Diplomado Dirección Financiera Corporativa
|
|
- Carla Martín Gómez
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Diplomado Dirección Financiera Corporativa Duración 120 horas Objetivo general: Proveer los más útiles y eficaces instrumentos gerenciales y directivos para la administración financiera corporativa. Es impartido por profesionistas exitosos en los negocios, sustentados por las más modernas técnicas y métodos de enseñanza. El DDFC se enfoca en la implementación de soluciones para la generación de valor en la empresa basado en un enfoque de valuación e implementación de proyectos, sustentadas por un análisis cuantitativo práctico y la más moderna herramienta computacional. Beneficio: Los participantes en el Diplomado serán capaces de: - Utilizar el análisis financiero para la toma de decisiones de inversión. - Entender la administración de los recursos como parte fundamental del potencial de expansión. - Valuar proyectos complejos de inversión, arrendamiento y arrendamiento financiero utilizando técnicas avanzadas como árboles de decisión y opciones reales. - Elaborar e implementar estrategias de financiamiento reales en México. - Crear valor a través de la administración y cuantificación el riesgo financiero. - Implementar estrategias de cobertura de riesgos de mercado que creen valor inmediato. - Realizar los cálculos, el análisis y el desarrollo de sistemas en Excel y VBA de forma ágil, ordenada y automatizada. - Administrar e implementar proyectos a través de Microsoft Project. Dirigido a: Profesionistas en finanzas bursátiles, como administradores de inversiones y de riesgo, tesoreros, analistas, operadores bursátiles y promotores de inversiones. Requisito: Al menos 1 año de experiencia Se recomienda tener conocimientos previos en la materia y en Excel y VBA. (Haber tomado el curso de Excel y Visual Basic aplicado al mercado de dinero). Contenido: Módulo 1 Excel y VBA Desarrollar habilidades extraordinarias para el entendimiento y uso de herramientas de cómputo como hojas de cálculo y lenguajes de programación para dar solución a problemas en el área de las finanzas.
2 a. Introducción a Excel: b. Manejo veloz del interface (Hotkeys) c. Tipos de datos y errores comunes en el manejo de la información d. Operaciones y funciones básicas: e. Consulta de bases de datos externas (WEB) f. Autosum, Sort y Filter g. Elaboración de gráficos avanzados (Doble escala, doble tipo) h. Vinculación de objetos de Excel a PowerPoint. i. Metodología de trabajo ordenado en Excel j. Funciones avanzadas i. Cadenas de texto: right, left, mid, value, text, concatenate, len y find. ii. Financieras: nominal, fv, pv, npv e irr. iii. Búsqueda: lookup, hlookup y vlookup. iv. Matriciales: sumproduct, mmult y transpose. v. Mixtas: countif, sumif, daverage, dstdev, dvar, dmin y dmax. vi. Varias: iserror, today k. Tablas dinámicas y gráficos dinámicos. l. Herramientas de análisis. m. Goal Seek y Solver. n. Tablas automáticas o. Interface de usuario en Excel p. Grabadora de Macros. q. Introducción al interfaz de Microsoft Visual Basic en Excel. r. Programación orientada a objetos y eventos. s. Fundamentos de programación. t. Estructuras de control. u. Ejercicios Duración del módulo: 24 horas Módulo 2 Matemáticas financieras, probabilidad y estadística Dominar los conceptos teóricos indispensable de matemáticas financieras, probabilidad y estadística, para poder entender los modelos de valuación y técnicas de análisis financieros. a. Valor presente y futuro i. Simple ii. Compuesto b. Anualidades y fondos de amortización c. Estadística descriptiva. i. Medidas de tendencia central ii. Medidas de dispersión d. Probabilidad. i. Valor esperado ii. Incertidumbre e. Distribución biniomial f. Distribución normal.
3 Módulo 3 Análisis e Interpretación de estados Financieros Dominar los conceptos de contabilidad financiera, análisis e interpretación de estados financieros. Además, desarrollar habilidades para el manejo de Microsoft Excel. a. Contabilidad Financiera a. Fines de la contabilidad b. Cargo y Abono, Cuentas Deudoras y Acreedoras c. Cuentas b. Estados Financieros a. Balance b. Flujo de efectivo c. Estado de resultados c. Análisis Horizontal y Vertical d. Razones financieras a. De liquidez b. De rentabilidad c. De operación d. De apalancamiento e. Análisis Dupont Módulo 4 Administración de Recursos (Excel) Conocer las principales técnicas de administración de una Tesorería, el control de los flujos de efectivo, la administración de inversiones en instrumentos de deuda y de capital al corto, mediano y largo plazo. Además de, utilizar Excel para el desarrollo de platillas directamente aplicables en la vida laboral. a. Flujos de efectivo b. Inversiones c. Mercado de dinero d. Mercado de capital Módulo 5 Valuación de proyectos de inversión (Excel) Dominar las principales técnicas de análisis financiero para la evaluación de proyectos de inversión con un enfoque práctico y dinámico. Además de, utilizar Excel para el desarrollo de platillas directamente aplicables en la vida laboral. Estimación de flujos de efectivo i. Flujos tradicionales ii. Flujos netos al accionista b. Capital de trabajo i. Inventario de materia prima ii. Inventario de producto en proceso
4 iii. Crédito de proveedores iv. Crédito a clientes v. Efectivo en caja vi. Incremento en capital de trabajo c. Depreciación i. Depreciación en línea recta ii. Flujos de efectivo después de impuestos d. Indicadores de rentabilidad i. Valor Presente Neto (VPN) ii. Tasa Interna de Rendimiento (TIR) iii. Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI) iv. Selección de una Tasa de Descuento v. Cálculo de la TREMA con flujos tradicionales vi. Cálculo de la TREMA con flujos netos al accionista e. Análisis comparativo de los indicadores de rentabilidad i. Proyectos mutuamente excluyentes ii. Selección de proyectos con capital limitado iii. Valor terminal Módulo 6 Administración de proyectos (Microsoft Project) Aprender los conceptos básicos de la administración integral de proyectos y su implementación utilizando Microsoft Project a. Administración de Proyectos b. Tipos de proyectos y recursos c. Etapas de un proyecto d. Portafolio de proyectos e. Microsoft Project i. Tareas o actividades ii. Vinculación de actividades iii. Calendarización iv. Recursos y materiales v. Seguimiento del proyecto vi. Informes Módulo 7 Fuentes de financiamiento reales Guía real para obtener financiamiento de proyectos en México para empresas pequeñas, medianas y grandes. Módulo 8 Administración y Valuación de Riesgos (Excel y VBA)
5 Módulo 9 Estrategias de control de riesgos de mercado con derivados (Excel)
Diplomado Dirección Financiera Corporativa
Diplomado Dirección Financiera Corporativa Duración 120 horas Objetivo general: Proveer los más útiles y eficaces instrumentos gerenciales y directivos para la administración financiera corporativa. Es
Microsoft Excel y Visual Basic for Applications Negocios en acción (Curso XLVBA)
Microsoft Excel y Visual Basic for Applications Negocios en acción (Curso XLVBA) Introducción Es difícil imaginar el mundo de los negocios sin alguno de los paquetes de Microsoft Office; Word procesa textos
Finanzas Empresariales
Diplomado Duración 145 horas Conocimiento en acción Presentación Los empresarios o integrantes del área de finanzas de cualquier organización o empresa se pueden formular algunas de las siguientes preguntas:
Programa Ejecutivo en: Titularización y Valuación de Fondos Inmobiliarios Objetivo
Programa Ejecutivo en: Titularización y Valuación de Fondos Inmobiliarios Objetivo Obtener una visión amplia sobre el funcionamiento, valuación y estrategia de fondos inmobiliarios cuyo fin sea el financiamiento
INVITAN AL: SEMINARIO DE EXCEL Y VBA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS
INVITAN AL: SEMINARIO DE EXCEL Y VBA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS A REALIZARSE 26,27 Y 28 DE JUNIO 2013 Objetivos: Proporcionar al participante los conocimientos y habilidades para el
PROGRAMA INTERNACIONAL FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
PROGRAMA INTERNACIONAL FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Objetivo General: El participante comprenderá los conceptos financieros fundamentales en esta disciplina, así como las técnicas y herramientas más utilizadas
PROGRAMA EJECUTIVO INTERNACIONAL EN FINANZAS CORPORATIVAS (Administración Financiera)
PROGRAMA EJECUTIVO INTERNACIONAL EN FINANZAS CORPORATIVAS (Administración Financiera) Proporcionar las herramientas necesarias para el desarrollo económico financiero y profesional. Muestra herramientas
EDUCACIÓN CONTINUA. Curso. Diplomado: Finanzas Empresariales EBC- Cambridge DURACIÓN: 150 HORAS. Ganar es indispensable. www.ebc.mx ALCANCES DEL CURSO
DURACIÓN: 150 HORAS ALCANCES DEL CURSO Los empresarios o integrantes del área de finanzas se hacen entre otros cuestionamientos lo siguiente: 4 Qué se debe hacer para mejorar los resultados de la empresa?
Diplomado: Finanzas para Especialistas en Tecnologías de Información
12.7mm (0.5") Diplomado: Finanzas para Especialistas en Tecnologías de Información Duración: 176 horas distribuidas en 8 módulos. Horario: Martes y Jueves de 18:00 a 22:00 horas. Sede: HP Santa Fe Reseña
www.unegocios.cl MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LOS NEGOCIOS P R O G R A M A - 2do SEMESTRE Relator: Fabián Vicencio V.
www.unegocios.cl P R O G R A M A - 2do SEMESTRE MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LOS NEGOCIOS Relator: Fabián Vicencio V. Agosto 2013 I.- DESCRIPCIÓN Objetivo General. Proporcionar a los estudiantes una actualización
PARTE I: GENERALIDADES
PARTE I: GENERALIDADES TEMA 1: INTRODUCCIÓN 1.- Dirección Financiera. 2.- La maximización de la riqueza del accionista como objetivo de la empresa. 3.- Ética y responsabilidad social en los negocios. 4.-
CAMARA DE EMISORES INVITAN AL SEMINARIO: SEMINARIO DE EXCEL Y VISUAL BASIC APLICADO A LAS FINANZAS (AVANZADO)
CAMARA DE EMISORES INVITAN AL SEMINARIO: SEMINARIO DE EXCEL Y VISUAL BASIC APLICADO A LAS FINANZAS (AVANZADO) A REALIZARSE LOS DIAS 08,09 Y 10 DE OCTUBRE DEL 2007 Introducción Es difícil imaginar el mundo
Finanzas para no Financieros (Básico)
Curso Finanzas para no Financieros (Básico) Duración 75 horas Conocimiento en acción Presentación En muchas ocasiones se está al frente de un puesto en el que se requieren conocimientos básicos de finanzas
INFORMACIÓN GENERAL:
EL INSTITUTO BANCARIO INTERNACIONAL Centro de Estudios Superiores Asociación Bancaria de Panamá OFRECE LUGAR: INSTITUTO BANCARIO INTERNACIONAL CIUDAD DE PANAMÁ, REP. DE PANAMÁ COSTO: US$.1,000.00 MÓDULO
Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO125 Dirección Financiera Semestre: Segundo Asignatura: ECO 125 Dirección Financiera Formación: Obligatoria Créditos: 6 Curso:
Diplomado Especialización en Management Financiero
Diplomado Especialización en Management Financiero Duración 120 horas Objetivo general: Diseñar e implementar estrategias financieras competitivas, a través de la aplicación de conocimientos conceptuales
CAPÍTULO 4. ANÁLISIS FINANCIERO. CÓMO DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN DE UNA EMPRESA.
CAPÍTULO 4. ANÁLISIS FINANCIERO. CÓMO DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN DE UNA EMPRESA. CAPÍTULO 4. ANÁLISIS FINANCIERO. CÓMO DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN DE UNA EMPRESA. 4.1 INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA.
Cómo aprovechar las mejores prácticas y metodologías de la Evaluación Financiera en la dirección y administración de sus programas y proyectos.
EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS (28 HORAS 28 PDUs) Objetivo Curso teórico-práctico en donde se realizan múltiples ejercicios, análisis de casos y dinámicas, para poder aplicar diferentes técnicas de
Administración de Riesgos y Finanzas: Alternativas naturales para los Actuarios
FORO DE ESCUELAS DE ACTUARÍA LA PRÁCTICA ACTUARIAL: HORIZONTES SIN FRONTERAS Administración de Riesgos y Finanzas: Alternativas naturales para los Actuarios Act. David Ruelas Rodríguez Septiembre 25, 2014
Módulo: GESTIÓN FINANCIERA.
Módulo: GESTIÓN FINANCIERA. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 2.1. Realizar previsiones de tesorería estableciendo la relación adecuada entre los flujos de cobros y pagos. 2.2. Realizar
Diplomado en Finanzas para No Financieros
Diplomado en Finanzas para No Financieros Diplomado en Finanzas para No Financieros Este diplomado tiene el objetivo de incrementar la inteligencia económica de los participantes. Para lograrlo, estudiarás
Finanzas Corporativas. Presupuesto de Capital
Finanzas Corporativas Presupuesto de Capital DECISIONES FINANCIERAS INVERSIÓN: Seguridad Rentabilidad Liquidez Presupuesto de capital FINANCIACIÓN: Menor Costo Oportunidad : CICLO DE CAJA Riesgo Estructura
Diplomado Herramientas Financieras para Emprendedores
Diplomado Herramientas Financieras para Emprendedores Duración 112 horas Objetivo general: Fomentar el emprendedurismo con conocimiento, brindando un compendio de herramientas teórico prácticas que abarque
Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Contable, Fiscal y Laboral. - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios
Ficha Técnica Categoría Contable, Fiscal y Laboral Contenido del Pack - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis Hoy en día es necesaria una formación para la toma de decisiones empresariales,
Diplomado en Finanzas
Diplomado en Finanzas Piura - Marzo - Mayo 2015 Las empresas deben obtener el máximo rendimiento de sus recursos si es que desean crear valor para los accionistas, así como para los otros partícipes de
EL DIPLOMADO ESTA COMPUESTO POR 10 MÓDULOS QUE NO NECESARIAMENTE EXIGEN UN ORDEN.
Nombre del Curso: DIPLOMADO EN ANALISIS Y ADMINISTRACION DE INVERSIONES (para la preparación del CFA Nivel I) 16a Generación Este programa está dirigido a todo profesionista involucrado en la administración
CAPACITACIÓN EN EXCEL EMPRESARIAL (40 Hs.)
CAPACITACIÓN EN EXCEL EMPRESARIAL (40 Hs.) A quien va dirigido: Este curso está dirigido a todo profesional que desee poseer conocimientos intermedio/avanzados en Excel 2007 relacionado a la gestión empresarial.
Diplomado en Finanzas
Diplomado en Finanzas Piura, 2015 II Las empresas deben obtener el máximo rendimiento de sus recursos si es que desean crear valor para los accionistas, así como para los otros partícipes de la organización.
ORIENTACIONES SOBRE EL PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA
ORIENTACIONES SOBRE EL PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA EN RELACIÓN CON LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN LA COMUNIDAD VALENCIANA 26/10/2012 ORIENTACIONES SOBRE EL PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA
MÓDULO 1 PRINCIPIOS DE VALOR TEMPORAL DEL DINERO 1. Construir Líneas de tiempo para comprender las operaciones de composición, descuento y tasas de interés equivalentes en flujos de efectivo, utilizando
Profesionales que actualmente laboren en áreas relacionadas con la administración de inversiones.
DIPLOMADO EN ANÁLISIS FINANCIERO Y ADMINISTRACIÓN DE INVERSIONES (CFA NIVEL I) INTRODUCCIÓN Los candidatos inscritos en el diplomado seguirán los objetivos de aprendizaje correspondientes al nivel I del
Desarrollos teóricos con aplicaciones prácticas pertinentes y el uso de herramientas computacionales.
El curso de Posgrado en Finanzas se propone brindar a los participantes los conocimientos fundamentales para el análisis y la toma de decisiones financieras. Durante el mismo se cubrirán las áreas de estudio
A quién va dirigido este curso de especialidad?
. A quién va dirigido este curso de especialidad? Este curso está dirigido a todo profesional que desee poseer conocimientos intermedio/avanzados en Excel 2013 relacionado a la gestión empresarial; para
Presentación del Curso Virtual HERRAMIENTAS DE GESTIÓN FINANCIERA
Presentación del Curso Virtual HERRAMIENTAS DE GESTIÓN FINANCIERA Tabla de contenido Herramientas de Gestión Financiera...3 Presentación del curso...3 Objetivos de aprendizaje...4 Contenidos del curso...4
SEMINARIO INTERNACIONAL Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión
SEMINARIO INTERNACIONAL Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión Objetivo: Proporcionar al participante los elementos teórico-prácticos necesarios para la implementación de las metodologías de mejores
PROCESO CONTABLE Sesión 10. Métodos de Análisis Financiero
PROCESO CONTABLE Sesión 10. Métodos de Análisis Financiero Objetivo: Analizar y describir los métodos de análisis financiero dentro del proceso contable y estudiar la interpretación de los estados financieros,
Taller Plan de Empresa en Línea. Sesión 8
Taller Plan de Empresa en Línea Sesión 8 LA CAJA ES LA CLAVE EN EL JUEGO DE LOS NEGOCIOS USUARIOS Inversionistas Bancos Fisco Proveedores y trabajadores DEMANDAN Dividendos Intereses Impuestos Pagos RECURSO
IMAGEN FIEL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ÁNALISIS CONTABLE
UNIDAD 7. NOCIONES DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONCEPTO IMAGEN FIEL PATRIMONIO EMPRESARIAL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO ÁNALISIS CONTABLE EMPRESA E INICIATIVA
FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Análisis de Proyectos de Inversión
FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Análisis de Proyectos de Inversión Metodologías para evaluar inversiones y desinversiones empresariales y determinar su viabilidad. Tel. 902 021 206 attcliente@iniciativasempresariales.com
CURSO DE MS EXCEL FINANCIERO Para la toma de decisiones empresariales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA ESCUELA DE POSTGRADO Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial CURSO DE MS EXCEL FINANCIERO Para la toma de decisiones empresariales Duración 20 horas
Contenido abreviado .133 .378. La contabilidad y el ambiente de la empresa... 1. Registro de las transacciones de negocios... 63. El proceso de ajuste
Contenido abreviado CAPíTULO 1 CAPíTULO 2 La contabilidad y el ambiente de la empresa............... 1 Registro de las transacciones de negocios................ 63 CAPíTULO 3 CAPíTULO 4 CAPíTULO 5 CAPíTULO
DIPLOMADO DE REEXPRESIÓN FINANCIERA Y AUDITORIA FINANCIERA
DIPLOMADO DE REEXPRESIÓN FINANCIERA Y AUDITORIA FINANCIERA DIPLOMADO DE REEXPRESIÓN FINANCIERA Y AUDITORIA FINANCIERA DIRIGIDO A Bachilleres en administración TSU y personal con experiencia que posee conocimiento
PLAN DE ESTUDIOS FINANZAS EMPRESARIALES I CICLO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS (PROMACCOF) PLAN DE ESTUDIOS MENCION: FINANZAS EMPRESARIALES
Inicia el 16 de Mayo del 2013 Jueves de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali
Diplomado en Análisis y Inicia el 16 de Mayo del 2013 Jueves de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados para
Emprendedores: Contabilidad y finanzas
Emprendedores: Contabilidad y finanzas A través de este curso, el emprendedor dispondrá de los conocimientos requeridos referentes a contabilidad y finanzas. En cuanto a contabilidad, se estudia: conceptos
GUÍA DE USO DEL APLICATIVO PARA LA CONSTRUCCION DEL MODELO FINANCIERO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE NEGOCIO PRESENTADOS AL FONDO EMPRENDER
GUÍA DE USO DEL APLICATIVO PARA LA CONSTRUCCION DEL MODELO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE NEGOCIO PRESENTADOS AL FONDO EMPRENDER INTRODUCCIÓN Advertencias sobre Uso y Propiedad FONADE con el fin de
Academia 2014. Formación Basada en Conocimiento y Experiencia de Especialistas. Think Ahead
Academia 2014 Formación Basada en Conocimiento y Experiencia de Especialistas Think Ahead Proveemos un Enfoque de Consultoría «One-Stop-Shop» Le proveemos con una solución One-Stop-Shop para su negocio,
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PYMES INICIA EL 2 DE MAYO
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PYMES INICIA EL 2 DE MAYO Objetivo: Desarrollar en los participantes la capacidad para aplicar técnicas y herramientas gerenciales en diferentes campos, para diseñar y ejecutar
ANÁLISIS FINANCIERO ABRIL. Inicio JUNIO. Finaliza. 27 Hs. Duración JUEVES. Frecuencia. 19 a 22. Horario. Coordinador de UADE Executive Education
ANÁLISIS FINANCIERO Inicio Finaliza Duración Frecuencia Horario ABRIL JUNIO 27 Hs. JUEVES 19 a 22 Coordinador de UADE Executive Education Responsable del Programa DANIEL ESTEBAN MARCELO PERILLO Introducción
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACION CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: FINANZAS III VALORACION DE Código: 1670 INVERSIONES Plan de estudios: A011 Nivel: OCTAVO Prerrequisitos:
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 1º FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
CONSTRUCCION DE FLUJOS DE CAJA. Julio A. Sarmiento S. http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas
CONSTRUCCION DE CAJA DE FLUJOS http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas Julio A. Sarmiento S. Profesor - investigador Departamento de Administración Pontificia Universidad Javeriana Julio Alejandro
DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MÓDULO VI EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y MANEJO DE MICROSOFT PROJECT
DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MÓDULO VI EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y MANEJO DE MICROSOFT PROJECT SEPTIEMBRE 2011 CONTENIDO 1 PROCESO PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
CREACION. De Valor. Julio A. Sarmiento S. http://www.javeriana.edu.co/decisiones / Julio
CREACION De Valor http://www.javeriana.edu.co/decisiones / Julio Julio A. Sarmiento S. Profesor - investigador Departamento de Administración Pontificia Universidad Javeriana Julio Alejandro Sarmiento
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES El Licenciado en Negocios Internacionales es un profesional con capacidad de dirigir, asesorar y ejecutar estrategias gerenciales y de negociación de ámbitos de
EXCEL FINANCIERO 2010
EXCEL FINANCIERO 2010 1. Presentación Dada la importancia que posee el estudio de las finanzas en el ámbito académico y empresarial, toma especial interés el manejo de dichos conceptos de forma ágil, para
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA
SILABO DE FINANZAS I I. DATOS GENERALES II. SUMILLA 1.1 Carrera Profesional : Marketing Empresarial 1.2 Semestre Académico : 2015 - I 1.3 Ciclo : III 1.4 Créditos : 04 1.5 Requisito : Ninguno 1.6 Semanas
ESPECIALIZACIÓN EN MANAGEMENT FINANCIERO DIPLOMADO
ESPECIALIZACIÓN EN MANAGEMENT FINANCIERO DIPLOMADO CRONOGRAMA M1 FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES M2 EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 4, 5, 11 Y 12 DICIEMBRE 2015 8, 9, 15 Y 16 ENERO 2016 M3 FUSIONES,
Carrera: Licenciatura en Marketing. Decisiones de Inversión
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Marketing Decisiones de Inversión Curso: 3º año Curso lectivo: 2015 Carga Horaria semanal: 4
Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías Departamento de Ingeniería Industrial
GUIA MANUAL USO DEL APLICATIVO EXCEL PARA EMPRENDEDORES Y FORMULADORES DE PROYECTOS Es importante que el usuario comprenda que los datos de cada hoja de cálculo de este aplicativo alimentan los demás cuadros
Metodología para el Análisis Financiero para PyMEs
Metodología para el Análisis Financiero para PyMEs El plan financiero es la parte más importante del plan de negocios, ya que en él se refleja la posibilidad de una empresa de crecer y mantenerse en el
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Fecha última revisión Julio 2012 Diciembre 2013 Unidad de Aprendizaje:
Diplomado Finanzas para no especialistas
2015 Diplomado Finanzas para no especialistas Escuela de Administración y Negocios Duoc UC Educación continua w w w. d u o c. c l / e d u c a c i o n c o n t i n u a Diplomado Finanzas para no especialistas
Perspectiva gerencial... 33
ÍNDICE PARTE 1 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA... 1 CAPÍTULO 1 Introducción a la administración financiera... 3 Perspectiva gerencial... 3 Lo esencial del capítulo Las preguntas... 4 Qué son
Administración Financiera
Administración Financiera ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS CPN. Juan Pablo Jorge Ciencias Económicas Tel. (02954) 456124/433049 jpjorge@speedy.com.ar Estados Financieros Para el directivo financiero, los
PARTE I LA EMPRESA EN EL SECTOR TURÍSTICO
1 PARTE I LA EMPRESA EN EL SECTOR TURÍSTICO CAPÍTULO 1. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. ESTRUCTURA DEL MERCADO TURISMO EN ESPAÑA... 1 INTRODUCCIÓN... 2 DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS
SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS PARTE PRIMERA. Contabilidad básica: Contabilidad
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS ASIGNATURA: Responsable: ANÁLISIS CONTABLE Y FINANCIERO Programa de Economía CÓDIGO: Mnemónico: ACFI Numérico: Plan de estudios: 02 1. OBJETIVO POR COMPETENCIAS Se busca formar
Sistema Financiero (Contable)
Sistema Financiero (Contable) Sinónimo de Sistema de Información. Es el proceso para llevar, ordenadamente, las cuentas de la empresa, estar informados de cuál es la situación financiera de la misma y
DIPLOMADO EN FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DE INVERSIONES (sirve como preparación del CFA Nivel I)
IMECAF México, S.C. Instituto Mexicano de Contabilidad, Administración y Finanzas Nombre del Curso DIPLOMADO EN FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DE INVERSIONES (sirve como preparación del CFA Nivel I) Objetivo
Dirección Financiera
Dirección Financiera DIRECCIÓN FINANCIERA 1 Sesión No. 9 Nombre de la sesión: Decisión de inversión y financiamiento Objetivo: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar la importancia
TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES
Certificación Internacional en Controller Financiero TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Certificación Internacional en Controller Financiero
Estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos de los estados financieros de una empresa.
III. TÉCNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO 3.1] Introducción Definición Estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos de los estados financieros de una empresa. Objetivo Proporcionar información
IMAGEN FIEL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ÁNALISIS CONTABLE
UNIDAD 7. NOCIONES DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONCEPTO IMAGEN FIEL PATRIMONIO EMPRESARIAL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO ÁNALISIS CONTABLE EMPRESA E INICIATIVA
Microsoft Word 2010 permite, a través de sus múltiples herramientas, crear y editar documentos de buena calidad y excelente presentación
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CENTRO DE SISTEMAS EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DIPLOMADO EN OFFICE CON ÉNFASIS EN EXCEL Diplomado : Office con énfasis en Excel Prerrequisito : Manejo Básico de Windows Duración
BUSINESS SCHOOL S.C.
DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES 1 DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES (MODELO HARVARD) La matrícula incluye: del curso: Quién debiera asistir? Material didáctico en español
CURSO MANEJO DE PLANILLA DE CÁLCULOS EXCEL NIVEL INTERMEDIO AVANZADO
CURSO MANEJO DE PLANILLA DE CÁLCULOS EXCEL NIVEL INTERMEDIO AVANZADO CURSO MANEJO DE PLANILLA DE CÁLCULOS EXCEL NIVEL INTERMEDIO AVANZADO Escuela de Administración y Negocios Una de las aplicaciones informáticas
U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A G R A R I A L A M O L I N A E S C U E L A D E P O S T G R A D O
U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A G R A R I A L A M O L I N A E S C U E L A D E P O S T G R A D O Maestría en Administración Facultad de Economía y Planificación Departamento Académico de Gestión
Tasa de reinversión 40%. Porcentaje de repartición de dividendos 60%. Porcentaje que se reinvierte 40%.
6. Relaciones con accionistas y acreedores Una de las funciones básicas del gerente Financiero es determinar y proponer la política de dividendos de la firma y la estructura de capital de la misma. Estas
Taller: FINANZAS. Programa de Capacitación a Emprendedores. Docente: Cra. Sendy Erramuspe. Noviembre de 2007
Programa de Capacitación a Emprendedores Taller: FINANZAS Docente: Cra. Sendy Erramuspe Noviembre de 2007 PROGRAMA Concepto fundamentales de las finanzas Riesgo y rendimiento Políticas de financiamiento
IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización
IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización Nuestra capacitación In Company se diseña a la medida de tus necesidades: Contenidos,
ANALISTA EN CONTABILIDAD
ANALISTA EN CONTABILIDAD Introducción La contabilidad es un elemento clave en el sistema de información de cualquier organización, y en un contexto dinámico y cambiante como el actual, contar con información
Financiera Rural. Coordinación Regional Sur
Coordinación Regional Sur Como Definir un Proyecto de Inversión? Es un instrumento de planificación inversión, que compendia un conjunto de antecedentes económicos que permitan juzgar de una manera cualitativa
Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Formación Básica Tipo de formación: Teórico - Práctica
Ficha Técnica Titulación: Grado en Marketing Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Finanzas Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Formación Básica Tipo de formación:
SILABO MATEMÁTICA FINANCIERA OBLIGATORIO ADMINISTRACIÓN AD0401 2014 - I IV CICLO TEORÍA : 3 HORAS PRÁCTICA : 2 HORAS 4 MATEMÁTICA I
SILABO I. DATOS GENERALES 1. ASIGNATURA 2. CARÁCTER 3. CARRERA PROFESIONAL 4. CÓDIGO 5. SEMESTRE ACADÉMICO 6. CICLO ACADÉMICO 7. HORAS DE CLASE 8. CRÉDITOS 9. PRE REQUISITO SUMILLA MATEMÁTICA FINANCIERA
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE EMPRESAS
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE EMPRESAS DIRECTORA ACADÉMICA Claudia Halabí Kanacri, Ph.D. en Economía de la U. de Georgia, EE.UU. Ingeniero Comercial de la U. de Chile. Se ha desempeñado como Analista de Estudios
Curso Monográfico de Excel aplicado a la Gestión Empresarial y Financiera
Curso Monográfico de Excel aplicado a la Gestión Empresarial y Financiera Objetivos del Curso Monográfico de Excel aplicado a la Gestión Empresarial y Financiera Este curso está orientado al diseño y manejo
Universidad de San José. Escuela de Administración de Empresas Profesor: Lic. Miguel Zamora Araya. M.B.A.
INVERSIONES ESTRATÉGICAS. Inversión de capital: inversión en activos productivos (activos, tecnología, maquinaria, reemplazo), o proyectos cuyo beneficio se obtendrá a mediano o largo plazo, hacia futuro.
T3 Evaluación y Selección Proyectos Inversión
T3 Evaluación y Selección Proyectos Inversión 1. Decisiones de inversión y financiación 2. Flujos de caja de una inversión 3. El Coste de Capital 4. Métodos de Selección de Inversiones 1. Método del Plazo
Curso de Posgrado en Contabilidad, Economía y Finanzas para No Especialistas
DEPARTAMENTO DE ÁREA CONTABILIDAD, ECONOMÍA Y FINANZAS Curso de Posgrado en Contabilidad, Economía y Finanzas para No Especialistas 22 Edición Objetivos Contabilidad, Economía y Finanzas para No Especialista
Asignatura : Finanzas II
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998 A. DATOS GENERALES: Asignatura : Finanzas II Semestre Séptimo Requisitos Finanzas I Área Finanzas Carrera
Contabilidad de gestión
Planeamiento y control presupuestario Contabilidad de gestión 2 Cuatrimestre 2009 1 Presupuesto y contabilidad de gestión Presupuestación y Contabilidad de Gestión (Visión Tradicional) Contabilidad de
Finanzas Para Emprendedores
Finanzas Para Emprendedores Programa de Entrenamiento Eco Emprende INNOVO USACH Fernando Moro M. 2010 Contenido Consejos prácticos para emprendedores Plan financiero Objetivo del plan financiero Proceso
http://www.cem.itesm.mx/extension/ms
Diplomado Estrategias de Negocios Las empresas enfrentan un mercado global por lo que buscan ser más competitivas. Para que lleguen a un nivel competitivo nacional y/o internacional es necesario que sus
Los alumnos/as que acceden al ciclo formativo de grado medio de gestión Administrativa, deberán alcanzar los siguientes objetivos:
CONTABILIDAD Y TESORERIA.- OBJETIVOS GENERALES.- Los alumnos/as que acceden al ciclo formativo de grado medio de gestión Administrativa, deberán alcanzar los siguientes objetivos: 1º.- Saber analizar las
La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.
TRES CONCEPTOS FIINANCIIEROS: LIIQUIIDEZ,, SOLVENCIIA Y RENTABIILIIDAD 1. LA LIQUIDEZ 1.1 DEFINICIÓN La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. La
Universidad de los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Dpto. de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Área de Finanzas
Universidad de los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Dpto. de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Área de Finanzas Prof. Angel Alexander Higuerey Gómez Email: finanzas.a2013@gmail.com
DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS
DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS Escuela de Administración y Negocios La gestión financiera de recursos en cualquier organización es un elemento transversal
SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA
SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Economía 1.3 Departamento --------------- 1.4 Requisito Contabilidad General 1.5 Periodo Lectivo
PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA
Código: 2300-F-278 Versión: 01 Emisión: 11-11- 2010 Página 1 de 9 PERÍODO: ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 4 Clase: 64 Independiente: 128 Total: 192 CÓDIGO: CRÉDITOS: 3