Año del Dialogo y la Renconciliación Nacional SÍLABO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Año del Dialogo y la Renconciliación Nacional SÍLABO"

Transcripción

1 U n i v e r s i d a d N a c i o n a l FACULTAD DE Federico Villarreal ODONTOLOGIA Año del Dialogo y la Renconciliación Nacional SÍLABO ASIGNATURA: ORTODONCIA CODIGO: AB 0022 I. DATOS GENERALES 1.1. Departamento Académico :Odontología 1.2. Escuela Profesional :Odontología 1.3. Carrera Profesional :Odontología 1.4. Ciclo de Estudios :Cuarto 1.5. Créditos : Duración :34 Semanas 1.7. Horas semanales : Horas de teoría : Horas prácticas : Plan de Estudios : Inicio de Clases :16 de abril de Finalización de Clases : 07 de diciembre del Requisito :Periodoncia, Oclusión y Anatomía Dental Docentes : Dr. Esp. Franco Raúl Mauricio Valentin (Responsable) CD. Esp. Luis Arroyo Roncal (Responsable) CD. Roberto H. Victorio Medina/ CD. Esp. José Ricalde Olivera Año Académico :2018 II. SUMILLA La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico-prácticoclínica, cuyo propósito es capacitar para el diagnóstico, pronóstico, tratamiento, prevención, intercepción y control de maloclusiones. Comprende: bases históricas, científicas y filosóficas de la ortodoncia, formación crecimiento y desarrollo del Sistema Estomatognático, desarrollo de los dientes, la oclusión, etiología y clasificación de las maloclusiones, diagnóstico: examen clínico, interpretación y diagnóstico por imágenes, Ortodoncia Preventiva e Interceptiva, aparatos removibles y fijos, Ortodoncia corrección, medios terapéuticos. Calle San Marcos Nº351- Pueblo Libre Teléfono: Anexo 8327 Correo Electrónico: dao.fo@unfv.edu.pe

2 III. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Analizar, planear y evaluar los conocimientos de ortodoncia con los estudios de desarrollo y crecimiento cráneofacial, con el uso de modelos de diagnóstico, historia clínica, análisis de radiografías, la construcción de aparatos removibles y fijos de ortodoncia y medios terapeúticos, a fin de prevenir o interceptar maloclusiones, para lo cual deberá aplicarse conocimientos teóricos y prácticos hasta llegar a un diagnóstico en el pacientes, empezando desde el análisis de modelos de estudios, radiografías laterales, panorámicas, carpal y su análisis cefalométrico, hasta llegar a la construcción de aparatos simples de ortodoncia interceptiva según el caso. Utilizando los criterios actualizados en imagenología, diagnóstico y plan de tratamiento de las maloclusiones, así mismo teniendo en cuenta el respeto de las normas establecidas en el sílabo, bioseguridad y principios y morales. IV. CAPACIDADES UNIDAD I: Crecimiento y desarrollo craneofacial C1: Comprende, analiza el crecimiento y desarrollo cráneo facial normal, desarrollo de la dentición humana, desarrollo de las funciones orales y los principios de oclusión para diferenciar las alteraciones que se producen en los individuos, así como su influencia en el diagnóstico y la planificación del tratamiento ortodoncia con ayuda de los conceptos y normas de crecimiento establecidos en la investigación científica según Enlow UNIDAD II: Maloclusiones C2: Determina los factores etiológicos locales y generales y identifica las características clínicas de las maloclusiones para determinar el tipo de maloclusión que presenta el paciente niño y adulto, con ayuda del método de análisis de modelos y el protocolo establecido de la historia clínica. Señala el estadio de crecimiento en pacientes en dentición mixta y realiza el análisis facial. confecciona una placa activa UNIDAD III: Diagnóstico por imágenes C3: Determina las fronteras anatómicas en radiografías panorámicas y laterales, describe los análisis cefalométricos y faciales más frecuentemente utilizados en el complemento para el diagnóstico de las maloclusiones, para determinar el diagnóstico final del caso clínico, con la ayuda de los diferentes métodos ya establecidos para cada caso clínico UNIDAD IV: Alternativas de tratamiento de maloclusiones C4: Construye la aparatología (fija y removible) aplicables en el tratamiento de pacientes en crecimiento con maloclusiones clase I por problemas de espacio o hábitos. Enumera y Describe las alternativas de tratamiento en maloclusiones clase II y clase III, Así como de problemas transversales y verticales en pacientes en crecimiento y explican por grupo los casos clínicos reales de cada uno de sus pacientes, con ayuda tanto en el diagnóstico y la instalación de los aparatos por sus docentes especialistas en ortodoncia.

3 PROGRAMACIÓN DE UNIDAD I Crecimiento y desarrollo craneofacial C1. Comprende, analiza el crecimiento y desarrollo cráneo facial normal, desarrollo de la dentición humana, desarrollo de las funciones orales y los principios de oclusión para diferenciar las alteraciones que se producen en los individuos, así como su influencia en el diagnóstico y la planificación del tratamiento ortodoncia con ayuda de los conceptos y normas de crecimiento establecidos en la investigación científica según Enlow SEMANA SEMANA 1 16 AL 21 DE ABRIL CONCEPTUALES Sustentación del silabo PROCEDIMENTALES Información general de prácticas. ACTITUDINALES Demuestran Respeto al profesor y a sus compañeros de clase. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/EVALUACION HORAS SEMANA 2 23 AL 28 DE ABRIL Ortodoncia.- Ortopedia.- Ortopedia funcional Períodos de la ortodoncia y la ortopedia. Realiza la toma de impresión y vaciado de modelos de estudio de ortodoncia. Destreza en el manejo del material e instrumental Modelo diagnóstico terminado y zocalado primario SEMANA 3 30 ABRIL AL 05 DE MAYO Desarrollo y crecimiento cráneo facial. Osteogenésis y crecimiento óseo. Tejido óseo Diferencia los períodos de crecimiento. Realiza la confección de modelos de estudio de ortodoncia. Destreza en el manejo del material e instrumental Presentación Modelo diagnóstico terminado SEMANA 4 7 AL 12 DE MAYO Tipos de osificación. Comparar los mecanismos de crecimiento óseo: Aposición y reabsorción, campos de crecimiento, intensidad de crecimiento, remodelado y desplazamiento Diferencia los tipos de osificación. Plantilla 1 de dobleces de alambres 0.9, 0.8 y 0,7 mm. Destreza en el manejo del material Presentación de doblado de alambres según plantilla 01

4 SEMANA 5 14 AL 19 DE MAYO Crecimiento y Desarrollo Normal del macizo craneofacial. Post Natal: huesos de base de cráneo. Crecimiento del hueso maxilar Superior, suturas y maxilar inferior Diferenciar los periodos de crecimiento de los huesos maxilares en cráneos secos. Plantilla 2. Dobleces alambres 0.9, 0.8 y 0,7 mm. de Destreza en el manejo del material Presentación de doblado de alambres según plantilla 02 SEMANA 6 21 AL 26 DE MAYO Diferenciar los diferentes periodos de crecimiento de los huesos maxilares en cráneos secos Plantilla 2. Dobleces de alambres 0.9, 0.8 y 0,7 mm. Demuestra con ejemplos sencillos la importancia del estudio de crecimiento y desarrollo posnatal. Análisis de oclusión en dentición primaria Destreza en el manejo del material Presentación del análisis de oclusión en dentición primaria SEMANA 7 DEL 28 DE MAYO AL 02 DE JUNIO Fisiología del sistema estomatognático SEMINARIO: La investigación será de Revistas Científicas traducidas del inglés al español. Fisiología del Sistema Estomamatognático y Hábitos Presentan su seminario con Presentación del seminario Exposición del seminario Intervenciones SEMANA 8 04 AL 08 DE JUNIO PRIMERA EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD Nº I 1. VELLINI, F. (2002) Ortodoncia Diagnóstico y Planeamiento Clínico. Edit. Latinoamericana. 2. PROFFIT, W.R. (2008) Ortodoncia Contemporánea. Editorial Mosby Libros, 4ta. Edición 3. URIBE RESTREPO G.A (2010) ORTODONCIA Teoría y Clínica Edit. Corporación para Investigaciones Biológicas 2da Ed

5 UNIDAD II Maloclusiones C2. Determina los factores etiológicos locales y generales y identifica las características clínicas de las maloclusiones para determinar el tipo de maloclusión que presenta el paciente niño y adulto, con ayuda del método de análisis de modelos y el protocolo establecido de la historia clínica. Señala el estadio de crecimiento en pacientes en dentición mixta y realiza el análisis facial. confecciona una placa activa. SEMANA SEMANA 9 11 AL 16 DE JUNIO SEMANA AL 23 DE JUNIO SEMANA AL 30 DE JUNIO CONCEPTUALES Análisis de la dentición mixta. (Método Moyers) y permanente :Análisis de discrepancia de tamaño dentario Oclusión Ideal-ATM- Llaves de Andrews PROCEDIMENTALES Realiza el análisis de modelos de un paciente en dentición mixta. (Moyers) Realiza el análisis de modelos en dentición permanente con maloclusión clase I, II yiii. Realiza el análisis de discrepancia en modelo de dentición permanente Demuestra con ejemplos simples las 6 llaves de la oclusión. Confecciona el arco vestibular y retenedores para una placa de Hawley con tornillo de expansión en typodont ACTITUDINALES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/EVALUACION Capacidad de análisis en modelos Presentación del informe de los análisis Presentación del informe de los análisis Presentación del informe de los análisis Destreza en el manejo del material e instrumental Presentación del avance de la confección de la placa de Hawley. Intervenciones HORAS SEMANA AL 07 DE JULIO Etiología de la maloclusión y su clasificación Análisis de revisión bibliográfica sobre la etiología de la maloclusión. Realiza el acrilizado, recorte y pulido de la placa Hawley con tornillo Destreza en el manejo del material e instrumental

6 SEMANA AL 14 DE JULIO Maloclusión de clase I: Características oclusales, relaciones esqueléticas, mordida abierta anterior. Alteraciones transversales y verticales. Análisis y ejemplos simples en modelos de ortodoncia de maloclusión clase I. Revisión y llenado de la Historia Clínica de Ortodoncia. Destreza en el análisis de la historia clínica Presentación de la historia clínica SEMANA AL 21 DE JULIO SEMANA AL 11 DE AGOSTO SEMANA AL 18 DE AGOSTO Maloclusión de clase II- 1, etiología y características principales. Maloclusión clase II división 2 clase y la maloclusión clase III. Clasificación,etiología y características principales Análisis facial, resaltando aplicación y utilidad clínica : Análisis de revisión bibliográfica y ejemplos en modelos de ortodoncia de la maloclusión clase II- 1. Examen clínico y registro de fotos Análisis de revisión bibliográfica y ejemplos en modelos de ortodoncia de la maloclusión clase II-2 y Clase III. SEMINARIO: Metodología del análisis Carpal. De revistas científicas traducidas al español. Para su elaboración de su monografía. Determina el Análisis facial, resaltando aplicación y utilidad clínica Realiza el registro de fotografías Presenta el registro de fotografías de su paciente Determinan las maloclusiones Exponen su seminario Realiza el análisis facial Presenta el análisis facial de su paciente EXAMEN PARCIAL: Evaluación correspondiente a la Unidad Nº I y II 1. VELLINI, F. (2002) Ortodoncia Diagnóstico y Planeamiento Clínico. Edit. Latinoamericana. 2. PROFFIT, W.R. (2008) Ortodoncia Contemporánea. Editorial Mosby Libros, 4ta. Edición 3. URIBE RESTREPO G.A (2010) ORTODONCIA Teoría y Clínica Edit. Corporación para Investigaciones Biológicas 2da Ed

7 UNIDAD III Diagnóstico por imágenes C3: Determina las fronteras anatómicas en radiografías panorámicas y laterales, describe los análisis cefalométricos y faciales más frecuentemente utilizados en el complemento para el diagnóstico de las maloclusiones, para determinar el diagnóstico final del caso clínico, con la ayuda de los diferentes métodos ya establecidos para cada caso clínico SEMANA SEMANA AL 25 DE AGOSTO CONCEPTUALES Cognitivo: Cefalometría, anatomía radiográfica y la ubicación de puntos y planos cefalométricos de Steiner. PROCEDIMENTALES Reconoce estructuras y ubica los puntos y planos cefalométricos en radiografía lateral según Steiner ACTITUDINALES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/EVALUACION Reconoce estructuras y ubicación de puntos y planos cefalométricos Presenta su diseño de los puntos y planos HORAS SEMANA DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE Análisis cefalométrico según Steiner. Desarrolla el análisis cefalométrico según Steiner. Desarrolla el análisis cefalométrico según Steiner Presenta su análisis de Steiner de un Caso SEMANA AL 08 DE SEPTIEMBRE Cefalometría lateral de Ricketts. Puntos y planos. Ricketts Resumido. Desarrolla los puntos y planos del análisis cefalométrico de Ricketts Resumido. Desarrolla los puntos y planos del análisis cefalométrico de Ricketts Presenta los puntos y planos de Ricketts SEMANA AL 15 DE SEPTIEMBRE Análisis cefalométrico de Ricketts resumido. Desarrolla el análisis cefalométrico de Ricketts Resumido Desarrolla el análisis cefalométrico de Ricketts Presenta el análisis de Ricketts SEMANA 21 Determinación del biotipo facial Analiza el biotipo facial Realiza el biotipo facial Presenta el análisis de biotipo facial

8 17 AL 22 DE SEPTIEMBRE SEMANA AL 29 DE SEPTIEMBRE Revisión del avance de los casos clínicos Presentación del avance de los casos clínicos Presenta el avance de caso clínico SEMANA 23 1 AL 6 DE OCTUBRE Presentación de avance de los casos clínicos Seminario : Investigación sobre Tomografía: CBCT.De revistas científicas traducidas del ingles al español Exposición del seminario SEMANA 24 8 AL 13 DE OCTUBRE SEGUNDA EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD Nº III 4. VELLINI, F. (2002) Ortodoncia Diagnóstico y Planeamiento Clínico. Edit. Latinoamericana. 5. PROFFIT, W.R. (2008) Ortodoncia Contemporánea. Editorial Mosby Libros, 4ta. Edición UNIDAD IV Alternativas de tratamiento de maloclusiones C4: Construye la aparatología (fija y removible) aplicables en el tratamiento de pacientes en crecimiento con maloclusiones clase I por problemas de espacio o hábitos. Enumera y Describe las alternativas de tratamiento en maloclusiones clase II y clase III, Así como de problemas transversales y verticales en pacientes en crecimiento y explican por grupo las casos clínicos reales de cada uno de sus pacientes, con ayuda tanto en el diagnóstico y la instalación de los aparatos por sus docentes especialistas en ortodoncia SEMANA CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/EVALUACION HORAS SEMANA AL 20 DE OCTUBRE Principios biológicos del movimiento dentario.- Fuerzas en Ortodoncia Análisis de principios biológicos del movimiento dentario. Adaptación de construcción y adaptación de las bandas superiores e inferiores

9 Bandas inferiores y superiores en typodont de adulto. Ejercicios de Soldadura de punto presentación de la construcción de las bandas superiores e inferiores SEMANA AL 27 DE OCTUBRE Ortodoncia Interceptiva : Problemas de espacio. Mantenedores de Espacio Determina ejemplos simples de ortodoncia interceptiva. Construye el Arco transpalatal Selecciona los materiales para la construcción del arco traspalatal Presentación del arco traspalatal SEMANA DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE Alternativas de tratamiento en la dentición mixta. Extracciones seriada.arco lingual Determina ejemplos simples sobre Alternativas de tratamiento en la dentición mixta Confección de Arco Lingual., con soldado a flama. Pulido y acabado Selecciona los materiales para la construcción del arco lingual Presentación del arco lingual SEMANA AL 10 DE NPVIEMBRE Displasias verticales: Mordida abierta. Displasias transversales: Mordida cruzada Ejemplos simples de revisión bibliográfica de mordida abierta y cruzada Presentación Final de Casos Confección de aparatología particular según planeamiento Presentación del caso clínico SEMANA AL 10 DE NPVIEMBRE Presentación de casos clínicos completos por grupos Instalación de Aparatología Según Plan de Tratamiento. Casos seleccionados. Instalación obligatoria de diferentes aparatos según los casos seleccionados del manejo de sus casos clínicos

10 SEMANA AL 17 DE NOVIEMBRE SEMANA AL 24 DE NOVIEMBRE Presentación de casos clínicos completos por grupos Presentación de casos clínicos completos por grupos Presentación de casos clínicos de pacientes niños : Presentación de casos clínicos de pacientes con dentición mixta Exposición del caso clínico Informe del caso clínico Exposición del caso clínico Informe del caso clínico SEMANA 31 DEL 26 DE NOVIEMBRE AL 01 DE DICIEMBRE Presentación de casos clínicos completos por grupos : Presentación de casos clínicos de pacientes con dentición mixta Exposición del caso clínico Informe del caso clínico SEMANA 32 DEL 3 AL 08 DE DICIEMBRE EXAMEN FINAL: Evaluación correspondiente a la Unidad Nº III y IV 1. VELLINI, F. (2002) Ortodoncia Diagnóstico y Planeamiento Clínico. Edit. Latinoamericana. 2. PROFFIT, W.R. (2008) Ortodoncia Contemporánea. Editorial Mosby Libros, 4ta. Edición

11 VI. VII. VIII. METODOLOGÍA 6.1. Estrategias centradas en el aprendizaje Las clases teóricas: Se dictan bajo la modalidad expositiva por parte de los docentes, con participación activo de los estudiantes Las clases prácticas: Se desarrollan en grupos y según el cronograma de actividades estas pueden ser: - Demostrativas para la confección de Aparatos Fijos y Removibles en maquetas - Método de Casos Clínicos: Elaboración de Diagnostico en ortodoncia a través de historias clínicas y examen auxiliares (modelos de ortodoncia, fotografías y radiografías) - Los seminarios: Se desarrollarán en los grupos de prácticas y los temas serán asignados por unidades según programación. Donde deben utilizar Revistas Científicas traducidas al español - Los Trabajos de Investigación serán los casos clínicos de ortodoncia por grupos y el monitoreo y la presentación será en la teoría RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE HUMANOS: Personal docente. Personal de apoyo logístico de la facultad. MATERIALES: Ambientes físicos: Aula del 4to año para las teorías Instalaciones del Laboratorio de Ortodoncia (2º piso) EVALUACIÓN De acuerdo al Compendio de Normas Académicas de esta Casa Superior de estudios, en su artículo 13º señala lo siguiente: Los exámenes y otras formas de evaluación se califican en escala vigesimal (de 1 a 20) en números enteros. La nota mínima aprobatoria es once (11). El medio punto (0.5) es a favor del estudiante. Del mismo modo, en referido documento en su artículo 16º, señala: Los exámenes escritos son calificados por los profesores responsables de la asignatura y entregados a los alumnos y las actas a la Dirección de Escuela Profesional, dentro de los plazos fijados. Asimismo, el artículo 36º menciona: La asistencia de los alumnos a las clases es obligatoria, el control corresponde a los profesores de la asignatura. Si un alumno acumula el 30% de inasistencias injustificadas totales durante el dictado de una asignatura, queda inhabilitado para rendir examen final y es desaprobado en la asignatura, sin derecho a rendir examen aplazado, debiendo el profesor, informar oportunamente al Director de Escuela Sistema de Evaluación La evaluación teórica se realizará de la siguiente manera: En la I, II, III y IV Unidad se realizará el examen parcial teórico. Evaluación de la investigación en cada unidad en la teoría: Seminarios, Caso clínico en ortodoncia, su avance y su presentación y exposición final. Para cada Unidad se tomará en consideración estas ponderaciones, tanto en teoría como en práctica (el ponderado en teoría 30% +20% de tareas académicas y práctica es de 30%+20% tareas académicas)

12 La evaluación de los estudiantes, se realizará de acuerdo a los siguientes criterios: Nº CÓDIGO NOMBRE DE LA EVALUACION PORCENTAJE 02 EP EXAMEN PARCIAL 30% 04 EF EXAMEN FINAL 30% 05 TA TRABAJOS ACADEMICOS 40% TOTAL 100% NF = EP 30%+EF 30%+TA 40% 100 El promedio parcial de cada Unidad se obtiene de la siguiente manera: Se suma el promedio teórico de la I Unidad más el promedio práctico de la I Unidad divido entre dos. La evaluación práctica se realizará de la siguiente manera: El promedio de cada unidad de práctica se obtendrá de sumar el promedio de las evaluaciones formativas permanentes de laboratorio según ficha de evaluación más el examen práctico de cada unidad y dividirlos entre dos. La evaluación de práctica es permanente. No tiene sustitutorio o recuperación en cada sesión de clase de cada unidad. Presentación de trabajos prácticos terminados según programación La de la Proyección Social de la asignatura será coordinado con la Oficina de Proyección Social de la Facultad y de la Universidad. La presentación de un caso clínico Historia clínica, diagnóstico y plan de tratamiento Evaluación de seminarios (trabajo grupal) en cada unidad El alumno deberá haber aprobado la práctica para promediar las cuatro notas de evaluaciones teóricas y obtener aprobación del curso. Si el alumno desaprueba la práctica automáticamente desaprueba la asignatura. De la evaluación en general El alumno que no se presente a algún examen, seminario o práctica tendrá la nota de 00 no existiendo fecha de recuperación, salvo justificación documentada de la inasistencia teniendo como plazo máximo es de 72 horas con el docente responsable de su respectiva sección.. Evaluación Sumativa La ponderación de notas y obtención de promedios es como se detalla: PROMEDIO FINAL DE LA ASIGNATURA: La suma de los promedios de las cuatro unidades divididas entre cuatro. El examen sustitutorio es una oportunidad opcional de evaluación a la que se somete el alumno desaprobado en uno de las cuatro unidades con el promedio más bajo y reemplazará la nota teórica de una unidad.

13 MATERIALES E INSTRUMENTAL PARA LAS PRACTICAS Son obligatorios desde la segunda Práctica - Uniforme blanco completo y mandil - Equipo de examen completo incluye guantes, campo, mascarilla y gorro - Ficha de historia clínica de ortodoncia lapiceros rojo, azul, portamina 0.5 mm, Borrador - Lapicero tinta indeleble rojo y negro - Juego de reglas (escuadras y transportador) - Compás de punta seca (dos puntas metálicas) - Papel cefalométrico mínimo 8 pliegos A4 (para trazado cefalométrico) - Cámara fotográfica digital (1 por grupo) - Ladrillo refractario pequeño o tabla de picar de madera pequeña - Memoria USB - Taza de goma y espátulas de yeso y alginato - Cuchillo para yeso espátulas de cera, cemento y lecron - Medias de Nylon en desuso - Soplete de Gas Microtorh ( 1 por grupo) - Gas Butano (1 por Grupo) - Fundente marca Moreli ( 1 por grupo) - Soldadura de plata 30 cmts personal - Alginato una libra por cada estudiante - Yeso de Ortodoncia 1 kg. - Borax 10 gr - Jabón bolívar (1 barra) - Platina de vidrio / mayólicas - Etiquetas, ligas, pinceles y escobillas - Alicate de Corte - Alicate Media Caña - Alicate Alicate Universal o Young - Alicate tres puntas - Alicate para retirar bandas (1 por grupo) - Asentador de bandas - Push - Alambre 0.9 mm (2 metros) - Alambre 0.8 mm (2 metros) - Alambre 0.7 mm (2 metros) - Papel milimetrado 05 Pliegos - Separadores Plásticos - 02 Bandas superiores según paciente o tipodont - 02 Bandas inferiores según paciente o tipodont - Acrílico Auto polimerización de colores (polvo y líquido) - Aislante de Acrílico - Conformador de Arcos o Niples de ½ y ¾ Pulgada por 5 cm - Tijera curva - Guantes Blancos (De tela) - 01 Pliego de Cartulina Negra y lupa - Mechero, encendedor - Cera rosada 2 láminas - Cera amarilla 3 barras - Vasos Dapen, Dosificadores y Pinceles - Modelos de Paciente en Dentición Mixta Primera fase - Un juego de Typodon de adulto (superior e inferior) - Cinta Adhesiva Transparente (scotch) - Micro Motor y Piedras para desgaste y Pulido - Yeso parís ½ Kg. - Radiografías Lateral y Panorámica del estudiante y de sus pacientes, debe considerarse si es menor de 17 años una radiografía carpal

14 9. Referencias bibliográficas 1. ENLOW, Donald. Crecimiento Maxilo Facial: Panamericana 3ra Ed.; ENLOW; Donald.Manual sobre crecimiento facial. España: Artes Gráficas Grijelmo.S.A. Bilbao; ALVES, Carlos, RIELSON, José, NOGUEIRA GONCALVES, Elenice. Actualización en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares: Artes Médicas Ltda. 1ra. Edición; ARNETT William; MCLAUGHLIN Richard. Planificación Facial y Dental para Ortodoncistas y Cirujanos Orales: Mosby, Elseiver; CANUT BRUSOLA, José A, Ortodoncia Clínica.y Terapeutica Editorial Elseiver 2da Ed; DEL AGUILA, Manuel. Manual Cefalometría. Edit. Interamericana; D ESCRIVAN De SATURNO. Luz. Ortodoncia en Dentición Mixta: Actualidades Medicas Odontológicas Latinoamérica, CA Colombia; 2007) 8. FERNANDEZ, J y DA SILVA. Atlas de Cefalometria y Analisis Facial, RIPANO Editorial Médica 1ª Ed.: GRABER, Neuman. Aparatología de Ortodoncia Removible. Editorial Médica Panamericana. 2da. Edición; GRABER, T M. ORTODONCIA. Principios y Practicas Actuales.Barcelona: Edit. Elseiver. 4ta. Edición; GREGORET, Jorge. E.Tuber, L.Escobar y A Matos da Fonseca Ortodoncia y Cirugía Ortognática : Diagnóstico y Planificación: ESPAXS; McNAMARA, James A.; BRUDON, William. Tratamiento Ortodóncico y Ortopédico en Dentición Mixta: Neodham, París. 5ta. Edición: MAYORAL, José, MAYORAL, Guillermo. Ortodoncia Principios Generales y Técnicas. Edit. Sabor. 6ta. Edición; MOYERS, Robert. Manual de Ortodoncia: Médica Panamericana. 1ra. Edición; PROFFIT, W.R. Ortodoncia Contemporánea: Mosby Libros, 4ta. Edición; QUIROZ ALVAREZ O. Manual de Ortopedia de los Maxilares: Actualidades Médicas Odontológicas Latinoamericana. 1ra. Edición; RAKOSI, Thomas; IRMTRUD, Jonas. Atlas de Ortopedia Maxilar Diagnóstico: Ediciones Científicas y Técnicas S.A. 2da. Edición; RODRIGUEZ YAÑEZ, E.; CASSASA ARAUJO, R. Ortodoncia Contemporánea Diagnóstico y Tratamiento: Amoida. 1ra. Edición; SADLER, Thomas; LANGMAN EMBRIOLOGIA MEDICA: Wolthers Kluwer / Lippincont Williams & Wilkins 11 ava Ed.; ZIELINSKY, J. Manual de Cefalometría Clínica. Buenos Aires: Latinaomericana; URIBE, G.A. ORTODONCIA Teoría y Clínica: Consorcio Para Investigaciones Biológicas 2da Ed.; VELLINI, F. Ortodoncia Diagnóstico y Planeamiento Clínico: Latinoamericana; 2005.

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Estomatología SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Estomatología SÍLABO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Estomatología I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1 Asignatura : Ortodoncia 1.2 Ciclo Académico : VII 1.3 Código : 1102-11404

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA I. DATOS INFORMATIVOS II. SUMILLA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SILABO 2012-I 1.1 Asignatura : Ortodoncia 1.2 Código : 11-319 1.3 Área : Formación Profesional 1.4 Facultad : Medicina humana y Ciencias De La

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Ficha docente completa

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Ficha docente completa Año: Tipo de propuesta: Por Asignatura Asignatura: 000801446 - ORTODONCIA I Planes donde se imparte la asignatura: 2º Apellido 0822 - GRADO EN ODONTOLOGÍA Identificador: Departamento: Área: Plan: 000000080144603

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ORTODONCIA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ORTODONCIA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ORTODONCIA I. DATOS GENERALES 1. Unidad Académica : Escuela profesional de Estomatología 1.1 Semestre Académico : 218-1 1.2 Código : 112-11411 1.3 Ciclo

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA SILABO ASIGNATURA: ORTODONCIA I DATOS GENERALES 1.1. Departamento académico 1.2. Semestre académico 1.3. Código: 1.4. Ciclo 1.5. Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA ORTODONCIA PREVENTIVA E INTERCEPTIVA II PROGRAMA ACADÉMICO Zacatecas, Zac. Julio

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO CLÍNICA ORTODONCIA

PROGRAMA DE CURSO CLÍNICA ORTODONCIA PROGRAMA DE CURSO CLÍNICA ORTODONCIA AREA DE FORMACIÓN Formación Clínico Profesional DOCENTE RESPONSABLE Dra. Annabel Grassi UNIDAD ACADÉMICA INTERVINIENTE Cátedra de Ortopedia Dento-Maxilo-Facial UBICACIÓN

Más detalles

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

PROFESIONALES [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: BRAVO CALDERON MANUEL ESTUARDO(estuardo.bravo@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE ODONTOLOGÍA] Escuela: [ESCUELA ODONTOLOGÍA] Carrera(s):

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO462 Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial II Total de Créditos: 3 Teóricos: 2 Prácticos:

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL Módulo I: ETIOPATOGENIA Y DIAGNÓSTICO ORTODÓNCICO. Curso 2.016/17 2 GUÍA DOCENTE MU ORTODONCIA INTEGRAL ECTS TITULACIÓN: MU ORTODONCIA INTEGRAL 120 Módulo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD Unidad Académica de Odontología División de Estudios de Posgrado e Investigación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD Unidad Académica de Odontología División de Estudios de Posgrado e Investigación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD Unidad Académica de Odontología División de Estudios de Posgrado e Investigación PROGRAMA ACADÉMICO DE ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA 1. DATOS DE

Más detalles

Sistema de evaluación por cada programa académico Primer semestre Área de formación Créditos 4. Metodología de enseñanza y aprendizaje

Sistema de evaluación por cada programa académico Primer semestre Área de formación Créditos 4. Metodología de enseñanza y aprendizaje Criterios de Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Sistema de por cada programa académico Primer semestre ANATOMÍA DE CABEZA Y CUELLO Investigación bibliográfica. Clases magistrales, prácticas con modelos

Más detalles

Visión Misión Universidad Continental

Visión Misión Universidad Continental Visión Ser una de las 10 mejores universidades privadas del Perú al año 2020, reconocidos por nuestra excelencia académica y vocación de servicio, líderes en formación integral, con perspectiva global;

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Técnicas y Tratamientos Ortodóncicos IV NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Técnicas y Tratamientos Ortodóncicos IV NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Técnicas y Tratamientos Ortodóncicos IV NOMBRE DE LA UNIDAD IV SEMESTRE M.O. Rogelio Díaz Peña M.O. Alma Rosa Rojas García C.D.O. Jaime Gutiérrez

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Diagnóstico en Ortodoncia NOMBRE DE LA UNIDAD. M.O. Rafael Rivas Gutiérrez DOCENTE RESPONSABLE

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Diagnóstico en Ortodoncia NOMBRE DE LA UNIDAD. M.O. Rafael Rivas Gutiérrez DOCENTE RESPONSABLE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Diagnóstico en Ortodoncia NOMBRE DE LA UNIDAD I SEMESTRE M.O. Rafael Rivas Gutiérrez DOCENTE RESPONSABLE Ortodóncica ÁREA DE FORMACIÓN Básico EJE

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Técnica y Tratamiento Ortodóncico I NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Técnica y Tratamiento Ortodóncico I NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Técnica y Tratamiento Ortodóncico I NOMBRE DE LA UNIDAD I SEMESTRE M.O Alma Rosa Rojas García M.O. Rogelio Díaz Peña C.D.O. Jaime Gutiérrez Villaseñor

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE POSGRADO ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE POSGRADO ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA SÍLABO 1. DATOS GENERALES DEL DOCENTE 2. NOMBRE DEL MÓDULO Cefalometría I (48 horas, 3 créditos) 3. LOGROS DE APRENDIZAJE Familiarizar al estudiante con la aparatología usada en la toma de radiografías

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional S I L A B O ASIGNATURA: MATEMATICA FINANCIERA CODIGO: 3B008 I. DATOS GENERALES

Más detalles

1º curso ortodoncia sistemas ertty en chile ortodoncia / TTM / oclusión

1º curso ortodoncia sistemas ertty en chile ortodoncia / TTM / oclusión Inicio Abril 2018 1º curso ortodoncia sistemas ertty en chile ortodoncia / TTM / oclusión TEÓRICO / PRÁCTICO / DEMOSTRATIVO 7 Modulos Viña del mar 2018-2019 ORTODONCIA SISTEMAS ERTTY CHILE ortodoncia /

Más detalles

Sílabo de Protesis Parcial Removible I

Sílabo de Protesis Parcial Removible I Sílabo de Protesis Parcial Removible I I. Datos Generales Código Carácter A0893 Obligatorio Créditos 03 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Oclusión II Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la

Más detalles

Ortodoncia para Higienistas y Auxiliares Código: 1685

Ortodoncia para Higienistas y Auxiliares Código: 1685 Ortodoncia para Higienistas y Auxiliares Código: 1685 Duración: 76 horas. Modalidad: Teleformación. Objetivos: El objetivo del curso es que tanto el auxiliar como el higienista tengan el conocimiento suficiente

Más detalles

MASTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MDF108 Diagnóstico en Ortodoncia. Código: MDF108

MASTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MDF108 Diagnóstico en Ortodoncia. Código: MDF108 MASTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MDF108 Diagnóstico en Ortodoncia Código: MDF108 Asignatura: Diagnóstico en Ortodoncia Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 10 Curso: 1º Semestre: 1º y 2º-

Más detalles

MATERIAS DEL PLAN DE ESTUDIOS

MATERIAS DEL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER SEMESTRE EO-001 BASES DE LA ORTODONCIA N/A 32 16 48 3 EO-002 BIOMECANICA I N/A 48 32 80 5 EO-003 LABORATORIO DE BIOMECANICA I N/A 48 32 80 5 EO-004 CEFALOMAXIMETRIA N/A 48 32 80 5 TOTAL DE HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA LABORATORIO DE ORTODONCIA Y ORTOPEDIA III PROGRAMA ACADÉMICO Zacatecas, Zac. Julio

Más detalles

SÍLABO ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL INDIVIDUAL FAMILIAR

SÍLABO ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL INDIVIDUAL FAMILIAR UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL INDIVIDUAL FAMILIAR CÓDIGO: 2E0028 I. DATOS GENERALES

Más detalles

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

PROFESIONALES [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: YUNGA PICON MARIA YOLANDA(yolanda.yunga@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE ODONTOLOGÍA] Escuela: [ESCUELA ODONTOLOGÍA] Carrera(s): [ODONTOLOGIA]

Más detalles

LABORATORIO DE ORTOPEDIA Semestre octubre 2014 marzo 2015

LABORATORIO DE ORTOPEDIA Semestre octubre 2014 marzo 2015 1 de 9 LABORATORIO DE ORTOPEDIA Semestre octubre 2014 marzo 2015 1. INTRODUCCIÓN Las prácticas de laboratorio son un elemento fundamental del aprendizaje de las ciencias, considerando la naturaleza teórico

Más detalles

SÍLABO DE PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE I

SÍLABO DE PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE I SÍLABO DE PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE I I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER A0893 Obligatorio CRÉDITOS 03 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Oclusión II HORAS Teóricas: 02 Prácticas: 02 II. SUMILLA DE

Más detalles

LABORATORIO DE ORTODONCIA Semestre octubre 2014 marzo 2015

LABORATORIO DE ORTODONCIA Semestre octubre 2014 marzo 2015 LABOR ATOR IO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 1 de 15 LABORATORIO DE ORTODONCIA Semestre octubre 2014 marzo 2015 1. INTRODUCCIÓN Las prácticas de laboratorio son un elemento fundamental del aprendizaje

Más detalles

Tabla de Contenidos. Prefacio Reconocimientos Introducción. xii xv xvii

Tabla de Contenidos. Prefacio Reconocimientos Introducción. xii xv xvii Prefacio Reconocimientos Introducción Capítulo 1. xii xv xvii Diagnóstico y Plan de Tratamiento en Ortodoncia 3 Oclusión Normal e Ideal 3 Oclusión Normal en la Dentición Temporal. 4 Oclusión Céntrica y

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO . Datos Generales y Específicos: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) a) Código de la Asignatur FO.8.5 FP.ORT b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA FORMATO DE SÍLABO 2016 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: Odontología 1.2. ASIGNATURA: Clínica de ortodoncia y ortopedia 1.3 CÓDIGO: 802 1.4 DOCENTES: 1.5 SEMESTRE: 8 Nilda Navarrete Mishell Proaño 1.6. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ortodoncia en el Niño y el Adolescente II" Máster Univ. en Odontología Infantil, Ortodoncia y Odontología Comunitaria

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Ortodoncia en el Niño y el Adolescente II Máster Univ. en Odontología Infantil, Ortodoncia y Odontología Comunitaria PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ortodoncia en el Niño y el Adolescente II" Máster Univ. en Odontología Infantil, Ortodoncia y Odontología Comunitaria Departamento de Estomatología Facultad de Odontología DATOS

Más detalles

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Centro de Estudios de Posgrado y Educación Continua en Odontología ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Documentos que se otorgan al egresado: -Diploma de Especialista (Autenticado

Más detalles

Curso de Ortodoncia Avanzada - Bioprogresiva

Curso de Ortodoncia Avanzada - Bioprogresiva Curso de Ortodoncia Avanzada - Bioprogresiva Lima - 6 de junio del 2017 Sylabus 2017 WIKIORTODONCIA - ORTODONCIA AVANZADA 1 TÉCNICA BIOPROGRESIVA DE RICKETTS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Experiencia curricular

Más detalles

Sílabo de Prótesis Parcial Removible II

Sílabo de Prótesis Parcial Removible II Sílabo de Prótesis Parcial Removible II I. Datos Generales Código Carácter A0897 Obligatorio Créditos 03 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Prótesis Parcial Removible I Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2

Más detalles

SILABO DE PRÓTESIS FIJA

SILABO DE PRÓTESIS FIJA SILABO DE PRÓTESIS FIJA I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER A0896 Obligatorio CRÉDITOS 04 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Oclusión II HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA La

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES II PROGRAMA ACADÉMICO Zacatecas, Zac. Julio

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: ODONTOLOGIA 1.2. ASIGNATURA: ORTODONCIA 1.3 CÓDIGO: 605 1.4 DOCENTES: 1.5 SEMESTRE: Sexto DR. OSCAR SALAS- paralelo 2,3,4 DRA. MISHEL PROAÑO- paralelo 1 1.6. UNIDAD

Más detalles

Sílabo de Prótesis Fija

Sílabo de Prótesis Fija Sílabo de Prótesis Fija I. Datos Generales Código Carácter A0896 Obligatorio Créditos 04 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Oclusión II Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura La

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012-I

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012-I SILABO 2012-I 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : Estomatología Preventiva y Servicio a la Comunidad I 1.2 Código : 11-214 1.3 Área : Formación Profesional Subárea de Formación Específica 1.4 Facultad

Más detalles

MASTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MDF110 Técnicas de Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia

MASTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MDF110 Técnicas de Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia MASTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MDF110 Técnicas de Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia Asignatura: Técnicas de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 10 Curso:

Más detalles

Programa. Curso de Postgrado en Ortodoncia

Programa. Curso de Postgrado en Ortodoncia Programa Curso de Postgrado en Ortodoncia Módulo 1 DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y CEFALOMÉTRICO. CEFALOMETRÍA ESTÁTICA. PRETRATAMIENTO 1ra. PARTE 1.- DIAGNÓSTICO CLÍNICO 1.1.- Examen general. 1.2.- Análisis de

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Ortodoncia en Adultos NOMBRE DE LA UNIDAD. M.O. Rafael Rivas Gutiérrez DOCENTE RESPONSABLE

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Ortodoncia en Adultos NOMBRE DE LA UNIDAD. M.O. Rafael Rivas Gutiérrez DOCENTE RESPONSABLE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Ortodoncia en Adultos NOMBRE DE LA UNIDAD IV SEMESTRE M.O. Rafael Rivas Gutiérrez DOCENTE RESPONSABLE Ortodóncica ÁREA DE FORMACIÓN Básico EJE Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD Unidad Académica de Odontología División de Estudios de Posgrado e Investigación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD Unidad Académica de Odontología División de Estudios de Posgrado e Investigación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD Unidad Académica de Odontología División de Estudios de Posgrado e Investigación PROGRAMA ACADÉMICO DE ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA 1. DATOS DE

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL Módulo IV: PLANIFICACIÓN TERAPÉUTICA. Curso 2.016/17 2 GUÍA DOCENTE MU ORTODONCIA INTEGRAL ECTS TITULACIÓN: MU ORTODONCIA INTEGRAL 120 Módulo IV: PLANIFICACION

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Laboratorio de Aparatos Ortodóncicos Correctivos NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Laboratorio de Aparatos Ortodóncicos Correctivos NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Laboratorio de Aparatos Ortodóncicos Correctivos NOMBRE DE LA UNIDAD II SEMESTRE M.O. Fernando S. Pérez Covarrubias DOCENTE RESPONSABLE Ortodóncica

Más detalles

ORTOPEDIA DENTOFACIAL

ORTOPEDIA DENTOFACIAL 21 Promoción Módulo I : 6-7 Octubre Módulo II : 10-11 Noviembre Módulo III: 19-20 Enero Módulo IV: 23-24 Febrero Curso Avanzado de ORTOPEDIA DENTOFACIAL En Jerez de la Frontera (Cádiz) Dr. Luis F. Morales

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PERIODONCIA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PERIODONCIA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PERIODONCIA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad académica : Escuela Profesional de Estomatología 1.1. Semestre Académico : 2018 1 1.2. Código de la Asignatura

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL Módulo V: PRÁCTICUM TERAPIAS MULTIDISCIPLINARES. Curso 2.016/17 2 GUÍA DOCENTE MU ORTODONCIA INTEGRAL ECTS TITULACIÓN: MU ORTODONCIA INTEGRAL 120 Módulo V:

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOMECANICA NOMBRE DE LA UNIDAD. M.O. Fernando Sigifredo Pérez Covarrubias DOCENTE RESPONSABLE

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOMECANICA NOMBRE DE LA UNIDAD. M.O. Fernando Sigifredo Pérez Covarrubias DOCENTE RESPONSABLE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOMECANICA NOMBRE DE LA UNIDAD I SEMESTRE M.O. Fernando Sigifredo Pérez Covarrubias DOCENTE RESPONSABLE Ortodóncica ÁREA DE FORMACIÓN Básico EJE

Más detalles

PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE

PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE I. DATOS GENERALES CRÉDITOS 03 PERIODO ACADÉMICO 2017-Verano HORAS Teóricas: 1.30 Prácticas: 2 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA La asignatura corresponde al área de especialidad

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Ortopedia Maxilar Aplicada NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Ortopedia Maxilar Aplicada NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Ortopedia Maxilar Aplicada NOMBRE DE LA UNIDAD IV SEMESTRE M.O. Fernando Sigifredo Pérez Covarrubias CDEO Rodolfo Noé García Rivera DOCENTE RESPONSABLE

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO. Programa / Curso de Ortodoncia.Filosofía MBT/ Módulos MODULO 1

PROGRAMA DETALLADO. Programa / Curso de Ortodoncia.Filosofía MBT/ Módulos MODULO 1 PROGRAMA DETALLADO MODULO 1 DIAGNÓSTICO 1- Análisis clínico general 1.1- Análisis clínico de la estética facial. 1.2-Fotografías: Análisis Protocolos. 1.3-Simetrías y Asimetrías faciales: estudio frontal.

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO 1 GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO 2015-2016 MÓDULO 5 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPRANO DE LA MALOCLUSIÓN. ORTODONCIA INTERCEPTIVA 2 Curso 2015-16

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO BIOSEGURIDAD

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO BIOSEGURIDAD 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 702 NÚMERO DE CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS CARRERA DE ODONTOLOGIA BIOSEGURIDAD 2.- DESCRIPCIÓN DEL CURSO: La asignatura de Bioseguridad es de carácter teórico, permite

Más detalles

ODONTOLOGIA. Versión 03 BOGOTA PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD ORAL

ODONTOLOGIA. Versión 03 BOGOTA PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD ORAL Página 1 de 6 BOGOTA - 2014 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD ORAL CIE-10 DIAGNOSTICO CANTIDAD K021 CARIES DE LA DENTINA 5140 K050 GINGIVITIS AGUDA 2784 K051 GINGIVITIS CRONICA 1219 K055 OTRAS ENFERMEDADES

Más detalles

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN I. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional

Más detalles

Dirigido a egresados de la Licenciatura en Cirujano Dentista o Carrera odontológica equivalente. 1- ENTREGA Y ANÁLISIS DE DOCUMENTOS

Dirigido a egresados de la Licenciatura en Cirujano Dentista o Carrera odontológica equivalente. 1- ENTREGA Y ANÁLISIS DE DOCUMENTOS LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA a través del CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD CONVOCA A cursar el programa de ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRIA Promoción 2017-B Dirigido a egresados de la Licenciatura

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Planificación y Tratamiento Ortodóncico NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Planificación y Tratamiento Ortodóncico NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Planificación y Tratamiento Ortodóncico NOMBRE DE LA UNIDAD II SEMESTRE M.O. Rafael Rivas Gutiérrez DOCENTE RESPONSABLE Ortodóncica ÁREA DE FORMACIÓN

Más detalles

SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA : GUIONES Y LIBRETOS CÓDIGO: CA0319 I. DATOS GENERALES

SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA : GUIONES Y LIBRETOS CÓDIGO: CA0319 I. DATOS GENERALES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO ASIGNATURA : GUIONES Y LIBRETOS CÓDIGO: CA0319 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ciencias de la Comunicación

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO I

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO I UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012 - I 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Prótesis Parcial Removible

Más detalles

CENTRO MUNICIPAL DE FORMACION PROFESIONAL N 1 RICARDO ROJAS PROTESICO DENTAL DE LABORATORIO RE. 1725/11

CENTRO MUNICIPAL DE FORMACION PROFESIONAL N 1 RICARDO ROJAS PROTESICO DENTAL DE LABORATORIO RE. 1725/11 CENTRO MUNICIPAL DE FORMACION PROFESIONAL N 1 RICARDO ROJAS PROTESICO DENTAL DE LABORATORIO RE. 1725/11 Módulo: ORTOPEDIA Y ORTODONCIA Familia profesional: SALUD Y AMBIENTE Nivel de certificación: III

Más detalles

Títulos propios Versión: 1.0

Títulos propios Versión: 1.0 Datos generales Nombre Idiomas en los que se imparte Título Propio de Especialista en Ortodoncia Español Nº Plazas 20 Duración Precio Requisitos de Acceso y Admisión 48 créditos ECTS, 2 años 20.000 (dos

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ANATOMIA DENTAL Y OCLUSION

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ANATOMIA DENTAL Y OCLUSION FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ANATOMIA DENTAL Y OCLUSION I. DATOS GENERALES 1.. Unidad académica : Escuela Profesional de Estomatología 1.1. Semestre Académico : 218 1 1.2. Código

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL Módulo III: APARATOLOGÍA REMOVIBLE Y FIJA. Curso 2.013/14 2 GUÍA DOCENTE MU ORTODONCIA INTEGRAL ECTS TITULACIÓN: MU ORTODONCIA INTEGRAL 120 Módulo III: APARATOLOGÍA

Más detalles

Radiología e Imagenología I

Radiología e Imagenología I Sílabo de Radiología e Imagenología II I. Datos Generales Código Carácter UC0744 Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Radiología e Imagenología I Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: Odontología 1.2. ASIGNATURA: Ortopedia 1.3 CÓDIGO: 702 1.4 DOCENTES: 1.5 SEMESTRE: 7 Dra. Sandra Macías paralelos 1, 2, 4; Dra. Patricia Alvarez paralelos 3, 5 1.6.

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO 1 GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO 2016-2017 MÓDULO 5 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPRANO DE LA MALOCLUSIÓN. ORTODONCIA INTERCEPTIVA 2 Curso 2016-17

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL Módulo II: BIOMECÁNICA Y MECÁNICA APLICADA. Curso 2.016/17 2 GUÍA DOCENTE MU ORTODONCIA INTEGRAL ECTS TITULACIÓN: MU ORTODONCIA INTEGRAL 120 Módulo II: BIOMECÁNICA

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatur FO.7.5 FP.PCO b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Propio: MÁSTER EN ORTODONCIA CLÍNICA Código Plan de s: EJ09 Año Académico: 2018-2019 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas Optativos Nº Asignaturas Prácticas Externas

Más detalles

Sílabo de Cariología

Sílabo de Cariología Sílabo de Cariología I. Datos Generales Código Carácter Créditos Periodo académico Prerrequisito A0880 Obligatorio. 03 2016 Anatomía de Cabeza y Cuello Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA I.- DATOS GENERALES S ILAB O Nombre de la Asignatura : Anatomía dental y Oclusión Oclucion I Código de la Asignatura : ANA OD-3306

Más detalles

SÍLABO DE CARIOLOGÍA

SÍLABO DE CARIOLOGÍA SÍLABO DE CARIOLOGÍA I. DATOS GENERALES CÓDIGO A0880 CARÁCTER Obligatorio. CRÉDITOS 03 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Anatomía de Cabeza y Cuello HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. SUMILLA DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Ortodoncia II

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Ortodoncia II Guía Docente. Grado en Odontología Ortodoncia II. Curso 2017-2018 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Ortodoncia II Grado en Odontología Curso 2017-2018 ORTODONCIA II. Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DE LA ASIGNATURA DE COSTOS, PRECIOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES I. DATOS GENERALES: Semestre : 018 1 Créditos : 04 Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ASIGNATURA: PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CÒDIGO: F0047 1. DATOS PERSONALES: 1.1 Departamento Académico : Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES I PROGRAMA ACADÉMICO Zacatecas, Zac. Julio

Más detalles

Curso Integral de Ortopedia y Principios de la Ortodoncia

Curso Integral de Ortopedia y Principios de la Ortodoncia Curso Integral de Ortopedia y Principios de la Ortodoncia Dirección: Prof. Dr.: Juan Carlos R. Mandrile Destinatarios Dirigidos a Odontólogos egresados de Universidades Nacionales o Universidades Extranjeras

Más detalles

Especialista en Ortodoncia

Especialista en Ortodoncia titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Ortodoncia duración: 200 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

PROGRAMA CURSO PARA GRUPOS - FORMACIÓN INTEGRAL EN ORTODONCIA. El contenido del curso aborda:

PROGRAMA CURSO PARA GRUPOS - FORMACIÓN INTEGRAL EN ORTODONCIA. El contenido del curso aborda: El contenido del curso aborda: El diagnóstico clínico y cefalométrico, que enfoca la cara como un todo: Cefalometría de Ricketts Análisis de la estética facial. Cefalometría frontal. La predicción del

Más detalles

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Propio: MÁSTER EN INICIACIÓN A LA ORTODONCIA Código Plan de s: EI96 Año Académico: 2018-2019 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas Optativos Nº Asignaturas Prácticas

Más detalles

DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES

DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES 20 DE ABRIL DE 2018, LIMA-PERÚ DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES 2018 CRONOGRAMA DE CLASES Módulo 1: 20, 21,22

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera Profesional de Estomatología. Año de la consolidación del Mar de Grau

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera Profesional de Estomatología. Año de la consolidación del Mar de Grau UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera Profesional de Estomatología Año de la consolidación del Mar de Grau SILABO 2016-I NOMBRE DE LA ASIGNATURA: EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA

Más detalles

Área Clínica Opción Odontopediatría.

Área Clínica Opción Odontopediatría. Área Clínica Opción Odontopediatría. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia (Obli/Opta): Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios (B, P, E): SALUD

Más detalles

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (X EDICIÓN)

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (X EDICIÓN) ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (X EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2011-2012 Nombre del Curso Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (X Edición) Tipo de Curso Número de créditos Máster

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano Dentista Unidad

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR

SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE MEDICINA CARRERA PROFECIONAL DE ODONTOLOGÍA UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN PLAN DE ESTUDIOS SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL ORTODONCIA

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas... GUIA DE LA ASIGNATURA ORTODONCIA III Edición Curso 2016-2017 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias específicas.... 2 4.

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo). Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: FO.9.5.FP.CO b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

CONTENido. FilosofíAS.T.O.O. 21

CONTENido. FilosofíAS.T.O.O. 21 CONTENido SEccióN 1 CApíTUlo I FilosofíAS.T.O.O. 21 Historia general del pensamiento ortodóntico-ortopédico moderno 23 Principios del conocimiento 27 Comparativo entre la ortodoncia convencional y la simplificación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Ortodoncia II

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Ortodoncia II Guía Docente. Grado en Odontología Ortodoncia II. Curso 2016-17 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Ortodoncia II Grado en Odontología Curso 2016-17 ORTODONCIA II. Curso 2015-16

Más detalles

SILABO ASIGNATURA: GEOGRAFIA HUMANA Y ANTROPOLOGIA CODIGO: 9F0032

SILABO ASIGNATURA: GEOGRAFIA HUMANA Y ANTROPOLOGIA CODIGO: 9F0032 FACULTAD DE INGENIERIA GEOGRAFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO SILABO ASIGNATURA: GEOGRAFIA HUMANA Y ANTROPOLOGIA CODIGO: 9F0032 I. DATOS GENERALES 1.1. Departamento Académico: 1.2. Escuela Profesional 1.3.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34721 Nombre Ortodoncia II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de Odontología

Más detalles

PARTE A: PROGRAMA ANALÍTICO

PARTE A: PROGRAMA ANALÍTICO PARTE A: PROGRAMA ANALÍTICO 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La ortodoncia es una ciencia que pertenece al área de formación profesional, que se encarga del estudio del crecimiento y desarrollo óseo y dentario,

Más detalles