detalles

MAPA ESTRATEGICO DE MERCADEO Un enfoque práctico

MAPA ESTRATEGICO DE MERCADEO Un enfoque práctico MAPA ESTRATEGICO DE MERCADEO Un enfoque práctico El éxito es el principal enemigo de la innovación. Cuando te sientes triunfador bajas tus defensas,. Confías en la consolidación de tus resultados. Descuidas

Más detalles

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL EL CUADRO DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL ZONA 4ª DIRECCIÓN TERRITORIAL 4ª 1 Concepción Peraita Directora Zona 4ª Zaragoza 12 y 13 de Mayo EL CUADRO DE MANDO COMO

Más detalles

Resultados de la encuesta de clima organizacional en SAGARPA 2007

Resultados de la encuesta de clima organizacional en SAGARPA 2007 Resultados de la encuesta de clima organizacional en SAGARPA 2007 INTRODUCCIÓN DESDE EL AÑO 2002 LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR CONDUCTO DE LA UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y PROFESIONALIZACIÓN COORDINA

Más detalles

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS una reingeniería basada en el cliente Mag. Alcides Zenteno Chamber Plan de Reingeniería de ventas EN QUE CONSISTE?... Consiste en un conjunto de actividades que tienen por

Más detalles

NIVEL II AURUM NIVEL I ARGENTUM PLATINUM 1 GESTIÓN Identidad y cultura Definir la identidad de la empresa Desplegar identidad

NIVEL II AURUM NIVEL I ARGENTUM PLATINUM 1 GESTIÓN Identidad y cultura Definir la identidad de la empresa Desplegar identidad Tabla de referencias cruzadas entre los diferentes niveles del Modelo de Excelencia en la Gestión de Escuelas de Formación de Fútbol (Nivel I - Argentum, Nivel II - Aurum, Nivel III - Platinum) REQUISITO

Más detalles

Maestría en Administración de Negocios

Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios La Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Latinoamericana representa una evolución en tu trayectoria profesional.

Más detalles

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS Conocer técnicas para dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas,

Más detalles

"FORMACIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS"

FORMACIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS Acción Formativa "FORMACIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS" Programa de desarrollo de habilidades de gestión de equipos para mandos Vigo 28 y 30 de septiembre, 5 y 7 de octubre VIGO. Hotel Coia c/ Sanxenxo, 1-36209

Más detalles

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI MINICOMPAÑÍA PREVENCIÓN Y MEDIO AMBIENTE PROCEDI MIENTOS MINICOMPAÑÍA MINICOMPAÑÍA» DEFINICIÓN DE MINICOMPAÑÍA Un modelo para la gestión autónoma de pequeñas unidades de la empresa con actividades y objetivos

Más detalles

PRINCIPALES CONCLUSIONES

PRINCIPALES CONCLUSIONES PRINCIPALES CONCLUSIONES Organizado por: Con la colaboración de: Ficha técnica 156 EMPRESAS nos han dado su visión sobre la adaptación del Social Media y los nuevos entornos digitales a la Comunicación

Más detalles

LAS EMPRESAS NECESITAN ASESORÍA PROFESIONAL. En ACM group proporcionamos: Asesoría Comercial. Asesoría en Marketing.

LAS EMPRESAS NECESITAN ASESORÍA PROFESIONAL. En ACM group proporcionamos: Asesoría Comercial. Asesoría en Marketing. 2 LAS EMPRESAS NECESITAN ASESORÍA PROFESIONAL. En ACM group proporcionamos: Asesoría Comercial. Asesoría en Marketing. 3 Misión. Reunir especialistas con las competencias adecuadas para apoyar la gestión

Más detalles

Imagen y Posicionamiento Universidad Católica Silva Henriquez UCSH Proyecto N 4794/2010

Imagen y Posicionamiento Universidad Católica Silva Henriquez UCSH Proyecto N 4794/2010 1 Imagen y Posicionamiento Universidad Católica Silva Henriquez UCSH Proyecto N 4794/2010 GfK. Growth from Knowledge Santiago, Agosto 2010 Antecedentes UCSH es una universidad salesiana, acreditada y con

Más detalles

Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera

Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera Volcan 346 mil hectáreas de concesiones mineras o 4 Unidades operativas Yauli, Chungar, Cerro de Pasco y Alpamarca 10 minas, 7 plantas

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos Selección y Evaluación de Tecnologías ITIL

Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos Selección y Evaluación de Tecnologías ITIL Página 1 de 6 ITIL (Information Technology Infrastructure Library): Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información. Fue creada a finales de la década de los 80 s por Central Computer and

Más detalles

Gestionar la diversidad y facilitar la conciliación: una estrategia para generar valor. Junio 2007 RRHH

Gestionar la diversidad y facilitar la conciliación: una estrategia para generar valor. Junio 2007 RRHH Gestionar la diversidad y facilitar la conciliación: una estrategia para generar valor Junio 2007 RRHH MARCO ESTRATEGICO INCREMENTAR VALOR PARA EL ACCIONISTA, PARA ENDESA, SUS PARTNERS Y LA SOCIEDAD RETOS

Más detalles

Paraguay 1267 CP Montevideo, Uruguay T. (5982) * ext. 2 F. (5982)

Paraguay 1267 CP Montevideo, Uruguay T. (5982) * ext. 2 F. (5982) ADM brinda a través del Departamento de Formación Empresarial el mejor espacio de aprendizaje y formación permanente y dinámica para el empresariado nacional, ofreciendo tecnicaturas y diplomaturas de

Más detalles

Gestión por Procesos. Ing. Carlos Gómez Aquino

Gestión por Procesos. Ing. Carlos Gómez Aquino Gestión por s Ing. Carlos Gómez Aquino 1 Modernización del Estado Visión: Un Estado moderno al servicio de las personas. Satisface las necesidades de la población de manera integral adecuándose a la heterogeneidad

Más detalles

PERSONAS Y EQUIPOS. Alinear a su equipo con la estrategia

PERSONAS Y EQUIPOS. Alinear a su equipo con la estrategia PERSONAS Y EQUIPOS Alinear a su equipo con la estrategia Grandes descubrimientos y mejoras implican invariablemente la cooperación de muchas mentes -Alexander Graham Bell Objetivos Conocer el papel de

Más detalles

Tendencias organizacionales Cómo hacer de su empresa una de las más admiradas?

Tendencias organizacionales Cómo hacer de su empresa una de las más admiradas? Tendencias organizacionales Cómo hacer de su empresa una de las más admiradas? Desarrollar programas de reconocimiento que exalten la labor de cada empleado, así como tener una estrategia de compensación

Más detalles

MARKETING OPERATIVO PARA CENTROS DEPORTIVOS. Alfredo Bastida Caro

MARKETING OPERATIVO PARA CENTROS DEPORTIVOS. Alfredo Bastida Caro MARKETING OPERATIVO PARA CENTROS DEPORTIVOS Alfredo Bastida Caro ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN, definición de conceptos. 2. FUNCIONES BASICAS DEL MARKETING OPERATIVO Políticas comerciales Gestión de la gama de

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y

Más detalles

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia PRAXIS CALIDAD DE GESTIÓN SAC José Antonio Villagra Villanueva INDICADORES PARA UNA GESTIÓN

Más detalles

Plan de formación Convocatoria 2015

Plan de formación Convocatoria 2015 1161 ATENCIÓN AL CLIENTE Y CALIDAD DE SERVICIO Plan de formación Convocatoria 2015 Dirigido a Aquellas personas que mantienen un contacto continuo con clientes Objetivo General Entender que la Atención

Más detalles

COSO I Y COSO II. LOGO

COSO I Y COSO II. LOGO COSO I Y COSO II. Qué es C.O.S.O? Committee of Sponsoring Organizatión of the Treadway Commission C O S O Qué es COSO? Organización voluntaria del sector privado, establecida en los EEUU, dedicada a proporcionar

Más detalles

DIÁLOGOS CIUDADANOS EN SALUD. Construyendo JUNTOS una mejor Salud para Huechuraba

DIÁLOGOS CIUDADANOS EN SALUD. Construyendo JUNTOS una mejor Salud para Huechuraba DIÁLOGOS CIUDADANOS EN SALUD Construyendo JUNTOS una mejor Salud para Huechuraba La Comuna de Huechuraba Población 87.552 habitantes Población validada por FONASA 59.790 32.438 27.352 Red APS comunal,

Más detalles

PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015

PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015 PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015 REDACCION FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS EN EL MODELO DE GESTIÓN TRANSPARENTE EN EL PREMIO? Procedimientos

Más detalles

Modelo de Información para Decisiones Estratégicas. Un producto de

Modelo de Información para Decisiones Estratégicas. Un producto de Modelo de Información para Decisiones Estratégicas Un producto de 1. QUÉ ES LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CIUDADANA? Es un estudio sistemático, que permite realizar un seguimiento de la satisfacción de los

Más detalles

Balanced ScoreCard BSC

Balanced ScoreCard BSC Balanced ScoreCard BSC QUÉ ES UN BALANCED SCORECARD? El Balanced ScoreCard o Cuadro de Mando Integral, es una técnica moderna de control y administración empresarial, que le ofrece al ejecutivo de hoy,

Más detalles

Consultoría para la ejecución de un Proyecto Global de Desarrollo y Aceleración de Empresas en Almendralejo para su Ayuntamiento.

Consultoría para la ejecución de un Proyecto Global de Desarrollo y Aceleración de Empresas en Almendralejo para su Ayuntamiento. Consultoría para la ejecución de un Proyecto Global de Desarrollo y Aceleración de Empresas en Almendralejo para su Ayuntamiento Presentación Contenido 1. Cuáles son los objetivos del proyecto? 2. Qué

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas

Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas Subsecretaría de Evaluación de Jefatura de Gabinete de Ministros REPUBLICA ARGENTINA Diagnóstico Institucional En Argentina existen 3 subsistemas parciales

Más detalles

Ampliación de las funciones docentes:

Ampliación de las funciones docentes: Ampliación de las funciones docentes: resignificación del currículum y atención a la diversidad gestión institucional interacción con el mundo del trabajo diseño e implementación de situaciones de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

Creando inversiones seguras a lo largo del territorio colombiano.

Creando inversiones seguras a lo largo del territorio colombiano. Creando inversiones seguras a lo largo del territorio colombiano. Somos la primera firma consultora en Colombia capaz de proveer información pertinente y confiable para anticipar y pronosticar riesgos

Más detalles

GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV

GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV Buenos Aires, Mayo 2004 Competencias... Que son? En términos generales, son...características subyacentes a una persona, que

Más detalles

Marca empleadora. Amanda Garcia Gerente de Recursos Humanos

Marca empleadora. Amanda Garcia Gerente de Recursos Humanos Marca empleadora Amanda Garcia Gerente de Recursos Humanos agarcia@megapharma.com Mega Pharma es una compañía farmacéutica comprometida con la salud, que basa su estrategia en la innovación, ofreciendo

Más detalles

Ética en la gestión del negocio

Ética en la gestión del negocio Ética en la gestión del negocio La experiencia de CEMEX 1 Introducción Principales mitos y percepciones Definición de actuación ética: un punto de partida común. 2 El Código de Etica Antecedentes: lo que

Más detalles

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales La preocupación ambiental,

Más detalles

Porque creemos en una alianza entre el Branding y el Marketing que es capaz de cambiar los paradigmas en la forma de comunicar.

Porque creemos en una alianza entre el Branding y el Marketing que es capaz de cambiar los paradigmas en la forma de comunicar. POR QUÉ? Porque creemos en una alianza entre el Branding y el Marketing que es capaz de cambiar los paradigmas en la forma de comunicar. Brandketing es nuestro motor. CÓMO? Participando activamente dentro

Más detalles

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 1 de 7 E.7.10. OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 2 de 7 OBJETIVO ESTRATÉGICO 1 GARANTIZAR LA IDENTIDAD DEL CENTRO Avanzar en la identificación de la comunidad educativa con

Más detalles

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva + Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Mayo de 2010 La Inteligencia Competitiva como herramienta de Dirección Estratégica Ana Rosa Guzmán Peña + Aplicaciones de la IC

Más detalles

Diploma en Dirección Estratégica

Diploma en Dirección Estratégica Diploma en Dirección Estratégica de Relaciones Laborales Escuela de Ingeniería Comercial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Versión 2013 Información: Avenida Brasil 2830, piso 9. Valparaíso

Más detalles

Frecuencias en los distintos valores:

Frecuencias en los distintos valores: En cada empresa seleccionada señale con una X las tres variables que más influyen en su buena reputación de entre las 18 variables que se recogen a continuación. Merco lleva más de 15 años midiendo la

Más detalles

Programa del Curso La Gestión de la Calidad en la Gestión de las Instituciones Sanitarias

Programa del Curso La Gestión de la Calidad en la Gestión de las Instituciones Sanitarias Programa del Curso La Gestión de la Calidad en la Gestión de las Instituciones Sanitarias Introducción: Si bien la preocupación sobre la calidad de la atención de la salud no es nueva, en los últimos años

Más detalles

«Cruzar, traspasar, engarzar, enfilar, enhebrar, tramar, calar, filtrarse...» (Julio Casares)

«Cruzar, traspasar, engarzar, enfilar, enhebrar, tramar, calar, filtrarse...» (Julio Casares) LA GESTIÓN TRANSVERSAL DE POLÍTICAS SOCIALES CONCEPTO DE TRANSVERSALIDAD OBJETIVOS DE LA GESTIÓN TRANSVERSAL CUESTIONES PREVIAS Y LIMITACIONES CÓMO GESTIONAR LA TRANSVERSALIDAD ALGUNOS INSTRUMENTOS UN

Más detalles

Establecimiento de los objetivos y las estrategias de los beneficios

Establecimiento de los objetivos y las estrategias de los beneficios EL MERCADO LABORAL: Crecimiento de los beneficios o prestaciones: Dado que los beneficios o prestaciones no tienen una relación directa con la productividad del trabajador, cuenta mas se incremente su

Más detalles

Creación de Empresas para emprendedores

Creación de Empresas para emprendedores Creación de Empresas para emprendedores Duración: 50.00 horas Descripción La finalidad de este curso es la capacitación técnica del emprendedor para el desarrollo de un proyecto de empresa, incluyendo

Más detalles

Atracción y Retención de Talentos en IT. Telefónica de Argentina

Atracción y Retención de Talentos en IT. Telefónica de Argentina Atracción y Retención de Talentos en IT Telefónica de Argentina 0 Agenda Contexto Mercado Laboral Sistemas Problemática de las organizaciones Los perfiles más requeridos Principales gap s en los egresados

Más detalles

GUÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GENERACIÓN DE VALOR COMPARTIDO GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GENERACIÓN DE VALOR COMPARTIDO GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GENERACIÓN DE VALOR COMPARTIDO GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Contenidos 1. Introducción 2. Consideraciones claves 3. Elementos básicos 1 1. Introducción

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

PORTAFOLIO DE CASOS EXITOSOS GESTIÓN SOCIAL DE PROYECTOS Y EVALUACIONES DE IMPACTO SOCIAL

PORTAFOLIO DE CASOS EXITOSOS GESTIÓN SOCIAL DE PROYECTOS Y EVALUACIONES DE IMPACTO SOCIAL PORTAFOLIO DE CASOS EXITOSOS GESTIÓN SOCIAL DE PROYECTOS Y EVALUACIONES DE IMPACTO SOCIAL Casos Exitosos LA EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL No debe ser vista como una obligación o un trámite: es una oportunidad

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Vocento, S.A. celebrado el 23 de febrero de 2016 1. FINALIDAD Y OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS Y OBJETIVOS 4. COMITÉ DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, MISION LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, ubicada en la ciudad de Barranquilla; que busca la prevención y el manejo

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD Tener en cuenta Uso de equipos de comunicación Utilización del tiempo Intervenciones constructivas Finalidad Alcanzar Calidad en la Gestión de la Institución Educativa, con

Más detalles

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico PRESENTACIÓN Este documento se constituye como una guía para el diligenciamiento del Anexo Formato Presentación Propuesta Técnica, de los términos

Más detalles

1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas. 2. El proceso de Dirección Estratégica

1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas. 2. El proceso de Dirección Estratégica Parte 2. Fundamentos de dirección estratégica 1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas 2. El proceso de Dirección Estratégica 3. La Dirección Estratégica en diferentes contextos

Más detalles

Administración electrónica

Administración electrónica MÁSTER UNIVERSITARIO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PÚBLICA (Semipresencial) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para

Más detalles

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) I+D+i Social Finalidad y objetivos La finalidad de este estudio

Más detalles