SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS. Actualizado 11 de febrero de 2016 SEDU

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS. Actualizado 11 de febrero de 2016 SEDU"

Transcripción

1 SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES LABORALES DIRECCIÓN DE SERVICIOS AL PERSONAL MÓDULO DEL SISTEMA DE REGISTRO Y CONTROL DE LICENCIAS MÉDICAS, SOLICITUDES DE LICENCIA, RENUNCIAS Y REPORTES MENSUALES DE ASISTENCIA MANUAL DEL USUARIO: SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS 1 Actualizado 11 de febrero de 2016

2 Contenido OBJETIVO... 3 PROCEDIMIENTO PARA RECIBIR LICENCIAS MÉDICAS... 4 PROCEDIMIENTO PARA RECIBIR SOLICITUDES DE LICENCIAS PREPENSIONARIAS O PREJUBILATORIAS, LICENCIAS SIN GOCE DE SUELDO, PRÓRROGAS, REANUDACIONES Y BAJAS... 5 RECEPCIÓN DE REPORTE MENSUAL DE ASISTENCIA... 6 RECIBIR REPORTE ANUAL... 8 REPORTE A MEDIO SUELDO Y SIN SUELDO... 9 DIRECTORIO

3 OBJETIVO Ofrecer las Subdirecciones de Servicios Educativos de las regiones una herramienta integral que facilite la recepción de Licencias Médicas, solicitudes de Licencias Pre pensionarias o Pre jubilatorias, solicitudes de Licencias sin goce de sueldo, prórrogas de licencias, reanudación de labores, solicitudes de renuncia y Reportes Mensuales de Asistencia del personal adscrito a su región. Brindar información sobre el personal que se encuentra en licencias médicas a medio sueldo y sin sueldo para realizar los trámites correspondientes a que haya lugar. Brindar un sistema que brinde información certera de la situación laboral de los trabajadores. Sistematizar los procedimientos de la Administración de Personal. El módulo de licencias Médicas le ofrece las siguientes opciones: Recibir las Licencias Médicas. Recibir las solicitudes de licencias Pre pensionarias y pre jubilatorias, solicitudes de Licencias sin goce de sueldo, solicitudes de prórrogas de licencias, reanudaciones de labores y solicitudes de renuncias. Recibir Reporte Mensual de Asistencia de los centros de trabajo de la región correspondiente. Consultar al personal federalizado que goza de licencias médicas. Consultar al personal federalizado que se encuentra en licencia médica a medio sueldo y sin sueldo Imprimir reporte del personal federalizado de la región con licencias médicas excedidas Registrar los reintegros que realiza el personal federalizado que excedió de licencias médicas. Registrar las quincenas detenidas para su abono. Imprimir el reporte historial de licencias médicas por trabajador De igual manera, se exponen los pasos a seguir para recibir los reportes Mensuales de Asistencia. 3

4 PROCEDIMIENTO PARA RECIBIR LICENCIAS MÉDICAS 1.- Ingresar a la página Ingresar el usuario y la clave otorgada a cada región: 3.- Seleccionar: Licencias Médicas 4.- Si hay Licencias Médicas pendientes de recibir aparecerá un recuadro que dice: Por Recibir, dar un click para verlas. 5.- Verificar que la licencia médica corresponda a los datos capturados. 6.- Recibir y Grabar. 7.- Las licencias médicas originales quedarán bajo el resguardo de la Subdirección de Servicios Educativos correspondiente. 4

5 PROCEDIMIENTO PARA RECIBIR SOLICITUDES DE LICENCIAS PREPENSIONARIAS O PREJUBILATORIAS, LICENCIAS SIN GOCE DE SUELDO, PRÓRROGAS, REANUDACIONES Y BAJAS 1.- Ingresar a solicitudes y se desplegará un listado: 2.- Con la opción Ctrl+F buscamos a la persona que presenta la solicitud. 3.- Verificamos los datos y le damos Recibir. 4.- Al recibir la documentación se envía a la Dirección de Servicios al Personal, de la Dirección General de Relaciones Laborales, de manera inmediata, ya que hasta que obtener la documentación original no se procederá para la autorización. Los centros de trabajo deberán verifican si la solicitud fue autorizada en el sistema de Plantilla en Línea, en el Módulo de Registro de Incidencias de Personal, en el historial del trabajador donde se indicará el Estatus (Solicitud, En Firma o Autorizada). 5

6 RECEPCIÓN DE REPORTE MENSUAL DE ASISTENCIA A través de este medio se recibirán los Reportes Mensuales de Asistencia de todos los centros de trabajo pertenecientes a la región, verificando que el reporte en línea coincida con la impresión del mismo. 1.- Entrar a Reporte mensual, aparecerán todos los centros de trabajo que pertenecen a la región. 2.- Seleccionar el año y el mes dando click, de acuerdo al reporte que se desea recibir. 3.- Después que seleccionamos el mes aparece el CCT que es la clave del centro de trabajo, Nombre del centro de trabajo, Región, Mes. 4.- Con la opción Ctrl+F buscamos el centro de trabajo que nos entrega para recibirle. 5.- Cuando ya fue Generado o elaborado, aparece un recuadro de Ver. Al darle click y se muestra el Reporte Mensual de Asistencia para compararlo con el reporte impreso que se presenta. Si contiene los mismos datos se cerra este recuadro. 6

7 6.- Confirmado lo anterior, podemos dar Click en la columna de Recibir al recuadro Recibir. Nota: La fecha que aparece en el reporte de nuestro sistema siempre será la del día que vemos el reporte. 7.- En ese momento aparecerá un Folio que contiene el año, mes, día y un número consecutivo. Le damos Aceptar y puedes recibir otro centro de trabajo. 8.- Una vez que el centro de trabajo ya está seguro de que su reporte es correcto presiona Enviar en ese momento ya no se modificará su reporte y se generará la opción de Rechazar. 9.- La Subdirección de Servicios Educativos de la región, sólo podrá rechazar sino coincide con el documento físico que presenta el CT, lo que permite que el CT lo pueda corregir y volver a generar La Subdirección de Servicios Educativos de la región verificará que todos los centros de trabajo hayan entregado los Reportes Mensuales de Asistencia cada mes. En el caso de que falte algún reporte favor de convocar al centro de trabajo ya que de esta información dependerá el pago del Estimulo de Puntualidad y Asistencia, así como el de Días económicos No Disfrutados. 7

8 RECIBIR REPORTE ANUAL El reporte anual solo se utiliza una vez al año, se espera que para el reporte 2016 ya esté todo en sistema y no haya necesidad del reporte. 8

9 REPORTE A MEDIO SUELDO Y SIN SUELDO El Reporte de Licencias Médicas a Medio Sueldo y Sin sueldo nos permite consultar al personal con licencias médicas desde 1 día hasta que hayan excedido el límite a lo que tienen derecho de acuerdo a la Ley del ISSSTE, es decir que ya se encuentran a medio sueldo y sin sueldo, con las siguientes opciones: En Imprimir todo aparece toda la relación del personal que tiene licencia médica, en Imprimir (Adeudo mayor 0) encontraremos al personal que ya excedió de los días que le corresponden de acuerdo al Art. 37 de la Ley del ISSSTE: I. A los Trabajadores que tengan menos de un año de servicio, se les podrá conceder licencia por enfermedad no profesional, hasta 15 días con goce de sueldo íntegro y hasta 15 días más con medio sueldo; II. A los que tengan de uno a cinco años de servicios, hasta 30 días con goce de sueldo íntegro y hasta 30 días más con medio sueldo; III. A los que tengan de cinco a diez años de servicios, hasta 45 días con goce de sueldo íntegro y hasta 45 días más con medio sueldo, y IV. A los que tengan de diez años de servicios en adelante, hasta 60 días con goce de sueldo íntegro y hasta 60 días más con medio sueldo. Se recomienda revisar semanalmente las licencias médicas normales excedidas registradas en el sistema en Imprimir (Adeudo mayor 0). 9

10 Se desplegará un recuadro con el listado del personal con licencias médicas excedidas. Se imprimes en caso necesario. En el listado revisarnos los días y verificamos con el departamento de pagos que los que se encuentran excedidos se encuentren detenidos los sueldos, así como en el ejemplo: Si se encuentra detenido el sueldo podremos abonar en el sistema la quincena o quincenas detenidas, de la siguiente manera: 1. El importe de la quincena deberá corresponder al sueldo normal total del trabajador. En caso de descuentos personales el registro del monto del reintegro deberá ser proporcional a los días de sueldo equivalentes. 2. Damos click en el recuadro de Reintegro en la columna de días a Abonar en el recuadro de Reintegro. 3. Aparecerá una línea de captura donde para capturar la siguiente información de abono de quincenas. DÍA.- Ponemos los días o mas según las quincenas detenidas o depositadas por el trabajador. FICHA: Anotamos la quincena que corresponda por ejemplo Q24/2015, Q01/2016. O el número de referencia de la Ficha de depósito bancario. FICHA FECHA: Ponemos la fecha que abonamos en el sistema o le fecha de la Ficha de depósito bancario. IMPORTE: Anotar la cantidad del total de percepciones de acuerdo a la nómina o a la ficha de depósito, según corresponda. Para terminar le damos click en GRABAR. Cuando alguien se excedió de licencias médicas debe abonar a la cuenta de BANCOMER a la cuenta a nombre de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Coahuila, los depósitos se capturarán de la siguiente manera: 10

11 Damos click en el recuadro de Reintegro en la columna de días a Abonar en el recuadro de Reintegro. Aparecerá una fila donde hay que llenar la siguiente información: DIA.- Aproximadamente los días que abona FICHA: Anotamos el numero de movimiento o el folio de la ficha de depósito (algún Numero de referencia) FICHA FECHA: Ponemos la fecha que trae la ficha de depósito. IMPORTE: Anotar la cantidad del depósito. Para terminar le damos click en GRABAR. Y enviamos las fichas de depósito con el nombre y el RFC anotado por delante a la Dirección de Servicios al Personal mensualmente los primeros 5 días de cada mes. Para consultar específicamente las licencias médicas de una persona la buscamos con la opción del teclado Ctrl+F. Aparece un signo de + en el RFC para desplegar los siguientes datos: NOMBRE INICIO DE LA INCAPACIDAD FIN DE LA MISMA DIAS, que son los días otorgados INGRESO fecha de ingreso al sistema ADEUDO ANT. Son los días de adeudo anterior al año y la fecha de ingreso que es cuando vuelve a empezar el conteo. ACUM.ACT. los días que hasta la fecha tiene de incapacidad. DÍAS ½ SUELDO los días que hasta la fecha están a medio sueldo DÍAS SIN SUELDO los días que hasta la fecha está sin sueldo (Debe tener el sueldo detenido) DÍAS DE ADUEDO es el total de días de adeudo sumando los de años pasados y los actuales a la fecha de ingreso. 11

12 DÍAS ABONADOS. Ahí se refleja lo capturado en el recuadro de reintegro en la columna de DÍAS A ABONAR. SALDO DÍAS DE ADEUDO los días que le quedaron después de abonar. DÍAS ABONAR En esta columna encontraremos el recuadro de reintegro que es donde abonamos las quincenas detenidas o las fichas de depósito por reintegro IMPRIMIR Al darle click abrirá otra pestaña donde saldrá para su impresión todas las incapacidades, los días que lleva y adeuda, así como la fecha de ingreso. CUANTA BANCARIA PARA REINTEGROS NOMBRE DE LA CUENTA: CONCEPTO: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA GOB COAH. REINTEGROS NÓMINA FONE NÚMERO DE CUENTA: NÚMERO DE CUENTA: NOMBRE DEL BANCO: BBVA BANCOMER, S.A. 12

13 DIRECTORIO LIC. GERARDO DANIEL TORRES CASTILLA SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS PROFR. JUAN GONZÁLEZ RAMÓN DIRECTOR GENERAL DE RELACIONES LABORALES PROFR. JAVIER ALEJANDRO REZA GUERRERO DIRECTOR DE SERVICIOS AL PERSONAL CORREO ELECTRÓNICO incidenciasdepersonal@seducoahuila.gob.mx TELÉFONO DE CONTACTO (844) ó DIRECCIÓN DE SERVICIOS AL PERSONAL ext SUBDIRECCIÓN DE PRESTACIONES FEDERALIZADAS ext ó

SISTEMA INTEGRAL DE CONSULTA DE ESTATUS LABORAL DEL TRABAJADOR. MANUAL DEL USUARIO:

SISTEMA INTEGRAL DE CONSULTA DE ESTATUS LABORAL DEL TRABAJADOR. MANUAL DEL USUARIO: SEDU SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS COORDINACIÓN GENERAL DE RELACIONES LABORALES DIRECCIÓN DE SERVICIOS AL PERSONAL SISTEMA INTEGRAL DE CONSULTA DE ESTATUS LABORAL DEL TRABAJADOR. MANUAL

Más detalles

Manual de Operación del Subsistema de Créditos al Personal MANUAL DEL SUBSISTEMA DE CREDITOS AL PERSONAL

Manual de Operación del Subsistema de Créditos al Personal MANUAL DEL SUBSISTEMA DE CREDITOS AL PERSONAL MANUAL DEL SUBSISTEMA DE CREDITOS AL PERSONAL 1 Para ingresar al Sistema Institucional de Información, el usuario deberá dar doble clic al Icono de acceso del SII UADY para que se despliegue la ventana

Más detalles

Manual de uso Plataforma Catel

Manual de uso Plataforma Catel Manual de uso Plataforma Catel Contenido Venta de Tiempo Aire... 2 Cambio de contraseña... 8 Generación de cortes... 11 Visualización de Reportes y reimpresión de tickets... 15 Registro de consignaciones...

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL EN SERVINET

PROCEDIMIENTO GENERAL EN SERVINET PROCEDIMIENTO GENERAL EN SERVINET RECEPCIÓN MODULO DE CONSULTAS 1. Este es el primer paso para hacer una consulta es necesario entrar al sistema dando doble clic en el icono de ServiNet 2. Acontinuación

Más detalles

Manual de Captura en Línea para créditos a corto y mediano plazo (al consumo)

Manual de Captura en Línea para créditos a corto y mediano plazo (al consumo) Manual de Captura en Línea para créditos a corto y mediano plazo (al consumo) 1. Ingresar a la página http://www.issemym.gob.mx 2. Elige la opción No. 2.- Captura la solicitud para tú crédito inmediata

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN AL MODULO PERSONAL 1.- INFORMACIÓN CONCILIACIÓN 2.- SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES 3.- ASIGNACIÓN FUNCIÓN REAL

ÍNDICE INTRODUCCIÓN AL MODULO PERSONAL 1.- INFORMACIÓN CONCILIACIÓN 2.- SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES 3.- ASIGNACIÓN FUNCIÓN REAL 2018 ÍNDICE INTRODUCCIÓN AL MODULO PERSONAL 1.- INFORMACIÓN CONCILIACIÓN 2.- SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES 3.- ASIGNACIÓN FUNCIÓN REAL 4.- MOVIMIENTOS/INCIDENCIAS 4.1.- MOVIMIENTOS/INCIDENCIAS (Escuela-Nivel

Más detalles

PASOS DEL MANUAL DE CLIENTES

PASOS DEL MANUAL DE CLIENTES MANUAL PARA CLIENTES MANUAL DE CLIENTES PASOS DEL MANUAL DE CLIENTES 1. Ingresar a la Página WEB ACI. 2. Ingresar al Panel de Control. 3. Validación de Acceso. 4. Operaciones por Autorizar. 5. Revisar

Más detalles

Proceso de nominas. MANUAL de OPERACION

Proceso de nominas. MANUAL de OPERACION Proceso de nominas MANUAL de OPERACION INDICE CAPITULO I INTRODUCCION - 1.1 Objetivos - 1.2 Contenido - 1.3 Inicio CAPITULO II CAPTURA DE INFORMACION - 2.1 Captura General de Datos - 2.2 Incidencias de

Más detalles

Sistema Municipal de Administración y Registro de Tramites. Manual de usuario del Sistema.

Sistema Municipal de Administración y Registro de Tramites. Manual de usuario del Sistema. SM@RT_1.0 Sistema Municipal de Administración y Registro de Tramites. Manual de usuario del Sistema. 1. PROPÓSITO DEL DOCUMENTO El propósito de este documento es presentar el manual de usuario del sistema

Más detalles

Manual para la captura de solicitudes de Beca CONACYT Nacional

Manual para la captura de solicitudes de Beca CONACYT Nacional Manual para la captura de solicitudes de Beca CONACYT Nacional 2008 Índice Responsable Tema Página DIAGRAMA GENERAL DEL PROCEDIMIENTO 3 Estudiante I. CAPTURA DE CVU (Currículum Vitae Único) 4 Estudiante

Más detalles

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial Comisión Paritaria de Manual de usuario para la operación del Módulo de Desempeño Profesional de DIRECTORES DE ESCUELA Vigésima Etapa Manual de usuario Página 1 de 17 Comisión Paritaria de Manual de usuario

Más detalles

MÓDULO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS DE PERSONAL PLANTILLA DE PERSONAL MANUAL DEL USUARIO SEDU

MÓDULO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS DE PERSONAL PLANTILLA DE PERSONAL MANUAL DEL USUARIO SEDU SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES LABORALES DIRECCIÓN DE SERVICIOS AL PERSONAL MÓDULO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS DE PERSONAL PLANTILLA DE PERSONAL MANUAL

Más detalles

Guía de captura Cierre

Guía de captura Cierre Guía de captura Cierre La cédula de cierre corresponde a la tercera y última etapa de captura. Deberá registrarse cuando la comunidad escolar haya concluido sus proceso de ejercicio y comprobación de los

Más detalles

Manual básico para plataforma de pagos Academic

Manual básico para plataforma de pagos Academic Manual básico para plataforma de pagos Academic 1. Activación de cuenta. 2. Horarios. 3. Calificaciones. 4. Boleta de calificaciones. 5. Expediente digital. 6. Estado de cuenta. 7. Pagos. 8. Facturación.

Más detalles

Indicador de Impacto (Solo se podrán capturar 5 como máximo por Dependencia).

Indicador de Impacto (Solo se podrán capturar 5 como máximo por Dependencia). La construcción de los indicadores tendrá como base el Manual General para la Construcción de Indicadores y demás normatividad emitida por la Contraloría General. Es preciso señalar que las Unidades Administrativas

Más detalles

Sistema Pago Para ingresar al Sistema hay que entrar con la siguiente dirección http://web.seducoahuila.gob.mx/prestaciones/ Para tener acceso a la Aplicación tenemos que ingresar el usuario y un password

Más detalles

Contabilidad Electrónica

Contabilidad Electrónica Contabilidad Electrónica Manual del Usuario Cómo crear una empresa? Primero se da un clic en el menú de sistemas, nos desglosa 5 opciones. Y daremos un clic en la palabra empresa. A continuación presionaremos

Más detalles

MODULO DE REMUNERACIONES PARAMETROS PARA GENERAR REMUNERACIONES

MODULO DE REMUNERACIONES PARAMETROS PARA GENERAR REMUNERACIONES MODULO DE REMUNERACIONES PARAMETROS PARA GENERAR REMUNERACIONES Antes de generar las remuneraciones mensuales es importante generar y revisar los parámetros de remuneraciones tanto anuales como mensuales,

Más detalles

GUÍA RÁPIDA MÓDULO WEB- CARTA DE ANTECEDENTES PENALES

GUÍA RÁPIDA MÓDULO WEB- CARTA DE ANTECEDENTES PENALES Para ingresar al Módulo web de Constancia de antecedentes no penales se ingresa desde el portal ciudadano de la, con la dirección https://ingresos.morelos.gob.mx, en esta pagina se selecciona la opción

Más detalles

Lineamientos, Manual de Operación y Procedimiento

Lineamientos, Manual de Operación y Procedimiento (SICAAF) Lineamientos, Manual de Operación y Procedimiento Agosto 2005 Ver. 1.0 Í N D I C E G E N E R A L Descripción Página 1. Lineamientos 3 2. Datos técnicos del sistema 7 3. Objetivo 8 4. características

Más detalles

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial Comisión Paritaria de Manual de usuario para la operación del Módulo de Desempeño Profesional de SUPERVISORES JEFES DE SECTOR PERSONAL DIRECTIVO EDUCACION FISICA Vigésima Etapa Manual de usuario Página

Más detalles

Guía Plantilla e Incidencia. Dirección de Planeación y Proyectos

Guía Plantilla e Incidencia. Dirección de Planeación y Proyectos Guía Plantilla e Incidencia Dirección de Planeación y Proyectos Contenido Guía del usuario... 3 Pantalla principal... 5 1. Opción uno Plantilla de Personal... 6 1.1 Agregar personal... 7 1.2 Eliminar personal...

Más detalles

Manual para la postulación y formalización de Beca Nacional

Manual para la postulación y formalización de Beca Nacional Manual para la postulación y formalización de Beca Nacional 2010 Índice Responsable Tema Página DIAGRAMA GENERAL DEL PROCEDIMIENTO 3 Estudiante I. CAPTURA DE CVU (Currículum Vitae Único) 4 Estudiante II.

Más detalles

Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa

Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa 1 FE DE ERRATAS: En apego a las Reglas de Operación vigentes y por disposición de las Autoridades Educativas Federales y Estatales, se realizan las siguientes modificaciones al Manual de Captura de Asistencia

Más detalles

SISTEMA DE RECURSOS FINANCIEROS

SISTEMA DE RECURSOS FINANCIEROS SISTEMA DE RECURSOS FINANCIEROS MANUAL DE USUARIO CENTROS ASISTENCIALES DE DESARROLLO INFANTIL (CADI) Y SERVICIOS CENTROS 28 de octubre de 2015 ~ 1 ~ SISTEMA DE RECURSOS FINANCIEROS MANUAL DE USUARIO Tabla

Más detalles

Subdirección de Enlace del PAIMEF

Subdirección de Enlace del PAIMEF Subdirección de Enlace del PAIMEF En los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social, publicados en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

BECAS CONACYT NACIONALES 2014 INVERSION EN EL CONOCIMIENTO

BECAS CONACYT NACIONALES 2014 INVERSION EN EL CONOCIMIENTO Rol de solicitante - El solicitante a través de su CVU deberá ingresar al menú BECAS => Solicitudes => Registro de Solicitud => Solicitud Nacional y Mixta, dar clic en el ícono Llenar Solicitud Nacional.

Más detalles

Contenido. Objetivo Estratégico Introducción Perfiles de Usuario Entorno de la aplicación Ingreso a la aplicación...

Contenido. Objetivo Estratégico Introducción Perfiles de Usuario Entorno de la aplicación Ingreso a la aplicación... 2009 Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Administración Dirección de Capital Humano GUÍA DEL USUARIO INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 26/01/2009 Contenido Objetivo Estratégico... 3 Introducción...

Más detalles

1. Registro de Formatos del POA (APIS) Seguimiento del POA... 14

1. Registro de Formatos del POA (APIS) Seguimiento del POA... 14 1. Registro de Formatos del POA (APIS)... 2 1.1. Formato A POA... 2 1.1.1. Pantalla... 2 1.1.2. Elementos específicos de Filtro... 3 1.1.2.1. Campos... 3 1.1.3. Elementos específicos de Consulta... 4 1.1.3.1.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario Página: 1 de 21 MANUAL DE USUARIO Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la Página: 2 de 21 INGRESO AL SISTEMA 3 RECUPERAR CONTRASEÑA 7 1. COMPROBANTES DE PAGO 9 1.1 Impresión comprobante pago

Más detalles

Manual de Usuario, Infraestructura

Manual de Usuario, Infraestructura Manual de Usuario, Infraestructura 12 de marzo 2014 En el presente manual de usuario, se mostraran las actividades principales que se pueden llevar a cabo dentro del sistema de infraestructura de DIF Sonora

Más detalles

Configuración de Integración Bancaria

Configuración de Integración Bancaria Configuración de Integración Bancaria Este proceso permite configurar los módulos de Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar de la empresa del sistema Administrador. La finalidad es alimentar los movimientos

Más detalles

Tutorial. La banca electrónica. brinda eficiencia a mi Empresa. Comodidad, facilidad y seguridad

Tutorial. La banca electrónica. brinda eficiencia a mi Empresa. Comodidad, facilidad y seguridad La banca electrónica brinda eficiencia a mi Empresa El servicio de Banca Electrónica le permite realizar operaciones bancarias, orientado a satisfacer necesidades de la administración de la tesorería.

Más detalles

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa 1 OBSERVACIONES GENERALES La captura de asistencia para el ciclo escolar 2016-2017 deberá realizarla el (la) Director (a) del plantel o el (la) Encargado (a) de la dirección. Es responsabilidad del (a)

Más detalles

S E C R E T A R I A D E E D U C A C I O N UNIDAD DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO E INFORMATICA S I A E M S

S E C R E T A R I A D E E D U C A C I O N UNIDAD DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO E INFORMATICA S I A E M S PROCEDIMIENTO PARA IMPORTAR A LOS ALUMNOS CON PLAN DE ESTUDIOS ANTERIOR. Este procedimiento tiene como objetivo el cargar a la base de datos de SIAEMS, la información de alumnos que ingresaron en las generaciones

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales.

MANUAL DEL USUARIO. Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales. 1 MANUAL DEL USUARIO INDICE Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales. 2 Módulo de cargos Pasos para consultar el estado de cuenta

Más detalles

Mesa de Servicio de la Dirección de Telemática Manual de Usuario Front End. Por: L.C.C. Gabriela Cota Siqueiros y M.T.I. Carlos Garduño Muñoz

Mesa de Servicio de la Dirección de Telemática Manual de Usuario Front End. Por: L.C.C. Gabriela Cota Siqueiros y M.T.I. Carlos Garduño Muñoz Agosto Mesa de Servicio de la Dirección de Telemática Manual de Usuario Front End. Por: L.C.C. Gabriela Cota Siqueiros y M.T.I. Carlos Garduño Muñoz Version 2. 0 Tabla de Contenido MANUAL DE USUARIO DE

Más detalles

Guía para el nuevo proceso de postulación de Becas CONACYT Nacionales.

Guía para el nuevo proceso de postulación de Becas CONACYT Nacionales. Guía para el nuevo proceso de postulación de Becas CONACYT Nacionales. Rol de Capturista - Ingresar al menú BECAS =>Solicitudes =>Registro de Solicitud =>Postulación Nacional y Mixta, dar clic en Postulación

Más detalles

BECAS CONACYT NACIONALES 2014 INVERSION EN EL CONOCIMIENTO GUÍA PARA EL NUEVO PROCESO DE POSTULACIÓN DE BECAS CONACYT NACIONALES.

BECAS CONACYT NACIONALES 2014 INVERSION EN EL CONOCIMIENTO GUÍA PARA EL NUEVO PROCESO DE POSTULACIÓN DE BECAS CONACYT NACIONALES. GUÍA PARA EL NUEVO PROCESO DE POSTULACIÓN DE BECAS CONACYT NACIONALES. Rol de Capturista - Ingresar al menú BECAS =>Solicitudes =>Registro de Solicitud =>Postulación Nacional y Mixta, dar clic en Postulación

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Sistema de Personal. Guía de usuario

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Sistema de Personal. Guía de usuario UNIVERSIDAD VERACRUZANA Sistema de Personal Guía de usuario ÍNDICE 1. AUTOIDENTIFICACIÓN... 3 1.1 REGISTRO... 4 a) Plaza... 8 b) Ocupante... 10 c) Periodo de Contratación... 10 d) Tipo de ingreso... 10

Más detalles

GUÍA RÁPIDA MÓDULO WEB- PERIÓDICO OFICIAL

GUÍA RÁPIDA MÓDULO WEB- PERIÓDICO OFICIAL Para ingresar al Módulo web de Periódico Oficial se ingresa desde el portal ciudadano de la, con la dirección https://ingresos.morelos.gob.mx, en esta pagina se selecciona la opción de PERIÓDICO OFICIAL

Más detalles

P12 INCIDENCIAS MANUAL GENERAL ROLES: INI_JUST SUB_EA CTRL_KDX

P12 INCIDENCIAS MANUAL GENERAL ROLES: INI_JUST SUB_EA CTRL_KDX P12 INCIDENCIAS MANUAL GENERAL ROLES: INI_JUST SUB_EA CTRL_KDX 1 Para poder ejecutar el proceso de Incidencias deberá de iniciarse en el sistema con el rol de iniciador, a través de la página: 2 Para iniciar

Más detalles

Manual de uso y Funcionamiento Del Sistema De Aplicacio n De Pagas Y Ayudas.

Manual de uso y Funcionamiento Del Sistema De Aplicacio n De Pagas Y Ayudas. Manual de uso y Funcionamiento Del Sistema De Aplicacio n De Pagas Y Ayudas. A continuación se describen cada uno de los elementos que conforman el Sistema de Aplicación de Pagas de Defunción y Ayudas

Más detalles

Aplicación Web: Enlace : Nota: Para tener una mejor experiencia por la pagina se les recomienda utilizar el navegador Chrome.

Aplicación Web: Enlace :   Nota: Para tener una mejor experiencia por la pagina se les recomienda utilizar el navegador Chrome. MANUAL DE USUARIO. Aplicación Web: Es una tienda en línea, por la cual se pueden realizar cotizaciones, pedidos, alta de clientes, sucursales de clientes, consultas de ventas por líneas así como la compra

Más detalles

GUÍA RÁPIDA MÓDULO WEB- CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

GUÍA RÁPIDA MÓDULO WEB- CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Para ingresar al Módulo web de Certificación de documentos se ingresa desde el portal ciudadano de la, con la dirección https://ingresos.morelos.gob.mx, en esta pagina se selecciona la opción de CERTIFICACIÓN

Más detalles

MANUAL DE TESORERIA/ COMPROBACION DE GASTOS SAACG.NET

MANUAL DE TESORERIA/ COMPROBACION DE GASTOS SAACG.NET INDT 2 0 CONTENIDO Información General... 3 COMPROBACION DE GASTOS DESDE TESORERÍA... 4 Nueva Comprobación de Gastos... 5 Modificar una Comprobación de Gastos... 16 Comprobación de Gastos con Excedente...

Más detalles

Guía de registro para servicios sociales

Guía de registro para servicios sociales Guía de registro para servicios sociales Para iniciar la captura es necesario seleccionar la imagen de la carrera carrera a la que se deséa ingresar para realizar el servicio social. Selección de carrera

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado de Origen -Usuarios Externos

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado de Origen -Usuarios Externos Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado de Origen -Usuarios Externos Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario final,

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE CAMBIOS EN LA PLANILLA DE PERSONAL FIJO (DGT-4)

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE CAMBIOS EN LA PLANILLA DE PERSONAL FIJO (DGT-4) INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE CAMBIOS EN LA PLANILLA DE PERSONAL FIJO (DGT-4) Qué es el DGT-4 y que se reporta a través de este formulario? Es el formulario que se utiliza para reportar los cambios o

Más detalles

GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA NACIONAL

GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA NACIONAL GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA NACIONAL Índice Pág. COORDINADOR O CAPTURISTA CAPTURA DE SOLICITUD 2 SOLICITANTE CAPTURA DE SOLICITUD 9 COORDINADOR O CAPTURISTA POSTULACIÓN DE SOLICITUD 19 SOLICITANTE

Más detalles

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

MANUAL DEL DOCENTE Contenido MANUAL DEL DOCENTE Contenido 1. Usuario y Contraseña... 3 2. Desbloquear tu cuenta... 4 3. Pantalla principal... 5 4. Buzón... 5 5. Encuestas personalizadas... 6 6. Escolares (Revisar Kardex Académico

Más detalles

MANUAL - SISTEMA DE FACTURACION CDI-SOFTWARE

MANUAL - SISTEMA DE FACTURACION CDI-SOFTWARE Ingresar al Sistema de Facturación 1. Para acceder por primera vez al sistema deberá dar doble click en el icono de inicio del sistema ubicado en el escritorio. 2. Se abrirá la siguiente ventana 3. En

Más detalles

Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías

Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías Mapas de procesos resultantes a Tercer nivel Macroproceso Proceso Subproceso Recursos Humanos HPSP Proporcionar Servicios de personal

Más detalles

GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA MIXTA. CONACYT - Nacionales

GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA MIXTA. CONACYT - Nacionales GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA MIXTA CONACYT - Nacionales Índice Pág. COORDINADOR O CAPTURISTA CAPTURA DE SOLICITUD 2 SOLICITANTE CAPTURA DE SOLICITUD 8 COORDINADOR O CAPTURISTA POSTULACIÓN DE

Más detalles

Cálculo del aguinaldo

Cálculo del aguinaldo Cálculo del aguinaldo Procedimiento del cálculo del aguinaldo en base a fechas. En este módulo se realizará el cálculo de la gratificación anual para trabajadores, para lo cual se debe tener activa la

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 20 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Archivos... 4 Saldos Bancarios.-...4 Catálogo de Movimientos Bancarios.-...5 Administración

Más detalles

Presentación de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento. Vía Internet. Manual de usuario 1.0

Presentación de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento. Vía Internet. Manual de usuario 1.0 Presentación de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento. Vía Internet. Manual de usuario 1.0 INTRODUCCION... 3 ACCESO AL SISTEMA... 4 ASPECTOS GENERALES.... 9 CREACION DE UN PLAN Y PROGRAMA

Más detalles

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1 02/05/08 Pág.1 Captura de una Solicitud de Viático En la pantalla principal se realiza la captura de una solicitud de viático. Esta página se compone de varias secciones. En la primera sección se encuentran

Más detalles

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI. Sistema Magnus Conta Clave: Descripción: Complemento de pagos Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI. En Magnus

Más detalles

Manual Crediproveedores Comprador

Manual Crediproveedores Comprador Índice Manual Crediproveedores Proveedor 1. Introducción... 2. Descripción del Servicio... 3. Documentos... 3.1 Alta,Baja y Cambios... 3.1.1 Alta de Documentos Puntual... 3.1.2 Alta de Documentos Masiva...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE DECLARACION DE MATERIALES NO METALICOS

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE DECLARACION DE MATERIALES NO METALICOS MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE DECLARACION DE MATERIALES NO METALICOS SISTEMA DESARROLLADO POR: CARDENAS CARLOS 1.-Registro. NOTA: Los siguientes pasos son los que hay que llevar a cabo para realizar el

Más detalles

PROCEDIMIENTO A SEGUIR: Ingreso al sistema.

PROCEDIMIENTO A SEGUIR: Ingreso al sistema. GUÍA PARA LA UTILIZACIÓN DEL MÓDULO DE COTIZACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN DE UNIDADES DE VALUACIÓN Y PARA LA AUTORIZACIÓN COMO VALUADOR PROFESIONAL O CONTROLADOR. PROCEDIMIENTO A SEGUIR: Ingreso al sistema.

Más detalles

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA OBSERVACIONES GENERALES La captura de asistencia para el ciclo escolar 2018-2019 deberá realizarla el (la) Director (a) del plantel o el (la) Encargado (a) de la dirección. El pago del apoyo económico

Más detalles

2. PROCEDIMIENTO 3. OPERACIÓN. 3.1 Acceso

2. PROCEDIMIENTO 3. OPERACIÓN. 3.1 Acceso CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. PROCEDIMIENTO... 3 3. OPERACIÓN... 3 3.1 Acceso... 3 Requisitos... 3 Cuenta de Usuario y Clave de Acceso... 4 Acceso al módulo Recursos Financieros... 4 3.2 Elementos

Más detalles

GUÍA RÁPIDA MÓDULO WEB-CONSTANCIA DE NO INHABILITACIÓN

GUÍA RÁPIDA MÓDULO WEB-CONSTANCIA DE NO INHABILITACIÓN Para ingresar al Módulo web de Constancia de No Inhabilitación se ingresa desde el portal ciudadano de la, con la dirección https://ingresos.morelos.gob.mx, en esta pagina se selecciona la opción CONSTANCIA

Más detalles

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI. Sistema Magnus Conta Clave: Descripción: Complemento de pagos Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI. En Magnus

Más detalles

INFORME TECNICO DE FUNCIONAMIENTO

INFORME TECNICO DE FUNCIONAMIENTO INFORME TECNICO DE FUNCIONAMIENTO ACTUALIZADO: AGOSTO 2017 Contenido INFORME TÉCNICO DE FUNCIONAMIENTO... 1 MÓDULO DE TALENTO HUMANO... 1 Menú Rol de Pagos... 1 Parte 1... 1 Control de Nómina... 1 Creación

Más detalles

GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA DE MOVILIDAD. CONACYT - Nacionales

GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA DE MOVILIDAD. CONACYT - Nacionales GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA DE MOVILIDAD CONACYT - Nacionales Índice Pág. COORDINADOR O CAPTURISTA CAPTURA DE SOLICITUD 2 SOLICITANTE CAPTURA DE SOLICITUD 9 COORDINADOR O CAPTURISTA POSTULACIÓN

Más detalles

Software Facturación 3.3

Software Facturación 3.3 Software Facturación 3.3 Bienvenido al Software Facturación 3.3 de Mercadito Software, gracias por tu preferencia. Información general del software Diseñado en función a facilitar tus tareas administrativas,

Más detalles

INGRESAR EN LA BARRA DE DIRECCIÓN LO SIGUIENTE:

INGRESAR EN LA BARRA DE DIRECCIÓN LO SIGUIENTE: INGRESAR EN LA BARRA DE DIRECCIÓN LO SIGUIENTE: http://inventarios.pa.gob.mx 2 Sistema Integral de Recursos Materiales y Servicios DAR CLICK Registrar los datos correspondientes en los campos de usuario

Más detalles

IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017

IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017 IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017 Índice GENERAR LÍNEAS DE CAPTURA... 2 Acceso al portal... 2 Generación de Líneas de Captura... 3 INGRESO DE TRÁMITES... 8 Acceso al portal... 8 Ingreso de Aviso de Testamento...

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES

OBSERVACIONES GENERALES OBSERVACIONES GENERALES La captura de asistencia para el ciclo escolar 2017-2018 deberá realizarla el (la) Director (a) del plantel o el (la) Encargado (a) de la dirección. El pago del apoyo económico

Más detalles

Mesa de Servicios de la Secretaría General

Mesa de Servicios de la Secretaría General Mesa de Servicios de la Secretaría General Guía para solicitud de viáticos y comprobación Dirección de Informática Junio 2013 Ingreso al sistema Mesa de Servicios de la Secretaría General http://mesadeservicios.pa.gob.mx

Más detalles

ABASTECIMIENTO DE REFACCIONES

ABASTECIMIENTO DE REFACCIONES ABASTECIMIENTO DE REFACCIONES Manual de Operación (TALLER/VALUADOR) Versión 1.0 Tabla de contenido 1. INTRODUCCION 3 2. CAPTURA DE REFACCIONES 4 3. RECEPCION DE REFACCIONES 10 4. LISTADO DE PENDIENTES

Más detalles

C O N T E N I D O. Histórico de Revisiones. V. Firmas de Autorización

C O N T E N I D O. Histórico de Revisiones. V. Firmas de Autorización Sistema Universitario de Gestión por Calidad Subsistema de Administración Universitaria Proceso: Administración de Bienes y Servicios Subproceso: Adquisición de Bienes y Servicios C O N T E N I D O I.

Más detalles

Sistema Plantilla de Personal 2011

Sistema Plantilla de Personal 2011 Secretaría de Educación Sistema Plantilla de Personal 2011 1 Dirección de Tecnologías de Información ÍNDICE Página de Ingreso... 3 Ver Plantilla... 6 Personal docente... 6 Personal de apoyo... 8 Todo el

Más detalles

Manuennnfnfnfmadnnfjjsfjnsfj Mnjad JnfjnsfjnfMa QUICKREFERENCE

Manuennnfnfnfmadnnfjjsfjnsfj Mnjad JnfjnsfjnfMa QUICKREFERENCE QUICKREFERENCE QUICKREFERENCE Bancomer Comext Online 1. INTRODUCCIÓN Guía rápida para el uso de la herramienta Bancomer Comext Online para el cliente usuario de BCOM y NETCASH. 2. DESCRIPCIÓN GENERAL Navegación

Más detalles

Vigesimoprimera Etapa

Vigesimoprimera Etapa Manual de usuario para la operación del Módulo del Órgano de Evaluación del Sistema de información de Vigesimoprimera Etapa Manual de usuario Página 1 de 11 TABLA DE CONTENIDO 1. Presentación... 3 2. Ingresar

Más detalles

Manual de Usuario Portal Comprobaciones

Manual de Usuario Portal Comprobaciones Manual de Usuario Portal Comprobaciones Autor: Iván Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 10/03/2016 Página 1 de 37 Contenido MANUAL PORTAL DE COMPROBACIONES... 4 Descripción de iconos... 4 REGISTRARSE

Más detalles

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Registro Contable de Operaciones Captura una a una 2017-2018 Unidad Técnica de Fiscalización Índice Registro contable de operaciones... 3 Captura una a una... 4

Más detalles

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS Este módulo tiene como objetivo elaborar el documento denominado Aviso Electrónico de Importación y de Exportación, que funciona básicamente como el Módulo de Remesas de Pedimentos

Más detalles

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO (SAPETC) MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO (SAPETC) MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO (SAPETC) MANUAL DE USUARIO Introducción En el presente documento se incluye el Manual de usuario del SAPETC, el cual muestra los pasos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 09 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema

Más detalles

Manual de Usuario del Sistema de Control de Personal

Manual de Usuario del Sistema de Control de Personal Manual de Usuario del Sistema de Control de Personal Elaborado por la Subdirección de Modernización y Sistematización de la Dirección de Planeación de la DGRMyS Enero de 2003 ÍNDICE I. Introducción...

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA IMPRIMIR TALONES DE PAGO EN LA PAGINA DEL HRAEPY

INSTRUCTIVO PARA IMPRIMIR TALONES DE PAGO EN LA PAGINA DEL HRAEPY INSTRUCTIVO PARA IMPRIMIR TALONES DE PAGO EN LA PAGINA DEL HRAEPY Hola, que tal En este instructivo aprenderemos como imprimir nuestros talones de pago desde la página del HRAEPY tthraeyuc.sytes.net Para

Más detalles

SOLICITUD DE REGISTRO DE TÍTULO Y EXPEDICIÓN DE CÉDULA PROFESIONAL A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES. NAVEGADOR WEB RECOMENDADO: MOZILLA FIREFOX

SOLICITUD DE REGISTRO DE TÍTULO Y EXPEDICIÓN DE CÉDULA PROFESIONAL A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES. NAVEGADOR WEB RECOMENDADO: MOZILLA FIREFOX SOLICITUD DE REGISTRO DE TÍTULO Y EXPEDICIÓN DE CÉDULA PROFESIONAL A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES. NAVEGADOR WEB RECOMENDADO: MOZILLA FIREFOX INGRESAR A LA PÁGINA WEB: https://sirepve.sep.gob.mx/validacionelectronica

Más detalles

MANUAL EN WEB Y APLICACIÓN PARA LA GENERACION Y CONTROL DE ACTAS Y SITIOS

MANUAL EN WEB Y APLICACIÓN PARA LA GENERACION Y CONTROL DE ACTAS Y SITIOS Página 1 de 23 PROYECTO BICENTENARIO MEXICO CONECTADO 2014 MANUAL EN WEB Y APLICACIÓN PARA LA GENERACION Y CONTROL DE ACTAS Y SITIOS A) WEB Para comenzar el proceso, es necesario hacer el proceso de distribución

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO TRÁMITE ELECTRÓNICO

MANUAL DEL USUARIO TRÁMITE ELECTRÓNICO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL AGUA Mayo 2011 (Versión 1.1) INDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO... 3 INGRESO AL SISTEMA... 4 ACEPTACIÓN DE MEDIOS ELECTRÓNICOS... 5 DATOS GENERALES... 6 REGISTRO

Más detalles

SIIPPED Manual de Usuario para Organismos Descentralizados

SIIPPED Manual de Usuario para Organismos Descentralizados Manual de Usuario para Organismos Descentralizados SIIPPED 2018 Introducción El presente manual tiene como finalidad guiar paso a paso al usuario del Organismo Descentralizado del Estado de Hidalgo para

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma de Yucatán Universidad Autónoma de Yucatán Secretaría General SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL ESCOLAR INSTITUCIONAL (SICEI) Manual de usuario SICEI Web Estudiantes INDICE SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL ESCOLAR

Más detalles

Elaboración de Horarios

Elaboración de Horarios Elaboración de Horarios Pasos para realizar horario 1.- Entrar al portal de alumnos: https://portal.web.ur.mx:8080/irj/portal 2.- Capturar su usuario y password: 3.- Seleccionar la opción de Inscripción

Más detalles

MANUAL PARA EL SISTEMA DE GENERACION DE REQUISICIONES DE POA 2013

MANUAL PARA EL SISTEMA DE GENERACION DE REQUISICIONES DE POA 2013 MANUAL PARA EL SISTEMA DE GENERACION DE REQUISICIONES DE POA 2013 INTRODUCCION: El Sistema de Generación de Requisiciones, se encarga de automatizar las diferentes tareas de la misma dirección; como son

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISSOF WEB. Una vez ingresada la dirección nos enviara a la página principal del sistema

MANUAL DE USUARIO SISSOF WEB. Una vez ingresada la dirección nos enviara a la página principal del sistema MANUAL DE USUARIO SISSOF WEB Cómo ingresar al sistema? Entramos al navegador e ingresamos la dirección (SISSOF.COM) SISSOF.COM Una vez ingresada la dirección nos enviara a la página principal del sistema

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema del Programa de Apoyo Escolar (SIPAE)

Manual de Usuario. Sistema del Programa de Apoyo Escolar (SIPAE) Manual de Usuario Sistema del Programa de Apoyo Escolar (SIPAE) 1. Acceso 1.1 acceso al sistema. Al ingresar al sistema SIPAE, éste le pedirá que ingrese su nombre de Usuario (Clave Escuela) y Contraseña

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CONTABILIDAD. Contabilidad Página 1 de 26

MANUAL DE USUARIO CONTABILIDAD. Contabilidad Página 1 de 26 MANUAL DE USUARIO CONTABILIDAD Contabilidad Página 1 de 26 ÍNDICE 1. Introducción 1.1. Generalidades 1.2. Flujo de movimientos 2. Configuración General 2.1. Tipo de cambio. 2.2. Salarios mínimos por zona.

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Administración Dirección de Capital Humano

Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Administración Dirección de Capital Humano Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Administración Dirección de Capital Humano Formato Único de Personal FUP ELECTRÓNICO Módulo de Cédula de Registro y Seguros https://efup.ipn.mx/ Contenido INGRESO

Más detalles

Reportes. Puede enviar la información a impresora o a pantalla con la opción Presentación preliminar del menú Archivos.

Reportes. Puede enviar la información a impresora o a pantalla con la opción Presentación preliminar del menú Archivos. Tema 9 Objetivo general: Al término de esta sección el alumno podrá realizar reportes de datos que maneja en su nómina; como son recibos y montos acumulados de los trabajadores. Dentro de este menú se

Más detalles

PROCESO DE REGISTRO DE CARGA HORARIA

PROCESO DE REGISTRO DE CARGA HORARIA PROCESO DE REGISTRO DE CARGA HORARIA 1) Se registrará la carga horaria en la página WEB de la de la Universidad Autónoma de Nayarit: http://www.uan.edu.mx/ Seleccionamos Secretarías: Seleccionamos Direcciones:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR PAGAR. Cuentas por Pagar Página 1 de 28

MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR PAGAR. Cuentas por Pagar Página 1 de 28 MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR PAGAR Cuentas por Pagar Página 1 de 28 ÍNDICE 1. Introducción. 1.1. Generalidades 1.2 Flujo de movimientos. 2. Gastos 2.1. Gasto. 2.2. Gasto prorrateado. 2.3. Gasto por TC

Más detalles