Enfrentando la Disyuntiva de Aceptar o Cerrar Cuentas de Alto Riesgo Jueves, 28 de julio :55 PM 6:00 PM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Enfrentando la Disyuntiva de Aceptar o Cerrar Cuentas de Alto Riesgo Jueves, 28 de julio :55 PM 6:00 PM"

Transcripción

1 Enfrentando la Disyuntiva de Aceptar o Cerrar Cuentas de Alto Riesgo Jueves, 28 de julio :55 PM 6:00 PM Moderador: Juan Carlos Ariza, CAMS, Vicepresidente, Oficial de Cumplimiento, Gerencia de Activos de Terceros, Mercantil Commercebank, EEUU Oradores: Jhenny Andrade de Guzmán, CAMS, Directora General, ARASCO, Ecuador Cesar López, Oficial de Cumplimiento, Cumplimiento ALD, Deutsche Bank México, México

2 Enfrentando la disyuntiva de Aceptar o cerrar cuentas de Alto Riesgo 1. Definición de factores o variables de riesgo a tomar en cuenta y evaluación de exposición de riesgo. 2. Criterio para la toma de decisiones de aceptación o cierre de cuentas de alto riesgo. 3. Aseguramiento de la integridad de la información utilizada.

3 Definición de factores o variables de riesgo a tomar en cuenta y evaluación de exposición de riesgo. Factores o variables de riesgo Administración de riesgo Modelo de Riesgo Evaluación de Riesgo de LD

4 Variables para medir el riesgo de potenciales Clientes Para identificar los riesgos de LD es necesario: Investigar eventos que potencialmente podrían generar riesgos para la entidad Identificar factores relacionados al riesgo y su impacto: Factor de Riesgo Peso Perfil de Cliente 35 Jurisdicción 15 Productos 15 Canales 15 Perfil transaccional 20 Total 100

5 Variables del Perfil del Cliente VARIABLES VALORES RIESGO Tipo de persona Actividad económica Residencia Nacionalidad PEP PESO DE LOS VALORES px Persona Física Alto 80 Medio Persona Moral Bajo 20 Actividades de alto riesgo Alto 80 Actividades de medio riesgo Medio 20 Bajo No Residente Alto 80 Medio Residente Bajo 20 Extranjero Alto 80 Medio Nacional Bajo 20 Cliente PEP Alto 80 Medio Cliente no PEP Bajo 20 PONDERACIÓN DEL FACTOR DE RIESGO Fx 20% 25% 15% 15% 25%

6 Variables de Riesgo Jurisdicciones Alto Riesgo Riesgo Medio Riesgo Bajo Fuente: PGR, Marzo 2013,

7 Variables de Riesgo Productos y Canales Intervalo Riesgo 25 Alta Moderada Media 6-10 Baja 1-5 Mínima

8 Variables de Riesgo Perfil transaccional promedio de los movimientos (X1+X2+..+Xn)/N Movimientos Movimientos > P90 P60 > Movimientos < P90 P40 > Movimientos < P60 P20 > Movimientos < P40 Movimientos < P20 Riesgo Alta Moderada Media Baja Mínima

9 Valoración final del riesgo Perfil del cliente (Pc) Jurisdicción (Ju) Producto (Po) Canal (Ca) Perfil transaccional (Pj) Alta(5) Alta(5) Alta(5) Alta(5) Alta(5) Moderada(4) Moderada(4) Moderada(4) Moderada(4) Media(3) Media(3) Media(3) Media(3) Media(3) Baja(2) Baja(2) Baja(2) Baja(2) Mínima(1) Mínima(1) Mínima(1) Mínima(1) Mínima(1)

10 El cálculo final de riesgo quedaría de la siguiente manera: Puntaje riesgo final (Pcx0.35) + (Jux0.15) + (Pox0.15) + (Cax0.15) + (Pjx0.20) Factor de Riesgo Peso Perfil de Cliente 35 Jurisdicción 15 Productos 15 Canales 15 Perfil transaccional 20 Total 100 Puntaje riesgo final Puntaje > P99 P90 > Puntaje P99 P50 > Puntaje P90 P10 > Puntaje P50 Puntaje P10 Riesgo cliente Alta Moderada Media Baja Mínima

11 Definir la Matriz de Riesgos y el Plan de Acción MATRIZ DE RIESGOS PARA EL CLIENTE 3 ALTO RIESGO DE VINCULACION MEDIO BAJO RIESGO TRANSACCIONAL 1 APETITO O NIVEL DE RIESGO Y ACCION A TOMAR RIESGO ACEPTABLE 2 APETITO DE RIESGO Y EVALUAR CONTROLES EN EL PLAZO MÁXIMO DE 6 MESES 3-4 TOLERANCIA DEL RIESGO Y EVALUACIÓN DE CONTROLES EN EL MEDIANO PLAZO DE 3 MESES 5-6 RIESGO EXTREMO Y EVALUACIÓN DE CONTROLES EN EL CORTO PLAZO DENTRO DE LOS 30 DÍAS 7-9 RIESGO CRITICO - DETENGA LA OPERACIÓN HASTA QUE LOS CONTROLES SE IMPLEMENTEN EN FORMA INMEDIATA, PROBABLE NEGACIÓN DE RELACIONES Y REPORTE A LA UAF.

12 CRITERIOS DE CALIFICACION DEL RIESGO DE VINCULACION PARA EL FACTOR DE RIESGO CLIENTE DATOS DEL CLIENTE POR TRANSACCION U OPERACIÓN NIVEL RIESGO POND PEP S ACTIVIDAD ECONOMICA NACIONALIDAD/ PAIS DE DOMICILIO DEL CLIENTE ZONA GEOGRAFICA DE LAS ACTIVIDADES DEL NEGOCIO DEL CLIENTE/ CONTRATANTE RELACION CON EL BENEFICIARIO FINAL MONTOS MENSUALES A TRANSACCIONAR ORIGEN DE LOS PAGOS POR PRODUCTO QUE UTILIZAN POR CANAL DE VINCULACION ALTO 3 MEDIO 2 PEP NACIONAL PEP INTERNACIONAL RELACIÓN CON UN PEP NACIONAL/INTE RNACIONAL TIENE INGRESOS CICLICOS ALTO USO DE EFECTIVO ACTIVIDAD INFORMAL(NO FACTURACION) SI SE CUMPLEN DOS DE LAS CONDICIONES ANTERIORES PAIS EN LISTA NEGRA GAFI PAIS SANCIONADO OFAC- UNODC PARAISO FISCAL O FINANCIERO PAIS EN LISTA GRIS EN EL GAFI INDICE HABITANTES NINGUNA RELACION SUPERIOR A SE ACEPTAN PAGOS INTERNACIONALES DE DIFERENTES CUENTAS DE MONETARIOS ZONA FRANCA O LIBRE DE COMERCIO NO CONSANGUINIDAD FRONTERA O PUERTO NO AFINIDAD DOS DE LAS CONDICIONES ANTERIORES RELACION DENTRO DEL 4TO. GRADO DE AFINIDAD ENTRE Y.. SE ACEPTAN PAGOS LOCALES DE DIFERENTES CUENTAS DE MONETARIOS PRODUCTO PERMITE CAMBIOS EN CONDICIONES DEL CONTRATO NO SE IDENTIFICA EL BENEFICIARIO FINAL PRODUCTO PENALIZA CUALQUIER CAMBIO EN LAS CONDICIONES DE CONTRATACION INTERMEDIARIO COMISIONISTA INTERNET BAJO 1 NO ES, NI TIENE RELACION CON UN PEP SI SE CUMPLIERE UNA O PAIS EN LISTA BLANCA NINGUNA DE LAS GAFI CONDICIONES ANTERIORES UNA O NINGUNA DE LAS RELACION DENTRO CONDICIONES ANTERIORES DEL 2DO. GRADO DE CONSANGUINIDAD MENOR DE.. SE ACEPTAN PAGOS LOCALES UNICAMENTE DEL CONTRATANTE PRODUCTO NO PERMITE CAMBIOS CONTRACTUALES DIRECTAMENTE EN LAS OFICINAS CALIF. LINEAL PONDERACION 45% 10% 5% 5% 5% 10% 5% 10% 5% PESO 0,45 0,1 0,05 0,05 0,05 0,1 0,05 0,1 0,05 100% 1,00 BAJO NIVELES DE RIESGO DEFINICION 2,01-3,00 ALTO 1,01-2,00 MEDIO 0,01-1,00 BAJO 27 ALINEADO CON LA POLITICA DE ACEPTACION DE CLIENTES

13 Identificación de los Riesgos de LA de acuerdo al Ciclo del Producto Apertura: Inicia con las actividades de KYC y finaliza con la vinculación. Movimientos: El Banco realiza transacciones con el cliente a través de pagos y/o recaudos. Modificación: Cambios en las condiciones generales del producto y/o documentos soportes. Actualización: Cambios en las características personales y/o financieras. Cancelación: Finalización del vínculo contractual con el cliente.

14 Identificación del Riesgo de LA por Ciclo del Canal Vinculación: Inicia con las actividades de KYC y finaliza con la vinculación. Administración: El canal realiza transacciones con el cliente a través de pagos y/o recaudos. Desvinculación: Finalización del vínculo contractual.

15

16 Riesgo de Vinculación y transaccional graficado: MATRIZ DE RIESGOS PARA EL CLIENTE 3 ALTO RIESGO DE VINCULACION 2 MEDIO BAJO ,4 3 RIESGO TRANSACCIONAL

17 Criterio para la toma de decisiones de aceptación o cierre de cuentas de alto riesgo. Se debe determinar en la misma política de cese de relaciones comerciales, por ejemplo: Ingresa a lista de observados. Tiene transacciones sospechosas frecuentes y no las justifica. Riesgo transaccional supera al riesgo de vinculación.

18 Decidir cerrar la cuenta de un Cliente con todos los costos involucrados con los temas de cumplimiento de la ley, hay bancos que directamente no quieren tratar con personas de alto riesgo, y prefieren rechazarlas antes de investigarlas. Comienzan a cerrar cuentas PEPs en EE.UU la entidad podría perder prestigio, empeorar su imagen y también ser multada si la Justicia descubre que tenía clientes relacionados con actividades ilícitas o criminales

19 Decidir cerrar la cuenta de un Cliente DE-RISKING EBR evitar riesgos Preferible perder el negocio a tener una multa inhibe, encarece y hasta corta flujos transfronterizos bancos globales, corresponsalía, msb administrar riesgos orientar esfuerzos y asignar recursos a riesgos mayores implementar controles de acuerdo al riesgo identificar y entender los riesgos de PLD FT

20 Decidir cerrar la cuenta de un Cliente Beneficios de la relación comercial Riesgos PLD FT al mantener la relación

21 Protocolos internos para determinar cuando se debe cerrar una cuenta realmente riesgosa Compliance solicita la salida Negocio aprueba Documentar justificación de la salida Documentar la salida en el expediente KYC Determinar tipo de salida Evaluación Legal Determinar la estrategia de comunicación Informar a todas las áreas que se impacten

22 Aseguramiento de la integridad de la información utilizada.

23 ISO es una familia de normas relacionadas con la gestión de riesgos codificada por la Organización Internacional de Normalización ISO. El propósito de la norma ISO 31000:2009 es entregar principios y directrices genéricas sobre la gestión de riesgos.

24 Métodos de Identificación y Verificación Locales Extranjeros Comprobante de domicilio Otros medios válidos Datos Acta Constitutiva Contrato de Fideicomiso Estatutos Acta Constitutiva protocolizada Regitro de Comercio Contrato de Fideicomiso Reporte Anual Estados de Cuenta Bancarios Factura de Servicios Sitio web del cliente Reporte de firma de abogados Reporte de auditoría independiente Confirmaciones de Controladores Clave (puestos Senior) Nombre Existencia legal (Personas Morales) Dirección Cliente Teléfono Correo electrónico No. Identificación Fiscal Actividad, Industria Fuente de los recursos

25 Conclusiones 14. Conclusiones La adecuada implementación de un Sistema de Administración de Riesgos de LAFT permi rá lograr los obje vos de la en dad teniendo en cuenta sus etapas fundamentales de (i) Iden ficación (ii) Análisis y (iv) Evaluación. CONCLUSIONES Podemos iniciar con las herramientas sencillas e ir robusteciendo las metodologías u lizadas acorde con la dinámica de la en dad. Con la aplicación adecuada de estas metodologías se podrán diseñar medidas de control; efec vas, eficientes y oportunas comprensivas de todos los riesgos iden ficados. Es importante dotar a la Alta Gerencia de esquemas de análisis que permitan tomar decisiones oportunas y definir polí cas en pro de la permanencia de la en dad en el contexto propio.

26 Evaluación de Sesiones y Oradores Desde la Página Principal de la Aplicación: De click en sesión Encuentre la burbuja o el símbolo de dedo para arriba Evalúe la sesión y los oradores Gracias Por favor, evalúe esta sesión ahora en la Aplicación Móvil de ACAMS

Maximizando la Efectividad de su Programa de Auditoria ALD Jueves, 28 de julio del :55PM-3:05PM

Maximizando la Efectividad de su Programa de Auditoria ALD Jueves, 28 de julio del :55PM-3:05PM Maximizando la Efectividad de su Programa de Auditoria ALD Jueves, 28 de julio del 2016 1:55PM-3:05PM Moderador: Carlos Vizcaíno, CAMS, Oficial de Cumplimiento, Vicepresidente, Comité de Cumplimiento,

Más detalles

Protegiendo a su Organización de Sofisticados Esquemas de Evasión Fiscal

Protegiendo a su Organización de Sofisticados Esquemas de Evasión Fiscal Protegiendo a su Organización de Sofisticados Esquemas de Evasión Fiscal Moderador: Fernando Niño, Socio, Grupos Antilavado de Dinero y Antifraude, Baker Tilly, Colombia y Panamá Oradores: Antonio Jenkins-Lara,

Más detalles

B A N C O A Z T E C A

B A N C O A Z T E C A Aplicando un Enfoque de Riesgos Acorde al Modelo de Negocio de las Instituciones Financieras Mtro. José Alberto Balbuena Balbuena Director General de Prevención de Finanzas Ilícitas B A N C O A Z T E C

Más detalles

El Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y sus Riesgos Asociados: Reputacional, Operativo, Legal y de Contagio

El Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y sus Riesgos Asociados: Reputacional, Operativo, Legal y de Contagio El Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y sus Riesgos Asociados: Reputacional, Operativo, Legal y de Contagio Andrés Carriquiry Primer vicepresidente del Comité de PLAFT FELABAN

Más detalles

El uso y efectividad de las matrices de riesgo de LD/FT

El uso y efectividad de las matrices de riesgo de LD/FT El uso y efectividad de las matrices de riesgo de LD/FT {Gabriel Romo Navarrete} {Cargo o título) { N O M B R E D E L A I N S T I T U C I O N, SI A P L I C A ) Gabriel Romo, es licenciado en derecho graduado

Más detalles

Sistema Global para el Cumplimiento en Prevención de Lavado de Dinero

Sistema Global para el Cumplimiento en Prevención de Lavado de Dinero Sistema Global para el Cumplimiento en Prevención de Lavado de Dinero Sistema Global para el Cumplimiento en Prevención de Lavado de Dinero Con una amplia experiencia en el sector financiero desde 1989,

Más detalles

EVALUACIÓN DEL RIESGO Y LA DEBIDA DILIGENCIA DE OPERACIONES INUSUALES. Fernando Castrejón Hernández

EVALUACIÓN DEL RIESGO Y LA DEBIDA DILIGENCIA DE OPERACIONES INUSUALES. Fernando Castrejón Hernández EVALUACIÓN DEL RIESGO Y LA DEBIDA DILIGENCIA DE OPERACIONES INUSUALES Fernando Castrejón Hernández Riesgo / Definición Organización Internacional para la Estandarización ISO31000 / 2009 "El riesgo es el

Más detalles

Gestión de Riesgos del Lavado de Activos en el Mercado de Valores

Gestión de Riesgos del Lavado de Activos en el Mercado de Valores Gestión de Riesgos del Lavado de Activos en el Mercado de Valores Expositora: Rosa Borjas Alcántara Lima, 22 de octubre del 2015 La Resolución SMV Nº 007-2013 y la gestión del Riesgo del Lavado de Activos

Más detalles

Presentado por: Cesar Castellanos Unidad de Inteligencia Financiera - UIF

Presentado por: Cesar Castellanos Unidad de Inteligencia Financiera - UIF E N F O QUE B A S A DO E N RIESGO G E S TION D E RIESGO D E L A / FT T R A N S VERSALIDAD D E L RIESGO D E L A / FT Presentado por: Cesar Castellanos Unidad de Inteligencia Financiera - UIF Nueva noción

Más detalles

Guía para la Elaboración de la Metodología de Evaluación de Riesgos

Guía para la Elaboración de la Metodología de Evaluación de Riesgos Guía para la Elaboración de la Metodología de Evaluación de Riesgos Ciudad de México, junio de 2017 ANTECEDENTES A partir de junio de 2000, México es miembro del GAFI, en consecuencia, el Estado mexicano

Más detalles

Maximizando la Calidad de sus Reportes de Operaciones Sospechosas Miércoles 27 de julio :00 PM 3:15 PM

Maximizando la Calidad de sus Reportes de Operaciones Sospechosas Miércoles 27 de julio :00 PM 3:15 PM Maximizando la Calidad de sus Reportes de Operaciones Sospechosas Miércoles 27 de julio 2016 2:00 PM 3:15 PM Moderadora: Martha Patricia Morales Garza, Subdirectora, Oficial de Cumplimiento, Cumplimiento

Más detalles

DEFINICIONES RELEVANTES.

DEFINICIONES RELEVANTES. DEFINICIONES RELEVANTES. EVALUACIÓN NACIONAL DE RIESGOS (ENR): Ejercicio de autoevaluación que tiene como finalidad orientar la política de prevención y combate de riesgos que implican los delitos de LD/FT,

Más detalles

Presentación Corporativa de Cumplimiento. Febrero 2013

Presentación Corporativa de Cumplimiento. Febrero 2013 Presentación Corporativa de Cumplimiento Febrero 2013 Agenda Aspectos Generales BancoEstado Marco Regulatorio Chileno en materia de AMLen materia de AML Análisis Recomendaciones GAFI: Recomendación # 1

Más detalles

EXPERTA FACILITADORA. ECGR, CAMS y AML/CA

EXPERTA FACILITADORA. ECGR, CAMS y AML/CA Webinar EXPERTA FACILITADORA Claudia Álvarez Troncoso Socia Directora de BST Global Consulting en Panamá. Es abogada con experiencia de más de 15 años en cumplimiento regulatorio internacional, cumplimiento

Más detalles

De-risking en Latinoamérica, riesgos y alternativas para contrarrestar esta tendencia de la mano de los reguladores.

De-risking en Latinoamérica, riesgos y alternativas para contrarrestar esta tendencia de la mano de los reguladores. De-risking en Latinoamérica, riesgos y alternativas para contrarrestar esta tendencia de la mano de los reguladores. Gabriel Romo Jefe de la Unidad Global de PLD B A N C O A Z T E C A M É X I C O Gabriel

Más detalles

Clientes de alto riesgo: Customer Due Dilligence

Clientes de alto riesgo: Customer Due Dilligence Clientes de alto riesgo: Customer Due Dilligence CARLOS AUGUSTO OVIEDO ARBELAEZ Abogado y Profesor P. Univ. Javeriana, Miembro del Centro de Estudios Der Penal Económico, PUJ Experto en Riesgos y prevención

Más detalles

Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo en IMF

Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo en IMF III CONGRESO DE BANCARIZACIÓN Y MICROFINANZAS Alejandro Laguna Cano, CAMS Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo en IMF Asunción, Paraguay Junio 2011 Contexto 1. Narcotráfico:

Más detalles

[Entender y aplicar un adecuado enfoque basado en el riesgo para Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD)

[Entender y aplicar un adecuado enfoque basado en el riesgo para Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD) [Entender y aplicar un adecuado enfoque basado en el riesgo para Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD) Gabriel Horacio Cuomo Ex Vicepresidente de la Unidad de Información Financiera

Más detalles

DESAFÍOS EN UNA ADECUADA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE PLD

DESAFÍOS EN UNA ADECUADA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE PLD DESAFÍOS EN UNA ADECUADA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE PLD noviembre 2017 ANTECEDENTES A partir de junio de 2000, México es miembro del GAFI, en consecuencia, el Estado mexicano asume

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO.

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Nombre de la Política POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Código Versión GRC-PC-64 2 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política FINANCIERA Noviembre de 2016 I. OBJETIVO

Más detalles

Perfeccionando sus Procedimientos de Identificación del Beneficiario Final y Conozca a su Cliente

Perfeccionando sus Procedimientos de Identificación del Beneficiario Final y Conozca a su Cliente Perfeccionando sus Procedimientos de Identificación del Beneficiario Final y Conozca a su Cliente Jueves, 28 de julio 1:55PM-3:05PM Moderador: Teodoro Briseño Maldonado, Director General, TM Sourcing,

Más detalles

Programa de Debida Diligencia para PEPs, identificación del beneficiario final, conocimiento del empleado, el proveedor y agentes corresponsales

Programa de Debida Diligencia para PEPs, identificación del beneficiario final, conocimiento del empleado, el proveedor y agentes corresponsales Programa de Debida Diligencia para PEPs, identificación del beneficiario final, conocimiento del empleado, el proveedor y agentes corresponsales Alberto Javier Bringas Gómez Director, Prevención Lavado

Más detalles

Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo. Políticas del Banco

Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo. Políticas del Banco Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo Políticas del Banco Vigencia: 17/04/2015 Índice 1. Objetivos 2. Finalidad 3. Organización Interna del Banco Macro S.A. 4. Política de "Conozca

Más detalles

Observaciones en materia de PLD/FT. Vicepresidencia de Supervisión de Procesos Preventivos

Observaciones en materia de PLD/FT. Vicepresidencia de Supervisión de Procesos Preventivos Observaciones en materia de PLD/FT Vicepresidencia de Supervisión de Procesos Preventivos Monterrey, N.L. a, 27 de abril de 2017 I. Identificación y conocimiento del cliente A Clasificación por grado de

Más detalles

INTERNATIONAL CORRESPONDENT BANKS. Knowing Your Customer (KYC) Anti-Money Laundering Prevention of Terrorist Financing

INTERNATIONAL CORRESPONDENT BANKS. Knowing Your Customer (KYC) Anti-Money Laundering Prevention of Terrorist Financing INTERNATIONAL CORRESPONDENT BANKS Nombre legal de la institución financiera Nombre comercial (si procede) Knowing Your Customer (KYC) Anti-Money Laundering Prevention of Terrorist Financing Dirección completa

Más detalles

EL GOBIERNO CORPORATIVO Y LA ADMINISTRACIÒN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS AL LD/FT

EL GOBIERNO CORPORATIVO Y LA ADMINISTRACIÒN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS AL LD/FT EL GOBIERNO CORPORATIVO Y LA ADMINISTRACIÒN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS AL LD/FT Lic. MA Guillermo Pineda Coordinador Titular del Comité de Riesgos de ABG Gerente de Riesgos VIVIBANCO, S.A. QUÉ ES GOBIERNO

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para auditoría interna

Nombre del documento: Procedimiento para auditoría interna Página 1 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

C O M U N I C A C I Ó N N 2008/ 168. MERCADO DE VALORES Manual para prevenirse del Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

C O M U N I C A C I Ó N N 2008/ 168. MERCADO DE VALORES Manual para prevenirse del Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo. Montevideo, 14 de octubre de 2008 C O M U N I C A C I Ó N N 2008/ 168 Ref: MERCADO DE VALORES Manual para prevenirse del Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo. Se comunica a los Intermediarios

Más detalles

GUÍA PARA LA GESTION DE RIESGOS DE LA UNIDAD DE INFORMACION FINANCIERA

GUÍA PARA LA GESTION DE RIESGOS DE LA UNIDAD DE INFORMACION FINANCIERA GUÍA PARA LA GESTION DE RIESGOS DE LA UNIDAD DE INFORMACION FINANCIERA EN EL MARCO DEL SISTEMA VOLUNTARIO Y EXCEPCIONAL DE DECLARACIÓN DE TENENCIA DE MONEDA NACIONAL, EXTRANJERA Y DEMÁS BIENES EN EL PAÍS

Más detalles

TITULO XV LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO

TITULO XV LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO RECOPILACIÓN DE NORMAS PARA BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS TITULO XV LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO TABLA DE CONTENIDO Pág. : REGLAMENTO PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN

Más detalles

Factores de Riesgo de LAFTCO

Factores de Riesgo de LAFTCO Factores de Riesgo de LAFTCO Alejandro Laguna Cano Responsable Gestión del Riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Crimen Organizado Fundación para las Microfinanzas BBVA Noviembre 2016

Más detalles

CrediQ Agencia de Seguros, S.A.

CrediQ Agencia de Seguros, S.A. Auditoría de Cumplimiento de la Ley 8204 31 de diciembre de 2016 Informe de Atestiguamiento Independiente sobre el Cumplimiento de la Ley 8204 Señores Accionistas y Junta Directiva de CrediQ Agencia de

Más detalles

POLITICA DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (LAFT)

POLITICA DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (LAFT) POLITICA DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (LAFT) Suramericana S.A, sus Sociedades Filiales y Subsidiarias Vicepresidencia de Riesgos Fecha: 21/10/2016 Página 2 de

Más detalles

PROVIDENCE. Atención a la medida de sus necesidades

PROVIDENCE. Atención a la medida de sus necesidades Atención a la medida de sus necesidades Solución tecnológica integral para la gestión del riesgo LAFT y validación de listas restrictivas Qué es? Es una plataforma tecnológica integral dirigida a las entidades

Más detalles

Superintendencia de Bancos

Superintendencia de Bancos Superintendencia de Bancos Superintendencia de Bancos Nueva Metodología de Supervisión con Enfoque Basado en Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LA/FT) 1 y 2 Contenido de la Presentación

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna Referencia a la Norma ISO 9001:

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

CONOZCA A SUS CLIENTES (KYC).

CONOZCA A SUS CLIENTES (KYC). CONOZCA A SUS CLIENTES (KYC). CURSO PARA LAS GERENCIAS Y DIRECCIONES DE LA EMPRESA. Dirección de Normatividad y Cumplimiento 1 El contexto Global En Julio de 1989, durante la reunión de los siete países

Más detalles

STATUS DE PUBLICACIONES

STATUS DE PUBLICACIONES OBJETIVO Que las Entidades cuenten con un marco jurídico en materia de PLD/FT que permita contrarrestar el aumento de operaciones por parte de la delincuencia organizada relacionada con el lavado de activos

Más detalles

Cómo afecta la situación Política y la Corrupción en la Banca Corresponsal, Regulaciones del País, más allá del GAFI

Cómo afecta la situación Política y la Corrupción en la Banca Corresponsal, Regulaciones del País, más allá del GAFI Cómo afecta la situación Política y la Corrupción en la Banca Corresponsal, Regulaciones del País, más allá del GAFI Alberto Bringas Gómez Banco Azteca, México Desafíos desde una perspectiva correspondiente

Más detalles

Consulta nº 13/2016, enviada por la Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA) Alcance y aplicación de cláusulas OFAC en los países latinoamericanos.

Consulta nº 13/2016, enviada por la Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA) Alcance y aplicación de cláusulas OFAC en los países latinoamericanos. Consulta nº 13/2016, enviada por la Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA) Alcance y aplicación de cláusulas OFAC en los países latinoamericanos. PREGUNTAS: 1. El país permite en su legislación la inclusión

Más detalles

TRANSICIÓN DEL SIPLAFT A SARLAFT FONDOS DE EMPLEADOS. Bogotá, Septiembre 13 de 2017

TRANSICIÓN DEL SIPLAFT A SARLAFT FONDOS DE EMPLEADOS. Bogotá, Septiembre 13 de 2017 TRANSICIÓN DEL A SARLAFT FONDOS DE EMPLEADOS Bogotá, Septiembre 13 de 2017 DEL AL SARLAFT SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. Sistema: 2. m. Conjunto

Más detalles

COMISION NACIONAL DE VALORES

COMISION NACIONAL DE VALORES COMISION NACIONAL DE VALORES Dr. Mariano Rentería Anchorena Oficial de Cumplimiento y Enlace ante la UIF A/C Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero IV Jornada de Prevención de Lavado de Activos Consejo

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para la realización de Auditorias Internas Referencia a las Normas: ISO 9001: ISO 14001:

Nombre del documento: Procedimiento para la realización de Auditorias Internas Referencia a las Normas: ISO 9001: ISO 14001: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS No. COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS Valor Añadido 5 8 Norma Valor NORMA ASOCIADA No. Desagregado DOCUMENTO. Integridad y valores éticos.

Más detalles

Abordando los Desafíos de Validación de un Modelo de Gestión de Riesgos ALD Jueves 28 de julio del :15 AM 12:25 PM

Abordando los Desafíos de Validación de un Modelo de Gestión de Riesgos ALD Jueves 28 de julio del :15 AM 12:25 PM Abordando los Desafíos de Validación de un Modelo de Gestión de Riesgos ALD Jueves 28 de julio del 2016 11:15 AM 12:25 PM Moderador: Alberto Bringas, Director, Prevención Lavado de Dinero, Grupo Elektra,

Más detalles

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (SARLAFT)

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (SARLAFT) DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (SARLAFT) Énfasis en entidades del sector de la economía solidaria PRESENCIAL INTENSIDAD: 100 horas (martes y miercoles)

Más detalles

REGISTRO Y DESARROLLO DE PROVEEDORES. Coordinación de Desarrollo y Relación con Proveedores y Contratistas

REGISTRO Y DESARROLLO DE PROVEEDORES. Coordinación de Desarrollo y Relación con Proveedores y Contratistas REGISTRO Y DESARROLLO DE PROVEEDORES Coordinación de Desarrollo y Relación con Proveedores y Contratistas Expositores Mtro. Javier Adolfo Soto Soto Coordinador de Desarrollo y Relación con Proveedores

Más detalles

Anti-Lavado de Dinero

Anti-Lavado de Dinero Anti-Lavado de Dinero 1000 Extra Ltd SIP Building, Po Box 3010, Rue Pasteur, Port Vila, Vanuatu 1000 Extra Ltd Esta política representa los estándares básicos de Prevención de Lavado de Dinero y Contra

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Nacional del Agua Programa para Incentivar el Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-5-16B00-02-0468

Más detalles

Anexo I Datos del Cliente, Perfil del Inversor y hoja de Firmas-Persona Jurídica CUENTA DE INVERSIÓN MERCANTIL

Anexo I Datos del Cliente, Perfil del Inversor y hoja de Firmas-Persona Jurídica CUENTA DE INVERSIÓN MERCANTIL Anexo I Datos del Cliente, Perfil del Inversor y hoja de Firmas-Persona Jurídica Razón Social: Datos Principales de la Empresa R.U.C. / R.I.F Nro.: Fecha: Registro, Circunscripción, Lugar de Constitución

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA SOBRE DEBIDA DILIGENCIA

GUÍA PRÁCTICA SOBRE DEBIDA DILIGENCIA GUÍA PRÁCTICA SOBRE DEBIDA DILIGENCIA Este documento es simplemente una guía que recoge diferentes consultas presentadas a la superintendencia, así como hallazgos encontrados en inspecciones, y que pretende

Más detalles

Taller Nacional sobre Investigación Patrimonial y Administración de Bienes Incautados y Decomisados AGENDA

Taller Nacional sobre Investigación Patrimonial y Administración de Bienes Incautados y Decomisados AGENDA Taller Nacional sobre Investigación Patrimonial y Administración de Bienes Incautados y Decomisados 4/10/2012 Marzo 2012 AGENDA 1. Objetivo 2. Procedimientos para la localización, congelamiento e inmovilización

Más detalles

Servicios de Consultoría. Atención a la medida de sus necesidades

Servicios de Consultoría. Atención a la medida de sus necesidades Servicios de Consultoría Atención a la medida de sus necesidades Cuando Usted necesite estar seguro Usted cuenta con nosotros Implementación del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001:

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

Al momento de completar la información requerida en el documento, tenga en cuenta:

Al momento de completar la información requerida en el documento, tenga en cuenta: INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA RELACIONADA CON EL RIESGO DE BLANQUEO DE CAPITALES, FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y FINANCIAMIENTO DE LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN

Más detalles

Gestión basada en Riesgos y el uso de Matrices de Riesgo. Lic. Msc. Ricardo Velez Lara Consultor Internacional

Gestión basada en Riesgos y el uso de Matrices de Riesgo. Lic. Msc. Ricardo Velez Lara Consultor Internacional Gestión basada en Riesgos y el uso de Matrices de Riesgo Lic. Msc. Ricardo Velez Lara Consultor Internacional Sobre el presentador CPA/MA, especialista en Prevencion y Gestion de riesgos de LA-FT, Auditoria

Más detalles

Cómo calificar los diferentes Riesgos en Instituciones Financieros de cualquier tamaño Sandra Delgado Rodríguez Oficial de Cumplimiento Panamá

Cómo calificar los diferentes Riesgos en Instituciones Financieros de cualquier tamaño Sandra Delgado Rodríguez Oficial de Cumplimiento Panamá Cómo calificar los diferentes Riesgos en Instituciones Financieros de cualquier tamaño Sandra Delgado Rodríguez Oficial de Cumplimiento Panamá Introducción Introducción Riesgo de Lavado de Activos y de

Más detalles

CA Allegation SOP 16 es. Acusaciones. Procedimiento Operativo Estándar. Válido desde: 01/03/2018 Distribución: Pública

CA Allegation SOP 16 es. Acusaciones. Procedimiento Operativo Estándar. Válido desde: 01/03/2018 Distribución: Pública 16 es Acusaciones Procedimiento Operativo Estándar Válido desde: 01/03/2018 Distribución: Pública Índice 1 Objetivo de este documento... 3 2 Aplicación... 3 3 Definición... 3 4 Proceso... 3 5 Referencias...

Más detalles

Auditoría en Previsión de Lavado de Dinero en México

Auditoría en Previsión de Lavado de Dinero en México Auditoría en Previsión de Lavado de Dinero en México PRESENTADO POR: L.C. David de Jesús Ávila Cob L.C. Eliel García Peña Xalapa Veracruz a 25 de Septiembre de 2015. Lavado de Dinero El inicio del fenómeno

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D. IX Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA 2014) NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/2012 Expositora: Ana M. Saladin 24 al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R.

Más detalles

Elementos para la Construcción de una Matriz de Riesgo. Sofía A. Mera El Salvador -2011

Elementos para la Construcción de una Matriz de Riesgo. Sofía A. Mera El Salvador -2011 Elementos para la Construcción de una Matriz de Riesgo Sofía A. Mera El Salvador -2011 Es una herramienta dinámica que permite documentar, analizar y hacer seguimiento al esquema de riesgos planteado,

Más detalles

Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7

Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7 Requisitos 4.5.5 y 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación,

Más detalles

Mejores Prácticas hacia una Gestión Corporativa de Grupos Financieros en Prevención LA

Mejores Prácticas hacia una Gestión Corporativa de Grupos Financieros en Prevención LA Mejores Prácticas hacia una Gestión Corporativa de Grupos Financieros en Prevención LA Daniel Zepeda, CAMS-Audit, CFE, AML/CA Gerente Corporativo de Cumplimiento, Grupo Financiero Atlántida Socio Propietario

Más detalles

Versión 1.0 Dic PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

Versión 1.0 Dic PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO 1. INFORMACIÓN GENERAL BIGBANK AS CONSUMER FINANCE, S.E. con sede en la calle Orense 81, 3º. Madrid 28020, está inscrita en el Registro

Más detalles

Seminario Claves para proteger a los usuarios de Zonas Francas del Lavado de Dinero.

Seminario Claves para proteger a los usuarios de Zonas Francas del Lavado de Dinero. Seminario Claves para proteger a los usuarios de Zonas Francas del Lavado de Dinero. Temario 1. Descripción de Operación Sospechosa 2. Señales de Alerta 3. Tipologías Internacionales 4. Reportes Recibidos

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE BANCA CORRESPONSAL CAPÍTULO II

NORMAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE BANCA CORRESPONSAL CAPÍTULO II TELEFONO (503) 2281-2444. Email: informa@ssf.gob.sv. Web: http://www.ssf.gob.sv NPB4-51 El Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero, en uso de la potestad que le confiere el literal

Más detalles

Responsabilidades y Sanciones desde la base hasta el Consejo de Administración, según la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos CONTENIDO

Responsabilidades y Sanciones desde la base hasta el Consejo de Administración, según la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos CONTENIDO Responsabilidades y Sanciones desde la base hasta el Consejo de Administración, según la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos CONTENIDO 1. Contexto Internacional Responsabilidades y Sanciones

Más detalles

Análisis Estratégico para la prevención del Lavado de Activos. Una herramienta efectiva

Análisis Estratégico para la prevención del Lavado de Activos. Una herramienta efectiva Análisis Estratégico para la prevención del Lavado de Activos. Una herramienta efectiva Contenido 1. Contexto Internacional 2. Análisis Estratégico Análisis Estratégico 3. Sistemas de Información 4. Análisis

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna Referencia a la Norma ISO 14001:2004 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

FORMATO CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Persona Física

FORMATO CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Persona Física N DE CRÉDITO NÚMERO DE REGISTRO RECA: FORMATO CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Persona Física Lugar y Fecha: Número de Cliente: Fecha de Nacimiento: R.F.C Teléfono: Actividad Económica: Domicilio de la Empresa:

Más detalles

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso Quiénes somos? Banca Comercial 1er. piso Instituciones financieras autónomas. Intermediarios entre la oferta y demanda de recursos financieros. Pueden recibir ahorros de personas físicas y morales. Están

Más detalles

Blanqueo de Capitales/Delito y Riesgo Financiero

Blanqueo de Capitales/Delito y Riesgo Financiero Blanqueo de Capitales/Delito y Riesgo Financiero Ley 23 del 27 de abril de 2015 y Acuerdo 6-2015 Abdiel Castrellón Wiliams Oficial de Inspección y Análisis Seminario Taller de Actualización del Mercado

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

COMISION NACIONAL DE VALORES. Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero

COMISION NACIONAL DE VALORES. Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero COMISION NACIONAL DE VALORES Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero INDICE 1. Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) 2. Grupo EGMONT 3. NORMATIVA ARGENTINA APLICABLE 4. DOBLE ROL DE LA CNV

Más detalles

CURSOS E-LEARNING Planes Individual y PYME

CURSOS E-LEARNING Planes Individual y PYME CURSOS E-LEARNING Planes Individual y PYME La plataforma contiene dos cursos permanentes y un curso cambiante que será reemplazado cada 3 meses por uno nuevo. Cada uno incluye examen y certificado de aprobación.

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES 1

ANTECEDENTES GENERALES 1 ASPECTOS PRÁCTICOS PARA RECORDAR Y CUMPLIR CON LA NORMATIVA EXIGIDA POR LA UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO (UAF) ANTECEDENTES GENERALES 1 La Ley N 19.913 creó la Unidad de Análisis Financiero (UAF) con el

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONOCIMIENTO REFORZADO FONDO MIVIVIENDA S.A. LIMA, DICIEMBRE 2,013

LINEAMIENTOS GENERALES DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONOCIMIENTO REFORZADO FONDO MIVIVIENDA S.A. LIMA, DICIEMBRE 2,013 Página 1 de 15 LINEAMIENTOS GENERALES DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONOCIMIENTO REFORZADO FONDO LIMA, DICIEMBRE 2,013 General Página 2 de 15 FONDO LINEAMIENTOS GENERALES DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONOCIMIENTO

Más detalles

GESTIÓN DEL RIESGO PROCEDIMIENTO - INSTRUCTIVO DIRECTRICES MATRIZ

GESTIÓN DEL RIESGO PROCEDIMIENTO - INSTRUCTIVO DIRECTRICES MATRIZ GESTIÓN DEL RIESGO DIRECTRICES PROCEDIMIENTO - INSTRUCTIVO MATRIZ DIRECTRICES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS La Universidad Tecnológica de Pereira establece las directrices para la gestión de riesgos que permitan

Más detalles

NORMAS INTERNAS DE AUTORREGULACION PARA LA PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

NORMAS INTERNAS DE AUTORREGULACION PARA LA PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO NORMAS INTERNAS DE AUTORREGULACION PARA LA PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO I. Introducción Muchos países han comenzado a incluir a quienes brindan servicios legales y contables

Más detalles

Matriz Nacional de Riesgo basada en los Criterios de Evaluación del GAFI y la Situación Actual de País

Matriz Nacional de Riesgo basada en los Criterios de Evaluación del GAFI y la Situación Actual de País Matriz Nacional de Riesgo basada en los Criterios de Evaluación del GAFI y la Situación Actual de País Lic. Eduardo Antonio Soto Álvarez Director del Departamento de Prevención y Cumplimiento Intendencia

Más detalles

Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Hacia la aplicación de un enfoque basado en riesgos

Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Hacia la aplicación de un enfoque basado en riesgos Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo Hacia la aplicación de un enfoque basado en riesgos IV Jornada de Prevención de Lavado de Activos, 2 de agosto de 2016 Conferencia: Propuesta

Más detalles

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas Blanqueo de Capitales Riesgo y Delito Financiero Las actividades delictivas precedentes del Blanqueo de Capitales en nuestro país, son aquellas

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2014 a Setiembre 2015) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

Servicios en Prevención de Lavado de Dinero y Prácticas Anticorrupción

Servicios en Prevención de Lavado de Dinero y Prácticas Anticorrupción Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. Servicios en Prevención de Lavado de Dinero y Prácticas Anticorrupción Consultores miembros y especialistas certificados de: Asociación de Especialistas Certificados

Más detalles

ENFOQUE BASADO EN RIESGO PARA ALD/CFT

ENFOQUE BASADO EN RIESGO PARA ALD/CFT ENFOQUE BASADO EN RIESGO PARA ALD/CFT Basado en el documento presentado en el Seminario Conjunto FSI/BIS-CEMLA sobre Prevención del Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo Últimos Desarrollos

Más detalles

De-Risking México. Alberto Javier Bringas Gómez Grupo Elektra, México

De-Risking México. Alberto Javier Bringas Gómez Grupo Elektra, México De-Risking México Alberto Javier Bringas Gómez Grupo Elektra, México De-Risking Es el fenómeno que involucra la terminación o restricción de relaciones comerciales con clientes o categorías de clientes

Más detalles

Procedimiento para Auditoría Interna Código: ITLP-CA-PG-003 Revisión:9 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 8

Procedimiento para Auditoría Interna Código: ITLP-CA-PG-003 Revisión:9 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 8 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,

Más detalles

Advanced AML/CFT Workshop Mexico City, January 2007

Advanced AML/CFT Workshop Mexico City, January 2007 Advanced AML/CFT Workshop Mexico City, 24 26 January 2007 COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO SEXTO PERÍODO ORDINARIO

Más detalles

Prevención de Lavado de Dinero

Prevención de Lavado de Dinero Prevención de Lavado de Dinero CAPACITACIÓN Miguel Tenorio REVISIÓN 1 REQUISITOS PARA UN PROGRAMA ALD/FT EXISTEN CUATRO REQUISITOS PARA DISEÑAR UN PROGRAMA ANTI LAVADO DE DINERO políticas, procedimientos

Más detalles

INFORME ANUAL DE TRANSPARENCIA. EJERCICIO 2013.

INFORME ANUAL DE TRANSPARENCIA. EJERCICIO 2013. INFORME ANUAL DE TRANSPARENCIA. EJERCICIO 2013. 01.- FORMA JURÍDICA Y PROPIETARIOS Auditores Cinco, S.L. (en adelante la sociedad) con NIF B-81900789, es una sociedad mercantil de responsabilidad limitada,

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad de los sistemas

Más detalles

COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS HONDURAS

COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS HONDURAS COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS HONDURAS Nivel de Integración Cumplimiento Interinstitucional Evaluación GAFI GAFI-GAFIC GAFI-GAFILAT 100 75 % 100 50 37 % 50 0 0 Evaluación Mutua 2009 Evaluación

Más detalles